Está en la página 1de 4

UANL- FIME- ETICA Y SOCIEDAD 007- V5- JEAN KARLO CORPUS MONSIVAIS- 1823105- CONCEPTOS

DE PUNTOS 1.2 y 1.3

UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE NUEVO LEON
FACULTAD DE INGENIERIA
MECANICA Y ELECTRICA

CONCEPTOS DE PUNTOS 1.2 y 1.3


Nombre: Jean Karlo Corpus Monsivais
Matricula: 1823105
Materia: Ética sociedad y profesión
Semestre: 7mo
Hora: V5
Grupo: 007

Ing. Guillermo Roberto Rossano Pérez

Fecha: 16/ Agosto / 2022


UANL- FIME- ETICA Y SOCIEDAD 007- V5- JEAN KARLO CORPUS MONSIVAIS- 1823105- CONCEPTOS
DE PUNTOS 1.2 y 1.3

1.2 ETICA COMO FILOSOFIA MORAL


Etica: La ética, es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar
los comportamientos sociales valiosos y comparar las distintas
costumbres sociales, ocupándose de identificar el comportamiento
deseable de las personas, para reglamentarlo.
Conducta: La conducta está relacionada a la modalidad que tiene
una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto
quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de
comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un
sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que
establece con su entorno.
Filosofia: La reflexión metódica que refleja la articulación del
conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se
denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos
vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría,
conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es el “amor por el
conocimiento”.
Pertinencia: La pertinencia se define como la oportunidad, la
adecuación y la conveniencia de una cosa.
Moral: Se entiende por moral a todo el conglomerado de creencias,
actitudes, opiniones versadas y costumbres en forma de leyes y
normas que puede tener una persona. La personalidad de un sujeto
debe tener como mínimo una conducta ética aceptable para poder
pertenecer a un grupo social, esta se consigue a través de los valores,
la ética y el decoro conseguidos mediante la correcta educación.
1.3 PERSONA, ACTOS MORALES Y VALORES
Sistematico: Se califica como sistemático a aquello que respeta o se
adapta a un sistema: un conjunto ordenado o estructurado de
principios o elementos que se relacionan entre sí.
UANL- FIME- ETICA Y SOCIEDAD 007- V5- JEAN KARLO CORPUS MONSIVAIS- 1823105- CONCEPTOS
DE PUNTOS 1.2 y 1.3

Felicidad: La felicidad es reconocida como un momento de alegría


y plenitud.
Cabalmente: Se entiende por cabalmente que hace referencia de
una manera precisa, esencial, necesaria.
Individuo: Individuo es un término con origen en el latín individuus
y que refiere a lo que no puede ser dividido. Se trata, por lo tanto, de
una unidad independiente (frente a otras unidades) o de una unidad
elemental (respecto a un sistema mayor).
Moralidad: Siempre y casi todas las personas tenemos una idea o
visión acerca de lo que es bueno o malo y es justamente sobre esta
valoración que está fundamentada la moralidad.
Autonomia: La autonomía personal (moral o decisoria) es la
capacidad del individuo para hacer elecciones, tomar decisiones y
asumir las consecuencias de las mismas. El término opuesto a
autonomía no es dependencia sino heteronomía.
Heteronomía: La Heteronomía es un término utilizado para
describir aquella voluntad que no es propia del sujeto, sino que este
sigue la voluntad establecida por un tercero.
Juicios Morales: El juicio moral es lo que permite al ser humano
determinar lo que es bueno y malo, justo e injusto, correcto e
incorrecto de una situación o conducta determinada.
Valores: Los valores son los principios, virtudes o cualidades que
caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran
típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social.
Axiologia: Axiología, filosofía de los valores o filosofía axiológica
es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y
juicios valorativos.
UANL- FIME- ETICA Y SOCIEDAD 007- V5- JEAN KARLO CORPUS MONSIVAIS- 1823105- CONCEPTOS
DE PUNTOS 1.2 y 1.3

También podría gustarte