Está en la página 1de 4

universidad virtual de negocios.

Seguridad industrial.

10 DE OCTUBRE DE 2023
alumno.-alexis diego moreno
Lic. Administración de capital humano
Introducción: Es de suma importancia la seguridad e higiene industrial ya que
se enfoca en la protección al recurso más importante en una organización: los
empleados, o bien el recurso humano. Que al final de cuentas, los empleados
son los que hacen el éxito en las empresas y la protección a ellos me parece
que es un aspecto que las empresas deberían considerar vital.
Desarrollo: desde épocas pasadas como platón y también en los inicios y
subsecuentes de la revolución industrial y hasta la actualidad, el cuidado del
personal humano se ah incrementado en las industrias, ya que esto afectaba y
lo sigue haciendo por diferentes circunstancias a las empresas que cuentan
con personal bajo su mando, evitar riesgos y prevenirlos es de igual forma de
importante que solucionarlos, sabemos bien que la higiene y seguridad
industrial es muy importante para una organización, esta engloba varios
aspectos en que se debe enfatizar para lograr un ambiente de trabajo
adecuado para los trabajadores y así lograr mejor eficiencia de parte de ellos.
Algunos de estos aspectos son los siguientes: La higiene y seguridad industrial
son temas de gestiona miento en donde se expresa el conjunto de normas que
puedan conformar un ambiente seguro en el trabajo, evitando perdidas de
maquinarias u operarios, visto desde diferentes perspectivas como, por
ejemplo: las medidas de prevención y control de accidentes en el área donde
labora. con el fin de reducir la probabilidad de accidentes de trabajo o una
enfermedad profesional, por lo que estos problemas traerían consecuencias
que pueden ser perjudiciales económicamente para las compañías.
El objetivo de las medidas preventivas es reducir la probabilidad de que se
produzca un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
Con respecto a esto, Debido a los rápidos cambios que sufren las
organizaciones y empresas en la actualidad, el concepto de prevención es
cada vez más relevante y permite además dar un enfoque dinámico a la
seguridad y salud laboral.
A lo que hace referencia que se debe establecer una serie de principios para
prevenir cualquier percance que se pueda tener en el trabajo y conservar la
salud y bienestar de los trabajadores. La importancia de prevención de
accidentes es: Que cuando los accidentes de trabajo causan pérdidas tanto
humanas como materiales las pérdidas materiales pueden ser reemplazadas
fácilmente, pero las humanas son muy difíciles. Por eso, es importante la
necesidad de los trabajadores de contar con una herramienta que les
proporcionen un ambiente de trabajo más seguro, además que actualmente
toda empresa debe tomar conciencia de lo importante que es contar con un
sistema integrado de seguridad e higiene industrial, y así presentar una mejor
manera de disminuir y regular los riesgos de accidentes y enfermedades
profesionales a las que están expuestos los trabajadores.
Podemos destacar que es de vital importancia concientizar a empleados,
empresas, empresarios, sindicatos, entre otras organizaciones, de la constante
evolución en la seguridad y salud laboral debida a la continua aparición de
riesgos emergentes por la transformación de las condiciones laborales o a las
nuevas tecnologías. Por tanto, se llega a la conclusión remarcando que los
sistemas de gestión de seguridad y salud laboral son vitales para prevenir
posibles accidentes y otros efectos en un sistema laboral en constante cambio.
También existen puntos muy importantes como: Equipos de protección
personal (EPP): En toda organización existen distintos tipos de equipo de
protección dependiendo de la actividad que realice el trabajador o del área
donde realice sus actividades. Es responsabilidad de cada trabajador el
cuidado y la correcta utilización de su equipo de protección porque a final de
cuentas cada uno de nosotros somos responsables de nuestra seguridad y al
utilizar este equipo, estamos contribuyendo a nuestra seguridad. Algunos
ejemplos de equipos de protección personal son: guantes, lentes de seguridad,
casco, botas antiderrapantes, tapones, mangas, tapabocas, etc.
Orden y limpieza: en si el orden y la limpieza en una empresa es de vital
importancia ya que, en un lugar acomodado y limpio, es más fácil trabajar.
Además, que al mantenerlo ordenado y limpio, se puede evitar accidentes, por
ejemplo, se debe recoger todos los materiales que estén tirados en el piso con
el fin de evitar que alguien pueda resbalar con ese material.
Herramientas manuales: toda herramienta fue diseñada para un fin y por lo
tanto no deberá utilizar para otra cosa ya que al no usarla correctamente podría
ocasionar un accidente o daño a la misma.
Riesgo de incendios: es necesario que todas las empresas cuenten con un plan
contraincendios esto con el objetivo de que el personal sepa que hacer en caso
de que sucediera uno. El personal deberá saber cómo utilizar el extintor en
caso de requerirse.
Emergencias: en toda empresa debe haber señalizaciones que ayuden al
personal a ubicar las salidas de emergencia y rutas de evacuación más
cercanas a su área de trabajo.
Accidentes: toda empresa debe entrenar al personal para que en dado caso de
que se presente un accidente, este actúe con calma y serenidad, aunque
asimismo con rapidez. Se debe pensar que es lo que se va a hacer antes de
actuar.
Estos aspectos son los que las empresas quienes siguen un sistema de gestión
de seguridad y salud industrial basados en una norma llamada OSHAS 18001
que establece los lineamientos de seguridad con los que debe contar la
organización.
Conclusión: Me parece un tema bastante amplio y muy importante porque hoy
en día no todas las empresas siguen los lineamientos requeridos para tener un
ambiente adecuado para trabajar. se enfocan bastante en la seguridad de los
trabajadores lo cual me parece bien, incluso hay métodos que utilizan en toda
empresa y se llama: el 1, 2, 3 de seguridad que consiste en escalar las
situaciones de riesgo, utilizando equipo de protección personal y no realizar
actividades para las que no se está capacitado. La seguridad es importante,
todos debemos tener esa responsabilidad de cuidar nuestra propia seguridad.
Y para finalizar, podemos determinar que el peligro es un término difícil de
definir debido a que lo podemos tomar desde diferentes puntos de vista. Uno,
puede ser la pérdida de una vida prematura; como un desastre. Así mismo, otro
factor de riesgo sería el ecológico que señala la inseguridad de la existencia de
lo tecnológico y la fragilidad de las personas ante dichas eventualidades. Estas
desgracias están llegando a dar un resultado no muy anhelado de la realidad,
debido a que puede ser llevado a cabo por un desastre natural o un conflicto
social.

También podría gustarte