Está en la página 1de 1

EVALUACION DE AUTOCONTROL PREVENTIVO

Empresa del Asistente:

Nombre y Apellido:

DNI:

Cuestionario

Pregunta Verdadero Falso


El principal objetivo de la Seguridad, Higiene y Medicina del
Trabajo es preservar la salud y la vida de personal gerencial de
toda empresa.
La Seguridad Total es el camino más efectivo para enfrentar los
accidentes y enfermedades laborales gracias a las 4 modalidades
(Proactiva, Operativa, Reactiva y Pasiva).
Los objetivos metodológicos son lograr el Riesgo 0 (cero), o riesgos
bajo control, y el 0 (cero) accidente.
La Seguridad Proactiva se realiza para evitar que se produzcan los
accidentes aplicando el Autocontrol preventivo.
La Seguridad Pasiva minimiza las consecuencias de los accidentes
gracias al entrenamiento del personal y el equipamiento existente.
Si uno desea evitar que los accidentes se repitan una y otra vez,
hay que poner en marcha una herramienta que se denomina
Seguridad Reactiva.
El Índice de Riesgos presenta una fórmula donde se presenta una
situación básica o inicial (valor = 1). Este Índice solo variará si se
aumentan o disminuyen los riesgos sin corregir.
El Autocontrol Preventivo es lo que realiza el Trabajador sobre el
desarrollo de su propia tarea y en la medida que encuentre alguna
“anormalidad” o no conformidad, proceda a aplicar, en forma
secuencial, las indicaciones expresadas en dicha “Herramienta”.
El objetivo del Autocontrol Preventivo es que el Trabajador efectúe
controles, antes y durante la operación, “conjugando” a la
Prevención y Seguridad en primera persona.
El Autocontrol Preventivo comienza en el Trabajador y en la
medida que él mismo no pueda dar solución al problema en su
Nivel, deberá informar a su Superior inmediato, para la aplicación
de soluciones más adecuadas.

Puntuación

Deberá contestar al menos siete preguntas correctamente para su aprobación.

Resultado: Firma: ____________________

02/05/2022

También podría gustarte