Está en la página 1de 4

DIPLOMADO LOGOPEDIA COMPRENDIENDO LOS TRASTORNOS DEL

LENGUAJE.

SUSTENTANTES GRUPO 4 :

Joenny Suarez Burgos

Francely González García

Yinet Ogando

Teresa Hernández

TEMA:

Retraso secundario del lenguaje de tipo moderado a causa del trastorno espectro
autista.

MAESTRA:

Kenia Noguera

FECHA:

Enero 2022
INFORME DE EVALUACION DEL LENGUAJE
Confidencial

FECHA DE INFORME: 10 de diciembre del 2021


NOMBRE: C.N.
EDAD: 6 años y 5 meses

MOTIVO DE CONSULTA
“ No habla”

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

 Protocolo general de evaluación de habla y lenguaje.


 Observación de las habilidades comunicativas durante el juego.

HISTORIA CLINICA:
C.N. es un niño de 4 años y 6 meses, cursa primero de primaria en un colegio inclusivo, es
el menor de 3 hermanos, las dos mayores son hembras. El ambiente y la relación familiar es
buena, el padre es muy protector y hace todo lo que le corresponde al niño sin darle la
oportunidad de intentarlo. Lo lleva cargado a la escuela no lo deja caminar y en la salida
por igual.
Sus padres cuentan que el desarrollo de su embarazo fue normal, C.N siempre fue
tranquilo, pero luego de unos meses dejo del balbucear y lloraba frecuentemente, a nivel
motor siempre estuvo acorde a su edad.
Al cumplir los 2 años empezaron a preocuparse pues el niño no emitía palabras tales como
mama, papa, agua, y no sostenía la mirada, no mostraba interés por relacionarse y se
aislaba, no imitaba sonidos onomatopéyicos, no hacía uso del juego simbólico, los ruidos
fuertes le molestaban,
Luego a los 4 años fue diagnosticado con autismo y referido a terapia del habla, pues como
a nivel conductual era pasivo ellos no mostraban preocupación hasta que fue aumentando la
necesidad de comunicarse con su niño y así decidieron iniciar el proceso. Actualmente C.N.
no tiene vocabulario, se comunica por gestos, agarre de mano, señalar con el dedo o busca
lo que desea, no fija la mirada, ni hace uso del juego simbólico. Con relación a la
alimentación, ingiere alimentos de variada consistencia.
AMNESIS:
El principal medio de comunicación del niño es la manipulación del sujeto o del objeto.
C.N. hace uso de algunas habilidades tales como el contacto visual, aún no sostenido. Sus
respuestas son selectivas o un tanto ausente al llamarlo por su nombre y ante algunos
estímulos auditivos.

La motivación del niño hacia la comunicación está más dada a suplir sus necesidades, no
muestra iniciativa comunicativa espontanea, no responde a preguntas simples con apoyo
visual o modelo.

En cuanto a la capacidad de comprensión y ejecución de mandatos, se pudo observar que el


niño presenta marcada dificultad para procesar dicha información, en mandatos simples
tales como busca, guarda, trae, etc. fue necesario el apoyo, para la ejecución de dichas
instrucciones

OBSERVACIONES:

Estructura bucal

Labios Normal

Lengua Normal

Frenillo lingual Normal

Paladar Normal

Dientes Tienes todas las piezas dentarias para su


edad cronológica.

COMPONENTE DEL LENGUAJE


Componente fonológico y morfosintáctico:

Producciones orales  El principal medio de comunicación del niño es la


manipulación del sujeto o del objeto. El agarra de
la mano y lleva hasta donde esta lo que él quiere
desde que tenía 2 años.
Conductas verbales  No verbalizaciones durante la evaluación.

Componente Pragmático:

Intencionalidad  Poca intención comunicativa con su entorno.


Comunicativa
Habilidades  Durante la evaluación se observó el uso de habilidades
Comunicativas tales como el contacto visual, no uso del señalamiento,
respuesta con la mirada al llamarla por su nombre, poca
capacidad de imitación de modelos o sonidos.
Componente semántico:

Reconocimiento de  Presenta poca atención conjunta. Pierde el interés con


Objetos facilidad ante los juguetes y actividades propuestas
Patrones de juego  El niño aún no estructura juego de manera simbólica, lo hace
con ayuda.
 Explora mucho su entorno, pero no establece una actividad
estructurada con los juegos de manera espontánea.
Se mantiene con su peluche en las manos, no crea juego.

DIAGNOSTICO LOGOPEDICO:
De acuerdo a las observaciones citadas, Carlos Emmanuel Núñez, presenta un Retraso
secundario del lenguaje de tipo moderado a causa del trastorno del Espectro Autista.

También podría gustarte