Está en la página 1de 2

Una mutación es el cambio en el ADN.

Las mutaciones pueden ser favorables, desfavorables o indiferentes desde el punto de vista evolutivo.

Si las adaptaciones o MUTACIONES son favorables:

1- Los individuos logran una buena adaptación al medio,

2- Sobreviven

3- Se reproducen más.

4- Dejan mayor proporción de descendientes

Si las adaptaciones o MUTACIONES son desfavorables:

1- Están menos adaptados

2- Serán perjudicados

3- Tendrán menos descendentes

4- Tendrán alta posibilidad de morir

Si las adaptaciones o MUTACIONES son indiferentes:

1- Su efecto es neutro

La superproducción potencial de descendientes implica una lucha por la supervivencia:

Capacidad de carga: es el tamaño máximo de población que puede soportar un medio ambiente
bajo condiciones fijas.

Si aumenta la cantidad de población, los alimentos en el ambiente se agotan y por ende la


población puede morir.

Por tal motivo, los refugios, las reservas o los territorios de producción pueden contribuir a
mantener vivo estas poblaciones , porque los alimentan .

Si hay hacinamiento, las especies empiezan a luchar por el alimento porque tratan de sobrevivir.
En algunos casos, migran a otros lugares.
En algunos casos, como los mamíferos, esta situación genera estrés y provoca muertes o
esterilidad (es decir no pueden reproducir) y reducen la tasa de crecimiento de la población.

Las poblaciones perseguidas por carnívoros, presentan una relación estrecha entre los
depredadores y la presa.

Si crece la cantidad de individuos del grupo de la PRESA, los depredadores pueden captar a sus
presas más fáciles, por ende tiene más alimento más fácil.

Como los depredadores consiguen más comida, se pueden reproducir más fácil y por ende su
población crece.

Si la población de depredadores crece, la población de las PRESAS , no va a poder crecer.

La homeostasis (propiedad de los organismos que ayuda a mantener una condición interna
estable, compensando los cambios del ambiente), se basa eb la intervención de factores
dependientes de la densidad.

PRINICPIO DE EXCLUSION COMPETITIVA: ES EL CONCEPTO QUE INDICA QUE DOS ORGANISMOS


NO PUEDEN COMPARTIR EL MISMO ESPACIO FISICO.

IMPORTANTE: si dos especies comparten el mismo espacio, van a competir por alimento que es
limitado; por ende , el menos adaptada morirá.

Dos organismos no pueden ocupar el mismo espacio físico al mismo tiempo

También podría gustarte