Está en la página 1de 1

Euro hoy en Chile

miércoles, 26 de mayo de 2021

1 Euro → 887,89 Pesos

Cambio de Euro a Peso Chileno

Pesos (CLP) Euro (EUR)


!
29990 33,78

$ 33,78 Euros = $ 29.990 Pesos Chilenos

Actualizado el 9 de febrero de 2020 a las 17:37 pm

El Euro en Chile

El Euro es la moneda de uso o0cial por parte de


las instituciones de 19 países de Europa, los
cuales conforman la llamada Eurozona y forman
parte de los 27 Estados miembros de la Unión
Europea. Nace el 1 de enero de 1999 y 21 años
después, es la segunda moneda más importante
del sistema monetario mundial detrás del Dólar
estadounidense siendo usada por 340 millones
de europeos y cerca de 175 millones de
ciudadanos de otros países.

La importancia de Euro hoy en día

El Euro es una moneda aun joven, sin embargo, su


fortalecimiento a través de las crisis permite que
los países que lo utilizan puedan enfrentar los
vaivenes de sus economías con una moneda más
poderosa. Su estabilidad y credibilidad lo han
llevado a cumplir un papel de suma importancia
tanto en la Unión Europea, como en otros 60
países.

La proporción en el producto interno bruto mundial


de la eurozona es de alrededor de 12% contra un
27% que tiene toda la Unión Europea. En el 2017
su uso en los pagos a nivel mundial fue de un 36%
frente a un 40% que representa el Dólar
estadounidense y en cuanto a la tenencia de
divisas en todo el mundo se ubica cerca del 20%.
Ninguna moneda supera el 5% a excepción del
dólar que ronda el 60% de tenencia mundial de
divisas.

Historia del Euro

El euro empieza como un proyecto que muchos


consideraron utópico hasta que en la década de
los 60 comenzaron las discusiones preliminares
sobre una unión monetaria y económica. Luego,
durante los años setenta y ochenta, la conmoción
monetaria reinante exigía soluciones basadas en la
unidad de fuerzas, y la uni0cación de una moneda
facilitaría el comercio en un mercado común.

En junio de 1988 se crea el Comité para el


Estudio de la Unión Económica y Monetaria, el
cual fue presidido por Jacques Delors, quien para
aquel entonces era el Presidente de la Comisión
Europea. El Comité Delors estaba conformado por
los Directores de los bancos centrales de los
Estados de la Comunidad Económica Europea, el
director general del Banco de Pagos
Internacionales en Suiza y por Alexandre
Lamfalussy, primer presidente del Instituto
Monetario Europeo.

En abril de 1989, el Comité Delors presenta su


Informe sobre la “Unión Económica y Monetaria
en la Comunidad Europea” donde en tres etapas
se lograría dicha unión, y el 7 de febrero de 1992
se Yrma el tratado de la Unión Europea en la
ciudad Neerlandesa de Maastricht. Con este
tratado se crea la Unión Europea actual.

En 1994, en Frankfurt, comienzan los preparativos


por parte del Instituto Monetario Europeo a los
Ynes de que la política monetaria de la eurozona
fuera asumida por el Banco Central Europeo (BCE)
y éste entra en funcionamiento el 1 de junio de
1998.

El Euro es lanzado como la moneda o0cial de 11


Estados miembros el 1 de enero de 1999 y las
responsabilidades de política monetaria se
atribuirían al Banco Central Europeo. Luego, en el
año 2002 se produce el mayor cambio de divisas
de la historia con la llegada del Euro a 12 países:
Austria, Alemania, Bélgica, Francia, Irlanda,
Finlandia, Luxemburgo, Portugal, Países Bajos,
Italia España y Grecia, que se une en el 2001.
Posteriormente siete Estados han introducido el
Euro como su moneda: Letonia, Estonia, Malta,
Lituania, Chipre, Eslovenia y Eslovaquia.

Su símbolo

El símbolo del euro (€) está inspirado en la letra


épsilon, del alfabeto griego y en alusión a la inicial
de Europa, y las dos líneas paralelas que lo cruzan
simbolizan estabilidad. Fue presentado por el
Consejo Europeo de Madrid en 1995 luego de
someter a encuesta pública un total de 32
propuestas.

El nombre de la persona ganadora se mantiene en


secreto, pero se asume como autor de este
símbolo al diseñador belga Alain Billiet. EUR es la
abreviatura oYcial internacional del euro y así está
registrada en la Organización Internacional de
Normalización.

Euro en Chile

Chile es uno de los primeros países


latinoamericanos que se involucraron con el euro,
ya que el 18 de noviembre del año 2002, a apenas
a diez meses de este haber entrado en circulación
en la eurozona, se suscribe el Acuerdo de
Asociación entre este país sudamericano y la
Unión Europea en Bruselas, Bélgica. Luego, el 1 de
febrero del año 2003, dicho acuerdo entra en vigor.

Entre Santiago de Chile y Bruselas se llevaron a


cabo diez rondas de negocios durante dos años y
el primero de marzo del año 2005 el Acuerdo es
aplicado de forma plena, cuando fueron
aprobados los compromisos de competencia
compartida por los parlamentos de los Estados
miembros con la Comunidad. Este Acuerdo junto
con el euro como nueva moneda única y de
integración monetaria, le permitió a Chile
insertarse en una de las mayores economías del
mundo.

El Acuerdo de Asociación con la UE se basa en tres


pilares que son político, económico y de
cooperación. Los temas incluidos son de
propiedad intelectual, defensa comercial, materias
regulatorias, comercio de bienes y servicios,
bienestar animal inversiones y compras públicas.

Importancia del Euro en Chile

Actualmente es el euro la moneda que rige las


transacciones comerciales entre Chile y la Unión
Europea y las exportaciones desde Europa a esta
nación latinoamericana alcanzaron los 8800
millones de euros en el año 2017. Así mismo
Chile exporta rubros como el vino, salmón, paltas
(aguacates), papel, cartones de capas múltiples,
maderas contra enchapadas y también el litio
como elemento indispensable en la fabricación de
baterías y muy apetecido en el viejo continente.
Más del 14% de las exportaciones chilenas van a
la UE.

Los productos que se exportan desde los países


miembros a la nación sureña son maquinaria,
químicos, productos electrónicos y vehículos.
Actualmente la UE ocupa el tercer lugar como
socio mercantil de Chile detrás de China y Estados
Unidos y es el principal inversionista extranjero.

El euro en Chile abrió las puertas a un sinfín de


posibilidades para su crecimiento y desarrollo
económico y les permitió el acceso a nuevas
tecnologías en un gigantesco mercado de cerca
de 450 millones de habitantes.

Valores históricos:

Euro del mes enero de Euro del mes


2020 diciembre de 2019

"

Euro Hoy © 2021.

También podría gustarte