Está en la página 1de 6

NIIF

Semana: 01

Nombre del estudiante:


JONATHAN JOSE DOMINGUEZ PAZ

Número de cuenta:
52343036

Sede de estudio:
SAN PEDRO SULA (DUV)

Docente:
LIC. MARCELO FLORES

Sección:
V7124

Fecha de entrega:
LUNES 16 DE OCTUBRE DEL 2023

INTRODUCCIÓN
Las Normas Internacionales de Información Financiera son un conjunto de
estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el Internacional
Accounting Standars Board (IASB) los que establecen los requisitos de
reconocimiento, medición, presentación e información a revelar sobre las
transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa que se reflejan
en los estados financieros.

El mundo actual está cambiando constantemente, el entorno nunca es el


mismo, las empresas buscan una evolución continua es por esto por lo que las
NIIF buscan un punto en común.

La NIC 16 de Propiedad, Panta y Equipo busca fundamentalmente


estandarizar el tratamiento de este componente de los estados financieros, a fin
de que se pueda reconocer la información acerca de la inversión que realizan las
empresas y los cambios que se producen en dicha inversión.

RESUMEN
La NIC 16 de Propiedad, Planta y Equipo según [ CITATION Ger22 \l 3082]
es reconocida como un activo cuando es probable que sus beneficios
económicos futuros para la entidad, y sus costos puede ser medido
confiablemente. Es decir, su objetivo es prescribir el tratamiento contable para
propiedad, plata y equipo. Algunos de los problemas son el reconocimiento de los
activos, la determinación de sus cantidades cargadas, y los cargos por
depreciación a ser reconocidos en relación con ellos.

Podemos mencionar que los principales problemas que presenta la


contabilidad de las propiedades, planta y equipo son el momento de activación de
las adquisiciones o bien la determinación del importe en libros y cargos por
depreciación de estos que deben ser llevados a resultados. La NIC 16 exige que
un elemento correspondiente a las propiedades, planta y equipo sea reconocido
como un activo cuando este satisfaga los criterios de la definición y
reconocimiento de activos contenidos en el marco conceptual para la preparación
y presentación de los estados financieros.

Esta norma debe ser aplicada en la contabilización de los elementos


componentes de las propiedades, planta y equipo con excepción otra norma
internacional de contabilidad exija o bien permita otro tratamiento contable
distinto.

La NIC 16 no se aplica a los siguientes casos:


 Activos biológicos relacionados con la actividad agrícola.
 Inversiones en derecho minero, exploración y extracción de minerales,
petróleo, gas natural o bien recursos no renovables similares.

Aunque si bien es cierto, la norma se aplica a elementos individuales de las


propiedades, planta y equipo para mantener las actividades comprendidas en los
casos antes mencionados, pero separables de las mismas.
Las Normas Internacionales de Contabilidad ayudan a la capitalización inicial
del importe en libros de los elementos de las propiedades, planta y equipo se
determine utilizando un método diferente del exigido en esta norma. Las
propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que:
 Posee una empresa para su uso en la producción o suministro de bienes y
servicios para arrendarlos a terceros o para propósito administrativos.
 Se esperan usar durante más de un periodo contable.

¿Cómo se mide? Para mostrar la gestión de este activo, la gerencia podría


elegir dos enfoques de medición posterior tales como:
 Modelo del costo: reconocerá por el costo de adquisición menos la
depreciación acumulada y el importe de las perdidas por deterioro.
 Modelo de revaluación: se contabiliza por el valor revaluado un valor
razonable menos la depreciación y el importe acumulados de las perdidas
por deterioro.

Bajo ambos modelos la gerencia deberá cuantificar los efectos del activo fijo
en los resultados del negocio, así como el goce de sus beneficios. La NIC 16
indica que esta medición involucra la estimación de su vida útil, es decir, tiempo de
recupero de la inversión, su valor residual la expectativa de venta del activo al final
de su recupero y bien el método de depreciación que sería la forma de
aprovechamiento de los beneficios del activo. Conforme a la norma contable,
estos aspectos deberían revisarse o analizarse como mínimo en cada periodo de
presentación de los estados financieros.

Acorde a la NIC 16 se deprecia de forma separada cada parte de un elemento de


propiedad, planta y equipo que tenga un costo bajo con relación al costo total del
elemento. Podemos recalcar que el cargo por depreciación de cada periodo se
reconocerá en el resultado de este, a menos que haya incluido en el importe en
libros de otro activo.

Métodos de depreciación:
1. Lineal: generara un cargo constante a lo largo de la vida útil de un
activo, siempre que su valor residual no cambie. Durante el transcurso
de la vida útil del activo las cuotas que serán registradas en la
depreciación del bien van a ser iguales.

2. Decreciente: este se dará en función al saldo del elemento, lo que


significa que el cargo por depreciación ira disminuyendo a lo largo de la
vida útil del bien.

3. Método de las unidades de producción: dará lugar a un cargo basado


en la utilización o bien producción esperada. Este tipo de depreciación
va de acuerdo con la capacidad productiva que tenga el bien que se
vaya a depreciar.

También podemos mencionar que este principio de reconocimiento se


aplica a todos los costos de propiedad, planta y equipo en el momento que se
incurre en ellos. Estos costos incluyen los costos en que se incurre inicialmente
para adquirir un elemento de propiedad, planta y equipo y los costos en que se
incurre subsiguientemente para adicionarlo, reemplazar parte de o servirlo.

La NIC 16 no prescribe la unidad de medición para el reconocimiento lo que


constituye un elemento de propiedad, planta y equipo. Sin embargo, que si se usa
el modelo de costo cada parte del elemento de propiedad, planta y equipo tenga
un costo que sea significante en relación con el costo total del elemento tiene que
ser depreciado por separado.
BIBLIOGRAFÍA

Gerencial, C. (2022). NIIF (NIC 16). Obtenido de:


https://unitechonduras.instructure.com/courses/27695/

Escandón, M., Narváez, C., Álvarez, J. C. E., & Torres, M. (2020). Evaluación del proceso de la
adopción de la NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los estados financieros en la
empresa Graficas Hernández Cía. Ltda. 593 Digital Publisher CEIT, 5(4), 35-55.

Mantilla, S. A. (Ed.). (2013). Estándares/normas internacionales de información financiera


(IFRS/NIIF). Ecoe Ediciones.

Asencio Flores, G. A. (2021). Tratamiento contable y tributario de la NIC 16 propiedad planta y


equipos y su impacto en los estados financieros, para la inmobiliaria IEM CA (Master's thesis,
Guayaquil: ULVR, 2021.).

Suardi, D., Bertolino, G., Díaz, T., Chiurchiú, A. S., Galante, S. M., & Pozzi, N. B. (2015). La elección
de política contable en el marco de la NIC 16:“Propiedad, planta y equipo”.

Alvarado Mera, B. (2017). Análisis de la propiedad planta y equipo de la empresa Romserr SA


según la NIC 16 (Doctoral dissertation, Ecuador-PUCESE-Escuela de Contabilidad y Auditoría).

También podría gustarte

  • Ensayo Administración RRHH - S1
    Ensayo Administración RRHH - S1
    Documento5 páginas
    Ensayo Administración RRHH - S1
    ashlyn romero
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7.1
    Tarea 7.1
    Documento3 páginas
    Tarea 7.1
    ashlyn romero
    Aún no hay calificaciones
  • NIIF
    NIIF
    Documento6 páginas
    NIIF
    ashlyn romero
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4.1
    Tarea 4.1
    Documento3 páginas
    Tarea 4.1
    ashlyn romero
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1.1
    Tarea 1.1
    Documento4 páginas
    Tarea 1.1
    ashlyn romero
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5.1
    Tarea 5.1
    Documento3 páginas
    Tarea 5.1
    ashlyn romero
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4.1
    Tarea 4.1
    Documento2 páginas
    Tarea 4.1
    ashlyn romero
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea
    Tarea
    Documento4 páginas
    Tarea
    ashlyn romero
    Aún no hay calificaciones