Está en la página 1de 3

Caso Administración en un entorno global

Semana: 2

Nombre del estudiante:


Lisbeth Paola Aldana Molina

Número de cuenta:
32311956

Sede de estudio:
Tegucigalpa

Docente:
Licda. Maria del socorro Maldonado Rodriguez

Sección:
295

Fecha de entrega:
31/7/2023
Lea detenidamente el caso, conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los elementos claves del éxito que ha tenido Starbuks al implementar sus estrategias de
crecimiento?
a) Concepto de "Experiencia Starbucks": Starbucks ha logrado destacarse no solo por vender café de alta
calidad, sino por crear una experiencia única para sus clientes. Esto incluye el diseño atractivo de las
tiendas, la música, los aromas y la atmósfera cómoda y acogedora. El enfoque en la experiencia del cliente
ha sido clave para atraer a estudiantes, jóvenes profesionales y grupos de amigos que buscan un lugar para
trabajar o socializar.
b) Control de la cadena de suministro: Starbucks ha mantenido un alto grado de control sobre su cadena de
suministro, desde la compra y tueste de granos de café de alta calidad hasta la capacitación de sus
empleados (partners) en la preparación del café. Esto asegura una consistencia en la calidad de los
productos en todas sus tiendas, lo que ha contribuido a construir la confianza del cliente en la marca.
c) Capacitación y desarrollo de empleados: Starbucks considera a sus empleados como "partners" y les
proporciona una capacitación exhaustiva en el conocimiento del café, el tostado, y el servicio al cliente.
Esta inversión en el desarrollo del personal ha llevado a una fuerza de trabajo comprometida y apasionada,
lo que se traduce en una mejor experiencia para los clientes.
d) Innovación constante: La empresa ha sido pionera en la introducción de nuevos productos y servicios,
como el frappuccino y la red inalámbrica en las tiendas. Esta constante innovación ha mantenido a la
marca fresca y relevante, atrayendo a nuevos clientes y reteniendo a los existentes.

2. ¿Cuál es la actitud global que de acuerdo a su opinión caracteriza actualmente a Starbucks?

La actitud global de Starbucks es una combinación de adaptación local y consistencia global. La empresa ha logrado
expandirse a nivel mundial manteniendo una imagen y estándares de calidad coherentes en todas sus tiendas. Sin
embargo, también se ha adaptado a las necesidades y preferencias locales de cada mercado, ofreciendo productos
y promociones específicas para cada región. Esta estrategia de "glocalización" ha permitido a Starbucks conectarse
con los clientes locales mientras mantiene su identidad global reconocible.

3. ¿Cómo aprovecha en la actualidad la empresa su ambiente global?

Starbucks ha aprovechado el ambiente global al expandirse a diferentes países y regiones, identificando


oportunidades en mercados emergentes y desarrollados. Ha utilizado alianzas estratégicas para ingresar a nuevos
mercados y ha invertido en investigación y análisis de las costumbres locales para adaptar su oferta y marketing de
manera más efectiva. Además, la empresa ha utilizado la publicidad en películas y series de televisión para reforzar
su imagen de marca de manera sutil pero efectiva en todo el mundo.

4. ¿Considera usted que la empresa en sus planes estratégicos o de largo plazo toma en cuenta las
diferencias culturales de sus clientes y proveedores?

Starbucks ha demostrado una sensibilidad hacia las diferencias culturales de sus clientes y proveedores al adaptar
sus productos y estrategias de marketing a cada mercado local. Han respetado y honrado las tradiciones locales y
han sido conscientes de las preferencias y necesidades de los consumidores en diferentes países. Al adoptar un
enfoque de "glocalización", Starbucks ha logrado que su marca sea relevante y atractiva para una amplia gama de
culturas.
5. ¿Qué otros desafíos pueden Starbuck enfrentar en el futuro?

a) Competencia: A medida que la industria del café continúa creciendo, Starbucks enfrentará una
competencia cada vez más intensa de otras cadenas de cafeterías, así como de cafés independientes y
locales.
b) Sostenibilidad: Dada la creciente conciencia sobre temas ambientales y sociales, los consumidores están
buscando cada vez más marcas que sean sostenibles y éticas. Starbucks deberá seguir mejorando sus
prácticas sostenibles para mantener su reputación como una empresa responsable.
c) Cambios en las preferencias del consumidor: Los gustos y preferencias de los consumidores pueden
cambiar con el tiempo. Starbucks deberá seguir innovando y adaptando su oferta para satisfacer las
necesidades cambiantes de sus clientes.
d) Políticas y regulaciones locales: Las políticas y regulaciones gubernamentales en diferentes países pueden
afectar las operaciones y expansión de Starbucks. La empresa deberá estar atenta a los cambios en el
entorno legal y político en los mercados en los que opera.
e) Retos tecnológicos: La tecnología está en constante evolución y puede cambiar la forma en que los clientes
interactúan con Starbucks y otras marcas. La empresa deberá mantenerse actualizada con las últimas
tendencias tecnológicas para mejorar la experiencia del cliente y mantenerse competitiva en el mercado.

También podría gustarte