Está en la página 1de 3

Primer avance del proyecto de investigación.

Semana: 3

Integrantes:
Nidia Aguilera
Maria Martínez
Lisbeth Aldana 32311956
Sergio Reyes
Robert Ruiz
Kevin Valeriano

Sede de estudio:
Tegucigalpa

Docente:
Morgan Alejandro Melgar O

Sección:
V5428

Fecha de entrega:
7/8/2023
I. Selección del tema de investigación
Los medios de comunicación en honduras: el tratamiento y la divulgación de la
información sobre la pandemia del covid-19

II. Planteamiento del problema


En el contexto de la pandemia del COVID-19, los medios de comunicación juegan un papel
crucial en la difusión de información a la población. En Honduras, como en muchos otros
lugares, la forma en que los medios tratan y divulgan esta información puede tener un
impacto significativo en la percepción, la comprensión y las actitudes de la población hacia
la pandemia. Sin embargo, se ha observado que existen desafíos en la manera en que los
medios abordan esta tarea, lo que puede influir en la respuesta de la sociedad ante la
crisis sanitaria. En este sentido, es necesario analizar cómo los medios de comunicación en
Honduras están tratando y divulgando la información sobre la pandemia del COVID-19,
identificando los factores que pueden estar afectando la calidad, la objetividad y la
efectividad de la comunicación.

a) Formulación del problema


¿Cómo influyen los medios de comunicación en Honduras en el tratamiento y la
divulgación de la información sobre la pandemia del COVID-19, considerando factores
como la precisión, la objetividad y la adecuación de la información transmitida?

b) Preguntas de investigación.

 ¿Cuál es la cobertura mediática predominante en Honduras respecto a la


pandemia del COVID-19 y cómo varía en términos de enfoque, tono y profundidad
entre diferentes medios?
 ¿Cuáles son los factores internos y externos que influyen en la manera en que los
medios abordan la información sobre la pandemia del COVID-19, y cómo afectan a
la percepción pública y la adopción de medidas preventivas?
 ¿Cómo perciben y evalúan los ciudadanos hondureños la calidad y objetividad de la
información proporcionada por los medios acerca del COVID-19, y cómo esto se
relaciona con su conocimiento, actitudes y comportamientos frente a la
pandemia?

Referencias
Ham, A. (2020). El impacto económico y social de la pandemia COVID-19 y recomendaciones de
política para Honduras. Tegucigalpa, Honduras: PNUD.

Peralta, G. C. (2020). Enfermedad por coronavirus (COVID-19): la pandemia según la evidencia


actual. Innovare: Revista de ciencia y tecnología.

Rivadeneira, C. (2018). Medios de comunicación de Iberoamérica en la Web, caso Honduras.

También podría gustarte