Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MATERIA:
NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO:
ADE-VE-6-3

ALUMNA:
DAYANA DELOURDES CEPEDA ALZAMORA

AÑO LECTIVO
2022-2023
Realiza un cuadro comparativo, de características, ventaja desventajas de:
Empresas Greenfield, Adquisiciones, Startup, Franquicias.

Modalidad Características Ventajas Desventajas


Empresas *Se crea desde cero, sin * Mayor control sobre el * Puede ser más costoso y
Greenfield adquirir ninguna otra negocio. demorado que adquirir una
empresa o negocio. * Mayor flexibilidad para empresa existente.
* Suelen ser más adaptar el negocio a las * Puede ser más difícil
pequeñas que las necesidades del mercado. conseguir clientes y
empresas que se * Mayor potencial de proveedores.
expanden mediante crecimiento. * Puede ser más difícil
adquisiciones. obtener financiación.
Adquisiciones *Es la compra de una * Puede acelerar el * Puede ser muy costoso.
empresa existente por crecimiento de la * Puede ser difícil integrar
parte de otra empresa. empresa. las dos empresas.
* Suelen ser grandes. * Puede aumentar la * Puede haber resistencia
* Suelen tener un fuerte cuota de mercado de la por parte de los empleados
balance financiero. empresa. de la empresa adquirida.
* Suelen tener un equipo * Puede mejorar la
de gestión rentabilidad de la
experimentado. empresa.
Startup *Tienen menos de cinco * Tienen la oportunidad * Tienen más riesgos que
años de antigüedad. de entrar en nuevos las empresas establecidas.
*Se basan en nuevas mercados. * Pueden tener dificultades
ideas o tecnologías. * Pueden ofrecer para conseguir
*Crecen rápidamente. productos o servicios financiación.
*Son capaces de innovadores.
adaptarse rápidamente a * Pueden tener una
los cambios del cultura empresarial más
mercado. flexible y dinámica.
Franquicias *Es un acuerdo * Es una forma de entrar * Puede ser muy costoso.
comercial en el que el en un nuevo mercado sin * El franquiciado puede
franquiciador vende el tener que empezar desde tener que cumplir con una
derecho a utilizar su cero. serie de requisitos
marca. * Se puede beneficiar de establecidos por el
* El franquiciador la experiencia y el franquiciador.
proporciona al conocimiento del
franquiciado un sistema franquiciador.
de operación que incluye
procedimientos,
políticas y
procedimientos
operativos.
Referencias

Porter, Michael E. Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries

andCompetitors. Nueva York: Free Press, 1980.

Hill, Charles W.L. y Gareth R. Jones. Administración estratégica: Un enfoque

integrado.13ª ed. Boston, MA: McGraw-Hill Education, 2021.

The Startup Owner's Manual: The Step-by-Step Guide for Building a Great

Companyby Steve Blank and Bob Dorf.

The Franchise Bible: Everything You Need to Know About Starting and Running

aSuccessful Franchise by Robert L. Griswold.

También podría gustarte