Está en la página 1de 4

Introducción Arte en su Contexto Socio Histórico

Alumno: Quijada Hugo Emanuel.

Curso: 4to año de Historia.

Materia: Arte en su Contexto Socio Histórico.

Profesora: Aguilar María Eugenia.


Propuesta áulica: El Cordobazo

Introducción: El "Cordobazo" es un evento histórico que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba,


Argentina, en mayo de 1969. Fue un movimiento de protesta y resistencia civil que involucró a
estudiantes, trabajadores y otros grupos sociales, y que tuvo un impacto significativo en la
historia política y social de Argentina. Para esta propuesta áulica sobre el Cordobazo,
consideramos los siguientes elementos:

Título de la Lección: "El Cordobazo: Protesta y Transformación en Argentina"

Objetivos de Aprendizaje:

• Comprender el contexto histórico y social que llevó al Cordobazo.


• Analizar las causas y consecuencias del Cordobazo en Argentina.
• Reconocer la importancia de la protesta y la resistencia civil en la historia.

Materiales Necesarios:

• Material de lectura (textos, documentos históricos, artículos).


• Proyector o pizarra.
• Mapas de Argentina y Córdoba.
• Recursos multimedia (videos, imágenes).

Actividades

• Comenzamos la lección explicando el contexto histórico en Argentina en la década de


1960, incluyendo la situación política y social.
• Investigar el término "Cordobazo" y su importancia.
• Se mostrará un mapa de Argentina y señala la ubicación de Córdoba.
Causas del Cordobazo (30 minutos):

• Dividiremos a los estudiantes en grupos y proporcionaremos material de lectura sobre


las causas del Cordobazo, que pueden incluir las tensiones laborales, la represión
estudiantil y las demandas políticas.
• Solicitare a cada grupo que presente sus hallazgos a la clase y promuevan una discusión
sobre las causas.

Desarrollo del Cordobazo (30 minutos):

• Explorar cómo se desarrolló el Cordobazo, destacando los eventos clave y la


participación de diferentes grupos.
• Se mostrará imágenes y videos de la época para ayudar a los estudiantes a visualizar los
acontecimientos.

Consecuencias y Legado (30 minutos):

• Debatir las consecuencias del Cordobazo en Argentina, incluyendo cambios políticos y


sociales.
• Incentivar a los estudiantes a reflexionar sobre el legado del Cordobazo y su impacto en
la historia argentina.
• Comentar el pensamiento crítico y la expresión de opiniones diversas.

Actividad Creativa (30 minutos):

• Los estudiantes deberán elaborar un póster, un ensayo o una presentación que resuma
los aspectos más importantes del Cordobazo y su importancia histórica.

Conclusiones y Discusión Final (15 minutos):


• Concluiremos la lección resumiendo los puntos clave y destacando la importancia de la
protesta y la resistencia civil en la historia.
• Animaremos a los estudiantes a hacer preguntas finales y compartir sus reflexiones
personales.

Esta propuesta áulica permite a los estudiantes aprender sobre un evento histórico importante
en Argentina, desarrollar habilidades de investigación y análisis, y participar en debates
significativos sobre la historia y la política.

También podría gustarte