Está en la página 1de 2

¿QUÉ

SENTIDO
TIENE
PENSAR?
Colegio Teresiano del Pilar

Raúl Augusto Rojas


25/09/23

- Comienzo mi explicación basada en mi humilde opinión subjetiva acerca del pensamiento, la


filosofía, las cuestiones de la vida cotidiana y de un mundo sin pensamientos.
- Sí que podría existir si consideramos que durante la prehistoria las personas no tenían curiosidad
por el saber de las cosas sino que se centraban más en sobrevivir, entonces se me hace raro pensar
que la filosofía tiene cavidad en ese mundo porque no es algo tomado en cuenta debido a falta de

RAÚL AUGUSTO ROJAS


TRABAJO FILOSOFÍA 1 BACH

capacidad de cuestionarse por la causa de las cosas si posiblemente el mundo estaría mucho más
atrasado y por ende la vida podría ser muy diferente a como la vivimos nosotros en nuestra realidad.
¿La filosofía mata nuestra ignorancia?. Sí, lo que pasa es que los de arriba son los que controlan todo
y un gobierno con gente ignorante le resulta más fácil manipularla. Deberíamos aprender a pensar
podremos darnos cuenta de nuestra ignorancia por que creemos que sabemos mucho y no es así
por que solo sabemos lo que quieren que sepamos. ¿Y realmente es libertad que para el sistema le
beneficie que esté mal, que sea ignorante y que me puede tragar cualquier falacia?. En bachillerato
se supone que según ellos nosotros somos aptos para “estudiar filosofía” pero pienso que es un
error si es verdad que se muestra como una asignatura la cual solo hablas de pensamientos pasados
que han tenido mucha influencia como Karl Marx con el comunismo llevándose a cabo en la Unión
Soviética, liderados por Lenin en la revolución rusa o con Voltaire, Rousseau y Montesquieu con la
ilustración provocando así la revolución francesa, es que ahí es donde se observa nuestra ignorancia
porque todos esos movimientos fueron revolucionarios para poder llegar a como estamos ahora
pero ambas fueron por lo mismo por la pésima gestión administrativa, judicial y la falta de igualdad
social ante la ley. Decimos que esos problemas son de hace mucho tiempo pero realmente sigue hoy
en día solo que no nos paramos a pensar en qué podemos hacer y en este país esto es un problema
porque sin tener que irnos muy lejos Francia ha tenido no hace mucho tiempo un monto de
revueltas y manifestaciones debido a un cambio en sus condiciones de empleo mientras que aquí
tenemos peores condiciones no hacemos nada. ¿La falta de pensamiento es la que nos está
condenando a que puedan hacer lo que quieran con nosotros?. No está demás que la dieramos
antes por qué en mi opinión mucha gente no sabe lo que quiere porque empieza a cuestionarse a
los dieciséis años y para cuando tenemos que hacer la evau solo hemos tenido dos años para pensar
una decisión que será muy importante para nuestras vida, por no decir una de las que más.
¿Por qué no nos enseñan a pensar desde que somos pequeños ?. Eso no depende de mí, pero
pienso que mi libertad de pensamiento queda atrapada porque no quieren que piense hasta que se
me considere por mi edad y no por mi madurez un adolescente casi adulto, a pesar de que muchas
veces no va a acorde con la realidad, pero el sistema es así por eso uno tiene que adaptarse y tratar
de no ser ignorante para que no nos engañen y ojalá un día podamos decir de nuestra época “el
sentido qué sentido pensar”.

Raúl Augusto Rojas

También podría gustarte