Está en la página 1de 174

© CIRO ALFONSO

OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

CONCEPTO PATOLOGICO A LAS TORRES 2A, 2B Y 4A, DEL PROYECTO DE


CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA EN EL MARCO DEL PROYECTO
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS TRECE DE NOVIEMBRE Y PINARES
DE ORIENTE, EN EL MUNCIPIO DE MEDELLÍN - ANTIOQUIA
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Medellín, Enero 11 del 2023

Ingeniera
SEBASTIÁN GOMEZ ECHEVERRI
Gerente General
Empresa Alfa y Omega

REF: Consultoría técnica, estudio de patología en la “CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE


VIVIENDA NUEVA EN EL MARCO DEL PROYECTO MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS
TRECE DE NOVIEMBRE Y PINARES DE ORIENTE, EN EL MUNCIPIO DE MEDELLÍN”. Torres 2A,
2B y 4A.

Agradeciendo de antemano la confianza depositada para la ejecución de la presente


consultoría, le hago entrega del concepto técnico patológico, acerca del estado de las
estructuras y condiciones actuales de los edificios en estudio, con la finalidad de reiniciar el
proceso constructivo.

El siguiente concepto técnico ha sido elaborado, en base a la información existente y


entregada por la Empresa de Desarrollo Urbano, además de información recopilada en sitio.

Las conclusiones y recomendaciones consignadas en el presente estudio se ajustan solo a


las características y condiciones verificadas desde los diseños suministrados, la inspección
técnica de la información recopilada en campo y el punto de vista conceptual del
profesional.

En ningún caso se tiene hasta el momento algún tipo de manifestación patológica o de


debilidad estructural grave, que afecten la integridad de la misma, no se requieren
intervenciones complejas en las edificaciones. Solo se tienen casos de comportamiento no
adecuado en materiales de acabado, en forma leve y escasa. Estos casos deberán ser
atendidos con criterio por el constructor, de acuerdo a las recomendaciones de este
informe.

Todo lo anterior se evidencia y se concluye en el siguiente estudio patológico.


© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO ................................................................................................. 4


1.1 Objetivo General del Estudio ................................................................................... 4
1.2 Objetivos específicos del Estudio ................................................................................ 4

2. HISTORIA CLINICA ............................................................................................................ 5


2.1 Generalidades del Estudio de Patológico ..................................................................... 5
2.2 Historia Clínica del Paciente .......................................................................................... 5
2.2.1 Ubicación del paciente ........................................................................................... 5
2.2.2 Pluviosidad en la ciudad de Medellín ..................................................................... 7
2.2.3 Información Entregada ........................................................................................... 8
2.2.4 Tipificación de Daños Existentes (Levantamiento de patologías encontradas) .... 9
2.2.5 Revisión y Conceptualización de la Calidad del Concreto, con la Información
Entregada y la Inspección realizada en Sitio ................................................................. 39
2.2.6 Revisión del Acero Estructural .............................................................................. 54
2.2.7 Revisión del dimensionamiento de elementos estructurales, de las edificaciones
en Estudio ...................................................................................................................... 56
2.2.8 Revisión de los diseños estructurales Edificio 4A. Modulo 1. .............................. 67
2.2.9 Revisión de los Diseños Estructurales Edificio 4A. Modulo 1. .............................. 88
2.2.10 Revisión de los diseños estructurales Edificio 2A............................................. 110
2.2.11 Revisión de los diseños estructurales Edificio 2B ............................................. 138

CONCLUSIONES................................................................................................................... 171

3. CARTA DE RESPONSABILIDAD EN LA REVISIÓN DE DISEÑOS ESTRUCTURALES .......... 172

4. DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE LAS EDIFICACIONES .................................................. 173


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

1.1 Objetivo General del Estudio

El objetivo del estudio es evaluar el estado actual de las edificaciones detenidas en su


proceso constructivo, suspendido por motivos que no están en el alcance de esta evaluación
considerar.

La necesidad de este estudio considera un concepto patológico, que demuestre la


necesidad de retomar y terminar en debida forma, la construcción de las torres 2A, 2B y 4A,
del proyecto de construcción de vivienda nueva en el marco del Proyecto de Mejoramiento
Integral de Barrios trece de Noviembre y Pinares de Oriente, en el municipio de Medellín-
Antioquia.

1.2 Objetivos específicos del Estudio

- El primer objetivo específico del estudio es, lograr recopilar toda la información
existente, para lograr realizar una historia clínica completa del paciente.

- El segundo objetivo específico es lograr tipificar patologías presentes en las


edificaciones causadas por el nivel de exposición de la estructura, como los aceros
de refuerzo, y los componentes de acabados, además de evaluar la estructura
metálica de puntos fijos, instalada en las torres.

- El tercer objetivo especifico es analizar los diseños estructurales existentes y evaluar


la concepción de los mismos, bajo los parámetros normativos vigentes.

- El cuarto objetivo específico es realizar un comparativo de los diseños estructurales


con los elementos construidos, exponiendo la congruencia constructiva de los
mismos.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

2. HISTORIA CLINICA

2.1 Generalidades del Estudio de Patológico

Un estudio patológico es el análisis de los patrones de deterioro que se presentan en una


edificación, por medio del cual se realiza una historia Clínica del paciente, como segunda
parte se emite un Diagnóstico en la medida que la historia clínica lo permita y por último
según el diagnóstico, se realiza la intervención del paciente solucionando las patologías
encontradas, proceso que no es alcance del estudio, en este caso.

Este concepto patológico llegará al diagnóstico de los pacientes “Torres 2A, 2B, y 4A, del
Proyecto de Mejoramiento Integral de Barrios Trece de Noviembre y Pinares de Oriente, en
el municipio de Medellín-Antioquia.

2.2 Historia Clínica del Paciente

La historia clínica consiste en el levantamiento de toda la información existente, firmada y


aprobada, que evidencie ubicación, los procesos de diseños y construcción de los edificios.
Además, se realizó el chequeo y tipificación de daños o patologías presentes en el paciente.

2.2.1 Ubicación del paciente

El proyecto se encuentra ubicado en el barrio Trece de Noviembre con dirección carrera 18


C con calle 56 F y calle 56 F con carrera 18E, en el municipion de Medellín – Antioquia. (COL.)

Figura 2-1. Plano donde se ubica el proyecto. Este se encuentra en las siguientes
coordenadas geográficas: 6°14'47.3"N 75°32'26.9"W.
Fuente: Google Maps.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Medellín. Esta ciudad es un distrito


colombiano, capital del departamento de Antioquia. Es la ciudad más poblada del
departamento y la segunda más poblada del país después de Bogotá. Está ubicada en la
parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central
de los Andes. Está extendida por ambas orillas del río Medellín, que la atraviesa de sur a
norte, y es el municipio principal del Área metropolitana del Valle de Aburrá.

La ciudad tiene una población de 2.533.424 habitantes (2020), mientras que dicha cifra,
incluyendo el área metropolitana, asciende a 4.055.296 personas (2020), lo que la ubica
como la duodécima área metropolitana más poblada de Sudamérica y la segunda de
Colombia.

En 1826 fue designada capital de Antioquia, título que ostentaba Santa Fe de Antioquia
desde la época colonial. Durante el siglo XIX, Medellín se desarrolló como un centro
dinámico de comercio, primero exportando oro, posteriormente mercancías provenientes
de la industrialización de la ciudad y actualmente es un importante centro de servicios.

Como capital departamental, Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la


Asamblea Departamental, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín y Antioquia,
el Área metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General, así como diferentes
empresas, instituciones y organismos del Estado colombiano; es uno de los principales
centros de producción de Colombia, sede de importantes empresas nacionales y
multinacionales, en sectores tales como: textil, confecciones, metalmecánico, energético,
financiero, salud, telecomunicaciones, construcción, automotriz y alimentos, entre otros.
Recientemente, ha sido designada como una de las urbes epicentro de la cuarta revolución
industrial.

La ciudad fue oficializada como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación el 14


de julio de 2021 por medio del acto legislativo 01 del Congreso de la República.

El área metropolitana del Valle de Aburrá es una entidad político-administrativa que se


asienta a todo lo largo del Valle de Aburrá a una altitud promedio de 1538 m s. n. m. (metros
sobre el nivel del mar) El Área está compuesta por los 10 municipios que se asientan en el
valle. Envigado ingresó al área metropolitana luego de haberse realizado una consulta
popular el día 10 de julio del año 2016.

Fue la primera área metropolitana creada en Colombia en 1980, y es la segunda área en


población en el país después del Distrito Capital de Bogotá.97 La población total, que suma
la población urbana y rural de los 10 municipios es de 3 821 797 habitantes. La principal
zona urbana del área metropolitana se encuentra en el centro del valle y está conformada
por las cuatro ciudades más grandes por número de habitantes, Medellín, Bello, Itagüí y
Envigado.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

2.2.2 Pluviosidad en la ciudad de Medellín

Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación equivalente
a líquido. La probabilidad de días mojados en Medellín varía considerablemente durante el
año.

La temporada más mojada dura 8,5 meses, de 26 de marzo a 9 de diciembre, con una
probabilidad de más del 69 % de que cierto día será un día mojado. El mes con más días
mojados en Medellín es octubre, con un promedio de 26,3 días con por lo menos 1
milímetro de precipitación.

La temporada más seca dura 3,5 meses, del 9 de diciembre al 26 de marzo. El mes con
menos días mojados en Medellín es enero, con un promedio de 16,8 días con por lo menos
1 milímetro de precipitación.

Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente lluvia, solamente nieve
o una combinación de las dos. El mes con más días con solo lluvia en Medellín es octubre,
con un promedio de 26,3 días. En base a esta categorización, el tipo más común de
precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 87 % el 8 de
noviembre.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

2.2.3 Información Entregada

Se entregó por parte del proyecto, la información existente, como los diseños
arquitectónicos, eléctricos e Hidrosanitarios, realizados por el arquitecto Víctor Hugo García
Restrepo aprobados por la Curaduría Cuarta en Septiembre del 2.018, además de un estudio
de suelos realizado en Julio del 2.018, autoría de TECNISUELOS, y enviados a mi correo en
medio magnético.

Se entregó por parte del proyecto los diseños estructurales del edificio 2B, realizados por el
ingeniero especialista en estructuras Carlos Andrés Ramires en Enero del 2.019, se
entregaron los diseños estructurales del Edificio 2A, realizados por el ingeniero especialista
en estructuras Carlos Andrés Ramires, en Noviembre del 2.019, se entregaron los diseños
estructurales del edificio 4B, realizados por el ingeniero especialista en estructuras Carlos
Andrés Ramires realizados en Junio del 2.015.

Los diseños estructurales entregados incluyen, las memorias de cálculo y planos de diseño.

En las memorias de cálculo se encuentra lo siguiente:

1. PREDIMENCIONAMIENTO Y COORDINACION CON OTROS PROFESIONALES.


2. EVALUACION DE LAS SOLICTACIONES DEFINITIVAS.
3. OBTENCION DEL NIVEL DE AMENAZA SISMICA Y LOS VALORES Aa Y Av.
4. MOVIEMIENTOS SISMICOS DE DISEÑO.
5. CARACTERISTICAS DE LA ESTRUCTURACION Y DEL MATERIAL ESTRUCTURAL
EMPLEADO
6. GRADO DE IRREGULARIDAD DE LA ESTRUCTURA Y PROCEDIMIENTO DE ANALISIS
7. DETERMINACION DE LAS FUERZAS SISMICAS
8. ANALISIS SISMICO DE LA ESTRUCTURA.
9. DESPLAZAMIENTOS HORIZONTALES.
10. VERIFICACION DE DERIVAS.
11. COMBINACION DE LAS DIFERENTES SOLICITACIONES.
12. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES.
13. RECOMENDACIONES ADICIONALES.

En los planos estructurales de diseño de las torres 2A y 2B, se pueden enlistar los siguientes:

1. Planos de fundaciones N+0,00 - Despiece de pilas - Despiece de vigas de fundación


2. Planta de muros N+2,60 - Planta de losa N+2,60 – Notas
3. Planta de fundaciones N+5,20 - Planta de losas N+5,20 - Detalles constructivos
4. Planta de fundaciones 4 N+7,80 - Despiece de Pilas - Despiece de vigas de fundación.
5. Alzado de muros - Detalles constructivos
6. Planta de vigas de losa N+10,40 - Planta de muros – Detalles constructivos
7. Planta de refuerzo N+13,00 – Adicional de losa – Detalles constructivos
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

8. Planta de vigas de cubierta – Detalles constructivos – Notas


9. Planta de vigas de losa N+18,20 – Planta de muros – Detalles constructivos
10. Planta de vigas de losa N+20,80 – Planta de muros – Detalles constructivos
11. Planta de vigas de cubierta N+23,40 – Detalles constructivos
12. Detalle de muro no estructural – Detalles de escaleras – Notas
13. Despiece de muros de concreto.

En los planos estructurales de diseño de la torre 4A, se pueden enlistar los siguientes:

1. Edificio 4A - Esquema de cimentaciones, torre 1 - Detalle pilas - Detalle de conexión


de muros – Notas.
2. Edificio 4A - Torre 1 - Planta fundaciones N+5.20 - Planta de muros estructurales
N+5.20.
3. Edificio 4A - Torre 1 - Planta losa N+2.60 - Planta de muros estructurales N+2.60.
4. Edificio 4A - Torre 1 - Alzados muros - Detalle sobre-cimientos - Mortero de pega -
Mampostería.
5. Edificio 4A - Torre 2 - Planta fundaciones N1+0.00 - Planta nivel 2 N+2.60
6. Edificio 4A - Torre 2 - Planta de losa típica nivel 1 +0.00 a 5 +10.40 - Planta típica de
muros estructurales nivel 2 N+2.60 a 5 N+10.40.

2.2.4 Tipificación de Daños Existentes (Levantamiento de patologías encontradas)

La siguiente tipificación de daños se ha realizado, mediante el Auscultamiento y clasificación


de los mismos, estas lesiones se pueden clasificar según su origen en lesiones físicas,
lesiones mecánicas y lesiones químicas.

El siguiente Auscultamiento define el grado de lesión, el estado de avance, la ubicación y si


ha tenido algún tipo de tratamiento previo.

En el caso de las edificaciones, una patología se define como una lesión o deterioro sufrido
en algún material de acabado, elemento perteneciente al sistema estructural o elementos
pertenecientes a los sistemas de redes internas, con la finalidad de determinar su agente
causante.

Las patologías encontradas en este estudio, generalmente han sido causadas por el proceso
constructivo inconcluso, y algunas por un mal proceso constructivo en la instalación de las
redes eléctricas.

En todos los casos se recomendará un proceso de intervención adecuado que repare y


solucione de manera definitiva la lesión encontrada.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 1

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Humedad por infiltración: Deterioro en la madera de soporte de la cubierta, debido a la
humedad producida por el agua lluvia infiltrada.

Alfarjas de soporte, en la cubierta del nivel 5. Área de


Ubicación de la lesión
cocina. Eje 5 entre ejes C-D. Edificio 4A.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO
LEVE X
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 2

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Humedad por infiltración: Deterioro en la madera de soporte de la cubierta, debido a la
humedad producida por el agua lluvia infiltrada.

Madera de soporte para la cubierta del nivel 5. Edificio 4A.


Ubicación de la lesión
Área de alcoba 1. Eje 7 entre ejes D-E

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO
LEVE X
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 3

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad por lavado diferencial: Suciedad presente en la viga, producida por
escurrimiento del agua lluvia.

Viga de concreto VCT 0,15 x 0,20, cara interna. Nivel 5.


Ubicación de la lesión
Edificio 4A. Área de la cocina´.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO X
GRADO MODERADO
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 4

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad por lavado diferencial: Suciedad acumulada en la porosidad del bloque de
concreto.

Mampostería en bloque de concreto arquitectónico.


Ubicación de la lesión
Edificio 4A, Piso 5. Área de la cocina. Eje C entre ejes 2-3

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO X
GRADO MODERADO
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 5

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad por lavado diferencial: Suciedad acumulada en la porosidad del bloque de
concreto.

Mampostería en bloque de concreto arquitectónico.


Ubicación de la lesión
Edificio 4A, Piso 5. Muro de fachada, punto fijo.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO X
GRADO MODERADO
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 6

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Humedad por infiltración: humedad presente en la losa de entrepiso.

Losa de entrepiso piso4-piso3. Edificio 4A, área del baño y


Ubicación de la lesión
ropas.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 7

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Eflorescencia: Presente en el bloque de concreto arquitectónico. generada por acción
del agua infiltrada.

Mampostería en bloque de concreto arquitectónico.


Ubicación de la lesión
Edificio 4A, Piso 5. Área de cocina. Eje 5 entre ejes B - C

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 8

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad por deposito: Suciedad acumulada por el empozamiento de agua con materia
orgánica, producto del agua lluvia infiltrada.

Placa de entrepiso. Edificio 4A, Piso 5. Área de la cocina y


Ubicación de la lesión
Ropas.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO X
GRADO MODERADO
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 9

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad por lavado diferencial: Suciedad acumulada en acabado, producto del agua
lluvia infiltrada.

Ubicación de la lesión Enchape de muro. Edificio 4A, Piso 5. Área del Baño

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO X
GRADO MODERADO
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 10

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Hormigueo superficial: Hormigueo en muro pantalla

Ubicación de la lesión Edificio 4A. Piso 5. Eje 6. Alcoba 1.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA X
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO
LEVE X
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN Estado final
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 11

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad por lavado diferencial: Suciedad acumulada en muro de fachada, producto del
escurrimiento del agua lluvia.

Ubicación de la lesión Muro de fachada en bloque en concreto. Edificio 4A, Piso 2.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO X
GRADO MODERADO
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 12

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Eflorescencia: Presente en el bloque de concreto arquitectónico. generada por acción
del agua infiltrada, a través de la tubería, sin emboquillar.

Mampostería en bloque de concreto arquitectónico.


Ubicación de la lesión
Edificio 4A, Piso 3. Área de baño.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 13

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad por lavado diferencial: Suciedad acumulada en muro de fachada, producto del
escurrimiento del agua lluvia.

Mampostería en bloque de concreto arquitectónico.


Ubicación de la lesión
Fachada, Eje 2 con eje E .

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 14

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Oxidación: Presente en las soldaduras de las columnas de la estructura metálica, por no
tener la pintura de protección completamente.

Junta inferior de las columnas, que hacen parte de la


Ubicación de la lesión
estructura metálica, de punto fijo. Edificio 4A.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO
LEVE X
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 15

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Oxidación: Presente en las soldaduras de las columnas de la estructura metálica, por no
tener la pintura de protección completamente.

Junta inferior de las columnas, que hacen parte de la


Ubicación de la lesión
estructura metálica, de punto fijo. Edificio 4A.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO
LEVE X
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 16

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Oxidación: Presente en las soldaduras de las columnas de la estructura metálica, por no
tener la pintura de protección completamente.

Junta inferior de las columnas, que hacen parte de la


Ubicación de la lesión
estructura metálica, de punto fijo. Edificio 4A.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO
LEVE X
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 17

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Oxidación: Presente en los pernos del Metal Deck, que hace parte de las losas de
descanso de los puntos fijos.

Ubicación de la lesión En todos los niveles, del punto fijo. Edificio 4A.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 18

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Oxidación: Presente en los pernos del Metal Deck, que hace parte de las losas de
descanso de los puntos fijos.

Ubicación de la lesión En todos los niveles, del punto fijo. Edificio 4A.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 19

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Rompimiento estructural: Interrupción de transmisión de esfuerzos en la viga, por la
demolición realizada en el proceso de instalación de ducto eléctrico.

Viga corona del muro, eje 7. Edificio 4A. Área de cocina. Piso
Ubicación de la lesión
3. Eje 5 con eje D.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA X
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA
SEVERO X
GRADO MODERADO
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 20

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Rompimiento estructural: Interrupción de transmisión de esfuerzos en la viga, por la
demolición realizada en el proceso de instalación de ducto eléctrico.

Viga típica 0,15 X 0,20, eje 4. Edificio 4A. Muro de fachada


Ubicación de la lesión
contra el área de punto fijo.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA X
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 21

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Humedad de Filtración: Agua lluvia infiltrada por el espacio dejado, al no emboquillar las
tuberías. Hay presencia de materia orgánica en esta humedad.

Placa de entrepiso entre niveles 3 y 4. Edificio 4A. Espacio


Ubicación de la lesión
de la cocina.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA X
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 22

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Patología inducida: Teja de cubierta irregularmente instalada. Por donde se produce
infiltración de agua lluvia a los niveles inferiores.

Nivel de cubierta. N+12,03. Edificio 4A. Entre ejes 1 – 4 y


Ubicación de la lesión
ejes C – E.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA X
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 23

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad inducida: Restos de agua cemento por el proceso constructivo

Ubicación de la lesión Edificio 2B. Muro de fachada. Eje 3 entre ejes K - J

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA X
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN Estado final
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 24

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad inducida: Restos de agua cemento por el proceso constructivo

Ubicación de la lesión Edificio 2B. Muro interior. Eje H entre ejes 1 - 2

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA X
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN Estado final
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 25

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Rompimiento estructural: Interrupción de transmisión de esfuerzos en la losa, por la
demolición realizada en el proceso de instalación de ducto eléctrico.

Edificio 2B. Losa entrepiso 1 y 2, área del Baño. Eje H con


Ubicación de la lesión
Eje 1.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA X
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN Estado final
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 26

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Hormigueo profundo: Hormigueo en el borde de losa de entrepiso, acero de refuerzo
expuesto al medio (Oxigeno).

Ubicación de la lesión Edificio 2A. Losa entrepiso 1 y 2. Eje C con eje 4

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA X
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN Estado final
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 27

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Oxidación: Presente en los pernos de las placas base de la estructura metálica que apoya
el punto fijo. (Escaleras)

Ubicación de la lesión Piso 1 , Edificio 2A

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN EL PACIENTE

FICHA TECNICA N° 28

Estudio realizado por ING. CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA

Nombre de la Patología: Especificación del daño


Suciedad inducida: Restos de agua cemento por el proceso constructivo, manchando el
bloque arquitectónico de fachada.

Ubicación de la lesión Muro de fachada, Edificio 2ª. Entre ejes 6-D

INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LESIÓN


MECANICA
CLASIFICACION DE LA LESIÓN FISICA
QUIMICA X
SEVERO
GRADO MODERADO X
LEVE
ESTADO DE AVANCE DE LA LESIÓN EN PROGRESO
¿HA TENIDO TRATAMIENTO PREVIO? No se muestra ningún tipo de tratamiento
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS

ELEMENTOS EMBEBIDOS NOCIVOS PARA LA ESTRUCTURA DE CONCRETO REFORZADO


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Estos elementos deben retirarse de la estructura, van a transmitir oxidación al acero de


refuerzo.
2.2.5 Revisión y Conceptualización de la Calidad del Concreto, con la Información
Entregada y la Inspección realizada en Sitio

El siguiente documento hace parte de la información entregada y explica el diseño de


mezcla considerado y aprobado para los concretos estructurales.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

El anterior diseño de mezcla es congruente con la dosificación planteada y las resistencias


obtenidas a los 3, días de edad, se está alcanzando el 50% y el 51% de la resistencia
planificada de diseño. 105,8 Kg/cm2 y 106,2 Kg/cm2.
A continuación, se presentan la trazabilidad de los resultados de laboratorio obtenidos de
la prueba de compresión inconfinada del concreto:

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo
P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %
1 1 4000 28 18/06/2020 25/06/2020 7 414,7 41,47 148,11%
1 2 4000 28 18/06/2020 25/06/2020 7 406,8 40,68 145,29%
1 3 Pila N1 Torre C y Pila J1 y J3 Torre B Edificio 4000 28 18/06/2020 16/07/2020 28 492,8 49,28 176,00%
1 4 2 4000 28 18/06/2020 16/07/2020 28 503,2 50,32 179,71%
1 5 4000 28 18/06/2020 T 0,00%
1 6 4000 28 18/06/2020 T 0,00%
2 7 4000 28 19/06/2020 26/06/2020 7 286,5 28,65 102,32%
2 8 4000 28 19/06/2020 26/06/2020 7 303,5 30,35 108,39%
2 9 4000 28 19/06/2020 17/07/2020 28 353,5 35,35 126,25%
2 10 Pila H3 Torre B Edificio 2 4000 28 19/06/2020 17/07/2020 28 358,2 35,82 127,93%
2 11 4000 28 19/06/2020 T 0,00%
2 12 4000 28 19/06/2020 T 0,00%
3 13 3000 21 19/06/2020 26/06/2020 7 218,8 21,88 104,19%
3 14 3000 21 19/06/2020 26/06/2020 7 234,4 23,44 111,62%
3 15 3000 21 19/06/2020 17/07/2020 28 287,2 28,72 136,76%
3 16 Pila MC05 P3 Edificio 2 3000 21 19/06/2020 17/07/2020 28 288,2 28,82 137,24%

4 17 4000 28 25/06/2020 2/07/2020 7 499,7 49,97 178,46%


4 18 4000 28 25/06/2020 2/07/2020 7 504,4 50,44 180,14%
4 19 4000 28 25/06/2020 23/07/2020 28 575,0 57,5 205,36%
4 20 Pila 4 Torre A y Pila 2C Torre B Edificio 2 4000 28 25/06/2020 23/07/2020 28 585,9 58,59 209,25%
4 21 4000 28 25/06/2020 T 0,00%
4 22 4000 28 25/06/2020 T 0,00%
5 23 4000 28 27/06/2020 4/07/2020 7 350,2 35,02 125,07%
5 24 4000 28 27/06/2020 4/07/2020 7 361,0 36,10 128,93%
5 25 Pila 1H Torre B Pila 4´A y 5B Torre A 4000 28 27/06/2020 25/07/2020 28 570,3 57,03 203,68%
5 26 4000 28 27/06/2020 25/07/2020 28 553,2 55,32 197,57%
5 27 4000 28 27/06/2020 T 0,00%
5 28 4000 28 27/06/2020 T 0,00%
6 29 3000 21 27/06/2020 4/07/2020 7 220,3 22,03 104,90%
6 30 3000 21 27/06/2020 4/07/2020 7 208,2 20,82 99,14%
6 31 3000 21 27/06/2020 25/07/2020 28 323,0 32,30 153,81%
6 32 Pila 1 MC03 3000 21 27/06/2020 25/07/2020 28 307,1 30,71 146,24%

7 33 3000 21 30/06/2020 7/07/2020 7 280,7 28,07 133,67%


7 34 3000 21 30/06/2020 7/07/2020 7 295,7 29,57 140,81%
7 35 3000 21 30/06/2020 28/07/2020 28 347,4 34,74 165,43%
7 36 Pila 2 MC04 y 0Pila 10 MC03 3000 21 30/06/2020 28/07/2020 28 356,7 35,67 169,86%

8 37 3000 21 30/06/2020 7/07/2020 7 395,5 39,55 188,33%


8 38 3000 21 30/06/2020 7/07/2020 7 408,3 40,83 194,43%
8 39 3000 21 30/06/2020 28/07/2020 28 464,2 46,42 221,05%
Pila 2 MC04 y 0Pila 10 MC04
8 40 3000 21 30/06/2020 28/07/2020 28 472,9 47,29 225,19%
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


9 41 4000 28 6/07/2020 20/07/2020 14 482,2 48,22 172,21%
9 42 4000 28 6/07/2020 20/07/2020 14 486,5 48,65 173,75%
9 43 4000 28 6/07/2020 3/08/2020 28 535,1 53,51 191,11%
Pila C1-D1-C3-D3- Lote 45
9 44 4000 28 6/07/2020 3/08/2020 28 540,9 54,09 193,18%
9 45 T
9 46 T
10 47 3000 21 6/07/2020 20/07/2020 14 212,5 21,25 101,19%
10 48 3000 21 6/07/2020 20/07/2020 14 217,1 21,71 103,38%
10 49 3000 21 6/07/2020 3/08/2020 28 278,6 27,86 132,67%
Pila M5-4 Lote 2
10 50 3000 21 6/07/2020 3/08/2020 28 281,9 28,19 134,24%
10 51 T
10 52 T
11 53 3000 21 8/07/2020 22/07/2020 14 270,2 27,02 128,67%
11 54 3000 21 8/07/2020 22/07/2020 14 251,8 25,18 119,90%
11 55 3000 21 8/07/2020 5/08/2020 28 413,1 41,31 196,71%
Pila M5-1 y M2-1 Lote 2
11 56 3000 21 8/07/2020 5/08/2020 28 409,4 40,94 194,95%
11 57 T
11 58 T
12 59 4000 28 2/07/2020 16/07/2020 14 281,3 28,13 100,46%
12 60 4000 28 2/07/2020 16/07/2020 14 304,2 30,42 108,64%
12 61 4000 28 2/07/2020 30/07/2020 28 340,6 34,06 121,64%
Pila A´0 Lote 2
12 62 4000 28 2/07/2020 30/07/2020 28 313,7 31,37 112,04%
12 63 T
12 64 T
13 65 3000 21 2/07/2020 16/07/2020 14 191,6 19,16 91,24%
13 66 3000 21 2/07/2020 16/07/2020 14 182,9 18,29 87,10%
13 67 3000 21 2/07/2020 30/07/2020 28 267,3 26,73 127,29%
Pila M4-3 y MP3 Lote 2
13 68 3000 21 2/07/2020 30/07/2020 28 272,4 27,24 129,71%
13 69 T
13 70 T
14 71 3000 21 10/07/2020 24/07/2020 14 227,4 22,74 108,29%
14 72 3000 21 10/07/2020 24/07/2020 14 221,3 22,13 105,38%
14 73 3000 21 10/07/2020 7/08/2020 28 264,6 26,46 126,00%
Pila MC08 P3 y M16 P2 Edificio 2
14 74 3000 21 10/07/2020 7/08/2020 28 238,3 23,83 113,48%
14 75 T
14 76 T
15 77 3000 21 9/07/2020 16/07/2020 7 281,1 28,11 133,86%
15 78 3000 21 9/07/2020 16/07/2020 7 269,2 26,92 128,19%
15 79 3000 21 9/07/2020 6/08/2020 28 406 40,6 193,33%
Pilas Muro Superior P2 y P4 Edificio 4A
15 80 3000 21 9/07/2020 6/08/2020 28 423,5 42,35 201,67%
15 81
15 82
16 83 4000 28 13/07/2020 21/07/2020 8 284,1 28,41 101,46%
16 84 4000 28 13/07/2020 21/07/2020 8 296,6 29,66 105,93%
16 85 4000 28 13/07/2020 11/08/2020 28 399,9 39,99 142,82%
Pila N3 Edificio 2
16 86 4000 28 13/07/2020 11/08/2020 28 412,9 41,29 147,46%
16 87 T
16 88 T
17 95 3000 21 14/07/2020 21/07/2020 7 170,5 17,05 81,19%
17 96 3000 21 14/07/2020 21/07/2020 7 188,9 18,89 89,95%
17 97 3000 21 14/07/2020 11/08/2020 28 197,9 19,79 94,24%
Pila MC09 P4 y MC04 P1 Edificio 2
17 98 3000 21 14/07/2020 11/08/2020 28 210,7 21,07 100,33%
17 99 3000 21 14/07/2020 8/09/2020 56 257 25,7 122,38%
17 100 3000 21 1407/2020 8/09/2020 56 245,7 24,57 117,00%
18 101 3000 21 16/07/2020 23/07/2020 7 210,1 21,01 100,05%
18 102 3000 21 16/07/2020 23/07/2020 7 201,7 20,17 96,05%
18 103 3000 21 16/07/2020 13/08/2020 28 326,8 32,38 154,19%
Pila 7 y 8 Muro Intermedio Lote 4A
18 104 3000 21 16/07/2020 13/08/2020 28 345,1 34,51 164,33%
18 105 T
18 106 T
19 107 4000 28 21/07/2020 28/07/2020 7 243,6 24,36 87,00%
19 108 4000 28 21/07/2020 28/07/2020 7 252,0 25,2 90,00%
19 109 4000 28 21/07/2020 18/08/2020 28 353,4 35,34 126,21%
Pila L1 Edificio 2
19 110 4000 28 21/07/2020 18/08/2020 28 344,7 34,47 123,11%
19 111 T
19 112 T
20 113 3000 21 21/07/2020 28/07/2020 7 222,8 22,28 106,10%
20 114 3000 21 21/07/2020 28/07/2020 7 239,1 23,91 113,86%
20 115 3000 21 21/07/2020 18/08/2020 28 387,6 38,76 184,57%
Pila MP6 V y M2-2 Edificio 2
20 116 3000 21 21/07/2020 18/08/2020 28 368,6 36,86 175,52%
20 117 T
20 118 T
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


21 119 3000 21 22/07/2020 29/07/2020 7 298,5 29,85 142,14%
21 120 3000 21 22/07/2020 29/07/2020 7 286,1 28,61 136,24%
21 121 3000 21 22/07/2020 19/08/2020 28 412,8 41,28 196,57%
Pila 3 Muro Superior Lote 4A
21 122 3000 21 22/07/2020 19/08/2020 28 425,5 42,55 202,62%
21 123 T
21 124 T
22 125 3000 21 23/07/2020 30/07/2020 7 170,7 17,07 81,29%
22 126 3000 21 23/07/2020 30/07/2020 7 171,7 17,17 81,76%
22 127 3000 21 23/07/2020 20/08/2020 28 213 21,3 101,43%
Pila M15-2-M15-3 y M7-1 Edificio 2
22 128 3000 21 23/07/2020 20/08/2020 28 219,3 21,93 104,43%
22 129 3000 21 23/07/2020 17/09/2020 56 245,5 24,55 116,90%
22 130 3000 21 23/07/2020 17/09/2020 56 226,2 22,62 107,71%
23 131 3000 21 28/07/2020 11/08/2020 14 218 21,8 103,81%
23 132 3000 21 28/07/2020 11/08/2020 14 221,6 22,16 105,52%
23 133 Pila MC09-3 Y MC05-2 Edifico 2 3000 21 28/07/2020 25/08/2020 28 259 25,9 123,33%
23 134 3000 21 28/07/2020 25/08/2020 28 249,7 24,97 118,90%
24 135 4000 28 28/07/2020 11/08/2020 14 410,1 41,01 146,46%
24 136 4000 28 28/07/2020 11/08/2020 14 416,2 41,62 148,64%
Pila L3 Edificio 2
24 137 4000 28 28/07/2020 25/08/2020 28 363 36,3 129,64%
24 138 4000 28 28/07/2020 25/08/2020 28 377,7 37,77 134,89%
25 139 3000 21 30/07/2020 13/08/2020 14 300,8 30,08 143,24%
25 140 3000 21 30/07/2020 13/08/2020 14 289,2 28,92 137,71%
25 141 3000 21 30/07/2020 27/08/2020 28 332,5 33,25 158,33%
Pila MC 10-3 Y MC08-2 Edificio 2
25 142 3000 21 30/07/2020 27/08/2020 28 353,4 35,34 168,29%
25 143 3000 21 30/07/2020 T
25 144 3000 21 30/07/2020 T
26 145 3000 21 14/08/2020 28/08/2020 14 335,8 33,58 159,90%
26 146 3000 21 14/08/2020 28/08/2020 14 351,3 35,13 167,29%
26 147 3000 21 14/08/2020 11/09/2020 28 374,1 37,41 178,14%
Pila MC 10-3 Edificio 2
26 148 3000 21 14/08/2020 11/09/2020 28 378,7 37,87 180,33%
26 149 3000 21 14/08/2020 T
26 150 3000 21 14/08/2020 T
27 151 4000 28 14/08/2020 28/08/2020 14 320,3 32,03 114,39%
27 152 4000 28 14/08/2020 28/08/2020 14 349,3 34,93 124,75%
27 153 4000 28 14/08/2020 11/09/2020 28 405,8 40,58 144,93%
Pila Q1 Edificio 2
27 154 4000 28 14/08/2020 11/09/2020 28 409,7 40,97 146,32%
27 155 4000 28 14/08/2020 T
27 156 4000 28 14/08/2020 T
28 157 4000 28 19/08/2020 26/08/2020 7 291 29,1 103,93%
28 158 4000 28 19/08/2020 26/08/2020 7 300,3 30,03 107,25%
28 159 4000 28 19/08/2020 16/09/2020 28 351,4 35,14 125,50%
Pila S1 y S3 Edificio 2
28 160 4000 28 19/08/2020 16/09/2020 28 363,5 36,35 129,82%
28 161 4000 28 19/08/2020 T
28 162 4000 28 19/08/2020 T
29 163 3000 21 22/08/2020 29/08/2020 7 236,2 23,62 112,48%
29 164 3000 21 22/08/2020 29/08/2020 7 255,8 25,58 121,81%
29 165 3000 21 22/08/2020 19/09/2020 28 398,6 39,86 189,81%
Pila M11-4 y Pila M7-2 Edificio 2
29 166 3000 21 22/08/2020 19/09/2020 28 357,7 35,77 170,33%
29 167 3000 21 22/08/2020 T
29 168 3000 21 22/08/2020 T
30 169 4000 28 22/08/2020 29/08/2020 7 303 30,3 108,21%
30 170 4000 28 22/08/2020 29/08/2020 7 320 32 114,29%
30 171 4000 28 22/08/2020 19/09/2020 28 403,4 40,34 144,07%
Pila P1 Edificio 2
30 172 4000 28 22/08/2020 19/09/2020 28 380,5 38,05 135,89%
30 173 4000 28 22/08/2020 T
30 174 4000 28 22/08/2020 T
31 175 4000 28 25/08/2020 1/09/2020 7 378,9 37,89 135,32%
31 176 4000 28 25/08/2020 1/09/2020 7 385,6 38,56 137,71%
31 177 4000 28 25/08/2020 22/09/2020 28 461,5 46,15 164,82%
Pila B6-E6-E4 Edificio 4A
31 178 4000 28 25/08/2020 22/09/2020 28 480,2 48,02 171,50%
31 179 4000 28 25/08/2020 T
31 180 4000 28 25/08/2020 T
32 181 4000 28 26/08/2020 2/09/2020 7 323,8 32,38 115,64%
32 182 4000 28 26/08/2020 2/09/2020 7 336,1 33,61 120,04%
32 183 4000 28 26/08/2020 23/09/2020 28 423 42,3 151,07%
Pila UE y P3 Edificio 2
32 184 4000 28 26/08/2020 23/09/2020 28 448,6 44,86 160,21%
32 185 4000 28 26/08/2020 T
32 186 4000 28 26/08/2020 T
33 187 3000 21 31/08/2020 7/09/2020 7 326,1 32,61 155,29%
33 188 3000 21 31/08/2020 7/09/2020 7 340 34 161,90%
33 189 3000 21 31/08/2020 28/09/2020 28 369,3 36,93 175,86%
Pila A´8-B´8 Ms 1-B4 Edificio 4A
33 190 3000 21 31/08/2020 28/09/2020 28 375,5 37,55 178,81%
33 191 3000 21 31/08/2020 T 0,00%
33 192 3000 21 31/08/2020 T 0,00%
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


34 194 4000 28 1/09/2020 15/09/2020 14 402,4 40,24 143,71%
34 195 4000 28 1/09/2020 15/09/2020 14 410,3 41,03 146,54%
34 196 4000 28 1/09/2020 29/09/2020 28 471,8 47,18 168,50%
Pila A2-P2 M11 Edificio 2
34 197 4000 28 1/09/2020 29/09/2020 28 455,8 45,58 162,79%
34 198 4000 28 1/09/2020 T
34 199 4000 28 1/09/2020 T
35 200 3000 21 4/09/2020 18/09/2020 14 303,9 30,39 144,71%
35 201 3000 21 4/09/2020 18/09/2020 14 333,6 33,36 158,86%
35 202 3000 21 4/09/2020 2/10/2020 28 355,6 35,56 169,33%
Viga de Fundación Muro 5 Edificio 2
35 203 3000 21 4/09/2020 2/10/2020 28 349,8 34,98 166,57%
35 204 3000 21 4/09/2020 T
35 205 3000 21 4/09/2020 T
36 206 3000 21 7/09/2020 14/09/2020 7 309,3 30,93 147,29%
36 207 3000 21 7/09/2020 14/09/2020 7 310,8 31,08 148,00%
36 208 3000 21 7/09/2020 5/10/2020 28 330,4 33,04 157,33%
P4 m10-P1m5-P1 m8 Edificio 2
36 209 3000 21 7/09/2020 5/10/2020 28 353,3 35,33 168,24%
36 210 3000 21 7/09/2020 T
36 211 3000 21 7/09/2020 T
37 212 4000 28 8/09/2020 15/09/2020 7 301,8 30,18 107,79%
37 213 4000 28 8/09/2020 15/09/2020 7 311,5 31,15 111,25%
37 214 4000 28 8/09/2020 6/10/2020 28 413,2 41,32 147,57%
Pila B4 y E8 Edificio 4A
37 215 4000 28 8/09/2020 6/10/2020 28 406,4 40,64 145,14%
37 216 4000 28 8/09/2020 T
37 217 4000 28 8/09/2020 T
38 218 3000 21 10/09/2020 17/09/2020 7 180,4 18,04 85,90%
38 219 3000 21 10/09/2020 17/09/2020 7 176,6 17,66 84,10%
38 220 3000 21 10/09/2020 8/10/2020 28 197,5 19,75 94,05%
Viga Cabezal MC4-MC15 Edificio 2
38 221 3000 21 10/09/2020 8/10/2020 28 194,0 19,4 92,38%
38 222 3000 21 10/09/2020 T
38 223 3000 21 10/09/2020 T
39 224 3000 21 11/09/2020 18/09/2020 7 177,5 17,75 84,52%
39 225 3000 21 11/09/2020 18/09/2020 7 183,3 18,33 87,29%
39 226 3000 21 11/09/2020 9/10/2020 28 224,4 22,44 106,86%
Reemplazo de Concreto Ciclopeo El Triangulo
39 227 3000 21 11/09/2020 9/10/2020 28 214,9 21,49 102,33%
39 228 3000 21 11/09/2020 T
39 229 3000 21 11/09/2020 T
40 230 3000 21 14/09/2020 21/09/2020 7 187,7 18,77 89,38%
40 231 3000 21 14/09/2020 21/09/2020 7 190,8 19,08 90,86%
40 232 3000 21 14/09/2020 12/10/2020 28 216,5 21,65 103,10%
Viga Cabezal MC16-MC15-MC5 Edificio 2
40 233 3000 21 14/09/2020 12/10/2020 28 187,2 18,72 89,14%
40 234 3000 21 14/09/2020 T
40 235 3000 21 14/09/2020 T
41 236 3000 21 16/09/2020 30/09/2020 14 216,5 21,65 103,10%
41 237 3000 21 16/09/2020 30/09/2020 14 208,0 20,80 99,05%
41 238 3000 21 16/09/2020 14/10/2020 28 232,4 23,24 110,67%
MC 4 CM3´ Edificio 2
41 239 3000 21 16/09/2020 14/10/2020 28 228,7 22,87 108,90%
41 240 3000 21 16/09/2020 T
41 241 3000 21 16/09/2020 T
42 242 3000 21 17/09/2020 1/10/2020 14 251,4 25,14 119,71%
42 243 3000 21 17/09/2020 1/10/2020 14 259,3 25,93 123,48%
42 244 3000 21 17/09/2020 15/10/2020 28 297,3 29,73 141,57%
Pila P1 M11 - P2 M11 Edificio 2
42 245 3000 21 17/09/2020 15/10/2020 28 302,7 30,27 144,14%
42 246 3000 21 17/09/2020 T
42 247 3000 21 17/09/2020 T
43 248 4000 28 17/09/2020 1/10/2020 14 302,8 30,28 108,14%
43 249 4000 28 17/09/2020 1/10/2020 14 290,1 29,01 103,61%
43 250 4000 28 17/09/2020 15/10/2020 28 320,1 32,01 114,32%
Pila M15 Q3 Edificio 2
43 251 4000 28 17/09/2020 15/10/2020 28 325,3 32,53 116,18%
43 252 4000 28 17/09/2020 T
43 253 4000 28 17/09/2020 T
44 254 3000 21 17/09/2020 1/10/2020 14 210,8 21,08 100,38%
44 255 3000 21 17/09/2020 15/10/2020 28 278,7 27,87 132,71%
Micropilotes Parque el Triángulo
44 256 3000 21 17/09/2020 15/10/2020 28 289 28,9 137,62%
44 257 3000 21 17/09/2020 12/11/2020 56
45 258 4000 28 18/09/2020 2/10/2020 14 314,4 31,44 112,29%
45 259 4000 28 18/09/2020 2/10/2020 14 323,5 32,35 115,54%
45 260 4000 28 18/09/2020 16/10/2020 28 374,2 37,42 133,64%
Pila A6-A8-B8 Edificio 4A
45 261 4000 28 18/09/2020 16/10/2020 28 369,7 36,97 132,04%
45 262 4000 28 18/09/2020 T
45 263 4000 28 18/09/2020 T
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo
P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %
46 264 3000 21 21/09/2020 5/10/2020 14 201,4 20,14 95,90%
46 265 3000 21 21/09/2020 19/10/2020 28 210,8 21,08 100,38%
Zapata Oriental Parque el Triángulo
46 266 3000 21 21/09/2020 19/10/2020 28 222,5 22,25 105,95%
46 267 3000 21 21/09/2020 16/11/2020 56
47 268 3000 21 21/09/2020 5/10/2020 14 292,2 29,22 139,14%
47 269 3000 21 21/09/2020 5/10/2020 14 276,7 27,67 131,76%
47 270 3000 21 21/09/2020 19/10/2020 28 329,4 32,94 156,86%
Viga Cabezal MC2´MC6´Edificio 2
47 271 3000 21 21/09/2020 19/10/2020 28 344 34,4 163,81%
47 272 3000 21 21/09/2020 T
47 273 3000 21 21/09/2020 T
48 274 4000 28 22/09/2020 29/09/2020 7 306 30,6 109,29%
48 275 4000 28 22/09/2020 29/09/2020 7 294,5 29,45 105,18%
48 276 4000 28 22/09/2020 20/10/2020 28 336,4 33,64 120,14%
Pila D7- MC3 Edificio 2
48 277 4000 28 22/09/2020 20/10/2020 28 347,2 34,72 124,00%
48 278 4000 28 22/09/2020 T
48 279 4000 28 22/09/2020 T
49 280 3000 21 23/09/2020 30/09/2020 7 199 19,9 94,76%
49 281 3000 21 23/09/2020 21/10/2020 28 228,3 22,83 108,71%
Zapata Occidental Parque el Triángulo
49 282 3000 21 23/09/2020 21/10/2020 28 224,3 22,43 106,81%
49 283 3000 21 23/09/2020 T
50 284 3000 21 23/09/2020 30/09/2020 7 295,4 29,54 140,67%
50 285 3000 21 23/09/2020 30/09/2020 7 307,2 30,72 146,29%
50 286 3000 21 23/09/2020 21/10/2020 28 388,1 38,81 184,81%
Ajustes de Pila MC3 Edificio 2
50 287 3000 21 23/09/2020 21/10/2020 28 372,5 37,25 177,38%
50 288 3000 21 23/09/2020 T
50 289 3000 21 23/09/2020 T
51 290 4000 28 24/09/2020 1/10/2020 7 293 29,3 104,64%
51 291 4000 28 24/09/2020 1/10/2020 7 275,9 27,59 98,54%
51 292 4000 28 24/09/2020 22/10/2020 28 473,2 47,32 169,00%
Pila U1 Edificio 2
51 293 4000 28 24/09/2020 22/10/2020 28 475 47,5 169,64%
51 294 4000 28 24/09/2020 T
51 295 4000 28 24/09/2020 T
52 296 4000 28 24/09/2020 1/10/2020 7 431,1 43,11 153,96%
52 297 4000 28 24/09/2020 1/10/2020 7 450,2 45,02 160,79%
52 298 4000 28 24/09/2020 22/10/2020 28 483,3 48,33 172,61%
Pila M9 - P1 M4 Edificio 2
52 299 4000 28 24/09/2020 22/10/2020 28 477,9 47,79 170,68%
52 300 4000 28 24/09/2020 T
52 301 4000 28 24/09/2020 T
53 302 3000 21 25/09/2020 2/10/2020 7 260,3 26,03 123,95%
53 303 3000 21 25/09/2020 2/10/2020 7 260 26 123,81%
53 304 3000 21 25/09/2020 23/10/2020 28 357,6 35,76 170,29%
Pila P1 M10 Edificio 2
53 305 3000 21 25/09/2020 23/10/2020 28 362,1 36,21 172,43%
53 306 3000 21 25/09/2020 T
53 307 3000 21 25/09/2020 T
54 308 3000 21 25/09/2020 2/10/2020 7 199,8 19,98 95,14%
54 309 Columnetas Muro Mediano Oriental Parque el 3000 21 25/09/2020 23/10/2020 28 292,3 29,23 139,19%
54 310 Triángulo 3000 21 25/09/2020 23/10/2020 28 281,7 28,17 134,14%
54 311 3000 21 25/09/2020 20/11/2020 56
55 312 3000 21 29/09/2020 6/10/2020 7 193,2 19,32 92,00%
55 313 3000 21 29/09/2020 27/10/2020 28 207,8 20,78 98,95%
MS1 Tabique 2-3 Lote 4A
55 314 3000 21 29/09/2020 27/10/2020 28 203,9 20,39 97,10%
55 315 3000 21 29/09/2020 T
56 316 3000 21 29/09/2020 6/10/2020 7 187 18,7 89,05%
56 317 3000 21 29/09/2020 6/10/2020 7 182,3 18,23 86,81%
56 318 3000 21 29/09/2020 27/10/2020 28 208,7 20,87 99,38%
M CP2 M.C 6 Viga Cabezal M.C 5´
56 319 3000 21 29/09/2020 27/10/2020 28 203,6 20,36 96,95%
56 320 3000 21 29/09/2020 T
56 321 3000 21 29/09/2020 T
57 322 3000 21 29/09/2020 6/10/2020 7 217,5 21,75 103,57%
57 323 3000 21 29/09/2020 6/10/2020 7 223,7 22,37 106,52%
57 324 3000 21 29/09/2020 27/10/2020 28 254,1 25,41 121,00%
P2 M10 Muro 2-3 Edificio 2
57 325 3000 21 29/09/2020 27/10/2020 28 268,8 26,88 128,00%
57 326 3000 21 29/09/2020 T
57 327 3000 21 29/09/2020 T
59 328 3000 21 5/10/2020 19/10/2020 14 198,8 19,88 94,67%
59 329 3000 21 5/10/2020 2/11/2020 28 163,8 16,38 78,00%
Viga Occidental Parque el Triángulo
59 330 3000 21 5/10/2020 2/11/2020 28 179,3 17,93 85,38%
59 331 3000 21 5/10/2020 T 209,3 20,93 99,67%
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo
P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %
60 332 3000 21 6/10/2020 20/10/2020 14 418,8 41,88 199,43%
60 333 3000 21 6/10/2020 20/10/2020 14 419 41,9 199,52%
60 334 3000 21 6/10/2020 3/11/2020 28 443 44,9 213,81%
Viga de Fundación M.C15 M.C Edificio 2
60 335 3000 21 6/10/2020 3/11/2020 28 458,8 45,88 218,48%
60 336 3000 21 6/10/2020 T
60 337 3000 21 6/10/2020 T
61 338 3000 21 7/10/2020 21/10/2020 14 199,7 19,97 95,10%
61 339 Columnetas Muro Occidental Parque el 3000 21 7/10/2020 4/11/2020 28 88,5 8,85 42,14%
61 340 Triángulo 3000 21 7/10/2020 4/11/2020 28 90,8 9,08 43,24%
61 341 3000 21 7/10/2020 T 112,7 11,27 53,67%
62 342 3000 21 8/10/2020 22/10/2020 14 406,7 40,67 193,67%
62 343 3000 21 8/10/2020 22/10/2020 14 416,9 41,69 198,52%
62 344 3000 21 8/10/2020 5/11/2020 28 426 42,6 202,86%
M.C 15 M.C4 Edificio 2
62 345 3000 21 8/10/2020 5/11/2020 28 419,3 41,93 199,67%
62 346 3000 21 8/10/2020 T
62 347 3000 21 8/10/2020 T
63 348 3000 21 9/10/2020 23/10/2020 14 198,5 19,85 94,52%
63 349 3000 21 9/10/2020 23/10/2020 14 201,7 20,17 96,05%
63 350 3000 21 9/10/2020 6/11/2020 28 120,7 12,07 57,48%
Pila M12 1 Edificio 2
63 351 3000 21 9/10/2020 6/11/2020 28 117 11,7 55,71%
63 352 3000 21 9/10/2020 4/12/2020 56 216,4 21,64 103,05%
63 353 3000 21 9/10/2020 4/12/2020 56 230,9 23,09 109,95%
64 354 3000 21 10/10/2020 24/10/2020 14 206,4 20,64 98,29%
64 355 3000 21 10/10/2020 7/11/2020 28 172,6 17,26 82,19%
Viga 1 Occidental Lote 4A
64 356 3000 21 10/10/2020 7/11/2020 28 184,3 18,43 87,76%
64 357 3000 21 10/10/2020 T 195,3 19,53 93,00%
65 358 3000 21 13/10/2020 20/10/2020 7 174,5 17,45 83,10%
65 359 3000 21 13/10/2020 10/11/2020 28 173,2 17,32 82,48%
MS1 Tabique Lote 4A
65 360 3000 21 13/10/2020 10/11/2020 28 197 19,7 93,81%
65 361 3000 21 13/10/2020 T
66 362 3000 21 14/10/2020 21/10/2020 7 299,6 29,96 142,67%
66 363 3000 21 14/10/2020 21/10/2020 7 286,1 28,61 136,24%
66 364 3000 21 14/10/2020 11/11/2020 28 317,1 31,71 151,00%
Viga Cabezal Muro 3 Edificio 2
66 365 3000 21 14/10/2020 11/11/2020 28 323,2 32,32 153,90%
66 366 3000 21 14/10/2020 T
66 367 3000 21 14/10/2020 T
67 368 3000 21 17/10/2020 24/10/2020 7 159,6 15,96 76,00%
67 369 3000 21 17/10/2020 14/11/2020 28 217,5 21,75 103,57%
Zapata Corrida Muros 3-4-5-6-16
67 370 3000 21 17/10/2020 14/11/2020 28 212,4 21,24 101,14%
67 371 3000 21 17/10/2020 T
68 372 3000 21 19/10/2020 26/10/2020 7 68,2 6,82 32,48%
68 373 3000 21 19/10/2020 26/10/2020 7 66,1 6,61 31,48%
Lagrimal Muro Occidental Parque el Triangulo
68 374 3000 21 19/10/2020 16/11/2020 28 101,2 10,12 48,19%
68 375 3000 21 19/10/2020 28 108,7 10,87 51,76%
69 376 3000 21 20/10/2020 27/10/2020 7 53,4 5,34 25,43%
69 377 3000 21 20/10/2020 27/10/2020 7 50,3 5,03 23,95%
Columnetas muro Oriental Parque El Triagulo
69 378 3000 21 20/10/2020 17/11/2020 28 75,9 7,59 36,14%
69 379 3000 21 20/10/2020 17/11/2020 28 80,6 8,06 38,38%
70 380 3000 21 21/10/2020 28/10/2020 7 52,2 5,22 24,86%
70 381 Viga de amarre Muro Oriental parque El 3000 21 21/10/2020 28/10/2020 7 52,9 5,29 25,19%
70 382 Triangulo 3000 21 21/10/2020 18/11/2020 28 101,7 10,17 48,43%
70 383 3000 21 21/10/2020 18/11/2020 28 103,1 10,31 49,10%
71 384 3000 21 22/10/2020 29/10/2020 7 273,3 27,33 130,14%
71 385 3000 21 22/10/2020 29/10/2020 7 244,9 24,49 116,62%
71 386 3000 21 22/10/2020 19/11/2020 28 285,5 28,44 135,43%
Viga Cabezal Muro 3 Lote 2
71 387 3000 21 22/10/2020 19/11/2020 28 271,8 27,18 129,43%
71 388 3000 21 22/10/2020 T
71 389 3000 21 22/10/2020 T
72 390 3000 21 22/10/2020 29/10/2020 7 317,8 31,78 151,33%
72 391 3000 21 22/10/2020 29/10/2020 7 329,3 32,93 156,81%
Columnetas muro Oriental Parque El Triagulo
72 392 3000 21 22/10/2020 19/11/2020 28 383,6 38,36 182,67%
72 393 3000 21 22/10/2020 19/11/2020 28 375,7 37,57 178,90%
73 394 4000 28 23/10/2020 30/10/2020 7 60,8 6,08 21,71%
73 395 Viga cabezal Muro 8 V.F trorre 2B entre eje C- 4000 28 23/10/2020 30/10/2020 7 52,7 5,27 18,82%
73 396 F y 1-3 4000 28 23/10/2020 20/11/2020 28 257,9 25,79 92,11%
73 397 4000 28 23/10/2020 20/11/2020 28 242,7 24,27 86,68%
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


74 398 3000 21 24/10/2020 31/10/2020 7 97,1 9,71 46,24%
74 399 Viga de amarre 3 muro oriental parque el 3000 21 24/10/2020 21/11/2020 28 133,1 13,31 63,38%
74 400 triangulo 3000 21 24/10/2020 21/11/2020 28 133,4 13,34 63,52%
74 401 3000 21 24/10/2020 19/12/2020 56 0,00%
75 402 3000 21 26/10/2020 2/11/2020 7 341,2 34,12 162,48%
75 403 Muro 2 lagrimal muro oriental parque el 3000 21 26/10/2020 23/11/2020 28 378,7 37,87 180,33%
75 404 trinagulo 3000 21 26/10/2020 23/11/2020 28 364,3 36,43 173,48%
75 405 3000 21 T 0,00%
76 406 4000 28 24/10/2020 31/10/2020 7 300,8 30 107,14%
76 407 4000 28 24/11/2020 1/12/2020 7 323,4 32,34 115,50%
76 408 4000 28 24/11/2020 22/12/2020 28 386,2 38,62 137,93%
V.F Torre entre eje I-J y 1-3 lote 2
76 409 4000 28 24/11/2020 22/12/2020 28 375,4 37,54 134,07%
76 410 4000 28 24/11/2020 T
76 411 4000 28 24/11/2020 T
77 412 4000 28 26/10/2020 2/11/2020 7 232,1 23,21 82,89%
77 413 4000 28 26/10/2020 2/11/2020 7 245,8 24,58 87,79%
77 414 4000 28 26/10/2020 23/11/2020 28 310,4 31,04 110,86%
V.F Edificio 1 lote 4A
77 415 4000 28 26/10/2020 23/11/2020 28 306,7 30,67 109,54%
77 416 4000 28 26/10/2020 T
77 417 4000 28 26/10/2020 T
78 418 3000 21 27/10/2020 3/11/2020 7 428,9 42,89 204,24%
78 419 3000 21 27/10/2020 3/11/2020 7 433,1 43,31 206,24%
78 420 Muro pantalla entre P1 y P2 muro 3000 21 27/10/2020 24/11/2020 28 464,1 46,41 221,00%
78 421 contenccion sueperior lote 4A 3000 21 27/10/2020 24/11/2020 28 440,8 44,08 209,90%
78 422 3000 21 27/10/2020 T
78 423 3000 21 27/10/2020 T
79 424 4000 28 28/10/2020 4/11/2020 7 320,9 32,09 114,61%
79 425 4000 28 28/10/2020 4/11/2020 7 316,5 31,65 113,04%
79 426 Viga fundacion eje I/J entre 1 y 3 ycolumnas 4000 28 28/10/2020 25/11/2020 28 363,1 36,31 129,68%
79 427 F1 y F3 lote 2B 4000 28 28/10/2020 25/11/2020 28 374,8 37,48 133,86%
79 428 4000 28 28/10/2020 T
79 429 4000 28 28/10/2020 T
80 430 4000 28 30/10/2020 6/11/2020 7 175,7 17,57 62,75%
80 431 4000 28 30/10/2020 6/11/2020 7 160,8 16,08 57,43%
Viga Cabezal muro 10 y 7 y muro cortina eje
80 432 4000 28 30/10/2020 27/11/2020 28 346,8 34,68 123,86%
F, columnas H1 - H3 y muro pantalla MC3
80 433 4000 28 30/10/2020 27/11/2020 28 325,8 32,58 116,36%
entre pilas 1 -2 lote 2B
80 434 4000 28 30/10/2020 T
80 435 4000 28 30/10/2020 T
81 436 3000 21 31/10/2020 7/11/2020 7 345,1 34,51 164,33%
81 437 3000 21 31/10/2020 7/11/2020 7 312,5 31,25 148,81%
81 438 3000 21 31/10/2020 28/11/2020 28 370,2 37,02 176,29%
Viga cabezal muro superior MSA1 lote 4A
81 439 3000 21 31/10/2020 28/11/2020 28 386 38,6 183,81%
81 440 3000 21 31/10/2020 T
81 441 3000 21 31/10/2020 T
82 442 4000 28 4/11/2020 11/11/2020 7 164,9 16,49 58,89%
82 443 4000 28 4/11/2020 11/11/2020 7 157,3 15,73 56,18%
82 444 4000 28 4/11/2020 2/12/2020 28 203,6 20,36 72,71%
Columnas H1 y H lote 2
82 445 4000 28 4/11/2020 2/12/2020 28 209,7 20,97 74,89%
82 446 4000 28 4/11/2020 30/12/2020 56 0,00%
82 447 4000 28 4/11/2020 30/12/2020 56 0,00%
83 448 4000 28 5/11/2020 12/11/2020 7 145,4 14,54 51,93%
83 449 4000 28 5/11/2020 12/11/2020 7 153,4 15,34 54,79%
83 450 4000 28 5/11/2020 3/12/2020 28 250,8 25,08 89,57%
Muro cortina eje H lote 2
83 451 4000 28 5/11/2020 3/12/2020 28 241,2 24,12 86,14%
83 452 4000 28 5/11/2020 31/12/2020 56 0,00%
83 453 4000 28 5/11/2020 31/12/2020 56 0,00%
84 454 4000 28 5/11/2020 12/11/2020 7 293,8 29,38 104,93%
84 455 4000 28 5/11/2020 12/11/2020 7 299 29,9 106,79%
84 456 4000 28 5/11/2020 3/12/2020 28 347,7 34,77 124,18%
Columnas J1 y J3 lote 2
84 457 4000 28 5/11/2020 3/12/2020 28 345 34,5 123,21%
84 458 4000 28 5/11/2020 31/12/2020 56 0,00%
84 459 4000 28 5/11/2020 31/12/2020 56 0,00%
85 460 3000 21 6/11/2020 13/11/2020 7 124,7 12,47 59,38%
85 461 3000 21 6/11/2020 13/11/2020 7 128 12,8 60,95%
85 462 3000 21 6/11/2020 4/12/2020 28 150,2 15,02 71,52%
Muro 5 muro 16 parque el Triangulo
85 463 3000 21 6/11/2020 4/12/2020 28 155,4 15,54 74,00%
85 464 3000 21 6/11/2020 1/01/2021 56 0,00%
85 465 3000 21 6/11/2020 1/01/2021 56 0,00%
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


86 466 4000 28 9/11/2020 16/11/2020 7 242,9 24,29 86,75%
86 467 4000 28 9/11/2020 16/11/2020 7 247 24,7 88,21%
86 468 4000 28 9/11/2020 7/12/2020 28 353,1 35,31 126,11%
Muro cortina eje J lote 2
86 469 4000 28 9/11/2020 7/12/2020 28 367,7 36,77 131,32%
86 470 4000 28 9/11/2020 T 0,00%
86 471 4000 28 9/11/2020 T 0,00%
87 472 3000 21 10/11/2020 17/11/2020 7 192,9 19,29 91,86%
87 473 3000 21 10/11/2020 17/11/2020 7 199,7 19,97 95,10%
87 474 3000 21 10/11/2020 8/12/2020 28 368,9 36,89 175,67%
Columnas muro occidental parque el triangulo
87 475 3000 21 10/11/2020 8/12/2020 28 390,9 39,09 186,14%
87 476 3000 21 10/11/2020 T 0,00%
87 477 3000 21 10/11/2020 T 0,00%
88 478 3000 21 10/11/2020 17/11/2020 7 285,5 28,55 135,95%
88 479 3000 21 10/11/2020 17/11/2020 7 272,8 27,28 129,90%
88 480 Muro 8 y viga cabezal muro 3 entre P1 y P4 3000 21 10/11/2020 8/12/2020 28 344,7 34,47 164,14%
88 481 Lote 2 3000 21 10/11/2020 8/12/2020 28 352,6 35,26 167,90%
88 482 3000 21 10/11/2020 T 0,00%
88 483 3000 21 10/11/2020 T 0,00%
89 484 3000 21 11/11/2020 18/11/2020 7 346,8 34,68 165,14%
89 485 3000 21 11/11/2020 18/11/2020 7 356,7 35,67 169,86%
89 486 Muro Contencion muro superior lote 4 y 3000 21 11/11/2020 9/12/2020 28 396,4 39,64 188,76%
89 487 muros Deslizadero parque el triangulo 3000 21 11/11/2020 9/12/2020 28 380,9 38,09 181,38%
89 488 3000 21 11/11/2020 T 0,00%
89 489 3000 21 11/11/2020 T 0,00%
90 490 3000 21 13/11/2020 20/11/2020 7 299,9 29,99 142,81%
90 491 3000 21 13/11/2020 20/11/2020 7 292,3 29,23 139,19%
90 492 Muro 7 viga cabezal muro 9 lote 2, muro 3000 21 13/11/2020 11/12/2020 28 334,4 33,44 159,24%
90 493 deslizadero y muro norte parque el triangulo 3000 21 13/11/2020 11/12/2020 28 35,42 3,542 16,87%
90 494 3000 21 13/11/2020 T 0,00%
90 495 3000 21 13/11/2020 T 0,00%
91 496 4000 28 18/11/2020 21/11/2020 3 365,1 36,51 130,39%
91 497 4000 28 18/11/2020 21/11/2020 3 381,4 38,14 136,21%
91 498 4000 28 18/11/2020 16/12/2020 28 491,4 49,14 175,50%
Muro 10 lote2 y muros P5,P11,P8,P14
91 499 4000 28 18/11/2020 16/12/2020 28 474,8 47,48 169,57%
91 500 4000 28 18/11/2020 T 0,00%
91 501 4000 28 18/11/2020 T 0,00%
92 502 4000 28 20/11/2020 4/12/2020 14 317,2 31,72 113,29%
92 503 4000 28 20/11/2020 4/12/2020 14 313,8 31,38 112,07%
92 504 4000 28 20/11/2020 18/12/2020 28 332,1 33,21 118,61%
Muro de contencion 9 lote 2
92 505 4000 28 20/11/2020 18/12/2020 28 326,8 32,68 116,71%
92 506 4000 28 20/11/2020 T 0,00%
92 507 4000 28 20/11/2020 T 0,00%
93 508 3000 21 20/11/2020 4/12/2020 14 226,5 22,65 107,86%
93 509 3000 21 20/11/2020 4/12/2020 14 241,4 24,14 114,95%
93 510 3000 21 20/11/2020 18/12/2020 28 260,6 26,06 124,10%
Muro norte graderia parque el triangulo
93 511 3000 21 20/11/2020 18/12/2020 28 259,5 25,95 123,57%
93 512 3000 21 20/11/2020 T 0,00%
93 513 3000 21 20/11/2020 T 0,00%
94 514 4000 28 24/11/2020 1/12/2020 7 311,2 31,12 111,14%
94 515 4000 28 24/11/2020 1/12/2020 7 318,8 31,88 113,86%
94 516 4000 28 24/11/2020 22/12/2020 28 378,8 37,88 135,29%
Muros pantalla P1, P3 y P10 lote 4A
94 517 4000 28 24/11/2020 22/12/2020 28 393,9 39,39 140,68%
94 518 4000 28 24/11/2020 T 0,00%
94 519 4000 28 24/11/2020 T 0,00%
95 520 3000 21 24/11/2020 1/12/2020 7 250,2 25,02 119,14%
95 521 3000 21 24/11/2020 1/12/2020 7 254,2 25,42 121,05%
95 522 3000 21 24/11/2020 22/12/2020 28 317,2 31,72 151,05%
Muro occidental escaleras parque el triangulo
95 523 3000 21 24/11/2020 22/12/2020 28 308,7 30,87 147,00%
95 524 3000 21 24/11/2020 T 0,00%
95 525 3000 21 24/11/2020 T 0,00%
96 526 4000 28 25/11/2020 2/12/2020 7 281,9 28,19 100,68%
96 527 4000 28 25/11/2020 2/12/2020 7 305,5 30,55 109,11%
96 528 4000 28 25/11/2020 23/12/2020 28 405 40,5 144,64%
Vigas de fundacion eje J/L y 1/3 lote 2
96 529 4000 28 25/11/2020 23/12/2020 28 425,4 42,54 151,93%
96 530 4000 28 25/11/2020 T 0,00%
96 531 4000 28 25/11/2020 T 0,00%
97 532 3000 21 26/11/2020 30/11/2020 4 243,1 24,31 115,76%
97 533 3000 21 26/11/2020 30/11/2020 4 230,3 23,03 109,67%
97 534 3000 21 26/11/2020 24/12/2020 28 285,9 28,59 136,14%
Muro 10 (faltante) lote2 y pilotes rampa
97 535 3000 21 26/11/2020 24/12/2020 28 300,4 30,04 143,05%
97 536 3000 21 26/11/2020 T 0,00%
97 537 3000 21 26/11/2020 T 0,00%
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo
P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %
98 538 4000 28 27/11/2020 11/12/2020 14 417,9 41,79 149,25%
98 539 4000 28 27/11/2020 11/12/2020 14 432,9 43,29 154,61%
98 540 Columnas eje L lote 2 y escaleras Parque El 4000 28 27/11/2020 25/12/2020 28 467,2 46,72 166,86%
98 541 triangulo 4000 28 27/11/2020 25/12/2020 28 456,5 45,65 163,04%
98 542 4000 28 27/11/2020 T 0,00%
98 543 4000 28 27/11/2020 T 0,00%
99 544 3000 21 1/12/2020 8/12/2020 7 302,6 30,26 144,10%
99 545 3000 21 1/12/2020 8/12/2020 7 297,9 29,79 141,86%
99 546 Viga de fundacion escalera parque el 3000 21 1/12/2020 29/12/2020 28 331,3 33,13 157,76%
99 547 Triangulo 3000 21 1/12/2020 29/12/2020 28 321,4 32,14 153,05%
99 548 3000 21 1/12/2020 T 0,00%
99 549 3000 21 1/12/2020 T 0,00%
100 550 4000 28 1/12/2020 8/12/2020 7 377,8 37,78 134,93%
100 551 4000 28 1/12/2020 8/12/2020 7 371,9 37,19 132,82%
Pantalla muro intermedio entre p2 y p3 lote
100 552 4000 28 1/12/2020 29/12/2020 28 418,2 41,82 149,36%
4A, muro contencion eje L lote 2 y vigas de
100 553 4000 28 1/12/2020 29/12/2020 28 424,6 42,46 151,64%
fundacion de rampa P. triangulo
100 554 4000 28 1/12/2020 T 0,00%
100 555 4000 28 1/12/2020 T 0,00%
101 556 3000 21 2/12/2020 9/12/2020 7 423,1 42,31 201,48%
101 557 3000 21 2/12/2020 9/12/2020 7 430,5 43,05 205,00%
101 558 Muro deslizadero y muro rampa interna de 3000 21 2/12/2020 16/12/2020 14 414,9 41,49 197,57%
101 559 acceso al P. Triangulo 3000 21 2/12/2020 16/12/2020 14 423,3 42,33 201,57%
101 560 3000 21 2/12/2020 30/12/2020 28 467,8 46,78 222,76%
101 561 3000 21 2/12/2020 30/12/2020 28 452,4 45,24 215,43%
102 562 3000 21 3/12/2020 10/12/2020 7 310,6 31,06 147,90%
102 563 3000 21 3/12/2020 10/12/2020 7 324,8 32,48 154,67%
102 564 Deslizadero y Contrahuellas Gradas P. 3000 21 3/12/2020 31/12/2020 28 371 37,1 176,67%
102 565 Triangulo 3000 21 3/12/2020 31/12/2020 28 365,2 36,52 173,90%
102 566 3000 21 3/12/2020 T 0
102 567 3000 21 3/12/2020 T 0
103 568 3000 21 5/12/2020 8/12/2020 3 280,7 28,07 133,67%
103 569 3000 21 5/12/2020 8/12/2020 3 274,5 27,45 130,71%
103 570 3000 21 5/12/2020 2/01/2021 28 386,9 38,69 184,24%
Viga Cimentacion muro rampa P. Triangulo
103 571 3000 21 5/12/2020 2/01/2021 28 375,9 37,59 179,00%
103 572 3000 21 5/12/2020 T 0
103 573 3000 21 5/12/2020 T 0
104 574 3000 21 6/12/2020 9/12/2020 3 101,3 10,13 48,24%
104 575 3000 21 6/12/2020 9/12/2020 3 101,9 10,19 48,52%
104 576 Muro inferior lote 4A y Vigas de fundacion 3000 21 6/12/2020 3/01/2021 28 223,2 22,32 106,29%
104 577 rampa P. el Triangulo 3000 21 6/12/2020 3/01/2021 28 206,4 20,64 98,29%
104 578 3000 21 6/12/2020 31/01/2021 56 0
104 579 3000 21 6/12/2020 31/01/2021 56 0
105 580 3000 21 7/12/2020 10/12/2020 3 347 34,7 165,24%
105 581 3000 21 7/12/2020 10/12/2020 3 335,8 33,58 159,90%
105 582 3000 21 7/12/2020 4/01/2021 28 424,5 42,45 202,14%
Vaciado de huellas Gradas P. El Triangulo
105 583 3000 21 7/12/2020 4/01/2021 28 438,1 43,81 208,62%
105 584 3000 21 7/12/2020 1/02/2021 56 0
105 585 3000 21 7/12/2020 1/02/2021 56 0
106 586 3000 21 8/12/2020 11/12/2020 3 239,2 23,92 113,90%
106 587 3000 21 8/12/2020 11/12/2020 3 223,1 22,31 106,24%
106 588 3000 21 8/12/2020 5/01/2021 28 320,7 32,07 152,71%
Vaciado de muros Parque el Triangulo
106 589 3000 21 8/12/2020 5/01/2021 28 339,2 33,92 161,52%
106 590 3000 21 8/12/2020 2/02/2021 56 0
106 591 3000 21 8/12/2020 2/02/2021 56 0
107 592 3000 21 9/12/2020 23/12/2020 14 371,3 37,13 176,81%
107 593 3000 21 9/12/2020 23/12/2020 14 380,2 38,02 181,05%
107 594 Vaciado de escaleras occidentales P. el 3000 21 9/12/2020 6/01/2021 28 410,4 41,04 195,43%
107 595 triangulo 3000 21 9/12/2020 6/01/2021 28 406,6 40,66 193,62%
107 596 3000 21 9/12/2020 T 0
107 597 3000 21 9/12/2020 T 0
108 598 4000 28 10/12/2020 24/12/2020 14 392 39,2 140,00%
108 599 4000 28 10/12/2020 24/12/2020 14 366,2 36,62 130,79%
108 600 Vigas de fundacion terraza 6 y escalas 4000 28 10/12/2020 7/01/2021 28 393,8 39,38 140,64%
108 601 ingreso al p. el Triangulo 4000 28 10/12/2020 7/01/2021 28 398,7 39,87 142,39%
108 602 4000 28 10/12/2020 T 0
108 603 4000 28 10/12/2020 T 0
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


109 604 4000 28 11/12/2020 25/12/2020 14 296,6 29,66 105,93%
109 605 4000 28 11/12/2020 25/12/2020 14 284,6 28,46 101,64%
109 606 Vigas de fundacion edificio 2 lote 4A y placa 4000 28 11/12/2020 8/01/2021 28 0 0,00%
109 607 de contrapiso parque el triangulo 4000 28 11/12/2020 8/01/2021 28 0 0,00%
109 608 4000 28 11/12/2020 T 0
109 609 4000 28 11/12/2020 T 0
110 610 3000 21 12/12/2020 26/12/2020 14 215,3 21,53 102,52%
110 611 3000 21 12/12/2020 26/12/2020 14 197,4 19,74 94,00%
110 612 Placa de contrapiso y andenes parque el 3000 21 12/12/2020 9/01/2021 28 0 0,00%
110 613 Trinagulo 3000 21 12/12/2020 9/01/2021 28 0 0,00%
110 614 3000 21 12/12/2020 T 0
110 615 3000 21 12/12/2020 T 0
111 616 3000 21 16/12/2020 23/12/2020 7 366,5 36,65 174,52%
111 617 3000 21 16/12/2020 23/12/2020 7 361,6 36,16 172,19%
111 618 3000 21 16/12/2020 13/01/2021 28 0 0,00%
Losa contrapiso Parque el Triangulo
111 619 3000 21 16/12/2020 13/01/2021 28 0 0,00%
111 620 3000 21 16/12/2020 T 0
111 621 3000 21 16/12/2020 T 0
112 622 4000 28 16/12/2020 23/12/2020 7 216 21,6 77,14%
112 623 4000 28 16/12/2020 23/12/2020 7 223,3 22,33 79,75%
112 624 4000 28 16/12/2020 13/01/2021 28 256,3 25,63 91,54%
Columnas edificios 2 Lote 4A
112 625 4000 28 16/12/2020 13/01/2021 28 265,2 26,52 94,71%
112 626 4000 28 16/12/2020 10/02/2021 56 288,5 28,85 103,04%
112 627 4000 28 16/12/2020 10/02/2021 56 280,1 28,01 100,04%
113 628 4000 28 18/12/2020 21/12/2020 3 434,1 43,41 155,04%
113 629 4000 28 18/12/2020 21/12/2020 3 430,4 43,04 153,71%
113 630 4000 28 18/12/2020 15/01/2021 28 500,9 50,09 178,89%
Minirampa parque el Triangulo
113 631 4000 28 18/12/2020 15/01/2021 28 500 50 178,57%
113 632 4000 28 18/12/2020
113 633 4000 28 18/12/2020
114 634 4000 28 19/12/2020 22/12/2020 3 351,5 35,15 125,54%
114 635 4000 28 19/12/2020 22/12/2020 3 362,6 36,26 129,50%
114 636 4000 28 19/12/2020 16/01/2021 28 414,7 41,47 148,11%
Muro Pantalla 18 lote 4A
114 637 4000 28 19/12/2020 16/01/2021 28 430,9 43,09 153,89%
114 638 4000 28 19/12/2020
114 639 4000 28 19/12/2020
115 640 4000 28 21/12/2020 24/12/2020 3 253,6 25,36 90,57%
115 641 4000 28 21/12/2020 24/12/2020 3 270,9 27,09 96,75%
115 642 Viga Fundacion Torre A y ajustes de Vigas 4000 28 21/12/2020 18/01/2021 28 297,7 29,77 106,32%
115 643 torre B lote 2 4000 28 21/12/2020 18/01/2021 28 289,1 28,91 103,25%
115 644 4000 28 21/12/2020
115 645 4000 28 21/12/2020
116 646 4000 28 22/12/2020 5/01/2021 14 402,6 40,26 143,79%
116 647 4000 28 22/12/2020 5/01/2021 14 405,6 40,56 144,86%
116 648 4000 28 22/12/2020 19/01/2021 28 412,5 41,25 147,32%
Ajuste de vigas de fundacion torre C Lote 2
116 649 4000 28 22/12/2020 19/01/2021 28 417,9 41,79 149,25%
116 650 4000 28 22/12/2020 T
116 651 4000 28 22/12/2020 T
117 652 4000 28 22/12/2020 5/01/2021 14 295,2 29,52 105,43%
117 653 4000 28 22/12/2020 5/01/2021 14 279,1 27,91 99,68%
117 654 Vaciado Vigas de fundacion punto fijo y viga 4000 28 22/12/2020 19/01/2021 28 323,5 32,35 115,54%
117 655 cabezal MI lote4A 4000 28 22/12/2020 19/01/2021 28 310,1 31,01 110,75%
117 656 4000 28 22/12/2020 T
117 657 4000 28 22/12/2020 T
118 658 4000 28 24/12/2020 7/01/2021 14 305,3 30,53 109,04%
118 659 4000 28 24/12/2020 7/01/2021 14 288 28,8 102,86%
118 660 4000 28 24/12/2020 21/01/2021 28 323,5 32,35 115,54%
Viga fundacion Muro MC-11 lote 2
118 661 4000 28 24/12/2020 21/01/2021 28 322,7 32,27 115,25%
118 662 4000 28 24/12/2020 T
118 663 4000 28 24/12/2020 T
119 664 4000 28 29/12/2020 5/01/2021 7 362,9 36,29 129,61%
119 665 4000 28 29/12/2020 5/01/2021 7 376,1 37,61 134,32%
119 666 4000 28 29/12/2020 26/01/2021 28 403,5 40,35 144,11%
Losa piso 1 (nivel -0,00m) edificio 1 lote 4A
119 667 4000 28 29/12/2020 26/01/2021 28 427,9 42,79 152,82%
119 668 4000 28 29/12/2020 T
119 669 4000 28 29/12/2020 T
120 670 4000 28 30/12/2020 6/01/2021 7 316 31,6 112,86%
120 671 4000 28 30/12/2020 6/01/2021 7 307,6 30,76 109,86%
120 672 4000 28 30/12/2020 27/01/2021 28 353,7 35,37 126,32%
Viga de fundacion terraza 8 lote 2
120 673 4000 28 30/12/2020 27/01/2021 28 371,7 37,17 132,75%
120 674 4000 28 30/12/2020 T
120 675 4000 28 30/12/2020 T
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


121 676 4000 28 4/01/2021 18/01/2021 14 247,2 24,72 88,29%
121 677 4000 28 4/01/2021 18/01/2021 14 242,4 24,24 86,57%
121 678 4000 28 4/01/2021 1/02/2021 28 289 28,9 103,21%
Losa piso 2 (nivel +2,60m) edificio 1 lote 4A
121 679 4000 28 4/01/2021 1/02/2021 28 289,8 28,98 103,50%
121 680 4000 28 4/01/2021 T
121 681 4000 28 4/01/2021 T
122 682 4000 28 5/01/2021 19/01/2021 14 251,3 25,13 89,75%
122 683 4000 28 5/01/2021 19/01/2021 14 255,2 25,52 91,14%
122 684 4000 28 5/01/2021 2/02/2021 28 266,2 26,62 95,07%
Vigas de fundacion Terraza 7 lote 2
122 685 4000 28 5/01/2021 2/02/2021 28 267,4 26,74 95,50%
122 686 4000 28 5/01/2021 T
122 687 4000 28 5/01/2021 T
123 688 4000 28 6/01/2021 20/01/2021 14 415,2 41,52 148,29%
123 689 4000 28 6/01/2021 20/01/2021 14 426,7 42,67 152,39%
123 690 4000 28 6/01/2021 3/02/2021 28 433,2 43,32 154,71%
Muros Pantalla edificio 1 lote 4A
123 691 4000 28 6/01/2021 3/02/2021 28 424 42,4 151,43%
123 692 4000 28 6/01/2021 T
123 693 4000 28 6/01/2021 T
124 694 4000 28 7/01/2021 14/01/2021 7 415,9 41,59 148,54%
124 695 4000 28 7/01/2021 14/01/2021 7 434,1 43,41 155,04%
124 696 4000 28 7/01/2021 4/02/2021 28 474,3 47,43 169,39%
Muros Pantalla edificio 1 lote 4A
124 697 4000 28 7/01/2021 4/02/2021 28 462,3 46,23 165,11%
124 698 4000 28 7/01/2021 T
124 699 4000 28 7/01/2021 T
125 700 4000 28 8/01/2021 15/01/2021 7 315,9 31,59 112,82%
125 701 4000 28 8/01/2021 15/01/2021 7 312,4 31,24 111,57%
125 702 4000 28 8/01/2021 5/02/2021 28 350,4 35,04 125,14%
Vigas de fundacion edificio 2 lote 4A
125 703 4000 28 8/01/2021 5/02/2021 28 349,9 34,99 124,96%
125 704 4000 28 8/01/2021 T
125 705 4000 28 8/01/2021 T
126 706 3000 21 9/01/2021 16/01/2021 7 231,4 23,14 110,19%
126 707 3000 21 9/01/2021 16/01/2021 7 230,2 23,02 109,62%
126 708 3000 21 9/01/2021 6/02/2021 28 258,6 25,86 123,14%
Muro 11 entre pilas 2 y 3 lote 2
126 709 3000 21 9/01/2021 6/02/2021 28 265,3 26,53 126,33%
126 710 3000 21 9/01/2021 T
126 711 3000 21 9/01/2021 T
127 712 3000 21 13/01/2021 16/01/2021 3 123,3 12,33 58,71%
127 713 3000 21 13/01/2021 16/01/2021 3 128,1 12,81 61,00%
127 714 3000 21 13/01/2021 10/02/2021 28 286,5 28,65 136,43%
Vaciado de anden oriental Parque el Triangulo
127 715 3000 21 13/01/2021 10/02/2021 28 273,8 27,38 130,38%
127 716 3000 21 13/01/2021 T
127 717 3000 21 13/01/2021 T
128 718 3000 21 14/01/2021 28/01/2021 14 327 32,7 155,71%
128 719 3000 21 14/01/2021 28/01/2021 14 325,2 32,52 154,86%
128 720 Vaciado de losa 3er nivel (+5,20m) edificio 1 3000 21 14/01/2021 11/02/2021 28 374,2 37,42 178,19%
128 721 lote 4A 3000 21 14/01/2021 11/02/2021 28 387,5 38,75 184,52%
128 722 3000 21 14/01/2021 T
128 723 3000 21 14/01/2021 T
129 724 4000 28 21/01/2021 28/01/2021 7 317,9 31,79 113,54%
129 725 4000 28 21/01/2021 28/01/2021 7 305,6 30,56 109,14%
129 726 4000 28 21/01/2021 18/02/2021 28 358,6 35,86 128,07%
Vigas de fundacion terraza 8 lote 2
129 727 4000 28 21/01/2021 18/02/2021 28 364,5 36,45 130,18%
129 728 4000 28 21/01/2021 T
129 729 4000 28 21/01/2021 T
130 730 4000 28 22/01/2021 29/01/2021 7 303,1 30,31 108,25%
130 731 4000 28 22/01/2021 29/01/2021 7 313,1 31,31 111,82%
130 732 Vigas de fundacion punto fijo terraza 1 (nivel - 4000 28 22/01/2021 19/02/2021 28 350,9 35,09 125,32%
130 733 2,60m) lote 2 4000 28 22/01/2021 19/02/2021 28 360,6 36,06 128,79%
130 734 4000 28 22/01/2021 T
130 735 4000 28 22/01/2021 T
131 736 4000 28 26/01/2021 2/02/2021 7 168,2 16,82 60,07%
131 737 4000 28 26/01/2021 2/02/2021 7 171,4 17,14 61,21%
131 738 4000 28 26/01/2021 23/02/2021 28 421,6 42,16 150,57%
Vaciado de pantalla 2 edificio 1 y 2
131 739 4000 28 26/01/2021 23/02/2021 28 436,6 43,66 155,93%
131 740 4000 28 26/01/2021 T
131 741 4000 28 26/01/2021 T
132 742 3000 21 27/01/2021 3/02/2021 7 304,7 30,47 145,10%
132 743 3000 21 27/01/2021 3/02/2021 7 317,9 31,79 151,38%
132 744 3000 21 27/01/2021 24/02/2021 28 332 33,2 158,10%
Vaciado de muro contencion MC-11
132 745 3000 21 27/01/2021 24/02/2021 28 329,2 32,92 156,76%
132 746 3000 21 27/01/2021 T
132 747 3000 21 27/01/2021 T
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


133 748 3000 21 30/01/2021 6/02/2021 7 343,6 34,36 163,62%
133 749 3000 21 30/01/2021 6/02/2021 7 350,8 35,08 167,05%
133 750 3000 21 30/01/2021 27/02/2021 28 402 40,2 191,43%
Losa de entrepiso 4to nivel edificio 1 lote 4A
133 751 3000 21 30/01/2021 27/02/2021 28 407,1 40,71 193,86%
133 752 3000 21 30/01/2021 T
133 753 3000 21 30/01/2021 T
134 754 4000 28 2/02/2021 9/02/2021 7 323 32,3 115,36%
134 755 4000 28 2/02/2021 9/02/2021 7 332,8 33,28 118,86%
134 756 vaciado de muros pantalla en 4to nivel edificio 4000 28 2/02/2021 2/03/2021 28 363,2 36,32 129,71%
134 757 1 lote 4A (perimetral) 4000 28 2/02/2021 2/03/2021 28 355,3 35,53 126,89%
134 758 4000 28 2/02/2021 T
134 759 4000 28 2/02/2021 T
134 760 3000 21 11/02/2021 18/02/2021 7 228,7 22,87 108,90%
134 761 3000 21 11/02/2021 18/02/2021 7 213,6 21,36 101,71%
134 762 3000 21 11/02/2021 11/03/2021 28 409 40,9 194,76%
vaciado de losa Piso 5 edificio 1
134 763 3000 21 11/02/2021 11/03/2021 28 412,3 41,23 196,33%
134 764 3000 21 11/02/2021 T
134 765 3000 21 11/02/2021 T
135 760 4000 28 2/02/2021 16/02/2021 14 360,2 36,02 128,64%
135 761 4000 28 2/02/2021 16/02/2021 14 343,2 34,32 122,57%
135 762 4000 28 2/02/2021 2/03/2021 28 419,6 41,96 149,86%
vaciado de pantallas piso 4 edificio 1
135 763 4000 28 2/02/2021 2/03/2021 28 428,1 42,81 152,89%
135 764 4000 28 2/02/2021 T
135 765 4000 28 2/02/2021 T
136 766 3000 21 4/02/2021 18/02/2021 14 248,6 24,86 118,38%
136 767 3000 21 4/02/2021 18/02/2021 14 236,3 23,63 112,52%
136 768 3000 21 4/02/2021 4/03/2021 28 302,6 30,26 144,10%
Vaciado de losa piso 4 edificio 1 lote 4A
136 769 3000 21 4/02/2021 4/03/2021 28 294,6 29,46 140,29%
136 770 3000 21 4/02/2021 T
136 771 3000 21 4/02/2021 T
137 772 4000 28 13/02/2021 20/02/2021 7 368,5 36,85 131,61%
137 773 4000 28 13/02/2021 20/02/2021 7 370,4 37,04 132,29%
137 774 4000 28 13/02/2021 13/03/2021 28 401,4 40,14 143,36%
Vaciado de pantallas piso 5 edificio 1 lote 4A
137 775 4000 28 13/02/2021 13/03/2021 28 390,9 39,09 139,61%
137 776 4000 28 13/02/2021 T
137 777 4000 28 13/02/2021 T
138 778 3000 21 17/02/2021 17/03/2021 28 378,9 37,89 180,43%
138 779 3000 21 17/02/2021 17/03/2021 28 386,5 38,65 184,05%
138 780 3000 21 17/02/2021 T
Losa de entrepiso nivel 4 Edificio 2 Lote 4A
138 781 3000 21 17/02/2021 T
138 782 3000 21 17/02/2021 T
138 783 3000 21 17/02/2021 T
139 784 4000 28 26/02/2021 12/03/2021 14 417 41,7 148,93%
139 785 4000 28 26/02/2021 12/03/2021 14 404,7 40,47 144,54%
139 786 Muros Pantallas edificio 1 piso 5 y edificio 2 4000 28 26/02/2021 26/03/2021 28 467,7 46,77 167,04%
139 787 piso 4 lote 4A 4000 28 26/02/2021 26/03/2021 28 450,1 45,01 160,75%
139 788 4000 28 26/02/2021 T
139 789 4000 28 26/02/2021 T
140 790 3000 21 3/03/2021 12/03/2021 9 413,7 41,37 197,00%
140 791 3000 21 3/03/2021 12/03/2021 9 410,3 41,03 195,38%
Losa Contrapiso Cuarto de Tanques Edificio
140 792 3000 21 3/03/2021 31/03/2021 28 490,7 49,07 233,67%
2 Losa Contrapiso Habiraciones Eidificio 1
140 793 3000 21 3/03/2021 31/03/2021 28 498,1 49,81 237,19%
Lote 4A
140 794 3000 21 3/03/2021 T
140 795 3000 21 3/03/2021 T
141 796 3000 21 4/03/2021 12/03/2021 8 490,9 49,09 233,76%
141 797 3000 21 4/03/2021 12/03/2021 8 501,2 50,12 238,67%
141 798 3000 21 4/03/2021 1/04/2021 28 562,4 56,24 267,81%
Losa Edificio 2 Lote 4A
141 799 3000 21 4/03/2021 1/04/2021 28 578,1 57,81 275,29%
141 800 3000 21 4/03/2021 T
141 801 3000 21 4/03/2021 T
142 802 3000 21 6/03/2021 13/03/2021 7 402,4 40,24 191,62%
142 803 3000 21 6/03/2021 13/03/2021 7 405,9 40,59 193,29%
142 804 Vigas de Amarre Edificio 1 Lot 4A 3000 21 6/03/2021 3/04/2021 28 443,1 44,31 211,00%
142 805 3000 21 6/03/2021 3/04/2021 28 439,9 43,99 209,48%
142 806 3000 21 6/03/2021 T
142 807 3000 21 6/03/2021 T
143 808 3000 21 11/03/2021 8/04/2021 28 421,6 42,16 200,76%
143 809 3000 21 11/03/2021 8/04/2021 28 415,2 41,52 197,71%
143 810 3000 21 11/03/2021 T 0 0,00%
Vaciado V.F Muro 12 lote 4A
143 811 3000 21 11/03/2021 T 0 0,00%
143 812 3000 21 11/03/2021 T
143 813 3000 21 11/03/2021 T
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


144 814 3000 21 25/03/2021 8/04/2021 14 405,7 40,57 193,19%
144 815 3000 21 25/03/2021 8/04/2021 14 409,5 40,95 195,00%
144 816 Vaciado Losa Contrapiso Edificio 1 Lote 4A 3000 21 25/03/2021 22/04/2021 28 447,4 44,74 213,05%
144 817 3000 21 25/03/2021 22/04/2021 28 436,2 43,62 207,71%
144 818 3000 21 25/03/2021 T
144 819 3000 21 25/03/2021 T
145 820 3000 21 29/03/2021 12/04/2021 14 312,8 31,28 148,95%
145 821 3000 21 29/03/2021 12/04/2021 14 317,9 31,79 151,38%
145 822 3000 21 29/03/2021 26/04/2021 28 333,2 33,32 158,67%
Vaciado Muro 12 Lote 2
145 823 3000 21 29/03/2021 26/04/2021 28 334,1 33,41 159,10%
145 824 3000 21 29/03/2021 T
145 825 3000 21 29/03/2021 T
146 826 4000 28 10/04/2021 24/04/2021 14 439,1 43,91 156,82%
146 827 4000 28 10/04/2021 24/04/2021 14 446,0 44,6 159,29%
Vigas Amarre Edificio 2 Lote 4A Pantallas
146 828 4000 28 10/04/2021 8/05/2021 28 488,0 48,8 174,29%
Torre A-B Edificio 2
146 829 4000 28 10/04/2021 8/05/2021 28 494,2 49,42 176,50%
146 830 4000 28 10/04/2021 T
146 831 4000 28 10/04/2021 T
147 832 4000 28 15/04/2021 29/04/2021 14 431,4 43,14 154,07%
147 833 4000 28 15/04/2021 29/04/2021 14 420,9 42,09 150,32%
Pantallas Torre A y Torre B y Punto Fijo
147 834 4000 28 15/04/2021 13/05/2021 28 442,4 44,24 158,00%
Lote 2
147 835 4000 28 15/04/2021 13/05/2021 28 449,8 44,98 160,64%
147 836 4000 28 15/04/2021 T
147 837 4000 28 15/04/2021 T
148 838 4000 28 23/04/2021 21/05/2021 28 419,8 41,98 149,93%
148 839 4000 28 23/04/2021 21/05/2021 28 400,1 40,01 142,89%
Pantallas Torre A Nivel 1 y Pantallas Torre
148 840 4000 28 23/04/2021 T 0 0,00%
Nivel 1 Lote 2
148 841 4000 28 23/04/2021 T 0 0,00%
148 842 4000 28 23/04/2021 T
148 843 4000 28 23/04/2021 T
149 844 4000 28 29/04/2021 13/05/2021 14 417,0 41,7 148,93%
149 845 4000 28 29/04/2021 13/05/2021 14 420,1 42,01 150,04%
149 846 Pantalla Punto Fijo Pantallas Torre B Nivel 00 4000 28 29/04/2021 27/05/2021 28 432,0 43,2 154,29%
149 847 Lote 2 4000 28 29/04/2021 27/05/2021 28 445,1 44,51 158,96%
149 848 4000 28 29/04/2021 T
149 849 4000 28 29/04/2021 T
150 850 3000 21 29/04/2021 13/05/2021 14 389,9 38,99 185,67%
150 851 3000 21 29/04/2021 13/05/2021 14 381,3 38,13 181,57%
150 852 3000 21 29/04/2021 27/05/2021 28 343,9 34,39 163,76%
Losa Nivel 2 Torre A Lote 2
150 853 3000 21 29/04/2021 27/05/2021 28 338,9 33,89 161,38%
150 854 3000 21 29/04/2021 T
150 855 3000 21 29/04/2021 T
151 856 4000 28 4/05/2021 18/05/2021 14 370,9 37,09 132,46%
151 857 4000 28 4/05/2021 18/05/2021 14 380,7 38,07 135,96%
151 858 Pantallas Nivel 2 Torre A Pantalla Punto Fijo 4000 28 4/05/2021 1/06/2021 28 399,9 39,99 142,82%
151 859 Lote 2 4000 28 4/05/2021 1/06/2021 28 408,3 40,83 145,82%
151 860 4000 28 4/05/2021 T
151 861 4000 28 4/05/2021 T
152 862 4000 28 25/05/2021 8/06/2021 14 438,1 43,81 156,46%
152 863 4000 28 25/05/2021 8/06/2021 14 447,9 44,79 159,96%
152 864 4000 28 25/05/2021 22/06/2021 28 514,7 51,47 183,82%
Losa Nivel 3 Torre 2A Nivel 5,20 lote 2
152 865 4000 28 25/05/2021 22/06/2021 28 524,3 52,43 187,25%
152 866 4000 28 25/05/2021 T
152 867 4000 28 25/05/2021 T
153 868 4000 28 29/05/2021 12/06/2021 14 454,2 45,42 162,21%
153 869 4000 28 29/05/2021 12/06/2021 14 438,3 43,83 156,54%
153 870 Pantallas Punto Fijo Torre B Lote 2 Nivel 0,00 4000 28 29/05/2021 26/06/2021 28 476,4 47,64 170,14%
153 871 Pantallas Torre A Nivel 2,60 Lote 2 4000 28 29/05/2021 26/06/2021 28 470,9 47,09 168,18%
153 872 4000 28 29/05/2021 T
153 873 4000 28 29/05/2021 T
154 874 4000 28 4/06/2021 23/06/2021 19 323,2 32,32 115,43%
154 875 4000 28 4/06/2021 23/06/2021 19 318,1 31,81 113,61%
154 876 Muro Pantalla P29 y P34 Torre 2B Edificio 2 4000 28 4/06/2021 2/07/2021 28 340,9 34,09 121,75%
154 877 4000 28 4/06/2021 2/07/2021 28 338,1 33,81 120,75%
154 878 4000 28 4/06/2021 T
154 879 4000 28 4/06/2021 T
155 880 4000 28 17/06/2021 24/06/2021 7 250,9 25,09 89,61%
155 881 4000 28 17/06/2021 24/06/2021 7 253,2 25,32 90,43%
155 882 Muro Pantalla P1-P8-P3-P2 Torre 2A .5,20 4000 28 17/06/2021 1/07/2021 14 335,5 33,55 119,82%
155 883 Lote 2 Pedestales Punto Fijo Lote 4A 4000 28 17/06/2021 1/07/2021 14 328,1 32,81 117,18%
155 884 4000 28 17/06/2021 15/07/2021 28 368,1 36,81 131,46%
155 885 4000 28 17/06/2021 15/07/2021 28 360,2 36,02 128,64%
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


156 886 4000 28 17/06/2021 24/06/2021 7 258,2 25,82 92,21%
156 887 4000 28 17/06/2021 24/06/2021 7 269,4 26,94 96,21%
156 888 Vaciado Pedestal Punto Fijo Lote 4A Muestra 4000 28 17/06/2021 1/07/2021 14 300,1 30,01 107,18%
156 889 Concreto en obra 4000 28 17/06/2021 1/07/2021 14 312,1 31,21 111,46%
156 890 4000 28 17/06/2021 15/07/2021 28 341,0 34,1 121,79%
156 891 4000 28 17/06/2021 15/07/2021 28 338,2 33,82 120,79%
157 892 4000 28 23/06/2021 7/07/2021 14 343,6 34,36 122,71%
157 893 4000 28 23/06/2021 7/07/2021 14 332,1 33,21 118,61%
157 894 Losa entrepiso N+5,20 Edificio 2A Muro 4000 28 23/06/2021 21/07/2021 28 359,5 35,95 128,39%
157 895 Pantalla P02 Torre 2B 4000 28 23/06/2021 21/07/2021 28 350,1 35,01 125,04%
157 896 4000 28 23/06/2021 T
157 897 4000 28 23/06/2021 T
158 898 4000 28 25/06/2021 9/07/2021 14 327,7 32,77 117,04%
158 899 4000 28 25/06/2021 9/07/2021 14 318,6 31,86 113,79%
Losa Punto Fijo Edificio 2A y 2B N0,00 Muro
158 900 4000 28 25/06/2021 23/07/2021 28 351,7 35,17 125,61%
Pantalla P10-P17-P6-P13 Torre 2A N+7,60
158 901 4000 28 25/06/2021 23/07/2021 28 352,3 35,23 125,82%
Muro Pantalla P33-P16 Torre 2B N+2,60
158 902 4000 28 25/06/2021 T
158 903 4000 28 25/06/2021 T
159 904 4000 28 29/06/2021 6/07/2021 7 367,8 36,78 131,36%
159 905 4000 28 29/06/2021 6/07/2021 7 352,2 35,22 125,79%
159 906 Muro Pantalla P1-P8-P11-P2 Torre 2A N 4000 28 29/06/2021 27/07/2021 28 385,5 38,55 137,68%
159 907 7,60 Muro Pantalla N+2,60 4000 28 29/06/2021 27/07/2021 28 398,3 39,83 142,25%
159 908 4000 28 29/06/2021 T
159 909 4000 28 29/06/2021 T
160 910 4000 28 30/06/2021 7/07/2021 7 290,8 29,08 103,86%
160 911 4000 28 30/06/2021 7/07/2021 7 299,6 29,96 107,00%
160 912 4000 28 30/06/2021 28/07/2021 28 315,9 31,59 112,82%
Muro Pantalla P9-P3 Torre 2A N 7,60
160 913 4000 28 30/06/2021 28/07/2021 28 308,9 30,89 110,32%
160 914 4000 28 30/06/2021 T
160 915 4000 28 30/06/2021 T
161 916 4000 28 1/07/2021 8/07/2021 7 339,7 33,97 121,32%
161 917 4000 28 1/07/2021 8/07/2021 7 321,7 32,17 114,89%
161 918 Muro Pantalla P32 Torre 2B N 5,20 4000 28 1/07/2021 29/07/2021 28 343,9 34,39 122,82%
161 919 4000 28 1/07/2021 29/07/2021 28 340,0 34 121,43%
161 920 4000 28 1/07/2021 T
161 921 4000 28 1/07/2021 T
162 922 3000 21 19/07/2021 2/08/2021 14 262,5 26,25 125,00%
162 923 3000 21 19/07/2021 2/08/2021 14 270,3 27,03 128,71%
162 924 3000 21 19/07/2021 16/08/2021 28 295,7 29,57 140,81%
Losa Entrepiso N+7,80 Rdificio 2A
162 925 3000 21 19/07/2021 16/08/2021 28 288,1 28,81 137,19%
162 926 3000 21 19/07/2021 T
162 927 3000 21 19/07/2021 T
163 930 3000 21 22/07/2021 29/07/2021 7 218,0 21,8 103,81%
163 931 3000 21 22/07/2021 29/07/2021 7 220,1 22,01 104,81%
163 932 3000 21 22/07/2021 19/08/2021 28 244,8 24,48 116,57%
Losa Entrepiso N+5,20 Edificio 2B
163 933 3000 21 22/07/2021 19/08/2021 28 258,1 25,81 122,90%
163 934 3000 21 22/07/2021 T
163 935 3000 21 22/07/2021 T
164 936 4000 28 23/07/2021 30/07/2021 7 390,1 39,01 139,32%
164 937 4000 28 23/07/2021 30/07/2021 7 388,4 38,84 138,71%
164 938 Muro Pantalla P6-P17 N+7,80 Ed.2A 4000 28 23/07/2021 20/08/2021 28 430,5 43,05 153,75%
164 939 4000 28 23/07/2021 20/08/2021 28 422,8 42,28 151,00%
164 940 4000 28 23/07/2021 T
164 941 4000 28 23/07/2021 T
165 942 4000 28 24/07/2021 31/07/2021 7 315,9 31,59 112,82%
165 943 4000 28 24/07/2021 31/07/2021 7 318,9 31,89 113,89%
165 944 Muro Pantalla P10 N+7,80 Edificio 2A Muro 4000 28 24/07/2021 21/08/2021 28 402,1 40,21 143,61%
165 945 Pantalla P33-P34 N+5,20 Edifico 2B 4000 28 24/07/2021 21/08/2021 28 410,2 41,02 146,50%
165 946 4000 28 24/07/2021 T
165 947 4000 28 24/07/2021 T
166 948 4000 28 26/07/2021 2/08/2021 7 287,7 28,77 102,75%
166 949 4000 28 26/07/2021 2/08/2021 7 294,6 29,46 105,21%
166 950 Muro Pantalla P13-P11 N+7,80 Edificio 2A 4000 28 26/07/2021 23/08/2021 28 326,7 32,67 116,68%
166 951 4000 28 26/07/2021 23/08/2021 28 318,1 31,81 113,61%
166 952 4000 28 26/07/2021 T
166 953 4000 28 26/07/2021 T
167 954 4000 28 27/07/2021 3/08/2021 7 295,3 29,53 105,46%
167 955 4000 28 27/07/2021 3/08/2021 7 306,5 30,65 109,46%
Muro Pantalla P2 N+7,80 Edificio 2A Muro
167 956 4000 28 27/07/2021 24/08/2021 28 365,0 36,5 130,36%
Pantalla P3-P29 N+5,20 Esd. 2B
167 957 4000 28 27/07/2021 24/08/2021 28 358,3 35,83 127,96%
167 958 4000 28 27/07/2021 T
167 959 4000 28 27/07/2021 T
© CIRO ALFONSO
OSPINA
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
CONTRERAS

RESULTADOS ENSAYOS DE PRUEBA DE CILINDROS DE CONCRETO

Código: FM-12 Versión: 00 Fecha: 13-03-2017 Página 1 de 1

CONTRATO No. LOCALIZACION Y/O ETAPA


CONSTRUCCIÓN P ROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL M A RCO DEL P ROYECTO M EJORA M IENTO INTEGRA L DE B A RRIOS TRECE DE NOVIEM B RE Y
OBJETO P INA RES DE ORIENTE, EN EL M UNCIP IO DE M EDELLÍN.

CONSTRUCTOR Consorcio TRECE PINARES


INTERVENTOR MARIO DE JESÚS GIL CARDONA

Resistenci Resistenci Edad en


Muestra Cilindro Fecha de Nombre del Nombre de Resultados
LOCALIZACIÓN a Nominal a Nominal Fecha de Ensayo Dias
No. No. fundido archivo aditivo

P.S.I Mpa D (Kg/cm2) Mpa %


168 960 4000 28 2/08/2021 9/08/2021 7 355,2 35,52 126,86%
168 961 4000 28 2/08/2021 9/08/2021 7 366,7 36,67 130,96%
168 962 Muro Pantalla P2-P16-P17 N+5,20 Edificio 4000 28 2/08/2021 30/08/2021 28 445,9 44,59 159,25%
168 963 2B 4000 28 2/08/2021 30/08/2021 28 439,8 43,98 157,07%
168 964 4000 28 2/08/2021 T
168 965 4000 28 2/08/2021 T
169 966 4000 28 4/08/2021 11/08/2021 7 253,5 25,35 90,54%
169 967 4000 28 4/08/2021 11/08/2021 7 241,9 24,19 86,39%
169 968 4000 28 4/08/2021 1/09/2021 28 266,4 26,64 95,14%
Muro Pantalla P8-P1-P9 N+7,80 Edificio 2A
169 969 4000 28 4/08/2021 1/09/2021 28 261,4 26,14 93,36%
169 970 4000 28 4/08/2021 T
169 971 4000 28 4/08/2021 T
170 972 4000 28 6/08/2021 13/08/2021 7 236,8 23,68 84,57%
170 973 4000 28 6/08/2021 13/08/2021 7 238,3 23,83 85,11%
170 974 Muro Pantalla P42-P24-P37 N+5,20 Edificio 4000 28 6/08/2021 3/09/2021 28 292,0 29,2 104,29%
170 975 2B 4000 28 6/08/2021 3/09/2021 28 303,2 30,32 108,29%
170 976 4000 28 6/08/2021 T
170 977 4000 28 6/08/2021 T
171 978 3000 21 12/08/2021 26/08/2021 14 210,0 21,0 100,00%
171 979 3000 21 12/08/2021 26/08/2021 14 213,7 21,37 101,76%
171 980 Zapata Muro de Contención 2 Lote 4 3000 21 12/08/2021 9/09/2021 28 0 0,00%
171 981 3000 21 12/08/2021 9/09/2021 28 0 0,00%
171 982 3000 21 12/08/2021 T
171 983 3000 21 12/08/2021 T
172 984 3000 21 27/08/2021 10/09/2021 14 0,0 0,00%
172 985 3000 21 27/08/2021 10/09/2021 14 0,0 0,00%
172 986 3000 21 27/08/2021 24/09/2021 28 0,0 0,00%
Losa Entrepiso N+10,40 Edificio 2
172 987 3000 21 27/08/2021 24/09/2021 28 0,0 0,00%
172 988 3000 21 27/08/2021 T
172 989 3000 21 27/08/2021 T
173 990 3000 21 30/08/2021 6/09/2021 7 192,4 19,2 91,62%
173 991 3000 21 30/08/2021 6/09/2021 7 182,1 18,2 86,71%
173 992 3000 21 30/08/2021 27/09/2021 28 0,0 0,00%
Pantalla Muro de Contención MC2 Lote 4A
173 993 3000 21 30/08/2021 27/09/2021 28 0,0 0,00%
173 994 3000 21 30/08/2021 T
173 995 3000 21 30/08/2021 T
174 996 4000 28 1/09/2021 8/09/2021 7 282,4 28,2 100,86%
174 997 4000 28 1/09/2021 8/09/2021 7 278,9 27,9 99,61%
Muro Pantalla P6, P10, P11 y P1 7 nivel
174 998 4000 28 1/09/2021 29/09/2021 28 0,0 0,00%
+10,40m edificio torre 1A y muro pantallas
174 999 4000 28 1/09/2021 29/09/2021 28 0,0 0,00%
CONCRETO 4000PSI EN OBRA
174 1000 4000 28 1/09/2021 T
174 1001 4000 28 1/09/2021 T
175 1002 4000 28 4/09/2021 11/09/2021 7 0,0 0,00%
175 1003 4000 28 4/09/2021 11/09/2021 7 0,0 0,00%
Muro Pantalla P1 y P2 nivel +10,40m
175 1004 4000 28 4/09/2021 2/10/2021 28 0,0 0,00%
edificio torre 1A y muro pantallas
175 1005 4000 28 4/09/2021 2/10/2021 28 0,0 0,00%
CONCRETO 4000PSI EN OBRA
175 1006 4000 28 4/09/2021 T
175 1007 4000 28 4/09/2021 T

De acuerdo con los resultados de laboratorio, se puede conceptualizar y ratificar la calidad


del concreto vaciado en obra. Las resistencias obtenidas en los ensayos de comprensión
inconfinada cumplen con las exigencias de los diseños estructurales y arrojan los datos
esperados, no se observan desviaciones en los resultados. Además, después de realizar
inspecciones patológicas en obra No se detectaron desplomes ni desconchamientos, ni
estados patológicos de degradación o desgaste de los materiales que hacen parte de las
estructuras de concreto reforzado.
2.2.6 Revisión del Acero Estructural
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Se tomaron dos muestras representativas del acero expuesto, cortadas de la cimentación


del edificio 2C, y de una pantalla del segundo nivel del edificio 2B. Estas muestras son
representativas porque tienen la misma edad y tiempo de exposición de los aceros
presentes en los edificios.

Muestra de obtenida de
una varilla de refuerzo de
4 mm de diámetro.

Muestra de obtenida de
una varilla de refuerzo de
9 mm o 3/8 “de diámetro.

La siguiente muestra de varilla de 3/8”, tomada de un muro pantalla, presenta alrededor de


18 meses de exposición al medio.

Se observa que la muestra de 3/8” de Diámetro o 9mm, no presenta corrosión localizada,


ni perdida de área de sección, presenta una pasivación normal por el tiempo de exposición.
Es un acero en buenas condiciones, para servir como acero de refuerzo en el proceso
constructivo.
La siguiente muestra de varilla de 4mm, de Diámetro es tomada de una cimentación
expuesta del edificio 2C en construcción, presenta alrededor de 18 meses de exposición al
medio.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Se observa que la muestra de 4mm de Diámetro, no presenta corrosión localizada, ni


perdida de área de sección, presenta una pasivación normal por el tiempo de exposición.
Es un acero en buenas condiciones, para servir como acero de refuerzo en el proceso
constructivo.

2.2.7 Revisión del dimensionamiento de elementos estructurales, de las edificaciones en


Estudio

El siguiente proceso es el de comprobar aleatoriamente, las dimensiones de los elementos


que componen las estructuras de los edificios, con el fin de comparar la congruencia de lo
que se construyó con respecto a lo que se diseñó. Es importante entender que este chequeo
va cosntatar el buen proceso constructivo del proyecto y garantizará el cumplimiento de
requerimiento estructural aprobado en las licencias pertinentes.

A continuación, se muestran mediante una ficha técnica, las mediciones realizadas en


campo, que constatan el dimensionamiento de los elementos estructurales que componen
la edificación.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 4A


Nombre del elemento Losa de Balcón
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Losa estructural en concreto reforzado como
piso de balcón.
No presenta irregularidades constructivas.

Ubicación del elemento dentro de la Primer nivel, Entre losa del balcón
Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Espesor 0,10 mts

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 4A


Nombre del elemento PANTALLA CUARTO TECNICO
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Pantalla estructural piso 1 cuarto técnico
No presenta irregularidades constructivas.

Ubicación del elemento dentro de la Primer nivel, Pantalla de cuarto técnico


Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Espesor 0,15 mts

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

No se cuenta con ninguna puerta instalada


La foto corresponde a esta pantalla

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 4A


Nombre del elemento Muro Pantalla
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Muro estructural en concreto reforzado
espesor de Pantalla
No presenta irregularidades constructivas.

Ubicación del elemento dentro de la Segundo nivel, Pantalla de


Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Espesor 0,12 mts

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 4A


Nombre del elemento Muro Pantalla
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Pantalla estructural piso 4 apartamento
No presenta irregularidades constructivas.

Ubicación del elemento dentro de la Cuarto nivel, Pantalla estructural


Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Espesor 0,15 mts, altura del elemento 2,40
mts

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 2A


Nombre del elemento Muro Pantalla P33
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Muro estructural en concreto reforzado
espesor de pantalla.
No presenta irregularidades constructivas.

Ubicación del elemento dentro de la Primer nivel, Entre ejes C-E, con eje 3
Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Espesor 0,12 mts, altura del elemento 2,40
mts

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 2B


Nombre del elemento Muro de fachada reforzado con dovelas.
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Muro fachada, No presenta irregularidades
constructivas ni deterioro

Ubicación del elemento dentro de la Primer nivel, Entre ejes K - L, con eje 3
Edificación
Espesor 0,12 mts, altura del elemento 2,40
Dimensiones del elemento según diseño
mts sin viga de amarre

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 2B


Nombre del elemento Muro en bloque divisorio interno
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Muro interno
No presenta irregularidades constructivas ni deterioro

Ubicación del elemento dentro de la segundo nivel, Entre ejes H - I, con eje 2 Y 3
Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Espesor 0,12 mts, altura del elemento 2,40
mts sin viga de amarre con hierro a la vista

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 2A


Nombre del elemento Columna de soporte
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Columna en concreto reforzado, ubicada en el
nivel del curto técnico.
No presenta irregularidades constructivas ni deterioro

Ubicación del elemento dentro de la Nivel de cuarto técnico, Entre ejes 1 – A


Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Sección de 0,40 x 0,40

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 2A


Nombre del elemento Escaleras
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Escaleras en concreto reforzado
No presenta irregularidades constructivas ni deterioro

Ubicación del elemento dentro de la Nivel de cuarto técnico, Entre ejes 1 - 2, F - E


Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Huellas de 0,28 m. Contrahuella de 0,17 m

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS Y EVIDENCIADOS


IN-SITU

Nombre de la Edificación Edificio 2A


Nombre del elemento Muro pantalla
Estructural
Breve descripción del elemento estructural: Muro pantalla en concreto reforzado
No presenta irregularidades constructivas ni deterioro

Ubicación del elemento dentro de la Nivel 2, Eje E, Entre ejes 2 - 4


Edificación
Dimensiones del elemento según diseño Espesor de 0,12 m, altura 2,50 mts

Fotografía del levantamiento del elemento:

Esquema de ubicación del elemento:

Observaciones del elemento construido: El elemento concuerda con el plano de diseño estructural.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

2.2.8 Revisión de los diseños estructurales Edificio 4A. Modulo 1.

La siguiente revisión técnica de diseños estructurales es realizada por el ingeniero JUAN


CARLOS MONTAÑEZ, ingeniero civil Especialista en diseño estructural de la Universidad De
la Nueva Granada.

METODOLOGÍA DE LA REVISIÓN
El revisor de los diseños estructurales ya sea de oficio o independiente, debe constatar y
emitir concepto que el diseño estructural cumplió con el alcance de los trabajos de diseño
estructural establecido en la sección 3.3.2 de la resolución 0017 de diciembre de 2017,
incluyendo el alcance ampliado dado en la misma sección por la comisión, cuando
corresponda al tipo de estructura a revisar.

• Paso 1 — Avalúo de cargas utilizado.

• Paso 2 — Definición de los parámetros sísmico.

• Paso 3 — Procedimiento de análisis estructural empleado.

• Paso 4 — Verificación de las derivas y deflexiones verticales de la estructura.

• Paso 5 — Procedimiento de diseño de los miembros estructurales.

• Paso 6 — Procedimientos de diseño de la resistencia al fuego de los elementos


estructurales.

• Paso 7 — Revisión de los planos estructurales.

• Paso 8 — Contenido de las especificaciones y recomendaciones de construcción.

• Paso 9 — Revisión del seguimiento de las recomendaciones del estudio

PASO 1 - AVALUO DE CARGAS


Según los planos arquitectónicos la edificación se usará como vivienda multifamiliar, se
verifica que el avaluó de cargas está conforme a lo requerido en los numerales B.3 y B.4 del
NSR-10 para carga muerta y viva respectivamente.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:
Cumple con lo establecido en los numerales B.3 y B.4 del NSR-10
PASO 2 - REVISION PARAMETROS SISMICOS
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Se define espectro de diseño según parámetros establecidos en el estudio de suelos,


también se realzo el chequeo de irregularidades en planta y altura según A.3.6 y A.3.7 del
NSR-10, así como el chequeo de redundancia según A.3.3.8 del NSR-10 y se comparó con
los datos consignados en memoria de cálculo del diseñar.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se observa que los parámetros sísmicos utilizados son los recomendados en el estudio
geotécnico.

PASO 3 - ANALISIS ESTRUCTURAL

Según la memoria de los cálculos estructurales realizada por el ingeniero diseñador se


utilizó el procedimiento de análisis dinámico, siguiendo los lineamientos del capítulo A.5 de
la NSR-10.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se comparó la cortante basal utilizada para realizar el respectivo ajuste de los resultados
con la cortante basal obtenida en la revisión estructural independiente y se puede concluir
que el método está bien aplicado.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 4 - VERIFICACION DERIVAS Y DEFLEXIONES

En la memoria de cálculo se presenta el chequeo de derivas en la sección “9.1. CÁLCULO DE


DESPLAZAMIENTOS POR FUERZA SÍSMICA”.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

También se calcularon las derivas por medio del programa para la revisión y se confirmó
que son menores 0.05%.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 5 - PROCEDIMIENTO DISEÑO ESTRUCTURAL

Se revisa el diseño de los elementos estructurales con el programa de revisión, también se


puede evidenciar en la memoria el respectivo diseño de los diferentes elementos de la
estructura, el método de diseño LRFD fue el utilizado.

DISEÑO DE MUROS DE CONCRETO


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE MUROS DE MAMPOSTERIA


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE VIGAS AEREAS


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE VIGAS DE CIMENTACION


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE PILOTES
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 6 - RESISTENCIA AL FUEGO

Se revisa la cuantificación de la resistencia al fuego descrito en las memorias de cálculo.


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:
La cuantificación de la resistencia al fuego en memorias de cálculo cumple con lo
establecido en el Titulo J de la NSR-10.

PASO 7 - REVISION DE PLANOS

Al hacer la revisión de planos se encuentra todo lo está acorde a la NSR-10.

PASO 8 - REVISION ESPECIFICACIONES

Se revisan las especificaciones del proyecto y se encuentran de acuerdo con lo requerido,


estas se encuentran en los planos estructurales, las cuales se anexan a continuación:
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 9 - SEGUIMIENTO APLICACIÓN ESTUDIO DE SUELOS


Del estudio de suelos obtenemos que la cimentación se recomienda sobre pilas apoyadas a
una profundidad de desplante de 12m, lo cual se evidencia en planos estructurales
revisados

CONCLUSIONES

Después de realizar la revisión completa del proyecto, se determina que en general cumple
con la normativa vigente NSR-10.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

2.2.9 Revisión de los Diseños Estructurales Edificio 4A. Modulo 1.

La siguiente revisión técnica de diseños estructurales es realizada por el ingeniero JUAN


CARLOS MONTAÑEZ, ingeniero civil Especialista en diseño estructural de la Universidad De
la Nueva Granada.

Descripción del proyecto

• Nombre del Proyecto: Polígono 13 de noviembre – La Arenera (Edifico 4A – modulo


2)
• Ubicación: Medellín, Antioquia
• Diseñador: Ingeniero Carlos Andrés Ramírez
• Número de pisos: 5 Pisos
• Sistema estructural: Muros de mampostería rofrzada (DMO)
• Software de Diseño: ETABS V.13
• Software de revisión: ETABS 2016 V 16.2.1

Alcance

El alcance del presente documento consiste en la revisión de los diseños estructurales para
el proyecto en referencia, según metodología exigida en la Resolución 0015 de 2015
expedida por la “Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo
Resistente”, o la norma que la adicione, modifique o sustituya, así como el cumplimiento
en su totalidad con lo exigido en la Resolución 0017 del 4 de diciembre de 2017 y el
Reglamento NSR-10.

Metodología de la Revisión

El revisor de los diseños estructurales ya sea de oficio o independiente, debe constatar y


emitir concepto que el diseño estructural cumplió con el alcance de los trabajos de diseño
estructural establecido en la sección 3.3.2 de la resolución 0017 de diciembre de 2017,
incluyendo el alcance ampliado dado en la misma sección por la comisión, cuando
corresponda al tipo de estructura a revisar.

Paso 1 — Avalúo de cargas utilizado.

Paso 2 — Definición de los parámetros sísmico.

Paso 3 — Procedimiento de análisis estructural empleado.

Paso 4 — Verificación de las derivas y deflexiones verticales de la estructura.

Paso 5 — Procedimiento de diseño de los miembros estructurales.


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Paso 6 — Procedimientos de diseño de la resistencia al fuego de los elementos


estructurales.

Paso 7 — Revisión de los planos estructurales.

Paso 8 — Contenido de las especificaciones y recomendaciones de construcción.

Paso 9 — Revisión del seguimiento de las recomendaciones del estudio geotécnico.

PASO 1 - AVALUO DE CARGAS

Según los planos arquitectónicos la edificación se usará como vivienda multifamiliar, se


verifica que el avaluó de cargas está conforme a lo requerido en los numerales B.3 y B.4 del
NSR-10 para carga muerta y viva respectivamente.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

• Observación:
Cumple con lo establecido en los numerales B.3 y B.4 del NSR-10
PASO 2 - REVISION PARAMETROS SISMICOS

Se define espectro de diseño según parámetros establecidos en el estudio de suelos,


también se realzo el chequeo de irregularidades en planta y altura según A.3.6 y A.3.7 del
NSR-10, así como el chequeo de redundancia según A.3.3.8 del NSR-10 y se comparó con
los datos consignados en memoria de cálculo del diseñar.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se observa que los parámetros sísmicos utilizados son los recomendados en el estudio
geotécnico.

PASO 3 – ANALISIS ESTRUCTURAL

Según la memoria de los cálculos estructurales realizada por el ingeniero diseñador se


utilizó el procedimiento de análisis dinámico, siguiendo los lineamientos del capítulo A.5 de
la NSR-10.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

• Observación:
se comparó la cortante basal utilizada para realizar el respectivo ajuste de los resultados
con la cortante basal obtenida en la revisión estructural independiente y se puede
concluir que el método está bien aplicado.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 4 - VERIFICACION DERIVAS Y DEFLEXIONES

En la memoria de cálculo se presenta el chequeo de derivas en la sección “9.1. CÁLCULO DE


DESPLAZAMIENTOS POR FUERZA SÍSMICA”.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

También se calcularon las derivas por medio del programa para la revisión y se confirmó
que son menores 0.05%.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 5 - PROCEDIMIENTO DISEÑO ESTRUCTURAL


Se revisa el diseño de los elementos estructurales con el programa de revisión, también se
puede evidenciar en la memoria el respectivo diseño de los diferentes elementos de la
estructura, el método de diseño LRFD fue el utilizado.

DISEÑO DE MUROS DE CONCRETO


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE MUROS DE MAMPOSTERIA


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE VIGAS AEREAS


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE VIGAS DE CIMENTACION


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE PILOTES
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 6 - RESISTENCIA AL FUEGO

Se revisa la cuantificación de la resistencia al fuego descrito en las memorias de cálculo.


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

La cuantificación de la resistencia al fuego en memorias de cálculo cumple con lo


establecido en el Titulo J de la NSR-10.

PASO 7 - REVISION DE PLANOS

Al hacer la revisión de planos se encuentra todo lo está acorde a la NSR-10.

PASO 8 - REVISION ESPECIFICACIONES

Se revisan las especificaciones del proyecto y se encuentran de acuerdo a lo requerido, estas


se encuentran en los planos estructurales, las cuales se anexan a continuación:

PASO 9 - SEGUIMIENTO APLICACIÓN ESTUDIO DE SUELOS

Del estudio de suelos obtenemos que la cimentación se recomienda sobre pilas apoyadas a
una profundidad de desplante de 12m, lo cual se evidencia en planos estructurales
revisados
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

CONCLUSIONES

Después de realizar la revisión completa del proyecto, se determina que en general cumple
con la normativa vigente NSR-10.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

2.2.10 Revisión de los diseños estructurales Edificio 2A

La siguiente revisión técnica de diseños estructurales es realizada por el ingeniero JUAN


CARLOS MONTAÑEZ, ingeniero civil Especialista en diseño estructural de la Universidad De
la Nueva Granada.

DESCRIPCION DEL PROYECTO

• Nombre del Proyecto: Polígono 13 de noviembre – La Arenera (Edifico 2A)


• Ubicación: Medellín, Antioquia
• Diseñador: Ingeniero Carlos Andrés Ramírez
• Número de pisos: 6 Pisos
• Sistema estructural: Muros de mampostería rofrzada (DMO)
• Software de Diseño: ETABS V.13
• Software de revisión: ETABS 2016 V 16.2.1

ALCANCE

El alcance del presente documento consiste en la revisión de los diseños estructurales para
el proyecto en referencia, según metodología exigida en la Resolución 0015 de 2015
expedida por la “Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo
Resistente”, o la norma que la adicione, modifique o sustituya, así como el cumplimiento
en su totalidad con lo exigido en la Resolución 0017 del 4 de diciembre de 2017 y el
Reglamento NSR-10.

METODOLOGIA DE LA REVISION

El revisor de los diseños estructurales ya sea de oficio o independiente, debe constatar y


emitir concepto que el diseño estructural cumplió con el alcance de los trabajos de diseño
estructural establecido en la sección 3.3.2 de la resolución 0017 de diciembre de 2017,
incluyendo el alcance ampliado dado en la misma sección por la comisión, cuando
corresponda al tipo de estructura a revisar.

Paso 1 — Avalúo de cargas utilizado.

Paso 2 — Definición de los parámetros sísmico.

Paso 3 — Procedimiento de análisis estructural empleado.

Paso 4 — Verificación de las derivas y deflexiones verticales de la estructura.

Paso 5 — Procedimiento de diseño de los miembros estructurales.


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Paso 6 —Diseño de la resistencia al fuego de los elementos estructurales.

Paso 7 — Revisión de los planos estructurales.

Paso 8 — Contenido de las especificaciones y recomendaciones de construcción.

Paso 9 — Seguimiento de las recomendaciones del estudio geotécnico.

PASO 1 - AVALUO DE CARGAS

Según los planos arquitectónicos la edificación se usará como vivienda multifamiliar, se


verifica que el avaluó de cargas está conforme a lo requerido en los numerales B.3 y B.4 del
NSR-10 para carga muerta y viva respectivamente.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Se modeló Losa como tipo membrana.


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Cumple con lo establecido en los numerales B.3 y B.4 del NSR-10

PASO 2 - REVISION PARAMETROS SISMICOS

Se define espectro de diseño según parámetros establecidos en el estudio de suelos,


también se realzo el chequeo de irregularidades en planta y altura según A.3.6 y A.3.7 del
NSR-10, así como el chequeo de redundancia según A.3.3.8 del NSR-10 y se comparó con
los datos consignados en memoria de cálculo del diseñar.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se observa que los parámetros sísmicos utilizados son los recomendados en el estudio
geotécnico.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:
Se observa que los parámetros sísmicos utilizados son los recomendados en el estudio
geotécnico.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 3 - ANALISIS ESTRUCTURAL

Según la memoria de los cálculos estructurales realizada por el ingeniero diseñador se


utilizó el procedimiento de análisis dinámico, siguiendo los lineamientos del capítulo A.5 de
la NSR-10.

Observación:
Se comparó la cortante basal utilizada para realizar el respectivo ajuste de los resultados
con la cortante basal obtenida en la revisión estructural independiente y se puede concluir
que el método está bien aplicado.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 4 - VERIFICACION DERIVAS Y DEFLEXIONES

En la memoria de cálculo se presenta el chequeo de derivas en la sección “9.1. CÁLCULO DE


DESPLAZAMIENTOS POR FUERZA SÍSMICA”.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Deriva calculada en X=0.46% Deriva calculada en Y=0.20% Las derivas en X y


Y no sobrepasan la máxima deriva permitida de 0.50%, se cumple el requisito de derivas.

Observación:

También se calcularon las derivas por medio del programa para la revisión y se confirmó
que son menores 0.5%.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 5 – PROCEDIMIENTO DISEÑO ESTRUCTURAL

Se revisa el diseño de los elementos estructurales con el programa de revisión, también se


puede evidenciar en la memoria el respectivo diseño de los diferentes elementos de la
estructura, el método de diseño LRFD fue el utilizado.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Automesh Muros
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:
Se revisa el chequeo de cortante de los muros y chequeo de elementos de borde de
mampostería reforzada de acuerdo a D.5.7.4 y D.5.8.4 de la NSR-10 en los anexos
presentados, la tabla de espesor esquivalente de mampostería de concreto continuo no
requiere.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Diseño de Pilas según C.15.11.3

Observación:

Se revisa el chequeo de pilas según lo requerido en C 15.11.3


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Section Designer Pilas


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE VIGAS
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se revisa el diseño de vigas aéreas de 15x20 cm presentado en la página 51 de la memoria


de cálculo.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 6 - RESISTENCIA AL FUEGO

Se revisa la cuantificación de la resistencia al fuego descrito en las memorias de cálculo.

PASO 7 – REVISION DE PLANOS

Al hacer la revisión de planos se encuentra se cuenta con: esquema de cimentación con sus
respectivos niveles y referenciación de coordenadas planares, plantas de fundación,
despiece de vigas, notas del estudio de suelos, vigas de fundación, supervisión técnica
independiente, cuadro de aceros de refuerzo, despiece de pilas, planta de reforzamiento
de muros estructurales por nivel, detalles de muros no estructurales y alzado de muros
típicos, notas de concreto, cargas en losas y techos, cuadro de estribos, plantas de
reforzamiento de muros estructurales en todos los niveles, planta de losa en todos los
niveles, planta de reforzamiento de losa en todos los niveles, detalles de conexiones entre
muros, detalles de mortero de pega, de unidades de mampostería, de ventanas de
inspección, sección típica de losa de entrepiso, planta de vigas de cubierta, planta d emuros
de cuchilla y detalle, planta estructural de conexiones metálicas, vista de cintas de amarre,
empalme entre cubierta y cuneta, como se observan en los planos estructurales y todo lo
demás está acorde a la NSR-10.

Observación:

Se observan detalles y especificaciones en los planos estructurales y todo lo demás está


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

acorde a la NSR-10.

PASO 8 - REVISION ESPECIFICACIONES

Se revisan las especificaciones del proyecto y se ajustan a los requerido, estas se encuentran
en el Capítulo “2.6 ESPECIFICACIONES” de las memorias de cálculo, las cuales se anexan a
continuación:
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se observan detalles y especificaciones en los planos estructurales y todo lo demás está


acorde a la NSR-10.

PASO 9 - SEGUIMIENTO APLICACIÓN ESTUDIO DE SUELOS

Del estudio de suelos obtenemos que la cimentación se recomienda sobre pilas pre
excavadas y vaciadas en sitio, lo cual se evidencia en planos estructurales revisados.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

También se da cumplimiento a lo especificado en el estudio de suelos de TECNISUELOS.

CONCLUSIONES

Después de realizar la revisión completa del proyecto la arenera Edificio 2A, se determina
que en general cumple con la normativa vigente NSR-10.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

2.2.11 Revisión de los diseños estructurales Edificio 2B

La siguiente revisión técnica de diseños estructurales es realizada por el ingeniero JUAN


CARLOS MONTAÑEZ, ingeniero civil Especialista en diseño estructural de la Universidad De
la Nueva Granada.

DESCRIPCION DEL PROYECTO

• Nombre del Proyecto: Polígono 13 de noviembre – La Arenera (Edifico 2B)


• Ubicación: Medellín, Antioquia
• Diseñador: Ingeniero Carlos Andrés Ramírez
• Número de pisos: 6 Pisos
• Sistema estructural: Muros de mampostería rofrzada (DMO)
• Software de Diseño: ETABS V.13
• Software de revisión: ETABS 2016 V 16.2.1

ALCANCE

El alcance del presente documento consiste en la revisión de los diseños estructurales para
el proyecto en referencia, según metodología exigida en la Resolución 0015 de 2015
expedida por la “Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo
Resistente”, o la norma que la adicione, modifique o sustituya, así como el cumplimiento
en su totalidad con lo exigido en la Resolución 0017 del 4 de diciembre de 2017 y el
Reglamento NSR-10.

METODOLOGIA DE LA REVISION

El revisor de los diseños estructurales ya sea de oficio o independiente, debe constatar y


emitir concepto que el diseño estructural cumplió con el alcance de los trabajos de diseño
estructural establecido en la sección 3.3.2 de la resolución 0017 de diciembre de 2017,
incluyendo el alcance ampliado dado en la misma sección por la comisión, cuando
corresponda al tipo de estructura a revisar.

▪ Paso 1 — Avalúo de cargas utilizado.

▪ Paso 2 — Definición de los parámetros sísmico.

▪ Paso 3 — Procedimiento de análisis estructural empleado.

▪ Paso 4 — Verificación de las derivas y deflexiones verticales de la estructura.

▪ Paso 5 — Procedimiento de diseño de los miembros estructurales.


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

▪ Paso 6 —Diseño de la resistencia al fuego de los elementos estructurales.

▪ Paso 7 — Revisión de los planos estructurales.

▪ Paso 8 — Contenido de las especificaciones y recomendaciones de construcción.

▪ Paso 9 — Seguimiento de las recomendaciones del estudio geotécnico.

PASO 1 - AVALUO DE CARGAS

Según los planos arquitectónicos la edificación se usará como vivienda multifamiliar, se


verifica que el avaluó de cargas está conforme a lo requerido en los numerales B.3 y B.4 del
NSR-10 para carga muerta y viva respectivamente.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

CARGA MUERTA (kg/m2)


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Cumple con lo establecido en los numerales B.3 y B.4 del NSR-10


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 2 - REVISION PARAMETROS SISMICOS

Se define espectro de diseño según parámetros establecidos en el estudio de suelos,


también se realzo el chequeo de irregularidades en planta y altura según A.3.6 y A.3.7 del
NSR-10, así como el chequeo de redundancia según A.3.3.8 del NSR-10 y se comparó con
los datos consignados en memoria de cálculo del diseñar.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se observa que los parámetros sísmicos utilizados son los recomendados en el estudio
geotécnico.

Observación:

Se observa que los parámetros sísmicos utilizados son los recomendados en el estudio
geotécnico.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 3 - ANALISIS ESTRUCTURAL

Según la memoria de los cálculos estructurales realizada por el ingeniero diseñador se


utilizó el procedimiento de análisis dinámico, siguiendo los lineamientos del capítulo A.5 de
la NSR-10.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se comparó la cortante basal utilizada para realizar el respectivo ajuste de los resultados
con la cortante basal obtenida en la revisión estructural independiente y se puede concluir
que el método está bien aplicado.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 4 - VERIFICACION DERIVAS Y DEFLEXIONES

En la memoria de cálculo se presenta el chequeo de derivas en la sección “9.1. CÁLCULO DE


DESPLAZAMIENTOS POR FUERZA SÍSMICA”.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Deriva calculada en X=0.20% Deriva calculada en Y=0.20% Las derivas en X y


Y no sobrepasan la máxima deriva permitida de 0.50%, se cumple el requisito de derivas.

Observación:

También se calcularon las derivas por medio del programa para la revisión y se confirmó
que son menores 0.5%.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 5 - PROCEDIMIENTO DISEÑO ESTRUCTURAL

Se revisa el diseño de los elementos estructurales con el programa de revisión, también se


puede evidenciar en la memoria el respectivo diseño de los diferentes elementos de la
estructura, el método de diseño LRFD fue el utilizado.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se revisa el chequeo de cortante de los muros y chequeo de elementos de borde de


mampostería reforzada de acuerdo a D.5.7.4 y D.5.8.4 de la NSR-10 en los anexos
presentados, la tabla de espesor es equivalente de mampostería de concreto continuo no
requiere.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Section Designer Pilas


© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

DISEÑO DE VIGAS
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se revisa el diseño de vigas aéreas de 15x20 cm presentado en la página 109 de la memoria


de cálculo.

PASO 6 - RESISTENCIA AL FUEGO


Se revisa la cuantificación de la resistencia al fuego descrito en las memorias de cálculo.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

PASO 7 - REVISION DE PLANOS

Al hacer la revisión de planos se encuentra se cuenta con: esquema de cimentación con sus
respectivos niveles y refereciación de coordenadas planares, plantas de fundación, despiece de
vigas, notas del estudio de suelos, vigas de fundación, supervisión técnica independiente, cuadro de
aceros de refuerzo, despiece de pilas, planta de reforzamiento de muros estructurales por nivel,
detalles de muros no estructurales y alzado de muros típicos, notas de concreto, cargas en losas y
techos, cuadro de estribos, plantas de reforzamiento de muros estructurales en todos los niveles,
planta de losa en todos los niveles, planta de reforzamiento de losa en todos los niveles, detalles de
conexiones entre muros, detalles de mortero de pega, de unidades de mampostería, de ventanas
de inspección, sección típica de losa de entrepiso, planta de vigas de cubierta, planta d emuros de
cuchilla y detalle, planta estructural de conexiones metálicas, vista de cintas de amarre, empalme
entre cubierta y cuneta, como se observan en los planos estructurales y todo lo demás está acorde
a la NSR-10.

Observación:

Se observan detalles y especificaciones en los planos estructurales y todo lo demás está


acorde a la NSR-10.

PASO 8 - REVISION ESPECIFICACIONES

Se revisan las especificaciones del proyecto y se encuentran de acuerdo a lo requerido, estas


se encuentran en los planos estructurales, las cuales se anexan a continuación:

Se revisan las especificaciones del proyecto y se ajustan a los requerido, estas se encuentran
en el Capítulo “2.6 ESPECIFICACIONES” de las memorias de cálculo, las cuales se anexan a
continuación:
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:

Se observan detalles y especificaciones en los planos estructurales y todo lo demás está


acorde a la NSR-10.

PASO 9 - SEGUIMIENTO APLICACIÓN ESTUDIO DE SUELOS


Del estudio de suelos obtenemos que la cimentación se recomienda sobre pilas pre
excavadas y vaciadas en sitio, lo cual se evidencia en planos estructurales revisados.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

Observación:
También se da cumplimiento a lo especificado en el estudio de suelos de TECNISUELOS.

CONCLUSIONES
• Después de realizar la revisión completa del proyecto la arenera Edificio 2A, se
determina que en general cumple con la normativa vigente NSR-10.
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

3. CARTA DE RESPONSABILIDAD EN LA REVISIÓN DE DISEÑOS ESTRUCTURALES

Bogotá, enero 10 de 2022

Señor:
CIRO ALFONSO CONTRERAS OSPINA
Ingeniero Patólogo en construcciones

Yo, JUAN CARLOS MONTAÑEZ BENAVIDES identificados con CC 1.057.580.481; ingeniero civil con
matrícula profesional No. M.P. 25202-338897 CND, CERTIFICO QUE REALICE LA REVISIÓN AL DISEÑO
ESTRUCTURAL, para el proyecto POLIGONO 13-LA ARENERA EDIFICIO 2A, 2B Y 4A.
Según resolución 0017 de 04/12/2017, certifico que durante la revisión independiente del proyecto
en mención se verificaron los requisitos establecidos por el reglamento para la(s) estructura(s)
proyectada(s) a saber;

1) Avaluó de cargas.
2) Definición de parámetros sísmicos.
3) Procedimientos de análisis (modelación)
4) Verificación de deflexiones.
5) Diseño de elementos estructurales.
6) Diseño de elementos no estructurales.
7) Especificaciones de resistencia al fuego y de construcción.
8) Revisión de planos estructurales.
9) Seguimiento a las recomendaciones para la cimentación según el estudio de
suelos.

Como profesionales a cargo de realizar la labor de la revisión independiente de los diseños


estructurales damos constancia de que estamos sujetos al régimen de incompatibilidades previsto
en el artículo 14 de la Ley 1796 de 2016.

Las observaciones producto de la revisión fueron destinadas al Ingeniero CIRO ALFONSO


CONTRERAS OSPINA, encargado del estudio de patología estructural. De lo anterior y de manera
solidaria certifico que el diseño estructural cumple con los requisitos exigidos por la Norma
Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-10.

JUANCARLOS MONTAÑEZ BENAVIDES


Ingeniero Estructural
CC 1.057.580.481
M.P. 25202-338897 CND
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

4. DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE LAS EDIFICACIONES

El siguiente diagnostico patológico obedece al análisis de la información entregada por el


proyecto y a la inspección realizada en campo donde se logró tipificar las patologías
existentes.

Las patologías existentes obedecen a daños leves generados a nivel de acabados por el nivel
de exposición de las edificaciones.

No hay patologías de importancia que afecten la integridad estructural de los Edificios. Las
condiciones arquitectónicas no presentan anomalías por defectos constructivos. Se han
respetados los dimensionamientos y ubicación de espacios arquitectónicos, así como de los
elementos estructurales.

No hay evidencia de asentamientos estructurales, que pongan en riesgo la estabilidad de


las edificaciones.

Se encontraron patologías, en la mampostería del bloque en concreto, producidos por el


agua lluvia de infiltración y por el lavado diferencial de la misma, que ha incrustado estas
suciedades en muros internos y de fachadas. La porosidad del bloque de concreto facilita
este proceso, que afea el elemento de acabado arquitectónico. Se recomienda lavar estos
elementos cuanto antes, con chorro de agua a presión y cepillos, para después realizar el
hidrofugo de protección. Es importante no dejar avanzar la incrustación de suciedades, para
que esta patología no se vuelva compleja de solucionar.

Se encontraron daños por humedades también en la madera de soporte de la cubierta del


edificio 4A, en sus dos bloques. Se debe prestar cuidado en las alfardas de soporte hacia los
apoyos, donde se produce los mayores esfuerzos de cortante. Se visualizó daños por
deterioro del material debido a la acción del agua lluvia. Hay presencia de materia orgánica
de la misma por degradación, manchando la estructura de concreto que sirven como
soporte. Se recomienda levantar la madera de soporte y cambiarla en su totalidad, el
proceso de degradación ya está avanzado.

Se evidenció presencia de oxidación en las soldaduras inferiores de las columnas que hacen
parte de la estructura metálica, la pintura de protección (Anticorrosiva), en el proceso de
aplicación, no la llevaron hasta estas soldaduras, dejándolas expuestas al medio. Estos
elementos deben ser protegidos en sus soldaduras con anticorrosivo, evitando el avance de
esta patología, que hasta el momento es leve.

Se encontró presencia de oxidación por pasivación en los pernos que hacen parte del
metaldeck, del punto fijo del edificio 4A. En la medida que se retome el proceso
constructivo, estos deben ser limpiados adecuadamente con cepillo de alambre, y si no se
© CIRO ALFONSO
OSPINA
CONTRERAS
Ing. Civil – Esp. Patología de la Construcción

retoma en un tiempo prudente, estos deben ser protegidos con algún tipo de inhibidor de
corrosión.

Se evidenciaron algunos errores en los procesos constructivos como rompimiento de vigas


para realizar pases de ductería eléctrica, estos daños deben ser reparados, con concretos
de reparación estructural y no realizar este tipo de procedimientos en pro de mejores
prácticas constructivas.

Se revisó el acero de refuerzo expuesto, y se concluye que no presentan daños por


exposición al medio, hay presencia de pasivación u oxido en los elementos, sin afectar su
integridad. No hay presencia de corrosión, que afecte su área de sección. Estos elementos
siguen siendo aptos para retomar el proceso constructivo. Se recomienda ser limpiado
adecuadamente con cepillos de alambre o chorro a presión de agua o arena.

Después de realizar el levantamiento de elementos estructurales, de las tres edificaciones,


podemos concluir que estos elementos concuerdan con las dimensiones planteadas en los
planos de diseños estructurales, cumpliendo así con los documentos entregados a la
curaduría. No presentan irregularidades constructivas. No hay elementos desplomados o
mal ubicados. No presentan aceros de refuerzo expuestos, de tal manera que se garantiza
la calidad del proceso constructivo.

Se encontraron algunos hormigueos en elementos estructurales, estos deben ser reparados


adecuadamente, morteros de reparación estructural.

Hay algunos elementos que hicieron parte del proceso constructivo de las estructuras de
concreto como chapetas, corbatas y amarres de alambre, que los han dejado incrustados a
las mismas, estos elementos que están expuestos al medio y hacen contacto con el acero
de refuerzo, deben ser retirados o cortados, y el orificio que dejen en el concreto debe ser
sellado con algún mortero de reparación de alta adherencia, para evitar patologías a
mediano plazo que afecten la estructura de refuerzo.

Se recomienda retomar y culminar el proceso constructivo, de los edificios 4A, 2A y 2B, lo


más pronto posible, para que las afectaciones por exposición no se agraven, y generen
implicaciones que lleguen a afectar la integridad estructural de los mismos.

En caso de no ser así se recomienda proteger los elementos estructurales como los aceros
de refuerzo expuestos al medio, con algún tipo de inhibidor de corrosión, que prolongue la
durabilidad de estos elementos.

También podría gustarte