Está en la página 1de 3

¡Diseña un diálogo para una película!

Instrucciones:
1. Elige dos personajes de dos civilizaciones diferentes. Por ejemplo, puedes coger una
mujer visigoda y un hombre musulmán; una mujer bizantina y un hombre visigodo,
etc.
2. Debes caracterizar tus personajes, es decir, piensa en una edad, un trabajo, unas
características concretas. ¿Listo? Seguimos:
3. Ahora, debes diseñar un diálogo entre esas dos personas que has creado para explicar
las características principales de las civilizaciones a las que pertenecen. Ese diálogo
debe tocar aspectos como la economía, la sociedad, el arte, la localización geográfica,
etc. Los contenidos mínimos se detallan a continuación.
4. Para ayudarte a diseñar los personajes y el diálogo utiliza la ficha que se te
proporciona.

Contenidos mínimos:
- Economía: ¿En qué trabajan? ¿De qué viven? ¿Qué sectores económicos son los más
importantes de la sociedad?
- Sociedad: ¿Cómo está estructurada la sociedad? ¿Quién es la persona más importante?
¿Existe igualdad entre las personas o es una sociedad jerarquizada? ¿Hay igualdad
entre hombres y mujeres?
- Política: ¿Existe un reino fuerte o reinos débiles? ¿Cuál es su desarrollo histórico?
¿Qué etapas atraviesa? ¿Quién gobierna? ¿Existen órganos de gobierno que le ayuden?
- Religión: ¿Qué religión es la oficial en la civilización de cada personaje? ¿Ha variado o
siempre ha sido la oficial? ¿En qué se basa? ¿Cuáles son sus principios más
importantes? ¿En qué se diferencian las religiones de los dos personajes?
- Cultura y arte: ¿Cuáles son las manifestaciones artísticas más importantes que han
tenido ambas culturas? ¿Qué edificios, esculturas o pinturas son las más importantes?
¿Han realizado alguna obra de arte que haya influido en otras?

- ¡Se imaginativo y demuestra que puedes ser el mejor guionista de


películas!
- Este trabajo cuenta para nota por lo que debes ser igualmente cuidadosa/o
con la redacción y la precisión en los contenidos.
- Presta atención a la rúbrica de corrección que se te proporciona para tratar
de ajustarte lo máximo posible.
- ¡Importante! Trata de que los diálogos sean lo más espontáneos y naturales
posibles .Son dos personas hablando de sus vidas e interesándose por las de
la otra persona. Evita enumerar las características como las pone el libro.
FICHA RESUMEN DE LA ESCENA

¿Qué personajes
has elegido?

¿A qué
civilizaciones
pertenecen?

¿Dónde se
desarrolla la
escena?

¿En qué
momento se
desarrolla la
escena?

Realiza un
guión sobre la
información
que quieres
transmitir de
los contenidos.
4 3 2 1

No están recogidos
Los contenidos del Casi todos los
todos los contenidos
temario están contenidos están No se recogen los
del temario y no
Contenidos (6) perfectamente perfectamente
están
contenidos del
recogidos en el recogidos en el temario.
correctamente
proyecto proyecto
planteados.

Además de los datos


Además de los datos
exigidos se ha
exigidos, se ha
redactado la
redactado la
información No está
información
correspondiente correctamente La redacción no se
correspondiente
pero el texto redactado y hay ajusta al nivel
Redacción y consiguiendo un
resultante no es faltas de ortografía. requerido. Es
diálogo fluido y
ortografía (2) sencillo de leer. La
fluid y sencillo. El No es una escaso, tiene
registro es elaboración muchas faltas de
ortografía, la
adecuado pero hay apropiada para ortografía.
estructura y la
alguna falta de diálogos.
adecuación del
ortografía y la
registro es
estructura es
apropiada.
mejorable.

Los diálogos son


Hay esfuerzo en
originales. Es una
realizar una La actividad no
actividad
actividad ha sido lo
trabajada y bien
elaborada, pero suficientemente No hay
elaborada. No se
no lo suficiente. trabajada. La originalidad ni
Originalidad (2) ha copiado
Aunque la información está esfuerzo en su
información del
información no se bastante copiada realización.
del libro, si no que
ha copiado del del libro y no es
se ha tratado de
libro los diálogos original.
crear un diálogo
no son naturales.
real.

También podría gustarte