Está en la página 1de 3

EJERCICIOS - TEMA 5.

1. ¿Qué es una enfermedad infecciosa?


2. Explica las etapas de una enfermedad infecciosa.
3. Indica la morfología y el nombre de las siguientes bacterias según dicha característica.

C/ Ricardo Micó, nº5 · Esquina Gregorio Gea (Junto a IVO) · C.P. 46009 · Valencia
Telf. 962 432 073 · secretaria.valencia@fpclaudiogaleno.es
4. ¿Cuáles son los elementos imprescindibles para la vida de las bacterias? ¿Y los
elementos facultativos?
5. ¿Cuál es la diferencia entre bacteriostático y bactericida?
6. Explica qué es un virus y sus componentes.
7. ¿Qué tipos de infecciones víricas existen según la persistencia del virus?
8. ¿Qué tratamientos existen contra las infecciones víricas?
9. ¿Cómo podemos prevenir las infecciones víricas?
10. ¿Cómo podemos tratar una infección causada por hongos?
11. ¿Qué tipos de enfermedades pueden causar los priones?
12. En el caso de la malaria, indica:
a. ¿Quién es el agente causal?
b. ¿Cuál es la puerta de salida del agente?
c. ¿Cuál es el modo de transmisión del agente?
d. ¿Cuál es la puerta de salida del agente?
13. ¿Qué influye en el hecho de que una persona desarrollo una enfermedad y no sea un
simple portador?

C/ Ricardo Micó, nº5 · Esquina Gregorio Gea (Junto a IVO) · C.P. 46009 · Valencia
Telf. 962 432 073 · secretaria.valencia@fpclaudiogaleno.es
14. Cita 2 puertas de entrada y 2 puertas de salida de un agente infeccioso respecto a su
huésped.
15. ¿Cuál es la principal diferencia entre vía de transmisión directa e indirecta?

16. ¿Qué es la respuesta inflamatoria y qué objetivos tiene?


17. Explica qué procesos celulares tienen lugar en la inflamación.

C/ Ricardo Micó, nº5 · Esquina Gregorio Gea (Junto a IVO) · C.P. 46009 · Valencia
Telf. 962 432 073 · secretaria.valencia@fpclaudiogaleno.es

También podría gustarte