Está en la página 1de 8

12 de Octubre

En España, con la instauración de la


democracia, la celebración del 12 de
Octubre pasó a llamarse en 1987
Fiesta Nacional de España. Pocos
años después, en 1992, se celebró el
V centenario de la llegada de Colón a
América.
1 de Noviembre
El 1 de noviembre es festivo nacional.La
celebración del Día de Todos los Santos,
que cae a martes, se celebra en toda
España,el impulsor de la medida fue el
Papa Gregorio III, que durante su tiempo
de pontífice (731-741) consagró una
capilla en la Basílica de San Pedro en
honor de todos los Santos. De esta forma,
se buscaba que todos los santos fueran
venerados al menos un día al año.
25 de DICIEMBRE

Se celebra en honor al nacimiento de


Cristo que tuvo lugar en la medianoche, al
comienzo del día 25 de diciembre; de
manera parecida al banquete judío del
Pésaj. Tradicionalmente se come pavo,
cerdo, cordero, bacalao y otros platos,
dependiendo del lugar en que se celebre
o las tradiciones de la familia.
6 de ENERO
El 6 de enero es un día festivo nacional
no sustituible. Todas las comunidades
podrán disfrutar del Día de la Epifanía
del Señor (Día de Reyes)
La historia dice que cuando nació el niño
Dios llegaron tres hombres denominados
magos.Ellos llevaban varios regalos, uno
cada uno: oro, incienso y mirra, en
conjunto se llamó Epifanía, es decir, la
manifestación de Jesús ante los pueblos
que no sabían de él.
28 de FEBRERO

El Día de Andalucía es un día festivo en la


región y se celebra con desfiles,
conciertos, actividades culturales y
deportivas. Se celebra en
conmemoración del referéndum que
tuvo lugar el 28 de febrero de 1980, en el
que los ciudadanos andaluces aprobaron
el Estatuto de Autonomía de Andalucía
19 de MARZO

San José José de Nazaret forma parte


del calendario santoral debido a su gran
labor en la crianza del hijo de Dios, y por
lo cual hace más de 70 años, España fue
uno de los países europeos que lo acogió
para celebrar el Día del Padre cada 19 de
marzo.

“Los papás son simplementes superhéroes disfrazados”


7 de Abril
Los cuatro evangelios están de acuerdo
en que la crucifixión sucedió durante la
Pascua, y los cuatro evangelios coinciden
en que Jesús murió unas horas antes del
comienzo del sabbat (sábado cristiano),
es decir, que murió antes del ocaso de un
viernes de acuerdo con Humphreys y
Waddington, el calendario judío lunar
deja únicamente dos fechas posibles
dentro del reino de Poncio Pilato para la
muerte de Jesús, y ambas habrían sido
un 14 de Nisán como se especifica en el
Evangelio de Juan: el viernes 7 de abril
de 30 d. C.
“Feliz día del trabajo,para las personas que trabajan con
las manos y para los que trabajan con la cabeza.Para los
que ponen el alma y el cuerpo.Para los que sueñan
transformar el mundo con su trabajo.Feliz dia del
trabajador a cada mujer y hombre que trabaja por la 1 de Mayo
construcción de un mundo mejor” El 1º de mayo se instituyó como Día
Internacional del Trabajador en
conmemoración de la sangrienta
represión que sufrieran los obreros de la
fábrica McCormick, durante varios días
de abril y mayo de 1886, en la ciudad de
Chicago. En esas épocas, la jornada del
trabajador estadounidense podía
extenderse hasta 18 horas

También podría gustarte