Está en la página 1de 1

extra

ELCORREO
28 DE
OCTUBRE
Transporte y 07
Logística
DEBURGOS DE 2023

Reducción de riesgos para


una conducción segura
El proyecto FitDrive, financiado por la Unión Europea y coordinado desde el
ITCL, analiza la fatiga, el estrés y un posible consumo de alcohol y drogas para
disminuir la tasa de siniestralidad vial en carretera. Por Diego Santamaría
Marteyn van Gasteren, en el simulador de FitDrive. TOMÁS ALONSO
Infinidad de variables y un solo ob-
jetivo: reducir la tasa de siniestrali-
dad vial lo máximo posible en toda
la Unión Europea. Para lograrlo, el
Instituto Tecnológico de Castilla y
León (ITCL) coordina desde Burgos
un amplio equipo multidisciplinar
que permitirá, a partir de 2025, de-
terminar aspectos clave en la con-
ducción como la fatiga, el estrés o el
consumo de alcohol y drogas.
«Todo el mundo sabe la cantidad
de accidentes que hay», apunta el co-
ordinador del proyecto FitDrive,
Marteyn van Gasteren, a sabiendas
de la «tranquilidad» que generará el
desarrollo de esta tecnología punta
que se nutre de inteligencia artificial
y talento humano. Con 3,4 millones
de presupuesto y más de dos años
de trabajo a sus espaldas, esta herra-
mienta será de gran utilidad para los
conductores profesionales que tan-
tas horas pasan en la carretera. De
momento, «el Parlamento Europeo La ampliación de 220.000 m² se encuentra en una ubicación inmejorable, a 6 kms del centro de
nos está escuchando» y, si todo va
según lo previsto, se acabarán fijan- Burgos, al lado del puerto seco, del aeropuerto, de la aduana y del aparcamiento de vehículos
do unos estándares para determinar
las condiciones aptas a la hora de tra-
pesados, en pleno corredor atlántico.
bajar al volante.
La primera fase de simulaciones
se llevó a cabo en las universida-
des de León y Sapienza (Roma)
con conductores profesionales. Ca- AEROPUERTO
da uno (19 en cada ciudad) utiliza
DE BURGOS
una pulsera que mide sus pulsacio-
nes y analiza otros factores clave CENTRO DE TRANSPORTE
como el «sudor» o las «destrezas»; Y ADUANA DE BURGOS
un electroencefalograma cuyo ori-
gen se sitúa en el proyecto
MindTooth para decodificar la
mente humana y unas eye tracker
(gafas sin cristal) que monitorizan
lo que se ve en tiempo real.
El siguiente paso, a prueba en es-
tos momentos, es el trabajo fuera
del simulador en escenarios reales
sin tráfico. Según detalla Van Gas-
teren, participan 9 conductores en
León y otros 9 en Roma. Finalmen-
te, la tercera fase dará el salto a la
ciudad, con la incorporación de Du-
blín, con una decena de repartido-
res y camioneros en cada país. Se-
rá entonces cuando se definan los
perfiles y se establezcan unos pará-
metros de «conducción normal».
Otro aspecto fundamental de esta
AMPLIACIÓN
herramienta es su capacidad preven- CT BURGOS PUERTO SECO
tiva. Se puede detectar la fatiga an-
tes de que el conductor lo note. Y se
le avisa. En caso de que hiciese caso
omiso «poniendo en riesgo su propia
vida y la de los demás», se traslada-
ría la información a los cuerpos poli-
ciales. De esta manera, es posible
«seleccionar con más precisión a
Ctra. Madrid-Irún, km. 245. 09192 Burgos | 947 48 47 61 | ctburgos.com
quién parar y hacer pruebas».

También podría gustarte