Está en la página 1de 1

Diapositiva 1

Materialidad en términos contables

En términos contables, la materialidad supone el significado que determinados


hechos tienen en la toma de decisiones de un usuario razonable y cómo su
inclusión o exclusión en los estados financieros va a tener consecuencias en la
evaluación de sucesos pasados, presentes y futuros, así mismo, la materialidad
o importancia relativa, supone las cifras determinadas por el auditor que
señalan los errores materiales en la información financiera y en determinados
tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar que son
importantes para la toma de decisiones.

La materialidad es aplicada por el Auditor cuando establece los riesgos para


la realización de la auditoría y cuando conoce el efecto de un error no
identificado en la auditoría, en las declaraciones incorrectas no corregidas, en
los estados financieros y en la formación de la opinión sobre el informe del
auditor.

También podría gustarte