Está en la página 1de 3

RUT: 11.616.

779- 4
TELÉFONO: 9 96448512
JUAN CONTRERAS 251, COQUIMBO, CHILE.
bcortes.7794@slepuertocordillera.cl
bcortesv23@gmail.com

PROFESORA EN EDUCACIÓN GENERAL


BÁSICA
Cursando Magíster en Educación mención en:” Gestión de la calidad.
EXPERIENCIA 1 año de estudio, aún no completo la totalidad de años, actualmente cursando.
2022: Universidad Miguel de Cervantes.
 Directora Escuela
Diferencial Juan
Sandoval Carrasco.
Diplomado “Neurociencia para la Educación” con una duración de 60 horas
 Directora Mentora. cronológicas en modalidad e-learning desarrollado entre el 9 de mayo hasta el 15
 Curriculista apoyo de julio de 2022.
Unidad Técnico 2022: Fundación Telefónica Movistar, en alianza con la Asociación Chilena de
Pedagógica. Neurociencia y con el Patrocinio de la Universidad Católica de Temuco
 Evaluadora Par.
 Profesora Plan de Formación de Directores Noveles y formación de directores
especialista en Mentores: “Curso Liderazgo para el desarrollo de habilidades en directores
Matemática I y II ADP en sus inicios para la mejora continua de las Instituciones Escolares”.
ciclo.
Con 150 horas de estudio y participación de cada uno.
 Profesora general
Básica I ciclo. 2018 - 2020: Universidad San Sebastián, supervisado por el CPEIP.
 Asistente de Aula I
ciclo. Plan de Formación de Directores: “ Liderazgo para la Innovación
Cambio en las Instituciones Escolares para Equipos Directivos”.
Con 230 horas de estudio.
 IDIOMAS 2006 - 2007: Universidad Tecnológica de Chile INACAP, supervisado por el
Español: Natal CPEIP.
Inglés: Bàsico
Título Profesional: “Carrera de Pedagogía en Educación General Básica”.
Con 8 semestres de estudio.
 COMPUTACIÓN
2004 – 2007: Universidad del Mar, Sede Antofagasta.
Manejo intermedio
en Office: Ms. Excel,
Ms. Word, Ms. Título Profesional: “Carrera de Pedagogía en mención en matemática”. Con
PowerPoint, Ms. 740 horas de estudio.
Access. 2008 – 2009: Universidad del Mar, Sede Antofagasta.

Título Profesional incompleto: “Geóloga, Licenciada en Ciencias


Geológicas”. Solamente cursados seis semestres de estudios.
1990 – 1993: Universidad Católica del Norte, Sede Antofagasta.

Enseñanza Media Completa. Con 4 años de estudios.


1985 -1989: Liceo José Santos Ossa B-13 de Antofagasta.

Enseñanza Básica Completa. Con 8 años de estudios.


1977-1984: Colegio Adventista de Antofagasta.
COMPETENCIAS Y
FORTALEZAS
EXPERIENCIA LABORAL
Capacidad de Trabajo en
equipo y liderazgo. Junio 2022.
Tolerancia a la frustración y  Expositora Magistral, Liderazgo, Comunicación Efectiva y Resolución de
capacidad de trabajo bajo Conflictos. CEDUC Coquimbo.
presión y a enfrentar
nuevos desafíos.
Marzo a Diciembre 2022
Promotora del dialogo  Secretaria Red Nª3 de Directores: Escuelas, Servicio Local de Educación
asertivo, escucha activa, Pública “Puerto Cordillera”
con reconocimiento de
logros y compromiso con la Abril 2021
entidad educativa.
Habilidades
 Participante en la implementación de las bases y orientaciones para promover
comunicacionales acorde al el desarrollo de la Asignatura de Orientación Educacional en el sistema escolar.
cargo directivo. MINEDUC y DEP

Capacidad de generar Marzo 2018 a la Fecha


equipos de trabajo exitosos, • Directora ADP: Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco en el
comprometidos, para el Servicio Local de Educación Pública “Puerto Cordillera”
logro de la calidad
educativa con estrategias de Marzo 2020
inclusión, generando • Directora Mentora: Apoyo a la gestión directiva de la Escuela Lambert de la
instancias para el desarrollo
Serena, CPEIP y Universidad San Sebastián.
y conciencia de un
ambiente propicio de sana
convivencia escolar. Junio 2017 a Febrero 2018:
• Curriculista – Evaluadora, Escuela D-129, “Juan Pablo II”, CMDS
Capacidad analítica y Antofagasta.
reflexiva en cuanto a los
resultados de los procesos Marzo 2010 a Junio 2017
de enseñanza- aprendizaje • Profesora de matemáticas, Escuela E-80, “Arturo Prat Chacón”, CMDS
para orientarlos a la
Antofagasta.
planificación de estrategias
de mejoras.
Junio 2016 a octubre 2016
Responsable, puntual y • Encargada de Asistencia Técnica Educativa ATE. Sinergia Educativa – San
comprometida, con Pedro de Atacama, Antofagasta.
orientación al logro
demetas y objetivos. Junio 2013 a Febrero 2016
Empática. • Evaluadora Par (Trabajo en diferido) Centro de Perfeccionamiento
Experimentación e Investigaciones Pedagógicas DOCENTEMAS ZONA
NORTE. (CPEIP – CMDS Antofagasta).

Marzo 2007 a diciembre 2009


• Profesora reemplazo. CMDS, Corporación Municipal de desarrollo social
de Antofagasta.

Marzo 2006 a Diciembre 2007


• Asistente de Aula 1ª – 2ª Básico. Colegio Particular Baptist College, de
Antofagasta.
REFERENCIAS
LABORALES CAPACITACIONES
Jorge Vásquez Winder: Curso Inducción a las políticas de género, MINEDUC. Nª de Horas 20 Hrs, 2022.
Encargado de Gestión de
Personas. SERVICIO Capacitación “Acompañamiento para la implementación del Decreto 83”
DE EDUCACIÓN MINEDUC- Universidad Diego Portales, Nª de Horas 20 Hrs, 2022.
PUBLICA PUERTO
CORDILLERA,
Capacitación libro digital, MI AULA – SLEP PUERTO CORDILLERA, Abril –
Coquimbo. Fono
contacto: Diciembre Nª de Horas 20 Hrs, 2022.
+56958059376
Mail: Capacitación “ORIENTACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE CONTAGIO DE
jorge.vasquez@slepuerto COVID-19” MUTUAL DE SEGURIDAD”. Nª de Horas 10, Año 2021- 2022
cord illera.cl
Capacitación "Estrategias Lúdicas para promoción del Desarrollo
Héctor Orellana Socioemocional en la Infancia: ¡Qué Emoción! y ¡Qué Pregunta! enfocado en
Alarcòn: Jefe equipos de Convivencia Escolar. " MINEDUC .Nª Horas 30, año 2021
(S) Área Unidad Técnico
Pedagógico. Servicio de Capacitación “Convive en la Escuela: Apoyando la gestión en Convivencia
Educación Pùblica
Puerto Cordillera.
Escolar” .Estrategias para encargados de Convivencia escolar Ministerio de
Coquimbo. Educación. Nª Horas 40, año 2021.
Fono contacto:
Capacitación “Implementación de la asignatura de Orientación”: Apoyando la
+56976982961
Mail: gestión del profesor jefe en el aula”. Desarrollo de metodologías y estrategias para
hector.orellana@slepuert encargados de Orientación y Profesores Jefes de la Comuna de Antofagasta CMDS
ocor dillera.cl ANTOFAGASTA. Nª Horas 20, año 2017.

María Luz Gálvez Capacitación en el Proyecto “Educación Inclusiva y Diseño Universal del
Herrera: Directora de Aprendizaje” (DUA), desarrollando el área de Estudio Diferencial de la educación
Educación CMDS, inclusiva y el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA). Institución CMDS
Corporación Municipal ANTOFAGASTA. Nº de Horas: 30. Año 2016.
De Desarrollo Social,
Antofagasta Capacitación como Evaluador Par, desarrollando el área de Estudio y Liderazgo
Fono contacto: en Educación, en donde se dan pautas de evaluación de entrevistas, a través de una
+56961578255 rúbrica. Institución CPEIP. Nº de Horas 30. Año 2013, 2015 y 2016.
Mail: mgalvez@cmds.cl
Capacitación en el Proyecto “Evaluación diferenciada”, desarrollando el área de
Jaqueline Carrasco Educación Especial y Diferencial. Institución REPSIS. Nº de Horas 30. Año 2012.
Moreno: Supervisora
Técnica Pedagógica Capacitación en el Proyecto “Diseño de estrategias de Aprendizaje para la
Coordinación de educación básica, centrada en el uso de resultados”. Institución CMDS
Educación especial
ANTOFAGASTA. Nº de Horas 30. Año 2012
Departamento Provincial
de Educación – Elqui, Capacitación en el Proyecto TICS EN AULAS. Incorporación de las TIC al
Coquimbo.
proceso educativo generando grandes expectativas potencialidades para contribuir al
Jocelyne Barahona
mejoramiento de los aprendizajes. Institución CMDS ANTOFAGASTA. Nº de
Cobarrubias: DIRECTORA
Organización Actual: Escuela Horas 60. Año 2010.
D-129.Juan Pablo II,
Antofagasta.
Capacitación en el Proyecto EVALUACION EN LAS MATEMATICA.
Fono contacto: Identificar principios claves de la enseñanza y evaluación para el aprendizaje, las
+56999790658 dimensiones de aprendizaje centrales y criterios de evaluación en las matemáticas.
Mail: joxicoba79@gmail.com Institución EOS. Nº de Horas 30. Año 2011.

Capacitación en el Proyecto FRONTERAS DE LA NEUROCIENCIA. n CMDS.


Nº de Horas: 80. Año 2008

También podría gustarte