Está en la página 1de 5

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N° 08

Experiencia Curricular: Constitución y Derechos Humanos Semestre 2023 - 2

Contenido temático: El Derecho al Trabajo

Docente: Elizabeth Hailen Vasquez Horna

Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros: Ficha de aplicación

Integrantes del equipo:


1. Gonzales Mejia Alessandra Andrea 4. Padilla Cervantes Dilan
2. Garcia Salcedo Shirley Mirella 5. Padilla Velasquez Dany
3. Estrada Mendoza SAndy Estephani
…………………………………… 6. Huaman Quiroz Vilma Maruja
…………
_______________________________________________________________________
INDICACIONES:
1. Realizar la lectura comprensiva de los siguientes textos, para resolver el caso asignado.
● Armas, C.E. (2021). La Inteligencia Artificial en empresas peruanas e impactos laborales en los
trabajadores. Iberoamerican Business Journal: Revista de Estudios Internacionales, 5 (1), pp. 83
– 105. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8063398
● Bobadilla, M.B. (2020). Normativa laboral para adolescentes en el Perú y la eficacia normativa.
Desde el Sur: Revista de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Científica del Sur, 12 (1),
pp. 127 - 139. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8061807
● Chira, G.E. & Távara, M. (2020). Hacia una adecuada regulación del derecho a la desconexión
digital en el Perú y la actuación de la inspección del trabajo. IUS: Revista de Investigación de la
Facultad de Derecho, 9 (2), pp. 73 – 87.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7961694
● Franco, D. (2019). Protección contra el despido arbitrario de trabajadores contratados a tiempo
parcial en el Perú. Revista de Derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del
Norte, 52, pp. 70 – 87. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7872349
● Jara, J.L. (2022). El periodo de prueba laboral en el Perú y la adecuada protección de derechos
constitucionales. Tecnohumanismo, 2 (6), pp. 66 – 88.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8510625
● Lupa, M.G. & Puma, S.A. (2019). ¿La estabilidad laboral significa trabajar para siempre?
Perspectivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional
peruano. Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho, 57, pp. 313 – 320.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7014389
● Manrique, A., Macha, L.M. & Gullo, S.G. (2019). Discriminación laboral contra mujeres
trabajadoras agrícolas del distrito de Sicaya, Huancayo. Socialium: Revista Científica de Ciencias
Sociales, 3 (2), pp. 43 – 55. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8063239

2. En equipos de trabajo lean y analicen el caso asignado por el docente.


3. Realicen la búsqueda de información complementaria en las bases de datos de la biblioteca
virtual de la UCV.
4. Implementen la ficha de análisis de casos asignado, considerando marco dogmático y
normativo del derecho al trabajo.

5. Casos asignados:
EQUIPO CASOS ENLACES
1 Denuncian a gerente por maltrato
https://youtu.be/EluQvduRJqM
laboral en call center.
2 El futuro del teletrabajo en el Perú
https://youtu.be/s3i6kUPyWjY
después de la pandemia.
3 Perú: nivel de desempleo aún supera https://youtu.be/kaExYYI9wTI
niveles pre pandemia.
4 La Corte IDH declara la violación de los https://laley.pe/art/4355/la-corte-idh-declara-la-vi
derechos laborales a un trabajador olacion-de-los-derechos-laborales-a-un-trabajador-
peruano con motivo de su despido. peruano-con-motivo-de-su-despido
5 ¿Por qué persiste la informalidad y la https://www.youtube.com/watch?v=KAP7x8df60A
explotación laboral en el Perú? &ab_channel=ESANGraduateSchoolofBusiness
6 Tercerización laboral, implicancias en el https://www.youtube.com/watch?v=r4tx-alb8Yw&
Perú. ab_channel=LaRep%C3%BAblica-LR%2B
7 ¿Cómo mejorar las condiciones https://www.youtube.com/watch?v=SbHOmlBUy9
laborales de los practicantes? o&list=PLtXn2nED_a9EgBmMyq0PusvPVKCkAmW
MU&ab_channel=ESANGraduateSchoolofBusiness
8 Permisos laborales en Perú: ¿qué hacer https://www.youtube.com/watch?v=eodvFjTbC8U
cuando mi empleador no cumple con &ab_channel=RPPNoticias
las licencias?
9 Inteligencia artificial en el entorno https://www.bbvaopenmind.com/articulos/intelige
laboral. ncia-artificial-en-entorno-laboral-desafios-para-tra
bajadores/

1. APLICACIÓN DE LA FICHA DE ANÁLISIS DE CASO

TÍTULO DE CASO: Tercerización laboral, implicancias en el Perú


CONTEXTO: El caso plantea la situación en el Perú acerca de la Tercerización
Describe brevemente el caso. Laboral, en donde se menciona que a pesar de que el Ministerio de
Trabajo haya publicado un Decreto Supremo que regula a las empresas
contratistas que trabajan por terceros, las cuales han presentado
acciones de amparo estando en contra de esta ley asumiendo que la
tercerización favorece a la reducción de costos, sin embargo, en la
realidad se ven situaciones de explotación laboral y falta de estabilidad
económica.
PROBLEMA: Problema: La regulación de la Tercerización Laboral trae consigo
Formulación del problema diversas implicancias para su implementación.
Causas y consecuencias (4 Causas:
como mínimo) - Necesidad de especialización
- Reducción de costos
- Flexibilidad operativa
- Evitar responsabilidades laborales
Consecuencias:
- Precarización del trabajo
- Inestabilidad laboral
- Desigualdad salarial
- Conflictos laborales
OPINIÓN En el Perú, la tercerización laboral ha sido un tema de debate. El
Redactado en oración gobierno ha tomado medidas para regular y proteger los
afirmativa y con 3 razones derechos de los trabajadores, como la Ley de Tercerización
como mínimo. Laboral de 2022. Esta ley establece reglas para la tercerización y
busca garantizar que los trabajadores subcontratados tengan
condiciones laborales adecuadas y derechos protegidos.
Las 3 razones:

● Eficiencia y reducción de costos: La tercerización permite


a las empresas en Perú enfocarse en su actividad
principal, mejorar la eficiencia y reducir gastos.
● Flexibilidad laboral: Facilita a las empresas ajustar su
fuerza laboral según las necesidades cambiantes del
mercado.
● Acceso a especialización: Permite a las empresas
beneficiarse de la experiencia y habilidades
especializadas de proveedores externos.

ARGUMENTOS:
Redacta con sustentos de Sustentos de Autoridad:
autoridad (citar y/o
parafrasear), experiencias Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE): Según el MTPE,
vivenciales, valores y la tercerización laboral es una práctica legal en Perú siempre y cuando
actitudes. se cumplan ciertas condiciones. Esto ha llevado a un aumento en la
flexibilidad laboral, lo que puede ser beneficioso para algunas
empresas.

Organización Internacional del Trabajo (OIT): La OIT ha señalado que la


tercerización laboral puede conducir a la precarización del empleo si
no se regulan adecuadamente las condiciones laborales. Esto ha
llevado a debates sobre la necesidad de una mayor regulación en Perú.

Experiencias Vivenciales:

Trabajadores: Muchos trabajadores tercerizados en Perú han


experimentado condiciones laborales precarias, salarios bajos y una
falta de estabilidad en el empleo. Esto puede llevar a un aumento en la
inseguridad laboral y al estrés financiero.

Empresarios: Algunos empresarios defienden la tercerización laboral


como una forma de reducir costos y aumentar la eficiencia. Han vivido
beneficios en términos de flexibilidad y reducción de la carga de
trabajo administrativo.

Valores y Actitudes:

Equidad: Muchos peruanos valoran la equidad en el lugar de trabajo y


ven la tercerización como una amenaza para la equidad laboral, ya que
a menudo se asocia con salarios más bajos y menos beneficios.

Eficiencia: Algunos valoran la eficiencia y la flexibilidad que la


tercerización laboral puede brindar a las empresas. Argumentan que
esto puede llevar a un mercado laboral más dinámico.

Implicancias en el Perú:

Economía: La tercerización laboral puede contribuir al crecimiento


económico al permitir que las empresas reduzcan costos y se
enfoquen en su actividad principal. Sin embargo, esto también puede
dar lugar a una disminución en los salarios y beneficios de los
trabajadores.

Regulación: Las implicancias de la tercerización laboral en Perú han


llevado a debates sobre la necesidad de una regulación más estricta
para garantizar que los trabajadores reciban salarios justos y
condiciones laborales adecuadas.

IMPACTOS: Impactos en el ámbito profesional:


¿Qué impactos generó el 1. Especialización: Las empresas pueden acceder a especialistas
caso en el ámbito personal y externos para tareas específicas, lo que puede aumentar la eficiencia y
profesional? la calidad de ciertas funciones.

2. Reducción de costos: La tercerización a menudo se utiliza para


reducir costos laborales y operativos, lo que beneficia a las empresas.

3. Flexibilidad: Las empresas pueden adaptarse más fácilmente a las


fluctuaciones de la demanda y cambios en el mercado mediante la
tercerización.

Impactos en el ámbito personal:


1. Inseguridad laboral: Los trabajadores tercerizados a menudo
enfrentan una mayor inseguridad laboral debido a contratos
temporales y la posibilidad de ser reemplazados fácilmente.

2. Condiciones laborales: Puede haber diferencias en las condiciones


laborales, beneficios y salarios entre trabajadores tercerizados y
empleados directos, lo que afecta la calidad de vida personal.

3. Estrés y desafíos familiares: La inestabilidad laboral puede generar


estrés y dificultades en la vida personal y familiar.
SOLUCIÓN
Proponga soluciones Los trabajadores deben trabajar en un lugar cómodo.
innovadoras, pertinentes,
viables y factibles para el caso Reclamar sus derechos a la empresa y así no ser explotados teniendo
según el marco normativo y todo sus beneficios.
dogmático. Realizar el diálogo para así garantizar que tengan un trabajo estable.

Las empresas deberían pagarles un sueldo adecuado.

RECOMENDACIONES: Que las empresas:


Formula recomendaciones
pertinentes (3 como -Cumplan con las leyes laborales peruanas.
mínimo).
-Elijan proveedores de servicios confiables.

-Prioricen la calidad laboral junto con los costos.

REFERENCIAS: Instituto Peruano de Economía. (2022). Hablemos sobre la


Anota las referencias tercerización laboral en el Perú.
bibliográficas. https://www.ipe.org.pe/portal/hablemos-sobre-la-terccerizacion-labor
al-en-el-peru/

También podría gustarte