Está en la página 1de 10

FILOSOFÍA CONTRACTUALISTA

Jhon Locke
Filósofo
John Locke (1632-1704)

Nació el 29 de Agosto de
1632 en Wrington,
Inglaterra.
Estudió en casa hasta 1946 y
a los 14 en la escuela de
Westminster.
Estudió filosofía en Christ
Church en la universidad de
Oxford
El pensamiento
filosófico de Locke es
empirista.
Éste considera la
experiencia como
única fuente válida de
conocimiento
Todo
conocimiento Está bien sentirnos
procede de la nerviosos.
experiencia
Locke distingue entre dos procesos
en la formación del contrato social:
1º Contrato de la formación de la sociedad,
donde se crea la comunidad que supera el
estado de naturaleza;

2º Contrato de la formación del gobierno, donde


se crea la relación entre gobernante y
gobernado.

EL CONTRATO COMO ACTO DE


COMÚN ACUERDO
El estado de naturaleza
la ley natural que es conocida por medio de la
razón por todos los hombres y en consecuencia
los cobija a todos.

Locke: “siendo todos los hombres


iguales e independientes, ninguno
debe dañar a otro en lo que atañe a
su vida, salud, libertad o posesiones”
El estado natural del hombre

El estado natural del hombre no es


la guerra, sino la paz y ayuda mutua;
todo gobierno se funda en el
consentimiento de los gobernados,
cuya decisión mayoritaria es
decisiva.
El Estado surge cuando esos individuos se
asocian voluntariamente bajo un contrato
social con la intención de proteger y
promover sus derechos, libertad e
igualdad.

¿CUÁL ESTADO?

¿CUÁL ES LA VERDAD DEL CONTRATO?

También podría gustarte