Está en la página 1de 3

¿Cuál es el principio de funcionamiento de un transformador?

El principio de funcionamiento de un transformador se basa en la inducción electromagnética o


ley de Faraday, un fenómeno fundamental en la física eléctrica descubierto por Michael
Faraday en el siglo XIX. Un transformador consta de dos bobinas enrolladas alrededor de un
núcleo de hierro o algún otro material ferromagnético. Estas dos bobinas se llaman el
devanado primario y el devanado secundario.

¿Que son las perdidas por histéresis?

Las pérdidas por histéresis son pérdidas de energía que ocurren en materiales ferromagnéticos
cuando se magnetizan y desmagnetizan en un ciclo repetitivo.

Un ejemplo práctico de pérdidas por histéresis se encuentra en transformadores eléctricos. Un


transformador consta de un núcleo de hierro alrededor del cual están enrollados el devanado
primario y el devanado secundario. Cuando se aplica una corriente alterna (CA) al devanado
primario, se crea un campo magnético en el núcleo del transformador. Este campo magnético
hace que el núcleo se magnetice y desmagnetice repetidamente a medida que la dirección de
la corriente alterna cambia.

¿Qué son las perdidas por corrientes parasitas?

La pérdida por corrientes parasitas en un núcleo de hierro se refiere a las pérdidas de energía
que ocurren cuando el núcleo, que es un material conductor, está expuesto a un campo
magnético variable. Estas pérdidas ocurren debido a las corrientes eléctricas inducidas
internamente en el núcleo debido a la variación del flujo magnético. Estas corrientes,
conocidas como corrientes parasitas o corrientes de Foucault, se generan de forma similar a las
corrientes parasitas que ocurren en otros materiales conductores.

Para limitar o disminuir estas perdidas se secciona el núcleo, se lamina el núcleo con planchas
magnéticas y entre cada lamina se coloca un material aislante (papel inpregnado de aceite), se
hace aleaciones con otro material de alta resistividad y permeabilidad para reducir perdidas
magnéticas

Existen varias técnicas para reducir las pérdidas por corrientes parasitas en aplicaciones
electromagnéticas. Estas técnicas están diseñadas para minimizar la cantidad de corriente
parasita inducida y, por lo tanto, reducir las pérdidas de energía en forma de calor.

Laminación del núcleo

Uso de materiales de alta resistividad

Forma del conductor

Recubrimientos aislantes

Frecuencia de operación
¿Que es la fuerza electromotriz FEM?
se refiere a la diferencia de potencial inducida en un circuito debido a la variación del flujo
magnético a través del núcleo. Cuando un núcleo electromagnético es expuesto a un campo
magnético que cambia en el tiempo, se induce una corriente eléctrica en cualquier conductor
que esté enrollado alrededor o cerca del núcleo.

“a” : relación de transformación del transformador

Que es la densidad de flujo magnético?

Al tener la gran reluctancia del entrehierro, la diferencia de


potencial magnético entre los puntos P2 y P1 puede ser lo
suficientemente grande (aún si φ es pequeño) para que se
esparzan las líneas de flujo que están cruzándolo, esto es
llamado efecto marginal.

Que es la intensidad magnética?

Al tener la gran reluctancia del entrehierro, la diferencia de


potencial magnético entre los puntos P2 y P1 puede ser lo
suficientemente grande (aún si φ es pequeño) para que se
esparzan las líneas de flujo que están cruzándolo, esto es
llamado efecto marginal.

Efecto marginal?

Al tener la gran reluctancia del entrehierro, la diferencia de


potencial magnético entre los puntos P2 y P1 puede ser lo
suficientemente grande (aún si φ es pequeño) para que se
esparzan las líneas de flujo que están cruzándolo, esto es
llamado efecto marginal.

Que es el factor de apilamiento?

Permeabilidad magnética

Permeabilidad relativa

Que es el entrehierro corto

Que es el entrehierro largo

Que finalidad tienen los entrehierros en el núcleo

También podría gustarte