Está en la página 1de 5

36 g de hielo, inicialmente a -13 °C, se

dejan en una mesa dentro de un recinto


cuya temperatura es de 20 °C y presión
de 1 atmósfera .
Calcular la entropía para el proceso

Cp para el hielo 8,77 Cal mol-1 K-1

Cp para el agua 18 Cal mol-1 K-1

ΔHf para el hielo 1434 Cal mol-1

Sistema es el hielo
Alrededores recinto
Se puede dividir el proceso en varias etapas Integrando

1. Hielo (-13 °C) →Hielo (0 °C) 𝑇2


∆𝑆 = 𝐶𝑝 ln
𝑇1
2. Hielo (0 °C) → Agua (0 °C)
273,15
3. Agua (0 °C) → Agua (20 °C) ∆𝑆 = 8,77 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1 𝐾 −1 ln
260,15

Para el sistema
∆𝑆1 = 0,4282 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1 𝐾 −1
Paso 1. Calentamiento

𝑑𝑄𝑟𝑒𝑣 = 𝑑𝐻 Paso 2. Fusión

𝑑𝑄𝑟𝑒𝑣 = 𝑑𝐻
𝑑𝐻 = 𝐶𝑝 𝑑𝑇

𝑑𝑇 ∆𝐻𝑓
𝑑𝑆 = 𝐶𝑝 ∆𝑆𝑓 =
𝑇 𝑇𝑓
1434 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1 ∆𝑆𝑠𝑖𝑠 = 0,4282 + 5,2499 + 1,2187 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1 𝐾 −1
∆𝑆𝑓 =
273,15 𝐾
∆𝑆𝑠𝑖𝑠 = 2 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑥 6,8968 𝐶𝑎𝑙 𝐾 −1
∆𝑆2 = 5,2499 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1 𝐾 −1
 El ∆𝑆𝑠𝑖𝑠 no es criterio de direccionalidad
Paso 3. Calentamiento
 Hay que calcular el cambio en ∆𝑆𝑎𝑙𝑟
𝑇2
∆𝑆 = 𝐶𝑝 ln  Obtener ∆𝑆𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿
𝑇1

∆𝑆3 = 1,2187 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1 𝐾 −1


Para los alrededores
Se considera que el sistema y los alrededores
forman un gran sistema adiabático y se cumple que
El cambio de Entropía para el sistema
𝑑𝑄𝑠𝑖𝑠 + 𝑑𝑄𝑎𝑙𝑟 = 𝑑𝑄𝑇 = 0
∆𝑆1 + ∆𝑆2 + ∆𝑆3

𝑑𝑄𝑠𝑖𝑠 = −𝑑𝑄𝑎𝑙𝑟
El Q generado o perdido por el sistema se Paso 2. Fusión
compensa con los alrededores
∆𝐻2 = 1434 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1
∆𝐻𝑎𝑙𝑟
∆𝑆𝑎𝑙𝑟 =
𝑇𝑎𝑙𝑟 Paso 3. Calentamiento

∆𝐻𝑎𝑙𝑟 = −∆𝐻𝑠𝑖𝑠 ∆𝐻3 = 360 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1

Se debe calcular con la información de la


que se dispone ∆𝐻𝑠𝑖𝑠 ∆𝐻𝑠𝑖𝑠 = ∆𝐻1 + ∆𝐻2 + ∆𝐻3

Paso 1. Calentamiento ∆𝐻𝑠𝑖𝑠 = 2 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑥 1908,01 𝐶𝑎𝑙

∆𝐻1 = 𝐶𝑝 ∆𝑇
−3816,01 𝐶𝑎𝑙
∆𝐻1 = 8,77 𝐶𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑙 −1 𝐾 −1 (273,15 − 260,15) ∆𝑆𝑎𝑙𝑟 = = −13,0173 𝐶𝑎𝑙 𝐾 −1
293,15 𝐾
∆𝑆𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = ∆𝑆𝑠𝑖𝑠 + ∆𝑆𝑎𝑙𝑟

∆𝑆𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 13,7936 − 13,0173 𝐶𝑎𝑙 𝐾 −1

∆𝑆𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 =0,6386 𝐶𝑎𝑙 𝐾 −1

∆𝑆𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 es positivo lo cual indica que el proceso como se plantea es espontaneo

También podría gustarte