Está en la página 1de 2
Sancién legal (siempre proviene de la ley) que priva al acto juridico de sus efectos (los que las ' partes quisieron darle al acto) en virtud de una causa originaria (defecto en el nacimiento det acto) ' \ Clasificacisn |»! Ejemplos:vicio de la voluntad, simulacién, lesidn, falta de capacidad, objeto prohibido, etc | iad axin > Laparte perjudicada solcita la declaracién judicial de nulidad i Via de excepcién Contestacion de demanda - | EN CUALQUIER CASO, DEBE PROBARSE Interés protegido: el orden piblico, fa moral y las, buenas costumres Nulidad absoluta | | Caracteres: rts, 286 y 387 * Puede ser declarada de oficio: * Puede ser invocada por el Ministerio Pablico y terceros interesados; * No puede ser saneada por confirmacién; * Es irrenunciable e imprescriptible [M1 Nutidad retativa | Interés protegido: El de las partes J Caracteres: + Procede solo a peticén de parte. Como real | Arts, 386 y 388 puede invocarle la parte afectada, y excepcionalmente, la otra sies de buena fe y ha cexperimentado un perjuicio importante: * No puede ser invocada pro el Ministerio Pablico; * Elacto puede ser confirmado: * Laacciénes prescritibley renunciable El defecto congénito afecta todo el acto, recayendo sobre un elemento esencial. Tiene como efecto restituir alas cosas al estado anterior al acto (art. 390) El defecto alcanza una o varias cléusulas que son separables del resto, es decir, sin ella, el acto no pierde su validez. + Eljuez debe proceder con la integracién judicial. Sino hay posibilidad de separa las cléusulas invalidas, se declara la rulidad total NG! Nlidad parcial \—> POD E CIT) saneamiento ‘ Tiene por finalidad purgar o convalidar un acto juridico anterior sujeto a una accion q de nulidad en virtud de un vicio en su origen. De fondo: * Debe expresar de forma expres o tcita la voluntad del titular de la accién de nulidad de subsanar el acto; * Dobe desaparecer la causa de lanulidad; ' * Elacto de confirmacién no puode contenervicios que lo invaliden; * Debe tratarse de un aco juridico de susceptible de nulidadrelatva, nunca podré ser uno de nulidad absoluta | Requisitos ' (art. 393) 1 De forma (art. 394) * Expresa: por escrito bajo la misma forma exigida para el acto que se sanea, * Técita resulta del cumplimiento voluntario y esponténeo (total o parcial) del acto nulo realizado. | Efecto 1 Retrotrae os efectos entre las partes al momento en que se celebré el acto. | retroactive Encuentra su limite en que no puede afectar los derechos de terceros que (art. 395) + hubieran adquirido sobre la cosa objeto dela nulidad de buena fe En los actos de iltima voluntad, produciré efectos a partir del fallecimiento del disponente

También podría gustarte