Está en la página 1de 24

DIPLOMADO - SSOMA

AUDITORIAS EN SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

Módulo VII
Sesión I
TEMARIO

• NORMATIVA LEGAL APLICABLE


• CONCEPTOS GENERALES
• TIPO DE AUDITORIAS EN SST
AUDITORIAS EN SST
Artículo 43. Auditorías del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
El empleador realiza auditorías periódicas a fin de comprobar si
el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ha
sido aplicado y es adecuado y eficaz para la prevención de
riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores. La
auditoría se realiza por auditores independientes. En la consulta
sobre la selección del auditor y en todas las fases de la auditoría,
incluido el análisis de los resultados de la misma, se requiere la
participación de los trabajadores y de sus representantes.
AUDITORIAS EN SST

DS 005 – 2012 (REGLAMENTO DE LA LEY DE SST

Las auditorías a que hace referencia el artículo 43


de la Ley Nº 29783 son obligatorias a partir del 1 de
enero de 2013. El Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo regulará el registro y
acreditación de los auditores autorizados, así como
la periodicidad de éstas.
AUDITORIAS EN SST

Artículo 44. Efectos de las auditorías e


investigaciones
Las investigaciones y las auditorías deben permitir a la
dirección de la empresa que la estrategia global del Sistema
de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo logre los
fines previstos y determinar, de ser el caso, cambios en la
política y objetivos del sistema. Sus resultados deben ser
comunicados al comité de seguridad y salud en el trabajo, a
los trabajadores y a sus organizaciones sindicales.
AUDITORIAS EN SST

Artículo 45. Vigilancia del Sistema de Gestión


de la Seguridady Salud en el Trabajo
La vigilancia de la ejecución del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo, las auditorías y los
exámenes realizados por la empresa deben permitir que
se identifiquen las causas de su disconformidad con las

normas pertinentes o las disposiciones de dicho


sistema, con miras que se adopten medidas
a
apropiadas, incluidos los cambios en el propio sistema.
AUDITORIAS EN SST

Auditoría: Procedimiento
sistemático, independiente y
documentado para evaluar un

Sistema de Gestión de Seguridad y


Salud en el Trabajo, que se
llevará a cabo de acuerdo a la
regulación queestablece el Ministerio
deTrabajo y Promoción del Empleo.
AUDITORIAS EN SST

PROPOSITO DEUNAAUDITORIA
Evaluar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en los procesos y actividades de
las empresas en forma sistemática con el objeto de minimizar los riesgos y corregir las desviaciones
de los estándares en los que se basa cualquier programa de control de riesgos
AUDITORIAS EN SST

Auditor: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.

Auditado: Organización o persona que se somete a una auditoría.

Criterio de auditoría: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia.

Evidencia de la auditoría: Registro, declaración de hecho o cualquier otra información


pertinente y verificable para los criterios de auditoría.

Hallazgo: Un hallazgo es el resultado de evaluar una evidencia contra un criterio y como


resultado se pueden obtener fortalezas, debilidades, observaciones o no conformidades.
AUDITORIAS EN SST

Programa de Auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un período de


tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.

Informe de Auditoría: Es la comunicación de hallazgos de auditoría a los responsables del SG-


SSTen la organización.

No conformidad: Incumplimiento de un requisito. Una no conformidad puede ser una


desviación de:
• Las normas de trabajo, las prácticas, los procedimientos o los requisitos legales
pertinentes, entre otros.
• Los requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
AUDITORIAS EN SST

AUDITORIA
Resultados deseados

Objetivos

Entrevista
Análisis Registros
SGI Observación
Cruce de información

Evidencias
Disposiciones Realidad

Lo que se debe hacer Lo que se hace

Hallazgos Conclusiones
AUDITORIAS EN SST
CLASIFICACIÓN DELAAUDITORÍA
Criterios basadosen quién audita, aquién audita, conquéfines y cuáles propósitos.

Auditorias de Primera Parte

Esta es una auditoría de una organización sobre sí misma. Se realiza en beneficio de la dirección de
la organización, quien utilizará la información recopilada durante la auditoría.

Auditorias de Segunda Parte


Esta es una auditoría realizada por una organización sobre otra organización para los fines y
propósitos de la organización que la emprendió. Esta clase incluye las auditorias emprendidas por
los clientes sobre sus proveedores actuales.
AUDITORIAS EN SST
CLASIFICACIÓN DELAAUDITORÍA

Auditorias deTercera Parte


Son las auditorías emprendidas por una tercera parte independiente que no tiene ningún interés
creado en los resultados de la auditoría. Típicamente son auditorías de certificación, auditorías
de premios de Seguridad y Salud en el trabajo.

La competencia del auditor garantizará que la organización auditada no tenga dudas de los
resultados que reflejan correcta y justamente su sistema de gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo
AUDITORIAS EN SST
La auditoría normalmente involucra dos procesos sencillos:
Revisión de Documentos
Determina la extensión en que el sistema documentado representado por el manual y procedimientos
del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, cumple adecuadamente los requisitos de
la norma aplicable.
La revisión se realiza normalmente comparando los documentos del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el trabajo, con los requerimientos estipulados en la normativa legal.
Auditoría de Conformidad o Implementación
Busca establecer hasta donde se ha entendido, implementado y observado el sistema documentado
por parte de la fuerza laboral. Las mismas que pueden ser emprendidas en formas diferentes y no
necesariamente deben cubrir la totalidad del sistema.
AUDITORIAS EN SST
Auditoría de Proyecto/Proceso
Esta es una auditoría vertical que observa todos los sistemas de gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo relevantes a una actividad específica, parte de la producción, un
proyecto,etc teniendo como punto de partida la Identificación de Peligros y la Evaluación
de Riesgos.

Auditoría Horizontal
Observa el cumplimiento con un requisito seleccionado, control de documentos
Auditoría Externa
Puede serAuditorías de SegundaoTercera parte conducidapor otros para su beneficio.
Auditoría Interna.
Son aquellas por medio de las cuales una organización examina sus propios sistemas,
procedimientos y actividades
AUDITORIAS EN SST

AUDITORIADE CERTIFICACION

AUDITORIAINICIAL
El objetivo es suministrar un enfoque para la planificación de la Auditoria Principal en
aspectos relevantes como política, objetivos regulaciones y el estado de preparación
de la organización para la auditoría.

Puntos específicos:
Documentación de la Gestión de SO&S
Riesgos en SO&S
Requerimientos reguladores/estatutarios
Auditoría interna.
AUDITORIAS EN SST
AUDITORIADE CERTIFICACION
Puntos a considerar:
Frecuencia de laAuditoría
Competencia, experiencia. Entrenamiento e independencia de los auditores.
Procedimientos y Metodología deAuditoría.
Referencia y normas

Verificaciones realizadas
Recursos disponibles para la auditoría
Organización auditora, hallazgos de la auditoría y manejo del seguimiento
Cronogramas y eficacia de a acción correctiva.
LaAuditoría de Certificación debe realizarse dentro de los 90 días siguientes a laAuditoría Inicial.
AUDITORIAS EN SST

AUDITORÍAPRINCIPALODE CERTIFICACIÓN
Auditoría detallada de la totalidad del sistema de gestión, con el fin de:
❑ Confirmar que el Sistema de Gestión de Seguridad cumple con
todoslos elementosde la norma.
❑ Determinar si el sistema de gestión está diseñado para lograr, está
logrando el cumplimiento de las normas y el mejoramiento continuo
de desempeño en Seguridad y Salud en el Trabajo.

❑ Confirmar que la compañía cumple con sus propias políticas y


procedimientos,
❑ Confirmar que los riesgos en Seguridad y Salud en el trabajo que
han sido identificados como significativos están siendo manejados
dentro del sistema.
AUDITORIAS EN SST

AUDITORÍADE SEGUIMIENTO
Esta es una auditoría periódica conducida para determinar si la
certificación del SGS de la organización puede ser mantenida. Una
auditoría de seguimiento usualmente cubre sólo partes seleccionadas del
sistema.

AUDITORÍADE RE-CERTIFICACIÓN
Es una auditoría realizada hacia el final del periodo de certificación para
determinar si el certificado puede ser emitido nuevamente para un período
adicional.Al planificar la auditoría de re-certificación se considerará la
información recopilada a través de las auditorías de seguimiento.
AUDITORIAS EN SST

TIPOS DEAUDITORIA

TIPO QUE SE CLIENTE AUDITADO AUDITOR


AUDITA
INTERNA LA EMPRESA
EMPRESA EMPRESA EMPRESA
se
DE 1RA PARTE
audita
(auditor
propio)
AUDITORIAS EN SST

TIPOS DEAUDITORIA

TIPO QUE SE CLIENTE AUDITADO AUDITOR


AUDITA
EXTERNA LA EMPRESA
EMPRESA PROVEEDOR EMPRESA
(De 2° parte) audita un
O O
proveedo CONTRATISTA ENTIDAD
ro AUDITORA
contratista
AUDITORIAS EN SST

TIPOS DEAUDITORIA

TIPO QUE SE AUDITA CLIENTE AUDITADO AUDITOR

EXTERNA LA EMPRESA
solicita EMPRESA
(De 3° parte) EMPRESA EMPRESA
una auditoría O
ENTIDAD
externa previa a
AUDITORA
una auditoria
legal
AUDITORIAS EN SST

TIPOS DEAUDITORIA

TIPO QUE SE AUDITA CLIENTE AUDITADO AUDITOR

EXTERNA LA EMPRESA encarga


auditoria EMPRESA
(De 3° EMPRESA EMPRESA
de certificación; por CERTIFICAD
parte)
ORA
ejemplo: OHSAS
18001
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte