Está en la página 1de 6

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

FRAY FLORENCIO PASCUAL


ALEGRE GONZALEZ

SESIÒN DE
MODULO
APRENDIZAJ
: PRACTICA E INVESTIGACION
IV E
DOCENTE : SHIRLITH PEZO GARCIA
ESPECIALIDAD : CIENCIA Y TECNOLOGIA
SEMESTRE : IV

2023
INTEGRANTES: VICTOR JOSUE
FERRY TANG
ERICKA SUZEL SANCHEZ PUTAPAÑA
ANAIZANDO Y COMPRENDIENDO Y APICANDO EL ABP Y ABPr, COMO ESTRATEGIA
DIACTICA

I. ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESMEMEPÑOS

COMPETENCIA CAPACIDADES DESMEMEPEÑOS EVIDENCIAS


Planifica la enseñanza de forma Establece propósitos de
colegiada, lo que garantiza la aprendizaje y criterios de Propone situaciones, estrategias Organizador
coherencia entre los aprendizajes evaluación que están alineados y recursos de aprendizaje y
visual
que quiere lograr en sus a las expectativas de evaluación que guardan
estudiantes, el proceso aprendizaje establecidas en el coherencia con los propósitos de Sesión de
pedagógico, el uso de los currículo, y que responden a aprendizaje, y que tienen aprendizaje
recursos disponibles y la las necesidades de aprendizaje potencial para desafiar y motivar
evaluación, en una programación y características de los a los estudiantes.
curricular en permanente revisión estudiantes, así como a las
demandas de su contexto Analiza y comprende la
sociocultural. estrategia didáctica del ABP,
. como técnica de aprendizaje
en el área de ciencia y
tecnología

ACTIVIDAD INTERAPRENDIZAJE

Leer el texto el APB como estrategia didáctica

 Organizador en grupos de tres elaborar un organizador visual sobre el AB


 Cada grupo elabora su resumen
 Socializar en un PPT

APLICAR LO APRENDIDO

 En forma grupa, elaborar dos organizadores visuales, sobre los ambos temas, donde se
evidencia todos los subtenso
 En grupo de pares, elaborar una sesión del ABP, TENEIENDO EN CUENTA LOS PASOS Y LAS
ESTRATGIAS
 SUBIR A LAPLATAFORMA
 LUEGO SUSTENTAR EN CLASE LA SESION, SERÁ SORTEADA A DOS GRUPOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE ABP

Datos informativos:
▪ I.E.P : Juan Pablo II
▪ Área : Ciencia y Tecnología
▪ Grado y sección :
▪ Tiempo : 90º
▪ Practicantes responsables : Ferry Tang y Tamani Pinedo
▪ Docente :
▪ Docente de practica : Shirlith Pezo Garcia
▪ Año lectivo : 2023
Título de la sesión:
Propósito de la sesión: Los estudiantes del 3er grado “A”

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS


Explica el mundo Comprende y usa conocimientos Elaboración de
físico basándose sobre los seres vivos, materia y organizador
en conocimientos energía, biodiversidad, Tierra y visual.
sobre los seres universo.
vivos, materia y
energía, Evalúa las implicancias del saber y
biodiversidad, del quehacer científico y
Tierra y universo. tecnológico.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
TRANSVERSAL

ENFOQUE ACTITUD
TRANSVERSAL

Secuencia didáctica:
Momento Procesos pedagógicos/Procesos didácticos Materiales
Inicio  Los practicantes saludan y se presentan cada uno ante los estudiantes.
15`  Se pone en acuerdo las normas de convivencias.
 Se les pregunta: ¿Cómo se sienten hoy? ¿Qué expectativas tienen de la
clase?

Motivación:

Problematización:

Saberes previos:
 Los practicantes realizan las siguientes preguntas de acuerdo a lo observado:

Propósito:
Los practicantes colocan el cartel competencias, capacidades y desempeños.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS

Gestión del Planteamiento del problema:


acompañami
ento
Diseño del prototipo:

Construcción y validación del prototipo:

60 min Estructuración del saber construido como respuesta al problema:

Evaluación y comunicación:

Cierre y Los practicantes hacen entrega de la ficha meta cognitiva donde realizan las
evaluación siguientes preguntas: Ficha de
¿Qué aprendí en la clase? metacognición
10 min ¿Me fue fácil desarrollar el proyecto del kiosco saludable?
¿Qué dificultades tuvieron durante la realización del proyecto?
¿Cómo puedo mejorar las dificultades que tuvimos en el grupo?
¿De qué me servirá realizar este tipo de solución o proyectos en mi vida?

CRITERIOS DE EVALUACION

Capacidades Desempeños Evidencias Instrumento de


evaluación
Reflexiones:

¿Qué lograron los estudiantes en ¿Qué dificultades se observaron en


esta sesión? el aprendizaje y enseñanza?

Lista de cotejo
COMPETENCIA CAPACIDADES
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas  Determina una alternativa de solución tecnológica.
de su entorno.
 Diseña la alternativa de solución tecnológica.
 Implementa valida la alternativa de solución tecnológica.

N°  Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su


alternativa de solución tecnológica.
APELLIDOS Y NOMBRES
DEFICIENTE INTERMEDIO BUENO EXCELENTE
0 11 a 12 13 a 14 15 a 20
1 ACOSTA MOZOMBITE CESAR EDUARDO
2 ARIRAMA TAPAYURI ISAAC
3 CASTRO MANIHUARI CRISTIAN
4 CHOTA AHUANARI TITO DAVID
5 CHUMO GUERRA JESSICA MARUJA
6 CORDOVA ANGULO JIMENA
7 DEL AGUILA FLORES MARLON MICHEL
8 DOSANTOS HIDALGO DAVID DALY
9 GUEVARA GRANDEZ MARCOS
10 HUANINCHE TORRES CESIA THALIA
11 HUANSI VEGA RICARDO
12 IPUSHIMA ARIMUYA FIORELA ISABEL
13 JARAMILLO PACAYA ROSA REYNA
14 MANIHUARI LOPEZ ERIKSON JERSON
15 MANUYAMA SIMA NESTOR JAVIER
16 MORENO RUIZ ALEJANDRO
17 MORI MORI LEYDI
18 MOZOMBITE CAUPER JON JAKER
19 PACAYA AHUANARI JEICK BRANDO
20 PACAYA FREYRE ASHLY CELESTE
21 PACAYA MURAYARI ROBIÑO DANIEL
22 PASMIÑO INUMA HERNAN RAUL
23 PUTAPAÑA LOMAS ANGIE CAMILA
24 RENGIFO PACAYA AARON
25 RICOPA TARICUARIMA LUCY NATALI
26 RICOPA VEGA JOHANA SHIRLEY
27 ROMAINA RAMIREZ HECTOR ABEL
28 ROMERO CASTRO CARLOS RAUL
29 SILCANO TARICUARIMA ALEXANDRA
30 TAMAYO TELLO TONI
31 YAICATE TORRES ERIX AUGUSTO
32 SAAVEDRA SILVANO BRAYAN

También podría gustarte