Está en la página 1de 12

PROGRAMA

EGRESADOS
Intensivo

Cuaderno de Estrategias y Ejercitación: Volumen y superficie

Matemática
Estrategias

?
PSU
Pregunta PSU

1. En el paralelepípedo recto de la figura, se cumple que Tip


I) la suma de todas sus aristas es 40 cm. Total de aristas: 12
II) su área total es 222 cm2. (largo: 4, ancho: 4, alto: 4)
III) su volumen es 180 cm3.

Es (son) verdadera(s)
Tip
A) solo I.
B) solo III. 5 cm Área total = 2(largo · ancho +
C) solo I y II. largo · alto + ancho · alto)
D) solo II y III.
E) I, II y III. 3 cm
Tip
12 cm
Volumen = largo · ancho · alto

Apuntes
CUACEG011EM82-A15V1

Cpech 1
Matemática

?
PSU
Pregunta PSU

2. El rectángulo de la figura se gira indefinidamente en torno al lado AB . Con


respecto al cuerpo geométrico que se forma, ¿cuál(es) de las siguientes Tip
afirmaciones es(son) verdadera(s)?
Cilindro:
I) El volumen es 96π cm3.

II) El área lateral es 48π cm2. Tip


Altura del cilindro: AB
III) El área total es 64π cm2.
radio del cilindro: BC
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D C Tip
D) Solo II y III El volumen del cilindro es
E) I, II y III π · (radio)2 · altura
4 cm

A B Tip
6 cm
El área lateral del cilindro es
2π · radio · altura

Tip
El área total del cilindro es
2π · radio · altura + 2π · (radio)2

Apuntes

2 Cpech
Cuaderno

?
PSU
Pregunta PSU

3. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 5 cm y uno de sus


catetos mide 4 cm. Si dicho triángulo se gira indefinidamente en torno a
su lado menor se forma un cuerpo geométrico cuyo volumen mide

A) 12π cm3
B) 16π cm3
C) 28π cm3
D) 48π cm3 Tip
E) ninguna de las medidas anteriores.
Cono:

Un cateto es altura, y el otro,


el radio del cono generado.

Tip
1
Volumen del cono = · π · (radio)2 · altura
3

Apuntes

Cpech 3
Matemática

Ejercitación Logro / tiempo

Número de preguntas
Tiempo asignado
Número de preguntas respondidas
Número de respuestas correctas

1. Si la capacidad de un cubo es 8 litros, entonces la suma de todas las aristas del cubo es

A) 72 cm
B) 96 cm
C) 180 cm
D) 200 cm
E) 240 cm

2. En la figura, el rectángulo ABCD tiene un área de 36 cm². Dicho rectángulo se divide en cuadrados
congruentes, se cortan las partes blancas y se dobla la parte sombreada formando un cubo. El volumen
de ese cubo mide
D C
A) 3�3 cm3
B) 9 cm3
C) 6�3 cm³
D) 18 cm³
E) 27 cm³ A B

3. La figura muestra tres cubos congruentes pegados por sus caras. Si cada cubo por separado tiene un
área total de 90 cm², ¿cuál es el área total de la figura?

A) 210 cm²
B) 225 cm²
C) 240 cm²
D) 255 cm²
E) 270 cm²

4 Cpech
Cuaderno

4. Si un paralelepípedo mide 8 cm de largo, 6 cm de ancho y 3 cm de alto, entonces su área total mide

A) 84 cm2
B) 90 cm2
C) 180 cm2
D) 510 cm2
E) 1.020 cm2

5. Si el volumen de una caja de base cuadrada mide 96 cm3, el ancho y el alto están en la razón 2 : 3,
entonces su área total mide

A) 56 cm2
B) 64 cm2
C) 128 cm2
D) 256 cm2
E) 384 cm2

6. En la figura se muestra un acuario en forma de paralelepípedo recto, que contiene agua. Si se le extraen
dos baldes llenos de agua, de dos litros y medio cada uno, ¿qué altura alcanzará el agua en el acuario?

A) 8 cm
B) 9 cm 18 cm
C) 10 cm
D) 13 cm
E) 16 cm
20 cm
25 cm

7. Al rotar indefinidamente el rectángulo ABCD de la figura en torno al lado AD, se genera un cuerpo
geométrico cuyo volumen mide

D 11 cm C
A) 847π cm3
B) 539π cm3
C) 282π cm3 7 cm

D) 154π cm3
E) 146π cm3 A B

Cpech 5
Matemática

8. En el cilindro recto de la figura, el diámetro de la base tiene la misma medida de la altura. Si el área
sombreada mide 12 cm2, ¿cuánto mide el área lateral del cilindro?

A) 24 cm2
B) 48 cm2
C) 60 cm2
D) 72 cm2
E) Ninguna de las medidas anteriores.

9. En la figura, el cilindro S tiene altura b y radio a. El cilindro T tiene altura a y radio b, con a ≠ b. Entonces,
es posible afirmar que ambos cilindros siempre tienen igual

I) área lateral.
II) área total.
III) volumen.
T
S
Es(son) verdadera(s)
b a
A) solo I.
B) solo I y III. a b
C) solo II y III.
D) I, II y III.
E) ninguna de ellas.

10. Un triángulo rectángulo isósceles cuya hipotenusa mide 6 cm, se hace girar indefinidamente en torno a
uno de sus catetos. El área de la superficie lateral del cuerpo generado es

A) 18π cm2
B) 18�2 π cm2
C) 36π cm2
D) 36�2 π cm2
E) 72π cm2

6 Cpech
Cuaderno

11. Al rotar indefinidamente el triángulo ABC en torno al lado AB , se genera un cuerpo geométrico cuyo
volumen mide
C

A) 300π cm3
B) 240π cm3 13 cm

C) 100π cm3
D) 40π cm3 B
A 12 cm
E) ninguna de las medidas anteriores.

12. El área de la base de un cono mide 64π cm2 y su altura mide 6 cm. ¿Cuánto mide el área total del cono?

A) 60π cm2
B) 80π cm2
C) 100π cm2
D) 124π cm2
E) 144π cm2

13. Si el radio de una esfera mide 9 cm, entonces su área mide

A) 18π cm2
B) 72π cm2
C) 81π cm2
D) 108π cm2
E) 324π cm2

14. Si el diámetro de una esfera es a, entonces su volumen es


8
A) π a3
3
4
B) π a3
3
2
C) π a3
3
1
D) π a3
6
1
E) π a3
9

Cpech 7
Matemática

15. En la figura se muestra la mayor circunferencia que se puede medir en la superficie de una esfera. Si el
perímetro de dicha circunferencia es 5π, entonces el área de la esfera es

A) 6,25π
B) 12,5π
C) 20π
D) 25π
E) 50π

16. La figura está formada por el cuadrado ABCE y el triángulo ECD rectángulo isósceles en C. Si la figura se
hace girar indefinidamente en torno al segmento BD, entonces el volumen del cuerpo que se genera es

2 D
A) π p3
3

B) π p3
4 E C
C) π p3
3
3
D) π p3
2
A B
E) 2π p3 p

17. Un cono se encuentra al interior de un cilindro de radio 4 cm, coincidiendo en sus radios y alturas, como
se muestra en la figura. Si la generatriz del cono mide 4�5 cm, entonces ¿cuánto mide el volumen NO
cubierto por el cono?

A) 64�2 π cm3

256
B) π cm3
3

C) 32�2 π cm3

128
D) π cm3
3
E) Ninguna de las medidas anteriores.

8 Cpech
Cuaderno

18. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?

I) Si el radio de un cono aumenta al doble, entonces el volumen aumenta cuatro veces.


II) Si la arista de un cubo se triplica, entonces el área aumenta nueve veces.
III) Si el radio de una esfera disminuye a la mitad, entonces el nuevo volumen corresponde a la octava
parte del volumen original.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

19. Se puede determinar el volumen de un cono si:

(1) El perímetro de la base mide 12π cm.


(2) La altura del cono mide 9 cm.

A) (1) por sí sola.


B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.

20. Se puede determinar el área de un cubo si:

(1) La diagonal del cubo mide 6�3 cm.


(2) El volumen del cubo mide 216 cm3.

A) (1) por sí sola.


B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.

Cpech 9
Matemática

Tabla de corrección

Ítem Alternativa Habilidad


1 Aplicación
2 Aplicación
3 ASE
4 Aplicación
5 Aplicación
6 Aplicación
7 ASE
8 ASE
9 ASE
10 Aplicación
11 ASE
12 ASE
13 Aplicación
14 Aplicación
15 Aplicación
16 ASE
17 ASE
18 ASE
19 ASE
20 ASE

10 Cpech
Cuaderno

Mis apuntes

Cpech 11
Registro de propiedad intelectual de Cpech.
Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte