Está en la página 1de 2

I.E.P.

“SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
IV Bimestre
Título: Elaboramos nuestro informe científico
I.- DATOS GENERALES:
1.1. ÁREA Comunicación 1.4. PROFESOR(A) Rossemary Cruces H.

1.5. CONTENIDO
1.2. NIVEL Secundaria El informe científico I
TEMÁTICO

1.3. GRADO 5° 1.6. FECHA 30 al 03 noviembre de 2023

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1: “Restauramos la tolerancia en la sociedad”

III.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA

Emplea los correferentes, diversas


Escribe diversos tipos Utiliza convenciones
estrategias discursivas y figuras Desarrollo del libro de
de textos escritos en su del lenguaje escrito de
retóricas con distintos propósitos, actividades
lengua materna. forma pertinente.
como persuadir, contraargumentar.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES

Apertura a las orientaciones referentes al uso adecuado de las


redes sociales.
● Enfoque de derecho
Cumplimiento de las normas establecidas en la institución
educativa para el uso de las redes sociales
● Enfoque orientación al bien común
Responsabilidad y respeto a sus pares en el uso de las redes
sociales.

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

SITUACIONES DE APRENDIZAJE (ESTRATEGIAS / MATERIALES Y


MOMENTOS TIEMPO
ACTIVIDADES) RECURSOS

S: Leemos un texto corto. Pizarra

Respondemos a las interrogantes. Libros

¿en qué nivel de lenguaje está escrito el texto? ¿es adecuado? ¿por Multimedia
qué? ¿Cuál será su propósito comunicativo?
INICIO
20’
P: ¿podrá ser considerado científico? ¿Qué características lo
definirían?

PO: escuchamos el propósito de nuestra clase “elaboramos


nuestro informe científico”

PROCESOS Escuchamos atentamente a la docente. 40’

- Este trabajo será llevado a cabo con la docente del curso


de Ciencias.
- La parte estructural del trabajo lo trabajaremos juntos y el
contenido y experimentación con la docente Ana María.

Responden a la interrogante: ¿cómo debe ser un informe científico?

¿qué tipo de lenguaje empelaremos en la redacción?


¿cuál será el propósito de este informe científico?

¿cuál es la estructura que debe respetar el informe científico?

Se realiza la lluvia de ideas.

Contrastamos con la información del libro pág. 142 – 143

Trabajamos las actividades propuestas 144 – 145

Compartimos nuestras respuestas y las justificamos.

CIERRE 20’
¿Cuáles fueron los pasos que realizamos para solucionar el
problema? ¿Cuáles fueron las dificultades que se nos presentaron?
¿Cómo lo hemos resuelto?

También podría gustarte