Está en la página 1de 4

TÍTULO DE LA SEMANA 4:

“PRACTICAMOS EL CONSUMO RESPONSABLE DE RECURSO: “LAS


1° AÑO
NECESIDADES ECONÓMICAS”

Competencia y GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS


Capacidades  Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
 Toma decisiones económicas y financieras.
Criterios de Evaluación  Jerarquiza las necesidades existentes en su hogar
 Prioriza las necesidades más importantes
 Evalúa la situación económica real de su familia
Propósito de la sesión Estudiamos las necesidades económicas para valorar el consumo responsable de los recursos
que son realmente necesarios en nuestra vida diaria
Evidencia de Elaboran una Pirámide de necesidades del hogar
aprendizaje

SABERES PREVIOS: ¿QUÉ SE DEL TEMA?

A. Observa las imágenes presentado por la profesora y coloca el número que


corresponda en el recuerdo de acuerdo al grado de necesidad que corresponda.

1. MUY NECESARIO
2. NECESARIO
3. POCO NECESARIO
ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN

1 ¿QUÉ ES UNA NECESIDAD?


Es la sensación de carencia de algo, y su satisfacción ayuda a
mejorar la vida de las personas. Las necesidades son infinitas y de
distinta naturaleza; pueden ser afectivas, religiosas, fisiológicas,
económicas, etc.

Entonces, cuando consumimos algún bien o servicio estamos satisfaciendo una necesidad ¿Por qué?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………….
TIPOS DE NECESIDADES

A
POR SU PRIORIDAD

PRIMARIAS O SECUNDARIAS O SUPERFLUAS O


VITALES GENERALES SUNTUARIAS
Son las necesidades Son las necesidades Son las necesidades
que se consideran que se relacionan con que ayudan a
imprescindibles para la calidad de la vida satisfacer el placer o
que el hombre pueda humana. por ejemplo, el ego. Por ejemplo,
vivir: por ejemplo, el leer , estudiar, adquiriendo bienes de
vestido, la vivienda, el divertirse, lujo, como ropa de
descanso, la transportarse, marca, joyas, licores
alimentación, ect. practicar deportes, importados, autos
etc. exclusivos, etc.

Entonces, si llego cansada de trabajar por 12 horas seguidas en la fábrica y necesito dormir ¿qué tipo de
necesidad es?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
POR SU ESENCIA

Entonces, ¿Una necesidad primaria o vital puede ser a su vez una necesidad material? ¿ Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

PIRÁMIDE DE MASLOW

LA PIRÁMIDE DE MASLOW
Las necesidades están jerarquizadas
(de ahí que su clasificación se conozca
como la pirámide de Maslow). Por ello
las dividió en dos categorías:
necesidades básicas y necesidades
de autorrealización.
Las necesidades básicas corresponden
a los cuatro primeros niveles de la
pirámide, en tanto que las necesidades
de autorrealización se encuentran en el
quinto nivel o superior y son conocidas
como las necesidades de motivación de
crecimiento o necesidad de ser.

Según Maslow, ¿La necesidad de ser exitoso en la vida en


qué}nivel está? (1, 2, 3,4 o 5)
CARACTERÍSTICAS DE LAS NECESIDADES

SON ILIMITADAS EN NÚMERO: Con la evolución del ser humano aparecen nuevas
necesidades. Así, mientras haya más desarrollo y progreso en el mundo, las necesidades se
van incrementando. Solo podemos desear lo que conocemos.
SON LIMITADAS EN CAPACIDAD: Tenemos topes en la satisfacción de una
necesidad. Por ejemplo, la sensación de hambre y la necesidad de comer es saciada al
ingerir una cantidad determinada de alimentos. Si se continuara comiendo es probable que
se genere un hastío.
SON CONCURRENTES: Se nos presentan varias a la vez y debemos establecer un orden
para satisfacerlas. Por ejemplo, después de hacer deporte tenemos sed u queremos
bañarnos.
SON COMPLEMENTARIAS: Para satisfacer una necesidad, debemos satisfacer antes
otras que son indispensables para la siguiente. Por ejemplo. La necesidad de estudiar
Economía hace que tengamos la necesidad de tener libros sobre el tema.
SON SUSTITUTAS: Podemos reemplazar una necesidad por otra de forma parcial o
total porque podemos satisfacer las necesidades de diferentes maneras. Por ejemplo, si
tenemos sed, podemos satisfacer dicha necesidad tomando un vaso de chicha o una
gaseosa.
TIENDEN A FIJARSE: Podemos tener una nueva necesidad, satisfacerla y luego
convertirla en hábito o en un vicio. Por ejemplo, consumir cigarrillos.
VARIAS EN INTENSIDAD: Las necesidades se nos presentan con más o menos
intensidad en diferentes momentos. Por ejemplo, podemos tener más sed luego de hacer
¿Porejercicicos que después
qué las necesidades de almorzar.
tienden a fijarse?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Elaboramos nuestra
producto Elaboran una Pirámide de necesidades del hogar

LISTA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN

Criterios de evaluación Lo Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


logré de lograrlo mejorar mis aprendizajes

Jerarquiza las necesidades existentes en su hogar


Prioriza las necesidades más importantes
Evalúa la situación económica real de su familia

También podría gustarte