Está en la página 1de 2

I.E.

N° 808074 “MARIA CARIDAD AGÜERO DE ARRESSE”


PUENTE VIRÚ

II BIMESTRE – ACTIVIDAD 13 (19 AL 23 DE JUNIO)


Nombres y Apellidos……………………………………………………………………………………..Grado y Sección……………………….

SESIÓN DE TUTORIA N° 13

“ME ALEJO, RESPIRO Y ME RELAJO”

 PROPÓSITO: Reconoceré mis emociones y me daré cuenta de cómo las expreso..


Los seres humanos o siempre somos conscientes de nuestra respiración. Nos damos cuenta de
ella en algunos momentos; por ejemplo, cuando corremos y sentimos que se acelera. Para
relajarnos, necesitamos respirar lentamente y prestar atención a nuestra respiración. A
continuación, te enseñaremos dos ejercicios para que sepas cómo hacerlo.
1. El perfume y la sopa.
Primero: toma aire lentamente por tu nariz, como si estuvieras oliendo un perfume, y lleva el
aire a tu abdomen. Coloca tu mano sobre tu abdomen para que sientas cómo se infla con el aire.
Segundo: Elimina lentamente el aire, como si estuvieras soplando una cuchara con sopa muy
caliente. Coloca tu mano sobre tu abdomen para que sientas como se desinfla

2. La abejita
Primero: Toma aire lentamente por tu nariz. Coloca tu mano sobre
tu abdomen para que sientas cómo se infla con el aire.
Segundo: Elimina el aire lentamente por la boca. Mientras lo haces,
imita el sonido de una abeja. Coloca tu mano sobre tu abdomen
para que sientas cómo se desinfla.

¿En qué ocasiones nuestras emociones nos hacen actuar precipitadamente?

Emoción ¿Cómo reaccioné?


1

4
Pienso y escribo en qué situaciones siento alegría, miedo, tristeza o enojo.

Siento alegría
cuando… Dibujo mi
cara cuando
estoy alegre.

Siento miedo
cuando… Dibujo mi
cara cuando
siento miedo

Siento tristeza
cuando…
Dibujo mi
cara cuando
estoy triste.

Siento enojo
cuando…
Dibujo mi cara
cuando estoy
enojado (a).

Ahora miremos nuestros aprendizajes. Marcamos con una “X” en el recuadro correspondiente.
MUCHO MAS O POCO
MENOS
Puedo reconocer mis emociones.
Respiro para controlar mis emociones
Identifiqué como reconozco mis emociones.

También podría gustarte