Está en la página 1de 5

TÍTULO DE LA SEMANA 2:


“IDENTIFICAMOS EL PERIODO DE LA HISTORIA EN EL QUE SE AÑO
DESARROLLA LA FERIA DE LA CIRUELA”

Situación significativa:

Cuando caminamos por nuestra localidad, es usual que encontremos en las paredes de las
calles inscripciones o dibujos de gran atractivo visual a los que se llama grafitis, sus
creadores comunican su punto de vista acerca de la realidad en la que viven, a su vez
podemos encontrar pinturas que retratan a la antigua mujer viruñeras recogiendo sus
ciruelas. En tal sentido son parte de un registro histórico de sus respectivas épocas.

Frente a esto nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Por qué crees que las
comunidades sienten necesario dejar registros de su época? ¿Cómo podemos saber
de nuestros antepasados sin haber vivido con ellos?

Competencia y CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS


Capacidades  Interpreta críticamente fuentes diversas
 Comprende el tiempo histórico.
 Elabora explicaciones sobre procesos históricos
Criterios de Evaluación  Clasifica las fuentes primarias y secundarias
 Compara la utilidad de diferentes fuentes históricas para realizar una investigación
completa
 Reconoce la validez de una fuente histórica
 Distingue los tipos de fuente según su información
Propósito de la sesión Conocer cómo las comunidades antepasadas dejaron huellas para poder saber de ellos y cómo
sirven para el estudio de la Historia.
Evidencia de Reseña histórica de la Feria de la Ciruela
aprendizaje

SABERES PREVIOS: ¿QUÉ SE DEL TEMA?

Lee el mito y responde a las preguntas


planteadas:

1. ¿De qué trata el mito?

2. ¿Cómo se transmite este mito?

3. ¿Qué debemos hacer para saber si lo


que comenta es verídico?
ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN
A ¿Qué son las fuentes históricas?
Son todos aquellos documentos testimonios o vestigios dejados por las sociedades del
pasado, que permite la reconstrucción, análisis y la interpretación de los acontecimientos
históricos.
Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la historia y los historiadores.
B
¿Qué tipo de información proporciona las
fuentes?
No todas las fuentes proporciona la misma
clase de información. Cada una de ellas
brinda datos específicos sobre algún
ámbito del pasado. Por ello es importante
que el historiador sepa distinguir y utilizar
la información que suministra la fuente que
está examinando

C Tipos de Fuentes Históricas


Las fuentes pueden ser muy diversas. Por ello podemos clasificarlas en dos grandes grupos

Fuentes Primarias Fuentes Secundarias


Según la
relación Son producidas en la época Son producidas en la época
temporal analizada. Ejm: El acta de la analizada. Ejm: El acta de la
independencia del Perú independencia del Perú

Según la
relación
temporal

Orales Materiales Escritas Audiovisuales


Mitos, leyendas, Fósiles, obras de arte, Cartas, libros, decretos Películas, videos,
tradiciones monedas
grabaciones,etc
D E La manipulación de las fuentes históricas
Validación y Confrontación de Fuentes
No todos los rastros del pasado son confiables, por tanto La historia no siempre ha sido concebida como una
es indispensable comprobar la valides de las fuentes y disciplina que busca esclarecer el pasado, en algunas
para ello los historiadores comparan varias fuentes. Así oportunidades ha servido para ocultar o minimizar
después de ver varios puntos de vista de un mismo hechos o personajes
hecho pueden reconstruir lo sucedido de manera más fiel
Una forma de falsificar la historia, es la manipulación
a la realidad. Es decir procuran no alterar las fuentes ni
de las fuentes con el fin de elaborar una versión
dejar de lado algunas en favor de otras para alcanzar un
interesada de un acontecimiento histórico, para lo cual
alto grado de fidelidad y objetividad
se omite o adultera algún resto o vestigio del pasado.

RESUELVO LAS ACTIVIDADES

1. INSTRUCCIONES: Identifica el tipo de fuente según su temporalidad y su


información.

 Un cuchillo ceremonial ( , )
 Un álbum de fotos ( , )
 La momia de Ampato ( , )
 La corona de Luis III ( , )
 La Huaca de Sol y la Luna ( , )
 El Lanzón Monolítico ( , )
 Himno Nacional ( , )
 Carta de Andrés Avelino Cáceres a Simón Bolívar ( , )
 Video de terremoto de 1970 ( , )
I. INSTRUCCIÓN: Escribe V o F según corresponda:
1. Todas las fuentes proporcionan la misma clase de información ( )
2. Para comparar su autenticidad los historiadores comparan varias fuentes ( )
3. Las fuentes también pueden ser manipuladas para dar una versión diferente( )
4. Todos los rastros pasado (fuentes históricas) son confiables ( )
5. Las fuentes deben ser comprobadas para ver si son confiables o no ( )
6. Los videos de nuestro primer cumpleaños es un tipo e fuente material ( )
II. INSTRUCCIÓN: Completa las líneas punteadas
1. Son producidas en la época misma del hecho……………………………………….
2. Las obras de arte y los monumentos arquitectónicos son fuentes……………………
3. Las monedas acuñadas en la Época Romana es una información de tipo
…………………………………………………………………………………
4. Las narraciones históricas obedecen a
los………………………………………………… de individuos o sectores sociales.
5. Las fuentes deben ser ……………………. Para poder confiar en ellas.
6. El tipo de información que proporciona el hallazgo del señor de Sipan es
……………………………………………………..

Elaboramos nuestra Elaboramos una reseña histórica de la feria de la ciruela


evidencia

LISTA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN

Criterios de evaluación Lo Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para


logré lograrlo mejorar mis aprendizajes

Distingue los tipos de fuente según su información

Clasifica las fuentes primarias y secundarias

Compara la utilidad de diferentes fuentes históricas para


realizar una investigación completa

Reconoce la validez de una fuente histórica

También podría gustarte