Está en la página 1de 7

PROYECTO EXCURSION

Identificación de la Institución:

Nombre de la institución: Escuela Básica Nº

Dirección:

Localidad:

Teléfono:

Zona:…….…Región:………Departamento: Itapúa

Nombre del director:

Identificación del proyecto:

Nombre del proyecto:

Duración: Año lectivo 2017.


FUNDAMENTACIÓN

Proponemos la realización de salidas educativas como actividades didácticas capaces de


enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños de la institución.
De manera general podemos decir que “las visitas a lugares históricos proporcionan
experiencias de aprendizaje especiales y oportunidades diferentes a las que ofrece el
aula”1, ya que propician la posibilidad de profundizar conocimientos previos y saberes
teóricos. Asimismo este tipo de experiencia directa nos permite establecer una relación
más tangible, sensorial, emocional con las sociedades del pasado, transformándose de
este modo en una estrategia metodológica sustancial en la enseñanza . No obstante,
estas acciones educativas no deben realizarse de forma aislada o escindida del trabajo
áulico, contrariamente deberán contextualizarse en el marco de una unidad didáctica y/o
de un proyecto institucional sujeto a las normativas vigentes.

Objetivo General
 Desarrollar conceptos, habilidades y actitudes en situaciones de la vida cotidiana para
asumir como parte del espacio geográfico, valorar la diversidad natural, social, cultural
y económica, y fortalecer la identidad nacional.

Objetivos Específicos

-Colocar a los educandos en situaciones deseables para el cultivo de la observación,


satisfacción de la curiosidad y fijación de conocimiento por experiencias reales.
-Servir como medio para despertar en el educando intereses específicos de acuerdo a
los propósitos de la excursión, estudio de lugares históricos, centros de producción,
museos, lugares de interés educativo en la comunidad.
-Coadyuvar en el afianzamiento y ampliación de los conocimientos adquiridos en el
aula.
-Comprobar hechos y datos adquiridos por informaciones previas.
-Conocer el territorio nacional.

1
Acciones a realizar por los alumnos:

 ANTES DE LA VISITA
 Identificar los aprendizajes esperados que se relacionen con el viaje ………………..
 desarrollar un proyecto escolar donde se rescaten:
 los conocimientos previos
 compilar información acerca del lugares que vamos a visitar,
¿Qué conocen?
 escribir cuestionamientos sobre lo que les gustaría conocer.

 DURANTE LA VISITA
 Desarrollar las actividades programadas orientándolas a lograr los aprendizajes
esperados.

COMISIONES
PRESUPUESTO Y LOGÍSTICA:
 A la llegada a ……………………………………………..., el maestro responsable por
ningún motivo se separara del grupo permaneciendo así hasta el final de la
excursión.
TRANSPORTE:
 Vigilar la seguridad dentro del autobús evitando que los alumnos saquen las manos
teniendo las ventanas cerradas.
 No quebrantar la disciplina manteniéndose en su asiento asignado y manteniendo
el respeto a sus compañeros.
 Al abordar el autobús para su regreso se cerciorara que todos los alumnos a su
cargo se encuentren reunidos.
RECEPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SALIDA:
 Confirmar que todos los alumnos que realizaran la excursión se encuentren antes
de abordar el autobús.
 Cuidara que el grupo a su cargo no se disperse durante su estancia en
………………………
ALIMENTACIÓN:
 Buscar los espacios adecuados para que los alumnos y maestros desayunen.
ITINERARIO

Cita en la Escuela ……………. 05:00hrs.

Salida a……………………… 05:30hrs.

Llegada y recorrido………………………………….. 09:30hrs.


.

Almuerzo 10:30hrs.

Desarrollo de actividades planeadas 11:00hrs.

Comida 13:00hrs.

Salida de…………………………………………….
.

Legada y visita al…………………………….. 15:00hrs

Regreso a la Escuela………………… 19:00hrs.

Entrega de alumnos a sus………………………… 23:00hrs.

Destinatarios o Beneficiarios

 DIRECTOS: Alumnos/as del 6° Grado - TM.


 INDIRECTOS: Alumnos de la Institución, Docentes y Comunidad Educativa.

Recursos

 HUMANOS: Docentes, Alumnos/as, Personal Técnico-administrativo y Padres de


Familia.
 FINANCIEROS: Gerenciamiento de las Profesoras de Grado y Padres de Familia.
 DIDACTICOS: Isopor, papel sulfito, cartulina, papel corrugado, goma eva, caja de
cartón, papel de regalo, moño, paginas escolares, cinta scatch, plasticola, regla,
sacapuntas, lápices de colores, lápiz de grafito, cuaderno.
 MATERIALES: Medio de transporte para excursión.
Evaluación

Indicadores:

 Participación activa de los alumnos.


 Alianza con otros grados.
Se evaluará el proyecto de acuerdo a los indicadores y a las capacidades, sugiriendo y
acompañando para fijar situaciones de aprendizaje.

Actividades y Temporalización

Período Actividades Responsabilidades

Planificación y elaboración del Profesora de 6°.Grado.


proyecto.

Presentación del proyecto Profesoras de 4°, 5° y 6°


Grado.

Investigación.
Detección de conocimientos previos Alumnos y alumnas del 4°, 5° y
y búsqueda de la información. 6° Grado.

Excursión. Profesoras, alumnos y


alumnas, padres de familia.

Análisis y Evaluación de los


Indicadores. Profesoras del 4°, 5° y 6°
Grado.
Coordinación Pedagógica
Mariano R. Alonso, 24 de abril de 2017

Señores
Padres o encargados:

Las profesoras …………………………….., se dirigen a ustedes con el objeto de


solicitar su autorización firmada para la excursión didáctica……………………….., prevista para el
día lunes 8 de mayo del corriente.

El mismo tendrá un costo de 20.000 gs. por persona, destinado al pago del medio de
transporte.

Acompañan la excursión las profesoras, la directora y algunos padres de familia. El


bus saldrá de la Institución a las 7: 30 hs y regresará para el horario de la salida.

Observación: Adjuntar fotocopia de cedula del estudiante y de la persona que firma esta
autorización y aclarar si es padre, madre o tutor.

AUTORIZO: SI………….. NO…………..

FIRMA:…………..................

ACLARACION:…………………………………….

Madre…….. Padre……..Tutor……..

C.I.N°:………………………..

ALUMNO/A:…………………………………………

C.I.N°:………………………..
…………………, 28 de abril de 2017.

Señora:
……………., Supervisora Pedagógica.

La Directora de la Escuela Básica N° Prof., tiene el agrado de dirigirse a usted, a


fin de informar que los alumnos del Segundo Ciclo tienen previsto realizar una vita con
fines pedagógicos a
la………………………………………………………………………………………………., la
salida está prevista para el día lunes 08 de mayo del corriente a las 07:30hs; retornando
para las 11:30hs.

Cabe señalar que los alumnos cuentan con autorización de los padres o
encargados, e irán acompañados por algunos padres de familia y por las profesoras
…………….
Sin otro particular, se despide atentamente.

También podría gustarte