Está en la página 1de 8

La cosmología y la cosmografía de los antiguos Vedas es imponente por decir lo

menos. Cuanto más "moderna" de los textos védicos se sabe que se originan a partir
de aproximadamente el año 3000 aC, siendo así las doctrinas científicas y
religiosas más antiguas conocidas por el hombre. Las descripciones de nuestro
sistema solar y lo que la astronomía moderna ha descubierto del universo visible se
corresponde con el conocimiento védico antiguo, lo que demuestra que el hombre ha
tenido conocimiento avanzado de la astronomía durante miles de años antes de que
comenzara nuestra civilización moderna. En este artículo se describe la versión
védica de los sistemas planetarios de las más altas, los planetas eternas a través
de los sistemas planetarios temporales dentro de innumerables universos de este
mundo material.

Al decir "manifestación cósmica" hablamos de dos mundos separados, lo espiritual y


lo material. Los sistemas planetarios espirituales son eterno, más allá de los
límites de los universos materiales, y pertenecen a una dimensión "super
dimensional" o "anti-material." Estos son más allá de las limitaciones de la época
de los hechos y en el espacio y por lo tanto más allá de nuestra visión, o poderes
de percepción. En estos sistemas planetarios no hay ocurrencia de la creación o
disolución, y estos planetas son ilimitadas, indestructible, y existe eternamente.
Hay descripciones de estos planetas espirituales en la literatura védica, pero este
artículo se centra en los que están dentro del universo material.

Los sistemas planetarios materiales se crean en algún momento en el tiempo y serán


destruidas al otro. Ellos están obligados por las influencias del tiempo y el
espacio. Ambas energías (materiales y espirituales) son de la misma fuente divina
llamada "Brahmajyoti", la luz espiritual. Aproximadamente 1/4 de este Brahmajyoti
está cubierto por el "Mahat-tattva", la energía material, donde se encuentran
innumerables universos materiales. La cuarta parte 3 / es el cielo espiritual
eterna. En el mundo espiritual son dos reinos de la existencia, "Goloka Dham" y
"Hari Dham". El mundo material tiene un reino llamado "Devi-dhama".

Goloka-dhama es el planeta más elevado y la residencia del Dios Supremo Sri Sri
Radha-Krishna. Por debajo de este es Hari Dham, donde están situados los planetas
espirituales de los Vaikunthalokas. Por debajo de los planetas Vaikuntha es
"Mahesh-dhama" (también llamado Sadasivaloka, o la morada del Señor Shiva). Este es
el reino dividiendo lo espiritual de los universos materiales. A continuación
Mahesh-dhama es Devi-dhama, el reino del universo material. Se dice que los
sistemas de yoga ofrecen diferentes destinos. Bhakti Yoga dirige hacia uno que
entra Hari-dhama o Goloka Dham. Jnana yoga dirige el aspirante hacia la entrada en
Mahesh dhama, y el karma yoga dirige a uno a permanecer en Devi-dhama,
experimentando de nacimientos y muertes en los mundos materiales.

Los sistemas planetarios de Devi-Dhama

En el Bhagavad-Gita encontramos una afirmación que hay tres divisiones de planetas


materiales en nuestro universo. Son "urdhva-loka" (la más alta), "Madhya-loka"
(medio), y "adho-loka" (inferior). Por encima de los ūrdhva-lokas son las cubiertas
del universo material a partir del cual se encuentran los reinos eternos de la
existencia. Dentro de estas tres esferas de la existencia son 14 principales
sistemas planetarios con diferentes estándares de vida y la duración de la
existencia. Los residentes de los tres sistemas superiores casi no tienen la
enfermedad o el envejecimiento del cuerpo, y no tienen ninguna sensación de miedo.
A medida que los sistemas planetarios progresan hacia abajo no es menor duración de
la vida y nivel de vida, así como una mayor manifestación de la enfermedad y la
ansiedad.

Los 14 sistemas planetarios se denominan de la siguiente manera, de mayor a menor:

1) Satya-loka
2) Tipo-Oct

3) Jan-arco

4) Mahar-loka

5) Respuesta-loca

6) Bhuvar-arco

7) Su-loka

8) Atala Loka

9) Vital-loca

10) Sutala-arco

11) Bush-bloqueo

12) Mahatala-loka

13) Rasatala-loka

14) Thin-locka

En una de las escrituras védicas llamado el "Hari-vamsa" hay una descripción de la


siguiente manera: "Por encima de los sistemas planetarios donde los humanos viven
es el cielo. Sobre el cielo es el sol en órbita, que es el punto de entrada de los
sistemas planetarios celestiales. Este es el centro del universo donde comienza los
planetas de los elevados por grandes austeridades y penitencias. Los planetas por
encima de estos, hasta Satya-loka son las residencias de las presentadas en el
conocimiento espiritual. Todos estos planetas están dentro del mundo material y
bajo el control de Devi (diosa Durga), y por lo tanto llamados Devi-dhama ".

El término "Amara" (sin muerte) se utiliza a menudo para describir a los habitantes
de los planetas celestiales, ya que su tiempo de vida es inconcebible para
nosotros, pero a pesar de que viven durante millones de años por nuestro cálculo,
ninguno dentro de los mundos materiales puede vivir aquí eternamente . En el
Bhagavad-Gita no se da una descripción de la vida de los que viven en Satyaloka. Un
día es igual a 4,300,000,000 años solares. En otros planetas celestes del día se
considera igual a seis meses de nuestro tiempo, y la noche también igual a seis
meses en la tierra. Estas almas viven en sus cuerpos de 10 millones de sus años.

la duración del tiempo como de día, noche, meses y años son diferentes en
diferentes sistemas planetarios, y también hay diferentes tipos de seres humanos,
animales, árboles y vegetación. Algunos de los planetas que son visibles para
nosotros son considerados planetas celestiales con diferentes horarios. Júpiter,
Venus y la Luna son ejemplos de planetas donde un día es igual a seis meses en la
tierra. ¿Cómo puede ser eso, uno puede preguntarse, cuando podemos ver estos
planetas que orbitan alrededor del Sol?

Un punto de referencia que puede ser difícil para algunos entender es crucial para
esta realización. Todos los planetas tienen diferentes dimensiones que les rodea.
La dimensión de la existencia visible a nuestros ojos nos da la impresión de que
los otros planetas de nuestro sistema solar son en su mayoría carente de vida. En
los astrónomos de actualidad han encontrado pruebas de la vida inteligente en otros
planetas, sin tener en cuenta el hecho de que aún es poco conocimiento público. El
discernible ámbito por nuestros ojos físicos, sin embargo, no puede entrar en las
esferas celestes de estos planetas en los que existen devas, ángeles y seres
superiores, ni siquiera la de los humanos que disfrutan de una existencia muy
superior a lo que se puede obtener en nuestro planeta tierra.

Al igual que en y alrededor de la tierra hay reinos de la existencia habitadas por


seres etéreos invisibles a nuestros ojos, algunas muy avanzada y otros obligados
por circunstancias desafortunadas (como fantasmas), todos los planetas tienen
diferentes esferas de la existencia. Nunca podemos tener conocimiento de la
realidad multidimensional en la tierra con nuestros ojos físicos, por lo que ¿cómo
podríamos esperar para entrar en las más altas realidades de otros planetas con
ellos?

También hay diferentes tipos de océanos en diferentes planetas en el mundo


material. "Siddhánta-Siromani", un antiguo texto astrológica védica los describe
como de siete variedades:

1) un océano de agua salada

2) un océano de leche

3) un océano de cuajada

4) un océano de ghi (mantequilla clarificada)

5) un océano de jugo de caña de azúcar

6) un océano de licor

7) un océano de agua dulce

Nuestras mentes pueden resisten a una concepción de diferentes tipos de océanos


tal, pero ¿por qué ninguno de estos ser más fantástico que el océano de agua salada
que tenemos aquí en la tierra?

También hay algunos planetas eternos aparentemente situados dentro de este universo
material, pero siempre son inaccesibles para los seres humanos. El texto "Laghu-
Bhagavatamrita" describe estos planetas eternos de la siguiente manera: "Por encima
de Rudraloka, el planeta del Señor Shiva, es el planeta llamado Vishnuloka. Es
400,000 millas de circunferencia, e inaccesible para cualquier ser vivo mortal. Por
encima de ese Vishnuloka es una isla de oro llamado Maha-Vishnuloka en el océano de
sal. Brahma y otros semidioses veces van allí para reunirse con el Señor Vishnu.
Señor Vishnu se encuentra allí con Lakshmi (la diosa de la fortuna). Este de aquí
es el "océano de leche", donde dentro de la isla es de Svetadvipa, donde el Señor
Vishnu reside también con la diosa Lakshmi. Su isla trascendental es de 200.000
millas cuadradas y cubierto de árboles de los deseos para el placer del Señor
Supremo ".

Este planeta se llama "Dhruvaloka" y lo vemos como la estrella polar. Se dice que
es de 3.800.000 yojanas por encima del sol (una yojana es igual a 8 millas). Por
encima de Dhruvaloka por 10.000.000 yojanas es Maharloka. Por encima de 20 millones
Maharloka llóyanas es Janaloka, otros 80.000.000 yojanas encuentra Tapaloka, y por
encima de 120.000.000 llóyanas es Satyaloka. Los planetas Vaikuntha comienzan
26,200,000 llóyanas más allá Satyaloka.

La escritura "Vishnu Purana" describe que la cubierta exterior del universo


comienza 260.000.000 yojanas por encima de la sol. Cerca de 70.000 yojanas por
debajo de la tierra comienzan los siete sistemas planetarios inferiores de Atala,
Vitala, Sutala, Talatala, Mahatala, Rasatala y Pâtâla. Por debajo de estos planetas
30.000 yojanas es el océano Garbhodaka donde radica Sesa Naga. Este océano es
249,800,000 llóyanas profunda. Esto da un diámetro aproximado del universo como
500.000.000 yojanas o 4.000.000.000 de millas. Estas distancias se calculan de
acuerdo con las distancias entre los "planos" planetarios de la existencia. Las
distancias reales entre los planetas pueden ser más.

Los sistemas planetarios superiores son los reinos de devas, semidioses y los
ángeles. Bhuvarloka es la morada de los espíritus fantasmales, y los planetas
inferiores están poblados por los de la conciencia demoniac así como las serpientes
conocidas como "Nagas". El desarrollo de la conciencia superior, que también
incluye la intelectualidad avanzada, comienza con los seres humanos y los nuevos
aumentos entre los habitantes de los sistemas planetarios superiores. La tierra se
encuentra cerca de la mitad de estos sistemas planetarios.

Descripciones de los sistemas planetarios

Las siguientes son descripciones de los 14 sistemas planetarios en la cosmología


védica.

Satyaloka

Esta es la morada del Señor Brahma, el progenitor de este universo material. Aquí
hay aviones controlados por el mantra, no por cualquier medio mecánico. Los
residentes tienen la mente y la inteligencia, pero no hay cuerpos brutos
materiales. Se sienten compasión por los que sufren en las regiones más bajas, pero
no sufren el miedo, la vejez o la muerte. En el momento de la disolución final de
los planetas materiales a los residentes aquí a transformar sus cuerpos sutiles en
cuerpos espirituales y entran en los planetas Vaikuntha eternas. Grandes yoguis
finalmente llegan a este planeta más elevado a través de la Vía Láctea, que es la
"autopista" a ésta, la más elevada del planeta, donde la duración de la vida se
calcula como 15,480,000,000,000 años.

Tapaloka

Esta es la morada de los cuatro Kumaras nombrados Sanat, Sanaka, Sanandana y


Sanatana. En este mundo muchos grandes sabios también residen debido a su avance a
través de la austeridad espiritual. El disfrute a disposición de los residentes es
inconcebible para nosotros, ya que está más allá de cualquier cosa de nuestra
experiencia. Cuando no es la aniquilación del universo material a los residentes
aquí también transforman sus cuerpos sutiles a lo espiritual y entrar en el cielo
espiritual.

Jnloka

Este planeta, aún por encima de las regiones celestes, es otra morada de grandes
santos y sabios. Este planeta está poblado por los místicos que se trasladan a los
planetas superiores, y, finalmente, transformar sus cuerpos sutiles a lo
espiritual, cuando el fuego de la devastación consume los planetas materiales.
Estos residentes pueden moverse entre los planetas en el universo material como
"hombres del espacio" Mystic a velocidades impensables para nosotros.

Maharloka

Cuando está completamente purificado a partir de deseo material y la contaminación


a través del sacrificio, penitencia y caridad se puede llegar a los planetas
celestiales, y si avanzar más puede pasar a través de las órbitas más altas para
alcanzar Maharloka. El más grande de los sabios, como Bhrigu Muni, viven en este
lugar. Se sitúa más allá de la "śiśumāra", que es el punto crucial para el giro del
universo. yoguis avanzados llegan a este planeta y viven aquí por 4,300,000,000
años solares. Cuando el fuego de la devastación casi llega a este planeta los
residentes se transportan a Satyaloka donde viven más antes de que esta más alta de
los planetas se destruye. A continuación, a transformar sus cuerpos sutiles a
espiritual y entrar en los reinos espirituales.

Dhruvaloka

En cada universo material es un planeta Vaikuntha con un océano de leche, donde el


Señor Vishnu reside en una isla llamada Svetadvipa. Este planeta es Dhruvaloka.
Living Aquí hay personalidades completamente puros. En nuestro universo este
planeta se ve como la estrella polar y se sitúa por encima de los planetas de los
siete Rishis. Como se trata de un planeta espiritual, es eterna y por lo tanto
queda cuando todos los otros planetas dentro de los universos materiales son
destruidos. Se dice que este planeta es el eje para todas las estrellas y planetas
materiales órbitas. Todos los planetas viajan a altas velocidades en órbita,
incluyendo el sol, que viaja a 16.000 millas por segundo en su órbita alrededor
Dhruvaloka. Los planetas de los siete sabios son estrellas justo debajo de este
planeta que también orbitan Dhruvaloka. Ellos siempre tienen que ver con el
bienestar de las entidades vivientes en el mundo material y envían emisarios para
llevar el conocimiento espiritual en distintos momentos y circunstancias.

Sanaiscara (Saturno)

Saturno es considerado un planeta desfavorable astrológicamente, ya que da


lecciones dolorosas para nosotros aquí en la tierra. Está situado 1.600.000 millas
por encima de Júpiter y pasa a través de un signo del zodíaco cada 30 meses.

Brihaspati (Júpiter)

Júpiter es considerado un planeta celestial más propicio y generalmente se


considera favorable astrológicamente, dependiendo de la colocación en el momento de
nuestro nacimiento aquí en la tierra. Es un planeta de devas, y situado 1.600.000
millas por encima de Marte.

Angaraka (Marte)

Marte es considerado como un planeta maléfico, que crea la falta de lluvias en la


tierra y casi siempre es capaz de crear influencias desfavorables aquí. Está
situado 1.600.000 millas por encima de Mercurio.

Buda (Mercurio)

El mercurio se dice que es el hijo de la luna y es 1.600.000 millas más allá del
planeta Venus. Al igual que Venus, que a veces se mueve detrás del sol, a veces
delante, y, a veces junto con él. En general, la influencia de Mercurio se dice que
es auspicioso astrológicamente, excepto cuando no se mueve con el sol. En esos
momentos este planeta provoca grandes tormentas en la tierra.

Shukra (Venus)

Venus es considerado un planeta más propicio y favorable, y también de los planetas


celestiales. Venus se dice que trae la lluvia, otra de las razones para ello se
considera propicio a la vida en la tierra.

Chandraloka (Luna)

La Luna es una de las cuatro residencias más importantes de los semidioses.


Aquellos que adoran a los semidioses a través del sacrificio destinado a gran
disfrute material son promovidos a la Luna. Aquí la bebida celeste, embriagadora
llamada "soma" está disponible. No es posible entrar en o incluso ver las
dimensiones celestiales reales de este planeta con nuestros ojos actuales. La Luna
pasa a través de todo el zodiaco en aproximadamente un mes. Que influye en el
crecimiento de la vegetación y por lo tanto considerado como el dador de vida para
todos los seres vivos de la Tierra.

Surya (Sol)

El Sol es la fuente de luz y calor para nuestro universo. La ciencia moderna


considera muchas estrellas que ser también soles, pero en la literatura védica que
se considera que son los planetas de diferentes elementos materiales, pero no en el
centro, como es el Sol Surya, el dios del sol, se considera una expansión de
Narayana (una forma de Vishnú). Él controla las estaciones del año aquí en la
tierra. Se encuentra entre Bhuloka y Bhuvarloka, girando a través del círculo
momento del zodiaco. Yoguis practicando Hatha o Ashtanga Yoga, o aquellos que
realizan sacrificios agnihotra, adorar al sol para su beneficio. Los semidioses que
residen en el planeta sol tienen cuerpos hechos de fuego, necesarios para la vida
aquí.

paz

Rahu se dice que es un planeta invisible, que se sitúa por debajo de 80.000 millas
del sol. Hace que los eclipses solares y lunares, como Rahu, junto con Ketu, son
los nodos norte y sur de la luna respectivamente.

Siddhloka, Krnaloka y Vidyadharloka

Estos planetas son 80.000 millas por debajo de Rahu. Los residentes de estos
planetas nacen con poderes místicos naturales, incluyendo la capacidad de volar sin
medios mecánicos, incluso a otros planetas. Tienen todos los siddhis místicos, y
siendo seres materialmente perfectas pueden controlar la gravedad, el tiempo y el
espacio. Sus artes, la cultura y las ciencias son muy superiores a los que el
conocimiento que poseen los que nos encontramos en el reino terrenal.

Ykshloka y Rakshshaloka

Por debajo de estos sistemas planetarios superiores, en el cielo llamado


"Antariksha", son las residencias de los Yakshas, Rakshashas, Pisachas, fantasmas y
otros seres etéreos. Este reino se extiende tan lejos como el viento sopla y las
nubes flotan en el cielo. Por encima de esto no hay aire.

Junta terreno (Tierra Media)

Los sistemas planetarios de la Tierra Media (Bhumandala o Bhuloka) son moradas de


los dos niveles de vida, como nos gusta en nuestro planeta, así como algunas
moradas celestiales donde los seres vivos pueden "parada" en el camino hacia, o
desde, los nacimientos en el sistemas planetarios celestiales. Hay siete sistemas
planetarios, que se dividen en siete océanos. Los nombres de los sistemas
planetarios son Jambu, Plaksha, Salmali, Kusha, Krauncha, Shaka, y Pushkara. Cada
sistema es dos veces mayor que el que le precede, y cada océano entre los sistemas
se hacen, respectivamente, de agua salada, el jugo de la caña de azúcar, licor,
manteca, leche, yogur emulsionado, y el agua dulce.

Bhumandala tiene la forma de una flor de loto y los siete sistemas planetarios
están en el verticilo de la flor de loto. El radio de Bhumandala se extiende tan
lejos como el sol, y los límites de nuestra visión aquí para ver las estrellas y la
luna. Como la luz del sol llega a la Tierra desde una distancia de 93.000.000
millas, este es el radio del plano de Bhumandala.
Sistemas planetarios inferiores

Por debajo de la tierra son otros siete sistemas llamados Atala, Vitala, Sutala,
Talatala, Mahatala, Rasatala y Pâtâla. Estos sistemas planetarios inferiores son
del mismo tamaño que el planeta tierra, y comienzan a 560.000 millas por debajo de
la tierra. Sol no llega a estos planetas y la luz viene de joyas en las campanas de
las serpientes. Estos planetas están poblados por personas de gran poder y la
opulencia, sin embargo, de la conciencia endemoniado, que han llegado aquí a través
de la austeridad dirigido a disfrute material sin un desarrollo espiritual. Que no
se conviertan sólo el factor tiempo viejo y enfermo y el miedo, que en última
instancia debe destruir sus moradas. Por lo tanto se les da el nombre de "bila-
svarga", o planetas celestiales subterráneos.

Los residentes aquí disfrutan de un nivel de comodidad material más opulenta que
los planetas, incluso los más altos debido a sus deseos para un alto nivel de
disfrute sensual, riqueza e influencia. Los residentes se conocen como Daityas,
Danavas, y Nagas y están todos involucrados en el disfrute material ilusoria sin
pensar en la liberación espiritual. Hay increíbles hazañas de la arquitectura en
sus ciudades adornadas con joyas valiosas en casas, jardines, compuestos, etc.
Todos los residentes beben jugos y se bañan en elixires de hierbas que les libre de
cualquier ansiedad o enfermedad física, así como cualquier signo de envejecimiento
físico. La belleza visual de estos cielos artificiales supera a la de los planetas
superiores y esto atmósfera sensual capta completamente la mente, lo que no hay
pensamientos, sino las dirigidas hacia el placer y la felicidad sensual. Dado que
el tiempo no se divide en días y noches debido a la luz solar que llega sin estos
planetas, que no tienen miedo producido por el tiempo. Sólo en el momento de la
disolución hace ansiedad y el miedo los consumen.

Narakaloka, los sistemas planetarios Hellish

Debajo de la planeta Patalaloka, y ligeramente por encima del agua del océano
Garbhodaka, son el Naralokas, o los sistemas planetarios infernal. Estos planetas
son de diferentes grados de sufrimiento para los que tienen que soportar la vida
allí. Aquí en la tierra podemos ver muchas circunstancias infernales de sufrimiento
para la gente, pero nada parecido a lo que se vive en estos planetas. Se dice que
ser un lugar de rectificación para aquellos que cometen las acciones más
abominables mientras viven como humanos en el plano terrenal. A pesar de que la
vida aquí parece que se prolonga durante una eternidad, en realidad, la duración de
la propia "frase kármica" aquí puede ser sólo unos segundos o minutos. Hay 28
planetas infernales diferentes descritos en la literatura védica.

Estas descripciones de la creación material, así como los planetas espirituales,


pueden encontrarse en varias literaturas védicas a una profundidad mucho mayor.
Tengo por necesidad abrevia considerablemente la información dada aquí.

Todos los sistemas planetarios en el mundo material, con el tiempo serán


aniquilados. Esta aniquilación se lleva a cabo de dos maneras. la aniquilación
parcial ocurre cada 4,300,000,000 años solares, o al final de cada día en
Satyaloka. Esta se extiende desde los planetas infernales a través de todos los
sistemas planetarios inferiores hasta los planetas celestiales. Los planetas más
elevados no son aniquilados en este momento. Toda la manifestación cósmica se
enrolla en forma universal de Dios cada 8600000000 x 30 x 12 x 100 años solares. El
mundo espiritual, que nunca es aniquilado, simplemente absorbe la creación
material. Se describe que antes de la destrucción no hay lluvia durante cientos de
años. Todo se seca y muere debido a la luz solar continua. El sol se convierte en
12 veces más potente que antes era. Luego están las lluvias terribles que absorben
todo en agua.
Los cuerpos mortales de entidades vivientes, incluyendo toda la vegetación, se
funden en la tierra. La tierra se funde en su sutil sensación de fragancia.
Fragancia se funde en el agua, y el agua se funde en su calidad de gusto. Ese sabor
se funde en el fuego, que se funde en forma. Forma funde en contacto y toque en
éter. Éter finalmente se fusiona con la sensación de sonido. Los sentidos se funden
en todas sus orígenes, los Devas que presiden y semidioses, a continuación, se
funden en la mente de control, que se funde en el ego, en la modalidad de la
bondad. Sound vuelve una con ego en la modalidad de la ignorancia, y el ego (el
primero de todos los elementos físicos), se funde en la naturaleza total. La
naturaleza material total se disuelve en los modos (bondad, la pasión y la
ignorancia). Estos modos se funden en la forma no manifiesto de la naturaleza, y
que no manifestado forma se funde en el tiempo. Tiempo funde con el Dios Supremo,
presente como Maha-Vishnu, el creador original de la manifestación cósmica. El
origen de toda la vida se funde en Dios, el Alma Suprema no nacidos que se queda
uno sin un segundo, y de los cuales se lleva a cabo toda la creación y la
aniquilación. Esta aniquilación del mundo material es el inverso exacto del proceso
de creación. Todo depende en última instancia dentro del Absoluto Supremo.

Fuente: vedicworld.org

TRADUCIDO EN INTERNET

FUENTE: http://www.indiadivine.org/vedic-cosmology-planets-material-universe/?
utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_term=http%3A%2F%2Fwww.indiadivine.org
%2Fvedic-cosmology-planets-material-universe
%2F&utm_content&utm_campaign=Vedic+Cosmology+
%E2%80%93+The+Planets+of+the+Material+Universe

También podría gustarte