Antecedentes de Los Códigos Civiles de 1870, 1884 y 1928

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Antecedentes de los Códigos

Civiles de 1870, 1884 y 1928


CÓDIGO CIVIL DE 1870.
 Tiene como antecedente el proyecto de Florencio García Goyena de 1851,
proyecto que sirvió de base para el Código Civil español de 1859.
 También tiene como antecedente un proyecto que realizó Justo Sierra en 1859.

CÓDIGO CIVIL DE 1884.


CARACTERÍSTICAS.

 Ideas de individualismo en materia económica.


 Autoridad casi absoluta del hombre sobre la mujer y los hijos.
 No se contemplaba el divorcio para solucionar las desavenencias conyugales.
 Se instituyó la propiedad como un derecho prácticamente absoluto.
 Se introdujo la libertad para testar (testamentos).

CÓDIGO CIVIL DE 1928.


 Es el código actual y vigente.
 Tiene como antecedente legislativo el Código Civil de 1884, la ley de relaciones
familiares (1914) y la ley de matrimonio (1916).
 Es producto jurídico de la revolución.
 Se encuentra influido por una idea de socialización del derecho, es decir, la
protección de las clases económicamente débiles frente a las poderosas.

CARACTERÍSTICAS.

 Protección de las clases económicamente débiles frente a las poderosas.


 La reivindicación de la riqueza territorial.
 La no aplicación del derecho a las personas con retraso.
 Apartamiento de las vías de comunicación.
 Ignorancia.
 Aplicación territorial del derecho (algunas excepciones).
 El no ejercicio abusivo de la propiedad.
 Establece la expropiación por causa de utilidad pública.
Referente a los 3 Códigos Civiles del Distrito Federal.

En un principio tenían aplicación en materia local o estatal tanto en el Distrito


Federal como en territorios federales.

Y a partir del 29 de mayo del año 2000, tenemos un Código Civil Federal y un
Código Civil para el Distrito Federal.

Es el mismo Código Civil de 1928, simplemente se hizo una reforma en el artículo


primero en dónde se dice que este código se denominará Código Civil para el
Distrito Federal y se aplicará en materia del fuero local o estatal. Y Código Civil
Federal que va a regir a toda la república en materia federal.
En el Código Civil para el Distrito Federal ya ha habido reformas trascendentes: la
interrupción del embarazo antes de la semana 12 y el matrimonio entre personas
del mismo sexo.

*Capítulo 4, Antecedentes en lo económico, político y


social. Principales características e invocaciones. Derecho
Civil - Ignacio Galindo Garfias.

También podría gustarte