Está en la página 1de 202

PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL

CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -


PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INDICE

GENERALIDADES.......................................................................................................................48
03. ARQUITECTURA.............................................................................................................52
03.01. BLOQUE 01.................................................................................................................52
03.01.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA...................................................52
03.01.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO..................................................................54
03.01.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO..................................................................54
03.01.01.03. TABIQUERIA SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO
DE 8MM, H=3.10 EN INTERIORES.....................................................................................55
03.01.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS................................................................56
03.01.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.......................................57
03.01.02.01.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4;
e=1.50cm 57
03.01.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, e=1.50cm................58
03.01.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES C:A 1:4, e = 1.50 cm.....58
03.01.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES C:A 1:4, e = 1.50 cm....58
03.01.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, e=1.50 cm.................58
03.01.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, e=1.50 cm................58
03.01.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS DE CONCRETO C:A 1:4, e=1.50 cm...........58
03.01.02.01.08. TARRAJEO EN MUROS CON BARITINA...........................................59
03.01.02.01.09. TARRAJEO IMPERMEABILIZADO DE MUROS EXTERIORES C:A
1/4, e=1.50 cm 60
03.01.02.01.10. TARRAJEO DE ESPECIALES C:A 1/4,e=1.50 cm CON
IMPERMEABILIZANTE.......................................................................................................60
03.01.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES.................................................................61
03.01.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 m C:A 1:4................................61
03.01.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 m C:A 1:4................................61
03.01.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO Y SARDINEL...........62
03.01.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE
CONCRETO P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4,e=1.50 cm.....................................................62
03.01.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45m x 0.45m DE
LAVATORIOS 62
03.01.02.03.03. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45m x 0.45m DE MANDIL.....62
03.01.02.04. REVESTIMIENTOS EN ESCALERAS.......................................................63

P á g i n a | 1
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.02.04.01. REVESTIMIENTO TERRAZO PULIDO IMPERMEABILIZADO,


SELLADO Y ENCERADO, e=1” EN DESCANSO DE ESCALERA..................................63
03.01.02.04.02. REVESTIMIENTO TERRAZO PULIDO IMPERMEABILIZADO,
SELLADO Y ENCERADO, e=1” EN PASOS Y CONTRAPASOS DE ESCALERA.........63
03.01.02.04.03. TARRAJEO DE FONDO Y LATERALES DE ESCALERA e=1.50cm,
1:4, C:AF 64
03.01.02.05. BRUÑAS.......................................................................................................65
03.01.02.05.01. BRUÑAS DE 1cm x 1cm.........................................................................65
03.01.03. CIELORRASOS.................................................................................................65
03.01.03.01. CIELORRASOS CON MEZCLA.................................................................65
03.01.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.50cm 1:4; C:AF............................65
03.01.03.01.02. CIELORRASO SOLAQUEADO (e=2mm a 3mm aprox.)......................66
03.01.03.01.03. CIELORRASO CON BARITINA............................................................67
03.01.03.02. FALSO CIELORRASO.................................................................................68
03.01.03.02.01. FALSO CIELORRASO TIPO B - BALDOSA DE FIBRA MINERAL
BIO SOLUBLE, MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP.
ANTISISMICO RX, CON PINTURA LATEX APLICADA EN FABRICA........................68
03.01.03.02.02. FALSO CIELORRASO TIPO D - CON PLACA DE
FIBROCEMENTO SUPERBOARD PRO 6MM, CON CINTA DE FIBRA DE VIDRIO Y
MASILLA. 70
03.01.04. PISOS Y PAVIMENTOS..................................................................................73
03.01.04.01. CONTRAPISOS............................................................................................73
03.01.04.01.01. CONTRAPISO, e=4cm (Base 1:5, e=3.0cm) (Acabado 1:2, e=1cm) (en
Porcelanato) 73
03.01.04.01.02. CONTRAPISO, e=4.3cm (Base 1:5, e=3.3cm) (Acabado 1:2, e=1cm)
(en Cerámico) 73
03.01.04.01.03. CONTRAPISO CON BARITINA, e=4.8cm (Base 1:1:4,
C:AF:BARITINA, e=3.8cm) (Acabado 1:2, e=1cm) (EN VINILICO) (EN CERAMICO). . .74
03.01.04.01.04. CONTRAPISO PARA APOYO DE CONCRETO EN MOBILIARIO,
e=4.3cm (Base 1:5, e=3.3cm) (Acabado 1:2, e=1cm) (en Acabados).....................................74
03.01.04.02. PISOS............................................................................................................74
03.01.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...................................................................79
03.01.05.01. ZOCALOS.....................................................................................................79
03.01.05.02. CONTRAZÓCALOS.....................................................................................80
03.01.05.02.01. CONTRAZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60m x 0.60 m;
H=0.10m. 80
03.01.05.02.02. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45m x 0.45m H=0.10m............81

P á g i n a | 2
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.05.02.03. CONTRAZOCALO SANITARIO DE TERRAZO PULIDO H=0.10m


PULIDO 82
03.01.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS......................................................................83
03.01.06.01. COBERTURAS.............................................................................................83
03.01.06.01.01. COBERTURA DE PANEL TERMO AISLANTE ASTM A792 PRE-
PINTADO, AZ-200, E.N.=45mm y E.P.=0.40; 1.06m. LAMINA SUP, INCL.
ACCESORIOS 83
03.01.06.01.02. COBERTURA DE FIBRA DE VIDRIO COLOR TRANSLUCIDO
E.P.=1.00, 1.60 – 2.00mm.......................................................................................................84
03.01.07. CARPINTERIA DE MADERA.........................................................................84
03.01.07.01. PUERTAS DE MADERA.............................................................................84
03.01.07.01.01. PUERTA P-01 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA................................................................84
03.01.07.01.02. PUERTA P-02 (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA.....................................84
03.01.07.01.03. PUERTA P-02a (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO
DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA.....................................84
03.01.07.01.04. PUERTA P-02b (0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO
DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA.....................................84
03.01.07.01.05. PUERTA P-03 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA + PLANCHA DE
ACERO INOX 1/32.................................................................................................................85
03.01.07.01.06. PUERTA P-07 (1.50m x 2.10m), DOS HOJAS CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA................................................................85
03.01.07.01.07. PUERTA PA-01 (1.00m x 2.10m), APANELADA, MARCO DE
MADERA 85
03.01.07.01.08. PUERTA PRR-1b (1.00m x 2.10m) CONTRAPLACADA CON
PANEL DE MDF 6mm + ENCHAPE MELAMINICO + PLANCHA DE PLOMO e/16"....85
03.01.07.02. MUEBLES DE MADERA............................................................................86
03.01.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-01....................86

P á g i n a | 3
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.07.02.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-01....................86


03.01.07.02.03. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-10....................86
03.01.07.02.04. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-11....................86
03.01.07.02.05. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-01....................87
03.01.07.02.06. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-04....................87
03.01.07.02.07. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-02....................87
03.01.07.02.08. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-03....................87
03.01.07.02.09. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-04....................87
03.01.07.03. VARIOS........................................................................................................87
03.01.07.03.01. DIVISIONES DE PANEL LAMINADO EN SS.HH., INCL.
ACCESORIOS 87
03.01.07.03.02. DIVISIONES DE PANEL LAMINADO EN URINARIOS., INCL.
ACCESORIOS 87
03.01.07.03.03. PUERTA DE PANEL LAMINADO EN SS.HH., INCL. ACCESORIOS
87
03.01.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO..............................................88
03.01.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO......................................................................88
03.01.08.01.01. VENTANA V-01 (1.80m X 1.70m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INCL.
ACCESORIOS 88
03.01.08.01.02. VENTANA V-02 (2.40m X 1.70m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INCL.
ACCESORIOS 88
03.01.08.01.03. VENTANA VA-01 (0.90m X 1.10m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO FIJO, INCL. ACCESORIOS..............................88
03.01.08.01.04. VENTANA VA-02 (0.90m X 1.10m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS.........88
03.01.08.02. MAMPARA DE ALUMINIO.......................................................................89
03.01.08.02.01. MAMPARA MP-03 (2.38m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO, INC. ACCESORIOS.................................89
03.01.08.02.02. MAMPARA MP-04 (2.45m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO + PUERTA CORREDIZA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. ACCESORIOS.................................................89
03.01.08.02.03. MAMPARA MP-05 (1.85m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO + PUERTA CORREDIZA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. ACCESORIOS.................................................89

P á g i n a | 4
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.08.02.04. MAMPARA MP-06 (2.78m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL


TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO + PUERTA CORREDIZA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10mm, INC. ACCESORIOS..................................................89
03.01.08.02.05. MAMPARA MP-07 (4.37m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO + PUERTA CORREDIZA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10mm, INC. ACCESORIOS..................................................89
03.01.08.03. PUERTAS METALICAS..............................................................................90
03.01.08.03.01. PUERTA PCF-01 (1.00m x 2.10m), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 e=1mm, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", e=1.3mm, (INCLUYE, BISAGRA Y CIERRAPUERTA)............................90
03.01.08.03.02. PUERTA PCF-01a (1.20m x 2.10m), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 e=1mm, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", e=1.3mm, (INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA).........................90
03.01.08.04. VENTANAS METALICAS...........................................................................91
03.01.08.04.01. VENTANAS MA-03 (0.60m X 0.60m) METALICA, TIPO PERSIANA
CON PERFIL L (38mm x 2mm) CON MARCO METALICO TUBO CUADRADO
2”x2.5mm 91
03.01.08.05. BARRAS DE APOYO Y PROTECTORES...................................................92
03.01.08.05.01. BARANDA METALICA EN ESCALERA TIPO 01, H=0.90m,
ANCLADO A ESCALERA, ACABADO CON PINTURA EPOXICA (SEGUN DISEÑO)...92
03.01.08.05.02. BARANDA METALICA EN ESCALERA TIPO 02, H=0.25m,
ANCLADO A PARED, ACABADO CON PINTURA EPOXICA (SEGUN DISEÑO)...........92
03.01.08.05.03. BARRA PARA INODORO TIPO "L" EN ANGULO 90° HORIZONTAL
32mm ACERO INOXIDABLE 0.90m x 0.90m........................................................................93
03.01.08.05.04. BARRA PARA LAVAMANOS FIJA CON TRES PUNTOS DE APOYO
32mm ACERO INOXIDABLE 0.75m.....................................................................................93
03.01.08.05.05. BARRA PARA DUCHA TIPO "L" EN ANGULO 90° HORIZONTAL
32mm ACERO INOXIDABLE 0.90m x 0.90m........................................................................93
03.01.08.05.06. PROTECTOR DE ESQUINAS (incluye accesorios)..................................93
03.01.08.06. ELEMENTOS METALICOS ESPECIALES.................................................94
03.01.08.06.01. CANTONERA DE PERFIL DE ALUMINIO ANTIDESLIZANTE
ANGULO RECTO (ESCALERA)..........................................................................................94
03.01.08.06.02. ESCALERA TIPO GATO ESCAMOTEABLE DE ACERO
GALVANIZADO Ø 1 1/2" ANCHO 0.50m, ACABADO CON PINTURA ESMALTE
EPOXICO 94

P á g i n a | 5
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.08.06.03. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN CIELO RASO Y


FALSO CIELO RASO (Según detalle)...................................................................................95
03.01.08.06.04. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN TECHO CON PARED
Ancho= 15cm, e=1mm (Según detalle)...................................................................................95
03.01.08.06.05. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PISO DE
INTERIORES (Según detalle).................................................................................................95
03.01.08.06.06. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN MURO DE
INTERIORES (Según detalle).................................................................................................95
03.01.08.06.07. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PARED DE
EXTERIORES, (Según detalle)...............................................................................................95
03.01.08.06.08. QUIEBRAVISTA TIPO VITROVEN FIJA Y MALLA MOSQUITERO
CON MARCO ALUMINIO....................................................................................................96
03.01.08.06.09. TAPA METALICA PARA DUCTO DE INSPECCION.........................97
03.01.09. CERRAJERIA....................................................................................................98
03.01.09.01. CERRADURA TIPO 2...................................................................................98
03.01.09.02. CERRADURA TIPO 4...................................................................................98
03.01.09.03. CERRADURA TIPO 6...................................................................................98
03.01.09.04. CERRADURA TIPO 7...................................................................................98
03.01.09.05. CERRADURA TIPO 8...................................................................................98
03.01.09.06. CERRADURA TIPO 10.................................................................................99
03.01.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES............................................................99
03.01.10.01. ESPEJO BISELADO, INCLINADO, ADOSADO C/ MARCO EN PERFIL
DE ALUMINIO e=6mm, A=0.60m H=0.90m..........................................................................99
03.01.10.02. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO e=6mm, A=0.60m H=0.90m..............99
03.01.10.03. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO e=6mm; A=1.80m; H=0.90m.............99
03.01.11. PINTURA.........................................................................................................100
03.01.11.01. PINTURA DE CIELORRASOS Y FALSO CIELO RASO..........................100
03.01.11.01.01. PINTURA CIELORASOS C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE (02 manos) 100
03.01.11.01.02. PINTURA FALSO CIELORRASO C/EPOXICA ANTIBACTERIAL
(02 manos) 101
03.01.11.02. PINTURA DE MUROS INTERIORES........................................................102
03.01.11.02.01. PINTURA EN MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y
RAPIDO SECADO (02 MANOS) C/IMPRIMANTE..........................................................102
03.01.11.02.02. PINTURA EN MUROS INTERIORES LATEX ACLIRICO
SATINADO C/IMPRIMANTE (02 MANOS)......................................................................103

P á g i n a | 6
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.11.02.03. PINTURA EN COLUMNAS INTERIORES C/ACABADOS


OLEMATE Y RAPIDO SECADO (2MANOS) C/IMPRIMANTE.....................................105
03.01.11.02.04. PINTURA EN VIGAS INTERIORES C/ACABADO OLEMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................105
03.01.11.02.05. PINTURA EN DERRAMES e=0.15 C/ACABADO OLEMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................105
03.01.11.02.06. PINTURA EN DERRAMES e=0.25 C/ACABADO OLEMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................105
03.01.11.03. PINTURA DE MUROS EXTERIORES......................................................105
03.01.11.03.01. PINTURA EN MUROS EXTERIORES C/ ACABADO LATEX
ACLIRICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................105
03.01.11.03.02. PINTURA EN COLUMNAS EXTERIORES C/ ACABADO LATEX
ACLIRICO SATINADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE....................................................105
03.01.11.03.03. PINTURA EN VIGAS EXTERIORES C/ ACABADO LATEX
ACLIRICO SATINADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE....................................................105
03.01.11.04. PINTURA VARIOS.....................................................................................107
03.01.11.04.01. PINTURA TIPO BANDA SEÑALETICA EN PARED (H = 0.10 m)..107
03.01.11.04.02. PINTURA LATEX SATINADO EN IMÁGENES EN MURO BAJO
RELIEVE 1.45mx1.45m (SEGÚN DISEÑO).......................................................................107
03.01.11.04.03. PINTURA LATEX SATINADO EN IMAGEN TIPO MURAL DE
COLORES (SEGÚN DISEÑO).............................................................................................107
03.01.12. VARIOS Y LIMPIEZA................................................................................107
03.01.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS............................................................................107
03.01.12.02. ENCERADO DE PISOS..............................................................................108
03.01.12.03. DISPENSADOR PARA PAPEL HIGENIECO DE ACERO INOXIDABLE
CON LLAVE E-7..................................................................................................................108
03.02. BLOQUE 02...........................................................................................................108
03.02.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................108
03.02.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................108
03.02.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................109
03.02.01.03. TABIQUERÍA SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO
DE 8MM, EN INTERIORES................................................................................................109
03.02.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................109
03.02.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................109

P á g i n a | 7
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4


E=1.50CM 109
03.02.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............109
03.02.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 109
03.02.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 109
03.02.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................109
03.02.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............109
03.02.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS DE CONCRETO C:A 1:4, E=1.5CM.........109
03.02.02.01.08. TARRAJEO DE MUROS CON BARITINA.........................................109
03.02.02.01.09. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............109
03.02.02.01.10. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM CON
IMPERMEABILIZANTE.....................................................................................................109
03.02.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................109
03.02.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................109
03.02.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4..............................110
03.02.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO Y SARDINEL.........110
03.02.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE
CONCRETO P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM................................................110
03.02.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE LAVATORIOS
110
03.02.02.04. BRUÑAS.....................................................................................................110
03.02.02.04.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................110
03.02.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................110
03.02.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................110
03.02.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................110
03.02.03.01.02. CIELORRASO SOLAQUEADO (E=2MM A 3MM APROX).............110
03.02.03.01.03. CIELORRASO CON BARITINA..........................................................110
03.02.03.02. FALSO CIELORRASO...............................................................................110
03.02.03.02.01. FALSO CIELORRASO TIPO A - BALDOSA DE FIBRA MINERAL,
SIN PERFORACIONES DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO RX, CON
ACABADO COLOR Y TEXTURA BLANCO LISO..........................................................110
03.02.03.02.02. FALSO CIELORRASO TIPO B - BALDOSA DE FIBRA MINERAL
BIO SOLUBLE, MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP.
ANTISISMICO RX, CON PINTURA LATEX APLICADA EN FABRICA......................112

P á g i n a | 8
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.03.02.03. FALSO CIELORRASO TIPO C - BALDOSA DE FIBRA MINERAL,


MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO RX, CON
ACABADO COLOR BLANCO Y TEXTURA LIGERA.....................................................112
03.02.03.02.04. FALSO CIELORRASO TIPO D - CON PLACA DE
FIBROCEMENTO SUPERBOARD PRO 6MM, CON CINTA DE FIBRA DE VIDRIO Y
MASILLA. 114
03.02.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................114
03.02.04.01. CONTRAPISOS..........................................................................................114
03.02.04.01.01. CONTRAPISO, E=4CM (BASE 1:5, E=3.0CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN PORCELANATO)..........................................................................................114
03.02.04.01.02. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN CERÁMICO)..................................................................................................114
03.02.04.01.03. CONTRAPISO, E=4.8CM (BASE 1:5, E=3.8CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN VINÍLICO).....................................................................................................114
03.02.04.01.04. CONTRAPISO, CON BARITINA E=4.8CM (BASE 1:1:4, C:AF:
BARITINA, E=3.8CM) (ACABADO 1:2, E=1CM) (EN VINILICO).................................114
03.02.04.01.05. CONTRAPISO PARA POYO DE CONCRETO EN MOBILIARIO,
E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM) (EN ACABADOS)...................115
03.02.04.02. PISOS..........................................................................................................115
03.02.04.02.01. PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE, 0.60 X0.60M.........115
03.02.04.02.02. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M.................115
03.02.04.02.03. PISO VINILICO CONDUCTIVO DE ELECTRICIDAD ESTATICA,
EN ROLLO DE 2MM, FLEXIBLE Y HOMOGENEO........................................................115
03.02.04.02.04. PISO EN ROLLO VINILICO PARA ALTO TRANSITO DE 2MM,
FLEXIBLE, HOMOGENEO Y ANTIESTATICO...............................................................124
03.02.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................126
03.02.05.01. ZOCALOS...................................................................................................126
03.02.05.01.01. ZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60X0.60 H=1.50......................126
03.02.05.01.02. ZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60X0.60 H=1.80M...................126
03.02.05.01.03. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50..............................126
03.02.05.01.04. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80..............................126
03.02.05.01.05. ZÓCALO DE VINÍLICO EN ROLLO FLEXIBLE, E=2MM H=10CM
SOBRE F:C:R. 126
03.02.05.02. CONTRAZOCALOS..................................................................................127
03.02.05.02.01. CONTRAZOCALO DE PORCELANATO 0.60X0.60 H=0.10M........127
03.02.05.02.02. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M.................127

P á g i n a | 9
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.05.02.03. CONTRAZOCALO SANITARIO DE TERRAZO PULIDO H=0.10M


127
03.02.05.02.04. CONTRAZOCALO COVE FORMER +REVESTIMIENTO DE
VINILICO CONDUCTIVO E=2MM H=0.10M...................................................................127
03.02.05.02.05. CONTRAZOCALO COVE FORMER +REVESTIMIENTO DE
VINILICO ALTO TRANSITO E=2MM H=0.10M..............................................................129
03.02.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................130
03.02.06.01. COBERTURAS...........................................................................................130
03.02.06.01.01. COBERTURA DE PANEL TERMO-AISLANTE ASTM A792 PRE-
PINTADO, AZ-200, E.N.=45MM Y E.P.=0.40, 1.06M, LAMINA SUP.............................130
03.02.06.01.02. COBERTURA FIBRA DE VIDRIO COLOR TRASLUCIDO
E.P.=1.00, 1.60-2.00 MM......................................................................................................130
03.02.07. CARPINTERIA DE MADERA..................................................................130
03.02.07.01. PUERTAS DE MADERA...........................................................................130
03.02.07.01.01. PUERTA P-01 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA..............................................................130
03.02.07.01.02. PUERTA P-01a (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO
DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA..............................................................130
03.02.07.01.03. PUERTA P-02 (0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA...................................130
03.02.07.01.04. PUERTA P-02b(0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA...................................131
03.02.07.01.05. PUERTA PRR-1 (1.20m x 2.10m), CONTRAPLACADA CON PANEL
DE MDF 6mm + ENCHAPE MELAMINICO + PLANCHA DE PLOMO e/16"................131
03.02.07.01.06. PUERTA PRR-1a (0.80m x 2.10m), CONTRAPLACADA CON
PANEL DE MDF 6mm + ENCHAPE MELAMINICO + PLANCHA DE PLOMO e/16"..131
03.02.07.02. MUEBLES DE MADERA..........................................................................131
03.02.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-02..................131
03.02.07.02.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-03..................131
03.02.07.02.03. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-04..................131
03.02.07.02.04. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-05..................131
03.02.07.02.05. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-06..................131

P á g i n a | 10
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.07.02.06. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB3-02..................131


03.02.07.02.07. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-09..................131
03.02.07.02.08. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-03..................131
03.02.07.02.09. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-05..................131
03.02.07.02.10. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB6-01..................131
03.02.07.02.11. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB6-02..................132
03.02.07.02.12. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB6-03..................132
03.02.07.02.13. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-01..................132
03.02.07.02.14. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-06..................132
03.02.07.02.15. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB8-01..................132
03.02.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO............................................132
03.02.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO....................................................................132
03.02.08.01.01. VENTANA VA-01 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO FIJO, INCL. ACCESORIOS...........................132
03.02.08.01.02. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS......132
03.02.08.01.03. VENTANA VE-01 (0.40X0.60) DE ALUMINIO C/VIDRIO
EMPLOMADO INCOLORO E=13MM TIPO FIJO, INCL. ACCESORIOS.....................132
03.02.08.02. MAMPARA DE ALUMINIO.....................................................................132
03.02.08.02.01. MAMPARA MP-09 (5.11X3.8) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO+ PUERTA DOBLE HOJA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. QUIEBRAVISTA DE PLANCHA DE ACERO
GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS..............................................................................132
03.02.08.02.02. MAMPARA MP-10 (3.98X3.8) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO INC. QUIEBRAVISTA DE PLANCHA
DE ACERO GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS..........................................................132
03.02.08.02.03. MAMPARA MP-11 (8.76X3.6) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO+ PUERTA DOBLE HOJA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. QUIEBRAVISTA DE PLANCHA DE ACERO
GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS..............................................................................132
03.02.08.02.04. MAMPARA MP-12 (1.6X2.9) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO+ PUERTA DOBLE HOJA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. ACCESORIOS...............................................133
03.02.08.03. PUERTA METALICA................................................................................133

P á g i n a | 11
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.08.03.01. PUERTA PCF-01 (1.00M X 2.10M), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE


ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", E=1.3MM, (INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA)......................133
03.02.08.03.02. PUERTA PCF-02 (1.20M X 2.10M), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", E=1.3MM +VISOR DE VIDRIO INCOLORO RESISTENTE AL FUEGO
(INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA)..................................................................133
03.02.08.03.03. PUERTA PCF-03 (1.80M X 2.10M), 02 HOJAS, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO METALICO C
18", E=1.3MM + VIDRIO INC. RESISTENTE AL FUEGO + PLACA DE ACERO
SATINADO + BARRA ANTI(INCLUYE , BISAGRAS Y CIERRAPUERTA)................133
03.02.08.04. BARANDAS METALICAS, BARRAS DE APOYO Y PROTECTORES
133
03.02.08.04.01. PROTECTOR CONTRA CAMILLAS (Incluye juego de terminales y
accesorios) 133
03.02.08.04.02. PROTECTOR DE ESQUINAS (Incluye accesorios).............................133
03.02.08.05. ELEMENTOS METALICOS ESPECIALES.............................................134
03.02.08.05.01. ESCALERA TIPO GATO DE ACERO GALVANIZADO Ø 1 1/2"
ANCHO 0.50M, ACABADO CON PINTURA ESMALTE EPOXICO..............................134
03.02.08.05.02. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN CIELO RRASO Y
FALSO CIELORRASO, (Segun detalle)..............................................................................134
03.02.08.05.03. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN TECHO CON PARED,
Ancho = 15cm, e=1mm (Segun detalle)................................................................................134
03.02.08.05.04. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PISO DE
INTERIORES, (Segun detalle)..............................................................................................134
03.02.08.05.05. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PISO CON MURO DE
INTERIORES, (Segun detalle)..............................................................................................134
03.02.08.05.06. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN MURO DE
INTERIORES, (Segun detalle)..............................................................................................134
03.02.08.05.07. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PARED DE
EXTERIORES, (Segun detalle).............................................................................................134
03.02.08.05.08. CORTINA DE LONA PLASTIFICADA (Incluye ganchos, argollas,
ojales y otros) 134
03.02.08.05.09. TUBO DE ALUMINIO, Ø=1" PARA CORTINA (INCLUYE
ACCESORIOS DE SOPORTE, TEES, CODOS Y OTROS)...............................................134

P á g i n a | 12
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.08.05.10. ENCUENTRO DE MURO Y FALSO CIELORRASO CON PERFIL


COVE FORMER + PERFIL DE PVC..................................................................................135
03.02.08.05.11. QUIEBRAVISTA TIPO VITROVEN FIJA Y MALLA MOSQUITERO
CON MARCO DE ALUMINIO............................................................................................135
03.02.08.05.12. TAPA METALICA PARA DUCTO DE INSPECCION.......................135
03.02.09. CERRAJERIA.............................................................................................136
03.02.09.01. CERRADURA TIPO 4................................................................................136
03.02.09.02. CERRADURA TIPO 7................................................................................136
03.02.09.03. CERRADURA TIPO 8................................................................................136
03.02.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES....................................................136
03.02.10.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m.......136
03.02.11. PINTURA....................................................................................................136
03.02.11.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................136
03.02.11.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE 136
03.02.11.01.02. PINTURA FALSO CIELORRASO C/EPOXICA ANTIBACTERIAL
136
03.02.11.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................136
03.02.11.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................136
03.02.11.02.02. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)..............................................................................................136
03.02.11.02.03. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE
Y DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE..................................................136
03.02.11.02.04. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................136
03.02.11.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................136
03.02.11.02.06. PINTURA DERRAMES E=0.25 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................137
03.02.11.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................137
03.02.11.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................137
03.02.11.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................137

P á g i n a | 13
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.11.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................137
03.02.11.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO
LATEX ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.....................................137
03.02.11.04. PINTURA VARIOS....................................................................................137
03.02.11.04.01. PINTURA TIPO BANDA SEÑALETICAS EN PARED H=10 CM....137
03.02.11.04.02. PINTURA LATEX SATINADO EN IMÁGENES EN MURO BAJO
RELIEVE 1.45MX1.45 (SEGÚN DISEÑO).........................................................................137
03.02.12. VARIOS Y LIMPIEZA...............................................................................137
03.02.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS...........................................................................137
03.02.12.02. ENCERADO DE PISOS.............................................................................137
03.02.12.03. DISPENSADOR PARA PAPEL HIGIÉNICON DE ACERO
INOXIDABLE CON LLAVE E-7.........................................................................................137
03.03. BLOQUE03............................................................................................................137
03.03.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................137
03.03.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................137
03.03.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................138
03.03.01.03. TABIQUERÍA SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO
DE 8MM, EN INTERIORES................................................................................................138
03.03.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................138
03.03.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................138
03.03.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM 138
03.03.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............138
03.03.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 138
03.03.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 138
03.03.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................138
03.03.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............138
03.03.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS DE CONCRETO C:A 1:4, E=1.5CM..........138
03.03.02.01.08. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............138
03.03.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................138
03.03.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................138

P á g i n a | 14
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4..............................138


03.03.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO Y SARDINEL.........138
03.03.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE SARDINEL DE CONCRETO
P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM.......................................................................138
03.03.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE SARDINEL.......139
03.03.02.03.03. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE
CONCRETO P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM.................................................139
03.03.02.03.04. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE LAVATORIO.. .139
03.03.02.04. BRUÑAS.....................................................................................................139
03.03.02.04.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................139
03.03.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................139
03.03.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................139
03.03.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................139
03.03.03.01.02. CIELORRASO SOLAQUEADO (E=2MM A 3MM APROX).............139
03.03.03.02. FALSO CIELORRASO...............................................................................139
03.03.03.02.01. FALSO CIELORRASO TIPO A - BALDOSA DE FIBRA MINERAL,
SIN PERFORACIONES DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO RX, CON
ACABADO COLOR Y TEXTURA BLANCO LISO..........................................................139
03.03.03.02.02. FALSO CIELORRASO TIPO B - BALDOSA DE FIBRA MINERAL
BIO SOLUBLE, MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP.
ANTISISMICO RX, CON PINTURA LATEX APLICADA EN FABRICA......................139
03.03.03.02.03. FALSO CIELORRASO TIPO C - BALDOSA DE FIBRA MINERAL,
MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO RX, CON
ACABADO COLOR BLANCO Y TEXTURA LIGERA.....................................................139
03.03.03.02.04. FALSO CIELORRASO TIPO D - CON PLACA DE
FIBROCEMENTO SUPERBOARD PRO 6MM, CON CINTA DE FIBRA DE VIDRIO Y
MASILLA. 139
03.03.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................140
03.03.04.01. CONTRAPISOS..........................................................................................140
03.03.04.01.01. CONTRAPISO, E=4CM (BASE 1:5, E=3.0CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN PORCELANATO)..........................................................................................140
03.03.04.01.02. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN CERÁMICO)..................................................................................................140
03.03.04.01.03. CONTRAPISO, E=4.8CM (BASE 1:5, E=3.8CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN VINÍLICO).....................................................................................................140

P á g i n a | 15
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.04.01.04. CONTRAPISO PARA POYO DE CONCRETO EN MOBILIARIO,


E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM) (EN ACABADOS)...................140
03.03.04.02. PISOS..........................................................................................................140
03.03.04.02.01. PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE, 0.60 X0.60M.........140
03.03.04.02.02. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M.................140
03.03.04.02.03. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON IMPERMEABILIZANTE
Y BRUÑADO @0.90M, E=5CM (BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 140
03.03.04.02.04. PISO VINILICO CONDUCTIVO DE ELECTRICIDAD ESTATICA,
EN ROLLO DE 2MM, FLEXIBLE Y HOMOGENEO........................................................140
03.03.04.02.05. PISO EN ROLLO VINILICO PARA ALTO TRANSITO DE 2MM,
FLEXIBLE, HOMOGENEO Y ANTIESTATICO...............................................................140
03.03.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................140
03.03.05.01. ZOCALOS...................................................................................................140
03.03.05.01.01. ZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60X0.60 H=1.50......................140
03.03.05.01.02. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50..............................140
03.03.05.01.03. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80..............................141
03.03.05.01.04. ZÓCALO DE VINÍLICO EN ROLLO FLEXIBLE, E=2MM H=10CM
SOBRE F:C:R. 141
03.03.05.02. CONTRAZOCALOS..................................................................................141
03.03.05.02.01. CONTRAZOCALO DE PORCELANATO 0.60X0.60 H=0.10M........141
03.03.05.02.02. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M.................141
03.03.05.02.03. CONTRAZOCALO SANITARIO DE TERRAZO PULIDO H=0.10M
141
03.03.05.02.04. CONTRAZOCALO COVE FORMER +REVESTIMIENTO DE
VINILICO CONDUCTIVO E=2MM H=0.10M...................................................................141
03.03.05.02.05. CONTRAZOCALO COVE FORMER +REVESTIMIENTO DE
VINILICO ALTO TRANSITO E=2MM H=0.10M..............................................................141
03.03.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................141
03.03.06.01. COBERTURAS...........................................................................................141
03.03.06.01.01. COBERTURA DE PANEL TERMO-AISLANTE ASTM A792 PRE-
PINTADO, AZ-200, E.N.=45MM Y E.P.=0.40, 1.06M, LAMINA SUP.............................141
03.03.07. CARPINTERIA DE MADERA..................................................................141
03.03.07.01. PUERTAS DE MADERA...........................................................................141

P á g i n a | 16
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.07.01.01. PUERTA P-01 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA..............................................................141
03.03.07.01.02. PUERTA P-01b (1.20m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO
DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA..............................................................141
03.03.07.01.03. PUERTA P-01c (0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO
DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA..............................................................141
03.03.07.01.04. PUERTA P-02a (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO
DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA.................................142
03.03.07.01.05. PUERTA P-02b (0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO
DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA...................................142
03.03.07.01.06. PUERTA P-03 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA + PLANCHA DE
ACERO INOX 1/32...............................................................................................................142
03.03.07.01.07. PUERTA P-04 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CRISTAL TEMPLADO + PLANCHA
DE ACERO INOX 1/32 + MIRILLA....................................................................................142
03.03.07.01.08. PUERTA P-05 (1.40m x 2.10m), DOS HOJAS CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CRISTAL TEMPLADO + PLACA DE
EMPUJE C/PLANCHA DE ACERO INOX 1/32 + MIRILLA............................................142
03.03.07.01.09. PUERTA P-06 (1.20m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CRISTAL TEMPLADO + PLANCHA
DE ACERO INOX 1/32 + MIRILLA....................................................................................142
03.03.07.02. MUEBLES DE MADERA..........................................................................142
03.03.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB2-01..................142
03.03.07.02.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB3-02a................142
03.03.07.02.03. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-02..................142
03.03.07.02.04. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-04..................142

P á g i n a | 17
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.07.02.05. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-05..................142


03.03.07.02.06. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-06..................143
03.03.07.02.07. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-07..................143
03.03.07.02.08. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-02..................143
03.03.07.02.09. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-05..................143
03.03.07.02.10. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB8-01..................143
03.03.07.02.11. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MM-01...................143
03.03.07.02.12. SUMINISTRO E INSTALACIÓN CLOSET TIPO 1............................143
03.03.07.03. VARIOS......................................................................................................143
03.03.07.03.01. DIVISIONES DE PANEL LAMINADO EN SS.HH., INCLUYE
ACCESORIOS 143
03.03.07.03.02. DIVISIONES DE PANEL LAMINADO EN URINARIOS, INCLUYE
ACCESORIOS 143
03.03.07.03.03. PUERTA DE PANEL LAMINADO EN SS.HH., INCLUYE
ACCESORIOS 143
03.03.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO............................................143
03.03.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO....................................................................143
03.03.08.01.01. VENTANA V-02 (2.40X1.70) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INCL.
ACCESORIOS 143
03.03.08.01.02. VENTANA VA-01 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO FIJO, INCL. ACCESORIOS...........................143
03.03.08.01.03. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS......144
03.03.08.02. MAMPARA DE ALUMINIO.....................................................................144
03.03.08.02.01. MAMPARA MP-13 (3.50X2.90) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO + PUERTA DOBLE
HOJA C/CRISTAL TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. ACCESORIOS...............144
03.03.08.03. PUERTA METALICA................................................................................144
03.03.08.03.01. PUERTA PCF-01 (1.00M X 2.10M), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", E=1.3MM, (INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA)......................144
03.03.08.03.02. PUERTA PCF-03 (1.80M X 2.10M), 02 HOJAS, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO METALICO C
18", E=1.3MM + VIDRIO INC. RESISTENTE AL FUEGO + PLACA DE ACERO
SATINADO + BARRA ANTI (INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA)................144

P á g i n a | 18
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.08.04. BARANDAS METALICAS, BARRAS DE APOYO Y PROTECTORES


144
03.03.08.04.01. BARRA PARA DUCHA TIPO "L" EN ANGULO 90° HORIZONTAL
32mm ACERO INOXIDABLE 0.90m x 0.90m....................................................................144
03.03.08.04.02. PROTECTOR CONTRA CAMILLAS (Incluye juego de terminales y
accesorios) 144
03.03.08.04.03. PROTECTOR DE ESQUINAS (Incluye accesorios).............................144
03.03.08.05. ELEMENTOS METALICOS ESPECIALES.............................................144
03.03.08.05.01. ESCALERA TIPO GATO ESCAMOTABLE DE ACERO
GALVANIZADO Ø 1 1/2" ANCHO 0.50M, ACABADO CON PINTURA ESMALTE
EPOXICO 144
03.03.08.05.02. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN COBERTURA
METALICA, (Segun detalle)................................................................................................144
03.03.08.05.03. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN CIELO RRASO Y
FALSO CIELORRASO, (Segun detalle)..............................................................................144
03.03.08.05.04. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PISO DE
INTERIORES, (Segun detalle)..............................................................................................144
03.03.08.05.05. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN MURO DE
INTERIORES, (Segun detalle)..............................................................................................145
03.03.08.05.06. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PARED DE
EXTERIORES, (Segun detalle).............................................................................................145
03.03.08.05.07. CORTINA DE LONA PLASTIFICADA (Incluye ganchos, argollas,
ojales y otros) 145
03.03.08.05.08. TUBO DE ALUMINIO, Ø=1" PARA CORTINA (INCLUYE
ACCESORIOS DE SOPORTE, TEES, CODOS Y OTROS)...............................................145
03.03.08.05.09. ENCUENTRO DE MURO Y FALSO CIELORRASO CON PERFIL
COVE FORMER + PERFIL DE PVC..................................................................................145
03.03.08.05.10. QUIEBRAVISTA TIPO VITROVEN FIJA Y MALLA MOSQUITERO
CON MARCO DE ALUMINIO............................................................................................145
03.03.08.05.11. TAPA METALICA PARA DUCTO DE INSPECCION.......................145
03.03.09. CERRAJERIA.............................................................................................145
03.03.09.01. CERRADURA TIPO 1................................................................................145
03.03.09.02. CERRADURA TIPO 2................................................................................145
03.03.09.03. CERRADURA TIPO 4................................................................................145
03.03.09.04. CERRADURA TIPO 8................................................................................145
03.03.09.05. CERRADURA TIPO 10..............................................................................145

P á g i n a | 19
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES....................................................145


03.03.10.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m.......145
03.03.11. PINTURA....................................................................................................146
03.03.11.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................146
03.03.11.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE 146
03.03.11.01.02. PINTURA FALSO CIELORRASO C/EPOXICA ANTIBACTERIAL
146
03.03.11.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................146
03.03.11.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................146
03.03.11.02.02. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)..............................................................................................146
03.03.11.02.03. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE
Y DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE..................................................146
03.03.11.02.04. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................146
03.03.11.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................146
03.03.11.02.06. PINTURA DERRAMES E=0.25 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................146
03.03.11.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................146
03.03.11.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................146
03.03.11.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................146
03.03.11.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................146
03.03.11.04. PINTURA VARIOS....................................................................................147
03.03.11.04.01. PINTURA TIPO BANDA SEÑALETICAS EN PARED H=10 CM....147
03.03.12. VARIOS Y LIMPIEZA...............................................................................147
03.03.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS...........................................................................147
03.03.12.02. ENCERADO DE PISOS.............................................................................147
03.03.12.03. DISPENSADOR PARA PAPEL HIGIÉNICON DE ACERO
INOXIDABLE CON LLAVE E-7.........................................................................................147
03.04. BLOQUE 04...........................................................................................................147

P á g i n a | 20
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................147


03.04.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................147
03.04.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................147
03.04.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................147
03.04.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................147
03.04.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM 147
03.04.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............147
03.04.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 147
03.04.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 147
03.04.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................147
03.04.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............147
03.04.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............148
03.04.02.01.08. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM
IMPERMEABILIZANTE.....................................................................................................148
03.04.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................148
03.04.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................148
03.04.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4..............................148
03.04.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO – SARDINEL Y
MANDI 148
03.04.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE
CONCRETO P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM.................................................148
03.04.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE LAVATORIO.. .148
03.04.02.04. BRUÑAS.....................................................................................................148
03.04.02.04.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................148
03.04.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................148
03.04.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................148
03.04.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................148
03.04.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................148
03.04.04.01. CONTRAPISOS..........................................................................................148
03.04.04.01.01. CONTRAPISO, E=4CM (BASE 1:5, E=3.0CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN PORCELANATO)..........................................................................................148

P á g i n a | 21
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.04.01.02. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2,


E=1CM) (EN CERÁMICO)..................................................................................................148
03.04.04.02. PISOS..........................................................................................................148
03.04.04.02.01. PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE, 0.60 X0.60M.........148
03.04.04.02.02. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M.................149
03.04.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................149
03.04.05.01. ZOCALOS...................................................................................................149
03.04.05.01.01. ZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60X0.60 H=1.50......................149
03.04.05.01.02. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50..............................149
03.04.05.01.03. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80..............................149
03.04.05.02. CONTRAZOCALOS..................................................................................149
03.04.05.02.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M.................149
03.04.05.02.02. CONTRAZOCALO SANITARIO DE TERRAZO PULIDO H=0.10M
149
03.04.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................149
03.04.06.01. COBERTURAS...........................................................................................149
03.04.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE, E=5CM, (BASE E=4CM, FC=140 KG/CM2)(ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 149
03.04.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL
DE 0.30CMX0.30CM............................................................................................................150
03.04.06.01.03. COBERTURA DE PANEL TERMO-AISLANTE ASTM A792 PRE-
PINTADO, AZ-200, E.N.=45MM Y E.P.=0.40, 1.06M, LAMINA SUP, INCLUYE
ACCESORIOS 150
03.04.07. CARPINTERIA DE MADERA..................................................................151
03.04.07.01. PUERTAS DE MADERA...........................................................................151
03.04.07.01.01. PUERTA P-01 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA..............................................................151
03.04.07.01.02. PUERTA P-01b (1.20m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO
DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA..............................................................151
03.04.07.01.03. PUERTA P-02 (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA.................................151

P á g i n a | 22
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.07.01.04. PUERTA P-02a (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO


DE LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA.................................151
03.04.07.01.05. PUERTA P-03 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA + PLANCHA DE
ACERO INOX 1/32...............................................................................................................151
03.04.07.02. MUEBLES DE MADERA..........................................................................151
03.04.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB3-01..................151
03.04.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO............................................151
03.04.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO....................................................................151
03.04.08.01.01. VENTANA V-02 (2.40X1.70) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INCL.
ACCESORIOS 151
03.04.08.01.02. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS......151
03.04.08.02. MAMPARA DE ALUMINIO.....................................................................151
03.04.08.02.01. MAMPARA MP-01 (2.80X3.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INC.
QUIEBRAVISTA DE PLANCHA DE ACERO GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS
151
03.04.08.02.02. MAMPARA MP-02 (6.35X2.90) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO+ PUERTA DOBLE HOJA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. QUIEBRAVISTA DE PLANCHA DE ACERO
GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS..............................................................................152
03.04.09. CERRAJERIA.............................................................................................152
03.04.09.01. CERRADURA TIPO 1................................................................................152
03.04.09.02. CERRADURA TIPO 8................................................................................152
03.04.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES....................................................152
03.04.10.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m.......152
03.04.11. PINTURA....................................................................................................152
03.04.11.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................152
03.04.11.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE 152
03.04.11.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................152

P á g i n a | 23
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.11.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................152
03.04.11.02.02. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)..............................................................................................152
03.04.11.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................152
03.04.11.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................152
03.04.11.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)..............................................................................................152
03.04.11.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................152
03.04.11.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................152
03.04.11.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................153
03.04.11.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................153
03.04.11.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO
LATEX ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.....................................153
03.04.11.04. PINTURA VARIOS....................................................................................153
03.04.11.04.01. PINTURA TIPO BANDA SEÑALETICAS EN PARED H=10 CM....153
03.04.12. VARIOS Y LIMPIEZA...............................................................................153
03.04.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS...........................................................................153
03.04.12.02. ENCERADO DE PISOS.............................................................................153
03.05. BLOQUE 05...........................................................................................................153
03.05.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................153
03.05.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................153
03.05.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................153
03.05.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................153
03.05.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................153
03.05.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM 153
03.05.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............153

P á g i n a | 24
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.05.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,


E=1.5CM 153
03.05.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 154
03.05.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................154
03.05.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............154
03.05.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............154
03.05.02.01.08. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM
IMPERMEABILIZANTE.....................................................................................................154
03.05.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................154
03.05.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................154
03.05.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4..............................154
03.05.02.02.03. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4..............................154
03.05.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO – SARDINEL Y
MANDI 154
03.05.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE
CONCRETO P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM.................................................154
03.05.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE LAVATORIO.. .154
03.05.02.04. BRUÑAS.....................................................................................................154
03.05.02.04.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................154
03.05.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................154
03.05.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................154
03.05.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................154
03.05.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................155
03.05.04.01. CONTRAPISOS..........................................................................................155
03.05.04.01.01. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN CERÁMICO)..................................................................................................155
03.05.04.02. PISOS..........................................................................................................155
03.05.04.02.01. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M.................155
03.05.04.02.02. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON IMPERMEABILIZANTE
Y BRUÑADO @0.90M, E=5CM (BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 155
03.05.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................155
03.05.05.01. ZOCALOS...................................................................................................155
03.05.05.01.01. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50..............................155
03.05.05.01.02. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80..............................155

P á g i n a | 25
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.05.05.02. CONTRAZOCALOS..................................................................................155
03.05.05.02.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M.................155
03.05.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................155
03.05.06.01. COBERTURAS...........................................................................................155
03.05.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)(ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 155
03.05.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL
DE 0.30CMX0.30CM............................................................................................................155
03.05.07. CARPINTERIA DE MADERA..................................................................155
03.05.07.01. PUERTAS DE MADERA...........................................................................155
03.05.07.01.01. PUERTA PA-01(1.00x2.10) APANELADA, MARCO DE MADERA
155
03.05.07.01.02. PUERTA PA-01a(0.90x2.10) APANELADA, MARCO DE MADERA
155
03.05.07.01.03. PUERTA P-02 (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA.................................155
03.05.07.02. MUEBLES DE MADERA..........................................................................156
03.05.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-03..................156
03.05.07.02.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN CLOSET TIPO 2............................156
03.05.07.02.03. SUMINISTRO E INSTALACIÓN CLOSET TIPO 3............................156
03.05.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO............................................156
03.05.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO....................................................................156
03.05.08.01.01. VENTANA V-02 (2.40X1.70) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INCL.
ACCESORIOS 156
03.05.08.01.02. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS......156
03.05.09. CERRAJERIA.............................................................................................156
03.05.09.01. CERRADURA TIPO 4................................................................................156
03.05.09.02. CERRADURA TIPO 8................................................................................156
03.05.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES....................................................156
03.05.10.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m.......156
03.05.11. PINTURA....................................................................................................156
03.05.11.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................156

P á g i n a | 26
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.05.11.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO


MATE 156
03.05.11.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................156
03.05.11.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................156
03.05.11.02.02. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)..............................................................................................156
03.05.11.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................157
03.05.11.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................157
03.05.11.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................157
03.05.11.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................157
03.05.11.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................157
03.05.11.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................157
03.05.11.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................157
03.05.11.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO
LATEX ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.....................................157
03.05.12. VARIOS Y LIMPIEZA...............................................................................157
03.05.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS...........................................................................157
03.05.12.02. ENCERADO DE PISOS.............................................................................157
03.06. BLOQUE 06...........................................................................................................157
03.06.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................157
03.06.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................157
03.06.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................157
03.06.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................158
03.06.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................158
03.06.02.01.01. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............158
03.06.02.01.02. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 158

P á g i n a | 27
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.06.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,


E=1.5CM 158
03.06.02.01.04. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................158
03.06.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............158
03.06.02.01.06. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............158
03.06.02.01.07. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM
IMPERMEABILIZANTE.....................................................................................................158
03.06.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................158
03.06.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................158
03.06.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4..............................158
03.06.02.03. BRUÑAS.....................................................................................................158
03.06.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................158
03.06.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................158
03.06.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................158
03.06.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................158
03.06.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................158
03.06.04.01. PISOS..........................................................................................................158
03.06.04.01.01. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON IMPERMEABILIZANTE
Y BRUÑADO @0.90M, E=5CM (BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 158
03.06.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................159
03.06.05.01. CONTRAZOCALOS..................................................................................159
03.06.05.01.01. CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO CON
IMPERMEABILIZANTE + BRUÑADO, H=0.20M, 1:4, E=1.50CM...............................159
03.06.05.01.02. CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO CON EDURECEDOR +
BRUÑADO, H=0.20M, 1:4, E=1.50CM...............................................................................159
03.06.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................160
03.06.06.01. COBERTURAS...........................................................................................160
03.06.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)(ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 160
03.06.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL
DE 0.30CMX0.30CM............................................................................................................160
03.06.07. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO............................................160
03.06.07.01. PUERTA METALICA................................................................................160

P á g i n a | 28
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.06.07.01.01. PUERTA PCF-04 (1.80M X 2.10M), 02 HOJAS, CORTAFUEGO DE


ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", E=1.3MM, (INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA)......................160
03.06.07.01.02. PUERTA PCF-05(1.00M X2.60M), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", E=1.3MM, (INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA.......................161
03.06.07.02. VENTANA METALICA............................................................................161
03.06.07.02.01. VENTANA MA-04 (2.5M X 1.60M) METALICA, TIPO PERSIANA
CON PERFIL L (38MM X 2MM) Y CON MARCO METALICO TUBO CUADRADO 2"
X 2.5MM 161
03.06.08. CERRAJERIA.............................................................................................161
03.06.08.01. CERRADURA TIPO 3................................................................................161
03.06.09. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES....................................................161
03.06.09.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m.......161
03.06.10. PINTURA....................................................................................................161
03.06.10.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................161
03.06.10.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE 161
03.06.10.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................161
03.06.10.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................161
03.06.10.02.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE
Y DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE..................................................161
03.06.10.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................161
03.06.10.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.25 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................161
03.06.10.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................161
03.06.10.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................162
03.06.10.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................162
03.06.10.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................162
03.06.10.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................162

P á g i n a | 29
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.06.10.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO


LATEX ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.....................................162
03.07. BLOQUE 07...........................................................................................................162
03.07.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................162
03.07.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................162
03.07.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................162
03.07.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................162
03.07.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................162
03.07.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM 162
03.07.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............162
03.07.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 162
03.07.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 162
03.07.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................162
03.07.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............163
03.07.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............163
03.07.02.01.08. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM
IMPERMEABILIZANTE.....................................................................................................163
03.07.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................163
03.07.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................163
03.07.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4..............................163
03.07.02.02.03. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4..............................163
03.07.02.03. BRUÑAS.....................................................................................................163
03.07.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................163
03.07.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................163
03.07.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................163
03.07.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................163
03.07.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................163
03.07.04.01. CONTRAPISOS..........................................................................................163
03.07.04.01.01. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN CERÁMICO)..................................................................................................163
03.07.04.02. PISOS..........................................................................................................163

P á g i n a | 30
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.07.04.02.01. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M.................163


03.07.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................163
03.07.05.01. ZOCALOS...................................................................................................163
03.07.05.01.01. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80..............................163
03.07.05.02. CONTRAZOCALOS..................................................................................163
03.07.05.02.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M.................163
03.07.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................164
03.07.06.01. COBERTURAS...........................................................................................164
03.07.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)(ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 164
03.07.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL
DE 0.30CMX0.30CM............................................................................................................164
03.07.07. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO............................................164
03.07.07.01. PUERTA DE REJA METALICA...............................................................164
03.07.07.01.01. PUERTA PR-1 (1.60m X 2.60m) 2 HOJAS DE MALLA TRENZADA
DE ALAMBRE GALVANIZADO DE 2" CALIBRE 12, MARCO DE Fe 2
1/2"x21/2"x1/8" + PLANCHA DE FIERRO E=5/8"............................................................164
03.07.07.02. VENTANA METALICA............................................................................165
03.07.07.02.01. VENTANA MA-04 (2.5M X 1.60M) METALICA, TIPO PERSIANA
CON PERFIL L (38MM X 2MM) Y CON MARCO METALICO TUBO CUADRADO 2"
X 2.5MM 165
03.07.08. CERRAJERIA.............................................................................................165
03.07.08.01. CERRADURA TIPO 9................................................................................165
03.07.09. PINTURA....................................................................................................165
03.07.09.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................165
03.07.09.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE 165
03.07.09.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................165
03.07.09.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................165
03.07.09.02.02. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................165
03.07.09.02.03. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................165

P á g i n a | 31
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.07.09.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.25 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................165
03.07.09.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2 MANOS).............................................................................................165
03.07.09.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................166
03.07.09.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................166
03.07.09.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................166
03.07.09.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................166
03.07.09.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO
LATEX ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.....................................166
03.07.10. VARIOS Y LIMPIEZA...............................................................................166
03.07.10.01. ENCERADO DE PISOS.............................................................................166
03.08. BLOQUE 08...........................................................................................................166
03.08.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................166
03.08.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................166
03.08.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................166
03.08.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................166
03.08.02.01.01. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............166
03.08.02.01.02. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 166
03.08.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 166
03.08.02.01.04. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................166
03.08.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............166
03.08.02.01.06. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............166
03.08.02.01.07. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM
IMPERMEABILIZANTE.....................................................................................................167
03.08.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................167
03.08.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................167
03.08.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4..............................167
03.08.02.03. BRUÑAS.....................................................................................................167
03.08.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................167

P á g i n a | 32
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.08.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................167


03.08.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................167
03.08.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................167
03.08.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................167
03.08.04.01. PISOS..........................................................................................................167
03.08.04.01.01. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON ENDURECEDOR, E=5CM
(BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)................................167
03.08.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................168
03.08.05.01. CONTRAZOCALOS..................................................................................168
03.08.05.01.01. CONTRAZOCALO DE PULIDO CON ENDURECEDOR H=0.20M
168
03.08.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................168
03.08.06.01. COBERTURAS...........................................................................................168
03.08.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)(ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 168
03.08.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL
DE 0.30CMX0.30CM............................................................................................................168
03.08.07. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO............................................168
03.08.07.01. PUERTA DE REJA METALICA...............................................................168
03.08.07.01.01. PUERTA PR-1 (1.60m X 2.60m) 2 HOJAS DE MALLA TRENZADA
DE ALAMBRE GALVANIZADO DE 2" CALIBRE 12, MARCO DE Fe 2
1/2"x21/2"x1/8" + PLANCHA DE FIERRO E=5/8"............................................................168
03.08.07.02. VENTANA METALICA............................................................................168
03.08.07.02.01. VENTANA MA-01(2.5M X 1.60M) METALICA, TIPO PERSIANA
CON PERFIL L (38MM X 2MM) CON MARCO METALICO TUBO CUADRADO 2" X
2.5MM 168
03.08.07.02.02. VENTANA MA-02(0.48M X 0.60M) METALICA, DE MALLA
TRENZADA DE ALAMBRE GALVANIZADO DE 2" CALIBRE 12, CON MARCO
METALICO TUBO CUADRADO 2" X 2.5MM..................................................................168
03.08.08. CERRAJERIA.............................................................................................168
03.08.08.01. CERRADURA TIPO 9................................................................................168
03.08.09. PINTURA....................................................................................................168
03.08.09.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................168
03.08.09.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE 168

P á g i n a | 33
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.08.09.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................168


03.08.09.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................168
03.08.09.02.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE
Y DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE..................................................168
03.08.09.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................169
03.08.09.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................169
03.08.09.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................169
03.08.09.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................169
03.08.09.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................169
03.08.09.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................169
03.08.09.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................169
03.08.09.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO
LATEX ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.....................................169
03.09. BLOQUE 09...........................................................................................................169
03.09.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................169
03.09.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................169
03.09.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................169
03.09.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................169
03.09.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM 169
03.09.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............169
03.09.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 170
03.09.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 170
03.09.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................170
03.09.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............170
03.09.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............170

P á g i n a | 34
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.09.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................170


03.09.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................170
03.09.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4..............................170
03.09.02.03. BRUÑAS.....................................................................................................170
03.09.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................170
03.09.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................170
03.09.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................170
03.09.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................170
03.09.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................170
03.09.04.01. CONTRAPISOS..........................................................................................170
03.09.04.01.01. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN CERÁMICO)..................................................................................................170
03.09.04.02. PISOS..........................................................................................................170
03.09.04.02.01. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M.................170
03.09.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................170
03.09.05.01. ZOCALOS...................................................................................................170
03.09.05.01.01. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50..............................170
03.09.05.02. CONTRAZOCALOS..................................................................................171
03.09.05.02.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M.................171
03.09.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................171
03.09.06.01. COBERTURAS...........................................................................................171
03.09.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)(ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 171
03.09.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL
DE 0.30CMX0.30CM............................................................................................................171
03.09.07. CARPINTERIA DE MADERA..................................................................171
03.09.07.01. PUERTAS DE MADERA...........................................................................171
03.09.07.01.01. PUERTA P-02 (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA.................................171
03.09.07.01.02. PUERTA PA-01(1.00x2.10) APANELADA, MARCO DE MADERA
171
03.09.07.02. MUEBLES DE MADERA..........................................................................171
03.09.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE MUEBLE MB7-03..................171
03.09.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO............................................171

P á g i n a | 35
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.09.08.01. VENTANA DE ALUMINIO......................................................................171


03.09.08.01.01. VENTANA V-03 (.60X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO FIJO, CON VENTANILLA DE ATENCION
INCL. ACCESORIOS..........................................................................................................171
03.09.08.01.02. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS......171
03.09.09. CERRAJERIA.............................................................................................171
03.09.09.01. CERRADURA TIPO 4................................................................................171
03.09.09.02. CERRADURA TIPO 8................................................................................171
03.09.10. PINTURA....................................................................................................172
03.09.10.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................172
03.09.10.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE 172
03.09.10.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................172
03.09.10.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................172
03.09.10.02.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE
Y DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE..................................................172
03.09.10.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................172
03.09.10.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................172
03.09.10.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................172
03.09.10.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................172
03.09.10.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................172
03.09.10.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................172
03.09.10.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................172
03.09.11. VARIOS Y LIMPIEZA...............................................................................172
03.09.11.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS...........................................................................172
03.09.11.02. ENCERADO DE PISOS.............................................................................172
03.10. BLOQUE 10...........................................................................................................173
03.10.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................173

P á g i n a | 36
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.10.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA


MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................173
03.10.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................173
03.10.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES.....................................173
03.10.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM 173
03.10.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..............173
03.10.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 173
03.10.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 173
03.10.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM................173
03.10.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...............173
03.10.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............173
03.10.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES...............................................................173
03.10.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..............................173
03.10.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4..............................173
03.10.02.03. BRUÑAS.....................................................................................................173
03.10.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM................................................................................173
03.10.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................173
03.10.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA.................................................................173
03.10.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF..........................173
03.10.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................174
03.10.04.01. CONTRAPISOS..........................................................................................174
03.10.04.01.01. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2,
E=1CM) (EN CERÁMICO)..................................................................................................174
03.10.04.02. PISOS..........................................................................................................174
03.10.04.02.01. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M.................174
03.10.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................174
03.10.05.01. CONTRAZOCALOS..................................................................................174
03.10.05.01.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M.................174
03.10.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................174
03.10.06.01. COBERTURAS...........................................................................................174
03.10.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)(ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF) 174

P á g i n a | 37
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.10.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL


DE 0.30CMX0.30CM............................................................................................................174
03.10.07. CARPINTERIA DE MADERA..................................................................174
03.10.07.01. PUERTAS DE MADERA...........................................................................174
03.10.07.01.01. PUERTA PA-01(1.00x2.10) APANELADA, MARCO DE MADERA
174
03.10.08. CERRAJERIA.............................................................................................174
03.10.08.01. CERRADURA TIPO 4................................................................................174
03.10.09. PINTURA....................................................................................................174
03.10.09.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO.............................174
03.10.09.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO
MATE 174
03.10.09.02. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................174
03.10.09.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................174
03.10.09.02.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE
Y DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE..................................................174
03.10.09.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................175
03.10.09.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................175
03.10.09.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE............................................................175
03.10.09.03. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................175
03.10.09.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................175
03.10.09.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................175
03.10.09.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE.......................................................................175
03.10.10. VARIOS Y LIMPIEZA...............................................................................175
03.10.10.01. ENCERADO DE PISOS.............................................................................175
03.11. OBRAS EXTERIORES.........................................................................................175
03.11.01. CERCO PERIMETRICO E INGRESOS (OE-01-02-03-04)......................175
03.11.01.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................175

P á g i n a | 38
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.11.01.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA


MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................175
03.11.01.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO................................................................175
03.11.01.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................175
03.11.01.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES................................175
03.11.01.02.01.1. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 175
03.11.01.02.01.2. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM............176
03.11.01.02.01.3. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..........176
03.11.01.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES..........................................................176
03.11.01.02.02.1. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..........................176
03.11.01.02.03. REVESTIMIENTO DE MESAS DE CONCRETO – SARDINEL Y
MANDIL 176
03.11.01.02.03.1. REVESTIMIENTO DE LADRILLO PASTELERO DE
0.24X0.24X0.03M EN CERCO PERIMETRICO.................................................................176
03.11.01.02.04. BRUÑAS................................................................................................176
03.11.01.02.04.1. BRUÑAS DE 1 CM............................................................................176
03.11.01.02.04.2. BRUÑAS DE 1”..................................................................................176
03.11.01.03. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................176
03.11.01.03.01. ZOCALOS..............................................................................................176
03.11.01.03.02. ZOCALO DE CEMENTO PULIDO CON IMPERMEABIIZANTE,
C:A 1:4,E=1.50CM................................................................................................................176
03.11.01.04. CARPINTERIA DE METALICA Y ALUMINIO......................................177
03.11.01.04.01. PUERTAS DE REJA METALICA........................................................177
03.11.01.04.01.1. PUERTA PR-3 (3.00m X 3.00m) 2 HOJAS TIPO REJA BATIENTE,
TUBO F°G°2"x2"X3mm + 2"x1"x2mm, INCLUYE BISAGRAS Y ACCESORIOS
(SEGUN DISEÑO) + PUERTA PEQUEÑA (0.98m X 3.00m) 1 HOJA TIPO REJA, TUBO
F°G° 2"x2"x3mm + 2"x1"x2mm, INCLUYE BISAGRAS Y ACCESORIOS (SEGÚN
DISEÑO) 177
03.11.01.04.01.2. PUERTA PR-4 (3.50m X 3.00m) 2 HOJAS TIPO REJA
CORREDIZA, TUBO F°G°2"x2"X3mm + 2"x1"x2mm, INCLUYE BISAGRAS, RIEL
COLGANTE CORREDIZO Y ACCESORIOS (SEGUN DISEÑO)....................................177
03.11.01.04.01.3. PUERTA PR-5 (1.20m X 2.90m) 1 HOJA, MARCO CON TUBO
F°G°2 1/2"x1/8" + 1 1/2"x1/8" + PLANCHA GALVANIZADA DE 2mm, INCLUYE
BISAGRAS Y ACCESORIOS (SEGUN DISEÑO).............................................................178

P á g i n a | 39
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.11.01.04.01.4. PUERTA PR-6 (3.58m X 3.00m) 2 HOJAS TIPO REJA BATIENTE,


TUBO F°G°2"x2"X3mm + 2"x1"x2mm, INCLUYE BISAGRAS Y ACCESORIOS
(SEGUN DISEÑO) + PUERTA PEQUEÑA (1.24m X 3.00m) 1 HOJA TIPO REJA, TUBO
F°G° 2"x2"x3mm + 2"x1"x2mm, INCLUYE BISAGRAS Y ACCESORIOS (SEGÚN
DISEÑO) 178
03.11.01.05. CERRAJERIA.............................................................................................178
03.11.01.05.01. CERRADURA TIPO 9...........................................................................178
03.11.01.06. PINTURA....................................................................................................178
03.11.01.06.01. PINTURA DE EXTERIORES...............................................................178
03.11.01.06.01.1. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................178
03.11.01.06.01.2. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE...................................................178
03.11.01.06.01.3. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE..................................178
03.11.02. TANQUE CISTERNA (OE-05)..................................................................178
03.11.02.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA............................................178
03.11.02.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO......................................................................
178
03.11.02.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................178
03.11.02.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES................................178
03.11.02.02.01.1. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM...........178
03.11.02.02.01.2. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 178
03.11.02.02.01.3. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 178
03.11.02.02.01.4. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM.............179
03.11.02.02.01.5. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM............179
03.11.02.02.01.6. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..........179
03.11.02.02.01.7. TARRAJEO DE MUROS CON IMPERMEABILIZANTE C:A 1:4,
E=1.5 CM (1:10, IMPERMEABILIZANTE:AGUA)..........................................179
03.11.02.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES..........................................................179
03.11.02.02.02.1. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4..........................179
03.11.02.02.03. BRUÑAS................................................................................................180
03.11.02.02.03.1. BRUÑAS DE 1 CM............................................................................180

P á g i n a | 40
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.11.02.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS..........................................180


03.11.02.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA............................................................180
03.11.02.03.01.1. CIELORRASO CON IMPERMEABILIZANTE C:A 1:4, E=1.5 CM
(1:10, IMPERMEABILIZANTE:AGUA).............................................................................180
03.11.02.04. PISOS Y PAVIMENTOS............................................................................180
03.11.02.04.01. PISOS.....................................................................................................180
03.11.02.04.01.1. PISO DE CEMENTO PULIDO CON IMPERMEABILIZANTE Y
BRUÑA. @0.9 E=5CM, (BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO E=1CM 1:2
C:AF) 180
03.11.02.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS...........................................................181
03.11.02.05.01. ZOCALOS..............................................................................................181
03.11.02.05.01.1. ZOCALO CON IMPERMEABILIZANTE C: A 1:4, E=1.5 CM;
H=0.40 M. (1:10, IMPERMEABILIZANTE: AGUA).......................181
03.11.02.06. CARPINTERIA DE METALICA Y ALUMINIO......................................181
03.11.02.06.01. PUERTAS DE REJA METALICA........................................................181
03.11.02.06.01.1. PUERTA PR-2 (2.00m X 2.60m) 2 HOJAS DE MALLA
TRENZADA DE ALAMBRE GALVANIZADO DE 2" CALIBRE 12, MARCO DE Fe 2
1/2"x21/2"x1/8" + PLANCHA DE FIERRO E=5/8"............................................................181
03.11.02.07. CERRAJERIA.............................................................................................182
03.11.02.07.01. CERRADURA TIPO 9...........................................................................182
03.11.02.08. PINTURA....................................................................................................182
03.11.02.08.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO........................182
03.11.02.08.01.1. PINTURA CIELORRASO C/ ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS) C/IMPRIMANT..........................................................................182
03.11.02.09. PINTURA DE INTERIORES.....................................................................182
03.11.02.09.01. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)..............................................................................................182
03.11.02.09.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES LATEX ACRILICO
SATINADO C/IMPRIMANTE (2MANOS).........................................................................183
03.11.02.09.03. PINTURA VIGAS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)..............................................................................................183
03.11.02.09.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)..............................................................................................183
03.11.02.10. PINTURA DE EXTERIORES....................................................................183
03.11.02.10.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE......................................................183

P á g i n a | 41
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.11.02.10.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE..................................183
03.11.02.10.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE......................................................183
03.11.02.11. VARIOS Y LIMPIEZA...............................................................................183
03.11.02.11.01. ENCERADO DE PISOS........................................................................183
03.11.03. ESTACIONAMIENO DE AMBULANCIA (OE-06).................................183
03.11.03.01. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................183
03.11.03.01.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES................................183
03.11.03.01.01.1. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4,
E=1.5CM 183
03.11.03.02. CUBIERTAS Y COBERTURAS................................................................183
03.11.03.02.01.1. COBERTURA DE ZINCALUM ASTM A792, AZ 150 TR-4 CURVO
183
03.11.03.03. PINTURA....................................................................................................184
03.11.03.03.01. PINTURA DE EXTERIORES...............................................................184
03.11.03.03.01.1. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE..................................184
03.11.04. SARDINEL, BANCAS DE CONCRETO Y OTROS (OE-07)..................184
03.11.04.01. REVOQUES Y REVESTIMIENTO...........................................................184
03.11.04.01.01. REVESTIMIENTO DE BANCAS DE CONCRETO............................184
03.11.04.01.01.1. TARRAJEO DE BANCAS DE CONCRETO, ACABADO PULIDO,
MORT. C:A 1:4, E=1.50CM.................................................................................................184
03.11.04.01.01.2. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM..........185
03.02.01.01.01. BRUÑAS................................................................................................185
03.02.01.01.01.1. BRUÑAS DE 1 CM............................................................................185
03.02.01.02. CARPINTERIA DE MADERA..................................................................185
03.02.01.02.01. VARIOS.................................................................................................185
03.02.01.02.01.1. MADERA DE QUINILLA O PUMAQUIRO 3"X4" CEPILLADO Y
TRATADO 185
03.02.01.03. PINTURA....................................................................................................185
03.02.01.03.01. PINTURA DE VARIOS.........................................................................185
03.02.01.03.01.1. PINTURA LATEX SATINADO COLOR MOSTAZA EN BANCAS
DE CONCRETO 185
03.02.01.03.01.2. PINTURA PARA TRAFICO COLOR GRIS OSCURO EN
PAVIMENTO (SEGÚN DISEÑO).......................................................................................185

P á g i n a | 42
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.01.03.01.3. PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES........................................186


03.02.01.01. AREA VERDE............................................................................................186
03.02.01.01.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS..............................................................186
03.02.01.01.01.1. SUMINISTRO Y EXTENDIDO DE TIERRA DE CHACRA
E=0.20M 186
03.02.01.01.02. PLANTADO DE PLANTAS.................................................................187
03.02.01.01.02.1. PLANTADO DE GRASS...................................................................187
03.02.01.01.02.2. PLANTADO DE CUCARDA.............................................................187
03.02.01.01.02.3. PALMERA HAWAINA.....................................................................187
03.02.01.01.02.4. PLANTADO DE GINGER ROJO......................................................187
03.02.02. SEÑALIZACION........................................................................................188
03.02.02.01. SEÑALIZACION DE NORMATIVA CLINICA.......................................188
03.02.02.01.01. LETREROS............................................................................................188
03.02.02.01.01.1. SE-01_INGRESOS - LETRAS INSTITUCIONALES DE ACERO
INOXIDABLE SATINADO CALIDAD 304 EN PLANCHA DE 1/32" (FRONTAL)
1/40" (LATERALES) INCLUYE ILUMINACION DE TUBOS LED COLOR BLANCO
188
03.02.02.01.01.2. SE-02_INGRESOS EMERGENCIA - LETREROS DE ACRILICO
TRANSPARENTE FORRADAS CON VINIL TRANSLUCIDO ROJO,
INCLUYE ILUMINACION DE TUBOS LED COLOR BLANCO....................189
03.02.02.01.01.3. SE-03_INGRESOS - LETREROS LUMINOSOS PARA
IDENTIFICAR PUERTAS DE ACCESO EXTERIOR.....................190
03.02.02.01.01.4. SE - 04 DIRECTORIO PRINCIPAL - MAPA DE UBICACIÓN
(1.80m X 1.20m) 191
03.02.02.01.02. SEÑAL INDICATIVA DE CIRCULACION HORIZONTAL.............192
03.02.02.01.02.1. SI - 01 INDICATIVO DE RUTA ADOSADO (1.20m x 0.30m).......192
03.02.02.01.02.2. SI - 02 INDICATIVO COLGANTE UNIDAD FUNCIONAL (1.20m
x 0.30m) 192
03.02.02.01.03. SEÑAL IDENTIFICATIVA DE AMBIENTES PRINCIPALES..........193
03.02.02.01.03.1. SI - 05 IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.30m x 0.40m).................193
03.02.02.01.03.2. SI - 06 IDENTIFICATIVO EN BANDERA (0.30m x 0.40m)...........194
03.02.02.01.03.3. SI - 07 IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.60m x 0.30m).................195
03.02.02.01.03.4. SI - 08 IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.80m x 0.30m).................195
03.02.02.01.03.5. SI - 03 IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.30m x 0.30m).................196
03.02.02.01.04. SEÑAL IDENTIFICATIVA DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS
196

P á g i n a | 43
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.02.01.04.1. SI - 04 IDENTIFICATIVO ADOSADO 0.20m x 0.20m)..................196


03.02.02.01.05. SEÑAL DE SEGURIDAD.....................................................................197
03.02.02.01.05.1. SEÑAL AUTOADHESIVA HORIZONTAL FOTOLUMINISCENTE
SOBRE BASE CELTEX 2mm (0.20m x 0.30m) FIJACION CON CINTA ADHESIVA
DOBLE PEGAMENTO.........................................................................................................197
03.02.02.01.05.2. CARTEL ELECTRICO DE SALIDA DE EMERGENCIA (0.30m x
0.20m) INTERIOR 198
03.02.02.01.05.3. CARTEL PARA INDICAR RUTAS DE EVACUACION (1.00m x
0.80m) 199
03.02.02.01.05.4. SEÑAL AUTOADHESIVA VERTICAL FOTOLUMINISCENTE
SOBRE BASE CELTEX 2mm (0.30m x 0.20m) FIJACION CON CINTA ADHESIVA
DOBLE PEGAMENTO.........................................................................................................200
03.02.02.01.06. EXTINTORES........................................................................................201
03.02.02.01.06.1. EXTINTOR PQS (POLVO QUIMICO SECO) - 20 Lb.....................201
03.02.02.01.06.2. EXTINTOR CO2 (DIOXIDO DE CARBONO) - 15 Lb....................202
03.02.02.01.06.3. EXTINTOR H2O (AGUA PULVERIZADA - DESIONIZADA) - 2.5
GL.S 203

P á g i n a | 44
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ARQUITECTURA

GENERALIDADES

ALCANCES
Las presentes especificaciones describen el trabajo que deberá realizarse para el Proyecto de Inversión Pública
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE
HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU-DEPARTAMENTO DE
MADRE DE DIOS.” El centro de salud está proyectado a una categoría de I-4, el cual ha sido desarrollado
tomando en cuenta la normativa vigente: Norma Técnica de Salud N°-113, para establecimientos de salud del
primer nivel de atención y del Reglamento Nacional de Edificaciones. Las especificaciones tienen carácter
general y donde sus términos no lo precisen, el supervisor tiene autoridad en la obra respecto a los procedimientos,
calidad de los materiales y método de trabajo.
Todos los trabajos sin excepción se desenvolverán dentro de las mejores prácticas constructivas a fin de
asegurar su correcta ejecución y estarán sujetos a la aprobación y plena satisfacción del Supervisor.

VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS


En caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, los planos tienen primacía sobre las
Especificaciones Técnicas. Los metrados son referenciales y complementarios y la omisión parcial o total de
una partida no dispensará al Contratista de su ejecución, si está prevista en los planos y/o especificaciones
técnicas. En la etapa de licitación el postor deberá realizar la revisión y verificación del proyecto y realizar las
consultas correspondientes de ser el caso, no habiendo posibilidad de reclamo alguno una vez otorgada la
buena pro.

El contratista tiene bajo su responsabilidad la buena y correcta ejecución de la obra hasta la recepción de la
misma a entera satisfacción de la entidad. Deberá ejecutar todos los trabajos necesarios hasta alcanzar los
objetivos de la edificación a construir de acuerdo a las normas y reglamentos vigentes para este tipo de
edificaciones y sin costo adicional, utilizando los procedimientos constructivos y técnicos conocidos y/o
innovadores, aun cuando exista omisión parcial o total en los documentos del Estudio Definitivo.

Es responsabilidad del contratista proponer los métodos y procedimientos constructivos más adecuados para la
correcta ejecución de aquellos trabajos cuyos métodos de ejecución sean posibles de ser mejorados, dichos
métodos y procedimientos serán presentados al supervisor para su aprobación. El contratista bajo ningún
motivo podrá alegar desconocimiento de los procesos y métodos constructivos.

CONSULTAS Y AUTORIZACIONES
Todas las consultas relativas a la construcción serán efectuadas por el representante del Contratista al
SUPERVISOR de obra, quien podrá solicitar la opinión del consultor.
Cuando en los planos y/o especificaciones técnicas se indique: “Igual o Similar”, la inspección decidirá sobre la
igualdad o semejanza, en caso sea necesario el CONSULTOR podrá emitir opinión. Todo el material y equipo
a ser instalados en esta obra estarán sujetos a la aprobación del Supervisor, en oficina, taller y obra, quien tiene
además el derecho de rechazar el material u obra determinada, que no cumpla con lo indicado en los planos
y /o Especificaciones Técnicas. En caso el contratista presente especificaciones técnicas de equipos y/o
materiales diferentes a las indicadas en el presente expediente técnico, será el CONSULTOR el responsable de
validar y autorizar dichas especificaciones, siempre y cuando estas cumplan con las características operativas
mínimas exigidas y presenten además mejoras técnicas, en cuyo caso no significará reconocimiento de ningún
adicional.

MATERIALES
Todos los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos de primera calidad.
Los materiales que vinieran envasados, deberán entrar en la obra en sus recipientes originales intactos y
debidamente sellados.
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta del Contratista, en la
forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el
Contratista deberá suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.

P á g i n a | 45
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Además, el Contratista tomara especial previsión en lo referente al aprovisionamiento de materiales nacionales


o importados, sus dificultades no podrán excusarlo del incumplimiento de su programación, ni se admitirán
cambios en las especificaciones por este motivo. Todos los materiales a usarse serán de primera calidad y de
conformidad con las especificaciones técnicas de éstos.

El almacenamiento de los materiales debe hacerse de tal manera que este proceso no desmejore las propiedades
de éstos, ubicándolas en lugares adecuados, tanto para su protección, como para su despacho.

El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no cumplan
con las normas mencionadas o con las especificaciones técnicas.

Cuando exista duda sobre la calidad, características o propiedades de algún material, el Inspector podrá
solicitar muestras, análisis, pruebas o ensayos del material que crea conveniente, el que previa aprobación
podrá usarse en la obra.

El costo de estos análisis, pruebas o ensayos serán por cuenta del Contratista.

PROGRAMACION DE LOS TRABAJOS


EL Contratista, de acuerdo al estudio de los planos y documentos del proyecto programará su trabajo de obra
en forma tal que su avance sea sistemático y pueda lograr su terminación en forma ordenada, armónica y en el
tiempo previsto.

Si existiera incompatibilidad en los planos de las diferentes especialidades, el Contratista deberá hacer de
conocimiento por escrito al Inspector, con la debida anticipación y éste deberá resolver sobre el particular a la
brevedad.
Se cumplirá con todas las recomendaciones de seguridad, siendo el Contratista el responsable de cualquier
daño material o personal que ocasione la ejecución de la obra.

a) SUPERVISOR DE OBRA
La Entidad, nombrará a la supervisión que deberá contar con profesionales de amplia experiencia en
obras hospitalarias, quien lo representará en obra, el cual velará por el cumplimiento de una buena
práctica de los procesos constructivos, reglamentos y correcta aplicación de las normas establecidas.
b) PERSONAL DE OBRA
El Contratista ejecutor de la obra presentara al Supervisor Inspector la relación del personal,
incluyendo al Residente.

c) EQUIPO DE OBRA
El equipo a utilizar en la obra, estará en proporción a la magnitud de la obra y debe ser el suficiente
para que la obra no sufra retrasos en su ejecución.
Comprende la maquinaria ligera y/o pesada necesaria para la obra, así como el equipo auxiliar
(andamios, buggies, etc.).

d) PROYECTO
En caso de discrepancia en dimensiones en el proyecto, deben respetarse las dimensiones dadas en el
proyecto de Arquitectura.

e) OBRAS PROVISIONALES
Comprende la ejecución previa de construcciones e instalaciones de carácter temporal, que tienen por
finalidad brindar servicios al personal técnico, administrativo y obrero, como también proveen a los
materiales de un lugar adecuado para su almacenamiento y cuidado durante el tiempo de ejecución de
la obra.

f) INSTALACIONES PROVISIONALES
Comprende las instalaciones de agua, desagüe, electricidad y comunicaciones necesarias a ejecutarse
para la buena marcha de la obra.
Los costos que demanden el uso de estos servicios deberán ser abonados por el Contratistas.

g) AGUA

P á g i n a | 46
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El agua es un elemento fundamental para el proceso de la construcción, por lo tanto será obligatoria la
instalación de este servicio. Se efectuará la distribución de acuerdo con las necesidades de la obra,
incluyendo a los servicios higiénicos.

h) DESAGUE
La instalación de desagüe para los servicios higiénicos se hará en un lugar aprobado y es obligatorio
dotar de este servicio al personal que labora en la obra.

i) ELECTRICIDAD
Los puntos de luz y fuerza serán ubicados en lugares seguros, lejos de lugares donde se presente
humedad.
Los conductores a usar deben estar en buen estado y con el recubrimiento correspondiente.

j) CARTELES
Para identificar a la Empresa Constructora que está a cargo de la obra, será necesario contar con los
carteles en los que debe indicarse:

- Entidad Licitante de la Obra.


- Magnitud de la Obra.
- Nombre de la Empresa Contratista.
- Plazo de Ejecución en días calendarios.
- Financiamiento.

k) ALMACÉN, OFICINAS Y GUARDIANÍA


Se construirá como obra provisional las oficinas para el Inspector, Residente del Contratista,
Almacenes de Materiales, Depósitos de Herramientas, Caseta de Guardianía y Control.
Estas construcciones de carácter temporal, se ubicarán en lugares apropiados para cumplir su
función y de manera que no interfieran con el normal desarrollo de la obra.

l) VESTUARIOS Y SERVICIOS HIGIÉNICOS


Los vestuarios para el personal obrero se instalarán en lugares aparentes y estarán previstos
espacios para guardar su ropa. Se dispondrá de bancos en esta zona.
Los Servicios Higiénicos tendrán duchas con pisos antideslizantes y con paredes
impermeabilizadas.
Se instalará un sanitario por cada 25 obreros como mínimo.
Se instalará una batería de lavamanos.

m) GUARDIANÍA DE OBRA
La obra en ejecución contará con una guardianía durante las 24 horas del día, siendo su
responsabilidad el cuidado de los materiales, equipos, herramientas y muebles que estén en obra.

n) TRANSPORTE DE EQUIPO Y HERRAMIENTAS


Comprende la movilización del equipo y herramientas necesarias a la obra y su retiro en el
momento oportuno.

MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA


La obra será ejecutada por contrata
VALORIZACIONES
Las valorizaciones serán pagadas al contratista de acuerdo al avance de obra, las cuales serán aprobadas
previamente por el supervisor. Las unidades de medida a tener en cuenta para efectos de la valorización
serán las indicadas en los metrados y presupuestos.
LIMPIEZA FINAL
Al terminar los trabajos y antes de entregar la obra, el Contratista procederá a la demolición y/o desmontaje de
las obras provisionales y limpieza general de la obra, eliminando cualquier área deteriorada por él, dejándola
limpia y conforme a los planos.

ENTREGA DE LA OBRA

P á g i n a | 47
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Al terminar la obra, el Contratista hará entrega de la misma al propietario, designándose una Comisión de
Recepción para tal efecto.
Previamente, la inspección hará una revisión final de todos los componentes del proyecto y establecerá su
conformidad, haciéndola conocer por escrito al Propietario.
Se levantará un acta donde se establezca la conformidad con la obra o se establezcan los defectos observados.

P á g i n a | 48
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ARQUITECTURA

03. ARQUITECTURA
03.01. BLOQUE 01
03.01.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA (A MÁQUINA O ARTESANALMENTE)

GENERALIDADES
Albañilería es el proceso constructivo determinado por el uso de bloques de arcilla tipo King Kong de 18
huecos, los que por sus dimensiones modulares permiten la ejecución de muros portantes, de
acompañamiento o tabiquería, teniendo muros en aparejos de cabeza, soga y canto.

La resistencia a la compresión de la albañilería está en relación directa de su calidad estructural, nivel de su


resistencia a la intemperie o cualquier causa de deterioro.
 A la perfección geométrica del bloque.
 A la adhesividad del mortero.
 A la calidad de mano de obra.

UNIDAD DE ALBAÑILERÍA
La unidad de albañilería no tendrá materias extrañas en sus superficies o en su interior.

La unidad de albañilería de arcilla deberá ser elaborada a máquina, en piezas enteras y sin defectos físicos
de presentación, cocido uniforme, acabado y dimensiones exactas, tendrá un color uniforme y no
presentará vitrificaciones. Al ser golpeada con un martillo u objeto similar producirá un sonido metálico.

La unidad de albañilería no tendrá resquebrajaduras, fracturas, hendiduras o grietas u otros defectos


similares que degraden su durabilidad y/o resistencia.

La unidad de albañilería no tendrá manchas o vetas blanquecinas de origen salitroso o de otro tipo.

En el caso de unidades de albañilería de concreto éstas tendrán una edad mínima de 28 días antes de poder
ser asentadas.

La unidad de albañilería deberá tener las siguientes características:

Dimensiones: 0.23 x 0.125 x 0.09 m en promedio.


Resistencia: Mínima a la compresión 130 kg/cm2 (f'b).
Sección: Sólido o macizo, con perforaciones máximo hasta un 30%
Superficie: Homogéneo de grano uniforme con superficie de asiento rugoso y áspero.

EL MORTERO
El mortero cumple en la albañilería las funciones:
 Separar las unidades de albañilería de manera de absorber sus irregularidades.
 Consolidación de las unidades para formar un elemento rígido y no un conjunto de piezas sueltas.

El espesor de las juntas depende:


 La perfección de las unidades.
 Trabajabilidad del mortero
 Calidad de la mano de obra.

P á g i n a | 49
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A pesar de que el mortero y el concreto se elaboran con los mismos ingredientes, las propiedades
necesarias en cada caso son diferentes. Mientras que para el concreto la propiedad fundamental es la
resistencia, para el mortero tiene que ser la adhesividad con la unidad de albañilería.

1. Para ser adhesivo, el mortero tiene que ser trabajable, retenido y fluido.
2. El Mortero debe prepararse con cemento, arena y la cantidad adecuada de agua sin que la mezcla
segregue. El agua proveerá trabajabilidad, la arena retentividad y fluidez y el cemento resistencia.
3. La trabajabilidad del mortero debe conservarse durante el proceso de asentado. Por esta razón, toda
mezcla que haya perdido trabajabilidad deberá retemplarse. Dependiendo de condiciones regionales de
humedad y temperatura, el retemplado puede hacerse hasta 1 1/2 y 2 horas después de mezclado el
mortero.
4. Se debe usar solamente cemento tipo IP.
5. La arena deberá ser limpia libre de materia orgánica y con la siguiente granulometría:

Malla ASTM N % que pasa


4 100
8 95 – 100
100 25 (máximo)
200 10 (máximo)

6. El agua será fresca, limpia y bebible. No se usará agua de acequia u otras que contengan materia orgánica.
7. En los planos y/o especificaciones deberá encontrarse especificada las proporciones del mortero.

LA MANO DE OBRA
1. Deberá utilizar únicamente mano de obra calificada.
2. Es importante vigilar los siguientes puntos:
 El humedecimiento y/o limpieza de la unidad de albañilería según sea el caso.
 La alineación y aplomado.
 Que el espesor de las juntas de mortero sea como mínimo 10 mm. y en promedio de 15 mm.
 El procedimiento de asentado, particularmente la presión sobre las unidades de albañilería durante la
colocación.
 El llenado total de juntas verticales del mortero.
 El mortero será preparado sólo en la cantidad adecuada para el uso de una hora, no permitiéndose el
empleo de morteros remezclados.
 Que no se asiente más de un 1.20 m. de altura de muro en una jornada de trabajo.
 Que no se atenta contra la integridad del muro recién asentado.
 Que en el caso de albañilería armada con el acero de refuerzo colocado en alvéolos de la albañilería,
estos queden totalmente llenos de concreto fluido.
 Que las instalaciones se coloquen de acuerdo a lo indicado en el Reglamento. Los recorridos de las
instalaciones serán siempre verticales y por ningún motivo se picará o se recortará el muro para
alojarlas.
 Cuando los muros alcancen la altura de 50cms., se correrá cuidadosamente una línea de nivel sobre la
cual se comprobará la horizontalidad del conjunto aceptándose un desnivel de hasta 1/200 que podrá
ser verificado promediándolo en el espesor de la mezcla en no menos de diez hiladas sucesivas.
 En caso de mayor desnivel se procederá a la demolición del muro.
 En todo momento se debe verificar la verticalidad de los muros no admitiéndose un desplome
superior que 1 en 600.
 Por cada vano de puerta se empotrará 6 tacos de madera de 2" x 4" y de espesor igual al muro para la
fijación del marco de madera.
 En el encuentro de muros se exigirá el levantamiento simultáneo de ellos para lo cual se proveerá del
andamiaje para el ensamblaje de muros adyacentes.
 En muros de ladrillo limpio o cara vista, se dejará juntas no mayores de 1.5 cm., y se usará ladrillos
escogidos para este tipo de acabado.

Todos los muros de ladrillo deberán estar amarrados a las columnas con cualquiera de los siguientes
procedimientos:

P á g i n a | 50
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Haciendo un vaciado de columnas entre los muros dentados, (muros interiores).


 Dejando dos alambres Nro. 8 cada 3 hiladas anclados en el muro y sobrecimiento 50 cm. a cada lado
(muros exteriores).
 Se dejará una junta de 1" x 1" entre el muro y la columna tanto al interior como al exterior (Ver
planos de detalle, encuentro de muros y columnas).
 En la parte superior del muro se coloca tacos de madera embebidos, para utilizarlos como elementos
de fijación de un perfil angular que sirva para asegurar la posición de las ventanas.
 Cuanto más alto sea el grado de vitrificación de los ladrillos, tanto más resistirán a los agentes
exteriores en muros caravista.

La calidad de la albañilería mejora con la mano de obra y la vigilancia.

03.01.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A


1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO
03.01.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

Descripción:
Esta partida comprende la construcción de los muros de albañilería, debiendo presentar previamente
muestras del ladrillo KK de arcilla a utilizarse, para la aprobación del Ingeniero Inspector.
El mortero para el asentado de los ladrillos generalmente se recomienda en la dosificación cemento: Arena
= 1:4 y de acuerdo a lo estipulado en el punto mortero.

Método de Ejecución:
Los ladrillos se empaparán o sumergirán en agua, al pie del sitio donde se va levantar la obra de albañilería
y antes de su asentado, con el objeto de que queden bien embebidos y no absorba el agua del mortero.
Con anterioridad al asentado masivo de ladrillos, se emplantillarán cuidadosamente la primera hilada, en
forma de obtener la correcta horizontalidad de su cara superior, comprobar su alineamiento con respecto a
los ejes de construcción y la perpendicularidad de los encuentros de muros y establecer una separación
uniforme entre ladrillos.
Se exigirá el uso de escantillones graduados desde la colocación de la segunda hilera de ladrillos.
Se distribuirá una capa de mortero, otra de ladrillo sucesivamente, alternado las juntas verticales, para
lograr un buen amarre.
Luego de asentada una hilada completa (se presiona cada uno de los ladrillos contra la cama de asiento
ayudándose del mango del badilejo mediante golpes leves), se procede a rellenar las juntas verticales,
tratando de que el mortero rellene totalmente la junta que de no hacerse así, será zona débil del muro.
El espesor de las juntas deberá ser uniforme y constante, pudiendo usarse desde 1 cm. hasta 1.5 cm.
Los ladrillos se asentarán hasta cubrir una altura máxima de medio muro por jornada. Para proseguir la
elevación del muro, se dejará reposar el ladrillo recientemente asentado, un mínimo de 12 horas. El
desalineamiento máximo en el emplantillado de 0.5 cm. cada 3 m. con un máximo de 1 cm. El desplome o
desalineamiento de los muros no será mayor de 1 cm. cada 3 cm., con un máximo total de 2.5 cm. en todo
lo alto.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M²).
Método de Medición:
La Unidad de medición es por metro cuadrado, se determinará el área neta total, multiplicando cada tramo
por su longitud y altura respectiva y sumando los resultados. Se descontará el área de vanos o aberturas y
las áreas ocupadas por columnas y dinteles, ejecutado y aceptado por el supervisor de la obra.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según la forma de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho

P á g i n a | 51
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.01.03. TABIQUERIA SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO DE 8MM,


H=3.10 EN INTERIORES

Descripción:
La estructura del sistema está conformada por rieles de acero galvanizado 90x25x0.90mm, fijados al
sardinel y a la losa de concreto, con clavos de acero con arandela de nylon 1”, 1 por cada parante, en
ZIGZAG, previo a esto se colocará una banda acústica en el sardinel de polietileno expandido.

La estructura mínima será de parantes de acero galvanizados 89x38x0.45mm @ 407mm. Colocados de


manera verticales, atravesando los rieles de acero galvanizados 90x25x0.90mm, y en su interior almacenan
lana de fibra de vidrio 12Kg/m3 e=0.89mm.

La estructura metálica será recubierta por ambas caras con una Placa de fibrocemento de espesor 8mm con
los cuatro lados con bordes rebajados. Cada placa será atornillada sobre los parantes metálicos de la
estructura usando tornillos auto perforantes punta fina de 6x25mm.

Sellador de Juntas: Se usarán compuestos especiales como MASILLA o selladores flexibles de poliuretano
similares para el sellado de juntas, pasta a base de yeso para aplicaciones solo en juntas invisibles de
ambientes interiores.

Método de Ejecución:
Replanteo
Revise las medidas de la pared, puntos de inicio y puntos de finalización. Con un hilo marcador, trace una
línea en el piso, de manera que ésta defina el paramento de una de las caras de la pared (no se recomienda
replantear por el eje). Con la ayuda de la plomada, eleve los puntos inicial y final de la línea trazada en la
parte inferior y trace con la cimbra otra línea paralela en la parte superior.
Instalación de las canales
Disponer las canales en el piso y en la parte superior de la pared, apoyadas sobre un empaque
preferiblemente que las proteja de la humedad. Alinéelas por la misma cara con las líneas trazadas en el
punto anterior. Fíjelas en forma de zig zag a la superficie de soporte (sardinel, losa de concreto, entrepisos,
vigas, perfiles metálicos, etc.) utilizando chazos con tornillos, anclajes o clavos de impacto.

Estructura metálica:
Consulte con el fabricante de los perfiles si éstos tienen un lado arriba y abajo. Insértelos dentro de las
canales con su alma paralela a las aletas de esta última. Gírelos 90° revisando su separación respecto de los
demás. Revise que las perforaciones que poseen para permitir el paso de las tuberías eléctricas e
hidrosanitarias estén alineadas. Se recomienda atornillar los parantes en el canal inferior con tornillos
cabeza extraplana N° 8 x ½”, de punta aguda o de broca según el calibre de la perfilería, antes de fijar las
placas a la estructura, de manera que se pueda corregir cualquier error en la instalación y separación de los
mismos. En la canal superior, no se recomienda fijar los parales a las canales, de tal manera que se puedan
absorber las deformaciones normales de losas y vigas generadas por las cargas vivas, muertas y dinámicas
durante sismos.
Instalación de las redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias
Una de las mayores ventajas de la Construcción Liviana en Seco, radica en la racional disposición de las
tuberías. Los parantes, que poseen 4 perforaciones estratégicamente ubicadas, permiten el paso de este tipo
de elementos a través de su alma sin afectar su desempeño estructural.

P á g i n a | 52
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidad de Medida
La Unidad de Medida: metro cuadrado (m2).

Forma de medición
La Unidad de Medición es por metro cuadrado (m2), se determinará el área neta total, multiplicando cada
tramo por su longitud y altura respectiva y sumando los resultados, ejecutado y aceptado por el supervisor
de la obra.

Forma de Pago
La cantidad determinada según la Forma de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

GENERALIDADES. -
Consiste en la aplicación de morteros o pastas, en una o más capas sobre la superficie exterior o interior de
muro y tabiques, columnas, vigas o estructuras en bruto, con el fin de vestir o formar una superficie de
protección, impermeabilizar u obtener un mejor aspecto en los mismos. Puede presentar capas lisas o
ásperas.
También comprende la ejecución y vestidura de molduras incluyendo el acabado de molduras de ladrillo.

Comprende a los trabajos de acabados factibles de realizar en paramentos, vigas, columnas, etc., con
proporciones definitivas de mezcla, con el objeto de presentar una superficie con mejor aspecto. Todos los
revestimientos se ejecutarán en los ambientes indicados en los cuadros de acabados y/o planos.

El tarrajeo frotachado se efectuará con mortero de cemento y arena en proporción 1:4 El mortero del
pañeteo será de cemento-arena en proporción 1:4.

En el caso de que se disponga de cal apropiada, la mezcla final será proporcionada en volumen seco de 1
parte de cemento, 1/2 parte de cal y 4 partes de arena fina, la que se añadirá la cantidad máxima de agua
que mantenga la trabajabilidad y docilidad del mortero. Se preparará cada vez una cantidad de mezcla que
pueda ser empleada en el lapso máximo de 1 hora.

Materiales. -
El mortero será una mezcla de cemento y arena gruesa en proporción 1:4.
En los revoques ha de cuidarse mucho la calidad de la arena, que no debe ser arcillosa. Será arena lavada,
limpia y bien graduada, clasificada uniformemente desde fina hasta gruesa, libre de materias orgánicas y
salitrosas. Cuando esté seca toda la arena pasará por la malla Nº 8 no más del 20% pasará por la malla No.
50 y no más del 5% pasará por la malla Nº 100.

Es de referirse que los agregados finos sean de arena de río o de piedra molida, marmolina, cuarzo o de
materiales silíceos, deben ser limpios, libre de sales, residuos vegetales u otras medidas perjudiciales.

Preparación de la superficie. -
Las superficies de los elementos de concreto se limpiarán removiendo y eliminado toda materia extraña.
Cuando así se indique, se aplicará ácido muriático, dejando actuar 20 minutos aproximadamente. Se lavará
con agua limpia, hasta disminuir todo resto de ácido muriático. Los muros de ladrillo se rascarán, limpiarán
y humedecerán antes de aplicar el mortero. Previamente a la ejecución de los pañeteos y/o tarrajeos
deberán haber sido instalados y protegidos todos los elementos que deban quedar empotrados en la
albañilería.

P á g i n a | 53
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pañeteado. -
Las superficies de los elementos estructurales que no garanticen una buena adherencia del tarrajeo
recibirán previamente en toda su extensión un pañeteado con mortero de cemento y arena gruesa en
proporción 1:4, que será arrojado con fuerza para asegurar un buen agarre, dejando el acabado rugoso para
recibir el tarrajeo final.

Colocación. -
Se harán previamente cintas de mortero pobre para conseguir superficies planas y derechas. Serán de
mezcla de cemento - arena en proporción 1:4, espaciadas cada 1.50 m. como máximo, comenzando lo más
cerca de las esquinas. Se controlará el perfecto plomo de las cintas empleando plomada de albañil; las
cintas sobresaldrán el espesor máximo del tarrajeo. Se emplearán reglas de madera perfiladas, que se
correrán sobre las cintas, que harán las veces de guías, comprimiendo la mezcla contra el paramento, a fin
de aumentar su compactación, logrando una superficie pareja y completamente plana sin perjuicio de
presionar la paleta en el momento de allanar la mezcla del tarrajeo. No se debe distinguir los sitios en que
estuvieron las cintas, las huellas de la aplicación de la paleta, ni ningún otro defecto que disminuye el buen
acabado.

Curado. -
Se hará con agua. La humectación se comenzará tan pronto como el tarrajeo haya endurecido lo suficiente
para no sufrir deterioros, aplicándose el agua en forma de pulverización fina, en la cantidad necesaria para
que sea absorbida.

Espesor. -
El espesor máximo del tarrajeo será de 1.5 cm.
Acabado. -
El terminado final deberá quedar listo para recibir la pintura en los casos indicados en los planos y/o
cuadro de acabados, no se debe distinguir los sitios en que estuvieron las cintas, las huellas de la aplicación
de la paleta, ni ningún otro defecto que desmejore el buen acabado.

03.01.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES


03.01.02.01.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4; e=1.50cm

Descripción:
Comprende la aplicación de una capa de 1.5 cm. con mortero de cemento y arena en proporción de 1:4
sobre la superficie de los muros de albañilería, con la finalidad de vestir y formar una superficie de
protección, impermeable y dejar listo para la instalación de cerámicos o el tarrajeo final.

Método de Ejecución:
La superficie a cubrir con el tarrajeo primario debe rascarse y eliminar las rebabas demasiadas
pronunciadas, se limpiará y humedecerá convenientemente el paramento. El trabajo está constituido por
una primera capa de mezcla con la que se conseguirá una superficie más o menos plana vertical, pero de
aspecto rugoso y rayado, listo para colocar el enchape determinado en el cuadro de acabados.
Espesor mínimo del enfoscado (tarrajeo primario) esp. min. = 1.0 cm.

Se someterá continuamente a un curado de agua rociada, un mínimo de 2 días y no es recomendable poner


sobre esta capa, otra sin que transcurra el periodo de curación señalado, seguido por el intervalo de
secamiento.

Unidad de Medida:
Metros cuadrados (M2)

Método de Medición:
Se computarán todas las áreas netas a vestir o revocar. Por consiguiente, se descontarán los vanos o
aberturas y otros elementos distintos al revoque, como molduras y demás salientes que deberán
considerarse en partidas independientes.

P á g i n a | 54
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Forma de Pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de tarrajeo, es decir por m² trabajado.

03.01.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, e=1.50cm


03.01.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES C:A 1:4, e = 1.50 cm
03.01.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES C:A 1:4, e = 1.50 cm
03.01.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, e=1.50 cm.
03.01.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, e=1.50 cm.
03.01.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS DE CONCRETO C:A 1:4, e=1.50 cm.

Descripción:
Comprende aquellos revoques constituidos por una sola capa de mortero, pero aplicada en dos etapas. El
tarrajeo será empleado en los muros que estén indicados en los planos.

En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero sobre el paramento, ejecutando


previamente las cintas o maestras encima de las cuales se corre una regla, luego cuando el pañeteo ha
endurecido se aplica la segunda capa para obtener una superficie plana y acabada. Se dejará la superficie
lista para aplicar la pintura.
Los encuentros de muros, deben ser en ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames
expuestos a impactos serán convenientemente boleados; los encuentros de muros con el cielo raso
terminarán en forma boleada, salvo que en planos se indique lo contrario.

Método de Ejecución
En los revoques ha de cuidarse mucho la calidad de la arena, que no debe ser arcillosa. Será arena lavada,
limpia y bien graduada, clasificada uniformemente desde fina hasta gruesa, libre de materias orgánicas y
salitrosas.
Cuando esté seca toda la arena pasará por la criba No. 8. No más del 20% pasará por la criba No. 50 y no
más del 5% pasará por la criba No. 100.
Es de referirse que los agregados finos sean de arena de río o de piedra molida, marmolina, cuarzo o de
materiales silíceos. Los agregados deben ser limpios, libres de sales, residuos vegetales u otras medidas
perjudiciales.

Método de Ejecución:
Preparación del Sitio
Comprende la preparación de la superficie donde se va a aplicar el revoque. Los revoques sólo se aplicarán
después de las seis semanas de asentado el muro de ladrillo.

El revoque que se aplique directamente al concreto no será ejecutado hasta que la superficie de concreto
haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente aspereza como para obtener la debida ligazón.
Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar
inmediatamente el revoque.

Se coordinará con las instalaciones eléctricas, sanitarias, mecánicas, equipos especiales y trabajos de
decoración. Previamente a la ejecución del tarrajeo, deberán instalarse las redes, cajas para interruptores,
tomacorrientes, pasos y tableros, las válvulas, los insertos para sostener tuberías y equipos especiales, así
como cualquier otro elemento que deba quedar empotrado en la albañilería.

Para conseguir superficies revocadas debidamente planas y derechas, el trabajo se hará con cintas de
mortero pobre (1:4 arena – cemento), corridas verticalmente a lo largo del muro. Estarán muy bien
aplomadas y volarán el espesor exacto del revoque (tarrajeo). Estas cintas serán espaciadas cada metro o
metro y medio partiendo en cada parámetro lo más cerca posible de la esquina. Luego de terminado el
revoque se sacará, rellenando el espacio que ocupaban con una buena mezcla, algo más rica y cuidada que
la usada en el propio revoque.

Constantemente se controlará el perfecto plomo de las cintas empleando la plomada de albañil. Reglas bien
perfiladas se correrán por las cintas que harán las veces de guías, para lograr una superficie pareja en el
revoque, completamente plana.

P á g i n a | 55
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Normas y Procedimientos que Regirán la Ejecución de Revoques


No se admitirá ondulaciones ni vacíos; los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc.,
serán perfectamente definidos y sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos.
Se extenderá el mortero igualándolo con la regla, entre las cintas de mezcla pobre y antes de su
endurecimiento; después de reposar 30 minutos, se hará el enlucido, pasando de nuevo y cuidadosamente la
paleta de madera o mejor la plana de metal.
Espesor mínimo de enlucido:
a) Sobre muros de ladrillo : 0,01m. y máximo 0,015m.
b) Sobre concreto : 0,01m. y máximo 0,015m.
En los ambientes en que vayan zócalos y contrazócalos, el revoque del paramento de la pared se hará de
corrido hasta 3 cm. por debajo del nivel superior del zócalo o contrazócalos. En ese nivel deberá terminar
el revoque, salvo en el caso de zócalos y contrazócalos de madera en el que el revoque se correrá hasta el
nivel del piso.
La mezcla será de composición 1:4.

Unidad de Medida:
Metros cuadrados (m²).

Método de Medición:
Se medirá la superficie acumulada finalmente recubierta, según las dimensiones de los planos, en metros
cuadrados (m²).

Forma de Pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de tarrajeo, es decir por m² trabajado.

03.01.02.01.08. TARRAJEO EN MUROS CON BARITINA

Descripción:
Comprende el tarrajeo con Baritina para los muros y en todas las caras de los vanos (derrames) en las salas
de rayos X y en los ambientes que indiquen los planos, asimismo se colocará Baritina en el piso cuando se
trate de salas ubicadas entre pisos, a fin de evitar que la radiación se filtre al piso inferior.

Se llama vano a la abertura en un muro, en algunos casos el vano es libre, es decir, simplemente una
abertura, en otros casos puede llevar una puerta o ventana. A la superficie cuya longitud es el perímetro
del vano y cuyo ancho es el espesor del muro, se la llama “derrame”.

Cemento
El cemento deberá cumplir la norma ASTM-C-150, tipo IP.
Arena Fina
La arena fina que se empleará para el tarrajeo, no deberá ser arcillosa. Será lavada, limpia y bien
granulada, clasificada uniformemente desde fina a gruesa. Estará libre de materias orgánicas y salitrosas.
El contenido máximo de arcilla o impurezas será del 5%.

Cuando la arena esté seca pasará por la criba Nº. 8; no más del 80% pasará por la criba Nº. 30; no más del
20% pasará por la criba Nº. 30 y no más del 5% pasarán por la criba Nº. 100. Si se quiere hacer el cribado
por una sola malla, toda la arena fina, estando seca, pasará por la malla US Standard Nº. 08.

Baritina
Se empleará Sulfato de Bario BAS04, en partículas bien graduadas clasificadas uniformemente de gruesas
a finas. Su procedencia deberá ser previamente aprobada.

Método de Ejecución:
Preparación de la Superficie
La superficie se rascará, limpiará y humedecerá antes de aplicar el mortero.

P á g i n a | 56
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Coordinación con las Instalaciones Eléctricas, Sanitarias, Mecánicas y Equipos Especiales.


Previamente a la ejecución de los pañeteos y/o tarrajeos deben instalarse las redes, cajas de interruptores,
tomacorrientes, pasos y tableros, las válvulas, los insertos y cualquier otro elemento que deba quedar
empotrado en la albañilería, para lo que deberán revisarse los planos respectivos.

Deberán probarse las instalaciones sanitarias, mecánicas y cualquier otro trabajo que indiquen los planos.
Las instalaciones deben protegerse para impedir el ingreso de agua o de mortero dentro de ellas. Deberán
revisarse, igualmente, los planos de los equipos especiales y coordinar con los encargados de su suministro
e instalación para dejar colocados los tacos, anclajes y cualquier otro elemento que se requiera
posteriormente para su debida sujeción.

Normas y Procedimiento de Ejecución

Primera Capa
Se hará, en primer lugar, un tarrajeo rayado de 1cm. de espesor, siguiendo el procedimiento señalado.
Proporción de la Mezcla: 1:4 = Cemento: Arena

Segunda Capa Aislante de Radiaciones


Enseguida se procederá a ejecutar la capa aislante de radiaciones, para la que se empleará la siguiente
proporción: 1:1:4 = Cemento: Arena: Baritina, El espesor no será menor de 2 cm.
Entre la Primera Capa y la Segunda Capa colocar EXPANDED METAL, fijado con 20 alcayatas de 1-1/2”
x m2 en toda la superficie del muro.

Se comenzará colocando listones de madera cepillada de 2cm. x 2.5 cm. debidamente aplomados,
espaciados 1.5 cm. como máximo.

Se aplicará la mezcla lanzándola con energía y se emplearán reglas bien perfiladas que se correrán sobre
los listones comprimiendo la mezcla para aumentar su compactación, logrando una superficie pareja y
completamente plana que se allanará con paleta de madera. Luego se procederá a retirar los listones de
madera y se rellenarán los canales con el mismo mortero, procurando que desaparezcan completamente.
Tercera Capa
El trabajo se completará con una tercera capa de tarrajeo terminado, hecho con mortero de cemento: arena
fina en proporción 1:4 de 1cm. de espesor como máximo, que se acabará convenientemente para obtener
una superficie perfectamente terminada y lista para recibir la pintura del tipo indicado en el Cuadro de
Acabados.

Unidad de Medida:
La unidad de medida: M2

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro cuadrado y de acuerdo a lo indicado en la partida del tarrajeo.

Forma de Pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de tarrajeo, es decir por m² trabajado.

03.01.02.01.09. TARRAJEO IMPERMEABILIZADO DE MUROS EXTERIORES C:A 1/4, e=1.50


cm

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.01.02.01.10. TARRAJEO DE ESPECIALES C:A 1/4,e=1.50 cm CON IMPERMEABILIZANTE

Descripción:
Este tipo de tarrajeo será empleado en los muros, canaletas de evacuación pluvial y voladizos en vanos de
ingreso y/o ventanas que estén indicados en los planos.

P á g i n a | 57
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Impermeabilizante es un líquido traslúcido con base en siliconas que protege contra la penetración del agua
de lluvia en muros de material poroso, sin alterar el color de la superficie tratada, en modo uniforme y
durable. El producto viene listo para su uso. El tratamiento no produce una película superficial, dejando
transpirar los soportes donde se aplica.

Método de Ejecución:
Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, pero a la mezcla debe acondicionarse un
impermeabilizante tipo Sika o similar y previamente aprobada por el SUPERVISOR.

Impermeabilizante
Líquido amarillento traslúcido con base en siliconas que protege contra la penetración de aguas lluvias en
fachadas.

Ventajas:
Protege la vida útil de la superficie por años.
Hace la superficie repelente al agua de lluvia.
Facilita el mantenimiento de las superficies
Previene permanentemente cualquier eflorescencia y la formación de musgo y moho.
Permite que el material respire
Evita la absorción de manchas de naturaleza acuosa y grasienta.
No altera el aspecto de la superficie.
Adecuado para uso en superficies en contacto con alimentos.
Colabora en el ahorro de energía al interior.

Unidad de Medida:
La unidad de medida: m²

Método de Medición:
El método de medición es por metro cuadrado y de acuerdo a lo indicado en la partida del tarrajeo.

Forma de Pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de tarrajeo, es decir por m² trabajado.

03.01.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.01.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 m C:A 1:4
03.01.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 m C:A 1:4

Descripción:
Se refiere a los trabajos de enlucido con mortero de cemento y arena de todos los derrames de los vanos de
la obra.
Se llama vano a la abertura en un muro, en algunos casos el vano es libre, es decir, simplemente una
abertura, y en otros casos puede llevar una puerta, mampara o ventana.
A la superficie cuya longitud es el perímetro del vano y cuyo ancho es el espesor del muro, se la llama
“derrame”.

Método de Ejecución:
Preparación del Sitio
Comprende la preparación de la superficie donde se va a aplicar el revoque. Los revoques sólo se aplicarán
después de las seis semanas de asentado el muro de ladrillo.
El revoque que se aplique directamente al concreto no será ejecutado hasta que la superficie de concreto
haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente aspereza como para obtener la debida ligazón.
Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar
inmediatamente el revoque.

Se coordinará con las instalaciones eléctricas, sanitarias, mecánicas, equipos especiales y trabajos de
decoración. Previamente a la ejecución del tarrajeo, deberán instalarse las redes, cajas para interruptores,

P á g i n a | 58
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

tomacorrientes, pasos y tableros, las válvulas, los insertos para sostener tuberías y equipos especiales, así
como cualquier otro elemento que deba quedar empotrado en la albañilería.

Para conseguir superficies revocadas debidamente planas y derechas, el trabajo se hará con cintas de
mortero pobre (1:4 arena – cemento), corridas verticalmente a lo largo del muro.

Estarán muy bien aplomadas y volarán el espesor exacto del revoque (tarrajeo). Estas cintas serán
espaciadas cada metro o metro y medio partiendo en cada parámetro lo más cerca posible de la esquina.
Luego de terminado el revoque se sacará, rellenando el espacio que ocupaban con una buena mezcla, algo
más rica y cuidada que la usada en el propio revoque.

Constantemente se controlará el perfecto plomo de las cintas empleando la plomada de albañil. Reglas bien
perfiladas se correrán por las cintas que harán las veces de guías, para lograr una superficie pareja en el
revoque, completamente plana.

Normas y Procedimientos que Regirán la Ejecución de Revoques


No se admitirá ondulaciones ni vacíos; los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc.,
serán perfectamente definidos y sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos.

Se extenderá el mortero igualándolo con la regla, entre las cintas de mezcla pobre y antes de su
endurecimiento; después de reposar 30 minutos, se hará el enlucido, pasando de nuevo y cuidadosamente la
paleta de madera o mejor la plana de metal.

Espesor mínimo de enlucido:


a) Sobre muros de arcilla : 0,01m. y máximo 0,015m.
b) Sobre concreto : 0,01m. y máximo 0,015m.

En los ambientes en que vayan zócalos y contrazócalos, el revoque del paramento de la pared se hará de
corrido hasta 3 cm. por debajo del nivel superior del zócalo o contrazócalo. En ese nivel deberá terminar el
revoque. La mezcla será de composición cemento: arena = 1:4.

Unidad de Medida:
Metro lineal (M).

Método de Medición:
Para el cómputo se medirá la longitud efectivamente ejecutada de esquina en cada cara del vano,
sumándose para obtener el total.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO Y SARDINEL

03.01.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE CONCRETO


P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4,e=1.50 cm

El ítem 03.01.02.01.01 es válido para este ítem

03.01.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45m x 0.45m DE LAVATORIOS


03.01.02.03.03. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45m x 0.45m DE MANDIL

Descripción
Se refiere al revestimiento de los elementos con cerámico que se indican en planos y que no requieren de
armadura. El mortero a utilizar será 1:3 cemento: arena, salvo indicación expresa en los planos de diseño, el
color podrá ser coordinado entre la Supervisión y el propietario.

P á g i n a | 59
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Método de ejecución:
Previamente a la colocación, se hará un emplantillado, tratando en lo posible de evitar cartabones; se
comenzará el emplantillado de preferencia por la esquina del tablero más cercana a la puerta.

Colocación de cerámicos
Sobre el mortero firme y fresco de la cama de asiento, serán colocadas presionándolas hasta que ocupen su
nivel definitivo. Los cerámicos se colocarán mojados. Por medio de cordeles se controlará el alineamiento de
las juntas de los cerámicos y se compatibilizará su continuidad entre las distintas caras del tablero sea en
número entero o fraccionario de losetas.

En general todos los trabajos con cerámico, serán hechos en forma tal, que llenen debidamente el tablero, a fin
de que donde sea posible, no haya piezas menores a la mitad de su dimensión total. Todas las intersecciones y
vueltas en los trabajos de piezas vitrificadas serán formadas perfectamente y aquellas piezas que se corten, lo
serán nítidamente. Las superficies serán terminadas con nitidez, perfectamente planas, con las juntas bien
alineadas, sin resaltes, ni defectos. Se pondrá especialmente interés en lograr el nivel exacto requerido.

Fraguado de los cerámicos


Fragua de color del cerámico y agua. Se hará previamente un primer fraguado con cemento corriente sin
colorante que ocupará los 2/3 del mosaico. La junta se rellenará vertiendo la mezcla sobre el mosaico y
haciéndola penetrar por medio de un barrido con escoba. Llenados así los 2/3 de la junta con una mezcla
corriente y fluida, se irá a un segundo fraguado o refraguado con la pasta coloreada. El refraguado se aplicará
según el mismo sistema de barrido, hasta llenar completamente las juntas. Se tomarán precauciones para no
utilizar las superficies revestidas recientemente. El fraguado deberá realizarse después de las 6 horas y antes de
las 48 horas de asentadas las losetas. El espesor de las juntas será mínimo. Las piezas cerámicas se colocarán
en forma de damero y con las juntas de las hiladas coincidentes y separadas en 3 mm como máximo o
según recomendación del fabricante.

Unidad de medida:
Metro cuadrado (M2)

Forma de Pago
Se pagará por metro cuadrado de piso terminado, pagado al precio unitario del Contrato. El precio unitario
incluye el material, herramientas, equipo, mano de obra, y cualquier imprevisto necesario para una buena
ejecución del trabajo.

03.01.02.04. REVESTIMIENTOS EN ESCALERAS


03.01.02.04.01. REVESTIMIENTO TERRAZO PULIDO IMPERMEABILIZADO, SELLADO Y
ENCERADO, e=1” EN DESCANSO DE ESCALERA
03.01.02.04.02. REVESTIMIENTO TERRAZO PULIDO IMPERMEABILIZADO, SELLADO Y
ENCERADO, e=1” EN PASOS Y CONTRAPASOS DE ESCALERA

Descripción:
La partida está referida a los trabajos relacionados con el revestimiento con terrazo pulido.

Método de Ejecución:
Preparación del Sitio
Las superficies que deben llevar terrazo deben ser barridas con escoba dura, eliminando toda acumulación
de polvo y basura. Todos los desniveles serán eliminados, dejando la superficie tan pareja como sea
posible.

Procedimiento de Colocación
Se colocará primero la “cama”, consistente en la mezcla 1:3 cemento-arena.
Se colocarán perfiles de aluminio cada 1m.
El revestimiento de terrazo tendrá 3/8 por mezcla de cemento y combinación de gramos de mármol en el
tamaño N° 1.

La mezcla de terrazo tendrá la proporción de 200 libras de gramos de mármol por 100 libras de cemento
blanco.

P á g i n a | 60
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los pigmentos colorantes irán a la preparación de 5 libras de pigmentos por 100 libras de cemento.
La cubierta de terrazo no se vaciará hasta que la cama haya endurecido lo suficiente para resistir la presión
del rodillo.

El terrazo será prensado por medio de un rodillo de piedra o metal, que no pese menos de 15 libras por
pulgada de ancho, en 2 direcciones, longitudinal y transversal. Durante el vaciado se esparcirán astillas de
mármol de tamaño grande, en cantidad tal que la superficie muestre en el acabado el 75% de agregado
distribuido uniformemente.

Acabado
La superficie acabada o llana deberá dejarse secar por un período de 6 días, debiendo protegerse con una
capa de arena húmeda de 1” de espesor.

Después del endurecimiento del terrazo, se procederá al pulido de la superficie con pulidores eléctricos,
cargados con piedra de pulir N° 24, de acción libre y N° 80, en la etapa más avanzada del pulido.

Durante el pulido, la superficie será conservada mojada debiendo eliminarse con abundante agua todos los
materiales resultantes del pulido. Acabado éste, la superficie se lavará bien con emulsión de jabón y se
podrá usar abrasivo fino para eliminar manchas. El terrazo del tablero se sellará con cera especial para tal
fin.
Pruebas y criterios de control de calidad
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta del Contratista, en
la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual
el Contratista deberá suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.

El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no
cumplan con las normas mencionadas.
Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M2).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.02.04.03. TARRAJEO DE FONDO Y LATERALES DE ESCALERA e=1.50cm, 1:4, C:AF

Descripción
Se denomina así a la aplicación de un mortero sobre las superficies (inferior de losas de escaleras,
descansos, pasos contrapasos) de una edificación.

Materiales
Son los mismos especificados para tarrajeo en interiores.

Modo de Ejecución
Las vestiduras de fondo de escalera tendrán un acabado de mezcla fina (1:5). Se hará un enfoscado previo
para eliminar las ondulaciones o irregularidades superficiales, luego el tarrajeo definitivo será realizado
con ayuda de cintas, debiendo terminarse a nivel.

Los encuentros con paramentos verticales serán perfilados con una bruña u otro detalle, según lo indique el
plano de acabados.

En los restantes procedimientos constructivos, serán aplicables las especificaciones generales para el
tarrajeo de muros interiores.

Unidad de Medida: (m2)

P á g i n a | 61
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Método de medición
Se medirá el área neta comprendida entre las caras laterales sin revestir de las paredes o vigas que la
limitan.

Forma de pagos
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar la cantidad de metros cuadrados para poder
así realizar los pagos correspondientes a esta partida, previa aprobación del Supervisor.

03.01.02.05. BRUÑAS
03.01.02.05.01. BRUÑAS DE 1cm x 1cm

Descripción:
Para definir o delimitar cambio de acabados o en el encuentro entre muros y cielorraso, zócalo y muro;
contrazócalo y muro; o en los lugares indicados en los planos, se deberá construir bruñas; estas son canales
de sección rectangular de poca profundidad y espesor efectuados en el tarrajeo o revoque.
Las dimensiones de bruñas se harán de acuerdo a planos.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
Se realiza en el revoque final del paramento en que se solicita; se procede cuando el mortero aún no ha
fraguado. Con la ayuda de un aparejo especial tipo plancha, en el que se ha adherido en alto relieve una
cinta de madera con las dimensiones de la bruña y utilizando una regla para conservar la horizontalidad, se
frota dicho aparejo empujando en el tarrajeo de manera tal que se perfile muy nítidamente el canal. Si fuera
necesario, se realizarán los resanes, de manera de obtener una muy bien delineada bruña.

Unidad de Medida:
Metro lineal (M)

Método de Medición:
Para el metrado se determinará la longitud total, ejecutado y aceptado por el supervisor de la obra.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano e imprevistos necesarios para
completar la partida.

03.01.03. CIELORRASOS
03.01.03.01. CIELORRASOS CON MEZCLA
03.01.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.50cm 1:4; C:AF

Descripción:
Para interiores o exteriores, la mezcla será en proporción 1:4 con arena fina cernida, el acabado será
frotachado fino y debe estar apto para recibir la pintura, los encuentros con los muros serán en ángulos
perfectamente alineados y los finales del tarrajeo terminarán en arista viva.

Método de Ejecución:
En los revoques ha de cuidarse mucho la calidad de la arena, que no debe ser arcillosa, gruesa, libre de
materias salitrosas. Cuando este seca, toda la arena pasará por la criba Nº 8. No más del 20% pasará por la
criba Nº 50 y no más del 5% pasará por la criba Nº 100. Es de referirse que los agregados finos sean de
arena de río o de piedra molida, marmolina, cuarzo o de materiales silíceos. Los agregados deben ser
limpios, libres de sales, residuos vegetales u otras medidas perjudiciales.
Se utilizara cemento Portland Tipo IP (42.5Kg), el cual debe satisfacer las Normas ITINTEC 334-009-71
para cementos Portland del Perú y/o Normas ASTM C-150, Tipo IP.
Comprende la preparación de la superficie donde se va a aplicar el tarrajeo. Los tarrajeos se podrán
ejecutar luego de haber desencofrado la losa.

P á g i n a | 62
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar
inmediatamente el tarrajeo.
Se hará un enfoscado previo para eliminar las ondulaciones o irregularidades superficiales, luego el tarrajeo
definitivo será realizado con ayuda de cintas, debiendo terminarse a nivel. Los ángulos formados con
muros, vigas y columnas, serán perfectamente definidos con una bruña en ángulo recto, según lo indicado
en los planos.

Para conseguir superficies revocadas debidamente planas y derechas, el trabajo se hará con cintas de
mortero pobre (1:4 cemento-arena), corridas horizontalmente a lo largo de la losa.

Estarán muy bien niveladas y sobresaldrá el espesor exacto del revoque (tarrajeo). Estas cintas serán
espaciadas cada metro o metro y medio partiendo desde la esquina formada con el muro. Luego de
terminado el revoque se sacará, rellenando el espacio que ocupaban con una buena mezcla, algo más rica y
cuidada que la usada en el propio revoque.
Constantemente se controlará la perfecta nivelación de las cintas empleando nivel de burbuja. Reglas de
aluminio bien perfiladas se correrán por las cintas que harán las veces de guías, para lograr una superficie
pareja en el revoque, completamente plana.
Se extenderá el mortero igualándolo con la regla, entre las cintas de mezcla pobre y antes de su
endurecimiento; después de reposar 30 minutos, se hará el enlucido, pasando de nuevo y cuidadosamente
la paleta de madera o mejor la plana de metal.
Espesor mínimo de enlucido:

a) En losas : 1.0 cm.


b) Los cielo rasos interiores, tendrán un acabado de mezcla fina, esta mezcla será en proporción 1:4.

Unidad de Medida:
Metros cuadrados (M2)

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro cuadrado, se medirá el área neta comprendida entre las caras laterales
sin revestir de las paredes y vigas que limitan; no se deducirán las áreas de columnas, ni huecos menores a
0.25 cm2.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.03.01.02. CIELORRASO SOLAQUEADO (e=2mm a 3mm aprox.)

Descripción:
Los cielorrasos a ser solaqueados serán los indicados en los planos. Estos trabajos consisten en limpieza,
tapado de perforaciones, resanes, rellenos de juntas y todos aquellos trabajos que uniformicen la superficie
de los cielorrasos para su acabado final.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
REGLA DE MADERA

Método de Ejecución:
Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a resanar. Se
eliminará las imperfecciones, ondulaciones y materiales remanentes, cascotes, alambres, etc. Hasta lograr
una superficie homogénea y limpia.

Unidad de Medida:
Metros cuadrados (M2).

Método de Medición:

P á g i n a | 63
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se medirá el área de la superficie trabajada.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.03.01.03. CIELORRASO CON BARITINA

Descripción:
Comprende el cielorraso con Baritina para el techo en las salas de rayos X y en los ambientes que indiquen
los planos.

Cemento
El cemento deberá cumplir la norma ASTM-C-150, tipo IP.

Arena Fina
La arena fina que se empleará para el tarrajeo, no deberá ser arcillosa. Será lavada, limpia y bien
granulada, clasificada uniformemente desde fina a gruesa. Estará libre de materias orgánicas y salitrosas.
El contenido máximo de arcilla o impurezas será del 5%.
Cuando la arena esté seca pasará por la criba Nº. 8; no más del 80% pasará por la criba Nº. 30; no más del
20% pasará por la cibra Nº. 30 y no más del 5% pasarán por la criba Nº. 100. Si se quiere hacer el cribado
por una sola malla, toda la arena fina, estando seca, pasará por la malla US Standard Nº. 08.

Baritina
Se empleará Sulfato de Bario BAS04, en partículas bien graduadas clasificadas uniformemente de gruesas
a finas. Su procedencia deberá ser previamente aprobada.

Método de Ejecución:
Preparación de la Superficie
La superficie se rascará, limpiará y humedecerá antes de aplicar el mortero.

Normas y Procedimiento de Ejecución


Primera Capa
Se hará, en primer lugar, un tarrajeo rayado de 1cm. de espesor, siguiendo el procedimiento señalado.
Proporción de la Mezcla: 1:4 = Cemento:Arena.
Segunda Capa Aislante de Radiaciones
Enseguida se procederá a ejecutar la capa aislante de radiaciones, para la que se empleará la siguiente
proporción: 1:1:4 = Cemento: Arena: Baritina, El espesor no será menor de 02 cm.
Entre la Primera Capa y la Segunda Capa colocar EXPANDED METAL, fijado con 20 alcayatas de 1-1/2”
x m2 en toda la superficie del muro.
Se comenzará colocando listones de madera cepillada de 2 cm. x 2.5 cm. debidamente aplomados,
espaciados 1.50 cm. como máximo.

Se aplicará la mezcla lanzándola con energía y se emplearán reglas bien perfiladas que se correrán sobre
los listones comprimiendo la mezcla para aumentar su compactación, logrando una superficie pareja y
completamente plana que se allanará con paleta de madera. Luego se procederá a retirar los listones de
madera y se rellenarán los canales con el mismo mortero, procurando que desaparezcan completamente.

Tercera Capa
El trabajo se completará con una tercera capa de tarrajeo terminado, hecho con mortero de cemento – arena
fina en proporción 1.5 de 1.00 cm. de espesor como máximo, que se acabará convenientemente para
obtener una superficie perfectamente terminada y lista para recibir la pintura del tipo indicado en el Cuadro
de Acabados.

Unidad de Medida:
La unidad de medida: m2

P á g i n a | 64
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro cuadrado y de acuerdo a lo indicado en la partida del tarrajeo.

Forma de Pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de tarrajeos, es decir por m² trabajado.

03.01.03.02. FALSO CIELORRASO

Generalidades

Se trata de los falsos cielos rasos descolgados que deben soportar solamente su peso, destinados a cubrir las
tuberías vistas, armadura de soporte de techos o por efecto arquitectónico en los ambientes que se indican en
los planos.

03.01.03.02.01. FALSO CIELORRASO TIPO B - BALDOSA DE FIBRA MINERAL BIO


SOLUBLE, MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO
RX, CON PINTURA LATEX APLICADA EN FABRICA.

DESCRIPCIÒN:

Baldosa de fibra mineral bio soluble microperforada con pintura látex aplicada en fábrica, tratamiento
Sanitas 02 la cual inhibe el crecimiento de hongos y bacterias, trabajando de manera activa en toda la
composición de la baldosa protegiendo incluso el plenum del FCR. Resistencia a la humedad de hasta 95%
según norma europea (EN 13964) resistente a al moho (Según norma Americana ASTM D 3273), a
impactos y raspaduras (Según norma Americana ASTM D 2486). Borde recto a la vista 15/16” o 9/16” de
0.61m x 0.61 x 15 mm de espesor nominal (Según norma europea EN 13964).

Sistema de Suspensión CLIQ heavy duty de 15/16” o perfilería anticorrosiva S3e, color blanco, dependerá
del proyecto.

Detalles del Producto:

 Material: fibra mineral formada en húmedo


 Acabado de la superficie: microperforada
 Medidas: 0.61x0.61x15 mm
 Color y textura: color blanco lisa
 Detalle de borde: borde recto perfil a la vista.
 Absorción acústica: NRC 0.70 (ASTM C 423)
 Aislamiento acústico: CAC 33dB (ASTM E 1414)
 Reflexión a la luz: 88% (ISO 7724-2, ISO 7724-3)
 Reacción al fuego: A2-s1, d0 (EN 13501-1), Clase A (ASTM E 1264), Clase 1 (ASTM E84).
 Incombustible, producción baja de humos, no se producen gotas calientes.
 Propagación de la llama: 25 o menos
 Generación de humo: 50 o menos
 Resistencia al Fuego: REI 180 minutos, Según norma europea EN 13501-2,
 Clasificación ASTM E1264: Tipo IV, Forma 2, Patrón E.
 100% Reciclable.

Créditos LEED:
 Energía
 Gestión de residuos (2 Créditos)
 Porcentaje de contenido reciclado (32%, 4 Créditos)
 Materiales locales (5 Créditos)
 Baja emisión de material (4 Créditos)
 Reflexión a la luz (Según ISO 7724-2, ISO 7724-3)

P á g i n a | 65
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Rendimiento acústico

Garantía del sistema (Baldosa y Perfilería OWA) de 30 años.

MANTENIMIENTO DE LOS PRODUCTOS

 Baldosas
Se recomienda para la eliminación de partículas de polvo un sistema de aspirado comercial. El accesorio de
limpieza debe ser de 3" de diámetro de tubo con cerdas de pelo natural. Se recomienda una aspiradora con
filtro HEPA para minimizar el polvo por vía aérea durante el proceso de limpieza. Se debe tener cuidado
mientras pasa la aspiradora para evitar la presión excesiva. Use la acción secante para minimizar la pérdida
potencial de la textura de la superficie, también se puede usar un paño o las esponjas de OWA
semihúmeda, limpiando suavemente la superficie de la baldosa para remover la suciedad.
 Suspensión
Usar un limpiador domestico multiuso y un paño suave. Antes de limpiar la suspensión, remueva las
baldosas del cielo raso para prevenir que la solución de limpieza o que la suciedad las manche.

SISTEMA DE SUSPENSIÓN ANTISISMICO Rx, CON PERFILES HEAVY DUTY.

DESCRIPCIÒN

Sistema de suspensión antisísmico con perfiles de acero galvanizado revestidas de Zinc laminado en frío
pintadas con pintura en polvo roseada con una pistola electroestática la cual se funde formando una
superficie uniforme lisa y robusta. Garantía de 20 años por defectos de fabricación a partir de la fecha de
instalación. Reacción al fuego A1 (No combustible) según norma europea EN 13501-1. Libres de
formaldehidos y totalmente reciclables.

Detalles del Producto:


 Medida de perfil: 15/16” o T24
 Ancho de perfil: 24 mm aproximadamente
 Componentes del Sistema:
Perfil Principal OWA CLIQ  largo: 3.66 m, espesor: 0.4mm, Altura: 38mm,
Peso por unidad: 1.42 kg.
Perfil Secundario OWA CLIQ  largo: 1.22 m, espesor: 0.4mm, Altura: 25mm,
Peso por unidad: 0.43 kg.
Perfil Terciario OWA CLIQ  largo: 0.61 m, espesor: 0.3mm, Altura: 32mm,
Peso por unidad: 0.15 kg.
Perfil Angulo Perimetral OWA  largo: 3.05 m, espesor: 0.4mm, Dimensiones:
22x19mm, Peso por unidad: 0.42 kg.
 Color: blanco RAL 9003 o de acuerdo con el proyecto
 Capacidad de carga: Hasta 23kg/m2 Perfil Heavy duty según norma americana ASTM C 635.

Sistema antisísmico según Norma americana ASTM E 580 y recomendaciones de CISCA:

 Solo para perfiles a la vista (bordes rectos o biselados para perfil 15/16” o 9/16”).
 Áreas mayores a 13 m2 se adiciona unos clips perimetrales a los 4 lados del área, dos lados en “L” se
fijan en el punto y los otros dos lados en “L” se fijan en el ojo chino (movible).
 Áreas mayores a 93 m2 se coloca lo anterior más unos postes de compresión, este último puede ser
también un parante de drywall. El primer poste se coloca a 1.83m de la pared y luego cada 3.66 (al
perfil más cercano), se adiciona unos alambres a los 4 lados del poste fijados al techo en 45 grados.
 Áreas mayores a 232 m2 se coloca todo lo anterior más unas juntas de dilatación al largo del lado más
angosto del área. Se corta todos los perfiles (Principales y terciarios) y se le colocan las juntas las
cuales constan de dos placas y una base (se fijan en el punto y en el ojo movible). Este accesorio se
puede obviar dividiendo el área en dos con una cenefa de Drywall.

P á g i n a | 66
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el Metro Cuadrado (M2). Se medirá el área neta ejecutada, comprendida entre las
caras laterales de las paredes o vigas que la conforman.

CONDICIONES DE PAGO

Se valorizará por metro cuadrado instalado, incluyendo los accesorios necesarios. El precio unitario incluye la
valorización de material, mano de obra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena
ejecución.

03.01.03.02.02. FALSO CIELORRASO TIPO D - CON PLACA DE FIBROCEMENTO


SUPERBOARD PRO 6MM, CON CINTA DE FIBRA DE VIDRIO Y MASILLA.

DESCRIPCIÓN

Falso cielo raso en base al Sistema Constructivo en Seco Eternit, único en el país que cuenta con una
Resolución Ministerial desde el 2003, oficialmente reconocida por el Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento y SENCICO con Resolución Ministerial Nº 400-2017-VIVIENDA.

El falso cielo raso interior descolgado está conformado por una estructura de acero galvanizado de dos
entramados superpuestos de parantes de 64x38x0.45mm, uno inferior cada 407mm y uniendo este otro
superior (vigas principales) cada 1.22m. el cual va arriostrado a la losa de concreto con parantes cada
813mm. Finalmente se colocan las placas de fibrocemento Superboard Pro® de 6mm. La unión entre
perfiles se realizará con tornillos autoperforantes cabeza extraplana de 8x13mm punta fina. Para la unión
de las placas a la estructura se empleará tornillo placa 6x25mm punta fina. Tratamiento de juntas entre
placas de fibrocemento con cinta de fibra de vidrio y masilla lista para usar Gyplac®. Colocar sello
elastomérico en el perímetro del cielo raso.

CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL FALSO CIELO RASO

Peso estimado: 11.83 kg/m2


Plenum máximo: 80cm.*
Nivel de acabado: Pintura
Uso: Interior

METODO DE EJECUCIÓN

Antes de realizar cualquier tipo de actividad de instalación, verifique que los elementos en los cuales se
soportará el cielo raso están en capacidad de hacerlo. Recuerde que, si éstos se deforman, transmitirán su
deformación al cielo raso (como por ejemplo cuando se soportan de estructuras metálicas o entrepisos de
madera).

Defina la ubicación de las juntas de dilatación de 6mm. de espesor entre placas que dejará cada 25 m2 para
permitir las dilataciones del cielo raso, las cuales deberán estar selladas con sellador flexible. Además, se
recomienda dejar juntas de control cada 100m2 (Ver detalle constructivo de Junta de Control). No olvide
separar la estructura del cielo raso y la placa de acuerdo a las juntas sísmicas de la edificación (ver detalle
constructivo de Junta Sísmica).

En lo posible, planee la estructura de manera que, al instalar las placas, su lado más largo quede paralelo a
las ventanas y elementos que puedan proveer una iluminación rasante.

Los espaciamientos y las características de la perfilería de soporte de los cielos rasos aquí descritos están

P á g i n a | 67
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

diseñados para soportar su peso propio, el de las placas que soportan y el de un aislamiento térmico o
acústico que no supere los 3kg/m². Las cargas adicionales generadas por lámparas, rejillas, equipos de
ventilación y en general otros elementos distintos a los propios del sistema, deberán ser soportados
independientemente desde la estructura principal. En este último caso, recomendamos consultar al
fabricante de la perfilería para obtener las recomendaciones pertinentes.

Recuerde que los arriostres de parantes de 64mm son los principales elementos estructurales y que variar
sus características (aumentar espaciamiento, disminuir calibre) puede ocasionar la falla del cielo raso o el
pandeo y deformación del mismo.

1.1. Replanteo

Defina la manera en que armará la estructura considerando los sitios donde quedarán las juntas de
dilatación de 6mm entre placas y selladas con sellador elastomérico. Revise la estructura de cubierta o la
losa de concreto y planee la manera en que procederá a repartir y anclar los arriostres. Asegúrese de que los
detalles constructivos que garantizan una correcta aplicación sean claros y que hayan sido entendidos por
los instaladores.

1.2. Instalación de los arriostres o vela rígida

Teniendo en cuenta que es aconsejable instalar las placas Superboard con su lado más largo paralelo a las
ventanas, instale un entramado de arriostres cada 813mm formando filas cada 1220mm paralelas a las
ventanas y columnas cada 813mm perpendiculares a las filas. La idea fundamental es proveer la mayor
cantidad de arriostres de manera ordenada y que se ajusten a un patrón determinado. Los arriostres de
parantes metálicos soportarán a las vigas principales, las cuales irán espaciadas cada 1220mm (entramado
superior). Ancle los arriostres a la losa de concreto utilizando 3 anclajes de clavos de impacto.

1.3. Instalación de los rieles perimetrales

Apoyándose en las marcas que dejó en las paredes, instale rieles de acero galvanizado de 65x25x0.45mm.
Fíjelos a una pared en mampostería utilizando clavos de impacto cada 610mm. En paredes de sistema
drywall, fije el riel a la placa Superboard con tornillos tipo drywall N° 6x1”.

1.4. Instalación de vigas principales (entramado superior)

Como se mencionó en el punto anterior, las vigas principales van separadas cada 1220mm. apoyadas y
atornilladas sobre los rieles perimetrales y atornilladas a los arriostres cada 813mm, gene rando el
entramado superior.

1.5. Instalación de los parantes metálicos (entramado inferior)

Nivele los cordeles y atornille los parantes metálicos de 64mm a la aleta inferior de las vigas principales
utilizando dos tornillos Nº 8 x ½” por cada parante separados cada 407mm, generando el entramado
inferior.
Como podrá deducirse, los arriostres están espaciados cada 813mm de manera que cada separaciones de
parantes, coincidan con un nudo de arriostre, parante (entramado inferior) y viga principal (entramado
superior).

Evite modificar este patrón ya que la simetría impuesta garantiza una adecuada repartición de las cargas.
Revise que la perpendicularidad entre vigas principales y parantes metálicos, sea perfecta.

En caso de requerir instalar una barrera de vapor, hágalo una vez que todos los parantes del entramado
inferior hayan sido atornillados a las vigas principales. Fíjela temporalmente utilizando cordones de
adhesivo elástico, ya que, al atornillar la placa, ésta le proveerá un adecuado sustento.

1.6. Instalación de las placas

Habiendo definido el tipo de junta y tratamiento entre ellas, proceda a instalar las placas Superboard® Pro

P á g i n a | 68
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6mm, teniendo en cuenta dejar la separación requerida para ello. Atorníllelas a los perfiles metálicos,
utilizando tornillos drywall N° 6 x 1”, separándolos cada 300mm. Instale las placas siempre de manera
trabada de manera que no coincida cuatro esquinas en una misma parte. Dejar una junta de dilatación de
6mm como mínimo en todo el perímetro, sellar con sellador flexible ó con perfil de vinil Z.

1.7. Tratamiento de juntas

Antes de comenzar con el procedimiento de tratamiento de juntas, se deberán inspeccionar las superficies y
observar detenidamente los siguientes puntos:

 Las placas de fibrocemento Superboard Pro deberán estar firmemente instaladas y


con los tornillos adecuados.
 Limpiar la superficie donde se realizará el tratamiento de juntas (aproximadamente
30 cm de ancho a cada lado del borde de la placa Superboard)
 Siempre trabajar con herramientas y recipientes limpios.
 La temperatura ambiente debe ser como mínimo 5°C o más
 Las cabezas de los tornillos no deben sobresalir de la superficie de la placa, para
ello se deberá avellanar previamente la placa o usar tornillo autoavellanantes,
quedando la cabeza del tornillo hundido lo suficiente para que se puedan tapar con
masilla.
 Se debe dejar una separación entre placas de 3mm
 La unión de dos placas siempre debe ser sobre un perfil del bastidor (paral, perfil
omega, etc)
 Se deberá controlar que no exista deterioro en la superficie de las placas.

Para realizar el tratamiento de juntas entre placas de fibrocemento Superboard Pro en interiores se debe
usar Masilla Lista para Usar Gyplac. La cinta que se utilizará en esta etapa de tratamiento de juntas y
terminaciones será de malla de fibra de vidrio.

Las cabezas de tornillos serán también masilladas, de esta manera, las paredes divisorias, los cielos
rasos y revestimientos, quedarán listos para ser pintados o para recibir papel mural u otro tipo de
revestimiento.

El tratamiento de juntas (o masillado) se realiza en varias etapas o fases. Generalmente se resuelve con
4 o 5 fases, aunque esto estará directamente relacionado con el nivel de acabado que se desee, el tipo de
pintura a utilizar y el tipo de iluminación.

Se usará Masilla Lista para usar Gyplac®, lográndose así un muy buen acabado. La Masilla Lista para
usar tiene un tiempo de secado de 24 horas entre capa y capa de masilla, sin embargo, dependerá de las
condiciones climáticas y de la humedad ambiente:

 Aplique una capa de masilla sobre la junta. Se requiere el uso exclusivo de placas
Superboard pro®
 Aplique sobre esta última y de manera centrada sobre la junta, una cinta de malla
de fibra de vidrio. Comprimir la cinta sin exagerar, a fin de evitar la salida total de
la masilla.
 En esta etapa, se hace el primer recubrimiento de las cabezas de los tornillos.
 Primera capa de masilla: con una espátula de 250 o 300mm aplique una primera
capa de masilla lista para usar. Deje secar entre 8 a 24 horas.
 Segunda capa de masilla: cuando la primera capa de masilla se encuentre
totalmente seca, aplique otra capa utilizando la misma espátula logrando un ancho
aproximado de 300mm, dejando secar entre 8 a 24 horas.

P á g i n a | 69
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Capas adicionales de masilla: deberán darse con espátula o llana de 250 o 300mm.
Es recomendable dar tantas capas como sea necesario, en un ancho superior a los
600mm
 En esta etapa se aplica el último retoque para cubrir y dejar pulidas las cabezas de
tornillos.

UNIDAD DE MEDIDA
La Unidad de medida: metro cuadrado (m2).

MÉTODO DE MEDICIÓN
La Unidad de Medición es por metro cuadrado (m²), se determinará el área neta total, multiplicando cada
tramo por su longitud y altura respectiva y sumando los resultados., ejecutado y aceptado por el supervisor
de la obra.

FORMA DE PAGO
Debido a que la obra es de tipo suma alzada, la forma de pago se valorizará por avance porcentual, al
precio unitario del presupuesto presentado.

03.01.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.01.04.01. CONTRAPISOS
03.01.04.01.01. CONTRAPISO, e=4cm (Base 1:5, e=3.0cm) (Acabado 1:2, e=1cm) (en Porcelanato)
03.01.04.01.02. CONTRAPISO, e=4.3cm (Base 1:5, e=3.3cm) (Acabado 1:2, e=1cm) (en Cerámico)

Descripción:
El contrapiso, es un mortero que se coloca antes del piso final y sirve de apoyo y base para alcanzar el
nivel requerido, proporcionando la superficie regular y plana que se necesita especialmente para pisos
pegados u otros.
Se preparará con una base de 3.0/4.3/4.8 cm de cemento y arena en proporción 1:5 y una capa última de
acabado de 1 cm en proporción 1:2.

El acabado para posterior colocación del piso vinílico flexible deberá preparar la superficie debe
encontrarse lisa, limpia, seca, nivelada, moderadamente absorbente y libre de fisuras o imperfecciones.
Debe removerse el polvo, las manchas de pintura, aceite, asfaltos, etc., e imperfecciones que puedan
producir rugosidades sobre su superficie. Estas deben tener un acabado prolijo, limpiadas con un cepillo de
acero y aspiradoras. La superficie terminada debe estar seca. En caso de existir desniveles mínimos, utilizar
un mortero nivelador con la finalidad de evitar cualquier irregularidad en el piso. Sobre el afinado se debe
hacer un retape superficial a modo de obtener una superficie lisa y firme.

Método de Ejecución:
Este sub piso se colocará sobre la superficie perfectamente limpia y humedecida del falso piso o de la losa
del concreto. La nivelación debe ser precisa, para lo cual será indispensable colocar reglas adecuadas, a fin
de asegurar un acabado plano por medio de cintas debidamente alineadas y controladas respecto al nivel
general de los pisos. El término será rugoso, a fin de obtener una buena adherencia con la segunda capa, la
cual se colocará inmediatamente después de la primera y será igualmente seca.
El acabado de esta última capa será frotachada fina, ejecutado con paleta de madera y con nivelación
precisa.
Se preparará con una base de acuerdo al espesor indicado. de cemento y arena en proporción 1:5 y una
capa última de acabado de 1 cm. en proporción 1:2.
La ejecución debe efectuarse después de terminados los cielorrasos y tarrajeos, debiendo quedar
perfectamente planos, con la superficie adecuada para posteriormente proceder a la colocación de los pisos
definitivos.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M²).

Método de Medición:

P á g i n a | 70
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El área del contrapiso será la misma que la del piso al que sirve de base. Para ambientes cerrados se medirá
el área comprendida entre los paramentos de los muros sin revestir y se añadirán las áreas correspondientes
a umbrales de vanos para puertas y vanos libres. Para ambientes libres se medirá el contrapiso que
corresponda a la superficie a la vista del piso respectivo.
En todos los casos no se descontarán las áreas de columnas, huecos, rejillas, etc., inferiores a 0.25 m2.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.04.01.03. CONTRAPISO CON BARITINA, e=4.8cm (Base 1:1:4, C:AF:BARITINA,


e=3.8cm) (Acabado 1:2, e=1cm) (EN VINILICO) (EN CERAMICO)

Descripción:
Este contrapiso se construirá en los ambientes de radiología y en todos aquellos que así se indique en los
planos. El contrapiso es una capa conformada por la mezcla de cemento con arena en 1:5:5 y de un espesor
de 4.8 cm. menos el grosor del acabado. El acabado es con pasta 1:2. Se aplicará sobre la losa. Su acabado
debe ser tal que permita la adherencia de una capa de pegamento.

Método de Ejecución:
La superficie del falso piso, se limpiará y regará con agua.
El contrapiso se colocará sobre la superficie perfectamente limpia y humedecida con agua de cemento del
falso piso o de la losa del concreto. La nivelación debe ser precisa, para lo cual será indispensable colocar
reglas adecuadas, a fin de asegurar un acabado plano por medio de cintas debidamente alineadas y
controladas respecto al nivel general de los pisos. El acabado será frotachada, ejecutado con paleta de
madera y con nivelación precisa.
El espesor del contrapiso se establece en un promedio de 5 cm. menos el espesor del piso terminado. Este
nivel inferior será igual al del piso terminado que se indica en los planos para el ambiente, menos el
espesor del material del acabado final.

La ejecución debe efectuarse después de terminados los cielorrasos y tarrajeos, debiendo quedar
perfectamente planos, con la superficie adecuada para posteriormente proceder a la colocación de los pisos
definitivos.

CAPA AISLANTE DE RADIACIONES


Se procederá a ejecutar la capa aislante de radiaciones, para la que se empleará las proporciones antes
definidas o las recomendadas por el fabricante.

IMPERMEABILIZADO
En toda el área señalada se hará un impermeabilizado. Para su proceso de ejecución deberán seguirse las
instrucciones proporcionadas por el fabricante del producto que haya sido autorizado.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M²).

Método de Medición:
El área del contrapiso será la misma que la del piso al que sirve de base. Para ambientes cerrados se medirá
el área comprendida entre los paramentos de los muros sin revestir y se añadirán las áreas correspondientes
a umbrales de vanos para puertas y vanos libres. Para ambientes libres se medirá el contrapiso que
corresponda a la superficie a la vista del piso respectivo.
En todos los casos no se descontarán las áreas de columnas, huecos, rejillas, etc., inferiores a 0.25 m2.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

P á g i n a | 71
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.04.01.04. CONTRAPISO PARA APOYO DE CONCRETO EN MOBILIARIO, e=4.3cm


(Base 1:5, e=3.3cm) (Acabado 1:2, e=1cm) (en Acabados)

El ítem 03.01.04.01.01 es válido para este ítem

03.01.04.02. PISOS
03.01.04.02.01. PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE 0.60m x 0.60 m

Descripción
Este ítem hace referencia, a la instalación de piso de porcelanato 60 x 60 cm de primera calidad, tráfico
pesado, la tableta deberá ser de primera calidad, por lo tanto, no se aceptan piezas desportilladas, con
imperfectos, manchadas, etc. igualmente no se aceptará el acabado de piso si este no queda bien alineado,
para lo cual en el momento de su instalación se debe alinear mediante la colocación de hilos y para su
entrega debe estar perfectamente limpio.

En los planos de arquitectura y cuadro de acabados se muestran los ambientes que llevan estos pisos, que
serán de alto tránsito, el color será coordinado entre la supervisión y el área usuaria.

Características Técnicas
Resistencia a la rotura por flexión
Las baldosas de piso deberán resistir las cargas de peso de las personas y del mobiliario, que se encuentran
sobre la superficie, sin sufrir ningún daño. El nivel de resistencia a la rotura o flexión que tenga el
recubrimiento de porcelanato, estará determinado principalmente por el nivel de porosidad interna que
posea, es decir por el mayor o menor grado de absorción de agua que tenga. En general, mientras menor
sea el nivel de absorción de agua, mayor será el índice de resistencia a la flexión. Un buen ejemplo de esto
es el porcelanato que tiene un nivel de absorción de agua por debajo del 0,5% lo que le asegura un índice
de resistencia a la flexión superior. Por otra parte otro elemento que influye en dicho índice de resistencia a
la flexión es el grosor del recubrimiento cerámico.

Método de Ejecución
Previamente a la colocación, se hará un emplantillado, tratando en lo posible de evitar cartabones; se
comenzará el emplantillado de preferencia por la esquina del ambiente más cercano a la puerta.

Colocación de Losetas
Las losetas se colocarán mojadas al pegamento en polvo diluido. Por medio de cordeles se controlará el
alineamiento de las juntas de las losetas y se conseguirá la compartición de los distintos ambientes del
número entero o fraccionario de losetas.

Se ejecutarán niveles de piso terminado, con listones de madera bien perfilados y sujetos al falso piso con
mortero de yeso. Con estos niveles se controlará constantemente la colocación de losetas.
En general, todos los trabajos con losetas, serán hechos en forma tal que llenen debidamente todos los
espacios, a fin de que donde sea posible, no haya losetas menores a la mitad de su dimensión total.
Todas las intersecciones y vueltas en los trabajos de losetas serán formadas perfectamente y las losetas que
se corten, lo serán nítidamente.

Donde haya una rejilla de desagüe o sumidero en los pisos, las superficies acabadas tendrán un declive
hacia el botadero o como se indique en los planos.
Las superficies serán terminadas con nitidez, perfectamente planas, con las juntas bien alineadas, sin
resaltes, ni defectos. Se pondrá especialmente interés en lograr el nivel exacto del piso terminado.

Fraguado de losetas
Pasta de cemento puro con polvo del color de la loseta y agua, se hará previamente un primer fraguado con
cemento corriente sin colorante que ocupará los 2/3 del mosaico. La junta se rellenará vertiendo la mezcla
sobre el mosaico y haciéndola penetrar por medio de un barrido con escoba.

Llenados así los 2/3 de la junta con una mezcla corriente y fluida, se irá a un segundo fraguado o
"Refraguado" con la pasta coloreada. El "Refraguado" se aplicará según el mismo sistema de barrido,

P á g i n a | 72
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

hasta llenar completamente las juntas.

Se tomarán precauciones para no pisar las losetas recientemente asentadas, y para ejecutar el fraguado se
dispondrá una tabla a manera de puente sobre las losetas asentadas, para andar sobre ellas, en el momento
del fraguado.
El fraguado deberá realizarse después de las 6 horas y antes de las 48 horas de asentadas las losetas.

El espesor de las juntas será mínimo. Las losetas se colocarán tan juntas como se pueda, mientras que ello
no afecte a su alineamiento 1 a 1.5 mm.

Unidad de Medida
Metro cuadrado (m2).

Forma de medición
El área de losetas se computará tomando en cuenta el largo y ancho del ambiente hasta la línea del eje de la
hoja de la puerta o de la proyección del vano. No se descontarán los recortes de las áreas de columnas que
sobresalgan del muro.

Forma de Pago
Se pagará por metro cuadrado de piso terminado, pagado al precio unitario del Contrato. El precio unitario
incluye el material, herramientas, equipo, mano de obra, y cualquier imprevisto necesario para una buena
ejecución del trabajo.

03.01.04.02.02. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE (0.45m x 0.45m)

Descripción
Los Pisos cerámicos estarán constituidos por piezas de cerámica antideslizante (de alto tránsito) de primera
calidad, Se colocarán en los ambientes que se indican en los planos. Se utilizarán mayólicas de acuerdo al
tipo, diseño y colores que indica en el plano, las juntas se fraguarán con porcelana de la tonalidad
complementaria al piso.

Materiales
Se empleará: Piso cerámico de 45 x 45 cm de alto tránsito, (ver planos), pegamento para cemento y agua,
fragua para cerámico y crucetas.

Los cerámicos serán de tamaño nominal 45 x 45 cm. de calidad. Con absorción entre 6 y 10% y un mínimo
de resistencia a flexión de 180 Kg/ cm2. El espesor promedio de las losetas será de 7.5 mm. Sometidos a
prueba de abrasión se verán luego de 6000 giros o tipo PEI IV.

Modo de Ejecución
Limpiar todas las superficies previamente a la instalación del producto, no debe existir señales de ninguna
sustancia como: selladores, pinturas, jabón, detergentes, lacas u otros no compatibles con las características
necesarias para la instalación del producto. Sobre la pared o piso a donde se desea instalar los Cerámicos,
no debe haber ninguna protuberancia, hoyo o desnivelación de la superficie. Se debe rellenar, nivelar y
preparar la superficie a recibir los productos.

La instalación deberá seguir expresamente las normas de la Cámara Peruana de la Construcción, El


Reglamento Nacional de Construcciones y las Instrucciones del Fabricante.

Preparación del sitio. - Se efectuará una limpieza de los contrapisos rayados donde se van a ejecutar los
pisos cerámicos picando las salpicaduras de mezcla, eliminando residuos, astillas de madera o polvo y
barriendo al final con abundante agua.

Asentado. - Cuando se usa mortero de cemento y agua para la unión, los cerámicos se embeberán con agua
durante un mínimo de 3 horas. Esta operación no se deberá hacer si se utiliza pegamento.

Las piezas se colocarán en hiladas perfectas, paralelas y perpendiculares a los ejes de las paredes y dejando
una separación mínima de 6 mm en paredes y 9 mm en pisos, entre una hilada y otra. Considerar juntas

P á g i n a | 73
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

típicas entre los cerámicos, las cuales son equivalentes en dimensión al 2% del lado de la pieza. Por
ejemplo, en caso del formato 30x30, la junta recomendada es de 6mm, así también se recomienda el uso de
crucetas para obtener un espaciamiento uniforme.

Fragua. - Se recomienda fraguar dos a tres días después de instalado el cerámico para de esta forma
permitir el secado de los pisos o paredes.

La fragua tiene la propiedad de sellar la junta entre cerámicos, permitiendo que esta tenga la propiedad de
absorber las deformaciones que por naturaleza todos los materiales tienen ante los efectos del calor. Estas
juntas deberán ser selladas con FRAGUA y no con cemento, pues el cemento rigidiza el paño a diferencia
de la fragua que puede absorber las posibles dilataciones y contracciones del cerámico.

Al aplicar la fragua, se trabajarán diagonalmente las juntas, presionando firmemente el fraguador de goma
para garantizar un total llenado. El fraguador de goma de 35cms., debe usarse a 45º de la superficie,
removiendo al máximo los excesos de empaste con el fraguador; de esta manera no se presentará
desperdicio y la fragua será uniforme. No se recomienda el uso de esponjas o fraguador flexible. Se dejará
secar y endurecerse por aproximadamente 20 a 30 minutos.

Luego se humedecerá una esponja en agua limpia, exprimiendo todo exceso de agua, se limpiará la
superficie con movimientos circulares. La fragua deberá estar lisa y al mismo nivel de los bordes de la
baldosa. Se dejará secar por 30 o 45 minutos adicionales hasta que se forme una película sobre la superficie
cerámica, efectuando la limpieza final con un paño limpio y seco para retirar los residuos del empaste
remanente. Se recomienda aplicar la fragua en toda el área a fraguar dado que las variaciones
climatológicas durante el secado pueden afectar los tonos de los colores.

Eventualmente se pueden añadir aditivos. Los aditivos utilizados brindan cierta elasticidad a la fragua, así
como una absorción mínima al agua, los colores son inalterables con el tiempo, no se requiere mojar las
juntas antes de fraguar y no se requiere curar después de fragua.

El color de la fragua cambia de tonalidad a medida que se le aumenta agua por lo que se recomienda se
haga pruebas de consistencia de la misma y lograr una plasticidad y color uniforme, como evitar también
se generen fisuras en la fragua por falta de agua. El color será definido según el color del cerámico
utilizado como revestimiento y éste deberá ser definido por el proyectista de acuerdo a las opciones del
Catálogo. El color tendrá relación directa con la cantidad de agua que se le agregue por ello se
recomiendan pruebas de consistencia para lograr una plasticidad y color uniformes.

Después de instalado el cerámico, por ningún motivo deberá aplicarse ácidos o algún tipo de abrasivos,
para limpiar los residuos del pegamento y fraguas, se recomienda el Quita cemento-Rubinet N°1 o similar,
el cual deberá aplicarse mezclándose con agua 1:1 moteando las zonas que presenten este problema, luego
enjuagar con abundante agua.

Aplicar sellador sobre la fragua de las juntas inmediatamente después de completar con la Instalación de
los Cerámicos en los Pisos y/o Paredes, luego deberá de efectuarse una limpieza completa de la superficie
trabajada, asegurándose de remover toda gota de sellador que pudiera haber quedado sobre los Cerámicos.

En las juntas con otros materiales como; alfombra, tapizón, madera, u otros. Se deberá de instalar un perfil
metálico de junta, para proteger el borde expuesto del Cerámico.

Limpieza y protección. -

Con posterioridad al fraguado y dejando pasar el tiempo recomendado por el fabricante del producto se
limpiará la integridad del piso de acuerdo a las indicaciones proporcionadas por dicho fabricante.

Se tomarán las medidas necesarias para proteger el piso de un mal uso, deterioros, manchas y otros.

P á g i n a | 74
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En las esquinas vivas donde existen revestimientos cerámicos, según especificaciones de los planos, se
colocará el rodoplast que es un perfil de PVC rígido, pesado de borde redondeado que se adapta a cualquier
superficie curva.

Se aplica sobre cemento antes de colocar la última hilera de los cerámicos, reduce el tiempo de instalación
y evita los cortes de cola, además de proteger los bordes de las instalaciones, se usa para revestimientos de
paredes, muros, mesas, zócalos, etc.

Secuencia de avance de la instalación.

La Instalación de los Cerámicos en los Pisos deberá de tener la siguiente secuencia:


Aplicar Mortero de cemento y agua.
Colocar el Cerámico en línea con la horizontal, vertical y a nivel.
Fraguar las juntas con mezcla pre-manufacturada
Aplicar sellador sobre las juntas.
Limpieza de la superficie trabajada.

Fraguado de Juntas en baldosas cerámicas.


Instalación de las baldosas cerámicas y esperar por lo menos dos a tres días antes del fraguado.
Limpieza de la superficie de las juntas entre baldosas cerámicas.
Fraguado de las juntas con fragua celima.
Limpieza de la superficie trabajada. No utilizar por ningún motivo deberá aplicarse ácidos o algún tipo de
abrasivos, para limpiar los residuos del pegamento y fraguas.

Unidad de Medida: (m2)

Método de medición
Se medirá la longitud de cerámico colocado y aprobado por el supervisor.

Forma de Pago. -
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar la cantidad de metros cuadrado para poder
así realizar los pagos correspondientes a esta partida, previa aprobación del Supervisor.

03.01.04.02.03. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON IMPERMEABILIZANTE Y


BRUÑADO @0.90m e=5cm, (BASE e=4cm, f'c=140kg/cm2) (ACABADO
e=1cm 1:2 C:AF)

Descripción:
Se establecen sobre los falsos pisos, en los lugares que se indican en los planos y con agregados que le
proporcionen una mayor dureza e impermeabilizante hidrófugo para protegerlo de la penetración de agua
de lluvias en fachadas, su espesor será de 2”, además será bruñado con una separación de @ 0.90 m.

Método de Ejecución:

El piso de cemento comprende 2 capas:


La primera capa, a base de concreto de 140 kg/cm² tendrá un espesor igual al total del piso terminado,
menos el espesor de la segunda capa.
La segunda capa de mortero que va encima de la primera tendrá un espesor mínimo de 1.0 cm. Para la
primera capa a base del piso se usará una de concreto en proporción 1:4. Para la segunda capa se usará
mortero cemento-arena en proporción 1:2, con un impermeabilizante y en la proporción recomendada por
el fabricante.

Se colocarán reglas espaciadas máximo 0.90 m., con un espesor igual al de la primera capa.
Deberá verificarse el nivel de cada una de estas reglas.
El mortero de la segunda capa se aplicará pasada la hora de vaciada la base. Se asentará con paleta de
madera. Se trazarán bruñas según se indica en los planos.

P á g i n a | 75
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Antes de planchar la superficie, se dejará reposar al mortero ya aplicado, por un tiempo no mayor de 30
minutos. Se obtiene un enlucido más perfecto con plancha de acero o metal.
La superficie terminada será uniforme, firme, plana y nivelada por lo que deberá comprobarse
constantemente con reglas de madera.
El terminado del piso, se someterá a un curado de agua constantemente durante 5 días. Este tiempo no será
menor en ningún caso y se comenzará a contar después de su vaciado.
Después de los 5 días de curado, en los que se tomarán las medidas adecuadas para su perfecta
conservación, serán cubiertas con papel especial para protegerlos debidamente contra las manchas de
pintura y otros daños, hasta la conclusión de la obra.

Unidad de Medida:
La unidad de medida es el metro cuadrado (m2).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.01.05.01. ZOCALOS

03.01.05.01.01. ZOCALO DE PORCELANATO 0.60m x 0.60m, H=1.50m

Descripción:
Los zócalos son revestimientos que se ejecutan en la parte baja del paramento de altura variable según las
indicaciones del plano de detalles. Los zócalos de porcelanato se ejecutarán en los ambientes indicados en
los planos y/o cuadro de acabados. Los porcelanatos serán de color entero de primera calidad, deberán ser
resistentes a la abrasión o desgaste. Las dimensiones serán de 0.60 x 0.60m.

Método de Ejecución:
Colocación de Porcelanatos
Sobre el mortero firme y fresco de la cama de asiento, serán colocadas presionándolas hasta que ocupen su
nivel definitivo. Los Porcelanatos se colocarán mojados. Por medio de cordeles se controlará el
alineamiento de las juntas de los porcelanatos y se compatibilizará su continuidad entre los distintos
ambientes del número entero o fraccionario de losetas.
En general todos los trabajos con porcelanatos, serán hechos en forma tal, que llenen debidamente todos
los espacios, a fin de que donde sea posible, no haya Porcelanatos menores a la mitad de su dimensión
total. Todas las intersecciones y vueltas en los trabajos de Porcelanatos serán formadas perfectamente y los
Porcelanatos que se corten, lo serán nítidamente.

Fraguado de los Porcelanatos


Pasta de cemento puro con polvo de color del Porcelanato y agua se hará previamente un primer fraguado
con cemento corriente sin colorante que ocupará los 2/3 del mosaico. La junta se rellenará vertiendo la
mezcla sobre el mosaico y haciéndola penetrar por medio de un barrido con escoba. Llenados así los 2/3 de
la junta con una mezcla corriente y fluida, se irá a un segundo fraguado o refraguado con la pasta
coloreada. El refraguado se aplicará según el mismo sistema de barrido, hasta llenar completamente las
juntas. Se tomarán precauciones para no pisar los porcelanatos recientemente asentados y para ejecutar el
fraguado se dispondrá de una tabla a manera de puente sobre las losetas asentadas, para andar sobre ellas,
en el momento del fraguado. El fraguado deberá realizarse después de las 6 horas y antes de las 48 horas de
asentadas las losetas. El espesor de las juntas será mínimo. Las losetas se colocarán tan juntas como se
pueda, mientras que ello no afecte a su alineamiento 1 a 1.5 mm.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M²).

Método de Medición:
Para él computo de los revestimientos se medirá por m2. Se computaran todas las áreas a revestir.

P á g i n a | 76
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.05.01.02. ZOCALO DE CERAMICO 0.60m x 0.60m, H=1.50m


03.01.05.01.03. ZOCALO DE CERAMICO 0.60m x 0.60m, H=1.80m

Descripción:
Los zócalos son revestimientos que se ejecutan en la parte baja del parámetro de altura variable según las
indicaciones del plano de detalles. Los zócalos de cerámico se ejecutarán en los ambientes indicados en
los planos y/o cuadro de acabados. En esta partida se está incluyendo los mandiles de los lavatorios de los
consultorios y habitaciones.

Método de Ejecución:
La colocación de las cerámicas se ejecutará sobre el muro previamente tratado con el tarrajeo primario
rayado con mezcla 1:5 el que debe permanecer húmedo. Se ejecutará una nivelación a fin de que la altura
sea perfecta y constante, la base para el asentado se hará empleando cintas para lograr una superficie plana
y vertical.
Se colocarán las cerámicas con la capa de mezcla en su parte posterior previamente remojadas, a fin de que
no se formen cangrejeras interiores las losetas se colocarán en forma de damero y con las juntas de las
hiladas verticales y horizontales coincidentes y separadas en 3 mm, como máximo coincidentes con los
pisos de cerámico.
El material para su aplicación es mezcla cemento arena en proporción 1:1, la fragua se ejecutará
preferentemente con porcelana.
La unión del zócalo con el muro tendrá una bruña perfectamente definida, la unión del zócalo con el piso
será en ángulo recto en los ambientes donde indique el cuadro de acabados.

Para el fraguado de la cerámica se utilizará porcelana la que se humedecerá y se hará penetrar en la


separación de estas por compresión de tal forma que llene completamente las juntas posteriormente se
pasará un trapo seco para limpiar la cerámica así como también para igualar el material de fragua
(porcelana), de ser absolutamente necesario el uso de partes de cerámica (cartabones) estos serán cortados
a máquina debiendo de presentar corte nítido sin despostilladuras, quiñaduras, etc.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M²).

Método de Medición:
Se medirá por metro cuadrado de piso, obtenidos según lo indican los planos y aprobados por el Ingeniero
Supervisor. Para ambientes cerrados se medirá el área comprendida entre los muros sin revestir.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.05.01.04. ZOCALO DE PORCELANATO 0.60m x 0.60m H=1.50m

El ítem 03.01.05.01.01 es válido para este ítem

03.01.05.02. CONTRAZÓCALOS
03.01.05.02.01. CONTRAZOCALO DE PORCELANATO DE
0.60m x 0.60 m; H=0.10m.

Descripción:
Se entiende como contrazócalo, el remate inferior de un paramento vertical. En forma convencional se
considera contra zócalo todo zócalo cuya altura sea inferior a 30cm.

P á g i n a | 77
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los contrazócalos de porcelanato se ejecutarán en los ambientes indicados en los planos y/o cuadro de
acabados.
Los porcelanatos serán de color entero de primera calidad. Las dimensiones serán de 60 x 60cm. La
resistencia mínima que tendrán los porcelanatos será de PEI 4

Método de Ejecución:
Colocación de Porcelanatos
Sobre el mortero firme y fresco de la cama de asiento, serán colocadas presionándolas hasta que ocupen su
nivel definitivo. Los Porcelanatos se colocarán mojados. Por medio de cordeles se controlará el
alineamiento de las juntas de los porcelanatos y se compatibilizará su continuidad entre los distintos
ambientes del número entero o fraccionario de losetas.
En general todos los trabajos con porcelanatos, serán hechos en forma tal, que llenen debidamente todos
los espacios, a fin de que donde sea posible, no haya Porcelanatos menores a la mitad de su dimensión
total. Todas las intersecciones y vueltas en los trabajos de Porcelanatos serán formadas perfectamente y los
Porcelanatos que se corten, lo serán nítidamente.
Fraguado de los Porcelanatos
Pasta de cemento puro con polvo de color del Porcelanato y agua se hará previamente un primer fraguado
con cemento corriente sin colorante que ocupará los 2/3 del mosaico. La junta se rellenará vertiendo la
mezcla sobre el mosaico y haciéndola penetrar por medio de un barrido con escoba. Llenados así los 2/3 de
la junta con una mezcla corriente y fluida, se irá a un segundo fraguado o refraguado con la pasta
coloreada. El refraguado se aplicará según el mismo sistema de barrido, hasta llenar completamente las
juntas. Se tomarán precauciones para no pisar los porcelanatos recientemente asentados y para ejecutar el
fraguado se dispondrá de una tabla a manera de puente sobre las losetas asentadas, para andar sobre ellas,
en el momento del fraguado. El fraguado deberá realizarse después de las 6 horas y antes de las 48 horas de
asentadas las losetas.
El espesor de las juntas será mínimo. Las losetas se colocarán tan juntas como se pueda, mientras que ello
no afecte a su alineamiento 1 a 1.5 mm.

Unidad de Medida:
Metro lineal (M).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.05.02.02. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45m x 0.45m H=0.10m

Descripción:
Se entiende como contrazócalo, el remate inferior de un paramento vertical. En forma convencional se
considera contrazócalo todo zócalo cuya altura sea inferior a 30cm.

Los contrazócalos de cerámico se ejecutarán en los ambientes indicados en los planos y/o cuadro de
acabados.
Los cerámicos serán de color entero de primera calidad. Las dimensiones serán de 45 x 45 cm. La
resistencia mínima que tendrán los cerámicos será de PEI 4

Método de Ejecución:
Se emplantillará cada ambiente donde se coloque cerámico y se evitará en lo posible los cortes del
cerámico. Cuando se produzcan cortes de los cerámicos, el criterio será colocarlos en los extremos y en las
zonas menos visibles.
Sobre el mortero de cemento y arena, serán colocadas las cerámicas, presionándolas hasta que ocupen su
nivel definitivo. Los cerámicos se colocarán mojados.

Por medio de cordeles se controlará el alineamiento de las juntas de los cerámicos y se conseguirá la
compartición de los distintos ambientes del número entero o fraccionario de cerámicos. Para las juntas se
usarán crucetas de 3mm. En ambos sentidos del asentado de los cerámicos.

P á g i n a | 78
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Además de las juntas entre cerámico se deberá considerar la junta de control de grietas de 6mm de espesor
en paños de 3 o 4 metros.

En general, todos los trabajos con cerámicos, serán hechos en forma tal que llenen debidamente todos los
espacios, a fin de que donde sea posible, no haya cerámicos menores a la mitad de su dimensión total.

Todas las intersecciones y vueltas en los trabajos de cerámicos serán formadas perfectamente y los
cerámicos que se corten, lo serán nítidamente.

Las superficies serán terminadas con nitidez, perfectamente planas, con las juntas bien alineadas, sin
resaltes, ni defectos. Se pondrá especialmente interés en lograr el nivel exacto del piso terminado.

Fraguado de cerámicos
Pasta de cemento puro con polvo del color del cerámico y agua, se hará previamente un primer fraguado
con cemento corriente sin colorante que ocupará los 2/3 del mosaico. La junta se rellenará vertiendo la
mezcla sobre el mosaico y haciéndola penetrar por medio de un barrido con escoba.
Llenados así los 2/3 de la junta con una mezcla corriente y fluida, se irá a un segundo fraguado o
“refraguado” con la pasta coloreada. El “refraguado” se aplicará según el mismo sistema de barrido, hasta
llenar completamente las juntas.

Luego del fraguado no se apoyarán sobre el zócalo hasta después de 48 horas.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M)

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro lineal, en los contrazócalos vaciados en sitio se medirá la longitud
efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.05.02.03. CONTRAZOCALO SANITARIO DE TERRAZO PULIDO H=0.10m PULIDO

Descripción:
Se entiende como contrazócalo, el remate cóncavo inferior de un paramento vertical, cuya altura sea
inferior a 30 cm.
Los contrazócalos de cemento constituyen un revoque PÚLIDO ejecutado con mortero de cemento gris,
arena y aditivo impermeabilizante en proporción 1:5. La proporción del impermeabilizante será la indicada
por el fabricante.
La primera capa, a base de concreto tendrá un espesor igual al total del piso terminado, menos el espesor de
la segunda capa. La segunda capa de mortero que va encima de la primera tendrá un espesor mínimo de
1.0 cm.
Para la primera capa a base del piso se usará una de concreto en proporción 1:2:4.
Para la segunda capa se usará mortero cemento-arena en proporción 1:4, con un impermeabilizante y en la
proporción recomendada por el fabricante.

Método De Ejecución:

Preparación del sitio


Las superficies que deben llevar terrazo, deben estar limpias, eliminando toda acumulación de polvo.
Todos los desniveles serán eliminados dejando la superficie tan pareja como sea posible.

Normas constructivas

P á g i n a | 79
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se colocará primero la cama, consistente en una parte de cemento y tres partes de arena. El revestimiento
de terrazo tendrá 3/8”, formado por mezcla de cemento y combinación de granos de mármol, en los
tamaños Nº 1 y 23.

La mezcla de terrazo tendrá la proporción de 200 libras de granos de mármol por 100 libras de cemento
Portland, gris o blanco. Los pigmentos colorantes irán en la proporción de 5 libras de pigmento por 100
libras de cemento. La cubierta de terrazo no se vaciará hasta que la cama haya endurecido lo suficiente
para resistir la presión del rodillo.

La superficie deberá ser allanada a mano, inmediatamente después de que pase el rodillo, dejando al
descubierto los listones. La superficie acabada o llana, deberá dejarse secar por un periodo de 6 días,
debiéndose proteger con una capa de arena húmeda de 1” de espesor.

Después del endurecimiento del contrazócalo de terrazo, se procederá al pulido de la superficie. Durante el
pulido la superficie será conservada mojada, debiendo agregarse con abundante agua todos los materiales
resultantes del pulido.

Acabado éste, la superficie se lavará bien con emulsión de jabón y se podrá usar abrasivo fino para
eliminar manchas.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M)

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro lineal, en los contrazócalos vaciados en sitio se medirá la longitud
efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.01.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS

03.01.06.01. COBERTURAS

03.01.06.01.01. COBERTURA DE PANEL TERMO AISLANTE ASTM A792 PRE-PINTADO,


AZ-200, E.N.=45mm y E.P.=0.40; 1.06m. LAMINA SUP, INCL. ACCESORIOS

DESCRIPCIÓN:
La cubierta está constituida por un panel típico de 1.06 m. de ancho útil y de espesor total 45mm, este
panel está conformado por una plancha de Aluzinc AZ-200 en la parte superior y foil de polipropileno en la
capa inferior unidas por un núcleo de espuma de poliuretano PUR/PIR de alta densidad

La configuración de la plancha superior será trapezoidal lo que le confiere una gran rigidez y resistencia
estructural.

El proceso de pintado de las planchas consiste en un tratamiento superficial, seguido de una primera capa
de primer epóxico de 5 micras por ambas caras y finalmente la aplicación de una capa uniforme de 20
micras de pintura poliéster estándar (pintura líquida) sobre la cara superior y una capa uniforme de 5
micras de pintura poliéster estándar (pintura líquida) sobre la cara inferior

MATERIALES:
TORNILLO #14 x 4" PTA. BROCA C/ ACCESORIO DE PROTECTOR INCL. ACCESORIO
COMPRIBANDA
PANEL TERMO-AISLANTE TAF 1060 o similar

EQUIPOS:

P á g i n a | 80
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HERRAMIENTAS MANUALES

MÉTODO DE EJECUCIÓN:
De acuerdo a las especificaciones del fabricante, se colocará las coberturas tal como lo indique.

UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medición es por metro cuadrado M2.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Para él computo debe contarse la cantidad de piezas iguales en espesor y dimensiones.

FORMA DE PAGO:
Las cantidades medidas en la forma arriba descrita serán pagadas al precio unitario correspondiente,
establecido en el contrato.

Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas, por el
suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los
trabajos descritos. El pago se efectuará de acuerdo al avance aprobado por el supervisor de obra en la
correspondiente planilla de metrados.

03.01.06.01.02. COBERTURA DE FIBRA DE VIDRIO COLOR TRANSLUCIDO E.P.=1.00, 1.60 –


2.00mm

Descripción
La cubierta está constituida por un panel típico de 1.06m de ancho útil y de espesor total 1.00mm este
panel esta conformado con fibra de vidrio, la ubicación del panel se detallará en los planos de planta de
techo de cada bloque que indique.

EQUIPOS:
HERRAMIENTAS MANUALES

MÉTODO DE EJECUCIÓN:
De acuerdo a las especificaciones del fabricante, se colocará las coberturas tal como lo indique.

Método de Medición
Se considerará por M2.

Condiciones de Pago
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2.) con los precios unitarios que se encuentran
definidos en el presupuesto, con la previa aprobación del Supervisor.

Forma de Pago
El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), previa autorización del Supervisor de acuerdo a lo ejecutado
durante el mes.

03.01.07. CARPINTERIA DE MADERA

03.01.07.01. PUERTAS DE MADERA

P á g i n a | 81
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.07.01.01. PUERTA P-01 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE LANA
MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA
03.01.07.01.02. PUERTA P-02 (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE LANA
MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA
03.01.07.01.03. PUERTA P-02a (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE LANA
MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA
03.01.07.01.04. PUERTA P-02b (0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE LANA
MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA
03.01.07.01.05. PUERTA P-03 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE LANA
MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA + PLANCHA
DE ACERO INOX 1/32
03.01.07.01.06. PUERTA P-07 (1.50m x 2.10m), DOS HOJAS CON RELLENO DE LANA
MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA
03.01.07.01.07. PUERTA PA-01 (1.00m x 2.10m), APANELADA, MARCO DE MADERA

Descripción:
Comprende la fabricación e instalación de una hoja de puertas contra placadas. La tapa de la hoja será
laminado decorativo de alta presión HPL, Espesor de 4.5mm con relleno de lana mineral de densidad
80kg/m3 y bandas cruzadas de HDF e=2mm. Según diseño de planos de detalles.

No se aceptarán, las hojas de puertas que presenten fallas en el pegado. Las hojas llevarán tapacantos en
todo su perímetro. Estos serán de madera similar a la empleada en el marco y de las dimensiones indicadas
en los planos.

Método de Ejecución:
Puertas
Los marcos se asegurarán con tornillos colocados en huecos de ½” de profundidad y ½” de diámetro, a fin
de esconder la cabeza, se tapará ésta con un tarugo puesto al hilo de la madera y lijado.

El enchape de las puertas de todas las unidades será con laminado decorativo de alta presión de 4.5mm y
las puertas enrasadas se ejecutarán de acuerdo a lo especificado en los planos de detalle correspondiente.
El pegado de las planchas de HPL al alma de relleno será a presión con pegamento. No se usarán clavos
para unir los elementos; se deben ejecutar los empalmes a muesca y espiga, endentada y a media madera.
El acabado debe ser de óptima calidad, guardándose el Inspector el derecho a rechazar las unidades que
presenten fallas y no cumplan con los requisitos exigidos.

Se tendrá en cuenta las indicaciones de movimiento o sentido en que abren las puertas, así como los
detalles correspondientes, para el momento de colocar los marcos y puertas. El Inspector deberá aprobarlos
materiales y su total presentación.

Inspección en el taller
El Contratista indicará oportunamente al Ingeniero Inspector el taller que tendrá a cargo la confección de la
carpintería de madera para constatar en sitio la correcta interpretación de estas especificaciones y su fiel
cumplimiento.

Protección
Los marcos, después de colocados, se protegerán con listones asegurados con clavos pequeños sin
remachar, para garantizar que las superficies y sobre todo las aristas, no sufran daños por la ejecución de
otros trabajos en las cercanías.

P á g i n a | 82
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las hojas de puertas, serán objeto de protección y cuidados especiales después de haber sido colocados
para que se encuentren en las mejores condiciones en el momento en que serán pintados al duco.

Unidad de Medida:
La unidad de medición es por Unidad

Método de Medición:
El cómputo total se efectuará por pieza terminada y acabada en cada ambiente al cual corresponde la
puerta.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.07.01.08. PUERTA PRR-1b (1.00m x 2.10m) CONTRAPLACADA CON PANEL DE MDF


6mm + ENCHAPE MELAMINICO + PLANCHA DE PLOMO e/16"

Descripción:
Comprende la fabricación e instalación de una hoja de puerta contraplacada. Las tapas serán panel MDF,
Espesor de 6mm con relleno de aglomerado de madera con perforaciones tubulares similar a
SAUERLAND y una plancha de plomo de espesor=1/16”.

No se aceptarán, las hojas de puertas que presenten fallas en el pegado. Las hojas llevarán tapacantos en
todo su perímetro. Estos serán de madera similar a la empleada en el marco y de las dimensiones indicadas
en los planos.

Método de Ejecución:
Puertas
Los marcos se asegurarán con tornillos colocados en huecos de ½” de profundidad y ½” de diámetro, a fin
de esconder la cabeza, se tapará ésta con un tarugo puesto al hilo de la madera y lijado.

El enchape de las puertas de todas las unidades será con MDF de 6mm. Se colocará hacia un lado (exterior
del ambiente) una tapa de MDF de 6mm y hacia el interior 2 tapas de MDF de 6mm, entre estas 2 tapas se
colocará una plancha de plomo de espesor=1/16”. Las puertas enrasadas se ejecutarán de acuerdo a lo
especificado en los planos de detalle correspondiente.
El pegado de las planchas de MDF al alma de relleno será a presión con pegamento. No se usarán clavos
para unir los elementos; se deben ejecutar los empalmes a muesca y espiga, endentada y a media madera.
El acabado debe ser de óptima calidad, guardándose el Inspector el derecho a rechazar las unidades que
presenten fallas y no cumplan con los requisitos exigidos.

Se tendrá en cuenta las indicaciones de movimiento o sentido en que abren las puertas, así como los
detalles correspondientes, para el momento de colocar los marcos y puertas. El Inspector deberá aprobarlos
materiales y su total presentación.

Inspección en el taller
El Contratista indicará oportunamente al Ingeniero Inspector el taller que tendrá a cargo la confección de la
carpintería de madera para constatar en sitio la correcta interpretación de estas especificaciones y su fiel
cumplimiento.

Protección
Los marcos, después de colocados, se protegerán con listones asegurados con clavos pequeños sin
remachar, para garantizar que las superficies y sobre todo las aristas, no sufran daños por la ejecución de
otros trabajos en las cercanías.

Las hojas de puertas, serán objeto de protección y cuidados especiales después de haber sido colocados
para que se encuentren en las mejores condiciones en el momento en que serán pintados al duco.

P á g i n a | 83
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidad de Medida:
La unidad de medición es por Unidad

Método de Medición:
El cómputo total se efectuará por pieza terminada y acabada en cada ambiente al cual corresponde la
puerta.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.07.02. MUEBLES DE MADERA

03.01.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-01


03.01.07.02.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-01
03.01.07.02.03. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-10
03.01.07.02.04. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-11
03.01.07.02.05. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-01
03.01.07.02.06. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-04
03.01.07.02.07. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-02
03.01.07.02.08. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-03
03.01.07.02.09. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-04

Se refiere al suministro e instalación de muebles. La Estructura de un mueble es el conjunto de piezas y


partes del mismo que lo constituyen, teniendo en cuenta las formas o modos de unión entre las mismas.
Dos muebles pueden tener idéntica forma, dimensiones y aspecto, pero ser de estructura diferente, ya sea
por la distinta forma y materiales de las piezas que lo componen o por la manera de estar unidas dichas
piezas para integrar el conjunto. La estructura es un factor que influye en una serie de cualidades de los
muebles, tales como su resistencia, durabilidad, ligereza y manejabilidad.

Material
MUEBLE TIPO MB1-01
MUEBLE TIPO MB4-01
MUEBLE TIPO MB4-10
MUEBLE TIPO MB4-11
MUEBLE TIPO MB5-01
MUEBLE TIPO MB5-04
MUEBLE TIPO MB7-02
MUEBLE TIPO MB7-03
MUEBLE TIPO MB7-04

Modo de ejecución

Trabajos Comprendidos
El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería que se encuentran indicados y/o detallados
en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.

Preparación de superficies
Montaje
En el caso de construir muebles a medida como por ejemplo muebles empotrados, es necesario establecer
un plan de montaje que se trasladará a todos y cada uno de los trabajadores que participen en el mismo.
Para el proceso es necesario una caja de herramientas con destornilladores eléctricos o manuales, martillo
carpintero, alicates y taladro con brocas de diferentes tamaños.

Transporte y Almacenamiento
El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán
colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra

P á g i n a | 84
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre
el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Unidad de Medida
Unidad de medida: UND

Forma de medición
El cómputo total se obtendrá sumando las unidades similares de cada tipo.
Forma de Pago
Se pagará por unidad, instalado. El precio incluye el pago por material, mano de obra, equipo, herramientas
y cualquier imprevisto necesario para su buen acabado.

03.01.07.03. VARIOS
03.01.07.03.01. DIVISIONES DE PANEL LAMINADO EN SS.HH., INCL. ACCESORIOS
03.01.07.03.02. DIVISIONES DE PANEL LAMINADO EN URINARIOS., INCL. ACCESORIOS
03.01.07.03.03. PUERTA DE PANEL LAMINADO EN SS.HH., INCL. ACCESORIOS

Descripción
La partida comprende, el suministro e instalación de divisiones, el cual se ubica en los Servicios Higiénicos
y Vestidores, según detalle de Arquitectura.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
La unidad de medición es por M2

Método de Medición:
El cómputo total se efectuará por metro cuadrado terminada y acabada en cada ambiente al cual
corresponde el panel.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.01.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO
03.01.08.01.01. VENTANA V-01 (1.80m X 1.70m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO,
INCL. ACCESORIOS
03.01.08.01.02. VENTANA V-02 (2.40m X 1.70m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO,
INCL. ACCESORIOS
03.01.08.01.03. VENTANA VA-01 (0.90m X 1.10m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO FIJO, INCL. ACCESORIOS
03.01.08.01.04. VENTANA VA-02 (0.90m X 1.10m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL.
ACCESORIOS

Descripción
Comprende la provisión y colocación de elementos transparentes para ventanas y otros elementos
donde se especifiquen, incluyendo la unidad todos los elementos necesarios para su fijación, como
ganchos, masilla, junquillos, etc.

P á g i n a | 85
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución
En general serán instalados de acuerdo a las especificaciones del fabricante y a los planos, sin fallas, ni
burbujas de aire, ni alabamientos.
Se instalarán en lo posible después de terminados los trabajos dentro del ambiente u otros que puedan
dañar los vidrios y cristales.
El cristal será del espesor especificado en planos y en las presentes especificaciones. Se deberán
colocar los ganchos, tiradores, junquillos, felfa y todos los accesorios necesarios para su correcto
funcionamiento.
Habiendo ya colocado los vidrios, serán estos marcados o pintados con una lechada de cal, para evitar
impactos o roturas por el personal de la obra.
Los cerramientos serán herméticos.

Forma de medición
La Unidad de Medida: Unidad (Und).

Forma de Pago
La cantidad determinada según la forma de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.08.02. MAMPARA DE ALUMINIO


03.01.08.02.01. MAMPARA MP-03 (2.38m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO, INC. ACCESORIOS
03.01.08.02.02. MAMPARA MP-04 (2.45m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO + PUERTA CORREDIZA
C/CRISTAL TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. ACCESORIOS
03.01.08.02.03. MAMPARA MP-05 (1.85m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO + PUERTA CORREDIZA
C/CRISTAL TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. ACCESORIOS
03.01.08.02.04. MAMPARA MP-06 (2.78m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO + PUERTA CORREDIZA
C/CRISTAL TEMPLADO INCOLORO E=10mm, INC. ACCESORIOS
03.01.08.02.05. MAMPARA MP-07 (4.37m x 2.90m) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO + PUERTA CORREDIZA
C/CRISTAL TEMPLADO INCOLORO E=10mm, INC. ACCESORIOS

Descripción:
Los Cristales TEMPLADOS son cristales sometidos a un proceso térmico que le otorga mayor resistencia (4
veces más resistentes que un vidrio primario o vidrio que no ha sufrido proceso alguno, obteniendo un cristal
diseñado para brindar alta resistencia y seguridad, además de transparencia y luminosidad, sin descuidar
aspectos importantes como la calidad y estética.
Esta partida comprende la provisión y colocación de mamparas de cristal templado de 8 mm y las puertas
de cristal templado de 10mm, incluyendo todos los elementos necesarios para su fijación, como ganchos,
masilla, junquillos, etc.
Además, El código de las cerraduras son el tipo 1A para puertas de una hoja y el tipo 2A para el de dos
hojas de las mamparas MP que incluyen: las cerraduras, barra antipánico UL, cierrapuertas, manijas para
barra antipánico, bisagras acero sanitado y tope de piso.
Para las mamparas ME las cerraduras serán del tipo 43 que incluyen: tirador acero inoxidable 8” por ambos
lados, cerradura deadbolt doble cilindro, bisagra de piso para puerta vaivén y tope de piso.

Método de Ejecución
Se utilizarán perfiles de aluminio, conservando las características de diseño expresadas en los planos.
Se deberá conseguir juntas herméticas que impidan el ingreso del viento y polvo.
En general se seguirán las recomendaciones del fabricante.

P á g i n a | 86
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Previamente a la fabricación del vidrio se deberá efectuar el trazado y replanteo en obra, trasladando las
medidas del plano al sitio, debiendo respetar la escuadra y plomada correspondientes. El contratista, en
coordinación con la supervisión, deberá verificar las dimensiones de las mamparas antes de encargar la
fabricación de los diferentes elementos, ya que el vidrio templado no puede ser cortado una vez fabricado.

Si fuera necesario se deberán extender o acortar las medidas en planta para adecuarse al sitio, toda
modificación deberá estar aprobada por el Supervisor de Obra y registrada en el libro de órdenes
correspondiente.
La instalación de las mamparas y puertas, debe estar a cargo de personal con experiencia en el ramo, que
cuente con el material y herramientas especialmente diseñadas para la correcta manipulación de los paneles de
vidrio templado y los herrajes metálicos, así como toda herramienta que la Supervisión de Obra considere
necesaria para la correcta ejecución de las tareas.

Antes de colocar las mamparas, se procederá a revisar los espacios disponibles, para asegurarse que exista un
buen acabado en los muros y cielos rasos, se verificará que los topes son de tamaño apropiado, que las
dimensiones son las previstas, que las piezas están limpias y se encuentren condiciones apropiadas para su
colocación.
Las mamparas de vidrio templado deberán dividir los ambientes disponiéndose desde el nivel de piso hasta el
falso cielo raso o según lo indiquen los planos. Para esto el contratista deberá medir minuciosamente en sitio
las alturas necesarias para ofrecer un cierre completo. En los casos donde la mampara atraviese elementos
constructivos como vigas este espacio deberá ser restado y fabricado el panel con el calado correspondiente.
Las batientes de las puertas, deberán satisfacer las condiciones de un verdadero cierre debiendo el contratista
efectuar los cálculos necesarios de recorte en las dimensiones de estos elementos para brindar el juego
correspondiente.
Las piezas de vidrio estarán sujetas a los muros y elementos estructurales próximos y a los elementos del
mobiliario, cuidando de realizar las uniones y perforaciones en los elementos de melamina que sirven de
soporte al mueble.

Estos vidrios, no se pueden cortar ni perforar una vez que han sido templados o endurecidos y en consecuencia,
se deben pedir a fábrica en las dimensiones finales exactas y con todos los orificios necesarios para instalar la
quincallería.
El Contratista es responsable de las roturas de las mamparas y puertas de vidrio templado que se produzcan
antes de la entrega definitiva del edificio.

El Contratista deberá tomar todas las previsiones para evitar daños a las superficies de las mamparas y puertas
de vidrio templado después de la instalación.

Unidad de Medida
La Unidad de Medida: Unidad (Und).

Método de Medición
La medición de las mamparas y puertas de vidrio templado se efectuará en unidad, tomando en cuenta la
cantidad, previa aprobación de la Supervisión de Obra, representando el precio contractual la compensación
total al Contratista por herramientas, materiales, equipo, mano de obra y otros gastos directos e indirectos que
incidan en su costo.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.08.03. PUERTAS METALICAS


03.01.08.03.01. PUERTA PCF-01 (1.00m x 2.10m), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE ACERO
GALVANIZADO CALIBRE 18 e=1mm, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", e=1.3mm, (INCLUYE, BISAGRA Y CIERRAPUERTA)
03.01.08.03.02. PUERTA PCF-01a (1.20m x 2.10m), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 e=1mm, RF 90MIN, MARCO

P á g i n a | 87
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

METALICO CALIBRE 18", e=1.3mm, (INCLUYE, BISAGRAS Y


CIERRAPUERTA)

Descripción:
Las puertas RESISTENTES AL FUEGO han sido diseñadas y construidas para resistir y/o restringir el
paso al fuego sin permitir el paso de humos, llamas y temperatura, se incluiría un cierrapuertas, según lo
que indica el tipo de puerta en los planos de desarrollo.

Las puertas cortafuego serán pintadas con pintura EPOXIDO POLVO.


Como puerta cortafuego, evita la propagación de incendios, evitando perdidas.
Las puertas Cortafuego deberán cumplir los requisitos técnicos del reglamento nacional de edificaciones y
la norma A130.
Resistencia al fuego según NFPA252-ASTM2226

Método de Ejecución:
Trabajos Comprendidos
El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de acero que se encuentran indicados y/o
detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.

Fabricación
La carpintería de acero será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores
herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren un perfecto
acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo
con los detalles indicados en los planos, se deberá tomar en cuenta lo indicado por la especialidad de
Seguridad.

Anclajes
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de
responsabilidad del Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería,
cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de
sujeción para garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Esmerilado
Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa
y perfecta en el empalme.

Transporte y Almacenamiento
El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán
colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra
deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre
el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Listado y Garantías:
Las puertas deberán ser entregadas e instaladas en obra otorgándose previa aprobación de la supervisión de
las garantías y calidades producto y de sus accesorios (contenido de fabrica). Su instalación en cada uno de
los ambientes indicados en plantas deberá cumplir su correcto sellado cortafuego, para cumplir
eficientemente su garantía y por ende su resistencia prescrita al fuego RF-60.

Unidad de Medida:
La Unidad de Medida: Unidad (Und).

Método de Medición:
El cómputo total se efectuará por pieza terminada y acabada en cada ambiente al cual corresponde la
puerta.

Forma de Pago:

P á g i n a | 88
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.08.04. VENTANAS METALICAS


03.01.08.04.01. VENTANAS MA-03 (0.60m X 0.60m) METALICA, TIPO PERSIANA CON
PERFIL L (38mm x 2mm) CON MARCO METALICO TUBO CUADRADO
2”x2.5mm

Descripción:
Se incluye todos los elementos metálicos que no tengan función estructural. Dentro de esta variedad reviste
la mayor importancia la carpintería metálica, bajo cuyo nombre quedan incluidas las rejas, que se ejecutan
con perfiles especiales y planchas de acero, etc. También comprende la herrería o sea los elementos hechos
con perfiles comunes de fierro como barras cuadradas, redondas, platinas, etc.

Método de Ejecución:
Trabajos Comprendidos
El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o
detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.

Fabricación
La carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores
herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren un perfecto
acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo
con los detalles indicados en los planos.
Todas las estructuras metálicas tendrán una base anticorrosiva de zincromato y acabado con pintura
esmalte epóxico de acuerdo a lo indicado en los planos.

Anclajes
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de
responsabilidad del Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería,
cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de
sujeción para garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Emerilado
Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa
y perfecta en el empalme.

Transporte y Almacenamiento
El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán
colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra
deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre
el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Unidad de Medida:
La Unidad de Medida: Unidad (Und).

Método de Medición
La medición se efectuará en unidades, previa aprobación de la Supervisión de Obra, representando el
precio contractual la compensación total al Contratista por herramientas, materiales, equipo, mano de obra
y otros gastos directos e indirectos que incidan en su costo.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

P á g i n a | 89
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.08.05. BARRAS DE APOYO Y PROTECTORES


03.01.08.05.01. BARANDA METALICA EN ESCALERA TIPO 01, H=0.90m, ANCLADO A
ESCALERA, ACABADO CON PINTURA EPOXICA (SEGUN DISEÑO)
03.01.08.05.02. BARANDA METALICA EN ESCALERA TIPO 02, H=0.25m, ANCLADO A
PARED, ACABADO CON PINTURA EPOXICA (SEGUN DISEÑO)

Descripción:
Se incluye todos los elementos metálicos que no tengan función estructural. Dentro de esta variedad reviste
la mayor importancia la carpintería metálica, bajo cuyo nombre quedan incluidas las rejas, que se ejecutan
con perfiles especiales y planchas de acero, etc. También comprende la herrería o sea los elementos hechos
con perfiles comunes de fierro como barras cuadradas, redondas, platinas, etc.

Método de Ejecución:
Trabajos Comprendidos
El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o
detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.

Fabricación
La carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores
herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren un perfecto
acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo
con los detalles indicados en los planos.
Todas las estructuras metálicas tendrán una base anticorrosiva de zincromato y acabado con pintura
esmalte epóxico de acuerdo a lo indicado en los planos.

Anclajes
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de
responsabilidad del Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería,
cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de
sujeción para garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Esmerilado
Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa
y perfecta en el empalme.

Transporte y Almacenamiento
El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán
colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra
deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre
el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Unidad de Medida:
La Unidad de Medida: metro lineal (m)

Método de Medición
La medición se efectuará en unidades, previa aprobación de la Supervisión de Obra, representando el
precio contractual la compensación total al Contratista por herramientas, materiales, equipo, mano de obra
y otros gastos directos e indirectos que incidan en su costo.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.08.05.03. BARRA PARA INODORO TIPO "L" EN ANGULO 90° HORIZONTAL


32mm ACERO INOXIDABLE 0.90m x 0.90m
03.01.08.05.04. BARRA PARA LAVAMANOS FIJA CON TRES PUNTOS DE APOYO
32mm ACERO INOXIDABLE 0.75m

P á g i n a | 90
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.08.05.05. BARRA PARA DUCHA TIPO "L" EN ANGULO 90° HORIZONTAL 32mm
ACERO INOXIDABLE 0.90m x 0.90m

Descripción:
Están ubicadas en los ambientes y/o espacios que indiquen los planos, las agarraderas para discapacitados
en ss.hh. y agarraderas en pacientes son de sección circular. Las dimensiones de la sección transversal
están definidas por su diámetro.

Materiales:
- SUMINISTRO E INST. DE BARRA DE APOYO PARA DISCAPACITADOS EN INODORO
- SUMINISTRO E INST. DE BARRA DE APOYO PARA DISCAPACITADOS EN LAVAMANOS
- SUMINISTRO E INST. DE BARRA DE APOYO PARA DISCAPACITADOS EN DUCHAS

Equipos:
- HERRAMIENTAS MANUALES
- EQUIPO DE SOLDADURA

Unidad De Medida:
La unidad de medida será por unidad (Und.)

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.08.05.06. PROTECTOR DE ESQUINAS (incluye accesorios)

Descripción:
Esta partida consiste en la instalación de esquinero texturizado de PVC con ángulo L de aluminio sobre
enchape según el acabado especificado en los planos de acabados, serán colocados hasta 1.00 sobre el nivel
de piso.

Unidad de Medida:
Metro lineal (m)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de metros lineales instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.08.06. ELEMENTOS METALICOS ESPECIALES


03.01.08.06.01. CANTONERA DE PERFIL DE ALUMINIO ANTIDESLIZANTE
ANGULO RECTO (ESCALERA)

Descripción:
Como protección, cada grada tendrá en toda su longitud una cantonera de aluminio, según diseño indicado en
los planos.

Método de Medición

Unidad de Medida: Metro lineal de acabado (ml.)

La longitud de cada uno de los pasos de la grada, multiplicado por el número de gradas de dimensión similar.

P á g i n a | 91
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Condiciones de Pago

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas y por metro lineal trabajado.

03.01.08.06.02. ESCALERA TIPO GATO ESCAMOTEABLE DE ACERO


GALVANIZADO Ø 1 1/2" ANCHO 0.50m, ACABADO CON PINTURA
ESMALTE EPOXICO

Descripción:
Esta especificación corresponde a la instalación de una escalera de gato, para mantenimiento de las cisternas,
construidas en varilla de diámetro 1/2”, las medidas y características de los materiales se encuentran descritas
en los planos de detalle.

Materiales:
SUMINISTRO E INST. DE ESCALERA TIPO GATO Fe 1 1/2", ANCHO=0.50m.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
EQUIPO DE PINTURA
EQUIPO DE SOLDADURA

Método de ejecución:
Trabajos Comprendidos
El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o
detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.

Fabricación
La carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores herramientas
y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren un perfecto acabado de acuerdo
a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo con los detalles indicados
en los planos.
Todas las estructuras metálicas tendrán una base anticorrosiva de zincromato y acabado con pintura esmalte
epóxico de acuerdo a lo indicado en los planos.

Anclajes
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de responsabilidad del
Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería, cuando no se indican
en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de sujeción para garantizar la
perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Esmerilado
Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa y
perfecta en el empalme.

Transporte y Almacenamiento
El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán
colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra
deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre el
piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Método de Medición

P á g i n a | 92
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Unidad de Medida: metro lineal (m)

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.08.06.03. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN CIELO RASO Y FALSO


CIELO RASO (Según detalle)
03.01.08.06.04. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN TECHO CON PARED
Ancho= 15cm, e=1mm (Según detalle)
03.01.08.06.05. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PISO DE INTERIORES
(Según detalle)
03.01.08.06.06. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN MURO DE INTERIORES
(Según detalle)
03.01.08.06.07. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PARED DE
EXTERIORES, (Según detalle)

Descripción
Estas partidas se refieren al suministro e instalación de las tapas metálicas en todas las juntas visibles en los
ambientes de estancia o de tránsito según la ubicación y diseño indicados en los planos de arquitectura.

Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución
Las juntas se instalarán de acuerdo a las especificaciones, medidas y características detalladas en los planos
de arquitectura correspondiente y aplicando rigurosamente las recomendaciones y especificaciones técnicas
hechas por el proveedor y/o fabricante.
Luego de haberse colocado todos los acabados tanto en pisos y paredes, se procederá a colocar un sello
asfáltico sobre el retenedor de agua y el poliestireno expandido dejado durante la ejecución de las
estructuras.
En el caso de interiores se instalará una platina de aluminio de 6”x5/16” con tornillo autorroscante en todo
el largo de las juntas. En el caso de los pisos, además, de la platina de aluminio, se colocará un protector
vinílico entre esta y el piso terminado según detalle en planos.
El contratista ejecutará los trabajos suministrando y colocando todos los insumos, accesorios y elementos
necesarios para garantizar la perfecta estabilidad, seguridad y calidad de las juntas de techos.
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de
responsabilidad del Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería
cuando no se indican en los planos destinados y a soldar cualquier elemento de sujeción para garantizar la
perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Unidad de Medida
Metro lineal (M).
Método de Medición
El cómputo se efectuará sumando la cantidad de metros lineales instalados y aceptados por el supervisor de la
obra.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

P á g i n a | 93
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.08.06.08. QUIEBRAVISTA TIPO VITROVEN FIJA Y MALLA MOSQUITERO


CON MARCO ALUMINIO

Descripción:
Esta partida contempla el suministro e instalación de las quiebravistas tipo bitroven fija + malla
mosquitero, los cuales serán instaladas en los vanos de la azotea de los bloques que indiquen en los planos.

Unidad de Medida:
Metro Cuadrado (M2).

Método de Medición:
La medición se efectuará en metros cuadrados, previa aprobación de la Supervisión de Obra, representando el
precio contractual la compensación total al Contratista por herramientas, materiales, equipo, mano de obra y
otros gastos directos e indirectos que incidan en su costo.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada a precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.08.06.09. TAPA METALICA PARA DUCTO DE INSPECCION

Descripción:
Se incluye todos los elementos metálicos que no tengan función estructural. Dentro de esta variedad reviste
la mayor importancia la carpintería metálica, bajo cuyo nombre quedan incluidas las rejas, que se ejecutan

P á g i n a | 94
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

con perfiles especiales y planchas de acero, etc. También comprende la herrería o sea los elementos hechos
con perfiles comunes de fierro como barras cuadradas, redondas, platinas, etc.

Método de Ejecución:
Trabajos Comprendidos
El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o
detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.

Imagen referencial

Fabricación
La carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores
herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren un perfecto
acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo
con los detalles indicados en los planos.
Todas las estructuras metálicas tendrán una base anticorrosiva de zincromato y acabado con pintura
esmalte epóxico de acuerdo a lo indicado en los planos.

Anclajes
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de
responsabilidad del Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería,
cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de
sujeción para garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Esmerilado
Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa
y perfecta en el empalme.

Transporte y Almacenamiento
El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán
colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra
deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre
el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Unidad de Medida:
La Unidad de Medida: unidad (und)

Método de Medición
La medición se efectuará en unidades, previa aprobación de la Supervisión de Obra, representando el
precio contractual la compensación total al Contratista por herramientas, materiales, equipo, mano de obra
y otros gastos directos e indirectos que incidan en su costo.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

P á g i n a | 95
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.09. CERRAJERIA
03.01.09.01. CERRADURA TIPO 2
03.01.09.02. CERRADURA TIPO 4
03.01.09.03. CERRADURA TIPO 6
03.01.09.04. CERRADURA TIPO 7
03.01.09.05. CERRADURA TIPO 8
03.01.09.06. CERRADURA TIPO 10

Descripción:
Esta partida comprende la selección y colocación de cerradura para puerta principal y demás puertas donde
se especifique en los planos. De sobreponer tipo parche, por el interior lleva cerrojo de paleta recta o
gancho, desde el exterior solo puede ser accionado con llave de dos golpes, necesaria para el eficiente
funcionamiento de la puerta.

Método de Ejecución
CERRADURAS:
Se colocarán a un metro de altura, o como indique los planos, empleando herramientas manuales. Se
colocará el tipo de cerradura indicada según planos. La cerradura será presentada ya aprobada por la
supervisión, así mismo para su aprobación serán requeridas de marca reconocida y con las garantías de alta
calidad y duración que se requieren para este tipo de infraestructura, así mismo para otorgar la seguridad y
durabilidad requerida para todos los ambientes.
El residente suministrará y colocará estas cerraduras a través del personal especializado, dejando operativas
dichas cerraduras. Las llaves en original y copia, serán entregadas al Supervisor en el momento de entrega
de la Obra. El residente suministrará y colocará cerraduras y los accesorios indicados según el tipo de
puerta.

Unidad de Medida
La unidad de medida será por unidad (Und.)

Método de Medición
La Unidad de medición es por unidad de acuerdo a lo indicado, ejecutado y aceptado por el supervisor de la
obra.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


03.01.10.01. ESPEJO BISELADO, INCLINADO, ADOSADO C/ MARCO EN PERFIL DE
ALUMINIO e=6mm, A=0.60m H=0.90m

DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende el suministro e instalación de espejo individual para personas con discapacidad según
indicación en planos para los servicios higiénicos.

MATERIALES:
El espejo será de 6mm de espesor y contará con una lámina de seguridad de 6 micras. Tiene una dimensión
total de 0.60m de ancho y 0.90 de alto. Tiene un marco de aluminio, y una inclinación de 10° para mejor
visibilidad desde la parte baja. Se adosará a la pared, su fijación será con un pegamento de alta adherencia y
pernos de anclaje.

UNIDAD DE MEDIDA:
Metro Cuadrado (ml)

METODO DE MEDICIÓN:
Este trabajo será medido por metro lineal. Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar los
metrados para poder así dar la conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.

P á g i n a | 96
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.10.02. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO e=6mm, A=0.60m H=0.90m


03.01.10.03. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO e=6mm; A=1.80m; H=0.90m

Descripción:
Comprende la colocación y provisión de espejos en los ambientes que se indican en los planos, como servicios
higiénicos públicos, servicios higiénicos de personal, servicios higiénicos para discapacitados, etc. Los espejos
se colocarán una vez terminados los trabajos dentro del ambiente u otros que puedan dañarlos o deteriorarlos.
Se emplearán vidrios dobles de 6 mm de espesor, especial para espejos, con los cuatro lados biselados de ½”.
La superficie de los espejos debe estar perfectamente pulida, sin manchas y no deberá deformar la imagen
reflejada.
Los espejos serán hechos de tamaño exacto, según las medidas indicadas en los planos y montados sobre un
marco metálico Templex 4130 o similar

Equipos:
- HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
Se seguirán generalmente las indicaciones del proveedor para la instalación de los espejos.
Los muros donde se encuentren los espacios destinados para los espejos deberán estar libres de polvo e
impurezas, perfectamente nivelados y tarrajeados; se colocarán los espejos enmarcados en los canales de
aluminio de manera que se encuentren horizontal. Para fijar los espejos se utilizará silicona, aplicándola sobre
la cara de los marcos que se fijará sobre la pared.
En el caso de los espejos inclinados, se colocará primero, de manera horizontal y a la altura adecuada, el canal
tipo “C” de 6” de ancho, de longitud igual al ancho del espejo, según el detalle correspondiente en los planos.
Este canal se fijará al muro con tornillos de 1 ½”. El espejo se colocará de tal manera que la parte superior se
apoye sobre el canal tipo “C” y la parte inferior sobre el muro, generando la inclinación deseada.
Para fijar los espejos se utilizará silicona, aplicándola sobre la cara de los marcos que se fijará sobre la pared y
el canal.

Unidad de Medida:
Unidad (und)

Método de Medición:
El cómputo se efectuará la cantidad contabilizada e instalados y aceptados por el supervisor de la obra.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.11. PINTURA
03.01.11.01. PINTURA DE CIELORRASOS Y FALSO CIELO RASO
03.01.11.01.01. PINTURA CIELORASOS C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE (02
manos)

Descripción:
Se refiere al acabado final de los cielorrasos con pintura óleo mate como medio de protección contra los
agentes destructivos del clima y el tiempo. Permite lograr superficies lisas, limpias y luminosas.

El óleo mate es un producto a base de resinas alquidicas con acabado mate, con extra protección para evitar
la formación de hongos y algas en zonas húmedas.
Los trabajos terminados como tarrajeos, pisos, zócalos, contrazócalos, cristales, etc. deberán ser
debidamente protegidos durante el proceso de pintado.

Método de Ejecución:

P á g i n a | 97
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
Superficies de concreto nuevas
• Esperar 30 días después del tarrajeo, antes de pintar. Eliminar residuos del tarrajeo con lija al agua # 80.
Aplicar dos manos de Imprimante para cielorraso, dejar secar 4 horas entre manos y luego aplicar pintura
OLEO MATE.

Superficies metálicas
• Eliminar restos de grasa, combustible mediante lavado con agua, jabón industrial y solvente. Luego
eliminar el óxido mediante lijado.

Superficie de madera
• La madera debe estar totalmente seca y sin residuos de cepillado, de tenerlos, lijar con lija # 180.
Además, eliminar el polvo y residuos de lijado.

Superficies de Drywall:
• Empastar el falso cielorraso o los tabiques conformados por placas de yeso para garantizar una superficie
lisa, lijando para dejarla libre de asperezas.

METODOS DE APLICACIÓN
Brocha, rodillo o pistola convencional.

TIEMPOS DE SECADO (ASTM D1640)


Al tacto: 1 – 2 horas a 21°C
Al tacto duro: 6 – 8 horas a 21ºC
Repintado mínimo: 12 horas a 21ºC

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
1. La superficie a pintar debe estar libre de suciedad, grasa, aceite, pintura suelta, humedad y cualquier otro
material extraño.
2. La brocha, rodillo o pistola a usar, se deben encontrar en buen estado.
3. Destape el envase de la pintura y agítela hasta homogeneizarla.
4. Agregue diluyente hasta que la pintura se pueda aplicar sin defectos, use 25% cuando se aplique con
pistola convencional y 12.5% cuando se haga a brocha y rodillo.
5. Aplique una capa delgada y uniforme, no recargar demasiado.
6. Después de 12 horas de secado, aplique la otra mano.
7. La superficie pintada puede manipularse a las 12 horas.

Tipos de pinturas
La aplicación de la pintura se hará de acuerdo a lo estipulado en el cuadro de acabados y los colores serán los
escogidos entre la Supervisión y la Gerencia de Infraestructura de la Entidad.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M2).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.11.01.02. PINTURA FALSO CIELORRASO C/EPOXICA ANTIBACTERIAL (02 manos)

Descripción:
Se refiere al acabado final de los falsos cielos rasos con acrílica, epóxica antibacterial o latex vinílica, que
se encarga de tapar la porosidad, evitar la absorción de humedad y que tenga una mejor consistencia.

Confiere textura uniforme y firme, corrige pequeños defectos, blanquea la superficie áspera

Método de Ejecución:

P á g i n a | 98
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

• Empastar el falso cielo raso conformados por placas de fibrocemento para garantizar una superficie lisa,
lijando para dejarla libre de asperezas.

METODOS DE APLICACIÓN
Brocha o rodillo.

TIEMPOS DE SECADO (ASTM D1640)


Al tacto: 30 minutos a 25°C
Repintado mínimo: 4 horas a 25ºC

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
1. La superficie a pintar debe estar libre de suciedad, grasa, aceite, pintura suelta, humedad y cualquier otro
material extraño.
2. La brocha o rodillo, se deben encontrar en buen estado.
3. Destape el envase de la pintura y agítela hasta homogeneizarla.
4. Agregue diluyente hasta que la pintura se pueda aplicar sin defectos.
5. Aplique una capa delgada y uniforme, no recargar demasiado.
6. Después de 4 horas de secado, aplique otra capa.
7. Antes de aplicar la segunda mano de imprimante, lijar con lija #180.

Tipos de pinturas
La aplicación del imprimante, se hará de acuerdo a lo estipulado en el cuadro de acabados y el tipo de
imprimante será escogido entre la Supervisión y la Gerencia de Infraestructura de la Entidad.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M2).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.11.02. PINTURA DE MUROS INTERIORES

03.01.11.02.01. PINTURA EN MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y RAPIDO


SECADO (02 MANOS) C/IMPRIMANTE

Descripción:
Se refiere al acabado final de los muros con pintura óleo mate como medio de protección contra los agentes
destructivos del clima y el tiempo. Permite lograr superficies lisas, limpias y luminosas.

El óleo mate es un producto a base de resinas alquídicas con acabado mate, con extra protección para evitar
la formación de hongos y algas en zonas húmedas. Resiste lavado después de 2 semanas de secado.
Los trabajos terminados como tarrajeos, pisos, zócalos, contrazócalos, cristales, etc. deberán ser
debidamente protegidos durante el proceso de pintado.

Materiales:
- LIJA
- IMPRIMANTE
- PINTURA OLEO MATE

Equipos:
- HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:

P á g i n a | 99
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
Superficies de concreto nuevas
• Esperar 30 días después del tarrajeo, antes de pintar. Eliminar residuos del tarrajeo con lija al agua # 80.
Aplicar dos manos de Imprimante para Muros, dejar secar 24 horas entre manos y luego aplicar pintura
OLEO MATE.

Superficies metálicas
• Eliminar restos de grasa, aceite, combustible u otro contaminante, mediante lavado con agua, jabón
industrial y solvente. Luego eliminar el óxido mediante lijado. Es recomendable aplicar previamente un
anticorrosivo alquídico.

Superficie de madera
• La madera debe estar totalmente seca y sin residuos de cepillado, de tenerlos, lijar con lija # 180.
Además, eliminar el polvo y residuos de lijado. Luego aplicar OLEO MATE diluido.

Superficies de Drywall:
• Empastar el muro o los tabiques conformados por placas de fibrocemento para garantizar una superficie
lisa, lijando para dejarla libre de asperezas.

METODOS DE APLICACIÓN
Brocha, rodillo o pistola convencional.

TIEMPOS DE SECADO (ASTM D1640)


Al tacto: 1 – 2 horas a 21°C
Al tacto duro: 6 – 8 horas a 21ºC
Repintado mínimo: 12 horas a 21ºC

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
1. La superficie a pintar debe estar libre de suciedad, grasa, aceite, pintura suelta, humedad y cualquier otro
material extraño.
2. La brocha, rodillo o pistola a usar, se deben encontrar en buen estado.
3. Destape el envase de la pintura y agítela hasta homogeneizarla.
4. Agregue diluyente hasta que la pintura se pueda aplicar sin defectos, use 25% cuando se aplique con
pistola convencional y 12.5% cuando se haga a brocha y rodillo.
5. Aplique una capa delgada y uniforme, no recargar demasiado.
6. Después de 12 horas de secado, aplique adicional si se requiere.
7. La superficie pintada puede manipularse a las 12 horas y puede ser lavada después de 2 semanas.

Tipos de pinturas
La aplicación de la pintura se hará de acuerdo a lo estipulado en el cuadro de acabados y los colores serán los
escogidos entre la Supervisión y la Gerencia de Infraestructura de la Entidad.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M2).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.11.02.02. PINTURA EN MUROS INTERIORES LATEX ACLIRICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (02 MANOS)

Descripción. -

P á g i n a | 100
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El contratista deberá presentar la marca de pintura a emplearse, la misma que será abierta en obra, evitándose la
adición de cualquier sustancia para adelgazarla.
La elección de colores se efectuará en obra. El inspector indicará los colores respectivos en estricta
coordinación con el proyectista; debiéndose en todo caso efectuar aplicaciones de prueba y control para su
definitiva elección.
El acabado tendrá una garantía no menor de 60 días, después de entregada la obra.

2.- Requisitos de las Pinturas


a) La pintura no deberá ostentar un asentamiento excesivo en su recipiente abierto, y deberá ser fácilmente
redispersada con una paleta hasta alcanzar un estado suave y homogéneo.
b) La pintura no deberá mostrar engrumecimiento, decoloración, conglutimiento, ni separación de color, y
deberá estar excenta de terrones y natas.
c) La pintura al ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la brocha, poseer cualidades de enrasamiento y
no mostrar tendencias al escurrimiento o a correrse al ser aplicada en las superficies verticales y lisas.
d) La pintura no deberá formar nata, en el envase tapado en los períodos de interrupción de la faena de pintado.
e) La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de asperezas, granos angulosos, partes
disparejas y otras imperfecciones de la superficie.

3.- Preparación de las superficies


Superficies nuevas. -
 Esperar 30 días después del tarrajeo, antes de pintar.
 Eliminar residuos del tarrajeo con lija al agua #80.
 Aplicar dos manos de ¨Imprimante CPP¨. Dejar secar 4 horas entre manos y aplicar LATEX
ACRÍLICO SATINADO.

Superficies con pintura en buen estado


 Eliminar polvo, grasa, u otro contaminante. Matear la superficie usando lija al agua #120. Aplicar
LATEX ACRÍLICO SATINADO.

Superficies con pintura en mal estado


 Humedecer con agua la superficie y retirar con espátula la pintura que se está desprendiendo;
dejarla libre de polvo, manchas de grasa, aceite, humedad y salitre. Aplicar dos manos de
¨Sellador 150 CPP¨, dejar secar 4 horas entre manos y luego aplicar LATEX ACRÍLICO
SATINADO.

4.- Tipos de Pintura


En paramentos interiores y exteriores se usarán pinturas látex del tipo satinado, con las siguientes
características físicas:
Acabado : Satinado
Color : Según cartilla
Componentes : Uno
Sólidos en volumen : 41% ± 3%, según color
Número de capas : Dos
Rendimiento teórico : 61m2 /4 lt. Por mano

El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie.


Disolvente : Agua potable

En los cielorrasos, así como en aleros se usarán pinturas látex satinado, con las siguientes características físicas:
Acabado : Mate
Color : Según cartilla
Componentes : Uno
Sólidos en volumen : 27% ± 3%, según color
Número de capas : Dos
Rendimiento teórico : 36m2 /4 lt. Por mano

El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie.


Diluyente : Agua potable

P á g i n a | 101
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La aplicación de la pintura se hará de acuerdo a lo estipulado en el cuadro de acabados y colores.


En carpintería de madera, barniz mate transparente. Pintura esmalte para accesorios y componentes metálicos,
previa base anticorrosiva y aplicada en dos capas con pistola.
La Laca o Barniz a emplear deberá llegar a la obra en sus envases originales, cerrados y se empleará de
acuerdo con las especificaciones de su fabricante. La Laca se aplicará en dos manos como mínimo, la segunda
después de que haya secado la primera.

5.- Procedimiento de Ejecución


La pintura a usarse será extraída de sus envases originales y se empleará si adulteración alguna, procediendo en
todo momento de acuerdo a las especificaciones proporcionadas por los fabricantes.
La pintura se aplicará en capas sucesivas a medida que vayan secando las anteriores. Se dará como mínimo dos
manos de pintura.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M2).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.11.02.03. PINTURA EN COLUMNAS INTERIORES C/ACABADOS OLEMATE Y


RAPIDO SECADO (2MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.01.11.02.04. PINTURA EN VIGAS INTERIORES C/ACABADO OLEMATE Y DE RAPIDO


SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.01.11.02.05. PINTURA EN DERRAMES e=0.15 C/ACABADO OLEMATE Y DE RAPIDO


SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.01.11.02.06. PINTURA EN DERRAMES e=0.25 C/ACABADO OLEMATE Y DE RAPIDO


SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.01.11.03. PINTURA DE MUROS EXTERIORES


03.01.11.03.01. PINTURA EN MUROS EXTERIORES C/ ACABADO LATEX ACLIRICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE
03.01.11.03.02. PINTURA EN COLUMNAS EXTERIORES C/ ACABADO LATEX ACLIRICO
SATINADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE
03.01.11.03.03. PINTURA EN VIGAS EXTERIORES C/ ACABADO LATEX ACLIRICO
SATINADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

Descripción. -
El contratista deberá presentar la marca de pintura a emplearse, la misma que será abierta en obra, evitándose la
adición de cualquier sustancia para adelgazarla.

P á g i n a | 102
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La elección de colores se efectuará en obra. El inspector indicará los colores respectivos en estricta
coordinación con el proyectista; debiéndose en todo caso efectuar aplicaciones de prueba y control para su
definitiva elección.
El acabado tendrá una garantía no menor de 60 días, después de entregada la obra.

2.- Requisitos de las Pinturas


a) La pintura no deberá ostentar un asentamiento excesivo en su recipiente abierto, y deberá ser fácilmente
redispersada con una paleta hasta alcanzar un estado suave y homogéneo.
b) La pintura no deberá mostrar engrumecimiento, decoloración, conglutimiento, ni separación de color, y
deberá estar excenta de terrones y natas.
c) La pintura al ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la brocha, poseer cualidades de enrasamiento y
no mostrar tendencias al escurrimiento o a correrse al ser aplicada en las superficies verticales y lisas.
d) La pintura no deberá formar nata, en el envase tapado en los períodos de interrupción de la faena de pintado.
e) La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de asperezas, granos angulosos, partes
disparejas y otras imperfecciones de la superficie.

3.- Preparación de las superficies


Superficies nuevas. -
 Esperar 30 días después del tarrajeo, antes de pintar.
 Eliminar residuos del tarrajeo con lija al agua #80.
 Aplicar dos manos de ¨Imprimante CPP¨. Dejar secar 4 horas entre manos y aplicar LATEX
ACRÍLICO SATINADO.

Superficies con pintura en buen estado


 Eliminar polvo, grasa, u otro contaminante. Matear la superficie usando lija al agua #120. Aplicar
LATEX ACRÍLICO SATINADO.

Superficies con pintura en mal estado


 Humedecer con agua la superficie y retirar con espátula la pintura que se está desprendiendo;
dejarla libre de polvo, manchas de grasa, aceite, humedad y salitre. Aplicar dos manos de
¨Sellador 150 CPP¨, dejar secar 4 horas entre manos y luego aplicar LATEX ACRÍLICO
SATINADO.

4.- Tipos de Pintura


En paramentos interiores y exteriores se usarán pinturas látex del tipo satinado, con las siguientes
características físicas:
Acabado : Satinado
Color : Según cartilla
Componentes : Uno
Sólidos en volumen : 41% ± 3%, según color
Número de capas : Dos
Rendimiento teórico : 61m2 /4 lt. Por mano

El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie.


Disolvente : Agua potable

En los cielorrasos, así como en aleros se usarán pinturas látex satinado, con las siguientes características físicas:
Acabado : Mate
Color : Según cartilla
Componentes : Uno
Sólidos en volumen : 27% ± 3%, según color
Número de capas : Dos
Rendimiento teórico : 36m2 /4 lt. Por mano

El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie.


Diluyente : Agua potable

La aplicación de la pintura se hará de acuerdo a lo estipulado en el cuadro de acabados y colores.

P á g i n a | 103
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En carpintería de madera, barniz mate transparente. Pintura esmalte para accesorios y componentes metálicos,
previa base anticorrosiva y aplicada en dos capas con pistola.
La Laca o Barniz a emplear deberá llegar a la obra en sus envases originales, cerrados y se empleará de
acuerdo con las especificaciones de su fabricante. La Laca se aplicará en dos manos como mínimo, la segunda
después de que haya secado la primera.

5.- Procedimiento de Ejecución


La pintura a usarse será extraída de sus envases originales y se empleará si adulteración alguna, procediendo en
todo momento de acuerdo a las especificaciones proporcionadas por los fabricantes.
La pintura se aplicará en capas sucesivas a medida que vayan secando las anteriores. Se dará como mínimo dos
manos de pintura.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M2).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.11.04. PINTURA VARIOS


03.01.11.04.01. PINTURA TIPO BANDA SEÑALETICA EN PARED (H = 0.10 m)

Descripción

La Pintura Fotolumiscente, es una pintura acrílica base agua la cual fue diseñada para proporcionar un
ambiente seguro en lugares en completa seguridad ya que tiene la principal característica de brillar en la
oscuridad. Es un producto para uso en interiores en lugares donde se requiera señalizar salidas de emergencia
escaleras pasamanos, rampas, pasillos, caminos de seguridad, líneas de evacuación o que delimitan zonas
seguras, con la finalidad de proporcionar seguridad en pasillos y rutas de emergencia durante la pérdida de luz
artificial o natural.

Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Medición

Unidad (M)
Forma de Pago

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.01.11.04.02. PINTURA LATEX SATINADO EN IMÁGENES EN MURO BAJO RELIEVE


1.45mx1.45m (SEGÚN DISEÑO)

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.01.11.04.03. PINTURA LATEX SATINADO EN IMAGEN TIPO MURAL DE COLORES


(SEGÚN DISEÑO)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.01.12. VARIOS Y LIMPIEZA

P á g i n a | 104
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.01.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS

Descripción:
Corresponde a los trabajos de limpieza que debe efectuarse durante todo el transcurso de la obra
eliminando especialmente desperdicios.

Equipos:
- HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
El proceso se refiere a mantener la limpieza durante la ejecución de la misma, para el normal desarrollo de
las labores propias de la obra.

Unidad de Medida:
Metros cuadrados

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.12.02. ENCERADO DE PISOS

Descripción:
Corresponde a los trabajos de encerado de pisos que debe efectuarse durante todo el transcurso de la obra
dando un buen mantenimiento hasta la culminación de la obra.

Equipos:
- HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
El proceso se refiere a mantener la limpieza durante la ejecución de la misma, para el normal desarrollo de
las labores propias de la obra.

Unidad de Medida:
Metros cuadrados

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.01.12.03. DISPENSADOR PARA PAPEL HIGENIECO DE ACERO INOXIDABLE CON


LLAVE E-7

Descripción:
Esta partida comprende suministro e instalación de papeleras de acero inoxidable para papel higiénico de
servicios. Se colocarán en baños de hombres y mujeres.

Equipos:
 Herramientas manuales

Método de Ejecución:
El proceso se refiere a la adquisición e instalación de dispensadores para papel higiénico con llave, lugares
a colocar ver en plano de detalles

Unidad de Medida:

P á g i n a | 105
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La unidad de medición es por Unidad (und).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.02. BLOQUE 02
03.02.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.02.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.02.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA


C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.02 es válido para este ítem

03.02.01.03. TABIQUERÍA SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO DE 8MM,


EN INTERIORES

El ítem 03.01.01.03 es válido para este ítem

03.02.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.02.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.02.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM

El ítem 03.01.02.01.01 es válido para este ítem

03.02.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.02.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

03.02.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.02.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.02.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.02.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS DE CONCRETO C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.07 es válido para este ítem

03.02.02.01.08. TARRAJEO DE MUROS CON BARITINA

El ítem 03.01.02.01.08 es válido para este ítem

P á g i n a | 106
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.02.01.09. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.02.02.01.10. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM CON


IMPERMEABILIZANTE

El ítem 03.01.02.01.10 es válido para este ítem

03.02.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.02.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.02.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.02 es válido para este ítem

03.02.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO Y SARDINEL


03.02.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE CONCRETO
P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM

El ítem 03.01.02.03.01 es válido para este ítem

03.02.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE LAVATORIOS

El ítem 03.01.02.03.02 es válido para este ítem

03.02.02.04. BRUÑAS
03.02.02.04.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.02.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.02.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.02.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

03.02.03.01.02. CIELORRASO SOLAQUEADO (E=2MM A 3MM APROX)

El ítem 03.01.03.01.02 es válido para este ítem

03.02.03.01.03. CIELORRASO CON BARITINA

El ítem 03.01.03.01.03 es válido para este ítem

03.02.03.02. FALSO CIELORRASO


03.02.03.02.01. FALSO CIELORRASO TIPO A - BALDOSA DE FIBRA MINERAL, SIN
PERFORACIONES DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO RX,
CON ACABADO COLOR Y TEXTURA BLANCO LISO

Descripcion
Baldosa de fibra mineral bio soluble lisa con pintura látex aplicada en fábrica, tratamiento Sanitas 02 la
cual inhibe el crecimiento de hongos y bacterias, trabajando de manera activa en toda la composición de la
baldosa protegiendo incluso el plenum del FCR. Resistencia a la humedad de hasta 95% según norma
europea (EN 13964) resistente a al moho (Según norma Americana ASTM D 3273), a impactos y

P á g i n a | 107
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

raspaduras (Según norma Americana ASTM D 2486). Borde recto a la vista 15/16” o 9/16” de 0.61m x
0.61 x 15 mm de espesor nominal (Según norma europea EN 13964).

Sistema de Suspensión CLIQ heavy duty de 15/16” o perfilería anticorrosiva S3e, color blanco, dependerá
del proyecto.

Detalles del Producto:

 Material: fibra mineral formada en húmedo


 Acabado de la superficie: sin perforaciones
 Medidas: 0.61x0.61x15 mm
 Color y textura: color blanco lisa
 Detalle de borde: borde recto perfil a la vista.
 Absorción acústica: NRC 0.15 (ASTM C 423)
 Aislamiento acústico: CAC 37dB (ASTM E 1414)
 Reflexión a la luz: 91% (ISO 7724-2, ISO 7724-3)
 Clase Clean Room: Clase ISO 4 (ISO 14644-1:1999).
 Reacción al fuego: A2-s1, d0 (EN 13501-1), Clase A (ASTM E 1264), Clase 1 (ASTM E84).
 Incombustible, producción baja de humos, no se producen gotas calientes.
 Propagación de la llama: 25 o menos
 Generación de humo: 50 o menos
 Resistencia al Fuego: REI 180 minutos, Según norma europea EN 13501-2,
 Clasificación ASTM E1264: Tipo III, Forma 2, Patrón E.
 100% Reciclable.

Créditos LEED:
 Energía
 Gestión de residuos (2 Créditos)
 Porcentaje de contenido reciclado (32%, 4 Créditos)
 Materiales locales (5 Créditos)
 Baja emisión de material (4 Créditos)
 Reflexión a la luz (Según ISO 7724-2, ISO 7724-3)
 Rendimiento acústico

Garantía del sistema (Baldosa y Perfilería OWA) de 30 años.

MANTENIMIENTO DE LOS PRODUCTOS

 Baldosas
Se recomienda para la eliminación de partículas de polvo un sistema de aspirado comercial. El accesorio de
limpieza debe ser de 3" de diámetro de tubo con cerdas de pelo natural. Se recomienda una aspiradora con
filtro HEPA para minimizar el polvo por vía aérea durante el proceso de limpieza. Se debe tener cuidado
mientras pasa la aspiradora para evitar la presión excesiva. Use la acción secante para minimizar la pérdida
potencial de la textura de la superficie, también se puede usar un paño o las esponjas de OWA
semihúmeda, limpiando suavemente la superficie de la baldosa para remover la suciedad.
 Suspensión
Usar un limpiador domestico multiuso y un paño suave. Antes de limpiar la suspensión, remueva las
baldosas del cielo raso para prevenir que la solución de limpieza o que la suciedad las manche.

SISTEMA DE SUSPENSIÓN ANTISISMICO Rx, CON PERFILES HEAVY DUTY.

DESCRIPCIÒN

Sistema de suspensión antisísmico con perfiles de acero galvanizado revestidas de Zinc laminado en frío
pintadas con pintura en polvo roseada con una pistola electroestática la cual se funde formando una

P á g i n a | 108
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

superficie uniforme lisa y robusta. Garantía de 20 años por defectos de fabricación a partir de la fecha de
instalación. Reacción al fuego A1 (No combustible) según norma europea EN 13501-1. Libres de
formaldehidos y totalmente reciclables.

Detalles del Producto:


 Medida de perfil: 15/16” o T24
 Ancho de perfil: 24 mm aproximadamente
 Componentes del Sistema:
Perfil Principal OWA CLIQ  largo: 3.66 m, espesor: 0.4mm, Altura: 38mm,
Peso por unidad: 1.42 kg.
Perfil Secundario OWA CLIQ  largo: 1.22 m, espesor: 0.4mm, Altura: 25mm,
Peso por unidad: 0.43 kg.
Perfil Terciario OWA CLIQ  largo: 0.61 m, espesor: 0.3mm, Altura: 32mm,
Peso por unidad: 0.15 kg.
Perfil Angulo Perimetral OWA  largo: 3.05 m, espesor: 0.4mm, Dimensiones:
22x19mm, Peso por unidad: 0.42 kg.
 Color: blanco RAL 9003 o de acuerdo con el proyecto
 Capacidad de carga: Hasta 23kg/m2 Perfil Heavy duty según norma americana ASTM C 635.

Sistema antisísmico según Norma americana ASTM E 580 y recomendaciones de CISCA:

 Solo para perfiles a la vista (bordes rectos o biselados para perfil 15/16” o 9/16”).
 Áreas mayores a 13 m2 se adiciona unos clips perimetrales a los 4 lados del área, dos lados en “L”
se fijan en el punto y los otros dos lados en “L” se fijan en el ojo chino (movible).
 Áreas mayores a 93 m2 se coloca lo anterior más unos postes de compresión, este último puede
ser también un parante de drywall. El primer poste se coloca a 1.83m de la pared y luego cada
3.66 (al perfil más cercano), se adiciona unos alambres a los 4 lados del poste fijados al techo en
45 grados.
 Áreas mayores a 232 m2 se coloca todo lo anterior más unas juntas de dilatación al largo del lado
más angosto del área. Se corta todos los perfiles (Principales y terciarios) y se le colocan las juntas
las cuales constan de dos placas y una base (se fijan en el punto y en el ojo movible). Este
accesorio se puede obviar dividiendo el área en dos con una cenefa de Drywall.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el Metro Cuadrado (M2).


Se medirá el área neta ejecutada, comprendida entre las caras laterales de las paredes o vigas que la
conforman.

CONDICIONES DE PAGO

Se valorizará por metro cuadrado instalado, incluyendo los accesorios necesarios. El precio unitario incluye
la valorización de material, mano de obra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su
buena ejecución.

03.02.03.02.02. FALSO CIELORRASO TIPO B - BALDOSA DE FIBRA MINERAL BIO


SOLUBLE, MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP.
ANTISISMICO RX, CON PINTURA LATEX APLICADA EN FABRICA.

El ítem 03.01.03.02.01 es válido para este ítem

03.02.03.02.03. FALSO CIELORRASO TIPO C - BALDOSA DE FIBRA MINERAL,


MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO RX,
CON ACABADO COLOR BLANCO Y TEXTURA LIGERA

DESCRIPCIÒN:

P á g i n a | 109
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Baldosa de fibra mineral bio soluble con pintura látex aplicada en fábrica, microperforada y de textura
ligera. Resistencia a la humedad de hasta 95% según norma europea (EN 13964) resistente a al moho
(Según norma Americana ASTM D 3273), a impactos y raspaduras (Según norma Americana ASTM D
2486). Borde a la vista o semi ocultos (Borde recto, biselados para perfil 15/16” o 9/16”) de 0.61m x 0.61 x
15 mm de espesor nominal (Según norma europea EN 13964).

Sistema de Suspensión DECO 15/16" o 9 /16” o Sistema de Suspensión CLIQ heavy duty 15/16", color
blanco, dependerá del proyecto.

Detalles del Producto:

Material: fibra mineral formada en húmedo


Acabado de la superficie: microperforada
Medidas: 0.61x0.61x15 mm
Color y textura: color blanco con una textura ligera
Detalle de borde: bordes rectos o biselados con perfil a la vista y semi ocultos.
Absorción acústica: NRC 0.65 (ASTM C 423)
Aislamiento acústico: CAC 31dB (ASTM E 1414)
Reflexión a la luz: 84% (ISO 7724-2, ISO 7724-3)
Reacción al fuego: A2-s1, d0 (EN 13501-1), Clase A (ASTM E 1264), Clase 1 (ASTM E84).
Incombustible, producción baja de humos, no se producen gotas calientes.
Propagación de la llama: 25 o menos
Generación de humo: 50 o menos
Resistencia al Fuego: REI 180 minutos, Según norma europea EN 13501-2,
Clasificación ASTM E1264: Tipo III, Forma 2, Patrón C.
100% Reciclable.

Créditos LEED:
Energía
Gestión de residuos (2 Créditos)
Porcentaje de contenido reciclado (32%, 4 Créditos)
Materiales locales (5 Créditos)
Baja emisión de material (4 Créditos)
Reflexión a la luz (Según ISO 7724-2, ISO 7724-3)
Rendimiento acústico

Garantía del sistema (Baldosa y Perfilería OWA) de 30 años.

MANTENIMIENTO DE LOS PRODUCTOS

Baldosas
Se recomienda para la eliminación de partículas de polvo un sistema de aspirado comercial. El accesorio de
limpieza debe ser de 3" de diámetro de tubo con cerdas de pelo natural. Se recomienda una aspiradora con
filtro HEPA para minimizar el polvo por vía aérea durante el proceso de limpieza. Se debe tener cuidado
mientras pasa la aspiradora para evitar la presión excesiva. Use la acción secante para minimizar la pérdida
potencial de la textura de la superficie, también se puede usar un paño o las esponjas de OWA
semihúmeda, limpiando suavemente la superficie de la baldosa para remover la suciedad.
Suspensión
Usar un limpiador domestico multiuso y un paño suave. Antes de limpiar la suspensión, remueva las
baldosas del cielo raso para prevenir que la solución de limpieza o que la suciedad las manche.

SISTEMA DE SUSPENSIÓN ANTISISMICO Rx, CON PERFILES HEAVY DUTY.

DESCRIPCIÒN

P á g i n a | 110
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sistema de suspensión antisísmico con perfiles de acero galvanizado revestidas de Zinc laminado en frío
pintadas con pintura en polvo roseada con una pistola electroestática la cual se funde formando una
superficie uniforme lisa y robusta. Garantía de 20 años por defectos de fabricación a partir de la fecha de
instalación. Reacción al fuego A1 (No combustible) según norma europea EN 13501-1. Libres de
formaldehidos y totalmente reciclables.

Detalles del Producto:


Medida de perfil: 15/16” o T24
Ancho de perfil: 24 mm aproximadamente
Componentes del Sistema:
Perfil Principal OWA CLIQ  largo: 3.66 m, espesor: 0.4mm, Altura: 38mm, Peso por unidad: 1.42 kg.
Perfil Secundario OWA CLIQ  largo: 1.22 m, espesor: 0.4mm, Altura: 25mm, Peso por unidad: 0.43 kg.
Perfil Terciario OWA CLIQ  largo: 0.61 m, espesor: 0.3mm, Altura: 32mm, Peso por unidad: 0.15 kg.
Perfil Angulo Perimetral OWA  largo: 3.05 m, espesor: 0.4mm, Dimensiones: 22x19mm, Peso por
unidad: 0.42 kg.
Color: blanco RAL 9003 o de acuerdo con el proyecto
Capacidad de carga: Hasta 23kg/m2 Perfil Heavy duty según norma americana ASTM C 635.

Sistema antisísmico según Norma americana ASTM E 580 y recomendaciones de CISCA:

Solo para perfiles a la vista (bordes rectos o biselados para perfil 15/16” o 9/16”).
Áreas mayores a 13 m2 se adiciona unos clips perimetrales a los 4 lados del área, dos lados en “L” se fijan
en el punto y los otros dos lados en “L” se fijan en el ojo chino (movible).
Áreas mayores a 93 m2 se coloca lo anterior más unos postes de compresión, este último puede ser también
un parante de drywall. El primer poste se coloca a 1.83m de la pared y luego cada 3.66 (al perfil más
cercano), se adiciona unos alambres a los 4 lados del poste fijados al techo en 45 grados.
Áreas mayores a 232 m2 se coloca todo lo anterior más unas juntas de dilatación al largo del lado más
angosto del área. Se corta todos los perfiles (Principales y terciarios) y se le colocan las juntas las cuales
constan de dos placas y una base (se fijan en el punto y en el ojo movible). Este accesorio se puede obviar
dividiendo el área en dos con una cenefa de Drywall.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el Metro Cuadrado (M2).


Se medirá el área neta ejecutada, comprendida entre las caras laterales de las paredes o vigas que la
conforman.

CONDICIONES DE PAGO

Se valorizará por metro cuadrado instalado, incluyendo los accesorios necesarios. El precio unitario incluye
la valorización de material, mano de obra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su
buena ejecución.

03.02.03.02.04. FALSO CIELORRASO TIPO D - CON PLACA DE FIBROCEMENTO


SUPERBOARD PRO 6MM, CON CINTA DE FIBRA DE VIDRIO Y
MASILLA.

El ítem 03.01.03.02.02 es válido para este ítem

03.02.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.02.04.01. CONTRAPISOS
03.02.04.01.01. CONTRAPISO, E=4CM (BASE 1:5, E=3.0CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)
(EN PORCELANATO)

El ítem 03.01.04.01.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 111
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.04.01.02. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)


(EN CERÁMICO)

El ítem 03.01.04.01.02 es válido para este ítem

03.02.04.01.03. CONTRAPISO, E=4.8CM (BASE 1:5, E=3.8CM) (ACABADO 1:2,


E=1CM) (EN VINÍLICO)

El ítem 03.01.04.01.03 es válido para este ítem

03.02.04.01.04. CONTRAPISO, CON BARITINA E=4.8CM (BASE 1:1:4, C:AF:


BARITINA, E=3.8CM) (ACABADO 1:2, E=1CM) (EN VINILICO)

El ítem 03.01.04.01.03 es válido para este ítem

03.02.04.01.05. CONTRAPISO PARA POYO DE CONCRETO EN MOBILIARIO, E=4.3


(BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM) (EN ACABADOS)

El ítem 03.01.04.01.04 es válido para este ítem

03.02.04.02. PISOS
03.02.04.02.01. PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE, 0.60 X0.60M

El ítem 03.01.04.02.01 es válido para este ítem

03.02.04.02.02. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M

El ítem 03.01.04.02.02 es válido para este ítem

03.02.04.02.03. PISO VINILICO CONDUCTIVO DE ELECTRICIDAD ESTATICA, EN


ROLLO DE 2MM, FLEXIBLE Y HOMOGENEO

DESCRIPCION GENERAL
Se refiere al pavimento ligero (pisos) indicado en los planos. El sistema está compuesto por rollos de vinil
de 2,00mm de espesor, con sus respectivos tipos de contrazócalo y revestimientos de pared de acuerdo a la
necesidad del ambiente.

SOLERA
Son aptos para todos los suelos lisos, firmes, secos y sin grietas. Los suelos densos, no absorbentes, como
asfalto colado y soleras imprimadas, tienen que tener un adecuado espesor de pasta niveladora (se
recomienda 2mm aproximadamente) que se deberá aplicar cuando se utilizan adhesivos con base
emulsionante. Los suministradores de materiales aconsejan el uso de una pasta de nivelación de poca
tensión para este tipo de trabajos. Seguir las precisas recomendaciones acerca del producto y de la
aplicación suministradas por el fabricante del material. Para la humedad residual de los diferentes tipos de
soleras de espesor normal, es decir, normalmente no superiores a los requisitos mínimos indicados por la
Norma DIN 18 560, se aplicarán los siguientes valores empíricos:

Soleras Humedad residual permitida en CM %


Sulfato de calcio y
Solera húmeda de sulfato de calcio <0,5

Solera de Cemento <0,2

CONDICIONES DE INSTALACIÓN, ALMACENAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN


Para que las propiedades de los pavimentos no varíen, será conveniente almacenarlos de manera adecuada
antes de colocarlos para que no se alteren sus propiedades. Antes de la instalación, los pavimentos tendrían

P á g i n a | 112
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

que almacenarse en lugares secos no muy calientes, y a ser posible sin calefacción o lejos de ella. Los
rollos se colocarán de pie y, en el caso de que se almacenen losetas, no se deberán apilar más de 8 cajas. Si
las temperaturas son excesivamente bajas no se podrá garantizar que la instalación de los pavimentos
resilientes quede en perfecto estado. Su colocación exigirá como norma una temperatura de ambiente de 18̊
C.
De todos modos, no sólo es importante la temperatura de la habitación sino también la temperatura del sub-
pavimento. Este tendría que ser como mínimo de +15̊ C o, en caso de suelos radiantes, entre los 18̊ C y los
22̊ C. La humedad relativa no tendría que ser superior al 65% (lo ideal sería entre 40% y 60%). Estas
condiciones climáticas se tienen que mantener 3 días antes del inicio del trabajo y al menos 7 días después
de haber acabado. El pavimento, incluso en condiciones de temperatura adecuadas, tiene que aclimatarse
antes de ser colocado. Se aconseja, de todos modos, cortar el pavimento el día anterior a su colocación.

ADHESIVOS
Para todos los pavimentos, hay que emplear adhesivos idóneos a base de agua. Seguir las recomendaciones
del fabricante en cuestión.
Lista de fabricantes: Bostik S.A – Ibermapei S.A – WULFF GmbH & Co. Kg – Schönox GmbH – RZ /
Uzin Utz AG – Wakol GmbH – Laboratorios Rayt S.A – Kiesel Bauchemie – Henkel KG.

PRODUCTO

Descripción
Este acabado será instalado en los ambientes que se señalan en los planos de Arquitectura con la siguiente
descripción:

Piso vinílico en rollo para alto tráfico, flexible, homogéneo, flexible, conductivo, calandrado y
compactado, teñido en masa con diseño direccional. Bacteriostático y fungistático, con tratamiento
EVERCARE™ que evita el decapado y el encerado en la puesta en marcha del producto, y es resistente a
alcoholes y otros productos químicos, en particular alcoholes yodados. Inhibe la proliferación al >99% de
las bacterias E. Coli – S. Aureus – MRSA. Norma ISO 22196. De 2mm de espesor x 2m de ancho, peso
3000 g/m2 y grupo de abrasión P. Modelo similar a MIPOLAM COSMO.

Pegamento para vinil de base acuosa modelo similar a KE 28.


Garantía de 12 años.

Detalles del Producto:


Material: compuesto de 45% de minerales, 22% de materiales inagotables y al menos 25% de material
reciclado y 100% controlado.
Acabado de la superficie: teñido en masa con diseño direccional.
Color y textura: color x definir, textura lisa.
Clasificación: Clase 34/43 – Norma EN 685 / EN – ISO 10874
Medidas:
Espesor total: 2mm
Ancho de rollo: 2.00m.
Largo de rollo: 20.00m.
Norma EN 426 /EN – ISO 24341-24346

Peso total: 3000g/m2 – Norma EN 430 /EN – ISO23997

P á g i n a | 113
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Emisión de TVOC: <10ᶣᶢ/m3


Protección de superficie-Coating: tratamiento EVERCARE™, realizado con reticulado láser UV que
ofrezcan la mejor resistencia posible a los principales productos químicos utilizados normalmente en los
centros sanitarios (betadine, eosina y soluciones hidro alcohólicas, entre otros), lo que facilita el
mantenimiento y permite que el pavimento dure mucho tiempo.
Función Higiénica: inhibe la proliferación al >99% de las bacterias E. coli – S. Aureus – MRSA. Norma
ISO 22196.

Seguridad del producto:


Comportamiento al Fuego: Bfl –S1 – Norma EN 13501-1
Antideslizante: R9 – Norma ASR A1.5 / BGR 181
REACH Reglamentación No. 1907/2006: No contiene ninguna de las sustancias mencionadas en la lista
SVHC. - Artículo 33
Resistencia a la abrasión: Grupo P – NF 189 y TIPO I – ISO10581
Abrasión: ≤2.0mm3 – EN660.2

Rendimiento del producto:


Aislamiento Acústico de la pisada: 5dB – Norma EN ISO 712-2
Mella residual: ca. 0,02mm – Norma EN 433 / EN – ISO 24343
Solidez a la luz: ≥ clasificación 6 – Norma ISO 105-B02
Estabilidad dimensional: ≤0.40% - EN ISO 23999 – EN 343
Carga electrostática: < 2,0 Kv – Norma EN 1815
Conductividad térmica: 0,25 W/Mk – Norma EN 12524
Resistencia a las Sustancias Químicas: buena resistencia a ácidos y álcalis incluso a concentraciones más
altas. - Norma 423/EN – ISO 26987
Silla con ruedas: adecuado (Tipo W) – Norma EN 425
Certificado: Floorscore®

Pegamento
Pegamento para vinyl de base acuosa, con rendimiento 300-350 g/m2, tiempo de apertura de 10 a 20
minutos, tiempo de trabajo de 10 a 25 minutos, con certificado EMICODE EC 1, libre de solventes,
modelo similar a KE 28.

Materiales:
-BANDA DE COBRE
-PISO VINILICO FLEXIBLE EN ROLLO CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA,
E=2.00 mm
-PEGAMENTO PARA VINILICO
-CORDON DE SOLDADURA VINILICO

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES (Ver Parte 3)

Método de Ejecución:
Antes de colocar el pavimento, conviene inspeccionarlo visualmente para detectar cualquier defecto físico.
En caso de detectar alguno, no empezar la instalación.
El piso vinílico en rollo debe ser instalado sobre una base sólida, plana, limpia, perfectamente seca (3%
máximo de humedad) y sin grietas, según la Norma UNE-CEN/TS 14472 (partes 1 y 4). Fijado con el
adhesivo para revestimientos vinílicos con pegado unilateral de base acuosa, libre de solventes, con
certificado EMICODE EC 1, tiempo de apertura de 10 a 20 minutos, y tiempo de trabajo de 10 a 20
minutos (rendimiento 300 a 350 g/m2), pasta alisadora (certificación P3) e imprimación (rodillo
rendimiento 90 a 150 gr/m2). Cordón de soldadura de PVC incluido cortes con una anchura de bisel de 3 a
3,5mm y termo sellado realizado mediante boquilla rápida de 5mm de diámetro y ranura de ventilación de
0,9mm de la marca Janser o similar, encuentro con carpinterías, encuentros con sumideros y repaso de
juntas.

Nota: Seguir recomendaciones de instalación anexas del fabricante.

P á g i n a | 114
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidad de Medida:
Piso y Revestimiento de Pared: Metro cuadrado (M²).

Método de Medición:
Norma de medición: El área de colocación de vinílico se computará tomando en cuenta el largo y ancho del
ambiente hasta la línea del eje de la hoja de la puerta o de la proyección del vano. No se descontarán los
recortes de las áreas de columnas que sobresalgan del muro.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

EJECUCIÓN

INSTALACIÓN DE ROLLOS

Importante:
Compruebe siempre el material antes de empezar a trabajar para evitar problemas con defectos visibles.
Informe de cualquier defecto visible que detecte y no comience el trabajo sin su aprobación.

INSPECCIÓN DEL MATERIAL


Antes de comenzar la instalación hay que comprobar que los rollos tienen claramente indicado el número
de lote y que el producto es el correcto.
Inspeccione los materiales cuidadosamente para verificar que los colores, el número de lote, el dibujo, la
calidad y la cantidad son las que corresponden al pedido. No instale, corte ni coloque ningún material que
tenga defectos visibles.
Un contratista que instala material con daños o defectos visibles sin el consentimiento previo del
proveedor, es porque él mismo ha determinado que el producto se puede instalar y por lo tanto acepta por
completo su responsabilidad.
NOTA: Los rollos tienen flechas de dirección en el dorso o en el papel protector y deben instalarse tal y
como se recomienda. Desenrolle los rollos 24 horas antes de la instalación.
PRESENTACIÓN
En la medida de lo posible y dependiendo de la anchura de los rollos, las juntas entre los paños no deberían
colocarse en zonas de mucho tráfico.
En las habitaciones, los paños deben colocarse en dirección a la ventana principal o en dirección
longitudinal.

IMPORTANTE:
• Soldadura de juntas: Deje un espacio de 1 mm entre los paños.
• Soldadura en frío: Solapar los paños para luego cortar los bordes que sobresalen

PEGADO E INSTALACIÓN
• Extienda la cola 24 horas después de presentar los rollos.

P á g i n a | 115
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

• Utilización de un adhesivo de emulsión acrílica.


• Extienda el adhesivo con una espátula de tipo A2 con dentado fino (especificación
TKB) para que el consumo medio sea de 300 a 350 g/m².
• Para lograr esta distribución hay que cambiar regularmente las hojas.

NOTA: Siga fielmente las


instrucciones del fabricante del adhesivo, especialmente en lo que se refiere al tiempo de espera. El
consumo y el tipo de espátula los recomienda el proveedor. La temperatura y la humedad de la estancia, el
grado de absorción del suelo base y la cantidad de adhesivo son importantes para conseguir una adhesión
perfecta.

• Un tiempo demasiado corto causará la aparición de burbujas.


• Un tiempo demasiado largo provocará una transferencia insuficiente del adhesivo al pavimento
(Esquema).
• Asegúrese de que en el suelo base se aplica adhesivo suficiente para el número de paños que se pueden
colocar sin superar el tiempo de espera del adhesivo.
• Aplique el adhesivo a un área que pueda cubrirse en el tiempo de trabajo que permite la cola.
• Elimine el exceso de cola mientras esté trabajando.
• Pliegue los paños por la mitad.
• Extienda el adhesivo en el suelo y coloque el material guiándose por la marca en el suelo. •Repita este
procedimiento con las otras mitades.
• No superponga 2 películas de cola al empezar a aplicar el adhesivo.
• Elimine el exceso de cola mientras esté trabajando.
• En los pasillos, los paños deben colocarse en la dirección en la que caminan las personas, a menos que se
especifique otra cosa en el contrato.

APRETADO

P á g i n a | 116
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

• Manualmente, presionando con una plancha de corcho que no raye


• Apretando toda la superficie con un rodillo de 50 Kg al finalizar la instalación

SOLDADURA
Para la soldadura en caliente, es necesario dejar un pequeño espacio entre las hojas (el espesor de una
tarjeta de crédito) durante el proceso de encolado. Para usar soldadura química (SG 916) se necesitan
bordes perfectamente rectos. Corte la parte solapada durante el proceso de encolado. Consulte las técnicas
de soldadura.

PUESTA EN SERVICIO – TRÁFICO TRAS LA INSTALACIÓN:


• Para permitir el paso normal de personas, espere 48 horas
• Para mover o instalar muebles, espere 72 horas
• No utilice muebles con patas de goma

Con suelo radiante, no encienda la calefacción durante los 7 días siguientes a la instalación de los rollos.

INSTALACIÓN PISO CONDUCTIVO EN ROLLOS CON ADHESIVO ACRÍLICO

PREPARATIVOS
Este pavimento precisa la preparación de la superficie. Es imprescindible garantizar la planicidad de la
superficie para garantizar una correcta conductividad. Dadas las propiedades eléctricas especiales de este
pavimento, se recomienda llevar a cabo su instalación utilizando el método siguiente.

APLICACIÓN DE LA IMPRIMACIÓN (EN CASO NECESARIO)

• Mezcle bien el producto antes de cada aplicación y, a continuación, aplique uniformemente una fina capa
de imprimación en fase acuosa de entre 100 y 150 gr/m2 aproximadamente con ayuda del rodillo de
espuma.
• Deje secar de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del adhesivo.

CONEXIÓN DE LA CINTA A TIERRA

Antes de proceder a la instalación del pavimento, compruebe y coordine la posición de las tomas para la
conexión a tierra con el técnico electricista.
Es necesario prever la conexión a tierra de cada cinta.

INSTALACIÓN DEL PAVIMENTO


Desenrollar los rollos 24 h antes en el local donde vaya realizarse la instalación. En la medida de lo posible
y teniendo en cuenta la anchura utilizada, las juntas situadas entre los rollos deben estar situadas fuera de

P á g i n a | 117
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

las zonas donde se prevé que exista un tráfico intenso. En las habitaciones, los rollos deben estar orientados
hacia la pared de la ventana principal o en sentido longitudinal. Tenga en cuenta el emplazamiento de las
tomas de conexión a tierra.

IMPORTANTE:
• Dirección de la instalación: en la misma dirección, consulte el cuadro general.
• Soldadura en caliente: coloque los rollos separados 1 mm entre sí.

ENCOLADO DE LA SUPERFICIE Y PEGADO DE LOS ROLLOS


• El encolado se efectúa transcurridas 24 horas desde la colocación de los rollos.
• La aplicación se realiza mediante un encolado simple con un adhesivo de dispersión en fase acuosa
(acrílico).
• Doble los rollos por la mitad y, a continuación, aplique el adhesivo repartido y de forma uniforme con
ayuda de una espátula tipo A2 (especificación TKB).
• Cobertura: depende de la naturaleza y la composición del adhesivo (entre 300 y 350 gr/m²). Para lograr
esta cantidad es necesario cambiar periódicamente de espátula.
• Aplique los rollos una vez transcurrido el tiempo de reposo abierto.
• Doble las segundas mitades y haga lo mismo.
• No superponga dos capas de adhesivo al reanudar el encolado.
• Elimine las manchas de adhesivo fresco a medida que va avanzando.

INSTALACIÓN DE LA CINTA DE COBRE


Coloque la cinta de cobre TRANSVERSALMENTE por debajo de todos los rollos. Aplique la cinta de
cobre sobre el adhesivo a medida que coloca los rollos.

El punto más alejado respecto a la cinta continua no debe superar los 5 m

En la unión de dos rollos por sus extremos, coloque una banda del fleje de 1,50 m a caballo bajo los dos
rollos. Instale la cinta de cobre SOLAMENTE cuando haya transcurrido el tiempo de reposo abierto y sin
prensarla demasiado para evitar que el adhesivo salga por encima. Una vez aplicada, compruebe que no
haya adhesivo encima antes de doblar los rollos.
• La cinta de cobre continúa visible tras la colocación, lo que permite localizarla

P á g i n a | 118
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRENSADO
Esta operación es obligatoria y se realiza en dos fases:
• Prensado manual con una cuña de prensar.
• Prensado esmerado en toda la superficie con la ayuda de un rodillo de prensar (pesado) para aplastar
debidamente los surcos del adhesivo y, de ese modo, garantizar la correcta transferencia del adhesivo al
reverso del pavimento.
• Realice el prensado transversalmente por encima de la cinta de cobre.

Esta operación se realizará a medida que avance la colocación y cuando finalice toda la instalación

TRATAMIENTO DE JUNTAS

La soldadura en caliente de los pavimentos se realiza cuando han transcurrido 24 horas desde el pegado.

SELLADO

P á g i n a | 119
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUESTA EN MARCHA – CIRCULACIÓN

• Para un tráfico normal de peatones, la puesta en marcha debe realizarse al cabo de 48 horas, como
mínimo, una vez finalizados los trabajos.
• Para instalar muebles y cargas con ruedas, espere 72 horas una vez finalizados los trabajos.
• Queda prohibido el uso de objetos con patas de goma.

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

LIMPIEZA DE PISOS CON ACABADO EVERCARE

P á g i n a | 120
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para ofrecer los mejores resultados en cuanto a higiene y aspecto, se recomienda el uso de detergentes
neutros y alcalinos con alto poder humectante (completa aplicación y limpieza de toda la superficie del
suelo).

ELIMINACIÓN DE MANCHAS

Precauciones:

Eliminación de manchas durante la instalación:

Eliminación de marcas de pintura


• No usar equipo de limpieza abrasivo (por ejemplo, Scotch Brite, estropajos, estropajos metálicos, etc.).
• Usar el disolvente para la pintura si se conoce. Si no se conoce, empezar con disolventes como petróleo,
White Spirit, etc. antes de probar con disolventes más fuertes como Spray Taraclean. Si la mancha es
difícil de quitar, no insistir.
• Frotar y aclarar totalmente el pavimento después de aplicar el disolvente.

P á g i n a | 121
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre gotas de pintura


Un spray congelador dará excelentes resultados cuando la pintura ha formado una gota sobre el material
(los sprays congeladores pueden comprarse a los fabricantes de productos de limpieza o droguerías).

Sobre marcas de adhesivo


• Marcas frescas de adhesivo acrílico (< 1 mes) Aplicar una solución en base a agua con producto de
limpieza añadido, dejar actuar y limpiar y aclarar mecánicamente el pavimento.
• Marcas secas de adhesivo acrílico (> 1 mes) Usar petróleo o White Spirit. Frotar y aclarar totalmente el
pavimento después de aplicar el disolvente.
• Marcas de adhesivo en base a disolvente Usar un disolvente fuerte (como Spray Taraclean), pero no
insistir si las marcas de adhesivo son difíciles de eliminar (como puede ocurrir con algunos adhesivos
resistentes a disolventes).

Trucos y consejos para la eliminación de manchas:

Óxido
Aplicar un producto anti-óxido o bien ácido oxálico. Aclarar completamente.

Grasa alimenticia/pintura/tinta de bolígrafo/tinta de rotulador/grasa pesada (alquitrán) Aplicar un


disolvente como petróleo o White Spirit. Frotar con el producto sin disolver y aclarar con agua abundante.

Marcas de caucho/marcas de zapatos Aplicar un detergente alcalino (como Dynatech Trophy) a las marcas
de los zapatos. Dejar actuar cinco minutos. Frotar.

Chicle Usar un spray congelador para endurecer el chicle, y después quitar con una espátula de plástico
(los sprays congeladores se pueden comprar a fabricantes de productos de limpieza o en droguerías).

03.02.04.02.04. PISO EN ROLLO VINILICO PARA ALTO TRANSITO DE 2MM,


FLEXIBLE, HOMOGENEO Y ANTIESTATICO

Descripción
Este acabado será instalado en los ambientes que se señalan en los planos de Arquitectura.

Piso vinílico en rollo para alto tráfico, flexible, homogéneo, flexible, antiestático, calandrado y
compactado, teñido en masa con diseño no direccional. Bacteriostático y fungistático, con tratamiento
EVERCARE™ que evita el decapado y el encerado en la puesta en marcha del producto, y es resistente a
alcoholes y otros productos químicos, en particular alcoholes yodados. Inhibe la proliferación al >99% de
las bacterias E. Coli – S. Aureus – MRSA. Norma ISO 22196. De 2mm de espesor x 2m de ancho, peso
2850 g/m2 y grupo de abrasión T. Modelo similar a MIPOLAM AFFINITY.
Contrazócalo sanitario de 10cm de alto del mismo material, con perfil interno de PVC completo que
combina Cove Former de 20mm + Perfil Superior de Remate - código 0488.
Pegamento para vinyl de base acuosa modelo similar a KE 28.
Garantía de 12 años.

P á g i n a | 122
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Detalles del Producto:


Material: compuesto de 45% de minerales, 22% de materiales inagotables y al menos 25% de material
reciclado y 100% controlado.
Acabado de la superficie: teñido en masa con diseño direccional.
Color y textura: color x definir, textura lisa.
Clasificación: Clase 34/43 – Norma EN 685 / EN – ISO 10874
Medidas:
Espesor total: 2mm
Ancho de rollo: 2.00m.
Largo de rollo: 20.00m.
Norma EN 426 /EN – ISO 24341-24346
Peso total: 2850g/m2 – Norma EN 430 /EN – ISO23997
Emisión de TVOC: <10ᶣᶢ/m3
Protección de superficie-Coating: tratamiento EVERCARE™, realizado con reticulado láser UV que
ofrezcan la mejor resistencia posible a los principales productos químicos utilizados normalmente en los
centros sanitarios (betadine, eosina y soluciones hidro alcohólicas, entre otros), lo que facilita el
mantenimiento y permite que el pavimento dure mucho tiempo.
Función Higiénica: inhibe la proliferación al >99% de las bacterias E. coli – S. Aureus – MRSA. Norma
ISO 22196.

Seguridad del producto:


Comportamiento al Fuego: Bfl –S1 – Norma EN 13501-1
Antideslizante: R9 – Norma ASR A1.5 / BGR 181
REACH Reglamentación No. 1907/2006: No contiene ninguna de las sustancias mencionadas en la lista
SVHC. - Artículo 33
Resistencia a la abrasión: Grupo T – NF 189 y TIPO I – ISO10581
Abrasión: ≤2.0mm3 – EN660.2

Rendimiento del producto:


Aislamiento Acústico de la pisada: 5dB – Norma EN ISO 712-2
Mella residual: ca. 0,02mm – Norma EN 433 / EN – ISO 24343
Solidez a la luz: ≥ clasificación 6 – Norma ISO 105-B02
Estabilidad dimensional: ≤0.40% - EN ISO 23999 – EN 343
Carga electrostática: < 2,0 Kv – Norma EN 1815
Conductividad térmica: 0,25 W/Mk – Norma EN 12524
Resistencia a las Sustancias Químicas: buena resistencia a ácidos y álcalis incluso a concentraciones más
altas. - Norma 423/EN – ISO 26987
Silla con ruedas: adecuado (Tipo W) – Norma EN 425

Pegamento
Pegamento para vinyl de base acuosa, con rendimiento 300-350 g/m2, tiempo de apertura de 10 a 20
minutos, tiempo de trabajo de 10 a 25 minutos, con certificado EMICODE EC 1, libre de solventes,
modelo similar a KE 28.

Materiales:
VINILICO FLEXIBLE EN ROLLO, ALTO TRANSITO, E= 2 mm.
PEGAMENTO PARA VINILICO
CORDÓN DE SOLDADURA VINILICO

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
Antes de colocar el pavimento, conviene inspeccionarlo visualmente para detectar cualquier defecto físico.
En caso de detectar alguno, no empezar la instalación.
El piso vinílico en rollo debe ser instalado sobre una base sólida, plana, limpia, perfectamente seca (3%
máximo de humedad) y sin grietas, según la Norma UNE-CEN/TS 14472 (partes 1 y 4). Fijado con el
adhesivo para revestimientos vinílicos con pegado unilateral de base acuosa, libre de solventes, con

P á g i n a | 123
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

certificado EMICODE EC 1, tiempo de apertura de 10 a 20 minutos, y tiempo de trabajo de 10 a 20


minutos (rendimiento 300 a 350 g/m2), pasta alisadora (certificación P3) e imprimación (rodillo
rendimiento 90 a 150 gr/m2). Cordón de soldadura de PVC incluido cortes con una anchura de bisel de 3 a
3,5mm y termo sellado realizado mediante boquilla rápida de 5mm de diámetro y ranura de ventilación de
0,9mm, encuentro con carpinterías, encuentros con sumideros y repaso de juntas.

Nota: Seguir recomendaciones de instalación anexas del fabricante.


Unidad de Medida:
Piso: Metro cuadrado (M²).

Método de Medición:
Norma de medición: El área de colocación de vinílico se computará tomando en cuenta el largo y ancho del
ambiente hasta la línea del eje de la hoja de la puerta o de la proyección del vano. No se descontarán los
recortes de las áreas de columnas que sobresalgan del muro.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.02.05.01. ZOCALOS
03.02.05.01.01. ZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60X0.60 H=1.50

El ítem 03.01.05.01.01 es válido para este ítem

03.02.05.01.02. ZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60X0.60 H=1.80M

El ítem 03.01.05.01.01 es válido para este ítem

03.02.05.01.03. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.02.05.01.04. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.02.05.01.05. ZÓCALO DE VINÍLICO EN ROLLO FLEXIBLE, E=2MM H=10CM


SOBRE F:C:R.

Descripción:
Se revestirán los zócalos de los ambientes que estén indicados en los planos del proyecto.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
La superficie debe estar limpia, seca, firme y exenta de fisuras y grietas. Las superficies de hormigón
deben ser limpiadas con cepillo de acero y aspiradas. Si esto es insuficiente, la losa debe ser pulida o
desgastada.
Las superficies absorbentes deben ser imprimadas con Imprimador y niveladas con Nivelador.

Revolver el adhesivo y aplicarlo sobre la superficie con llana dentada de 2 -3 mm. De profundidad. Cuando
instale revestimiento de espesores mayores a 2 mm de espesor o revestimientos con respaldo rugoso o de
espuma utilizar llana dentada de 2,1 mm de profundidad, esperar 15 a 20 minutos e instalar el
revestimiento presionando manualmente o usar rodillo, con el fin de eliminar bolsas de aire.
- Se recomienda que la temperatura ambiente sea sobre 15 °C y humedad relativa menor al 75%.

P á g i n a | 124
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Excesos de adhesivos limpiar inmediatamente con agua.


- Limpiar las herramientas con agua.
- Seguir las instrucciones de instalación del fabricante del revestimiento.

Unidad de Medida:
Se medirá por metro cuadro (M2)

Método de Medición:
Para él computo de los revestimientos se medirá por m2. Se computaran todas las áreas a revestir.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.05.02. CONTRAZOCALOS
03.02.05.02.01. CONTRAZOCALO DE PORCELANATO 0.60X0.60 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.01 es válido para este ítem

03.02.05.02.02. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.02 es válido para este ítem

03.02.05.02.03. CONTRAZOCALO SANITARIO DE TERRAZO PULIDO H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.03 es válido para este ítem

03.02.05.02.04. CONTRAZOCALO COVE FORMER +REVESTIMIENTO DE


VINILICO CONDUCTIVO E=2MM H=0.10M

Descripción:
Contrazócalo sanitario de 10cm de alto de vinílico conductivo, con perfil interno de PVC completo que
combina Cove Former de 38mm, según lo indique el plano.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para
completar la partida

INSTALACIÓN DE CONTRAZÓCALOS

SANITARIOS COMPLETO QUE COMBINA COVE FORMER DE 26X100 mm + PERFIL


SUPERIOR DE REMATE - Código 0488

Caliente el rodapié con una pistola de


aire caliente para hacerlo coincidir con
la forma
de la pared.
Para el rodapié de PVC, use un adhesivo
de contacto de dos componentes, un
adhesivo de contacto por dispersión o
una cinta adhesiva de doble cara.

P á g i n a | 125
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTRAZÓCALO SANITARIO CON COVE FORMER DE 38 x 38mm –CÓDIGO 4014 +


PERFIL DE TRANSICIÓN DE PVC – CÓDIGO 0490, PARA ALINEAR CON REVESTIMIENTO
VINILICO EN PARED

Utilizar una cizalla de inglete para un


corte preciso.

PERFIL DE TRANSICIÓN DE PVC


– CÓDIGO 0490

Perfil de transición pegado con cola acrílica.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M)

Método de Medición:
Norma de medición: El área de colocación de vinílico se computará tomando en cuenta el largo y ancho del
ambiente hasta la línea del eje de la hoja de la puerta o de la proyección del vano. No se descontarán los
recortes de las áreas de columnas que sobresalgan del muro.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.02.05.02.05. CONTRAZOCALO COVE FORMER +REVESTIMIENTO DE


VINILICO ALTO TRANSITO E=2MM H=0.10M

Descripción:
Contrazócalo sanitario de 10cm de alto de vinílico alto tráfico acústico de espesor 2mm, con perfil interno
de PVC completo que combina Cove Former de 38x38mm - código 4014 o similar y perfil de transición de
PVC – código 0490 o similar para alinear con revestimiento vinílico de pared, según lo indique el plano.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

P á g i n a | 126
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INSTALACIÓN DE CONTRAZÓCALOS

SANITARIOS COMPLETO QUE COMBINA COVE FORMER DE 26X100 mm + PERFIL


SUPERIOR DE REMATE - Código 0488

Caliente el rodapié con una pistola de


aire caliente para hacerlo coincidir con
la forma
de la pared.
Para el rodapié de PVC, use un adhesivo
de contacto de dos componentes, un
adhesivo de contacto por dispersión o
una cinta adhesiva de doble cara.

CONTRAZÓCALO SANITARIO CON COVE FORMER DE 38 x 38mm –CÓDIGO 4014 +


PERFIL DE TRANSICIÓN DE PVC – CÓDIGO 0490, PARA ALINEAR CON REVESTIMIENTO
VINILICO EN PARED

Utilizar una cizalla de inglete para un


corte preciso.

PERFIL DE TRANSICIÓN DE PVC


– CÓDIGO 0490

Perfil de transición pegado con cola acrílica.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M)

Método de Medición:
Norma de medición: El área de colocación de vinílico se computará tomando en cuenta el largo y ancho del

P á g i n a | 127
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ambiente hasta la línea del eje de la hoja de la puerta o de la proyección del vano. No se descontarán los
recortes de las áreas de columnas que sobresalgan del muro.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.02.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.02.06.01. COBERTURAS
03.02.06.01.01. COBERTURA DE PANEL TERMO-AISLANTE ASTM A792 PRE-
PINTADO, AZ-200, E.N.=45MM Y E.P.=0.40, 1.06M, LAMINA SUP

El ítem 03.01.06.01.01 es válido para este ítem

03.02.06.01.02. COBERTURA FIBRA DE VIDRIO COLOR TRASLUCIDO E.P.=1.00,


1.60-2.00 MM

El ítem 03.01.06.01.02 es válido para este ítem

03.02.07. CARPINTERIA DE MADERA


03.02.07.01. PUERTAS DE MADERA
03.02.07.01.01. PUERTA P-01 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.02.07.01.02. PUERTA P-01a (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.02.07.01.03. PUERTA P-02 (0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.02.07.01.04. PUERTA P-02b(0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.02.07.01.05. PUERTA PRR-1 (1.20m x 2.10m), CONTRAPLACADA CON PANEL DE


MDF 6mm + ENCHAPE MELAMINICO + PLANCHA DE PLOMO e/16"

El ítem 03.01.07.01.08 es válido para este ítem

03.02.07.01.06. PUERTA PRR-1a (0.80m x 2.10m), CONTRAPLACADA CON PANEL DE


MDF 6mm + ENCHAPE MELAMINICO + PLANCHA DE PLOMO e/16"

El ítem 03.01.07.01.08 es válido para este ítem

P á g i n a | 128
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.07.02. MUEBLES DE MADERA


03.02.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-02

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-03

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.03. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-04

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.04. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-05

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.05. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB1-06

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.06. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB3-02

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.07. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-09

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.08. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-03

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.09. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-05

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.10. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB6-01

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.11. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB6-02

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.12. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB6-03

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.13. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-01

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.07.02.14. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-06

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 129
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.07.02.15. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB8-01

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.02.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.02.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO
03.02.08.01.01. VENTANA VA-01 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO
INCOLORO E=6MM TIPO FIJO, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.02.08.01.02. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.02.08.01.03. VENTANA VE-01 (0.40X0.60) DE ALUMINIO C/VIDRIO EMPLOMADO


INCOLORO E=13MM TIPO FIJO, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.02.08.02. MAMPARA DE ALUMINIO


03.02.08.02.01. MAMPARA MP-09 (5.11X3.8) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO
INCOLORO E=8MM TIPO FIJO+ PUERTA DOBLE HOJA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. QUIEBRAVISTA DE PLANCHA
DE ACERO GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.02.01 es válido para este ítem

03.02.08.02.02. MAMPARA MP-10 (3.98X3.8) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=8MM TIPO FIJO INC. QUIEBRAVISTA DE PLANCHA DE
ACERO GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.02.01 es válido para este ítem

03.02.08.02.03. MAMPARA MP-11 (8.76X3.6) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=8MM TIPO FIJO+ PUERTA DOBLE HOJA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. QUIEBRAVISTA DE PLANCHA
DE ACERO GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.02.01 es válido para este ítem

03.02.08.02.04. MAMPARA MP-12 (1.6X2.9) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=8MM TIPO FIJO+ PUERTA DOBLE HOJA C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.02.01 es válido para este ítem

03.02.08.03. PUERTA METALICA


03.02.08.03.01. PUERTA PCF-01 (1.00M X 2.10M), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO
METALICO CALIBRE 18", E=1.3MM, (INCLUYE, BISAGRAS Y
CIERRAPUERTA)

El ítem 03.01.08.03.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 130
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.08.03.02. PUERTA PCF-02 (1.20M X 2.10M), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE


ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO
METALICO CALIBRE 18", E=1.3MM +VISOR DE VIDRIO INCOLORO
RESISTENTE AL FUEGO (INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA)

El ítem 03.01.08.03.01 es válido para este ítem

03.02.08.03.03. PUERTA PCF-03 (1.80M X 2.10M), 02 HOJAS, CORTAFUEGO DE


ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO
METALICO C 18", E=1.3MM + VIDRIO INC. RESISTENTE AL FUEGO +
PLACA DE ACERO SATINADO + BARRA ANTI(INCLUYE , BISAGRAS Y
CIERRAPUERTA)

El ítem 03.01.08.03.01 es válido para este ítem

03.02.08.04. BARANDAS METALICAS, BARRAS DE APOYO Y PROTECTORES


03.02.08.04.01. PROTECTOR CONTRA CAMILLAS (Incluye juego de terminales y
accesorios)

Descripción:
La partida se refiere al suministro e instalación del protector para camilla, en los ambientes cuyas paredes
necesiten protección contra posibles daños ocasionados por las camillas.
Los protectores deberán ser de aluminio cubiertos por tapa de terminación texturizada y se colocarán a una
altura de 80 cm. medidos desde el piso terminado hasta el eje del protector.

Materiales:
PROTECTOR PARA CAMILLA (PVC ANTIBACTERIANO e=2mm)
ACCESORIOS

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
A 80 cm. medidos desde el piso terminado se colocarán los sujetadores de fierro en la pared, a 0.80 m de
distancia entre sí, los cuales soportarán el perfil de aluminio.

Unidad de Medida:
Metro lineal (M.)

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.08.04.02. PROTECTOR DE ESQUINAS (Incluye accesorios)

El ítem 03.01.08.05.06 es válido para este ítem

03.02.08.05. ELEMENTOS METALICOS ESPECIALES


03.02.08.05.01. ESCALERA TIPO GATO DE ACERO GALVANIZADO Ø 1 1/2"
ANCHO 0.50M, ACABADO CON PINTURA ESMALTE EPOXICO

El ítem 03.01.08.06.02 es válido para este ítem

03.02.08.05.02. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN CIELO RRASO Y FALSO


CIELORRASO, (Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.03 es válido para este ítem

P á g i n a | 131
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.08.05.03. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN TECHO CON PARED,


Ancho = 15cm, e=1mm (Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.04 es válido para este ítem

03.02.08.05.04. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PISO DE INTERIORES,


(Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.05 es válido para este ítem

03.02.08.05.05. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PISO CON MURO DE


INTERIORES, (Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.05 es válido para este ítem

03.02.08.05.06. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN MURO DE INTERIORES,


(Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.06 es válido para este ítem

03.02.08.05.07. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PARED DE


EXTERIORES, (Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.07 es válido para este ítem

03.02.08.05.08. CORTINA DE LONA PLASTIFICADA (Incluye ganchos, argollas, ojales y


otros)

Descripción:
Esta partida corresponde la colocación de cortinas plastificadas en donde indiquen los planos. Altura:
2.10m.

Materiales:
CORTINA DE LONA PLASTIFICADA

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M2.)

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.08.05.09. TUBO DE ALUMINIO, Ø=1" PARA CORTINA (INCLUYE


ACCESORIOS DE SOPORTE, TEES, CODOS Y OTROS)

Descripción:
Están ubicadas en los ambientes y/o espacios que indiquen los planos, los tubos de aluminio son de sección
circular. Las dimensiones de la sección transversal están definidas por su diámetro.

Materiales:
TUBO DE ALUMINIO REDONDO DE 1” x 3m
TEE DE ALUMINIO DE 1”
CODO DE ALUMINIO DE 1” x 90°

P á g i n a | 132
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TORNILLO DE 1 ½” x 2” + TARUGO DE 1 ½” x 2”
BRIDA DE ALUMINIO DE 1”

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Metro lineal (M) para el caso de barras cromadas.

Método de Medición:
Para el cómputo se medirá la longitud efectivamente ejecutada a lo largo del desarrollo de la escalera o
rampa a la que ésta sirva.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.08.05.10. ENCUENTRO DE MURO Y FALSO CIELORRASO CON PERFIL


COVE FORMER + PERFIL DE PVC

Descripción:
En los ambientes donde se requiera una terminación oculta que permita el paso del vinil, se utilizará un
perfil de cove former de 38x38mm

Materiales:
TORNILLO AUTOPERFORANTE 1/4" x 1 1/42"
COVER FORMER .38X.38m
PERFIL DE PVC

Equipos:
ANDAMIO METALICO
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Metro Lineal (M).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.08.05.11. QUIEBRAVISTA TIPO VITROVEN FIJA Y MALLA MOSQUITERO


CON MARCO DE ALUMINIO

El ítem 03.01.08.06.08 es válido para este ítem

03.02.08.05.12. TAPA METALICA PARA DUCTO DE INSPECCION

El ítem 03.01.08.06.09 es válido para este ítem

03.02.09. CERRAJERIA
03.02.09.01. CERRADURA TIPO 4

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.02.09.02. CERRADURA TIPO 7

P á g i n a | 133
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.02.09.03. CERRADURA TIPO 8

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.02.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


03.02.10.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m

El ítem 03.01.10.02 es válido para este ítem

03.02.11. PINTURA
03.02.11.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.02.11.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.02.11.01.02. PINTURA FALSO CIELORRASO C/EPOXICA ANTIBACTERIAL

El ítem 03.01.11.01.02 es válido para este ítem

03.02.11.02. PINTURA DE INTERIORES


03.02.11.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.02.11.02.02. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.02.11.02.03. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y


DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.03 es válido para este ítem

03.02.11.02.04. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

03.02.11.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

03.02.11.02.06. PINTURA DERRAMES E=0.25 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.06 es válido para este ítem

03.02.11.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.02.11.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 134
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.02.11.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.02.11.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.02.11.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.02.11.04. PINTURA VARIOS


03.02.11.04.01. PINTURA TIPO BANDA SEÑALETICAS EN PARED H=10 CM

El ítem 03.01.11.04.01 es válido para este ítem

03.02.11.04.02. PINTURA LATEX SATINADO EN IMÁGENES EN MURO BAJO


RELIEVE 1.45MX1.45 (SEGÚN DISEÑO)

El ítem 03.01.11.04.02 es válido para este ítem

03.02.12. VARIOS Y LIMPIEZA


03.02.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS

El ítem 03.01.12.01 es válido para este ítem

03.02.12.02. ENCERADO DE PISOS

El ítem 03.01.12.02 es válido para este ítem

03.02.12.03. DISPENSADOR PARA PAPEL HIGIÉNICON DE ACERO INOXIDABLE CON


LLAVE E-7

El ítem 03.01.12.03 es válido para este ítem

03.03. BLOQUE03
03.03.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.03.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.03.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA


C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.02 es válido para este ítem

03.03.01.03. TABIQUERÍA SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO DE 8MM,


EN INTERIORES

El ítem 03.01.01.03 es válido para este ítem

P á g i n a | 135
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.03.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.03.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM

El ítem 03.01.02.01.01 es válido para este ítem

03.03.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.03.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

03.03.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.03.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.03.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.03.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS DE CONCRETO C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.07 es válido para este ítem

03.03.02.01.08. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.03.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.03.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.03.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.02 es válido para este ítem

03.03.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO Y SARDINEL


03.03.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE SARDINEL DE CONCRETO
P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM

El ítem 03.01.02.03.01 es válido para este ítem

03.03.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE SARDINEL

El ítem 03.01.02.03.02 es válido para este ítem

03.03.02.03.03. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE CONCRETO


P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM

El ítem 03.01.02.03.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 136
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.02.03.04. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE LAVATORIO

El ítem 03.01.02.03.02 es válido para este ítem

03.03.02.04. BRUÑAS
03.03.02.04.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.03.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.03.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.03.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

03.03.03.01.02. CIELORRASO SOLAQUEADO (E=2MM A 3MM APROX)

El ítem 03.01.03.01.02 es válido para este ítem

03.03.03.02. FALSO CIELORRASO


03.03.03.02.01. FALSO CIELORRASO TIPO A - BALDOSA DE FIBRA MINERAL, SIN
PERFORACIONES DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO RX,
CON ACABADO COLOR Y TEXTURA BLANCO LISO

El ítem 03.02.03.02.01 es válido para este ítem

03.03.03.02.02. FALSO CIELORRASO TIPO B - BALDOSA DE FIBRA MINERAL BIO


SOLUBLE, MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP.
ANTISISMICO RX, CON PINTURA LATEX APLICADA EN FABRICA.

El ítem 03.01.03.02.01 es válido para este ítem

03.03.03.02.03. FALSO CIELORRASO TIPO C - BALDOSA DE FIBRA MINERAL,


MICROPERFORADA DE 0.61X0.61X15MM, SIST. SUSP. ANTISISMICO RX,
CON ACABADO COLOR BLANCO Y TEXTURA LIGERA

El ítem 03.02.03.02.03 es válido para este ítem

03.03.03.02.04. FALSO CIELORRASO TIPO D - CON PLACA DE FIBROCEMENTO


SUPERBOARD PRO 6MM, CON CINTA DE FIBRA DE VIDRIO Y
MASILLA.

El ítem 03.01.03.02.02 es válido para este ítem

03.03.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.03.04.01. CONTRAPISOS
03.03.04.01.01. CONTRAPISO, E=4CM (BASE 1:5, E=3.0CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)
(EN PORCELANATO)

El ítem 03.01.04.01.01 es válido para este ítem

03.03.04.01.02. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)


(EN CERÁMICO)

El ítem 03.01.04.01.02 es válido para este ítem

P á g i n a | 137
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.04.01.03. CONTRAPISO, E=4.8CM (BASE 1:5, E=3.8CM) (ACABADO 1:2,


E=1CM) (EN VINÍLICO)

El ítem 03.01.04.01.03 es válido para este ítem

03.03.04.01.04. CONTRAPISO PARA POYO DE CONCRETO EN MOBILIARIO, E=4.3


(BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM) (EN ACABADOS)

El ítem 03.01.04.01.04 es válido para este ítem

03.03.04.02. PISOS
03.03.04.02.01. PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE, 0.60 X0.60M

El ítem 03.01.04.02.01 es válido para este ítem

03.03.04.02.02. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M

El ítem 03.01.04.02.02 es válido para este ítem

03.03.04.02.03. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON IMPERMEABILIZANTE Y


BRUÑADO @0.90M, E=5CM (BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.01.04.02.03 es válido para este ítem

03.03.04.02.04. PISO VINILICO CONDUCTIVO DE ELECTRICIDAD ESTATICA, EN


ROLLO DE 2MM, FLEXIBLE Y HOMOGENEO

El ítem 03.02.04.02.03 es válido para este ítem

03.03.04.02.05. PISO EN ROLLO VINILICO PARA ALTO TRANSITO DE 2MM,


FLEXIBLE, HOMOGENEO Y ANTIESTATICO

El ítem 03.02.04.02.04 es válido para este ítem

03.03.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.03.05.01. ZOCALOS
03.03.05.01.01. ZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60X0.60 H=1.50

El ítem 03.01.05.01.01 es válido para este ítem

03.03.05.01.02. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.03.05.01.03. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.03.05.01.04. ZÓCALO DE VINÍLICO EN ROLLO FLEXIBLE, E=2MM H=10CM


SOBRE F:C:R.

El ítem 03.02.05.01.05 es válido para este ítem

03.03.05.02. CONTRAZOCALOS
03.03.05.02.01. CONTRAZOCALO DE PORCELANATO 0.60X0.60 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 138
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.05.02.02. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.02 es válido para este ítem

03.03.05.02.03. CONTRAZOCALO SANITARIO DE TERRAZO PULIDO H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.03 es válido para este ítem

03.03.05.02.04. CONTRAZOCALO COVE FORMER +REVESTIMIENTO DE


VINILICO CONDUCTIVO E=2MM H=0.10M

El ítem 03.02.05.02.04 es válido para este ítem

03.03.05.02.05. CONTRAZOCALO COVE FORMER +REVESTIMIENTO DE


VINILICO ALTO TRANSITO E=2MM H=0.10M

El ítem 03.02.05.02.05 es válido para este ítem

03.03.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.03.06.01. COBERTURAS
03.03.06.01.01. COBERTURA DE PANEL TERMO-AISLANTE ASTM A792 PRE-
PINTADO, AZ-200, E.N.=45MM Y E.P.=0.40, 1.06M, LAMINA SUP

El ítem 03.01.06.01.01 es válido para este ítem

03.03.07. CARPINTERIA DE MADERA


03.03.07.01. PUERTAS DE MADERA
03.03.07.01.01. PUERTA P-01 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.03.07.01.02. PUERTA P-01b (1.20m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.03.07.01.03. PUERTA P-01c (0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.03.07.01.04. PUERTA P-02a (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.03.07.01.05. PUERTA P-02b (0.90m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REJILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 139
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.07.01.06. PUERTA P-03 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA +
PLANCHA DE ACERO INOX 1/32

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.03.07.01.07. PUERTA P-04 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CRISTAL
TEMPLADO + PLANCHA DE ACERO INOX 1/32 + MIRILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.03.07.01.08. PUERTA P-05 (1.40m x 2.10m), DOS HOJAS CON RELLENO DE LANA
MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA PRESION
(FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CRISTAL TEMPLADO +
PLACA DE EMPUJE C/PLANCHA DE ACERO INOX 1/32 + MIRILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.03.07.01.09. PUERTA P-06 (1.20m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CRISTAL
TEMPLADO + PLANCHA DE ACERO INOX 1/32 + MIRILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.03.07.02. MUEBLES DE MADERA


03.03.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB2-01

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB3-02a

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.03. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-02

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.04. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-04

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.05. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-05

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.06. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-06

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.07. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-07

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 140
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.07.02.08. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB5-02

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.09. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB7-05

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.10. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB8-01

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.11. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MM-01

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.02.12. SUMINISTRO E INSTALACIÓN CLOSET TIPO 1

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.03.07.03. VARIOS
03.03.07.03.01. DIVISIONES DE PANEL LAMINADO EN SS.HH., INCLUYE
ACCESORIOS

El ítem 03.01.07.03.01 es válido para este ítem

03.03.07.03.02. DIVISIONES DE PANEL LAMINADO EN URINARIOS, INCLUYE


ACCESORIOS

El ítem 03.01.07.03.02 es válido para este ítem

03.03.07.03.03. PUERTA DE PANEL LAMINADO EN SS.HH., INCLUYE ACCESORIOS

El ítem 03.01.07.03.03 es válido para este ítem

03.03.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.03.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO
03.03.08.01.01. VENTANA V-02 (2.40X1.70) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO
INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.03.08.01.02. VENTANA VA-01 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=6MM TIPO FIJO, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.03.08.01.03. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.03.08.02. MAMPARA DE ALUMINIO


03.03.08.02.01. MAMPARA MP-13 (3.50X2.90) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO + PUERTA
DOBLE HOJA C/CRISTAL TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC.
ACCESORIOS

P á g i n a | 141
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El ítem 03.01.08.02.01 es válido para este ítem

03.03.08.03. PUERTA METALICA


03.03.08.03.01. PUERTA PCF-01 (1.00M X 2.10M), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO
METALICO CALIBRE 18", E=1.3MM, (INCLUYE, BISAGRAS Y
CIERRAPUERTA)

El ítem 03.01.08.03.01 es válido para este ítem

03.03.08.03.02. PUERTA PCF-03 (1.80M X 2.10M), 02 HOJAS, CORTAFUEGO DE


ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO
METALICO C 18", E=1.3MM + VIDRIO INC. RESISTENTE AL FUEGO +
PLACA DE ACERO SATINADO + BARRA ANTI (INCLUYE, BISAGRAS Y
CIERRAPUERTA)

El ítem 03.01.08.03.01 es válido para este ítem

03.03.08.04. BARANDAS METALICAS, BARRAS DE APOYO Y PROTECTORES


03.03.08.04.01. BARRA PARA DUCHA TIPO "L" EN ANGULO 90° HORIZONTAL
32mm ACERO INOXIDABLE 0.90m x 0.90m

El ítem 03.01.08.05.05 es válido para este ítem

03.03.08.04.02. PROTECTOR CONTRA CAMILLAS (Incluye juego de terminales y


accesorios)

El ítem 03.02.08.04.01 es válido para este ítem

03.03.08.04.03. PROTECTOR DE ESQUINAS (Incluye accesorios)

El ítem 03.01.08.05.06 es válido para este ítem

03.03.08.05. ELEMENTOS METALICOS ESPECIALES


03.03.08.05.01. ESCALERA TIPO GATO ESCAMOTABLE DE ACERO
GALVANIZADO Ø 1 1/2" ANCHO 0.50M, ACABADO CON PINTURA
ESMALTE EPOXICO

El ítem 03.01.08.06.02 es válido para este ítem

03.03.08.05.02. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN COBERTURA


METALICA, (Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.03 es válido para este ítem

03.03.08.05.03. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN CIELO RRASO Y FALSO


CIELORRASO, (Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.03 es válido para este ítem

03.03.08.05.04. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PISO DE INTERIORES,


(Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.05 es válido para este ítem

03.03.08.05.05. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN MURO DE INTERIORES,


(Segun detalle)

P á g i n a | 142
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El ítem 03.01.08.06.06 es válido para este ítem

03.03.08.05.06. TAPAJUNTA DE ACERO INOXIDABLE, EN PARED DE


EXTERIORES, (Segun detalle)

El ítem 03.01.08.06.07 es válido para este ítem

03.03.08.05.07. CORTINA DE LONA PLASTIFICADA (Incluye ganchos, argollas, ojales y


otros)

El ítem 03.02.08.03.08 es válido para este ítem

03.03.08.05.08. TUBO DE ALUMINIO, Ø=1" PARA CORTINA (INCLUYE


ACCESORIOS DE SOPORTE, TEES, CODOS Y OTROS)

El ítem 03.02.08.03.09 es válido para este ítem

03.03.08.05.09. ENCUENTRO DE MURO Y FALSO CIELORRASO CON PERFIL


COVE FORMER + PERFIL DE PVC

El ítem 03.02.08.03.10 es válido para este ítem

03.03.08.05.10. QUIEBRAVISTA TIPO VITROVEN FIJA Y MALLA MOSQUITERO


CON MARCO DE ALUMINIO

El ítem 03.01.08.06.08 es válido para este ítem

03.03.08.05.11. TAPA METALICA PARA DUCTO DE INSPECCION

El ítem 03.01.08.06.09 es válido para este ítem

03.03.09. CERRAJERIA
03.03.09.01. CERRADURA TIPO 1

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.03.09.02. CERRADURA TIPO 2

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.03.09.03. CERRADURA TIPO 4

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.03.09.04. CERRADURA TIPO 8

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.03.09.05. CERRADURA TIPO 10

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.03.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


03.03.10.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m

El ítem 03.01.10.02 es válido para este ítem

P á g i n a | 143
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.11. PINTURA
03.03.11.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.03.11.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.03.11.01.02. PINTURA FALSO CIELORRASO C/EPOXICA ANTIBACTERIAL

El ítem 03.01.11.01.02 es válido para este ítem

03.03.11.02. PINTURA DE INTERIORES


03.03.11.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.03.11.02.02. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.03.11.02.03. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y


DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.03 es válido para este ítem

03.03.11.02.04. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

03.03.11.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

03.03.11.02.06. PINTURA DERRAMES E=0.25 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.06 es válido para este ítem

03.03.11.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.03.11.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.03.11.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.03.11.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

P á g i n a | 144
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.03.11.04. PINTURA VARIOS


03.03.11.04.01. PINTURA TIPO BANDA SEÑALETICAS EN PARED H=10 CM

El ítem 03.01.11.04.01 es válido para este ítem

03.03.12. VARIOS Y LIMPIEZA


03.03.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS

El ítem 03.01.12.01 es válido para este ítem

03.03.12.02. ENCERADO DE PISOS

El ítem 03.01.12.02 es válido para este ítem

03.03.12.03. DISPENSADOR PARA PAPEL HIGIÉNICON DE ACERO INOXIDABLE CON


LLAVE E-7

El ítem 03.01.12.03 es válido para este ítem

03.04. BLOQUE 04
03.04.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.04.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.04.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA


C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.02 es válido para este ítem

03.04.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.04.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.04.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM

El ítem 03.01.02.01.01 es válido para este ítem

03.04.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.04.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

03.04.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.04.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.04.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

P á g i n a | 145
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.04.02.01.08. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM


IMPERMEABILIZANTE

El ítem 03.02.02.01.10 es válido para este ítem

03.04.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.04.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.04.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.02 es válido para este ítem

03.04.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO – SARDINEL Y MANDI


03.04.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE CONCRETO
P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM

El ítem 03.01.02.03.01 es válido para este ítem

03.04.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE LAVATORIO

El ítem 03.01.02.03.02 es válido para este ítem

03.04.02.04. BRUÑAS
03.04.02.04.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.04.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.04.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.04.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

03.04.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.04.04.01. CONTRAPISOS
03.04.04.01.01. CONTRAPISO, E=4CM (BASE 1:5, E=3.0CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)
(EN PORCELANATO)

El ítem 03.01.04.01.01 es válido para este ítem

03.04.04.01.02. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)


(EN CERÁMICO)

El ítem 03.01.04.01.02 es válido para este ítem

03.04.04.02. PISOS
03.04.04.02.01. PISO DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE, 0.60 X0.60M

El ítem 03.01.04.02.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 146
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.04.02.02. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M

El ítem 03.01.04.02.02 es válido para este ítem

03.04.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.04.05.01. ZOCALOS
03.04.05.01.01. ZOCALO DE PORCELANATO DE 0.60X0.60 H=1.50

El ítem 03.01.05.01.01 es válido para este ítem

03.04.05.01.02. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.04.05.01.03. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.04.05.02. CONTRAZOCALOS
03.04.05.02.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.02 es válido para este ítem

03.04.05.02.02. CONTRAZOCALO SANITARIO DE TERRAZO PULIDO H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.03 es válido para este ítem

03.04.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.04.06.01. COBERTURAS
03.04.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE, E=5CM, (BASE E=4CM, FC=140 KG/CM2)
(ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)

Descripción

En general se utilizarán en los últimos techos como materiales de cobertura elementos impermeabilizantes,
con todos los cuidados necesarios para evitar la filtración de agua de lluvia, para soportar los agentes
exteriores y obtener así una cubierta durable y resistente.

En general, se utilizará como material de cobertura una base de espesor variable similar al contrapiso,
sobre la cual se colocará un elemento impermeabilizante.

Esta permitirá evitar la filtración de agua de lluvia para soportar los agentes exteriores y obtener así una
cubierta durable y resistente. Las superficies acabadas tendrán un declive, hacia el desagüe o hacia los
elementos colectores de agua de lluvia, tal como se indica en los planos de sanitarias, pero nunca menor al
0.5% de pendiente.

Materiales

Serán los mismos que para los contrapisos.

Adicionalmente, se empleará impermeabilizante.

Método de Construcción

Se colocarán reglas espaciadas máximo 1.00 m., con un espesor igual al de la primera capa. Se deberá
verificar el nivel de cada una de estas reglas. Para el sistema constructivo se deberá seguir el mismo

P á g i n a | 147
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

procedimiento del contrapiso, con la única diferencia del tipo de agregado a utilizar (impermeabilizante).

Métodos de Medición

La unidad de medida es el Metro Cuadrado (M2).

Se tomará el área realmente ejecutada y cubierta por los elementos indicados. Esta se obtendrá
multiplicando la longitud por el ancho correspondiente, considerando el área neta ejecutada sin descontar
luces o huecos de áreas menores a 0,50 m2.

Condiciones de Pago

Se pagará según el precio unitario indicado en el contrato.

El precio unitario incluye el pago de material, equipo, herramientas, mano de obra y cualquier imprevisto
necesario para su buena colocación.

03.04.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL DE


0.30CMX0.30CM

Descripción
Se refiere al tratamiento con gress cerámico, como elemento de protección y recubrimiento de las cubiertas
inclinadas, correspondientes a las coberturas, diseñadas en los diferentes bloques del conjunto
arquitectónico.
Consiste en la colocación del gress cerámico rojo natural, como elemento de recubrimiento de las cubiertas
den las pérgolas diseñadas, las mismas que se colocaran con pegamento especial y con juntas de acuerdo a
lo recomendado por el fabricante.

Materiales
Gress Cerámico Rojo Natural de 0.30x0.30m. Acabado natural rustico sin esmalte de baja porosidad, con
resistencia al congelamiento, a altas temperaturas y a la abrasión.

Colocación
Se deberá realizar una limpieza previa de la superficie de cubertura donde se colocará el gress cerámico.
Extender la capa de pegamento blanco con un espesor mínimo de 1'. Luego se procederá a asentar los
gress cerámicos sobre ésta. Se colocarán con juntas, en ambos sentidos, cada 5 piezas como mínimo, el
espesor de éstas será aproximadamente de 06 mm. Las juntas se fraguarán con el mortero indicado y luego
se procederá al curado con agua, procediéndose después con la limpieza final.

Método de Medición
Se considerará por M2.

Condiciones de Pago
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2.) con los precios unitarios que se encuentran
definidos en el presupuesto, con la previa aprobación del Supervisor.

Forma de Pago
El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), previa autorización del Supervisor de acuerdo a lo ejecutado
durante el mes.

03.04.06.01.03. COBERTURA DE PANEL TERMO-AISLANTE ASTM A792 PRE-


PINTADO, AZ-200, E.N.=45MM Y E.P.=0.40, 1.06M, LAMINA SUP, INCLUYE
ACCESORIOS

El ítem 03.01.06.01.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 148
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.07. CARPINTERIA DE MADERA


03.04.07.01. PUERTAS DE MADERA
03.04.07.01.01. PUERTA P-01 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.04.07.01.02. PUERTA P-01b (1.20m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.04.07.01.03. PUERTA P-02 (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.04.07.01.04. PUERTA P-02a (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.04.07.01.05. PUERTA P-03 (1.00m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA +
PLANCHA DE ACERO INOX 1/32

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.04.07.02. MUEBLES DE MADERA


03.04.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB3-01

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.04.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.04.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO
03.04.08.01.01. VENTANA V-02 (2.40X1.70) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO
INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.04.08.01.02. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.04.08.02. MAMPARA DE ALUMINIO


03.04.08.02.01. MAMPARA MP-01 (2.80X3.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL
TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INC.
QUIEBRAVISTA DE PLANCHA DE ACERO GALVANIZADO, INC.
ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.02.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 149
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.08.02.02. MAMPARA MP-02 (6.35X2.90) DE ALUMINIO C/CRISTAL


TEMPLADO INCOLORO E=8MM TIPO FIJO+ PUERTA DOBLE HOJA
C/CRISTAL TEMPLADO INCOLORO E=10MM, INC. QUIEBRAVISTA DE
PLANCHA DE ACERO GALVANIZADO, INC. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.02.01 es válido para este ítem

03.04.09. CERRAJERIA
03.04.09.01. CERRADURA TIPO 1

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.04.09.02. CERRADURA TIPO 8

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.04.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


03.04.10.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m

El ítem 03.01.10.02 es válido para este ítem

03.04.11. PINTURA
03.04.11.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.04.11.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.04.11.02. PINTURA DE INTERIORES


03.04.11.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.04.11.02.02. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.04.11.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

03.04.11.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

03.04.11.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.04.11.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.04.11.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 150
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.04.11.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.04.11.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.04.11.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.02.11.03.04 es válido para este ítem

03.04.11.04. PINTURA VARIOS


03.04.11.04.01. PINTURA TIPO BANDA SEÑALETICAS EN PARED H=10 CM

El ítem 03.01.11.04.01 es válido para este ítem

03.04.12. VARIOS Y LIMPIEZA


03.04.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS

El ítem 03.01.12.01 es válido para este ítem

03.04.12.02. ENCERADO DE PISOS

El ítem 03.01.12.02 es válido para este ítem

03.05. BLOQUE 05
03.05.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.05.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.05.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA


C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.02 es válido para este ítem

03.05.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.05.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.05.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM

El ítem 03.01.02.01.01 es válido para este ítem

03.05.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.05.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

P á g i n a | 151
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.05.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.05.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.05.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.05.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.05.02.01.08. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM


IMPERMEABILIZANTE

El ítem 03.02.02.01.10 es válido para este ítem

03.05.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.05.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.05.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.02 es válido para este ítem

03.05.02.02.03. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.05.02.03. REVESTIMIENTOS DE MESAS DE CONCRETO – SARDINEL Y MANDI


03.05.02.03.01. TARRAJEO PRIMARIO RAYADO DE LAVATORIO DE CONCRETO
P/RECIBIR ENCHAPE C:A 1:4, E=1.50CM

El ítem 03.01.02.03.01 es válido para este ítem

03.05.02.03.02. REVESTIMIENTO DE CERAMICO 0.45X0.45 DE LAVATORIO

El ítem 03.01.02.03.02 es válido para este ítem

03.05.02.04. BRUÑAS
03.05.02.04.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.05.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.05.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.05.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 152
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.05.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.05.04.01. CONTRAPISOS
03.05.04.01.01. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)
(EN CERÁMICO)

El ítem 03.01.04.01.02 es válido para este ítem

03.05.04.02. PISOS
03.05.04.02.01. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M

El ítem 03.01.04.02.02 es válido para este ítem

03.05.04.02.02. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON IMPERMEABILIZANTE Y


BRUÑADO @0.90M, E=5CM (BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.01.04.02.03 es válido para este ítem

03.05.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.05.05.01. ZOCALOS
03.05.05.01.01. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.05.05.01.02. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.05.05.02. CONTRAZOCALOS
03.05.05.02.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.02 es válido para este ítem

03.05.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.05.06.01. COBERTURAS
03.05.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)
(ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.04.06.01.01 es válido para este ítem

03.05.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL DE


0.30CMX0.30CM

El ítem 03.04.06.01.02 es válido para este ítem

03.05.07. CARPINTERIA DE MADERA


03.05.07.01. PUERTAS DE MADERA
03.05.07.01.01. PUERTA PA-01(1.00x2.10) APANELADA, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.05.07.01.02. PUERTA PA-01a(0.90x2.10) APANELADA, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 153
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.05.07.01.03. PUERTA P-02 (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE


LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.05.07.02. MUEBLES DE MADERA


03.05.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MUEBLE MB4-03

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.05.07.02.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN CLOSET TIPO 2

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.05.07.02.03. SUMINISTRO E INSTALACIÓN CLOSET TIPO 3

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

03.05.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.05.08.01. VENTANAS DE ALUMINIO
03.05.08.01.01. VENTANA V-02 (2.40X1.70) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO
INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE Y FIJO, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.05.08.01.02. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.05.09. CERRAJERIA
03.05.09.01. CERRADURA TIPO 4

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.05.09.02. CERRADURA TIPO 8

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.05.10. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


03.05.10.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m

El ítem 03.01.10.02 es válido para este ítem

03.05.11. PINTURA
03.05.11.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.05.11.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.05.11.02. PINTURA DE INTERIORES


03.05.11.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 154
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.05.11.02.02. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.05.11.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

03.05.11.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

03.05.11.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.06 es válido para este ítem

03.05.11.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.05.11.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.05.11.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.05.11.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.05.11.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.02.11.03.04 es válido para este ítem

03.05.12. VARIOS Y LIMPIEZA


03.05.12.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS

El ítem 03.01.12.01 es válido para este ítem

03.05.12.02. ENCERADO DE PISOS

El ítem 03.01.12.02 es válido para este ítem

03.06. BLOQUE 06
03.06.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.06.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 155
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.06.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA


C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.02 es válido para este ítem

03.06.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.06.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.06.02.01.01. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.06.02.01.02. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

03.06.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.06.02.01.04. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.06.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.06.02.01.06. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.06.02.01.07. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM


IMPERMEABILIZANTE

El ítem 03.02.02.01.10 es válido para este ítem

03.06.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.06.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.06.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.02 es válido para este ítem

03.06.02.03. BRUÑAS
03.06.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.06.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.06.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.06.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 156
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.06.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.06.04.01. PISOS
03.06.04.01.01. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON IMPERMEABILIZANTE Y
BRUÑADO @0.90M, E=5CM (BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.01.04.02.03 es válido para este ítem

03.06.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.06.05.01. CONTRAZOCALOS
03.06.05.01.01. CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO CON
IMPERMEABILIZANTE + BRUÑADO, H=0.20M, 1:4, E=1.50CM

Descripción:
Se entiende como contrazócalo, el remate cóncavo inferior de un paramento vertical, cuya altura sea
inferior a 40 cm.
Los contrazócalos de cemento constituyen un revoque PÚLIDO ejecutado con mortero de cemento gris,
arena y aditivo impermeabilizante en proporción 1:5. La proporción del impermeabilizante será la indicada
por el fabricante.
La primera capa, a base de concreto tendrá un espesor igual al total del piso terminado, menos el espesor de
la segunda capa. La segunda capa de mortero que va encima de la primera tendrá un espesor mínimo de
1.0 cm.
Para la primera capa a base del piso se usará una de concreto en proporción 1:2:4.
Para la segunda capa se usará mortero cemento-arena en proporción 1:4, con un impermeabilizante y en la
proporción recomendada por el fabricante.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método De Ejecución:
Se colocarán reglas espaciadas máximo 1.00 m., con un espesor igual al de la primera capa.
Deberá verificarse el nivel de cada una de estas reglas.
El mortero de la segunda capa se aplicará pasada la hora de vaciada la base. Se asentará con paleta de
madera.
Antes de planchar la superficie, se dejará reposar al mortero ya aplicado, por un tiempo no mayor de 30
minutos. Se obtiene un enlucido más perfecto con plancha de acero o metal.

La superficie terminada será uniforme, firme, plana y nivelada por lo que deberá comprobarse
constantemente con reglas de madera.
Curado
Después de que la superficie haya comenzado a fraguar, se iniciará un curado con agua pulverizada,
durante 5 días por lo menos.
Después de los 5 días de curado, en los que se tomarán las medidas adecuadas para su perfecta
conservación, serán cubiertas con papel especial para protegerlos debidamente contra las manchas de
pintura y otros daños, hasta la conclusión de la obra.

Como procedimiento alternativo, podrá hacerse el curado con el agente especial que haya sido aprobado
previamente, aplicándolo en la forma y cantidad recomendada por el fabricante del producto.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M)

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro lineal, en los contrazócalos vaciados en sitio se medirá la longitud
efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos.

Forma de Pago:

P á g i n a | 157
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.06.05.01.02. CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO CON EDURECEDOR +


BRUÑADO, H=0.20M, 1:4, E=1.50CM

Descripción:
Se entiende como contrazócalo, el remate cóncavo inferior de un paramento vertical, cuya altura sea
inferior a 40 cm.

Los contrazócalos de cemento constituyen un revoque semi pulido ejecutado con mortero de cemento gris
y arena en proporción 1:5 con o sin impermeabilizante según indique los planos. Se aplicará el aditivo
endurecedor para una duración mayor y resistencia a los impactos.

Se ejecutarán después de los tarrajeos de las paredes y antes de los pisos de cemento.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
Se empleará una plancha de acero, que correrá sobre guías de madera engrasada, una colocada en la pared
y otra en el piso, perfectamente niveladas y en sus plomos respectivos en coincidencia con el nivel del piso
terminado que se ejecutará posteriormente.
Se efectuará en primer lugar un pañeteo con mortero en el muro seco, posteriormente después de que
comience el endurecimiento del pañeteo se aplicará la capa de mortero para el acabado final compactando
y aplomando la mezcla y agregando el cemento puro necesario para que la superficie una vez tratada con
llana metálica se presente en forma lisa y semi pulida.

La unión del contrazócalo con el muro tendrá una bruña perfectamente definida, la unión del contrazócalo
con el piso será en forma boleada con un radio=0.05m. en los ambientes donde indique el cuadro de
acabados. Los contrazócalos serán a plomo del tarrajeo separado con una bruña de 1cm.x1cm.
Después que la capa final haya comenzado a fraguar se retirarán con cuidado las guías de madera y se
efectuará un curado con agua pulverizada durante 5 días por lo menos.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M)

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro lineal, en los contrazócalos vaciados en sitio se medirá la longitud
efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.06.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.06.06.01. COBERTURAS
03.06.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)
(ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.04.06.01.01 es válido para este ítem

03.06.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL DE


0.30CMX0.30CM

P á g i n a | 158
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El ítem 03.04.06.01.02 es válido para este ítem

03.06.07. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.06.07.01. PUERTA METALICA
03.06.07.01.01. PUERTA PCF-04 (1.80M X 2.10M), 02 HOJAS, CORTAFUEGO DE
ACERO GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO
METALICO CALIBRE 18", E=1.3MM, (INCLUYE, BISAGRAS Y
CIERRAPUERTA)

El ítem 03.01.08.03.01 es válido para este ítem

03.06.07.01.02. PUERTA PCF-05(1.00M X2.60M), 01 HOJA, CORTAFUEGO DE ACERO


GALVANIZADO CALIBRE 18 E=1MM, RF 90MIN, MARCO METALICO
CALIBRE 18", E=1.3MM, (INCLUYE, BISAGRAS Y CIERRAPUERTA

El ítem 03.01.08.03.01 es válido para este ítem

03.06.07.02. VENTANA METALICA


03.06.07.02.01. VENTANA MA-04 (2.5M X 1.60M) METALICA, TIPO PERSIANA CON
PERFIL L (38MM X 2MM) Y CON MARCO METALICO TUBO CUADRADO
2" X 2.5MM

El ítem 03.01.08.04.01 es válido para este ítem

03.06.08. CERRAJERIA
03.06.08.01. CERRADURA TIPO 3

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.06.09. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


03.06.09.01. ESPEJO BISELADO, EMPOTRADO E=6mm, A=0.60m, H=0.90m

El ítem 03.01.10.02 es válido para este ítem

03.06.10. PINTURA
03.06.10.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.06.10.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.06.10.02. PINTURA DE INTERIORES


03.06.10.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.06.10.02.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y


DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.03 es válido para este ítem

03.06.10.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

P á g i n a | 159
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.06.10.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.25 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

03.06.10.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.06 es válido para este ítem

03.06.10.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.06.10.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.06.10.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.06.10.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.06.10.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.02.11.03.04 es válido para este ítem

03.07. BLOQUE 07
03.07.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.07.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.07.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA


C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.02 es válido para este ítem

03.07.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.07.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.07.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM

El ítem 03.01.02.01.01 es válido para este ítem

03.07.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.07.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

P á g i n a | 160
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.07.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.07.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.07.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.07.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.07.02.01.08. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM


IMPERMEABILIZANTE

El ítem 03.02.02.01.10 es válido para este ítem

03.07.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.07.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.07.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.25 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.02 es válido para este ítem

03.07.02.02.03. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.07.02.03. BRUÑAS
03.07.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.07.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.07.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.07.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

03.07.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.07.04.01. CONTRAPISOS
03.07.04.01.01. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)
(EN CERÁMICO)

El ítem 03.01.04.01.02 es válido para este ítem

03.07.04.02. PISOS
03.07.04.02.01. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M

El ítem 03.01.04.02.02 es válido para este ítem

P á g i n a | 161
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.07.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.07.05.01. ZOCALOS
03.07.05.01.01. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.80

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.07.05.02. CONTRAZOCALOS
03.07.05.02.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.02 es válido para este ítem

03.07.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.07.06.01. COBERTURAS
03.07.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)
(ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.04.06.01.01 es válido para este ítem

03.07.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL DE


0.30CMX0.30CM

El ítem 03.04.06.01.02 es válido para este ítem

03.07.07. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.07.07.01. PUERTA DE REJA METALICA
03.07.07.01.01. PUERTA PR-1 (1.60m X 2.60m) 2 HOJAS DE MALLA TRENZADA DE
ALAMBRE GALVANIZADO DE 2" CALIBRE 12, MARCO DE Fe 2
1/2"x21/2"x1/8" + PLANCHA DE FIERRO E=5/8"

Descripción:
Se incluye todos los elementos metálicos que no tengan función estructural. Dentro de esta variedad reviste
la mayor importancia la carpintería metálica, bajo cuyo nombre quedan incluidas las rejas, que se ejecutan
con perfiles especiales y planchas de acero, etc. También comprende la herrería o sea los elementos hechos
con perfiles comunes de fierro como barras cuadradas, redondas, platinas, etc.
En esta partida se incluyen las cerraduras tipo 46 para talleres que consiste en el picaporte de Fe con
candado.

Método de Ejecución:
Trabajos Comprendidos
El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o
detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.

Fabricación
La carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores
herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren un perfecto
acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo
con los detalles indicados en los planos.
Todas las estructuras metálicas tendrán una base anticorrosiva de zincromato y acabado con pintura
esmalte epóxico de acuerdo a lo indicado en los planos.

Anclajes
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de
responsabilidad del Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería,
cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de
sujeción para garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Esmerilado

P á g i n a | 162
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa
y perfecta en el empalme.

Transporte y Almacenamiento
El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán
colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra
deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre
el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Unidad de Medida:
La Unidad de Medida: Unidad (Und).

Método de Medición
La medición se efectuará en unidades, previa aprobación de la Supervisión de Obra, representando el
precio contractual la compensación total al Contratista por herramientas, materiales, equipo, mano de obra
y otros gastos directos e indirectos que incidan en su costo.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.07.07.02. VENTANA METALICA


03.07.07.02.01. VENTANA MA-04 (2.5M X 1.60M) METALICA, TIPO PERSIANA CON
PERFIL L (38MM X 2MM) Y CON MARCO METALICO TUBO CUADRADO
2" X 2.5MM

El ítem 03.01.08.04.01 es válido para este ítem

03.07.08. CERRAJERIA
03.07.08.01. CERRADURA TIPO 9

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.07.09. PINTURA
03.07.09.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.07.09.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.07.09.02. PINTURA DE INTERIORES


03.07.09.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.07.09.02.02. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

03.07.09.02.03. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

P á g i n a | 163
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.07.09.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.25 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.06 es válido para este ítem

03.07.09.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2 MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.07.09.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.07.09.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.07.09.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.07.09.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.07.09.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.02.11.03.04 es válido para este ítem

03.07.10. VARIOS Y LIMPIEZA


03.07.10.01. ENCERADO DE PISOS

El ítem 03.01.12.02 es válido para este ítem

03.08. BLOQUE 08
03.08.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.08.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.08.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.08.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.08.02.01.01. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.08.02.01.02. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

03.08.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

P á g i n a | 164
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.08.02.01.04. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.08.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.08.02.01.06. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.08.02.01.07. TARRAJEO DE CANALETA C:A 1:4, E=1.5CM COM


IMPERMEABILIZANTE

El ítem 03.02.02.01.10 es válido para este ítem

03.08.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.08.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.08.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.08.02.03. BRUÑAS
03.08.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.08.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.08.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.08.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

03.08.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.08.04.01. PISOS
03.08.04.01.01. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO CON ENDURECEDOR, E=5CM
(BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)

Descripción
Los pisos de cemento semi pulido con endurecedor se ejecutarán sobre los contrapisos y falsos pisos, en los
lugares que indiquen los planos y con agregados que le proporcionen una mayor dureza.
Son elementos con una superficie semi pulida y uniforme, sometido a un proceso de vaciado y fragua, el
cual deberá tener resistente al desgaste.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método De Ejecución
Serán construidos de acuerdo al detalle que se muestran en los planos, siguiendo las pautas del
planteamiento arquitectónico. Considerar adicionalmente lo que el proveedor disponga respecto al
producto suministrado.

Para la instalación se deberán de seguir las indicaciones del proveedor en coordinación con los ingenieros
encargados de las obras.

P á g i n a | 165
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidad de Medida
Metro cuadrado (M²).

Método de Medición
Se medirá el largo por el ancho de la superficie trabajada.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.08.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.08.05.01. CONTRAZOCALOS
03.08.05.01.01. CONTRAZOCALO DE PULIDO CON ENDURECEDOR H=0.20M

El ítem 03.06.05.01.02 es válido para este ítem

03.08.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.08.06.01. COBERTURAS
03.08.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)
(ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.04.06.01.01 es válido para este ítem

03.08.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL DE


0.30CMX0.30CM

El ítem 03.04.06.01.02 es válido para este ítem

03.08.07. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.08.07.01. PUERTA DE REJA METALICA
03.08.07.01.01. PUERTA PR-1 (1.60m X 2.60m) 2 HOJAS DE MALLA TRENZADA DE
ALAMBRE GALVANIZADO DE 2" CALIBRE 12, MARCO DE Fe 2
1/2"x21/2"x1/8" + PLANCHA DE FIERRO E=5/8"

El ítem 03.07.07.01.01 es válido para este ítem

03.08.07.02. VENTANA METALICA


03.08.07.02.01. VENTANA MA-01(2.5M X 1.60M) METALICA, TIPO PERSIANA CON
PERFIL L (38MM X 2MM) CON MARCO METALICO TUBO CUADRADO
2" X 2.5MM

El ítem 03.01.08.04.01 es válido para este ítem

03.08.07.02.02. VENTANA MA-02(0.48M X 0.60M) METALICA, DE MALLA


TRENZADA DE ALAMBRE GALVANIZADO DE 2" CALIBRE 12, CON
MARCO METALICO TUBO CUADRADO 2" X 2.5MM

El ítem 03.01.08.04.01 es válido para este ítem

03.08.08. CERRAJERIA
03.08.08.01. CERRADURA TIPO 9

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 166
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.08.09. PINTURA
03.08.09.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.08.09.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.08.09.02. PINTURA DE INTERIORES


03.08.09.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.08.09.02.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y


DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.03 es válido para este ítem

03.08.09.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

03.08.09.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

03.08.09.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.06 es válido para este ítem

03.08.09.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.08.09.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.08.09.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.08.09.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.08.09.03.04. PINTURA CANALETAS VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.02.11.03.04 es válido para este ítem

P á g i n a | 167
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.09. BLOQUE 09
03.09.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.09.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.09.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.09.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.09.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM

El ítem 03.01.02.01.01 es válido para este ítem

03.09.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.09.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

03.09.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.09.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.09.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.09.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.09.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.09.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.09.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.09.02.03. BRUÑAS
03.09.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.09.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.09.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.09.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 168
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.09.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.09.04.01. CONTRAPISOS
03.09.04.01.01. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)
(EN CERÁMICO)

El ítem 03.01.04.01.02 es válido para este ítem

03.09.04.02. PISOS
03.09.04.02.01. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M

El ítem 03.01.04.02.02 es válido para este ítem

03.09.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.09.05.01. ZOCALOS
03.09.05.01.01. ZOCALO DE CERAMICO DE 0.45X0.45 H=1.50

El ítem 03.01.05.01.02 es válido para este ítem

03.09.05.02. CONTRAZOCALOS
03.09.05.02.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.02 es válido para este ítem

03.09.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.09.06.01. COBERTURAS
03.09.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)
(ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.04.06.01.01 es válido para este ítem

03.09.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL DE


0.30CMX0.30CM

El ítem 03.04.06.01.02 es válido para este ítem

03.09.07. CARPINTERIA DE MADERA


03.09.07.01. PUERTAS DE MADERA
03.09.07.01.01. PUERTA P-02 (0.80m x 2.10m), DE UNA HOJA CON RELLENO DE
LANA MINERAL 80 kg/m3 + LAMINADO DECORATIVO DE ALTA
PRESION (FORMICA) e = 4.5 mm, MARCO DE MADERA, CON REGILLA

El ítem 03.01.07.01.01 es válido para este ítem

03.09.07.01.02. PUERTA PA-01(1.00x2.10) APANELADA, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.07 es válido para este ítem

03.09.07.02. MUEBLES DE MADERA


03.09.07.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE MUEBLE MB7-03

El ítem 03.01.07.02.01 es válido para este ítem

P á g i n a | 169
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.09.08. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO


03.09.08.01. VENTANA DE ALUMINIO
03.09.08.01.01. VENTANA V-03 (.60X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO
INCOLORO E=6MM TIPO FIJO, CON VENTANILLA DE ATENCION INCL.
ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.09.08.01.02. VENTANA VA-02 (0.90X1.10) DE ALUMINIO C/CRISTAL TEMPLADO


INCOLORO E=6MM TIPO PROYECTANTE, INCL. ACCESORIOS

El ítem 03.01.08.01.01 es válido para este ítem

03.09.09. CERRAJERIA
03.09.09.01. CERRADURA TIPO 4

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.09.09.02. CERRADURA TIPO 8

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.09.10. PINTURA
03.09.10.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.09.10.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.09.10.02. PINTURA DE INTERIORES


03.09.10.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.09.10.02.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y


DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.03 es válido para este ítem

03.09.10.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

03.09.10.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

03.09.10.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.06 es válido para este ítem

03.09.10.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.09.10.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

P á g i n a | 170
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.09.10.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.09.10.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.09.11. VARIOS Y LIMPIEZA


03.09.11.01. LIMPIEZA DE VIDRIOS

El ítem 03.01.12.01 es válido para este ítem

03.09.11.02. ENCERADO DE PISOS

El ítem 03.01.12.02 es válido para este ítem

03.10. BLOQUE 10
03.10.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.10.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA C:A
1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.10.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.10.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.10.02.01.01. TARRAJEO RAYADO PRIMARIO P/RECIBIR ENCHAPE C:A, 1:4
E=1.50CM

El ítem 03.01.02.01.01 es válido para este ítem

03.10.02.01.02. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.10.02.01.03. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

03.10.02.01.04. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.10.02.01.05. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.10.02.01.06. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.10.02.01.07. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

P á g i n a | 171
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.10.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.10.02.02.01. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.10.02.02.02. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.10 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.10.02.03. BRUÑAS
03.10.02.03.01. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.10.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.10.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.10.03.01.01. CIELORRASO CON MEZCLA E=1.5CM, 1:4 C:AF

El ítem 03.01.03.01.01 es válido para este ítem

03.10.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.10.04.01. CONTRAPISOS
03.10.04.01.01. CONTRAPISO, E=4.3 (BASE 1:5, E=3.3CM) (ACABADO 1:2, E=1CM)
(EN CERÁMICO)

El ítem 03.01.04.01.02 es válido para este ítem

03.10.04.02. PISOS
03.10.04.02.01. PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE, 0.45 X0.45M

El ítem 03.01.04.02.02 es válido para este ítem

03.10.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.10.05.01. CONTRAZOCALOS
03.10.05.01.01. CONTRAZOCALO DE CERAMICO 0.45X0.45 H=0.10M

El ítem 03.01.05.02.02 es válido para este ítem

03.10.06. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.10.06.01. COBERTURAS
03.10.06.01.01. BASE PARA COBERTURA GRES DE CEMENTO CON
IMPERMEABILIZANTE ,E=5CM,(BASE E=4CM,FC=140 KG/CM2)
(ACABADO E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.04.06.01.01 es válido para este ítem

03.10.06.01.02. COBERTURA CON GRESS CERAMICO COLOR ROJO NATURAL DE


0.30CMX0.30CM

El ítem 03.04.06.01.02 es válido para este ítem

03.10.07. CARPINTERIA DE MADERA


03.10.07.01. PUERTAS DE MADERA
03.10.07.01.01. PUERTA PA-01(1.00x2.10) APANELADA, MARCO DE MADERA

El ítem 03.01.07.01.07 es válido para este ítem

P á g i n a | 172
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.10.08. CERRAJERIA
03.10.08.01. CERRADURA TIPO 4

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.10.09. PINTURA
03.10.09.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.10.09.01.01. PINTURA CIELORRASO C/ IMPRIMANTE, ACABADO OLEO MATE

El ítem 03.01.11.01.01 es válido para este ítem

03.10.09.02. PINTURA DE INTERIORES


03.10.09.02.01. PINTURA MUROS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE
RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.01 es válido para este ítem

03.10.09.02.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y


DE RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.03 es válido para este ítem

03.10.09.02.03. PINTURA VIGAS INTERIORES C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.04 es válido para este ítem

03.10.09.02.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.05 es válido para este ítem

03.10.09.02.05. PINTURA DERRAMES E=0.10 C/ ACABADO OLEOMATE Y DE


RAPIDO SECADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.02.06 es válido para este ítem

03.10.09.03. PINTURA DE EXTERIORES


03.10.09.03.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.10.09.03.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.10.09.03.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.10.10. VARIOS Y LIMPIEZA


03.10.10.01. ENCERADO DE PISOS

El ítem 03.01.12.02 es válido para este ítem

P á g i n a | 173
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.11. OBRAS EXTERIORES


03.11.01. CERCO PERIMETRICO E INGRESOS (OE-01-02-03-04)
03.11.01.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.11.01.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.11.01.01.02. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE CABEZA


MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.02 es válido para este ítem

03.11.01.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.11.01.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.11.01.02.01.1. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.11.01.02.01.2. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.11.01.02.01.3. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.11.01.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.11.01.02.02.1. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.11.01.02.03. REVESTIMIENTO DE MESAS DE CONCRETO – SARDINEL Y


MANDIL
03.11.01.02.03.1. REVESTIMIENTO DE LADRILLO PASTELERO DE 0.24X0.24X0.03M
EN CERCO PERIMETRICO

Descripción:
Esta partida comprende el suministro e instalación de ladrillo pastelero y que se efectuara de acuerdo a los
planos. Todas las piezas deben estar secas y aclimatadas en terreno previo a la colocación y según la
recomendación del fabricante. El almacenaje será en un lugar seco, y manteniéndolo libre de tierra,
suciedad, aceite y grasa.

Método De Ejecución:
El ladrillo a utilizar será de arcilla, prensado, hecho a máquina, en dimensiones de 3 x 24 x 24 cm,
asentado sobre mortero cemento-arena en proporción 1:5, las juntas serán de 1.5 cm, fraguadas con
mortero cemento-arena 1:2 El asentado del ladrillo pastelero, se hará después de haber aplicado a la
superficie un tratamiento asfáltico impermeabilizante. La superficie acabada deberá permitir el
escurrimiento de las aguas de lluvia hacia las áreas libres, utilizando pendientes mínimas de 1%.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M)

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro lineal, en los contrazócalos vaciados en sitio se medirá la longitud
efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos.

P á g i n a | 174
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.11.01.02.04. BRUÑAS
03.11.01.02.04.1. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.11.01.02.04.2. BRUÑAS DE 1”

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.11.01.03. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.11.01.03.01. ZOCALOS
03.11.01.03.02. ZOCALO DE CEMENTO PULIDO CON IMPERMEABIIZANTE, C:A
1:4,E=1.50CM

Descripción:
Los zócalos de cemento constituyen un revoque PÚLIDO ejecutado con mortero de cemento gris, arena y
aditivo impermeabilizante en proporción 1:5. La proporción del impermeabilizante será la indicada por el
fabricante.
La primera capa, a base de concreto tendrá un espesor igual al total del piso terminado, menos el espesor de
la segunda capa. La segunda capa de mortero que va encima de la primera tendrá un espesor mínimo de
1.0 cm.
Para la primera capa a base del piso se usará una de concreto en proporción 1:2:4.
Para la segunda capa se usará mortero cemento-arena en proporción 1:4, con un impermeabilizante y en la
proporción recomendada por el fabricante.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método De Ejecución:
Se colocarán reglas espaciadas máximo 1.00 m., con un espesor igual al de la primera capa.
Deberá verificarse el nivel de cada una de estas reglas.
El mortero de la segunda capa se aplicará pasada la hora de vaciada la base. Se asentará con paleta de
madera.
Antes de planchar la superficie, se dejará reposar al mortero ya aplicado, por un tiempo no mayor de 30
minutos. Se obtiene un enlucido más perfecto con plancha de acero o metal.

La superficie terminada será uniforme, firme, plana y nivelada por lo que deberá comprobarse
constantemente con reglas de madera.
Curado
Después de que la superficie haya comenzado a fraguar, se iniciará un curado con agua pulverizada,
durante 5 días por lo menos.
Después de los 5 días de curado, en los que se tomarán las medidas adecuadas para su perfecta
conservación, serán cubiertas con papel especial para protegerlos debidamente contra las manchas de
pintura y otros daños, hasta la conclusión de la obra.

Como procedimiento alternativo, podrá hacerse el curado con el agente especial que haya sido aprobado
previamente, aplicándolo en la forma y cantidad recomendada por el fabricante del producto.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M2)

Método de Medición:

P á g i n a | 175
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La unidad de medición es por metro lineal, en los contrazócalos vaciados en sitio se medirá la longitud
efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.11.01.04. CARPINTERIA DE METALICA Y ALUMINIO


03.11.01.04.01. PUERTAS DE REJA METALICA
03.11.01.04.01.1. PUERTA PR-3 (3.00m X 3.00m) 2 HOJAS TIPO REJA BATIENTE,
TUBO F°G°2"x2"X3mm + 2"x1"x2mm, INCLUYE BISAGRAS Y
ACCESORIOS (SEGUN DISEÑO) + PUERTA PEQUEÑA (0.98m X
3.00m) 1 HOJA TIPO REJA, TUBO F°G° 2"x2"x3mm + 2"x1"x2mm,
INCLUYE BISAGRAS Y ACCESORIOS (SEGÚN DISEÑO)

El ítem 03.07.07.01.01 es válido para este ítem

03.11.01.04.01.2. PUERTA PR-4 (3.50m X 3.00m) 2 HOJAS TIPO REJA CORREDIZA,


TUBO F°G°2"x2"X3mm + 2"x1"x2mm, INCLUYE BISAGRAS, RIEL
COLGANTE CORREDIZO Y ACCESORIOS (SEGUN DISEÑO)

El ítem 03.07.07.01.01 es válido para este ítem

03.11.01.04.01.3. PUERTA PR-5 (1.20m X 2.90m) 1 HOJA, MARCO CON TUBO F°G°2
1/2"x1/8" + 1 1/2"x1/8" + PLANCHA GALVANIZADA DE 2mm,
INCLUYE BISAGRAS Y ACCESORIOS (SEGUN DISEÑO)

El ítem 03.07.07.01.01 es válido para este ítem

03.11.01.04.01.4. PUERTA PR-6 (3.58m X 3.00m) 2 HOJAS TIPO REJA BATIENTE,


TUBO F°G°2"x2"X3mm + 2"x1"x2mm, INCLUYE BISAGRAS Y
ACCESORIOS (SEGUN DISEÑO) + PUERTA PEQUEÑA (1.24m X
3.00m) 1 HOJA TIPO REJA, TUBO F°G° 2"x2"x3mm + 2"x1"x2mm,
INCLUYE BISAGRAS Y ACCESORIOS (SEGÚN DISEÑO)

El ítem 03.07.07.01.01 es válido para este ítem

03.11.01.05. CERRAJERIA
03.11.01.05.01. CERRADURA TIPO 9

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.11.01.06. PINTURA
03.11.01.06.01. PINTURA DE EXTERIORES
03.11.01.06.01.1. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.11.01.06.01.2. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.11.01.06.01.3. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

P á g i n a | 176
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.11.02. TANQUE CISTERNA (OE-05)


03.11.02.01. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.11.02.01.01. MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA
MEZCLA C:A 1:4; TIPO IV PARA TARRAJEO

El ítem 03.01.01.01 es válido para este ítem

03.11.02.02. REVOQUES Y REVESTIMIENTO


03.11.02.02.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.11.02.02.01.1. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.02 es válido para este ítem

03.11.02.02.01.2. TARRAJEO DE COLUMNAS INTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.03 es válido para este ítem

03.11.02.02.01.3. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.11.02.02.01.4. TARRAJEO DE VIGAS INTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.05 es válido para este ítem

03.11.02.02.01.5. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.06 es válido para este ítem

03.11.02.02.01.6. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.11.02.02.01.7. TARRAJEO DE MUROS CON IMPERMEABILIZANTE C:A 1:4, E=1.5


CM (1:10, IMPERMEABILIZANTE:AGUA)

Descripción:
Este tipo de tarrajeo será empleado en los muros que estén indicados en los planos y en el revestimiento de
las canaletas.

Impermeabilizante es un líquido traslúcido con base en siliconas que protege contra la penetración del agua
de lluvia en muros de material poroso, sin alterar el color de la superficie tratada, en modo uniforme y
durable. El producto viene listo para su uso. El tratamiento no produce una película superficial, dejando
transpirar los soportes donde se aplica.

Método de Ejecución:
Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, pero a la mezcla debe acondicionarse un
impermeabilizante tipo Sika o similar y previamente aprobada por el SUPERVISOR.

Impermeabilizante
Líquido amarillento traslúcido con base en siliconas que protege contra la penetración de aguas lluvias en
fachadas.

Ventajas:
Protege la vida útil de la superficie por años.

P á g i n a | 177
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hace la superficie repelente al agua de lluvia.


Facilita el mantenimiento de las superficies
Previene permanentemente cualquier eflorescencia y la formación de musgo y moho.
Permite que el material respire
Evita la absorción de manchas de naturaleza acuosa y grasienta.
No altera el aspecto de la superficie.
Adecuado para uso en superficies en contacto con alimentos.
Colabora en el ahorro de energía al interior.

Unidad de Medida:
La unidad de medida: m²

Método de Medición:
El método de medición es por metro cuadrado y de acuerdo a lo indicado en la partida del tarrajeo.

Forma de Pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de tarrajeo, es decir por m² trabajado.

03.11.02.02.02. VESTIDURAS DE DERRAMES


03.11.02.02.02.1. VESTIDURA DE DERRAMES E=0.15 M C:A 1:4

El ítem 03.01.02.02.01 es válido para este ítem

03.11.02.02.03. BRUÑAS
03.11.02.02.03.1. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.11.02.03. CIELORRASOS Y FALSOS CIELORRASOS


03.11.02.03.01. CIELORRASO CON MEZCLA
03.11.02.03.01.1. CIELORRASO CON IMPERMEABILIZANTE C:A 1:4, E=1.5 CM (1:10,
IMPERMEABILIZANTE:AGUA)

Descripción:
El cielo raso acabado en cemento pulido se encuentra señaladas en planos. El cielo raso será revestido con
mortero impermeabilizado con acabado pulido.

Método de Ejecución:

Aplicación del impermeabilizante


En los casos indicados en los planos o cuadros de acabados, se utilizará un aditivo impermeabilizante
líquido que disminuye la permeabilidad dentro de los límites considerados en el ASTM y evita la humedad
por capilaridad, tanto en morteros como en concretos, evitando la absorción o penetración de agua en la
estructura.
Para la preparación del mortero con impermeabilizante:

El impermeabilizante líquido debe ser diluido en el agua de amasado del mortero o concreto.

Dosificación:
Mezclar ½ galón de impermeabilizante líquido por bolsa de cemento en el agua de amasado.

La cantidad de agua a emplearse puede variar de 4.5. a 7 galones por bolsa de cemento de acuerdo al
diseño de mezcla.
Para morteros impermeables se recomienda usar diseño 1:3 (1 cemento + 3 arena fina).

Pruebas y criterios de control de calidad

P á g i n a | 178
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta del Contratista, en
la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la Supervisión de Obra, para lo cual
el Contratista deberá suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no
cumplan con las normas mencionadas.

Unidad de Medida:
Se medirá por metro cuadro (M2)

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.11.02.04. PISOS Y PAVIMENTOS


03.11.02.04.01. PISOS
03.11.02.04.01.1. PISO DE CEMENTO PULIDO CON IMPERMEABILIZANTE Y
BRUÑA. @0.9 E=5CM, (BASE E=4CM, F'C=140KG/CM2) (ACABADO
E=1CM 1:2 C:AF)

El ítem 03.01.04.02.03 es válido para este ítem

03.11.02.05. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


03.11.02.05.01. ZOCALOS
03.11.02.05.01.1. ZOCALO CON IMPERMEABILIZANTE C: A 1:4, E=1.5 CM; H=0.40 M.
(1:10, IMPERMEABILIZANTE: AGUA)

Descripción:
Los zócalos de cemento constituyen un revoque PÚLIDO ejecutado con mortero de cemento gris, arena y
aditivo impermeabilizante en proporción 1:5. La proporción del impermeabilizante será la indicada por el
fabricante.
La primera capa, a base de concreto tendrá un espesor igual al total del piso terminado, menos el espesor de
la segunda capa. La segunda capa de mortero que va encima de la primera tendrá un espesor mínimo de
1.0 cm.
Para la primera capa a base del piso se usará una de concreto en proporción 1:2:4.
Para la segunda capa se usará mortero cemento-arena en proporción 1:4, con un impermeabilizante y en la
proporción recomendada por el fabricante.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método De Ejecución:
Se colocarán reglas espaciadas máximo 1.00 m., con un espesor igual al de la primera capa.
Deberá verificarse el nivel de cada una de estas reglas.
El mortero de la segunda capa se aplicará pasada la hora de vaciada la base. Se asentará con paleta de
madera.
Antes de planchar la superficie, se dejará reposar al mortero ya aplicado, por un tiempo no mayor de 30
minutos. Se obtiene un enlucido más perfecto con plancha de acero o metal.

La superficie terminada será uniforme, firme, plana y nivelada por lo que deberá comprobarse
constantemente con reglas de madera.
Curado
Después de que la superficie haya comenzado a fraguar, se iniciará un curado con agua pulverizada,
durante 5 días por lo menos.
Después de los 5 días de curado, en los que se tomarán las medidas adecuadas para su perfecta
conservación, serán cubiertas con papel especial para protegerlos debidamente contra las manchas de
pintura y otros daños, hasta la conclusión de la obra.

P á g i n a | 179
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como procedimiento alternativo, podrá hacerse el curado con el agente especial que haya sido aprobado
previamente, aplicándolo en la forma y cantidad recomendada por el fabricante del producto.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M)

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro lineal, en los contrazócalos vaciados en sitio se medirá la longitud
efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.11.02.06. CARPINTERIA DE METALICA Y ALUMINIO


03.11.02.06.01. PUERTAS DE REJA METALICA
03.11.02.06.01.1. PUERTA PR-2 (2.00m X 2.60m) 2 HOJAS DE MALLA TRENZADA DE
ALAMBRE GALVANIZADO DE 2" CALIBRE 12, MARCO DE Fe 2
1/2"x21/2"x1/8" + PLANCHA DE FIERRO E=5/8"

El ítem 03.07.07.01.01 es válido para este ítem

03.11.02.07. CERRAJERIA
03.11.02.07.01. CERRADURA TIPO 9

El ítem 03.01.09.01 es válido para este ítem

03.11.02.08. PINTURA
03.11.02.08.01. PINTURA CIELORRASO Y FALSO CIELO RRASO
03.11.02.08.01.1. PINTURA CIELORRASO C/ ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS) C/IMPRIMANTE

Descripción:
Se refiere al acabado final de los cielorrasos con pintura látex acrílico satinado como medio de protección
contra los agentes destructivos del clima y el tiempo. Permite lograr superficies lisas, limpias y luminosas.

Confiere textura uniforme y firme, corrige pequeños defectos, blanquea la superficie áspera

Método de Ejecución:

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

• Empastar el falso cielo raso conformados por placas de fibrocemento para garantizar una superficie lisa,
lijando para dejarla libre de asperezas.

METODOS DE APLICACIÓN
Brocha o rodillo.

TIEMPOS DE SECADO (ASTM D1640)


Al tacto: 30 minutos a 25°C
Repintado mínimo: 4 horas a 25ºC

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
1. La superficie a pintar debe estar libre de suciedad, grasa, aceite, pintura suelta, humedad y cualquier otro
material extraño.
2. La brocha o rodillo, se deben encontrar en buen estado.
3. Destape el envase de la pintura y agítela hasta homogeneizarla.

P á g i n a | 180
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. Agregue diluyente hasta que la pintura se pueda aplicar sin defectos.


5. Aplique una capa delgada y uniforme, no recargar demasiado.
6. Después de 4 horas de secado, aplique otra capa.
7. Antes de aplicar la segunda mano de imprimante, lijar con lija #180.

Tipos de pinturas
La aplicación del imprimante, se hará de acuerdo a lo estipulado en el cuadro de acabados y el tipo de
imprimante será escogido entre la Supervisión y la Gerencia de Infraestructura de la Entidad.

Unidad de Medida:
Metro cuadrado (M2).

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.11.02.09. PINTURA DE INTERIORES


03.11.02.09.01. PINTURA MUROS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO
C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.11.02.09.02. PINTURA COLUMNAS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.11.02.09.03. PINTURA VIGAS INTERIORES LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.11.02.09.04. PINTURA DERRAMES E=0.15 LATEX ACRILICO SATINADO


C/IMPRIMANTE (2MANOS)

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.11.02.10. PINTURA DE EXTERIORES


03.11.02.10.01. PINTURA MUROS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO
SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.01 es válido para este ítem

03.11.02.10.02. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX


ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.11.02.10.03. PINTURA VIGAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX ACRILICO


SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.03 es válido para este ítem

03.11.02.11. VARIOS Y LIMPIEZA


03.11.02.11.01. ENCERADO DE PISOS

El ítem 03.01.12.02 es válido para este ítem

P á g i n a | 181
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

03.11.03. ESTACIONAMIENO DE AMBULANCIA (OE-06)


03.11.03.01. REVOQUES Y REVESTIMIENTO
03.11.03.01.01. TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES
03.11.03.01.01.1. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES MORT C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.04 es válido para este ítem

03.11.03.02. CUBIERTAS Y COBERTURAS


03.11.03.02.01.1. COBERTURA DE ZINCALUM ASTM A792, AZ 150 TR-4 CURVO

Descripción:
Esta denominación se da a las coberturas livianas que se colocarán sobre los tijerales de metal del techo de
las edificaciones, las mismas que irán fijadas sobre un entramado de correas de metal en z, las mismas que
se fijarán a las cuerdas superiores de los tijerales de metal a través de pernos.
Para su fijación se debe perforar con taladro eléctrico de baja velocidad o de acción manual, el diámetro de
la perforación debe ser de un 50% mayor que el diámetro del accesorio de fijación. Las planchas deben
fijarse sobre las correas de metal mediante tornillos con protector plástico capuchón. Todos los elementos
de fijación deben ser galvanizados y se ceñirán exactamente a los detalles y medidas indicadas en los
planos.
Como piezas complementarias se deberá de utilizar cumbreras articuladas del mismo material de planchas
onduladas, las que deben contener dos componentes la superior y la inferior.

Unidad de Medida.
La unidad de medida es por Metro cuadrado (m2)

Forma de medición:
Se medirá el área efectivamente cubierta.

Forma de Pago.
El pago será de acuerdo a la unidad de medida y comprende los costos por materiales, mano de obra,
herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos conforme la especificación técnica, los
precios serán aquellos establecidos en el presupuesto del contrato.

03.11.03.03. PINTURA
03.11.03.03.01. PINTURA DE EXTERIORES
03.11.03.03.01.1. PINTURA COLUMNAS EXTERIORES C/ACABADO LATEX
ACRILICO SATINADO (2 MANOS), C/IMPRIMANTE

El ítem 03.01.11.03.02 es válido para este ítem

03.11.04. SARDINEL, BANCAS DE CONCRETO Y OTROS (OE-07)


03.11.04.01. REVOQUES Y REVESTIMIENTO
03.11.04.01.01. REVESTIMIENTO DE BANCAS DE CONCRETO
03.11.04.01.01.1. TARRAJEO DE BANCAS DE CONCRETO, ACABADO PULIDO,
MORT. C:A 1:4, E=1.50CM

Descripción:
Tarrajeo de bancas de concreto constituyen un revoque PÚLIDO ejecutado con mortero de cemento gris,
arena y aditivo impermeabilizante en proporción 1:5. La proporción del impermeabilizante será la indicada
por el fabricante.
La primera capa, a base de concreto tendrá un espesor igual al total del piso terminado, menos el espesor de
la segunda capa. La segunda capa de mortero que va encima de la primera tendrá un espesor mínimo de
1.0 cm.
Para la primera capa a base del piso se usará una de concreto en proporción 1:2:4.

P á g i n a | 182
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para la segunda capa se usará mortero cemento-arena en proporción 1:4, con un impermeabilizante y en la
proporción recomendada por el fabricante.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método De Ejecución:
Se colocarán reglas espaciadas máximo 1.00 m., con un espesor igual al de la primera capa.
Deberá verificarse el nivel de cada una de estas reglas.
El mortero de la segunda capa se aplicará pasada la hora de vaciada la base. Se asentará con paleta de
madera.
Antes de planchar la superficie, se dejará reposar al mortero ya aplicado, por un tiempo no mayor de 30
minutos. Se obtiene un enlucido más perfecto con plancha de acero o metal.

La superficie terminada será uniforme, firme, plana y nivelada por lo que deberá comprobarse
constantemente con reglas de madera.
Curado
Después de que la superficie haya comenzado a fraguar, se iniciará un curado con agua pulverizada,
durante 5 días por lo menos.
Después de los 5 días de curado, en los que se tomarán las medidas adecuadas para su perfecta
conservación, serán cubiertas con papel especial para protegerlos debidamente contra las manchas de
pintura y otros daños, hasta la conclusión de la obra.

Como procedimiento alternativo, podrá hacerse el curado con el agente especial que haya sido aprobado
previamente, aplicándolo en la forma y cantidad recomendada por el fabricante del producto.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro lineal (M2)

Método de Medición:
La unidad de medición es por metro lineal, en los contrazócalos vaciados en sitio se medirá la longitud
efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.11.04.01.01.2. TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES C:A 1:4, E=1.5CM

El ítem 03.01.02.01.09 es válido para este ítem

03.02.01.01.01. BRUÑAS
03.02.01.01.01.1. BRUÑAS DE 1 CM

El ítem 03.01.02.05.01 es válido para este ítem

03.02.01.02. CARPINTERIA DE MADERA


03.02.01.02.01. VARIOS
03.02.01.02.01.1. MADERA DE QUINILLA O PUMAQUIRO 3"X4" CEPILLADO Y
TRATADO

Descripción
Se refiere al suministro e instalación de madera para las bancas de concreto. La Estructura de un de la
madera será de 3”x4” cepillado y tratado para el uso de de bancas en la intemperie.

Modo de ejecución

P á g i n a | 183
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trabajos Comprendidos
El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería que se encuentran indicados y/o detallados
en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.

Unidad de Medida
Unidad de medida: metro lineal (m)

Forma de medición
El cómputo total se obtendrá sumando las unidades similares de cada tipo.
Forma de Pago
Se pagará por metro lineal, instalado. El precio incluye el pago por material, mano de obra, equipo,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buen acabado.

03.02.01.03. PINTURA
03.02.01.03.01. PINTURA DE VARIOS
03.02.01.03.01.1. PINTURA LATEX SATINADO COLOR MOSTAZA EN BANCAS DE
CONCRETO

El ítem 03.01.11.02.02 es válido para este ítem

03.02.01.03.01.2. PINTURA PARA TRAFICO COLOR GRIS OSCURO EN PAVIMENTO


(SEGÚN DISEÑO)

Descripción

La Pintura Fotolumiscente, es una pintura acrílica base agua la cual fue diseñada para proporcionar un
ambiente seguro en lugares en completa seguridad ya que tiene la principal característica de brillar en la
oscuridad. Es un producto para uso en interiores en lugares donde se requiera señalizar salidas de
emergencia escaleras pasamanos, rampas, pasillos, caminos de seguridad, líneas de evacuación o que
delimitan zonas seguras, con la finalidad de proporcionar seguridad en pasillos y rutas de emergencia
durante la pérdida de luz artificial o natural.

Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Medición
Unidad (M2)

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.01.03.01.3. PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES

Descripción

El contratista deberá presentar la marca de pintura a emplearse, la misma que será abierta en obra, evitándose la
adición de cualquier sustancia para adelgazarla.
La elección de colores se efectuará en obra. El inspector indicará los colores respectivos en estricta
coordinación con el proyectista; debiéndose en todo caso efectuar aplicaciones de prueba y control para su
definitiva elección.
El acabado tendrá una garantía no menor de 60 días, después de entregada la obra.

Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES

P á g i n a | 184
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Método de Medición

Unidad (M2)
Forma de Pago

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.01.01. AREA VERDE


03.02.01.01.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.02.01.01.01.1. SUMINISTRO Y EXTENDIDO DE TIERRA DE CHACRA E=0.20M

Descripción:
Estas partidas se refieren al suministro y extendido de tierra de chacra en todas las áreas verde.

Materiales:
Tierra de chacra

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
La unidad de medida es el metro cuadrado para el extendido de tierra de chacra.

Método de Medición:
La medición de se efectuará según los metros cuadrados de tierra de chacra, previa aprobación de la
Supervisión de Obra, representando el precio contractual la compensación total al Contratista por
herramientas, materiales, equipo, mano de obra y otros gastos directos e indirectos que incidan en su costo.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.01.01.02. PLANTADO DE PLANTAS


03.02.01.01.02.1. PLANTADO DE GRASS

Descripción:
Estas partidas se refieren al sembrío de todo lo correspondiente a vegetación en las áreas indicadas en los
planos.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
PROVICION Y SEMBRÍO DE GRASS
Previo al sembrío de grass, se procederá a la preparación del terreno, removiéndolo hasta una profundidad
conveniente, retirando las piedras y cualquier material extraño que pueda perjudicar o dificultar el sembrío
y desarrollo normal del grass y plantas en general a sembrar.

En las áreas que no ofrezcan terrenos de buena calidad, se deberá adicionar tierra vegetal en cantidad
suficiente para asegurar el desarrollo normal de los cultivos previstos.

El contratista proveerá el Grass de primera clase en bloques, usando para el sembrío el sistema de mateado
tupido. La mata debe ser de talla grande y madura para el mejor corte y se aplicará el abono necesario.

Unidad de Medida:

P á g i n a | 185
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La unidad de medida : metro cuadrado (m2)

Método de Medición:
La medición de se efectuará en metro cuadrado y según el area neta a sembrar, previa aprobación de la
Supervisión de Obra, representando el precio contractual la compensación total al Contratista por
herramientas, materiales, equipo, mano de obra y otros gastos directos e indirectos que incidan en su costo.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.01.01.02.2. PLANTADO DE CUCARDA


03.02.01.01.02.3. PALMERA HAWAINA
03.02.01.01.02.4. PLANTADO DE GINGER ROJO

Descripción:
Estas partidas se refieren al sembrío de todo lo correspondiente a vegetación en las áreas indicadas en los
planos.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
PROVICIÓN Y SEMBRÍO DE PLANTAS
El riego deberá efectuarse con la frecuencia necesaria para asegurar un crecimiento normal y realizado de
preferencia en horas que no interfiera con el máximo consumo doméstico. La entrega de las áreas
sembradas con grass se efectuará luego de realizado el segundo corte, previo deshierbe y resiembra en los
casos necesarios.

Al momento de entregar los trabajos de jardinería y arborización, todas las especies plantadas deberán estar
en condiciones de desarrollo comprobado, debiendo el contratista reemplazar aquellos ejemplares que no
acusen un crecimiento apropiado.

Unidad de Medida:
La unidad de medida : unidad (und)

Método de Medición:
La medición de se efectuará en unidad y según la cantidad de arbustos a sembrar, previa aprobación de la
Supervisión de Obra, representando el precio contractual la compensación total al Contratista por
herramientas, materiales, equipo, mano de obra y otros gastos directos e indirectos que incidan en su costo.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.02. SEÑALIZACION
03.02.02.01. SEÑALIZACION DE NORMATIVA CLINICA
03.02.02.01.01. LETREROS
03.02.02.01.01.1. SE-01_INGRESOS - LETRAS INSTITUCIONALES DE ACERO
INOXIDABLE SATINADO CALIDAD 304 EN PLANCHA DE 1/32"
(FRONTAL) 1/40" (LATERALES) INCLUYE ILUMINACION DE
TUBOS LED COLOR BLANCO

Descripción:

P á g i n a | 186
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Este ítem comprende la provisión e instalación de letras de material metálico tipo ACERO INOXIDABLE
de uso en áreas exteriores, para el armado del Nombre de la Institución.

CODIGO: SE-01
LETRAS ACERO INOXIDABLE
Letras independientes con el nombre del Hospital.

Materiales:
1. SE - 01 LETRERO DE BRONCE EN NOMBRE DE HOSPITAL
Materiales para zonas lluviosas: Acero inoxidable satinado, calidad 304 en plancha de 1/32” parte frontal.
La tipografía a usar es la tipo SWISS 721 BLK BT.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.01.2. SE-02_INGRESOS EMERGENCIA - LETREROS DE ACRILICO


TRANSPARENTE FORRADAS CON VINIL TRANSLUCIDO ROJO,
INCLUYE ILUMINACION DE TUBOS LED COLOR BLANCO

Descripción:

CODIGO: SE-02
LETRERO DE INGRESO EXTERIOR DE EMERGENCIA
Caja luminosa compuesta por estructura de tubos de fierro de 1” x 1” x 1.5mm, con caja exterior de perfiles
de aluminio y frontis de acrílico transparente de 3.32 mm, forrado con vinil autoadhesivo rojo traslúcido
ploteado.
Luminaria interior compuesta por tubos fluorescentes blancos en cantidad suficiente para una adecuada
iluminación.
Se utilizarán parantes de tubos cuadrados de fierro de 3” x 3” x 2mm en caso no se cuente con estructura de
apoyo.
La tipografía a usar es la tipo SWISS 721 BLK BT para la palabra EMERGENCIA y SWISS 721 BT para
el nombre del hospital en la parte inferior.

P á g i n a | 187
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Materiales:
SE - 02 LETRERO DE INGRESO EXTERIOR DE EMERGENCIA

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.01.3. SE-03_INGRESOS - LETREROS LUMINOSOS PARA IDENTIFICAR


PUERTAS DE ACCESO EXTERIOR

Descripción:

CODIGO: SE-03
LETREROS LUMINOSOS PARA IDENTIFICAR PUERTAS DE ACCESO EXTERIOR

Caja luminosa compuesta por estructura de tubos de fierro de 1” x 1” x 1.5mm, con caja exterior de perfiles
de aluminio y frontis de acrílico transparente de 3.32 mm, forrado con vinil autoadhesivo rojo traslúcido
ploteado.
Luminaria interior compuesta por tubos fluorescentes blancos en cantidad suficiente para una adecuada
iluminación.
Se utilizarán parantes de tubos cuadrados de fierro de 3” x 3” x 2mm en caso no se cuente con estructura de
apoyo.
La tipografía a usar es el tipo SWISS 721 BT para LA TIPOGRAFIA del cartel.

P á g i n a | 188
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Materiales:
SE – 03 LETRERO LUMINOSO PARA IDENTIFICAR PUERTA DE ACCESO EXTERIOR

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.01.4. SE - 04 DIRECTORIO PRINCIPAL - MAPA DE UBICACIÓN (1.80m X


1.20m)

Descripción:
CODIGO: SE-04

DIRECTORIO PRINCIPAL
Directorio para ubicar las áreas principales, mediante la identificación de la planta, plano esquemático
orientativo y lista de áreas principales. Luminaria interior según se requiera. Ver planos de detalles.

P á g i n a | 189
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Materiales:
SE - 04 DIRECTORIO PRINCIPAL
Materiales: MDF de 18mm forrado con vinil autoadhesivo laminado mate. Protegido con una plancha de
acrílico de 3.32mm, encajado en un marco de perfil “U” de fierro de 1”. De no contar con muro de apoyo
se utilizarán parantes de tubos cuadrados de 2” x 2” x 2mm.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.02. SEÑAL INDICATIVA DE CIRCULACION HORIZONTAL


03.02.02.01.02.1. SI - 01 INDICATIVO DE RUTA ADOSADO (1.20m x 0.30m)

CODIGO: SI-01
INDICATIVO COLGANTE DE UNIDAD FUNCIONAL

P á g i n a | 190
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Señal colgante de 0.60 x 0.20m, sirve para los flujos de circulación horizontal, señala la dirección que debe
seguir el usuario para acceder a los diferentes. En la parte superior tendrá una franja de color de la unidad
funcional a la que representa.

Materiales:
SI - 01 INDICATIVO DE RUTA ADOSADO
 Materiales: Celtex blanco de 3mm y aplicación de vinil autoadhesivo negro, cortado con plotter de
alta precisión. Franja de color de unidad funcional de 5 cm de alto.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.02.2. SI - 02 INDICATIVO COLGANTE UNIDAD FUNCIONAL (1.20m x


0.30m)

Descripción:
CODIGO: SI-02
INDICATIVO COLGANTE DE UNIDAD FUNCIONAL
Señal colgante de 1.20 x 0.30m, sirve para encontrar el acceso a unidades funcionales. En la parte superior
tendrá una franja de color de la unidad funcional en la que se encuentra. La señal será en ambas caras, con
coherencia en las flechas.

Materiales:
SI - 02 INDICATIVO COLGANTE DE UNIDAD FUNCIONAL

P á g i n a | 191
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Materiales: MDF de 10mm forrado con vinil autoadhesivo blanco. Refuerzo superior con ángulo desigual
de aluminio ½” x 1” x 2.5mm, sujeto al cielo raso con armella de ½” y cable de acero inoxidable.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.03. SEÑAL IDENTIFICATIVA DE AMBIENTES PRINCIPALES


03.02.02.01.03.1. SI - 05 IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.30m x 0.40m)

Descripción:
CODIGO: SI-05
IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.30 x 0.40m)
Permite obtener información precisa sobre la distribución de las diferentes áreas desde un punto de
ubicación y un listado de los principales servicios de cada nivel.

Materiales:
Materiales: Celtex blanco de 3mm y aplicación de vinil autoadhesivo negro, cortado con plotter de alta
precisión. Franja de color de unidad funcional de 7.5 cm de alto. (según detalle)

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.02.01.03.2. SI - 06 IDENTIFICATIVO EN BANDERA (0.30m x 0.40m)

P á g i n a | 192
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Descripción:

CODIGO: SI-06
IDENTIFICATIVO EN BANDERA
Identificativo de dos caras colocado en bandera. Permite una rápida identificación de ambientes en pasadizos
de alto tránsito, entre otros. Sirve para señalizar habitaciones de hospitalización y consultorios. De medidas
0.30 x 0.40m. Ubicado a una altura mínima de 1.90m desde el nivel del piso que podría variar dependiendo de
la altura de los pasadizos y la presencia de obstáculos visuales.

 Materiales: Celtex blanco de 3mm y aplicación de vinil autoadhesivo negro, cortado con plotter de
alta precisión.
El montaje de la bandera se hará con ángulos de aluminio de ½” formando un sándwich con adhesivo de
montaje y unido a la pared por medio de tornillos.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)
Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.03.3. SI - 07 IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.60m x 0.30m)

Descripción:
CODIGO: SI-07
IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.60 x 0.30m)
Permite obtener información precisa sobre la distribución de las diferentes áreas desde un punto de
ubicación y un listado de los principales servicios de cada nivel.

Materiales:
Materiales: Celtex blanco de 3mm y aplicación de vinil autoadhesivo negro, cortado con plotter de alta
precisión. Franja de color de unidad funcional de 7.5 cm de alto. (según detalle)

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

P á g i n a | 193
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.02.01.03.4. SI - 08 IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.80m x 0.30m)

Descripción
Son aquellas señales que ayudan al usuario a identificar el equipamiento necesario que necesitan para
poder ingresar a ambientes, que son de mayor riesgo para la integridad personas. Se ubican en los ingresos
de estos ambientes especiales. (Ver planos de detalles de Señaléticas)

Materiales
SI – 08 INDICATIVO DE OBLIGACIÓN

Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida
Unidad (UND)

Forma de medición
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago
La cantidad determinada según la forma de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.02.02.01.03.5. SI - 03 IDENTIFICATIVO ADOSADO (0.30m x 0.30m)

Descripción:
CODIGO: SI-03
IDENTIFICATIVO EN BANDERA
Identificativo en bandera para servicios higiénicos, de medidas 0.30 x 0.30m. Ubicado a una altura mínima
de 1.90m desde el nivel del piso que podría variar dependiendo de la altura de los pasadizos y la presencia
de obstáculos visuales.

P á g i n a | 194
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Materiales: Celtex blanco de 3mm y aplicación de vinil autoadhesivo negro, cortado con plotter de
alta precisión.
El montaje de la bandera se hará con ángulos de aluminio de ½” formando un sándwich con adhesivo de
montaje y unido a la pared por medio de tornillos.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)
Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.04. SEÑAL IDENTIFICATIVA DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS


03.02.02.01.04.1. SI - 04 IDENTIFICATIVO ADOSADO 0.20m x 0.20m)

Descripción:
CODIGO: SI-04
IDENTIFICATIVO ADOSADO DE 0.20 x 0.20 m.
Identificativo adosado en puerta, para ambientes de uso común.

 Materiales: Celtex blanco de 3mm y aplicación de vinil autoadhesivo negro, cortado con plotter de alta
precisión.
 Adosado a puerta, a una altura de 1.5m del nivel de piso terminado.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:

P á g i n a | 195
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.05. SEÑAL DE SEGURIDAD


03.02.02.01.05.1. SEÑAL AUTOADHESIVA HORIZONTAL FOTOLUMINISCENTE
SOBRE BASE CELTEX 2mm (0.20m x 0.30m) FIJACION CON CINTA
ADHESIVA DOBLE PEGAMENTO

Descripción:
SEÑALES AUTOADHESIVA FOTOLUMINISCENTE

Suministro y colocación de señal de seguridad, esta señalización debe asegurar la información de acceso a
lugares seguros, aunque se produzca el corte del suministro eléctrico, la forma y color de la señal se indica en
planos.
Para fines de evacuación, los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo deben contar con señales
indicativas de dirección de los recorridos (ruta de evacuación) que deben seguirse desde el origen de
evacuación hasta un punto de reunión. Además, para la señalización de la ruta de evacuación se debe tomar en
consideración los obstáculos y los cambios de dirección que en ella se encuentren.

Ejecución
Para la señalización de las rutas de evacuación, se debe considerar la ubicación de las señales a una distancia no
mayor de 15 metros lineales y ubicados a una altura de 1.50 metros. Además, se debe indicar las puertas de
salida identificándola en la parte superior y las zonas de seguridad dentro de dichas rutas para el caso de
sismos. En casos que existen alternativas de rutas de evacuación, se indicará con una numeración para evitar
que induzcan a error.
En caso que en la ruta de evacuación existan puertas que no sean salidas deben señalizarse con la señal definida
en la norma NTP 399.010-1. No es conveniente disponer dicha señal en la hoja de la puerta, ya que en caso de
que ésta quedase abierta, no sería visible.
Las señales de evacuación deben tener forma geométrica de cuadrado o rectángulo y deben tener los siguientes
colores:
- Fondo: Verde
- Símbolo: Blanco
- Borde: Blanco

El color verde debe cubrir al menos el 50% de la superficie de la señal. Se debe emplear el color de contraste
para un reborde estrecho cuya dimensión será de 1/20 de diámetro de la señal. El símbolo debe colocarse en el
centro de la señal.

Equipos:

P á g i n a | 196
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.05.2. CARTEL ELECTRICO DE SALIDA DE EMERGENCIA (0.30m x 0.20m)


INTERIOR

Descripción:
CARTEL ELECTRICO PARA SALIDA DE EMERGENCIA
Son aquellas señales que se colocaran en las puertas de las rutas de evacuación.

Materiales:
Señalética fabricada en perfil de aluminio de 50mm x 395 mm
Letreros autónomos en LED iluminación de alta intensidad
Grafica aplicada en acrílico transparente.

Características:
 LED:3mm
 COLOR: Verde
 INTENSIDAD: 1000cd
 CONSUMO: 3W
 BATERIA: 3.6V / 600mAh
 FRECUENCIA: 50/60 Hz.
 TIEMPO DE EMERGENCIA: 180min

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:

P á g i n a | 197
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.05.3. CARTEL PARA INDICAR RUTAS DE EVACUACION (1.00m x 0.80m)

Descripción:
CARTEL PARA INDICAR RUTAS DE EVACUACION
IDENTIFICATIVO ADOSADO DE 1.00 x 0.80 m.
Identificativo adosado en ingreso principal.

 Materiales: Celtex blanco de 3mm y aplicación de vinil autoadhesivo negro, cortado con plotter de alta
precisión.
 Adosado a muro, colocado a una altura de 1.5m del nivel de piso terminado.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.05.4. SEÑAL AUTOADHESIVA VERTICAL FOTOLUMINISCENTE SOBRE


BASE CELTEX 2mm (0.30m x 0.20m) FIJACION CON CINTA
ADHESIVA DOBLE PEGAMENTO

Descripción:
SEÑALES AUTOADHESIVA FOTOLUMINISCENTE

Suministro y colocación de señal de seguridad, esta señalización debe asegurar la información de acceso a
lugares seguros, aunque se produzca el corte del suministro eléctrico, la forma y color de la señal se indica en
planos.
Para fines de evacuación, los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo deben contar con señales
indicativas de dirección de los recorridos (ruta de evacuación) que deben seguirse desde el origen de

P á g i n a | 198
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

evacuación hasta un punto de reunión. Además, para la señalización de la ruta de evacuación se debe tomar en
consideración los obstáculos y los cambios de dirección que en ella se encuentren.

Ejecución
Para la señalización de las rutas de evacuación, se debe considerar la ubicación de las señales a una distancia no
mayor de 15 metros lineales y ubicados a una altura de 1.50 metros. Además, se debe indicar las puertas de
salida identificándola en la parte superior y las zonas de seguridad dentro de dichas rutas para el caso de
sismos. En casos que existen alternativas de rutas de evacuación, se indicará con una numeración para evitar
que induzcan a error.
En caso que en la ruta de evacuación existan puertas que no sean salidas deben señalizarse con la señal definida
en la norma NTP 399.010-1. No es conveniente disponer dicha señal en la hoja de la puerta, ya que en caso de
que ésta quedase abierta, no sería visible.
Las señales de evacuación deben tener forma geométrica de cuadrado o rectángulo y deben tener los siguientes
colores:
- Fondo: Verde
- Símbolo: Blanco
- Borde: Blanco

El color verde debe cubrir al menos el 50% de la superficie de la señal. Se debe emplear el color de contraste
para un reborde estrecho cuya dimensión será de 1/20 de diámetro de la señal. El símbolo debe colocarse en el
centro de la señal.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:

P á g i n a | 199
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.06. EXTINTORES
03.02.02.01.06.1. EXTINTOR PQS (POLVO QUIMICO SECO) - 20 Lb

Descripción
Este agente Extintor es ideal para extinguir fuegos Clase A, Clase B y
Clase C
Se deberá fijar a muro mediante SOPORTE MURAL DE HIERRO,
empernado al muro, con capacidad de soporte del peso del tipo indicado.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.06.2. EXTINTOR CO2 (DIOXIDO DE CARBONO) - 15 Lb

Descripción
Este agente Extintor es ideal para extinguir fuegos Clase B
Se deberá fijar a muro mediante SOPORTE MURAL DE HIERRO, empernado al muro, con capacidad de
soporte del peso del tipo indicado.

P á g i n a | 200
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

03.02.02.01.06.3. EXTINTOR H2O (AGUA PULVERIZADA - DESIONIZADA) - 2.5 GL.S

Descripción
Este agente Extintor es ideal para extinguir fuegos Clase A
Se deberá fijar a muro mediante SOPORTE MURAL DE HIERRO, empernado al muro, con capacidad de
soporte del peso del tipo indicado.

P á g i n a | 201
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL DISTRITO DE HUEPETUHE -
PROVINCIA DE MANU - DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Unidad de Medida:
Unidad (UND)

Método de Medición:
Para el cómputo total se contará la cantidad de unidades instaladas.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

P á g i n a | 202

También podría gustarte