Está en la página 1de 7

16 sep.

20

Alumno Fatima Onoery López Lara


Matricula: 2979499
Curso Fundamentos de la administración

Evidencia Reporte final sobre el caso


1

Nombre
Opini de
Propuesta de solución publicada en el foro Réplica que tú le hiciste
ón particip
ante

Indivi Fatima No aplica


Onoery Habiendo ya conocido los temas relacionados con la
dual
López administración, cultura organizacional y toma de
(propi decisiones, creo que primero que nada antes de
Lara
a) empezar a planear el desarrollo y la estructura del
programa consideraría primero el proceso de toma de
decisiones, como lo explica Robbins, priorizando
nuestro mayo problema que es el nivel de gasto
necesarios para llevar a cabo este plan, una vez ya
teniendo claro estos montos, poder repartir de una
manera proporcional dependiendo de la prioridad de
cada necesidad indicada, como el nivel de los
maestros, la cultura organizacional que se estaría
integrando y la estructura de instalaciones que solicita
Utogre, una vez analizando con que iniciar poder tomar
una decisión. Quizá el querer cumplir el objetivo
inmediato, podemos considerarlo de mediano plazo.

Para esto mantendría mi directriz y tratar de acoplarme


a la inversión autorizada y con el tiempo y aplicando las
funciones de la administración, ir monitoreando los
resultados positivos y negativos para si es necesario
volver a planear el esquema de trabajo.

Conforme a mi experiencia laboral puedo confirmar que


una de las características importantes de una
organización para obtener los resultados esperados, es
la cultura organizacional y si no cuenta con los
individuos correctos se corre el riesgo de realizar
gastos sin ningún beneficio monetario y por lo tanto
seria mi prioridad para enfocarme con el plan del
programa.

También podría realizar una segunda propuesta


acoplándonos 100% a la directriz de Utogre, pero con
base a esa experiencia ser muy realista y explicar los
resultados mas probables que se estarían obteniendo.

Simil José
En mi punto de vista yo creo que aplicaría las
ar Eduardo
funciones de la administración que como bien anuncia
Gonzále Robbins (2017), son 4 las cuales están compuestas por
z planear, organizar, liderar, controlar.
Martíne
PLANEAR, aquí en esta función se establecerían metas
z.
a corto y largo plazo con los estudiantes y los docentes
que estarían colaborando en la institución. Buscaría la
manera de las personas que colaboren en la institución
de Grupo Togre que quisieran impartir clase, tengan un
excelente conocimiento, sean de confianza y sobre todo
tengan las ganas de compartir de conocimiento formen
parte del equipo de docentes, con una paga extra.
Hablaría con el corporativo del Grupo Togre referente al
presupuesto que tienen pensado para sueldos,
prestaciones y beneficios que tendrían las personas que
colaboren en la institución, para ver el campo de
terreno que tengo para ofrecer a los candidatos que
quisieran trabajar en la institución, también les
compartiría mi idea de si llegamos a ciertos resultados,
metas pudiera haber algún incrementando,
presentándoles un plan de trabajo debido a que los
empleados que colaboren con nosotros se sientan
cómodos, siendo en su mayor extensión transparentes.
Por otro lado, empezaría a buscar docentes con ciertos
requisitos, realizando entrevistas, ofreciendo un cierto
sueldo con las prestaciones pegadas a la ley,
prometiendo si se logran los resultados esperados
seguir siendo una institución y ver como va creciendo
esta misma para posteriormente ir incrementando
sueldo y prestaciones, esto con el objetivo de motivar a
los docentes a impartir un trabajo de calidad.

ORGANIZAR, en este punto es muy importante para mi


punto de vista ya que a partir de aquí se empieza a
poner en práctica todo lo planeado, aquí utilizaría la
eficiencia y la eficacia un poco de ambas para lograr un
excelente equilibrio. Ya una vez contratados los
docentes empezaríamos a ver los cursos, seminarios,
clases que impartiremos, horarios, formas de evaluar,
actividades, exámenes, escuchando las experiencias de
los docentes y sus puntos de vista para conformar un
equipo unánime.
LIDERAR, les pediría a los docentes que me compartan
semana tras semana su plan de trabajo apegado a los
lineamientos por competencias que tiene la institución,
haría equipos de trabajo entre los maestros para que
puedan compartir, idealizar y sobre todo transmitir su
conocimiento entre ellos mismos, siempre he pensado
que muchas veces aprendemos más de otros que de
uno mismo.

CONTROLAR, como director de la escuela, estaría


realizando encuestas a los alumnos y a los maestros
para ver si se cumplen con los objetivos establecidos
que se pusieron desde un principio, realizar juntas con
ellos para ver sus necesidades como maestros y
alumnos de lo que esperan y a donde sean llegar,
revisar inquietudes, tratar de resolver y dar solución a
todo lo que se vaya presentando a la brevedad posible,
esto con el objetivo de que se sientan seguros ambas
partes, ser transparente para que tengan confianza en
la institución.

Al finalizar, mostraría los resultados obtenidos al


Corporativo para que vieran que realmente vale la pena
la inversión que están haciendo, que es una perdida a
su rentabilidad si no, que es algo de calidad que
estamos dando que al final de cuentas eso generará
unas ganancias para la persona que tome las clases en
la institución, que realmente se deben de sentir
orgullosos por el prestigio que de verdad se lo están
ganando al impartir esa nueva modalidad.

Difere
Emman Mi propuesta de solución al caso está basada en el En esta ocasión y a lo que
nte
uel Ivan concepto de administración estratégica. En este caso, comprendo en tu solución,
Charles el corporativo Togre, tendría que empezar por definir las comparto una idea diferente ya
Rios estrategias organizacionales para su nueva filial que dada la situación de que la ya
UTogre. propuesta presentada por Beatriz
. había sido rechazada y
Estas estrategias o planes deben de mostrar entendiendo que la empresa
claramente como UTogre, que es una institución Utogre ya tiene marcado su
educativa, logrará hacer lo que debe como negocio y objetivo con la indicación de que
como competirá con éxito, en base a la atracción y no quiere generar un gasto
satisfacción de sus clientes (estudiantes) con el fin de elevado en todo el plan de trabajo
lograr sus metas, tanto institucionales como de Beatriz, será muy difícil que
financieras. Beatriz pueda convencer aun con
Lo recomendable sería que, en este proceso para definir el mejor y más elaborado plan a la
las estrategias de la organización, se involucren dirección de Utogre, creo que para
activamente la parte de dirección del corporativo, la esto ella requiere tener pruebas y
parte de planeación de negocios o financiera y la resultados para poder hacer
dirección de la nueva organización UTogre, en este comprender la situación y que es
caso la Licenciada Beatriz Martínez. lo que realmente necesitan y cuál
sería el enfoque de esta nueva
Llevando este proceso de administración estratégica filial.
juntos desde el comienzo, donde se establecen la
misión, las metas y las estrategias de la organización. Creo que aquí al momento de ellos
Pasando por el análisis, tanto externo como interno, elegir a una persona como líder,
para identificar amenazas, oportunidades, fortalezas y guía y quien lleve a cabo el plan y
debilidades- Y en base a esto definir cuales serias las su seguimiento, debemos entender
estrategias o planes para alcanzar dichas metas. que es una parte externa de
Además de analizar y definir como sería la Utogre y que la dirección es
implementación de estas y el cómo evaluar los completamente diferente, solo
resultados, para de común acuerdo entre todos los conque con la autorización del
miembros, tener claro el alcance y crecimiento del director de Utogre, para mí el plan
nuevo proyecto o negocio. estratégico y su mismo análisis en
esta ocasión será durante y con
El enfoque de mi propuesta es que, si se tiene una cambios quisa al final del tiempo
planeación fundamentada y clara desde el inicio del propuesto por Beatriz para
proyecto, se podría evitar el conflicto de tener entregar resultados. Recordemos
diferentes enfoques o prioridades hacia el negocio por que Utogre tiene una manera de
las partes interesadas, en este caso la parte trabajar y al parecer no considera
corporativa y la dirección de la nueva institución un enfoque contemporáneo, como
educativa. lo dice Robbins, que cada empresa
tiene una situación diferente y que
Lamentablemente es una realidad que las empresas o cada una requiere una dirección
negocios no dan el peso o importancia necesaria a esta acorde a su caso.
etapa de planeación, cuando esta es primordial para
poder alcanzar las metas tanto a corto como a largo Quiero comentar que no pienso
plazo. que sea errónea el trabajo con la
planeación estratégica,
El reto es, como gerentes o directores de empresas, simplemente que me parece que
hacer una pausa al inicio de cualquier proyecto o en esta ocasión trabajaríamos
simplemente en la revisión anual, para evaluar y sobre el tiempo y será necesario
fortalecer la etapa de planeación y asegurar que la tener resultados para poder pedir
misión, las metas establecidas, la asignación de cambios desde la dirección de
recursos necesarios y el cómo dar seguimiento a cada Utogre y este proceso tendríamos
estrategia para medir sus resultados este claro desde que estarlo aplicando sobre lo
el principio. Pero lo más importante, que todos los autorizado por Utogre y
miembros el equipo, desde los altos ejecutivos hasta el posteriormente que tengamos el
último empleado de la organización, estén enfocados resultado a favor de la experiencia
hacia la misma dirección. de Beatriz, poder realizar ajustes e
iniciar de nuevo con la planeación
estratégica.

Bibliografía:

 Robbins, S.
(2017). Fundamentos de
administración: Conceptos
esenciales y aplicaciones(10ª
ed.).

También podría gustarte