Está en la página 1de 4

(Valor: 6 puntos)

1- Explique el por qué deben estudiarse matemáticamente y


económicamente hablando las integrales definidas estudiadas con
anterioridad. ¿Con que finalidad fundamental se deben estudiar el
Excedente del Consumidor y el Excedente del Productor? De un
ejemplo de ambos excedentes y grafique su respuesta.

El estudio y comprensión de las integrales definidas, nos permite calcular


funciones o modelos que representan fenómenos económicos y nos permiten
analizar y predecir su comportamiento, a fin de tomar medidas para resolver un
problema actual o un problema futuro.
El excedente del consumidor y el excedente del productor, mide los beneficios que
los consumidores y los productores obtienen de su participación en el mercado. Se
deben estudiar con la finalidad de examinar si el mercado es realmente eficiente y
si la asignación de recursos maximiza el bienestar.

Para ejemplificar el excedente del consumidor, supongamos que María está


dispuesta a pagar $60 por un par de zapatos y al llegar a la zapatería se
encuentra con que tienen una oferta y ahora cada par cuesta $40. Si maría
compra el par de zapatos, tiene un excedente del consumidor de $20.

Por otro lado, si el zapatero produce cada par a un coste de $60 y los vende a
$80, se dice que tiene un excedente del productor de $20.
(Valor: 14 puntos)

1- Hallar el excedente del productor y el excedente del consumidor de las


siguientes funciones dadas:

DEMANDA: D(x) = 16 - x^2

OFERTA: S(x) = 4 + x

Cálculo del punto de equilibrio:

S=D

16 – x^2 = 4 + x

- x^2 - x + 12

X = -(-1) ± √ (−1)2−4(−1)(12)

2(-1)

1±7

-2
X = -4 No existen valores negativos

X=3

D(X) = 16 - x^2

D(3) = 16 – (3)^2 = 7

Pto. Equilibrio (3 , 7)

Ec = ∫ ( 16−x ) dx−( 3 ) (7 )
2

Ec = 16x – x^3∫ −21


0

Ec = 18 um
3

Ep = (3)(7) - ∫ (4 + x)dx
0
3

Ep = 21 – (4x + x^2 ∫ ❑
0

Ep = 9/2 um

También podría gustarte