Memoria Descriptiva - C.S. Huepetuhe

También podría gustarte

Está en la página 1de 59

REGIONAL DE MADRE DE DIOS

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

MEMORIA DESCRIPTIVA-ARQUITECTURA
(CENTRO DE SALUD HUEPETUHE)
CONTENIDO

I.INTRODUCCIÓN
II.MARCO NORMATIVO
III.ANTECEDENTES
IV.LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA
4.1. LINDEROS Y AREA DEL TERRENO
4.2. LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS
4.3. TOPOGRAFIA DEL TERRENO
V.CARACTERISTICA DEL TERRENO PARA EL PROYECTO
5.1. ACCESIBILIDAD
5.2. ENTORNO URBANO
5.3 DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS
5.4 CONDICIONES CLIMATICAS
VI.DESCRIPCION DEL PLANTEAMIENTO TECNICO ARQUITECTONICO
DEL PROYECTO
6.1.- TIPO DE INTERVENCIÓN.
6.2.- CRITERIOS DE DISEÑO:
6.3.- CONCEPCION DEL PROYECTO:
6.44.- USOS DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL:
VII. DESCRIPCION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO
7.1. ACCESO PEATONAL Y VEHICULAR
7.2 ZONIFICACIÓN
7.3 CIRCULACIÓN Y FLUJOS
7.4 DESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS ÁREAS LIBRES.

VIII.- PROGRAMA MÉDICO ARQUITECTÓNICO DEL PROYECTO


8.1. PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO
8.2. CUADRO RESUMEN DE AREAS POR UPSS
8.3. UNIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS
IX.- SISTEMA ESTRUCTURAL
X.- ACABADOS
XI.- VISTAS 3D
XII. – RESUMEN DEL PRESUPUESTO

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

I.-INTRODUCCIÓN
La presente memoria descriptiva del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE
LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE
MADRE DE DIOS”, código único 2505328. El cual describe los alcances de la información
de los componentes del proyecto, mostrando el entorno y condicionantes del terreno, para la
elaboración del mismo. Se tiene en cuenta los parámetros urbanísticos del distrito, los cuales
han sido solicitados a la municipalidad correspondiente, así como la verificación del
saneamiento físico legal del terreno por medio de las solicitudes de factibilidades: de agua y
desagua, energía eléctrica. Sin dejar de lado las condicionantes climáticas, de accesibilidad,
topográficas, y propias del entorno urbano rural donde se establecerá el Centro de Salud.
El contenido del presente documento indica la base de información técnico normativo,
aplicable según el nivel del establecimiento de salud, que actualmente cuenta con categoría
I-2, y ha sido proyectado para un establecimiento de salud con categoría I-4 y que, obedece
a la Norma Técnica de Salud NTS-113, normativas específicas según la especialidad, y
reglamentos.

II.- MARCO NORMATIVO


La infraestructura para este establecimiento de salud, así como el tratamiento espacial y las
características de los ambientes se plantea de acuerdo a la normatividad existente y vigente,
en ese sentido se considera, entre otros, los siguientes:
▪ Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-
2006 - VIVIENDA el 08. May.2006 y publicado el 08. jun.2006 y sus modificaciones.
(Norma A.010, A.050, A.080, A.120, A.130 entre otras).
▪ Decreto Supremo N° 003-2016-VIVIENDA, que modifica la Norma Técnica de
Edificación E.030
▪ Ley N° 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad, modificado por Ley N°
27050, Ley N° 27639 y Ley N° 27920.
▪ Norma técnica para establecimientos de salud N°113, para establecimientos del primer
nivel de atención.
▪ R.M. Nº 217-2004-MINSA, disposición de Residuos Sólidos

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

▪ Directiva Administrativa N°269-MINSA/2019/DGOS, Directiva Administrativa que


regula la identificación y señalización de los establecimientos de Salud en el Ámbito
del Ministerio de Salud.
▪ Norma Técnica Nº 0021-MINSA/DGSP V.03 “Categorías de Establecimientos de
Sector salud”.
▪ Directiva Administrativa N°211-MINSA-DGIEM.V.01 Directiva Administrativa que
regula el pintado externo e interno de los Establecimientos de Salud en el Ámbito del
Ministerio de Salud.
▪ Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 006-2007-PCM.
▪ Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones,
publicada el 21 de septiembre de 2007.
▪ Reglamento de la Ley Nº 29090 aprobado mediante Decreto Supremo N.º 024-2008-
VIVIENDA de fecha 27 de septiembre de 2008.
▪ Código Nacional de Electricidad y sus modificatorias.
Otras Normas técnicas de control aplicables

III.- ANTECEDENTES
El establecimiento de Salud Huepetuhe con código RENAES: 2775inicio su actividad el 01-
08-1988, fue registrada el 2008 con R.D. N. º 251-2008-DRS-GR-MDD/DESP.
El año 2018 con RDR N°318-2018-GOREMAD-DIRESA/DG con fecha 28 de junio del 2018,
asigna la CATEGORIA de Nivel I-2 al Puesto de Salud Huepetuhe.
El establecimiento de salud Huepetuhe, fue determinado como estratégico a través de R.M.
N° 632-2012/MINSA y su modificatoria R.M. N° 997-2012/MINSA.
El EE.SS. se encuentra priorizado en el CRIIS aprobado, de la Región Madre de Dios, según
el acta de fechas 11 y 12 de noviembre del 2014.
El establecimiento de salud se estableció en edificaciones compacto de un nivel, nueve
bloques que se han ido construyendo en diferentes periodos de acuerdo con la demanda y a
las necesidades de la población.
Del informe técnico legal del terreno donde actualmente funciona el establecimiento de salud
se considera: La infraestructura existente no responde a los estándares mínimos por lo que
no brinda las condiciones adecuadas para la atención de las personas.
Según el Ítem. 5.8.- Evaluación del Terreno inciso 2. El área del terreno actual del
Establecimiento de Salud estaría por debajo al área mínima requerida basada en los estudios
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

realizados donde se ha establecido los promedios aproximados de áreas construidas, para el


caso de un establecimiento de salud proyectada a un nivel I-3 y/o I-4.
Ante lo antes expuesto se concluye que el terreno donde actualmente funciona el
Establecimiento de Salud no es Apto para el proyecto de inversión del Centro de Salud
Huepetuhe; por lo que se ha optado por una CONSTRUCCIÓN NUEVA.

IV.- LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA


La Provincia de Manu está ubicada en la zona inferior del Departamento de Madre de Dios,
limita al Noreste con la provincia de Tambopata y al Sureste con la el departamento de Cusco.
La Provincia de Manu cuenta con 4 distritos: Manu, Fitzcarrald, Madre de Dios y Huepetuhe
El distrito de Huepetuhe, con su capital Huepetuhe, se ubica aproximadamente a 166 km de
la Ciudad de Puerto Maldonado. Es uno de los cuatro distritos que conforman la Provincia de
Manu.
REGION : Madre de Dios
PROVINCIA : Manu
DISTRITO : Huepetuhe
El terreno seleccionado para el Establecimiento de Salud Huepetuhe se encuentra ubicado
en el Lote N° 11, Mz.”180”, del Sector IV de expansión urbana del Distrito de Huepetuhe y
provincia del Manu, Departamento de Madre de Dios
El terreno comprende de tres frentes:
25

28
LLE

LLE
Calle N° 05
CA

203
03

CA
19
17 02 07 10
27

01 06
Calle N° 25
LLE

E
A

09
UH 04 14
ET 05 08
EP
202
CA

03 13
HU
Calle N° 26 Av. 02 10 12
20.0

07
0
26

01 06 11 11.0
0
LLE
10.0

09
0

04 05 08 14

Todas las vías son


0 0
10.0
02
201
10.0
CA

03 0
13
10.0

22.0 0
11.0
0

02 07 10 12
01 11 01 04
C

06

carrozables.
20.0

09
0

03
05 08
02
168
0
10.0

10 05
24

07
01 04
182
LLE

07
09
14 03 06
CA

09
27

13
08
A

12 05
LLE

11 3 181 11
LLE 07 10
CA

14
CA 13
02 09 12
13
26
A

180
LLE

01 04 11 14
CA

03 06 13 16
25

02
05 08 15
LLE
A

04
07
174 10 10.0
0
CA

21.0
0

03 06
09 12 10.00
24

20.00

08 10.00

5
04
20.00

05

173 E0
LLE

11 14 10.00 03
20.00
20.00

LL
0
10.0 02 10.00

07 10
CA
CA

10.00 20.00
01
20.00

13 16
20.00
23

10.00 06
21.0

10.00
10.00

09 12
0

10.00

20.00
20.00

10.00 20.00 20.00


10.00
LLE

04
15 10.00
08
03 05
10.00

14 20.00
10.00

11
0
10.0 10.00 20.00
CA

02
07
10.00

10.00 20.00
01
20.0
0

GRAFICO N° 01: Ubicación, perímetro y linderos del terreno del establecimiento de salud.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

4.1. LINDEROS Y AREA DEL TERRENO


El terreno actual es un polígono rectangular de 4 lados, inscrito en la Partida Registral
P05004499
• Área del terreno es de 5,193.40m2
• Perímetro de 317.80 m.
• Todas las vías son carrozables.

4.2. LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS


El terreno está delimitado por las medidas perimétricas siguientes:
• Por el Frente: Colinda con la Calle N° 5 (vía de acceso principal) con un tramo de
46.00 m.
• Por la Derecha: Colinda con la Calle N° 26, con una distancia de 112.90 m.
• Por la Izquierda: Colinda con la Calle N° 25 con una distancia de 112.90 m.
• Por el Fondo: Colinda con los lotes 9 y 10, con una distancia de 46.00m.
El Terreno tiene una forma rectangular.

GRAFICO N° 02: Perímetro y linderos del terreno del establecimiento de salud.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

4.3. TOPOGRAFIA DEL TERRENO-


Según el estudio topográfico, el terreno seleccionado para el proyecto presenta una
topografía con un relieve ondulado con una pendiente promedio no mayor al 5.65% en su
perfil longitudinal y un pendiente promedio al 1.5% en su perfil transversal.

AV. HUEPETUHE

CALLE 5

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

GRAFICO N° 03: Plano topográfico de planta y sección del terreno

Gráfico 4 .-plano topográfico, perimétrico y vista desde la


AV. Huepetuhe.
Fuente: Elaboración propia

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Tomando en consideración el informe de evaluación de riesgos, originado por inundación


pluvial, donde se recomienda el nivel mínimo de la las explanaciones según los vértices
perimetrales y topografía considera:

UBICACION DESCRIPCION COTA DE TERRENO COTA MINIMADE CONSTRUCCION


(msnm) RECOMENDADA (msnm)
Lindero P1-P2 Calle 5 446.85 447.15
Lindero P2-P3 Calle 26 449.90 450.20
Cuadro 1 .-Cuadro de cotas de terreno mínimas recomendadas (fuente Informe de Riesgo) .

En base a las cotas del informe de evaluación de riesgo y la topografía se realizaron


explanaciones con sus respectivos niveles, en relación a los accesos, servicios y niveles de las
vías colindantes, así mismo se consideró la altura mínima de 30cm, según indica la Norma
Técnica de Salud y el RNE, con la finalidad de poder drenar las aguas de las precipitaciones y
evitar la inundación pluvial, teniendo las siguientes cotas y explanaciones:

Gráfico 5.-Plano de explanaciones (Elaboración propia)

1.- La cota referencial y de base tomada de la topografía es


Cota de terreno: +447.00 msnm = Nivel +-0.00

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

2.- Explanación A:
Cota +447.18= NPT+0.18(Corresponde al patio del Bloque 01)
Cota +447.35= NPT+0.35(Corresponde al piso terminado del bloque 01)

3.- Explanación B:
Cota +446.35= NPT-0.65(Corresponde a la vereda y piso terminado del bloque 04)

4.- Explanación C:
Cota +451.38 = NPT+4.38(Corresponde al patio de los Bloque 02-Bloque 03-Bloque 08-Bloque
09 y Bloque 10)
Cota +451.55= NPT+4.55(Corresponde al piso de los Bloque 02-Bloque 03-Bloque 08-Bloque
09-Bloque 10 y del segundo nivel del Bloque 01)

5.- Explanación D:
Cota +452.38 = NPT+5.38(Corresponde al patio de los Bloque 06-Bloque 07)
Cota +452.55= NPT+4.55(Corresponde a veredas y piso de los Bloque 05-Bloque 06-Bloque
07y OE5).

V.- CARACTERISTICA DEL TERRENO PARA EL PROYECTO


5.1. ACCESIBILIDAD
El distrito de Huepetuhe, con su capital Huepetuhe, se ubica aproximadamente a 244 km de la
Ciudad de Puerto Maldonado. Es uno de los tres distritos que conforman la Provincia del Manu.
La localidad de Huepetuhe pertenece al Distrito de Huepetuhe y Provincia de Manu del
Departamento de Madre de Dios, se encuentra articulado mediante una ruta con
características mixtas: Que parte desde la localidad de Huepetuhe por una carretera afirmada,
la cual se conecta con el puerto Punkiri a orillas del rio Inambari, para cruzar en bote y continuar
el trayecto del puerto Mazuko por una vía afirmada hasta localidad de Mazuko donde se
conecta a la carretera Interoceánica con rumbo a la Ciudad de Puerto Maldonado, el recorrido
toma un tiempo aproximado de 5:10 horas.
Por la falta de servicios de salud y equipamiento, los pacientes de emergencia son derivados
al Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

GRAFICO N° 6: Recorrido desde la Ciudad de Puerto Maldonado hasta la localidad de Huepetuhe (Fuente: Google Maps)

Como se muestra en el grafico 4, el terreno esta circundado por tres vías, en tres de sus lados
las cuales son;
a.- Calle N° 5, vía principal de acceso al terreno y al sector.
b.- Calle N° 25, vía secundaria de acceso lateral izquierdo.
C.- Calle N° 26, vía secundaria de acceso lateral derecho.

5.2. ENTORNO URBANO


El terreno no se encuentra cercado, se ubica dentro de una zona de expansión urbana, en
proceso de densificación.
El entorno del terreno está conformado por viviendas de uno a dos niveles, con cobertura de
calamina, las vías de las calles 25 y 26, no son transitables por ser usado como drenaje de
evacuación de aguas pluviales, de las partes altas de este sector.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Gráfico 8.-Vista de construcciones alrededor del terreno.

RECOMENDACIONES SEGÚN ITL


De acuerdo al Informe Técnico Legal del Terreno Propuesto para el centro de salud se
concluye que:
• Del riesgo hidrológico indica:
El terreno propuesto por la proximidad a un canal natural de evacuación de aguas pluviales
se debe de prever su tratamiento e implementación de canales pluviales de concreto; así
mismo el terreno se encuentra a una distancia mayor a 300 m al borde del Rio Huepetuhe,
por lo que cumple con lo establecido en NTS.
• Del riesgo sísmico indica:
De lo expuesto, en base a la información recopilada y visita a campo se evidencia que a
provincia del Manu se encuentra ubicada en la Zona 2, según el mapa de Zonificación
Sísmica, y de acuerdo al mapa de clasificación según niveles de peligros sísmicos se
encuentra en una zona 2 de nivel relativamente bajo; con lo cual se puede concluir que la

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

zona materia del presente informe tiene un peligro relativamente bajo a un sismo de alta
magnitud.
• De la ubicación en zona Arqueológica:
No se evidencia alguna zona arqueológica en el área de estudio.
• La ubicación del establecimiento de salud se encuentra alejado de estaciones
de servicio de combustible, edificaciones comerciales o edificaciones que generen
concentración de personas (centros educativos, culturales, religiosos, campos deportivos,
etc.)

En la visita a campo se verifico la existencia de un terreno de aprox. de 14,500.26 m2,


destinado a un Colegio Educativo (Santa Ines), ubicado a 120.00 m del lindero izquierdo del
terreno seleccionado Calle 5.
De acuerdo con la Norma Técnica de Salud N° 113 para establecimientos del primer nivel de
atención indica la distancia mínima de distancia entre un EE.SS. y Centros Educativos, no sea
menor a 100.00 m.
Al respecto de la distancia y ubicación de ambos terrenos, el cual es mayor de los 100 m, será
recomendable considerar medidas de mitigación que podrán ser consideradas en el diseño
arquitectónico del proyecto, debiendo considerar ubicar el acceso al Centro de Salud, lo más
alejado generando una distancia mayor a los 150.00 m. de la puerta de acceso; de manera
que permita una adecuada circulación de los usuarios y evite concentración de personas, se
recomienda tomar en consideración las medidas para mitigar la contaminación ambiental
como (a) Arborización de la zona del terreno cercana al Colegio. (b) Elevación del cerco
perimétrico. (c)Disposición de áreas libres o retiros en zona próxima al centro educativo.
• De las Estaciones de Servicio de Combustible (Grifo)
No existen estaciones de servicio de combustible a menos de 100 m del terreno
seleccionado para el Centro de Salud.
• La ubicación del establecimiento de salud se encuentra alejado de plantas
químicas, industriales, centros mineros, cementerios, establos, granjas, camales, fábricas,
instalaciones militares, rutas de transporte de materiales peligrosos e industriales, aeropuertos
y líneas de alta tensión.
El terreno se encuentra alejado de plantas químicas e industriales centros mineros, establos,
granjas, camales, fabricas, instalaciones militares, rutas de transporte de materiales
peligrosos e industriales.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• Rellenos Sanitarios y Plantas de Tratamiento de Aguas residuales


No existen a menos de 1 km de distancia del terreno seleccionado plantas de tratamiento de
aguas residuales ni rellenos sanitarios, la localidad de Huepetuhe cuenta con una planta de
tratamiento de aguas residuales (Laguna de Oxidación), alejado del terreno propuesto a 20
minutos.

5.3 DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS

El terreno destinado para la construcción del Centro de Salud, cuenta con factibilidad de los
servicios de agua, desagüe, internet y suministro eléctrico.

5.4 CONDICIONES CLIMATICAS


CLIMA. - Según SENAMHI, el distrito se encuentra en un Clima Cálido húmedo con una
temperatura Promedio de 27°C Hasta 38°C y con precipitaciones superiores a 1000 mm.
anuales. En los meses de noviembre a marzo.
VIENTOS. - La estación meteorológica, la localidad de Huepetuhe se ubica sobre una altitud
de 450 msnm, a nivel medio mensual, registra valores de velocidad del viento que van desde
0.8 m/s NE (junio) hasta 1.4 m/s NE (setiembre). 4 las Rosas de Viento fueron elaboradas para
cada una de las estaciones del año, las cuales se distribuyen de la siguiente manera: verano
(diciembre, enero y febrero), otoño (marzo, abril y mayo), invierno (junio, julio y agosto) y
primavera (setiembre, octubre y noviembre). EIA para la Perforación de Ocho Pozos
Exploratorios y Programa de Adquisición Sísmica 3D en el Lote 76 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.2-
25 A nivel anual, la velocidad media del
viento del periodo 2001-2008 es de 1.1
m/s.
Asimismo, los vientos predominantes y
con mayor frecuencia, registrados en
esta estación meteorológica, provienen
del sur este a lo largo de todo el año, tal
como se muestra en el GraficoN°9.

GraficoN°9 Rosa de Frecuencia de Vientos – Estación


Manu.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

GraficoN°10. Dirección de viento- Distrito de Huepetuhe (Fuente: weather spark. Com)

ASOLEAMIENTO. - orientación que tiene el terreno en referencia al asoleamiento corresponde


a la ubicación del sol en referencia al norte.
De acuerdo a la necesidad de permitir el ingreso del sol en ambientes interiores o espacios
exteriores donde se busque alcanzar el confort higrotérmico (ausencia de malestar térmico).

Gráfico11.- Dirección de vientos y asoleamiento

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ORIENTACIÓN. - Según la orientación del terreno de acuerdo al Norte magnético, este tiene
una direccionalidad de Nor Oeste (NO) a Sur Este (SE).

Gráfico 12.-plano del terreno muestra el Norte magnético y la orientación del terreno según él mismo.

VI.- DESCRIPCION DEL PLANTEAMIENTO TECNICO ARQUITECTONICO DEL


PROYECTO
6.1.- TIPO DE INTERVENCIÓN.
El proyecto contempla la construcción de una edificación nueva que cubra la demanda y este
enmarcado en la Normativa Vigente NTS N° 113- MINSA/DGIEM-V-01 – Infraestructura y
Equipamiento de los Establecimientos de salud del primer Nivel de atención.

6.2.- CRITERIOS DE DISEÑO:

2.1 Sistema permanente


La inversión que se realizará con este proyecto será a largo plazo, por lo que la
mayoría de sus elementos son fijos (permanentes), no van a modificarse en el tiempo
de vida útil del edificio (20-50 años).
2.2 Accesibilidad y Adaptación a las necesidades
Se ha buscado un diseño arquitectónico que tenga como prioridad las necesidades del
paciente, dotar de una arquitectura acogedora.
2.3 Estrategia Medioambiental
En el proyecto recoge la tipología antigua de la zona (selva), con la busca de rescatar
y generar cantidad y calidad de ventilación (ventilaciones cruzadas), tenido en
consideración el área y forma del terreno lo cual permite tener diferentes plataformas
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

por la forma del terreno y la distribución algunas áreas que tendrán una incidencia solar
directa, este control solar se dará mediante la circulación cubierta en los laterales.
2.4 El Ordenamiento.
La topografía y la forma del terreno definieron los ejes rectores para establecer los
sistemas de generación de espacios desde el más elemental al más complejo para
que un edificio en su conjunto se entienda como un “todo”.
2.5 La escala humana
El edificio proyectado debe resultar humano, debe mantener una escala perceptible,
desde la habitación pequeña hasta la pieza más grande del vestíbulo o en este caso
el exterior, deben mantener una proporción y una escala humana.
2.6 La Funcionalidad
Un Establecimiento de Salud es una edificación entre todas las edificaciones
arquitectónicas que predominantemente tiene que ser funcional. El proyecto toma
como base lo funcional y domina el proceso de selección del modelo frente a la forma.
Las relaciones funcionales de las unidades, sus áreas, condicionan el modelo
arquitectónico del edificio. Las circulaciones, los recorridos que nos establecen un
orden para el buen desempeño del centro de salud.
2.7 La Flexibilidad/ Compatibilidad
El programa médico Arquitectónico y las relaciones funcionales entre áreas y servicios
son objeto de importantes y frecuentes modificaciones tanto a lo largo del proceso del
proyecto como a lo largo de la ejecución de las obras y posteriormente.
Un Programa Médico Arquitectónico establece relaciones entre áreas y usos, las
piezas establecen relaciones funcionales de cercanía o de encima/debajo que deben
ser en función de sus usos y de la compatibilidad de los mismos.
2.8 La Innovación
Se busca innovar, no solo en lo que a Arquitectura se refiere, si no a las demás
especialidades que mejoren el producto en su conjunto y que conlleven ahorros de
recursos.
2.7 La Sostenibilidad
El centro de salud es diseñado contemplando las premisas constructivas para un
establecimiento hospitalario, el cual incorporará el respeto al medio ambiente y la
sostenibilidad como una de las bases fundamentales de su diseño.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Mediante la minimización del impacto ambiental y el uso de tecnologías apropiadas


para reducir el consumo de energía, se plantearán edificios en armonía con su entorno
y con bajos costos operativos.

2.8 La Sostenibilidad
El proyecto busca incorporar tendencias y tecnologías acorde al entorno, con el objeto de que
en su vida útil no se quede antiguo.

2.9 Normatividad
El Planteamiento para la distribución de la nueva edificación del Centro de Salud Huepetuhe;
se basa en el Programa Médico Arquitectónico PMA complementado con la Norma técnica
para establecimientos de salud N°113, para establecimientos del primer nivel de atención, así
como normas complementarias mencionadas en el item. II Marco Normativo.
Arquitectónicamente el proyecto responde a la envergadura del PMA y al desarrollarse en
niveles, se consigue una arquitectura con apropiada iluminación y ventilación natural en lo
posibles.
Las dimensiones de los bloques se han proyectado a modo de obtener una proporción entre
los recorridos horizontales y verticales, se ha conseguido optimizar recorridos en cuanto al
área construida, quedando una arquitectura legible, donde el usuario se familiariza de
inmediato con los accesos y circulaciones,
Funcionalmente, los bloques del Puesta de salud se han dispuesto de tal manera que cada
UPSS se interrelaciona correctamente cumpliendo según normativa vigente y diferenciando
las circulaciones técnicas de las públicas.

6.3.- CONCEPCION DEL PROYECTO:


La concepción del proyecto arquitectónico está regida por:
EL EMPLAZAMIENTO:
El proyecto conceptualmente se basa en la sinergia de la topografía y la tipología antigua de
construcción en la selva, buscando rescatar el sistema bioclimático y pueda ser optimizado
en la propuesta arquitectónica, jugando con los desniveles resultantes de la topografía
generando un todo.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Gráfico 13.-Vistas del terreno y tipología de edificación en la selva

VIENTO

Gráfico 14.-Vistas de secciones de los volúmenes. }

El edificio responde a la topografía, jerarquía de sus vías perimétricas y accesos de la ciudad,


se traza dos ejes uno longitudinal y otro transversal, Así mismo se tomó en cuenta las
condicionantes descritas en las recomendaciones del Informe Técnico Legal,
La propuesta busca diseñar un complejo funcional, saludable, integrado en un entorno
agradable. Para ello se parte de la generación de un eje ordenador, del cual se desprenden
ejes y áreas libres generadores de vínculos entre las distintas UPSS y UPS. La distribución
horizontal, vertical generada por los desniveles y la altura de los volúmenes genera
iluminación, ventilación y sombra en el proyecto, estos atravesaran por completo el edificio.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Sin embargo, no se ha olvidado la sostenibilidad, y su configuración permite ahorros


económicos y de recursos como energía o agua.
La propuesta deberá ser diseñada como un lugar acogedor, ecológico e integrado en su
entorno, donde los usuarios estén a gusto en ambientes con mucha luz y espacios
acogedores.

Gráfico 15.-
Vistas de la
volumetría del
proyecto.

Por la
topografía,
forma y vías
de acceso
se planteó
dos
volúmenes
principales
que serán
unidos por
un eje
principal
(hall
principal),

aprovechando la pendiente de la
topografía, se planteó un volumen
de dos niveles, donde el segundo
nivel se conecta con los demás
volúmenes principales. Teniendo
alrededor los volúmenes
secundarios que sean de soporte
a las funciones realizadas en el bloque principal.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

6.4.- USOS DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL:


La infraestructura actual será utilizada como área de contingencia hasta la culminación de la
ejecución y puesta en funcionamiento de la obra del centro de salud de Huepetuhe.

Una vez concluida la nueva infraestructura, se realizar el mantenimiento y adecuación de un


bloque en el funcionara la CASA MATERNA, en conformidad al acuerdo realizado en la etapa
del Perfil.

Gráfico 16.-Plano de ubicación del boque para la Casa Materna.

Gráfico 17.-Vista volumétrica de la Casa Materna.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VII.DESCRIPCION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO

Gráfico 18.-Vista volumétrica en conjunto

7.1. ACCESO PEATONAL Y VEHICULAR

El ingreso principal se desarrolla por la Calle 26. Se considero esta vía ya que no es
considerada una vía de alto tránsito, así también la calle 26 tiene una longitud mayor de
112.90m en relación al de la calle 5 de 46 m.
Por la calle 26 :
Se planteó el ingreso principal para uso peatonal y vehicular; para el paseo peatonal hacia la
las Unidades con pacientes ambulatorios, siendo consulta externa, farmacia, patologia clinica
se planteo el ingreso de emergencia, y finalmente acceso vehicular se aprovecha el beneficio
de esta via para proyectar el ingreso a Emergencia (vehicular) y Salud Ambiental.
Por la calle 5:
Un ingreso segundario independiente al Modulo de TBC
En cada acceso vehicular se genera un patio de maniobras, según la necesidad propia de la
zona a acceder y de manera predominante un estacionamiento para ambulancia.

Gráfico 19.-Vista del ingreso principal y de urgencias -emergencias

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Gráfico
20.-Vista
del ingreso
a TBC-
ingreso
personal -
vehicular

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

7.2 ZONIFICACIÓN
La Zonificación del proyecto arquitectónico, comprende la interpretación del PROGARMA
MEDICO FUNCIONAL concluyendo en el PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO y de la
evaluación de los ambientes y áreas propuestos de acuerdo a la normatividad vigente
(NORMA TECNICA DE SALUD N°113-MINSA/DGIEM-V.01, REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES-NORMA A.050 SALUD).La propuesta de la zonificación del proyecto parte
de dos ejes distribuidor los cuales cruzan el terreno (en diagonal), cumpliendo la función de
circulación principal que organiza los diferentes bloques en forma horizontal, el cual permite
la agrupación funcional de las diversas UPSS indicadas en el PMA, estas se encuentran
consignadas por áreas o núcleos y están correctamente interrelacionados entre sí, con el
objeto de una mejor circulaci6n de los usuarios. El eje integrador conecta las UPSS
Consultorio Externo, Tópico de Urgencias, Patología clínica, Farmacia, el área de atención a
la gestante en periodo de partos e internamiento. Algunos servicios por funcionalidad estarán
ubicados en diferentes bloques.
UPSS CONSULTA EXTERNA
Se ubica directamente en el ingreso principal por la calle 26, cuenta con un ingreso desde el
hall principal distribuidor hacia la zona de admisión.
La configuración es de un eje (hall principal) lineal que se conecta con el corredor y sala de
espera donde se distribuyen consultorios hacia los lados, teniendo una sala de espera con
ingreso controlado hacia los consultorios. Cerca de las salas de espera se ubican los servicios
higiénicos.
Como parte de la unidad de Consulta Externa, existen los módulos de Prevención de TBC,
Estos se encuentra ubicado estratégicamente en el lote del terreno con ingreso independiente
a esta unidad, para lograr una diferenciación de circulaciones del resto del Centro de salud.
Su acceso se por la calle 5.

ATENCION DE URGENCIAS Y EMERGENCIA


Cuenta con un ingreso diferenciado por la calle 26. Con un acceso exclusivo para
ambulancias, además de un ingreso peatonal a emergencias.
Tendrá una sala de espera y estación de camillas y sillas de ruedas, la sala de observación
se encuentra conectado por medio de corredores internos con los servicios de atención a la
gestante en periodo de parto, internamiento y diagnóstico por imágenes haciendo que el
personal técnico y medico tenga una accesibilidad pronta a los diferentes servicios.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INTERNAMIENTO
Ubicado próximo a CEYE y al servicio de atención a la gestante en periodo de parto se llega
al servicio mediante un corredor semi publico conectada con ella a través de hall principal,
para acceso a visitantes. Tiene una organización de un eje lineal con habitaciones hacia los
lados. Orientado estratégicamente, evitando la incidencia directa del sol al interior.
La estación de enfermeras se encuentra ubicadas de manera que sea en lo posible
equidistante a las habitaciones.
ATENCION A LA GESTANTE EN PERIODO DE PARTO
Ubicado en el Bloque 03, interconectado por corredores con los servicios de internamiento,
urgencias y emergencias, CEYE. Cuenta con una sala multifuncional con acompañamiento
familiar, 01 puerperio inmediato (01cama). La distribución permite contar con una estación de
obstetricia que será compartida con enfermería ambas con sus respectivos equipamientos.
De igual forma contará con un ambiente para estar de enfermeras que será compartido con
obstetricia.
UPSS PATOLOGIA CLINICA
Servicio que corresponde a Procedimientos de laboratorio clínico de establecimiento de salud,
Contará con laboratorio de microbiología, hematología /bioquímica interconectadas
internamente mediante un corredor. La toma de muestras recepción y entrega de resultados
se ubicará próximo al hall principal donde se colocaron las diferentes salas de espera y de
control, interiormente cuentan con un área de esclusa como antesala a laboratorio
microbiológica, cuenta con un corredor exterior que lo conecta con los servicios de farmacia,
diagnostico por imágenes, etc., mediante un eje de circulación exterior se conecta con el
módulo de TBC.
UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACION
Ubicado entre el servicio de atención a la gestante en periodo de parto e internamiento, se
distribuye los ambientes de manera que el circuito es unidireccional. El ingreso de elementos
contaminados no se cruza internamente con los elementos esterilizados.
UPSS FARMACIA
Ubicado entre los servicios de patología clínica y diagnóstico por imágenes, se relaciona con
consulta externa mediante el hall principal, mediante un corredor técnico se conecta por la
parte posterior con los servicios de patología clínica, internamiento, atención a la gestante en
periodo de parto.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UPSS DIAGNOSTICO POR IMÁGENES


Unidad que cuenta con una unidad de radiología convencional, y una sala de ecografía
general.
Se cuenta con una sala de espera en el hall principal, que dirige al acceso de pacientes por
el lado público, además tiene un corredor técnico que permite acceder a los pacientes
internos, para efectuar el procedimiento.
UPS ADMINISTRACION
Se ubica en el primer nivel del Bloque 01, cuenta con ambientes de jefatura, pool
administrativo, el servicio de integra con los otros servicios por medio de un corredor y la
circulación vertical (caja de escaleras personal)
UPS GESTION DE LA INFORMACION
Se ubica en el primer nivel del Bloque 01, se ubica cercano a la UPS Administración, ambos
se conectan mediante un corredor técnico, así como por la caja de escaleras del personal.

UPS SERVICIOS GENERALES E INSTALACIONES


Los servicios generales están conformados por:
UPS Transporte: Conformado por el estar de chofer y el estacionamiento de la ambulancia,
el primero se ubica en el primer nivel del Bloque 01 en el sector administrativo y personal
técnico, el estacionamiento se encuentra en la segunda plataforma para la rápida evacuación
de los pacientes.
UPS Casa de fuerza: Ubicada en la plataforma superior cercana a la red eléctrica principal
para abastecimiento del de grupo electrógeno y subestación, con un ingreso de vehículo de
servicios. La Cisterna se ubica en la misma plataforma y estando cercana a la red principal
de agua ubicada en la calle 25.
UPS Cadena de frio: Ubicada en el segundo nivel del Bloque 2, próximo a la sala de
inmunizaciones.
UPS Almacén: Ubicada en el primer nivel del Bloque 2, cuenta con un acceso independiente
para carga y descarga, así mismo por un eje de circulación técnica se conecta con los
servicios ubicados en la plataforma del segundo nivel, así no se cruzan las circulaciones.
UPS Salud ambiental: Ubicada en la plataforma superior cercana a la casa de fuerza cuenta
con acceso por medio de una rampa la cual se conecta con el acceso a emergencia por la
calle 5.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nota. - Tomando en consideración el proyecto en la etapa de pre inversión y el PMF los


servicios de nutrición y lavandería serán servicios tercerizados

UPS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS


Los servicios complementarios están conformados por:
UPS Sala de usos múltiples (SUM): Ubicada en el primer nivel del bloque01, cuenta con
accesos independientes y se relacionan con las UPS, administración y gestión de la
información, así mismo el ambiente funcionalmente es compartido con Psicoprofilaxis, cuenta
con un ambiente para almacén y otro para una cocineta.
UPS Residencia Medica: Ubicada en la plataforma superior cercana a la casa de fuerza
cuenta con acceso por medio de una rampa la cual se conecta con el corredor técnico.
Nota. - UPS Casa Materna: Ubicada en el local donde actualmente funciona el
establecimiento de salud, se realizará una adecuación y remodelación del bloque existente.

Gráfico 21.-Plano de zonificación primer nivel

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

La propuesta arquitectónica agrupa las diferentes UPSS y UPS descritos ítems arriba y
mostrados en el plano de zonificación en bloques, como resultado se tiene tres bloques
principales: B01(dos niveles)-B02-B-03 y siete bloques secundarios de un nivel. que son
distribuidos de la siguiente manera.

Gráfico 22.-Plano de zonificación por Bloques

7.3 CIRCULACIÓN Y FLUJOS


El proyecto contempla la circulación diferenciada de los usuarios, siendo la circulación
pública de visitantes y ambulatoria desarrollada desde el ingreso de la calle 26
y dirigiendo principalmente al bloque principal.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Los ingresos de ambulancias y pacientes de emergencia se darán por la misma vía de la


calle 26, tendrá un ingreso de acceso vehicular con espacios de estacionamiento de
ambulancia, permitiendo el acceso a la unidad de emergencia que dará a una sala de
espera. El acceso en tiempos determinados servirá para el servicio de salud ambiental.
El flujo de circulación de pacientes internados, El flujo de circulación de pacientes
internados, se da primero entre las unidades de atención de urgencias - emergencias.
El flujo de circulación de personal, se da inicio en el acceso peatonal por la calle 5,
hacia los servicios generales y complementario.
El flujo de circulación de visitantes, se da desde accesos principal, por la calle 26, el
visitante ingresara por el hall principal y pasara a realizar su visita previo control en el
área de informes u admisión.
Flujo de circulación de Suministros, se inicia en la descarga de los mismos en el patio
de maniobras y su almacenamiento respectivo, que luego es repartido en cada unidad a
través de corredores.
Flujo de circulación de residuos sólidos, empieza en cada ambiente de almacén
temporal de residuos sólidos, será trasladad por los corredores hacia la unidad de salud
ambiental para su respectivo almacenaje y finalmente será trasladado a la referencia que
corresponda para su respectivo tratamiento.
Nota. Por la pendiente presentada en la topografía se planteó circulación por medio de
rampas que serán de uso diferenciado tanto para el uso público y del personal, así como
la caja de escaleras que será de uso del personal.
El acceso vehicular y peatonal por la calle 26, será de uso del personal y eventualmente
previa cita y/o capacitaciones será utilizado por el público.
Así mismo las áreas de integración como son los patios dentro del recorrido del público
contara con bancas al aire

libre.

Gráfico 23.-Plano de flujo de circulación


primer nivel

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

7.4 DESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS ÁREAS LIBRES.

ÁREAS EXTERIORES
Las áreas exteriores destinadas a áreas de accesos y estacionamientos son de pavimento,
los patios serán por paños de pavimento rígido y otros adoquinados, las áreas verdes serán
tratadas con vegetación que no afecte al material estructural, serán utilizadas como espacios

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

para tratamiento terapéutico, contarán con bancas y serán consideradas como zonas de
seguridad en caso de evacuación.

ÁREAS EXTERIORES DE REFUGIO


El proyecto se ha desarrollado tomando en cuenta los criterios de seguridad en cuanto a
circulación, áreas de seguridad y evacuación. Cuenta con salidas hacia el exterior o espacios
abiertos que permitan la evacuación hacia las zonas de seguridad exterior en caso de
emergencia.
En caso de inundaciones el proyecto prevé tomando en cuenta el informe de riesgo , dotar a
la infraestructura canales de evacuación pluvial perimétricos con la finalidad de mitigar el
volumen de agua de lluvia.
VIII.- PROGRAMA MÉDICO ARQUITECTÓNICO DEL PROYECTO

En el presente programa médico arquitectónico del Centro de Salud Huepetuhe, se determina


la asignación de recursos físicos para las unidades médicas, donde señalan con detalle y en
forma ordenada, todos y cada uno de los elementos que conforman los distintos servicios de
salud. Asimismo, se contempla los requerimientos del área usuaria (Centro de Salud y
DIRESA) y en correspondencia al PMF.
En este programa se alcanza una relación detallada y ordenada de áreas y ambientes de cada
una de las unidades prestadoras de servicios de salud (UPSS) o unidades prestadoras de
servicio (UPS) que constará cada unidad, señalando, además:
• La ubicación más conveniente de los servicios.
• Capacidad y tamaño aproximado de cada uno de los ambientes según
normatividad, equipamiento o funcionalidad.
• La relación inmediata de los ambientes entre sí.
• La relación inmediata de las UPSS o UPS de un mismo bloque entre sí.
• Los accesos y salidas de cada uno de las UPSS o UPS.
• Locales que requerirán instalaciones especiales
• Recomendaciones para algunas UPSS o UPS respecto a orientación, ventilación
e iluminación.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

8.1. PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO


PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO PROYECTO - CENTRO DE SALUD HUEPETUHE

ESTABLECIMIENTO DE SALUD : CENTRO DE SALUD HUEPETUHE


DISTRITO : HUEPETUHE
PROVINCIA : MANU
DEPARTAMENTO : MADRE DE DIOS

UPSS Y PROGRAMA
CODIGO DE PROGRAMA RESULTANTE AREA POR
ACTIVID AMBIENTE SUB AMBIENTE NORMATIVO OBSERVACIONES
AMBIENTE CA UPSS M2
. CANT. AREA M2 AREA M2 SUB TOTAL
NT.
CONSULTORIO DE MEDICINA FAMILIAR 1 13.50
TELECONSULTORIO 1 15.00
CONSULTORIO DE PEDIATRIA 1 13.50 Area resultante de la
ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR 1 17.00 modulacion estructural,
CE- 204
CONSEJERIA Y PREVENCION DE ENFERMEDADES 1 24.45 24.45
1 13.50 Ambiente compartido
NO TRANSMISIBLES con diversa funciones.
CONSEJERÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
1 13.50
METAXENICAS
CE-204a S.H.Constultorio de Medicina Familiar 1 2.50 1 2.71 2.71
CONSULTORIO CRED (CRECIMIENTO Y Area resultante de la
CRED 1 17.00 1 17.54 17.54
CE-207 DESARROLLO) modulacion estructural
CE-206 SALA INMUNIZACIONES INMUNIZACIONES 1 15.00 1 15.07 15.07
ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESTIMULACIÓN TEMPRANA 1 21.50 1 21.52 21.52
CE-208
S.H.Constultorio de Estimulacion temprana
1 5.50 1 5.64 5.64
CE-208a +3m2 cambio de pañalera
Area resultante de la
CONSULTORIO DE PSICOLOGÍA 1 15.00 1 14.91 14.91 modulacion estructural ,
CE- 211 no afecta al
CE-212 CONSULTORIO DE NUTRICION 1 13.50 1 13.95 13.95
TOPICO DE PROCEDIMIENTOS DE CONSULTA
1 16.00 1 17.04 17.04
CE-203 EXTERNA

S.H.Topico de Consulta Externa 1 2.50 1 2.68 2.68


CE-203a
CONTROL PRENATAL (INC. CONTROL
1 17.00
CE-213 PUERPERAL) 1 18.11 18.11
CONSULTORIO DE CONTROL PUERPERAL
1 17.00
GINECOLOGIA
S.H.Constultorio de Control Puerperal
CE-213a 1 3.00 1 3.00 3.00
(Ginecologia)

PLANIFICACION FAMILIAR (OBSTETRICIA) 1 13.50

CONSEJERIA Y PREVENCION DE ITS,VIH Y SIDA 1 13.50


CE-210 1 17.03 17.03
ATENCIÓN INTEGRAL Y CONSEJERIA DEL
1 13.50
ADOLESCENTE
CONSEJERIA Y PREVENCION DEL CANCER 1 13.50
UPSS CONSULTA EXTERNA

Area resultante de la
CE-214 CONSULTORIO DE ODONTOLOGIA GENERAL 1 17.00 1 16.98 16.98 modulacion estructural ,
no afecta al
CE-214a SOPORTE RADIOLOGIA ORAL 1 6.00 1 6.01 6.01

Incluye areas de espera


de laboratorio , admision
ADMISION Hall Publico 1 10.00 1 207.88 207.88
y citas y diagnostico por
imágenes
CE-225
CE-226 Informes (1 Modulo) 1 6.00
Admisión y Citas 1 5.00 1 11.54 11.54
CE-226a Caja 1 3.50
CE-227 Archivo de Historias Clínicas 1 9.00 1 13.28 13.28
CE-201a Servicio Social 1 9.00
Seguros 1 9.00
1 12.94 12.94
CE-201 Referencias y Contra referencias 1 9.00
RENIEC 1 9.00
CE-219 SSHH Personal Hombres ( 1 I,1 U,1 L) 1 3.00 1 3.00 3.00
SSHH Personal Mujeres ( 1 I,1 L) Area resultante de la
1 2.50 1 3.20 3.20 modulacion estructural ,
CE-218
no afecta al
CE-202 1 9.00 1 Triaje
12.09 12.09
CE-223 1 12.00 1 Sala de Espera 1
87.93 87.93
CE-224 1 1Sala de Espera 2
9.80 9.80
1 1Sala de Espera 3
33.33 33.33
1 SH. Público Hombres ( 2 I,2 U,3 L)
0.00DE1 SALUD
12.35 DE
12.35HUEPETUHE DEL
“MEJORAMIENTO
CE-215 Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO
ASISTENCIAL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO
SH. Público Mujeres ( 3 I,3 L) DE
1 MADRE
0.00 1 DE DIOS”
10.90 10.90
CE-217
SH Público Discapacitado y/o Gestantes
1 5.00 1 5.04 5.04
CE-216
CE-217a Vestibulo 1 4.00 1 4.88 4.88
CE-221a Vestibulo 1 0.00 1 4.54 4.54
CE-209 Cuarto de Limpieza 1 4.00 1 4.01 4.01
CE-122 Sala de Espera 1 12.00 1 17.78 17.78
CE-131 Toma de Medicamentos 1 8.00 1 7.99 7.99
Almacén de Medicamentos 1 6.00 1 5.98 5.98
CONSEJERIA Y PREVENCION DE ITS,VIH Y SIDA 1 13.50
CE-210 1 17.03 17.03
ATENCIÓN INTEGRAL Y CONSEJERIA DEL
1 13.50
ADOLESCENTE
CONSEJERIA Y PREVENCION DEL CANCER 1 13.50

UPSS CONSULTA EXTERNA


Area resultante de la
CE-214

CE-214a SOPORTE RADIOLOGIA ORAL


REGIONAL DE MADRE DE DIOS
CONSULTORIO DE ODONTOLOGIA GENERAL 1

1
17.00 1

6.00 1
16.98

6.01
16.98

6.01
modulacion estructural ,
no afecta al

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Incluye areas de espera
de laboratorio , admision
ADMISION Hall Publico 1 10.00 1 207.88 207.88
y citas y diagnostico por
imágenes
CE-225
CE-226 Informes (1 Modulo) 1 6.00
Admisión y Citas 1 5.00 1 11.54 11.54
CE-226a Caja 1 3.50
CE-227 Archivo de Historias Clínicas 1 9.00 1 13.28 13.28
CE-201a Servicio Social 1 9.00
Seguros 1 9.00
1 12.94 12.94
CE-201 Referencias y Contra referencias 1 9.00
RENIEC 1 9.00
CE-219 SSHH Personal Hombres ( 1 I,1 U,1 L) 1 3.00 1 3.00 3.00
SSHH Personal Mujeres ( 1 I,1 L) Area resultante de la
1 2.50 1 3.20 3.20 modulacion estructural ,
CE-218
no afecta al
CE-202 Triaje 1 9.00 1 12.09 12.09
CE-223 Sala de Espera 1 1 12.00 1 87.93 87.93
CE-224 Sala de Espera 2 1 1 9.80 9.80
Sala de Espera 3 1 1 33.33 33.33
SH. Público Hombres ( 2 I,2 U,3 L) 1 0.00 1 12.35 12.35
CE-215
ASISTENCIAL
CE-217 SH. Público Mujeres ( 3 I,3 L) 1 0.00 1 10.90 10.90
SH Público Discapacitado y/o Gestantes
1 5.00 1 5.04 5.04
CE-216
CE-217a Vestibulo 1 4.00 1 4.88 4.88
CE-221a Vestibulo 1 0.00 1 4.54 4.54
CE-209 Cuarto de Limpieza 1 4.00 1 4.01 4.01
CE-122 Sala de Espera 1 12.00 1 17.78 17.78
CE-131 Toma de Medicamentos 1 8.00 1 7.99 7.99

CE-130 Almacén de Medicamentos 1 6.00 1 5.98 5.98


CE-126 Almacén de Víveres 1 6.00 1 6.10 6.10
CE-124 SH Pacientes Hombres (1I + 1U + 1L) 1 3.00 1 3.08 3.08
MODULO PREVENCIÓN Y CONTROL TBC
CE-123 SH Pacientes Mujeres (1I + 1L) 1 2.50 1 2.52 2.52
CE-129 SH Personal (1I + 1L) 1 2.50 1 2.95 2.95
CE-127 Cuarto de Limpieza 1 4.00 1 4.09 4.09
Prevencion y Control de TBC 1 13.50 1 13.66 13.66
CE-125
CE-132 Toma de Muestras (Esputo) 1 3.00 1 3.28 3.28 Modulo independiente
AREA NETA 700.78
MUROS Y CIRCULACION 45% 315.35
SUB TOTAL 1016.13

TÓPICO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 1 18.00 1 Area resultante de la


EL PMF indica que el servicio sera
UPSS URGENCIAS Y EMERGENCIA

EMG2 SALA DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA 28.01 28.01 modulacion estructural,


compartido 1 18.00 1
Ambiente compartido
E-228a SH topico 1 3.00 1 3.08 3.08
E-232 OBSERVACIÓN DE EMERGENCIA 3 camas 1 27.00 1 29.10 29.10 Incluye SH completo
E-232a SH+ ducha Observacion 1 4.00 1 4.00 4.00
E-229 Botadero 1 4.00 1 4.78 4.78
Se adiciono el espacio
Espera 0 0.00 1 14.59 14.59 de espera por
E-231 necesidad del servicio
AREA NETA 83.56
MUROS Y CIRCULACION 35% 29.25
SUB TOTAL 112.81

El area resultantes esta


SALA MULTIFUNCIONAL CON ACOMPAÑAMIENTO
1 32.00 1 31.40 31.40 en funcion a la
AP-240 FAMILIAR
adecuacion del
SH + ducha 4.00 1 4.11 4.11 ambiente con paneles
AP-240a
de drywall , paray las
UPSS ATENCION DE LA GESTANTE EN PERIODO DE PARTO

SALA DE PUEPERIO INMEDIATO Por funcion


1 cama 1 11.00 1 11.58 11.58 caracteristica de los
AP-242
servicios seran
AP-242a SH + ducha 4.00 1 4.65 4.65
separasos en ambientes
AP-230 ATENCION INMEDIATA AL RECIEN NACIDO 1 6.00 1 6.09 6.09
Estación de Obstetricia El ambiente compartido
1 12.00 1 0.00 0.00 brindara servicio con el
estar de enfermeria
AP-241b Lavado para personal asistencial 1 3.00 1 3.00 3.00 Ambas actividades se
Cuarto pre lavado instrumental realizaran en un mismo
AP-241 1 4.00 1 4.06 4.06
ambiente
Vestidor Gestante 1 3.00 0 0.00 0.00
SSHH + Vestidor Personal Hombres 1L 1U Area resultante de la
AP-235 1 6.00 1 7.30 7.30
1I modulacion estructural,
AP-234 SSHH + Vestidor Personal Mujeres 1L 1I 1 6.00 1 7.30 7.30 circulacion interna
El ambiente sera
AP-250 Almacén de equipos y materiales 1 6.00 1 6.63 6.63
compartido con
El ambiente sera
Trabajo Limpio 1 4.00 1 4.01 4.01
compartido con
El ambiente sera
AP-249 Cuarto Septico 1.00 5 1.00 5.00 5.00
compartido con
AP-236 Almacén intermedio de Residuos Solidos 1.00 4 1.00 3.99 3.99
AREA NETA 95.13
MUROS Y CIRCULACION 35% 33.30
SUB TOTAL 128.43

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

SALA DE INTERNAMIENTO VARONES 1 18.00 1 18.92 18.92


I-255
I-255a SH + ducha 1 0.00 1 3.96 3.96

I-253 SALA DE INTERNAMIENTO MUJERES 1 18.00 1 18.05 18.05

I-253a SH + ducha 1 0.00 1 3.99 3.99


I-252 SALA DE INTERNAMIENTO NIÑOS + SS.HH. 1 18.00 1 18.00 18.00
I-252a SH + ducha 1 0.00 1 3.94 3.94
Estación de Enfermeras 1 12.00 1 12.50 12.50 El ambiente sera
I-244
I-246 Trabajo sucio 1 4.00 1 4.03 4.03 compartido con el
AP-245 Trabajo limpio 1 4.00 1 0.00 0.00 estacion de obstetricia
AREA ASISTENCIAL
UPSS INTERNAMIENTO

Estación de Camillas y sillas de ruedas El ambiuente se ubica


1 5.00 1 6.28 6.28 en emergencia y sera
E-230 compartido
Estar de enferemras y obstetrica El ambiente sera
1 8.00 1 8.76 8.76 compartido con
I-233 AMBIENTES obstetricia
I-233a COMPLEMEN Ducha 1 0.00 1 2.94 0.00
TARIOS ambiente compartido
Almacén de equipos 1 0.00 0 0.00 0.00
con Obstetricia
ambiente compartido
I-251 Cuarto tecnico 1 0.00 1 10.21 10.21
con Obstetricia
ambiente compartido
I-254 AREA DE APOYO CLINICO Cuarto de Limpieza 1 4.00 1 3.91 3.91
con Obstetricia
ambiente compartido
I-237 Cuarto de ropa sucia 1 0.00 1 3.88 3.88
con Obstetricia
Respostero ambiente compartido
I-247 1 0.00 1 10.61 10.61
con Obstetricia

AREA NETA 127.04


MUROS Y CIRCULACION 35% 44.46
SUB TOTAL 171.50

PC-268 TOMA DE MUESTRAS BIOLOGICAS 1 5.00 1 7.23 7.23


PC-271 LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA 1 10.00 1 10.26 10.26
PC-272 LABORATORIO DE BIOQUÍMICA 1 10.00 1 10.29 10.38
PC-266 LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA 1 18.00 1 18.26 18.26
PC-266a Esclusa 1 0.00 1 4.23 4.23
UPSS PATOLOLOGIA CLINICA

Recepcion de Muestras y Entrega de


PUBLICA 1 9.00 1
PC-270 Resultados 8.37 8.37 Ambiente compartido
AMBIENTES
COMPLEMEN Registros de Laboratorio Clinico 1 15.00 1
TARIOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOS Lavado y Desinfeccion 1 8.00 1 8.70 8.70
PC-267
PC-273 Almacén de Insumos 1 3.00 1 4.71 4.71
PC-275 Cuarto de Limpieza 1 4.00 1 4.16 4.19
Almacenamiento Intermedio de Residuos
1 4.00 1 4.30 4.30
PC-274 Solidos

SH personal 1 3.00 1 3.43 3.43


PC-265
AREA NETA 84.06
MUROS Y CIRCULACION 35% 29.42
SUB TOTAL 113.48
DI-248 SALA DE RADIOLOGIA CONVENCIONAL DIGITAL 1 20.00 1 20.22 20.22
UPSS AYUDA AL DIAGNOSTICO POR

DI-260 SALA DE ECOGRAFIA GENERAL 1 16.00 1 16.10 16.10


DI-260b Vestidor del paciente en sala (Ecografia ) 1 2.00 1 2.50 2.50
DI-260a S.H.(Ecografia) 1 2.50 1 2.88 2.88
IMÁGENES

AMBIENTES Vestidor del paciente en sala (Radiografia) 1 2.00 1 2.53 2.53


DI-248a
COMPLEMEN PROCEDIMIENTOS
DI-248b TARIOS Comando 1 1 3.57 3.57
Sala de Lectura e Informes 1 12.00
DI-261 1 11.04 11.04
Entrega de Resultados 1 6.00
AREA NETA 58.84
MUROS Y CIRCULACION 35% 20.59
SUB TOTAL 79.43

DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN UPSS


15.00
FA-264 CONSULTA EXTERNA 1 14.65 14.65
UPSS FARMACIA

GESTIÓN DE PROGRAMACIÓN 20.00 Por funcionalidad de


DOSIS UNITARIA 1 24.00 dividio el ambiente en
ALMACEN ESPECIALIZADO DE PRODUCTOS dos
1 28.92 28.92
FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y 30.00
FA-263 PRODUCTOS SANITARIOS
AREA NETA 43.57
MUROS Y CIRCULACION 35% 15.25
SUB TOTAL 58.82

Esterilizacion 1 6.50
CEYE-256 ZONA VERDE 1 15.41 15.41
UPSS CENTRAL DE

Almacenamiento de material esterilizado 1 8.50


ESTERILIZACIÓN

CEYE-258 ZONA ROJA Descontaminación y Lavado 1 8.50 1 11.29 11.29


CEYE-257 ZONA AZUL Preparación y empaque 1 6.00 1 6.66 6.66
AREA NETA 33.36
MUROS Y CIRCULACION 35% 11.68
SUB TOTAL
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN 45.04
DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ADMINISTRACION
ADM-106 Jefatura Direccion 1 15.00 1 15.79 15.79
Pool administrativo(oficina de saneamiento-salud
ADM-108 1 24.00 1 16.68 16.68
ocupacional-Jefe de personal
ADM-109 Archivo 1 10.00 1 10.46 10.46
ADM-105 Espera 1 12.00 1 12.42 12.42 Compatido con Gestion
ADM-107 Recepcion 1 0.00 1 8.13 8.13
ADM-106a S.H. personal 1 3.00 1 3.01 3.01
ADM-121 Almacen intermedio de residuos solidos 1 4.00 1 4.50 4.50
AREA NETA 70.99
UPS SERVICIOS

MUROS Y CIRCULACION 30% 21.30


SUB TOTAL 92.29
GESTION DE LA INFORMACION
GI-118 Estadística- Centro de Compuito -Soporte informatico 1 12.00 1 14.32 14.32 3 digitadores + soporte
GI-113 Sala de Telecomunicaciones I 1 6.60 1 7.03 7.03
GI-116 Central de Comunicaciones II 1 9.00 1 9.50 9.50
GI-114 Sala de equipos II 1 14.00 1 15.60 15.60
Parte de los equipos iran
GI-117 Central de Vigilancia 1 9.00 1 9.63 9.63 en guardiania para un
GI-291 Cuarto de ingreso de servicio 1 3.00 1 3.34 3.34 Ubicado al acceso de
GI-221 Centro tecnico 1 0.00 1 2.55 2.55 Ubicado en consulta
GI-115 cuarto de limpíeza 1 4.00 1 4.07 4.07
AREA NETA 66.04
MUROS Y CIRCULACION 30% 19.81
SUB TOTAL 85.85
Se considera
TRANSPORTE ambulancia
Cochera Ambulancia terrestre tipo II 1 20.00 1 22.04 22.04
Cochera Movilidad terrestre 1 20.00 1 22.04 22.04
T-120 Estar del chofer 1 15.00 1 6.99 6.99
T-120a S.H. 1 2.50 1 2.83 2.83
AREA NETA 44.08
MUROS Y CIRCULACION 35% 15.43
SUB TOTAL 59.51
CASA DE FUERZA
CFZ-285 Tablero General de Baja Tension 1 15.00 1 15.99 15.49
I-251 Cuarto tecnico 1 4.00 1 9.98 9.98 Se ubica en internamiento
ADM-110 C.T Administracion 1 0.00 1 2.54 2.54 Se ubica en consulta externa
CE-220 C.T Consulta externa 1 0.00 1 2.35 2.35
CFZ-286 Sub estacion electrica 1 20.00 1 20.00 20.00
CFZ-284 Grupo Electrogeno para sub estacion electrica 1 18.00 1 18.00 18.50
Tanque de Petroleo 1 10.00 0 0.00 0.00
CIS-283 Cisterna 1 0.00 1 111.61 111.61
AREA NETA 180.47
MUROS Y CIRCULACION 35% 63.16
SUB TOTAL 243.63
CADENA DE FRIO
Area Climatizada 1 30.00 Area del ambiente de
CF-205 1 16.64 16.64
UPS SERVICIOS GENERALES

Area de Camaras frias 1 30.00 acuerdo al equipamiento


AREA NETA 16.64
MUROS Y CIRCULACION 35% 5.82
SUB TOTAL 22.46
CENTRAL DE OXIGENO
Central de Oxigeno 1 8.00
GAS-276 1 8.21 8.21
Central de aire comprimido medicinal 1 8.00
GAS-277 Central de Vacio 1 8.00 1 8.22 8.22
AREA NETA 16.43
MUROS Y CIRCULACION 35% 5.75
SUB TOTAL 22.18
ALMACEN GENERAL
Inlcuye espacio para
1 20.00 almacenaje de archivos
Almacén General clinicos
ALM-119 Almacen de Medicamentos 1 12.00 1 34.33 34.33
Almacen de Materiales de escritorio 1 8.00
Almacen de Materiales de Limpieza 1 3.00
Deposito para Equipos y/o Mobiliario de Baja 1 10.00
AREA NETA 34.33
MUROS Y CIRCULACION 35% 12.02
SUB TOTAL 46.35
SALUD AMBIENTAL
Se ubicara en la zona
1 12.00 1 administrativa(poll
Oficina de Saneamiento Ambiental 0.00 0.00
Oficina Salud Ocupacional 1 12.00 1 administrativo)
SA-288 Clasificacion y tratamiento 1 8.00 1 15.73 5.23
SA-287 Acopio de Residuos Solidos 1 15.00 1 13.02 13.02
Lavado de coches 1 8.00 1
SA-289 10.23 10.23
Area de limpieza 1 0.00 0
Servicio higienico de Personal (Inc. Ducha) 1 0.00 0 0.00 0.00
AREA NETA 28.48
MUROS Y CIRCULACION 30% 8.54
SUB TOTAL 37.02

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

SUM
SUM-101 Sala de usos múltiples 1 72.00 1 68.81 68.81
PSICOPROFILAXIS 1 36.00
SUM-102 Deposito 1 0.00 0 12.36 12.36
SUM-103 Cocineta 1 0.00 0 11.49 11.49
SUM-101c SH. Público Hombres 1 0.00 1 6.70 6.70

SUM-101a SH. Público Mujeres 1 0.00 1 6.91 6.91


UPS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

SUM-101d Vestibulo 1 0.00 1 10.79 10.79

SUM-101b SH Público Discapacitado y/o Gestantes 1 0.00 1 4.94 4.94


AREA NETA 122.00
MUROS Y CIRCULACION 415% 50.63
SUB TOTAL 172.63
RESIDENCIA MEDICA
RM-279 Sala de Estar 1 12.50 1 12.50 12.50
RM-278 SH. Para visita 1 2.50 1 2.55 2.55
RM-280 Comedor/Cocina 1 15.00 1 15.25 15.25
RM-282 Habitación Hombres 2 Camas 1 12.50 1 12.62 12.62
RM-282a SH. con Ducha 1 2.50 1 2.65 2.65
RM-281 Habitación Mujeres 2 Camas 1 15.00 1 13.91 13.91
RM-281a SH. con Ducha 1 2.50 1 2.64 2.64
RM-280a Area de lavado 1 0.00 1 4.21 4.21
AREA NETA 66.33
MUROS Y CIRCULACION 30% 19.90
SUB TOTAL 86.23
GUARDIANIA
GA-290 Control 1 6.00 1.00 7.43 7.43
GA-290a S.H. Garita de control 1 3.00 1.00 3.26 3.26
AREA NETA 10.69
MUROS Y CIRCULACION 30% 3.21
SUB TOTAL 13.90
8.2. CUADRO RESUMEN DE AREAS POR UPSS

R E S U M E N DE UPSS-UPS
UNIDADES PRESTADORAS AREA

UPSS CONSULTA EXTERNA 1,016.13


UPSS EMERGENCIA 112.81
UPSS ATENCION DE LA GESTANTE EN PERIODO
128.43
DE PARTO
UPSS UPSS INTERNAMIENTO 171.50
UPSS PATOLOLOGIA CLINICA 113.48
UPSS AYUDA AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES 79.43
UPSS FARMACIA 58.82
UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN 45.04
UPS ADMINISTRACIÓN 92.29
UPS SERVICIOS
UPS GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN 85.85
UPS TRANSPORTES 59.51
UPS CASA DE FUERZA 243.63
UPS CADENA DE FRIO 22.46
UPS SERVICIOS GENERALES
UPS CENTRAL DE GASES 22.18
UPS ALMACÉN 46.35
UPS SALUD AMBIENTAL 37.02
UPS SALA DE USO MULTIPLE 172.63
UPS SERVICIOS
UPS RESIDENCIA DEL PERSONAL 86.23
COMPLEMENTARIOS
CONTROL Y VIGILANCIA 13.90
TOTAL 2,607.69
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO


PROGRAMA POR BLOQUES
MEDICO ARQUITECTONICO PROYECTO - CENTRO DE SALUD HUEPETUHE
ESTABLECIMIENTO DE SALUD : CENTRO DE SALUD HUEPETUHE
DISTRITO : HUEPETUHE
PROVINCIA : MANU
DEPARTAMENTO : MADRE DE DIOS

PROGRAMA
PROGRAMA RESULT ANT E
UPSS Y NORMAT IVO
CODIGO DE AMBIENT E AMBIENT E SUB AMBIENT E AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONES
ACT IVID. AREA
CANT . CANT . AREA M2 SUB T OT AL
M2
UPSS CONSULT A EXT ERNA
CONSULT ORIO DE MEDICINA FAMILIAR 1 13.50
TELEC ON SU LTORIO 1 15.00
C ON SU LTORIO DE PEDIATRIA 1 13.50
Area resultante de la modula
ATEN C IÓN IN TEGRAL DEL ADU LTO M AYOR 1 17.00 1 24.45 24.45 estructural, Ambiente compartid
CE- 204
C ON SEJERIA Y PREVEN C ION DE EN FERM EDADES N O div ersa funciones.
1 13.50
TRAN SM ISIBLES
C ON SEJERÍA Y PREVEN C IÓN DE EN FERM EDADES
1 13.50
M ETAXEN IC AS
S.H .C onstultorio de M edicina
1 2.50 1 2.71 2.71
CE-204a Familiar
Area resultante de la modulacion
CONSULT ORIO CRED (CRECIMIENT O Y DESARROLLO) C RED 1 17.00 1 17.54 17.54
estructural
CE-207
CE-206 SALA INMUNIZACIONES IN M U N IZAC ION ES 1 15.00 1 15.07 15.07

EST IMULACIÓN T EMPRANA ESTIM U LAC IÓN TEM PRAN A 1 21.50 1 21.52 21.52
CE-208
S.H .C onstultorio de Estimulacion
1 5.50 1 5.64 5.64
temprana +3m2 cambio de pañalera
CE-208a

Area resultante de la modulacion


CONSULT ORIO DE PSICOLOGÍA 1 15.00 1 14.91 14.91
estructural , no afecta al equipami
CE- 211
CE-212 CONSULT ORIO DE NUT RICION 1 13.50 1 13.95 13.95

T OPICO DE PROCEDIMIENT OS DE CONSULT A EXT ERNA 1 16.00 1 17.04 17.04


CE-203

S.H .Topico de C onsulta Ex terna 1 2.50 1 2.68 2.68


CE-203a

CONT ROL PRENAT AL (INC. CONT ROL PUERPERAL) 1 17.00


CE-213 1 18.11 18.11

C ON SU LTORIO DE C ON TROL PU ERPERAL GIN EC OLOGIA 1 17.00

S.H .C onstultorio de C ontrol


CE-213a 1 3.00 1 3.00 3.00
Puerperal (Ginecologia)

PLANIFICACION FAMILIAR (OBST ET RICIA) 1 13.50


C ON SEJERIA Y PREVEN C ION DE ITS,VIH Y SIDA 1 13.50
CE-210 1 17.03 17.03
ATEN C IÓN IN TEGRAL Y C ON SEJERIA DEL ADOLESC EN TE 1 13.50

C ON SEJERIA Y PREVEN C ION DEL C AN C ER 1 13.50

Area resultante de la modulacion


CE-214 CONSULT ORIO DE ODONT OLOGIA GENERAL 1 17.00 1 16.98 16.98
estructural , no afecta al equipami

CE-214a SOPORTE RADIOLOGIA ORAL 1 6.00 1 6.01 6.01

CE-201a Serv icio Social 1 9.00


Seguros 1 9.00
1 12.94 12.94
CE-201 Referencias y C ontra referencias 1 9.00
REN IEC 1 9.00
CE-219 SSH H Personal H ombres ( 1 I,1 1 3.00 1 3.00 3.00
BLOQUE 1

U ,1 L)
SSH H Personal M ujeres ( 1 I,1 L)
Area resultante de la modulacion
1 2.50 1 3.20 3.20
estructural , no afecta al equipami
CE-218
CE-202 ASIST ENCIAL Triaje 1 9.00 1 12.09 12.09
CE-223 1 12.00 1 87.93 87.93
CE-224 Sala de Espera 2 1 1 9.80 9.80
SH . Público H ombres ( 2 I,2 U ,3
1 0.00 1 12.35 12.35
CE-215 L)

SH . Público M ujeres ( 3 I,3 L) 1 0.00 1 10.90 10.90


CE-217
SH Público Discapacitado y /o
Gestantes 1 5.00 1 5.04 5.04
CE-216
ADMINIST RACION
ADM-106 Jefatura Direccion 1 15.00 1 15.79 15.79
Pool administrativ o(oficina de saneamiento-salud ocupacional-Jefe de
ADM-108 1 24.00 1 16.68 16.68
personal

ADM-109 Archiv o 1 10.00 1 10.46 10.46

ADM-105 Espera 1 12.00 1 12.42 12.42 C ompatido con Gestion de la info


ADM-107 Recepcion 1 0.00 1 8.13 8.13

ADM-106a S.H . personal 1 3.00 1 3.01 3.01


Almacen intermedio de residuos
ADM-121 1 4.00 1 4.50 4.50
solidos
GEST ION DE LA INFORMACION
GI-118 Estadística- C entro de C ompuito -Soporte informatico 1 12.00 1 14.32 14.32 3 digitadores + soporte
GI-113 Sala de Telecomunicaciones I 1 6.60 1 7.03 7.03
GI-116 C entral de C omunicaciones II 1 9.00 1 9.50 9.50
GI-114 Sala de equipos II 1 14.00 1 15.60 15.60

GI-221 C entro tecnico 1 0.00 1 2.55 2.55


ParteUde
bicado en consulta
los equipos exgua
iran en tern
GI-117 C entral de Vigilancia 1 9.00 1 9.63 9.63 para un mejor control

GI-115 cuarto de limpíeza 1 4.00 1 4.07 4.07

T-120 1 15.00 1 6.99 6.99


Estar del chofer
T-120a S.H. 1 2.50 1 2.83 2.83
ADM-110 C.T Administracion 1 0.00 1 2.54 2.54 Se ubica en consulta ex terna
CE-220 C.T Consulta externa 1 0.00 1 2.35 2.35
Inlcuy e espacio para almacenaje
1 20.00
Almacén General archiv os clinicos
Almacen de Medicamentos 1 12.00
ALM-119 1 34.33 34.33
Almacen de Materiales de escritorio 1 8.00
Almacen de Materiales de Limpieza 1 3.00
Deposito para Equipos y/o Mobiliario de Baja 1 10.00
SUM
SUM-101 Sa l a de us os múl ti pl e s 1 72.00
1 68.81 68.81
PSI COPROFI LAXI S 1 36.00
SUM-102 De pos i to 1 0.00 0 12.36 12.36

SUM-103 Coci ne ta 1 0.00 0 11.49 11.49

SUM-101c SH. Públ i co Hombre s 1 0.00 1 6.70 6.70

SUM-101a SH. Públ i co Muje re s 1 0.00 1 6.91 6.91

SUM-101d Ve s ti bul o 1 0.00 1 10.79 10.79


SH Públ i co Di s ca pa ci ta do
SUM-101b 1 0.00 1 4.94 4.94
y/o Ge s ta nte s
AREA NET A 658.62

MUROS Y CIRCULACION 0.643% 423.33


Incluy e circulacion interconex cion
SUB T OT AL 1081.95

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONES
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
UPSS CONSULTA EXTERNA
Incluye areas de espera de labor
ADMISION Hall Publico 1 10.00 1 207.88 207.88 admision y citas y diagnostico
CE-225 imágenes
Informes (1 Modulo) 1 6.00
CE-226
Admisión y Citas 1 5.00 1 11.54 11.54
CE-226a Caja 1 3.50
CE-227 Archivo de Historias Clínicas 1 9.00 1 13.28 13.28
UPSS URGENCIAS Y EMERGENCIA
Area resultante de la modulac
TÓPICO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EL PMF indica que el servicio sera 1 18.00 1
E-228 28.01 28.01 estructural, Ambiente compartid
SALA DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA compartido 1 18.00 1
diversa funciones.
E-228a SH topico 1 3.00 1 3.08 3.08
E-229 Botadero 1 4.00 1 4.78 4.78
Estación de Camillas y sillas de
AMBIENTES El ambiuente se ubica en emerge
AREA ASISTENCIAL ruedas 1 5.00 1 6.28 6.28
COMPLEMENTARIOS sera compartido
E-230
UPSS PATOLOLOGIA CLINICA
PC-268 TOMA DE MUESTRAS BIOLOGICAS 1 5.00 1 7.23 7.23
PC-271 LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA 1 10.00 1 10.26 10.26
PC-272 LABORATORIO DE BIOQUÍMICA 1 10.00 1 10.29 10.38
PC-266 LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA 1 18.00 1 18.26 18.26
PC-266a Esclusa 1 0.00 1 4.23 4.23
BLOQUE 2

Recepcion de Muestras y Entrega


PUBLICA 1 9.00 1
PC-270 de Resultados 8.37 8.37 Ambiente compartido
AMBIENTES
Registros de Laboratorio Clinico 1 15.00 1
COMPLEMENTARIOS
PC-267 PROCEDIMIENTOS ANALITICOS Lavado y Desinfeccion 1 8.00 1 8.70 8.70
PC-273 Almacén de Insumos 1 3.00 1 4.71 4.71
PC-275 Cuarto de Limpieza 1 4.00 1 4.16 4.19
Almacenamiento Intermedio de
1 4.00 1 4.30 4.30
PC-274 Residuos Solidos
PC-265 SH personal 1 3.00 1 3.43 3.43
UPSS AYUDA AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES
DI-248 SALA DE RADIOLOGIA CONVENCIONAL DIGITAL 1 20.00 1 20.22 20.22
DI-260 SALA DE ECOGRAFIA GENERAL 1 16.00 1 16.10 16.10
Vestidor del paciente en sala
1 2.00 1 2.50 2.50
DI-260b (Ecografia )
DI-260a S.H.(Ecografia) 1 2.50 1 2.88 2.88
AMBIENTES Vestidor del paciente en sala
PROCEDIMIENTOS 1 2.00 1 2.53 2.53
DI-248a COMPLEMENTARIOS (Radiografia)
DI-248b Comando 1 1 3.57 3.57
Sala de Lectura e Informes 1 12.00
DI-261 1 11.04 11.04
Entrega de Resultados 1 6.00
UPSS FARMACIA
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN UPSS CONSULTA
15.00
FA-264 EXTERNA 1 14.65 14.65
GESTIÓN DE PROGRAMACIÓN 20.00 Por funcionalidad de dividio el am
1
DOSIS UNITARIA 24.00 en dos
ALMACEN ESPECIALIZADO DE PRODUCTOS 1 28.92 28.92
FA-263 30.00
FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS
AREA NETA 461.32
MUROS Y CIRCULACION 0.29% 136.06
SUB TOTAL 597.38

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONES
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
UPSS URGENCIAS Y EMERGENCIA
E-232 OBSERVACIÓN DE EMERGENCIA 3 camas 1 27.00 1 29.10 29.10 Incluy e SH completo
E-232a SH+ ducha Observ acion 1 4.00 1 4.00 4.00
Se adiciono el espacio de espera
Espera 0 0.00 1 14.59 14.59
E-231 necesidad del serv icio
UPSS ATENCION DE LA GESTANTE EN PERIODO DE PARTO
El area resultantes esta en funcio
AP-240 SALA MULTIFUNCIONAL CON ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR 1 32.00 1 31.40 31.40
adecuacion del ambiente con pan
AP-240a SH + ducha 4.00 1 4.11 4.11
dryPor
wallfuncion
, para las istlaciones dedeA
y caracteristica
AP-242 SALA DE PUEPERIO INMEDIATO 1 cama 1 11.00 1 11.58 11.58
serv icios seran separasos en am
AP-242a SH + ducha 4.00 1 4.65 4.65
diferenciados
AP-230 ATENCION INMEDIATA AL RECIEN NACIDO 1 6.00 1 6.09 6.09
AP-241b Lav ado para personal asistencial 1 3.00 1 3.00 3.00 Ambas activ idades se realizaran
AP-241 Cuarto pre lav ado instrumental 1 4.00 1 4.06 4.06 mismo ambiente
SSHH + Vestidor Personal
1 6.00 1 7.30 7.30
AP-235 Hombres 1L 1U 1I Area resultante de la modulac
SSHH + Vestidor Personal estructural, circulacion intern
1 6.00 1 7.30 7.30
AP-234 Mujeres 1L 1I
El ambiente sera compartido con
Almacén de equipos y materiales 1 6.00 1 6.63 6.63
AP-250 internamiento
El ambiente sera compartido con
Cuarto Septico 1.00 5 1.00 5.00 5.00
AP-249 internamiento
Almacén intermedio de Residuos
1.00 4 1.00 3.99 3.99
AP-236 Solidos
BLOQUE 3

UPSS INTERNAMIENTO
I-255 SALA DE INTERNAMIENTO VARONES 1 18.00 1 18.92 18.92
I-255a SH + ducha 1 0.00 1 3.96 3.96
I-253 SALA DE INTERNAMIENTO MUJERES 1 18.00 1 18.05 18.05
I-253a SH + ducha 1 0.00 1 3.99 3.99
I-252 SALA DE INTERNAMIENTO NIÑOS + SS.HH. 1 18.00 1 18.00 18.00
I-252a SH + ducha 1 0.00 1 3.94 3.94
Estación de Enfermeras
AMBIENTES
1 12.00 1 12.50 12.50
COMPLEMENTARIOS El ambiente sera compartido co
I-244 AREA ASISTENCIAL
estacion de obstetricia
I-246 Trabajo sucio 1 4.00 1 4.03 4.03
AP-245 Trabajo limpio 1 4.00 1 0.00 0.00
El ambiente sera compartido con
Estar de enferemras y obstetrica 1 8.00 1 8.76 8.76
I-233 obstetricia
I-233a AREA DE APOYO CLINICO Ducha 1 0.00 1 2.94 0.00
I-251 Cuarto tecnico 1 0.00 1 10.21 10.21
I-254 Cuarto de Limpieza 1 4.00 1 3.91 3.91 ambiente compartido con Obste
I-237 Cuarto de ropa sucia 1 0.00 1 3.88 3.88 ambiente compartido con Obste
I-247 Respostero 1 0.00 1 10.61 10.61 ambiente compartido con Obste
UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
Esterilizacion 1 6.50
CEYE-256 ZONA VERDE Almacenamiento de material 1 15.41 15.41
1 8.50
esterilizado
CEYE-258 ZONA ROJA Descontaminación y Lav ado 1 8.50 1 11.29 11.29
CEYE-257 ZONA AZUL Preparación y empaque 1 6.00 1 6.66 6.66
AREA NETA 296.92
MUROS Y CIRCULACION 0.65% 193.16
SUB TOTAL 490.08

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONES
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
UPSS CONSULTA EXTERNA
MODULO
PREVENCIÓN Y Sala de Espera 1 12.00 1 17.78 17.78
CE-122 CONTROL TBC
CE-131 Toma de Medicamentos 1 8.00 1 7.99 7.99
CE-130 Almacén de Medicamentos 1 6.00 1 5.98 5.98
CE-126 Almacén de Víveres 1 6.00 1 6.10 6.10
BLOQUE 4

SH Pacientes Hombres (1I + 1U +


1 3.00 1 3.08 3.08
CE-124 1L)
CE-123 SH Pacientes Mujeres (1I + 1L) 1 2.50 1 2.52 2.52
CE-129 SH Personal (1I + 1L) 1 2.50 1 2.95 2.95
CE-127 Cuarto de Limpieza 1 4.00 1 4.09 4.09
CE-125 Prevencion y Control de TBC 1 13.50 1 13.66 13.66
CE-132 Toma de Muestras (Esputo) 1 3.00 1 3.28 3.28 Modulo independiente
AREA NETA 67.43
MUROS Y CIRCULACION 0.37% 25.49
SUB TOTAL 92.92

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONE
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
RESIDENCIA MEDICA
RM-279 Sala de Estar 1 12.50 1 12.50 12.50
RM-278 SH. Para visita 1 2.50 1 2.55 2.55
RM-280 Comedor/Cocina 1 15.00 1 15.25 15.25
BLOQUE 5

RM-282 Habitación Hombres 2 Camas 1 12.50 1 12.62 12.62


RM-282a SH. con Ducha 1 2.50 1 2.65 2.65
RM-281 Habitación Mujeres 2 Camas 1 15.00 1 13.91 13.91
RM-281a SH. con Ducha 1 2.50 1 2.64 2.64
RM-280a Area de lavado 1 0.00 1 4.21 4.21
AREA NETA 66.33
MUROS Y CIRCULACION 0.11% 7.78
SUB TOTAL 74.11

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONE
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
CASA DE FUERZA
CFZ-285 Tablero General de Baja Tension 1 15.00 1 15.99 15.49
BLOQUE 6

CFZ-286 Sub estacion electrica 1 20.00 1 20.00 20.00


CFZ-284 Grupo Electrogeno para sub estacion electrica 1 18.00 1 18.00 18.50
AREA NETA 53.99
MUROS Y CIRCULACION 0.18% 9.80
SUB TOTAL 63.79

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONE
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
SALUD AMBIENTAL
SA-288 Clasificacion y tratamiento 1 8.00 1 15.73 5.23
BLOQUE 7

SA-287 Acopio de Residuos Solidos 1 15.00 1 13.02 13.02


Lavado de coches 1 8.00 1
SA-289 10.23 10.23
Area de limpieza 1 0.00 0
AREA NETA 28.48
MUROS Y CIRCULACION 0.62% 17.74
SUB TOTAL 46.22

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONE
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
CENTRAL DE OXIGENO
Central de Oxigeno 1 8.00
BLOQUE 8

GAS-276 1 8.21 8.21


Central de aire comprimido medicinal 1 8.00
GAS-277 Central de Vacio 1 8.00 1 8.22 8.22
AREA NETA 16.43
MUROS Y CIRCULACION 0.19% 3.17
SUB TOTAL 19.60

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONE
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
GUARDIANIA
BLOQUE 9

GA-290 Control 1 6.00 1.00 7.43 7.43


GA-290a S.H. Garita de control 1 3.00 1.00 3.26 3.26
AREA NETA 10.69
MUROS Y CIRCULACION 0.24% 2.58
SUB TOTAL 13.27

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONE
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
BLOQUE 10

GESTION DE LA INFORMACION
GI-291 Cuarto de ingreso de servicio 1 3.00 1 3.34 3.34 Ubicado al acceso de consu
AREA NETA 3.34
MUROS Y CIRCULACION 0.38% 1.28
SUB TOTAL 4.62

PROGRAMA
PROGRAMA RESULTANTE
UPSS Y NORMATIVO
CODIGO DE AMBIENTE AMBIENTE SUB AMBIENTE AREA AREA POR UPSS M2 OBSERVACIONE
ACTIVID. CANT. CANT. AREA M2 SUB TOTAL
M2
CASA DE FUERZA
CIS-283 Cisterna 1 0.00 1 111.61 111.61
OE-05

AREA NETA 111.61


MUROS Y CIRCULACION 0.10% 12.15
SUB TOTAL 123.76

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

OBRAS
EXTERNAS
AMBIENTE UNIDAD TOTAL m2
CUARTO TECNICO DE INSPECCION
EINSTLACIONES ELECTRICAS 3.879
AREA DE INGRESO M2 24.808
PATIO DE MANIOBRAS M2 1094.265
ESTACIONAMIENTO M2 45.818
VEREDAS Y RAMPAS - INTERIOR M2 734.9
VEREDAS EXTERIOR ML 272.928
CERCO PERIMETRICO C°A° M2 496.464
CERCO PERIMETRICO METALICO Y CONCRETO M2 499.1557
AREA VERDE M2 508.656
CANALETAS DE EVACUACION PLUVIAL M2 92.22
SARDINELES

8.3. UNIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS


• UPSS CONSULTA EXTERNA: 6 consultorios,1 planificación familiar,1 tópico y 2 salas
de procedimientos
• ATENCION DE URGENCIAS Y EMERGENCIA: 3 camas(observación)
• ATENCION A LA GESTANTE EN EL PERIODO DE PARTO 1 sala multifunción con
acompañamiento familiar ,1 cama (puerperio inmediato)
• INTERNAMIENTO: 2camas varones+ 2 camas mujeres + 2 camas niños.
• UPSS PATOLOGIA CLINICA
• AYUDA AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES
• UPSS FARMACIA
• UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACION
• UPS ADMINISTRACION
• UPS GESTION DE LA INFORMACION
• UPS TRANSPORTE
• UPS CASA DE FUERZA
• UPSS CADENA DE FRIO
• UPS CENTRAL DE GASES
• UPS ALMACEN
• UPS SALUD AMBIENTAL
• GARITA DE CONTROL
• SALA DE USOS MÚLTIPLES
• RESIDENCIA DEL PERSONAL
• CASA MATERNA
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• CUARTO DE MAQUINAS

IX.- SISTEMA ESTRUCTURAL

El sistema estructural utilizado, de acuerdo al cortante basal y a los elementos diseñados para
resistirlos, son: en los Bloques B1, B2 y B3 es el sistema de Muros estructurales, y en los
demás bloques B2a y del B4 al B10 constan de un sistema de Pórticos estructurales.
ESTUDIOS BÁSICOS DE INGENIERÍA

Según el Informe de ensayos de los estudios de Suelos se tiene las condiciones de


cimentación siguientes:

- Estrato de apoyo de la cimentación : Grava Arcillosa GP-GC y


Grava Arcillosa GC.

- Capacidad portante : 0.75 kg/cm2 bloques de 1 nivel


con zapatas cuadradas conectadas.
0.83 kg/cm2 bloques de 2 niveles
con zapatas corridas.
1.44 kg/cm2 bloques de 2 niveles
con platea de cimentación (caja de
escaleras).

- Profundidad de Cimentación : 1.50 m bloques de 1 nivel


con zapatas cuadradas conectadas.
1.80 m bloques de 2 niveles
con zapatas corridas.
2.30m caja de escaleras con
platea.

- Tipo de cimentación : Zapatas Conectadas para los


bloques 1 nivel.
Zapatas Corridas para los bloques
de 2 niveles.

- Agresividad del suelo a la cimentación : Usar Cemento tipo IP.


- Recomendaciones adicionales : Ver Estudio de Suelos.

Las edificaciones han sido estructuradas y diseñadas de manera tal de lograr un buen
comportamiento frente a los sismos, para lo cual se han seguido los lineamientos establecidos
en las Normas Técnicas de Edificación vigentes del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Parámetros del suelo para el análisis de estabilidad obtenidos del suelo son:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

- Cohesión: c = 0.00 kg/cm2


- Angulo de Fricción: f = 24.4°
- Peso Específico: 2.03 gr/cm3
- Peso Específico saturado: 2.17 gr/cm3
- Coeficiente de presión activa: Ka = 0.42
- Coeficiente de presión pasiva: Kp = 2.40
- Coeficiente de presión en reposo: Ko = 0.59

El Estudio Topográfico indica un relieve ondulado con una pendiente promedio no mayor al
5.65% en su perfil longitudinal y un pendiente promedio al 1.5% en su perfil transversal. Dadas
estas condiciones se plantean muros de contención para el cerco perimétrico, así como para
las plataformas proyectadas por la arquitectura planteada en función a esta topografía.

Parámetros de diseño adoptados:


Concreto:
Falso cimento : Concreto f’c= 140 Kg/cm2.
Sobrecimiento armado tabiques : Concreto f’c= 175 Kg/cm2.
Concreto armado en cimentación : Concreto f’c= 210 Kg/cm2.
Elementos Estructurales : Concreto f’c= 210 kg/cm2.
Tanque Cisterna : Concreto f’c= 280 kg/cm2.
Cemento : Cemento Tipo I - Norma NTP 334.009.
Acero:
Corrugado : fy = 4,200 Kg/cm2 - Norma ASTM A615
Acero Estructural : ASTM A36 Fy = 2530 kg/cm2
ASTM A500
Albañilería:
Resistencia Característica : f’m= 65 Kg/cm2.
Unidad de Albañilería : Clase IV de 9cm x 13cm x 24cm.
Mortero : 1 : 1 : 4 (cemento : cal : arena)
Juntas de mortero : mín. 1.0cm, máx. 1.5cm
Análisis Sísmico:
La zona en estudio se encuentra en la Zona 1 en la Zonificación Sísmica del Perú con un
factor de zona Z=0.10. Las edificaciones clasifican como Categoría A1 Edificaciones
Esenciales. Los parámetros de sitio corresponden a un suelo de perfil tipo S2 Intermedio,
con periodos TP= 0.60s y TL=2.0s y factor de suelo S= 1.40 para ser usados en las
normas de diseño sismorresistente.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

X.- ACABADOS
Por ser un establecimiento de salud, este tendrá acabados orientados a permitir la buena
limpieza, mantenimiento y durabilidad del caso.
Para ello se colocarán pisos de porcelanatos en áreas públicas, los muros serán de ladrillo y
con pintura al óleo mate según requiera el ambiente, en lugares de mayor asepsia se incluirán
vinílico antibacteriano (laboratorio) y vinílico conductivo según sea el caso. Los falsos cielos
rasos serán del tipo liso plancha de yeso y baldosa de fibra mineral, pero sus cualidades serán
elegidas de acuerdo a su uso y función, diferenciando lugares que mayor asepsia o en otros
casos resistencia a la humedad.
El uso de materiales en las tabiquerías, será de muros de ladrillo en exterior y en interior
El acabado exterior tarrajeado y pintado, para las ventanas y mamparas cristal templado y
perfilaría de aluminio.
Se consideran los colores y materiales de acuerdo a la normativa vigente, respetando los
colores indicados en la Directiva Administrativa N°211-MINSA-DGIEM.V.01 (Directiva que
regula el pintado externo e interno de los establecimientos de salud en el ámbito del Ministerio
de Salud).
Se adjuntará el cuadro de acabados por ambientes y detallado, el cual se encuentra en
formato Excel.

Muros:
• Tarrajeado y pintura oleo mate (interiores)
• Tarrajeado y pintura látex mate (exteriores)
• Solaqueado Tarrajeo con baritina y pintura oleo mate según sea el ambiente
• Tarrajeo con baritina
• Tarrajeo con cemento pulido e impermeabilizante hidrófugo

Pisos:
• Piso de Porcelanato Antideslizante, 0.60 x0.60m
• Piso de Cerámico Antideslizante, 0.45 x0.45m
• Piso de Cemento Semipulido con Impermeabilizante y Bruñado @0.90m, e=5cm
(BASE e=4cm, f'c=140kg/cm2)(ACABADO e=1cm 1:2 C:AF).
• Piso Vinílico Conductivo de Electricidad Estática, en Rollo de 2mm, Flexible y
Homogéneo.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• Piso en Rollo vinílico para Alto Transito de 2mm, Flexible, Homogéneo y Antiestático.

Contrazócalos
• Contrazocalo de Porcelanato 0.60x0.60 h=0.10m Cerámico 0.45x0.10
• Contrazocalo de Ceramico 0.45x0.45 h=0.10m
• Contrazocalo Sanitario de Terrazo Pulido h=0.10m
• Contrazocalo Cove Former +Revestimiento de Vinilico Conductivo e=2mm h=0.10m.
• Contrazocalo Cove Former +Revestimiento de Vinilico Alto transito e=2mm h=0.10m
Zócalos
• Zocalo de Porcelanato de 0.60x0.60 h=1.50
• Zocalo de Ceramico de 0.45x0.45 h=1.50
• Zocalo de Ceramico de 0.45x0.45 h=1.80
• Zócalo de vinílico en rollo flexible, e=2mm h=10cm sobre F:C:R.
• Zocalo de Porcelanato de 0.60x0.60 h=1.80
• Cemento pulido impermeabilizado h= 0.20m.
• Cemento pulido impermeabilizado h= 0.40m.
Falso Cielo raso
• Falso Cielorraso Tipo A - Baldosa de Fibra mineral, sin perforaciones de
0.61x0.61x15mm, Sist. Susp. Antisismico Rx, con acabado color y textura blanco
lisoBaldosa de fibra mineral sin perforaciones con acabado de pintura látex aplicada
en fábrica / CAC 33, con resistencia a la humedad mínima de 99% y al calor de 49°C,
pintura Bioblock antimicrobial, resistente a hongos y moho, en ambas caras. Lavable,
cepillable, resistente a impactos y raspaduras. Borde recto, de 0.61m x 0.61m x 5/8"
(15,9mms).
• Falso Cielorraso Tipo B - Baldosa de Fibra mineral bio soluble, microperforada de
0.61x0.61x15mm, Sist. Susp. Antisismico Rx, con pintura latex aplicada en
fabrica.Falsos Cielos Rasos con Sistema Plyrock, con plancha de fibrocemento sin
sílice de 6mm, con borde rebajado, junta rígida invisible, acabado con pintura acrílica
mate base agua, marca Sherwin Williams o similar .
• Falso Cielorraso Tipo C - Baldosa de Fibra mineral, microperforada de
0.61x0.61x15mm, Sist. Susp. Antisismico Rx, con acabado color blanco y textura
ligera.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• Falso Cielorraso Tipo D - con Placa de Fibrocemento Superboard Pro 6mm, con cinta
de fibra de vidrio y masilla.
Cielos Rasos:
• Cielorraso con mezcla e=1.5cm, 1:4 C:AF+ pintura oleo mate .
• Cielorraso solaqueado (e=2mm a 3mm aprox)
• Cielorraso con Baritina

Coberturas ligeras:
• Cobertura de panel termo-aislante ASTM A792 pre-pintado, AZ-200, E.N.=45mm y
E.P.=0.40, 1.06m, LAMINA SUP
• Cobertura fibra de vidrio color traslucido E.P.=1.00, 1.60-2.00 mm.
• Cobertura de Zincalum ASTM A792, AZ 150 TR-4 Curvo

Puertas:
• Puerta p-01 (1.00m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera ,puerta
de tablero, una hoja batiente, marco de madera cedro, pintura ignifuga de una hoja y
de dos hojas
• Puerta p-01a (0.80m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera.
• Puerta p-01b (1.20m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera.
• Puerta p-01c (0.90m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera.
• Puerta p-02a (1.00m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera, con
regilla.
• Puerta p-02b (0.90m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera, con regilla

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• Puerta p-03 (1.00m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera, con regilla
+ plancha de acero inox 1/32
• Puerta p-04 (1.00m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera, cristal
templado + placa de empuje c/plancha de acero inox 1/32 + mirilla
• Puerta p-05 (1.40m x 2.10m), dos hojas con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera, cristal
templado + placa de empuje c/plancha de acero inox 1/32 + mirilla
• Puerta p-06 (1.20m x 2.10m), de una hoja con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera, cristal
templado + plancha de acero inox 1/32 + mirilla.
• Puerta p-07 (1.50m x 2.10m), dos hojas con relleno de lana mineral 80 kg/m3 +
laminado decorativo de alta presion (formica) e = 4.5 mm, marco de madera
• Puerta pa-01(1.00x2.10) apanelada, marco de madera
• Puerta pa-01a(0.90x2.10) apanelada, marco de madera
• En los ambientes de Diagnóstico Por Imágenes, las puertas estarán provistas de con
protección con Plomo, (hoja, marco, bisagras, y cerraduras), principalmente las que
dan acceso a la Sala de Rayos X.
• Puerta prr-1 (1.20m x 2.10m), contraplacada con panel de mdf 6mm + enchape
melaminico + plancha de plomo e/16".
• Puerta prr-1a (0.80m x 2.10m), contraplacada con panel de mdf 6mm + enchape
melaminico + plancha de plomo e/16".
• Puerta prr-1b (1.00m x 2.10m), contraplacada con panel de mdf 6mm + enchape
melaminico + plancha de plomo e/16".
• Puerta pcf-01 (1.00m x 2.10m), 01 hoja, cortafuego de acero galvanizado calibre 18
e=1mm, rf 90min, marco metalico calibre 18", e=1.3mm, (incluye , bisagras y
cierrapuerta).
• Puerta pcf-01a (1.20m x 2.10m), 01 hoja, cortafuego de acero galvanizado calibre 18
e=1mm, rf 90min, marco metalico calibre 18", e=1.3mm, (incluye , bisagras y
cierrapuerta).

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• Puerta pcf-02 (1.20m x 2.10m), 01 hoja, cortafuego de acero galvanizado calibre 18


e=1mm, rf 90min, marco metalico calibre 18", e=1.3mm +visor de vidrio incoloro
resistente al fuego (incluye , bisagras y cierrapuerta) .
• Puerta pcf-03 (1.80m x 2.10m), 02 hojas, cortafuego de acero galvanizado calibre 18
e=1mm, rf 90min, marco metalico c 18", e=1.3mm + vidrio inc. resistente al fuego +
placa de acero satinado + barra anti(incluye , bisagras y cierrapuerta).
• Puerta pcf-04 (1.80m x 2.10m), 02 hojas,cortafuego de acero galvanizado calibre 18
e=1mm, rf 90min, marco metalico calibre 18", e=1.3mm, (incluye , bisagras y
cierrapuerta) .
• Puerta pcf-05(1.00m x2.60m), 01 hoja, cortafuego de acero galvanizado calibre 18
e=1mm, rf 90min, marco metalico calibre 18", e=1.3mm, (incluye , bisagras y
cierrapuerta)
• Se tendrá puertas metálicas de malla trenzada de alambre galvanizado, tipo reja y
metálica.

Mamparas:
• Todas las mamparas interiores serán de perfiles de aluminio anodizado o lacado al
horno con pintura epóxica en color y textura según diseño, para acristalar, sin
divisiones interiores de perfilería de aluminio, colocando los vidrios templados de 8mm
a tope y sellados con silicona transparente. Los vidrios serán de seguridad (templados)
transparentes o translúcidos según uso y en el caso de vidrios transparentes se
indicará su presencia con un elemento vinílico pegado al vidrio o pavonado.
• Las mamparas irán fijadas en el suelo en la parte inferior y con una estructura auxiliar
tubular de aluminio fijada a la losa en la parte superior.
• Las mamparas interiores y exteriores según la función, tendrán cristales de espesor
8mm en general y 10mm.
• Las mamparas en algunos ambientes estarán acompañadas de quiebra vistas en los
laterales.
Ventanas:
• Las ventanas serán con perfiles de aluminio tubular y textura a elegir, los vidrios serán
de seguridad (templado), incoloro templado de 6 mm según uso.
• Las ventanas son proyectantes o fijas, de acuerdo al ambiente.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• Las ventanas metálicas tipo persiana fija de acero galvanizado y ventanas de malla
trenzada de alambre
Cobertura:
• De gres cerámico de 0.30X0.30m, instalada acabado de cemento + impermeabilizante
e= 5cm
Cerco (Exteriores):
El proyecto plantea el cerco perimétrico de dos tipos:
• Cerco perimétrico de concreto con tubo metálicos
• Cerco perimétrico metálicas
XI.- VISTAS 3D

VISTA N° 01
INGRESO PRINCIPAL CALLE 26

VISTA N° 02
INGRESO SECUNDARIO PEATONAL Y VEHICULAR
PERSONAL . CALLE 26

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 03
PATIO DE MANIOBRA EMERGENCIA –DE INGRESO
PRINCIPAL

VISTA N° 04
VISTA AÉREA DEL CONJUNTO

VISTA N° 05
VISTA INTERIOR QUE MUESTRA EL BLOQUE 01 DE DOS
NIVELES
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 06
VISTA FRONTAL DEL BLOQUE01

VISTA N° 07
VISTA LATERAL DEL BLOQUE 01 QUE MUESTRA LA
RAMPA DE CONEXCION CON LA PLATAFORMA
SUPERIOR

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 08
VISTA INTERIOR DEL BLOQUE 02- INGRESO PRINCIPAL

VISTA N° 09
VISTA LATERAL DEL BLOQUE 02 -03-08

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 10
VISTA POSTERIOR DEL BLOQUE 02-03

VISTA N° 11
VISTA INTERIOR DEL MODULO DE TBC

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 12
VISTA POSTERIOR DEL MODULO DE TBC

VISTA N° 13
VISTA FRONTAL DE LA CENTRAL DE OXIGENO Y GASES
MEDICINALES

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 14
VISTA INTERIOR DE LOS BLOQUES DE SERVICIOS
GENERALES

VISTA N° 15
VISTA INTERIOR DEL TRATAMIENTO DE LAS AREAS LIBRES

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 16
VISTA EN PERSPECTIVA DEL CONJUNTO DESDE LAS CALLES
5 Y CALLE 26

VISTA N° 17
VISTA INTERIOR DEL HALL DE ESPERA DE LOS DIFERENTES
SERVICIOS.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 18
VISTA INTERIOR DEL HALL DE ESPERA DE CONSULTA EXTERNA

VISTA N° 19
VISTA INTERIOR DEL HALL DE ESPERA DE CONSULTA EXTERNA

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

VISTA N° 20
VISTA INTERIOR DEL PATIO DE DESCANSO AL AIRE LIBRE PARA LOS
PACIENTES – UBICADO EN LA PARTE POSTERIOR AL BLOQUE 03

VISTA N° 21
VISTA INTERIOR DEL AREA DE ACCESO Y LLEGADA DE LA RAMPA

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUEPETUHE DEL
DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU Y DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”

También podría gustarte