Está en la página 1de 3

Oficina Diocesana de Educación Católica Castrense - ODEC Castrense

R.S. N°23-90-ED

PROGRAMACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 2023

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. DRE : ...
I.2. UGEL : ...
I.3. IE : ...
I.4. DIRECTOR(A) : ...
I.5. SUBDIRECTOR(A) : ...
I.6. NIVEL : secundaria.
I.7. GRADO/SECCIÓN : ....
I.8. DOCENTE : ...

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


II.1. FUNDAMENTACIÓN (PCS.p.202-203)
(Propósito del área, enfoque y describe las competencias)

II.2. RESUTADO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Descripción del resultado de evaluación de


Necesidades de aprendizajes del área
diagnóstica
De ...... estudiantes evaluados que equivale a un 100% en el
área de Educación Religiosa de .... grado (A – B – C – ...) se
• Lecturas reflexivas que los ayude a ....
ha evidenciado lo siguiente:
• Estrategias que los ayude a argumentar, ....
• El .... % se encuentra en logrado
• Asumir compromisos que les ayude en .....
• El .... % en proceso
• El ... % en inicio

II.3. SITUACIÓN DE CONTEXTO/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA/EJE SITUACIONAL

III. CALENDARIZACIÓN 2023 (RM. N°474-2022-MINEDU. p.17)

BIMESTRE DURACIÓN FECHA DE INICIO Y FIN SEMANA DE GESTIÓN


I 09 semanas 13/03/2023 al 12/05/2023 1S - 01/03/2023 al 10/03/2023
II 10 semanas 15/05/2023 al 21/07/2023 2S - 24/07/2023 al 04/08/2023
III 10 semanas 07/08/2023 al 13/10/2023
IV 10 semanas 16/10/2023 al 22/12/2023 1S - 26/12/2023 al 29/12/2023

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (ORGANIZACIÓN DE UNIDADES)

Propósitos de UNIDADES DIDÁCTICAS


aprendizaje ED U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8
Estándares de aprendizaje
Eval Posible Posible Posible Posible Título Posible Posible Posible Posible
(posible alcanzar sin perder de vista
Diag. Título de la Título de Título de de la Unidad Título de la Título de Título de la Título de
el estándar referido para el ciclo)
Competencias* Unidad la Unidad la Unidad Unidad la Unidad Unidad la
Unidad CICLO VII
y capacidades del área

CONSTRUYE SU IDENTIDAD X X X X X Fundamenta la presencia de Dios en la


COMO PERSONA HUMANA, creación, en el plan de salvación y en la
vida de la Iglesia. Asume a Jesucristo
AMADA POR DIOS, DIGNA, como redentor y modelo de hombre que
LIBRE Y TRASCENDENTE, le enseña a vivir bajo la acción del Espíritu
COMPRENDIENDO LA Santo, participando en la misión
DOCTRINA DE SU PROPIA evangelizadora en coherencia con su
creencia religiosa. Argumenta su fe en
RELIGION, ABIERTO AL diálogo crítico con la cultura, la ciencia,
DIALOGO CON LAS QUE LE otras manifestaciones religiosas y
espirituales. Propone alternativas de

Documento de Trabajo-Planificación Curricular – ODEC Castrense-2023 1


Oficina Diocesana de Educación Católica Castrense - ODEC Castrense
R.S. N°23-90-ED

SON CERCANAS solución a problemas y necesidades de su


comunidad, del país y del mundo, que
Capacidades: expresen los valores propios de su
- Conoce a Dios y asume su tradición cristiana y católica, el bien
común, la promoción de la dignidad de la
identidad religiosa y espiritual persona y el respeto a la vida humana.
como persona libre y Interioriza el mensaje de Jesucristo y las
trascendente. enseñanzas de la Iglesia para actuar en
- Cultiva y valora las coherencia con su fe.

manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
ASUME LA EXPERIENCIA DEL Demuestra coherencia entre lo que cree,
ENCUENTRO PERSONAL Y dice y hace en su proyecto de vida
personal, a la luz del mensaje bíblico y los
COMUNITARIO CON DIOS EN documentos del magisterio de la Iglesia.
SU PROYECTO D VIDA EN Vivencia su dimensión religiosa espiritual
COHERENCIA CON SU y trascendente, que le permita cooperar
CREENCIA RELIGIOSA en la transformación de sí mismo y de su
entorno a la luz del evangelio buscando
Capacidades: soluciones a los desafíos actuales.
Promueve el encuentro personal y
- Transforma su entorno desde el comunitario con Dios en diversos
X X X X X
encuentro personal y comunitario contextos desde un discernimiento
con Dios y desde la fe que espiritual, con acciones orientadas a la
profesa. construcción de una comunidad de fe
guiadas por las enseñanzas de Jesucristo y
- Actúa coherentemente en razón de la Iglesia. Asume su rol protagónico en
de su fe según los principios de la transformación de la sociedad a partir
su conciencia moral en de las enseñanzas de Jesucristo en in
marco ético y moral cristiano.
situaciones concretas de la vida.

COMPETENCIAS
TRANSVERSALES (p.219 y
226)
Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los entornos
entornos virtuales virtuales cuando integra distintas
generados por las TIC actividades, actitudes y
- Personaliza entornos virtuales. conocimientos de diversos
- Gestiona información del entorno X X X X X X X X X contextos socioculturales.
virtual.
- Interactúa en entornos virtuales.
- Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
Gestiona su aprendizaje de Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma manera autónoma, al darse
- Define metas de aprendizaje. cuenta lo que debe de aprender
- Organiza acciones estratégicas X X X X X X X X X al distinguir lo sencillo o complejo
para alcanzar metas.
de una tarea y, por ende, define
- Monitorea y ajusta su desempeño metas personales.
durante el proceso de aprendizaje.

ENFOQUES
Actitudes observables
TRANSVERSALES

- Enfoque Búsqueda de la
X X
excelencia.

- Enfoque Intercultural. X X X

- Enfoque de derechos. X X

- Enfoque Inclusivo o de
X X
atención a la diversidad.

- Enfoque Ambiental. X X X

- Enfoque Orientación al bien


X X X X
común.

- Enfoque Igualdad de
X X
género.
- Resuelve - Convive y - Aprecia - Resuelve - Escribe - Convive y - Gestiona - Escribe
problemas de participa de problemas diversos participa proyectos diversos
gestión de democráti manera de cantidad. tipos de democráti de tipos de
datos e camente crítica - Gestiona textos en su camente emprendim textos en
Vinculación con las competencias incertidumbre en la manifesta proyectos de lengua en la iento su
de otras áreas - Construye su búsqueda ciones emprendimie materna. búsqueda económico lengua
identidad. del bien artísticas nto del bien y social. materna.
común. culturales. económicos común.
y social.

Documento de Trabajo-Planificación Curricular – ODEC Castrense-2023 2


Oficina Diocesana de Educación Católica Castrense - ODEC Castrense
R.S. N°23-90-ED

V. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESPACIOS DE
MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS
APRENDIZAJE

-Aula
-Patio escolar
-Capilla.
-Visita a...

VI. EVALUACIÓN
Es el proceso reflexivo y permanente, que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los
mismos que lograrán ser considerados para la programación corta atendiendo su flexibilidad.

EVALUACIÓ
DESCRIPCIONES ORIENTADORAS
N

 Se toma al inicio del año escolar y durante el proceso.


Diagnóstica  Según los resultados, el docente reajustará su planificación.
 El docente identificará a aquellos estudiantes que requieren apoyo para el desarrollo de las competencias.
 Es permanente y permite al docente tomar decisiones sobre sus procesos de enseñanza.
Formativa
 Permite al estudiante autorregular sus procesos de aprendizaje.
 Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los
productos considerados en cada unidad.
Sumativa  Permitirá identificar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
 Se da al finalizar un proceso de aprendizaje en periodo (unidad, bimestre, anual).
 Permite comunicar a los padres de familia sobre los progresos y dificultades de los estudiantes.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Ministerio de Educación (2016). Currículo Nacional de Educación Básica. Perú
Ministerio de Educación (2016). Programa Curricular de Educación Secundaria. Perú.
Ministerio de Educación (2019). Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes en la Educación
Secundaria. Perú
Biblia Latinoamericana
Documentos del Magisterio de la Iglesia.

Documento de Trabajo-Planificación Curricular – ODEC Castrense-2023 3

También podría gustarte