Está en la página 1de 17

FÌSICA

Ing. Anderson Castañeda

RESISTENCIA
ELÈCTRICA Y
RESISTIVIDAD
GRUPO 5
Integrantes
Kiara Morán, Julio Escobar, Emily
Campoverde, Ariana Yépez

Temas
Resistencia, resistencias fijas y
variables, resistencia eléctrica y
resistividad de diversos materiales
RESISTENCIA
Es una propiedad intrínseca de los materiales que describe su
oposición al paso de la corriente eléctrica. En otras palabras, es
una medida de cuán difícil o fácil es para un material permitir
que los electrones se desplacen a través de él cuando se aplica
una diferencia de potencial eléctrico (tensión) a lo largo de su
longitud.

Julio Escobar
EJEMPLO
IMAGINEMOS QUE NADAMOS DENTRO DE DIFERENTES SUSTANCIAS,
EN AGUA RESULTARÍA FÁCIL, EN ACEITE UN POCO MÁS COMPLICADO,
PERO SI LO HACEMOS EN ARENAS MOVEDIZAS, NO NOS MOVERÍAS
ABSOLUTAMENTE NADA. ESTO ES LO QUE SUCEDE CUANDO UN
ELECTRÓN SE DESPLAZA POR DIFERENTES MATERIALES CONDUCTORES,
ALGUNOS PERMITEN SU PASO DE MANERA CONTINUA SIN NINGUNA
ALTERACIÓN Y OTROS SIMPLEMENTE SE LO NIEGAN.

Julio Escobar
FÓRMULA
Dentro de la resistencia Si bien, se cree que solo existe esa
eléctrica tenemos formula para
varias formulas, entre ellas la resistividad, existe otra la cual se
principal es: expresa
R = p x L/A matemáticamente, siendo esta:
p = E/J
En donde:
En donde:

R = Es la resistencia
p = Es la resistividad p = Es la resistividad
L = Longitud del E = magnitud del campo
conductor en metros eléctrico
A = Sección transversal en J = densidad de la
metros cuadrados corriente eléctrica

Julio Escobar
RESISTENCIA FIJAS
Son componentes eléctricos que se oponen al paso de la corriente,
componentes pasivos todo material tanto conductor como aislante tiene
una resistencia al paso de la corriente, y los conductores tienen una
resistencia muy baja, mientras que los materiales aislantes como el
vidrio y la cerámica ofrecen una resistencia muy alta.

Definición: Siempre tienen el


mismo valor y su misión es
oponerse al paso de la corriente
eléctrica,su valor o unidad es el
ohmio (Ω) y su valor teórico
viene determinado por un código
de colores.

Kiara Morán
RESISTENCIA
COSTANTE

La resistencia constante a medida que aumente el


voltaje del circuito también lo hará la intensidad de
corriente porque son directamente proporcionales

Kiara Morán
Aplicaciones en fijas:
Limitar la corriente en componentes activos tales como LED's o transistores.
Aplicaciones en las constante :
si una de las cantidades se incrementa o disminuye en cierto porcentaje, la
otra se incrementará o disminuirá en el mismo porcentaje.

Código de colores
EJEMPLO
Una de las formas de indicar el valor nominal de una resistencia es mediante un código de colores que consta,
como norma general de 3 bandas de valor y una de tolerancia.

Kiara Morán
El código empleado

la resistencia de la figura, colores rojo - amarillo - naranja - oro, tendremos:

2 4 x 1000 ± 5% (W) = 24000 W ± 5% = 24 KW ± 5%

Kiara Morán
RESISTENCIA
ELÈCTRICA
La resistencia a la electricidad -es decir, la resistencia eléctrica- es la
oposición que ofrece una sustancia o material al paso de la corriente
eléctrica. Se representa con la letra mayúscula R. La unidad estándar
de resistencia es el ohmio, a veces escrito como una palabra y a veces
simbolizado por la letra griega mayúscula omega Ω.

En general, cuando el voltaje aplicado se mantiene constante, la corriente en un


circuito eléctrico de corriente continua (CC) es inversamente proporcional a la
resistencia. Si se duplica la resistencia, la corriente se reduce a la mitad; si la
resistencia se reduce a la mitad, la corriente se duplica. Esta regla también es válida
para la mayoría de los sistemas de corriente alterna (CA) de baja frecuencia, como
los circuitos de servicios públicos domésticos.

Emily Campoverde
FACTORES QUE AFECTAN LA RESISTENCIA
ELÉCTRICA

Material Resistividad (en Ω-m)

Aluminio 2.8 × 10-8 1. El área de la sección


transversal del
Cobre 1.7 × 10-8

conductor
2. La longitud del
Oro 2.4 × 10-8

Carbono (grafito) 1 × 10-5


conductor
Germanio 4.6 × 10-1 3. El material del
conductor
Hierro 1.0 × 10-7

4. La temperatura del
material conductor
Plomo 1.9 × 10-7

Nicromo 1.1 × 10-6

Plata 1.6 × 10-8

Emily Campoverde
EJEMPLO
En los ámbitos de la ingeniería eléctrica y electrónica, se construyen circuitos
empleando conductores y resistencias eléctricas. Estas resistencias tienen forma de
una pequeña haba con dos extremos metálicos que se añadirán a la tablilla del circuito.

FÒRMULA
En un circuito con una
resistencia y una pila de 20 V
circula una corriente de 0.2 A.
Calcular el valor de dicha
resistencia.
I=V/R
R=V/I
R = (20 V) / (0.2 A)
R = 100 Ω

Emily Campoverde
RESISTIVIDAD DE
DIVERSOS MATERIALES

Metales (conductores) Semiconductores Aislantes

Son buenos conductores eléctricos


Los semiconductores tienen una
debido a su estructura cristalina que
resistividad intermedia entre la de Los aislantes son materiales
contiene una alta densidad de
los metales y la de los aislantes. Su que tienen una resistividad
electrones que se mueven
resistividad puede variar muy alta y, por lo tanto,
libremente, lo que permite un flujo
significativamente con factores ofrecen una fuerte oposición
eficiente de corriente. Tienen baja
como la temperatura y la presencia al flujo de corriente.
resistividad y, por lo tanto, baja
de impurezas.
resistencia eléctrica.

Ejemplo: Plata, cobre, aluminio, oro Ejemplo: Grafito, germanio, silicio Ejemplo: vidrio, madera, cuarzo

Ariana Yépez
RELACIÓN INVERSA ENTRE
RESISTIVIDAD Y
CONDUCTIVIDAD
La conductividad (σ) es la inversa de la
resistividad (ρ)
Los materiales con alta conductividad tendrán
baja resistividad y viceversa. Los metales
tienen alta conductividad y baja resistividad,
mientras que los aislantes tienen baja
conductividad y alta resistividad.

Ariana Yépez
EJEMPLOS DE RESISTIVIDAD
DE DIVERSOS MATERIALES

Ariana Yépez
EFECTO DE LA TEMPERATURA
EN LA RESISTIVIDAD
La resistividad de un material varía
con la temperatura. En general, la
resistividad de los metales aumenta
ρ(T)=ρ0 [1+α(T−T 0 )]
con la temperatura debido al
aumento de las colisiones entre los ρ(T) es la resistividad a la temperatura T
electrones libres y las impurezas o ρ0 es la resistividad a la temperatura de
defectos en la estructura cristalina. referencia T0
α es el coeficiente de temperatura
específico del material

Ariana Yépez
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte