Está en la página 1de 4

PLAN DE NEGOCIO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AUTOMÓVILES MEMORIA – Análisis de sensibilidad

13. Análisis de sensibilidad

Al hacer cualquier análisis económico proyectado al futuro, siempre hay un elemento de


incertidumbre asociado a las alternativas que se estudian y es precisamente esa falta de
certeza lo que hace que la toma de decisiones sea bastante difícil

Con el objeto de facilitar la toma de decisiones dentro de la empresa, debe efectuarse un


análisis de sensibilidad, el cual indicará las variables que más afectan el resultado económico
de un proyecto y cuales son las variables que tienen poca incidencia en el resultado final.

En un proyecto individual, la sensibilidad debe hacerse con respecto al parámetro más


incierto; en nuestro caso, la demanda. Aún así hemos considerado aconsejable estimar
también la posibilidad de modificaciones en costes e inversión.

Por ello es importante determinar que tan sensible es la Tasa Interna de Retorno (TIR), el
Valor Actual Neto (VAN), y el periodo de retorno (PR) con respecto a la demanda, a los
costes y a la inversión necesaria.

A continuación se muestra los resultados obtenidos al modificar las variables:

VARIACIÓN VAN 8% TIR PR


20% 1.371.146 € 18 4,8
DEMANDA

10% 942.893 € 16 5,5


0% 514.641 € 13 6,3
-10% 86.388 € 9 7,2
-20% -341.865 € 4 8,6
20% -11.682.082 € -71 35
COSTES

10% -5.583.721 € -25 20


0% 514.641 € 13 6,3
-10% 6.613.002 € 58 1,8
-20% 12.711.363 € 99 0,5
INVERSIÓN

20% 120.806 € 9 7,2


10% 317.723 € 11 6,7
0% 514.641 € 13 6,3
-10% 711.558 € 15 5,7
-20% 908.475 € 18 5,2

Tabla 52: Análisis de sensibilidad.. Fuente: Elaboración propia

- 73 -
PLAN DE NEGOCIO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AUTOMÓVILES MEMORIA – Análisis de sensibilidad

Tal y como se ha podido observar en la tabla anterior, el coste es la variable que más afecta a
la rentabilidad y viabilidad del proyecto. Sin embargo, la incertidumbre en nuestro caso de es
el coste ni la inversión, sino la demanda. Por ello, no existe un gran riesgo en el proyecto.

A continuación, podemos ver cómo afecta la variación de cada una de las variables al VAN,
la TIR y el PR, de una manera gráfica, según el porcentaje de variación de las variables con
respecto a la situación calculada en el proyecto.

El VAN se ve afectado principalmente por el coste. Simplemente, el aumentar un 10% los


costes supondría la pérdida de rentabilidad del proyecto, con un VAN negativo de más de
cinco millones de euros. Sin embargo este hecho es improbable ya que los gastos del
concesionario son principalmente debidos al personal (55%), y en todos los cálculos hechos
en la situación inicial ya se les había incrementado anualmente el 2% a todos los costes, por lo
que parece improbable un incremento del 10%.

Por otra parte, observamos que una reducción del 10% de la demanda no pone el peligro la
rentabilidad del proyecto, y el aumento de hasta un 20% de la inversión tampoco. De todas
formas, al calcular la demanda de los próximos años, se ha hecho desde un punto de vista
muy conservador. Por lo que como mucho podríamos esperar una reducción del 10% de la
demanda con respecto a la calculada en un principio.

ANÁLISIS SENSIBILIDAD VAN

15.000.000 €

10.000.000 €

5.000.000 €
VAN

0€

-5.000.000 €

-10.000.000 €

-15.000.000 €
20% 10% 0% -10% -20%

DEMANDA 1.371.146 € 942.893 € 514.641 € 86.388 € -341.865 €


COSTES -11.682.082 € -5.583.721 € 514.641 € 6.613.002 € 12.711.363 €
INVERSIÓN 120.806 € 317.723 € 514.641 € 711.558 € 908.475 €
% VARIACIÓN

Tabla 53: Análisis de sensibilidad del VAN. Fuente: Elaboración propia

- 74 -
PLAN DE NEGOCIO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AUTOMÓVILES MEMORIA – Análisis de sensibilidad

La TIR en cambio no disminuye por debajo del 4% tras una variación negativa del 20% de la
demanda, o por debajo del 9% tras una inversión un 20% superior. Sin embargo, de nuevo, un
incremento del coste supondría una TIR completamente negativa.

ANÁLISIS SENSIBILIDAD TIR

120
100
80
60
40
TIR

20
0
-20
-40
-60
-80
20% 10% 0% -10% -20%

DEMANDA 18 16 13 9 4
COSTES -71 -25 13 58 99
INVERSIÓN 9 11 13 15 18
% VARIACIÓN

Tabla 54: Análisis de sensibilidad de la TIR.. Fuente: Elaboración propia

Por último, hemos querido reflejar la evolución del periodo de retorno según los diferentes
escenarios. En este caso, la variación de la inversión es la que menos afecta, y el coste el que
más de nuevo, yegando incluso a suponer un periodo de retorno infinito en el caso de que se
produjera un aumento del coste.

En la tabla aparecen como datos en costes, 20 y 35 años de periodo de retorno si aumentan los
costes, pero en realidad ambos son infinitos, sólo que se tomaron estos valores para
representar la gráfica.

- 75 -
PLAN DE NEGOCIO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AUTOMÓVILES MEMORIA – Análisis de sensibilidad

ANÁLISIS SENSIBILIDAD PR

20
18
16
14
12
PR

10
8
6
4
2
0
20% 10% 0% -10% -20%
DEMANDA 4,8 5,5 6,3 7,2 8,6
COSTES 35 20 6,3 1,8 0,5
INVERSIÓN 7,2 6,7 6,3 5,7 5,2
% VARIACIÓN

Tabla 55: Análisis de sensibilidad del PR. Fuente: Elaboración propia

- 76 -

También podría gustarte