Está en la página 1de 5

MARIUS ROBERT POPESCU

COMERCIO INTERNACIONAL A DISTANCIA


Ejercicio 1.

La empresa PLANNER fabricante de insecticidas, plaguicidas, abonos y otros producto de jardinería,


quiere instalar un almacén de pasillos estrechos con capacidad para 8.000 referencias. Cada referencia es
una unidad de carga ubicada en cestones.

Cada estantería tiene 28 m de largo, 90 cm de fondo, 14 alturas y se pueden colocar 50 cestones en cada
altura.

Para el almacenaje y preparación de pedidos se utilizará la carretilla recogepedidos con cabina que
necesita pasillos de 1,10 m de ancho. La carretilla lleva incorporado un terminal de ordenador y las
estanterías se colocan para que el operario pueda introducir y extraer mercancía a ambos lados del pasillo.

Se pide:

1. Calcular la cantidad de estanterías y pasillos que necesitamos.

2. Calcular la superficie de esta zona del almacén.

Recuerda que la zona de almacenaje para el sistema convencional se distribuye colocando estanterías de
un acceso en los laterales y de doble acceso en el centro.

1. Capacidad de cada estantería 50 cajas x 14 alturas =700 cestones en cada estantería.


Necesitamos: 8.000 / 700 = 11,42 es decir 12 estanterías = 6 pasillos, colocando de 2 en 2.

2. Superficie para estanterías = 28 m largo x 0,90 m fondo x 12 estanterías = 302,4 m 2


Superficie para pasillos = 28 m largo x 1,10m ancho x 6 pasillos = 184,8 m 2 Superficie total =
302,4 + 184,8 = 487,2 m2

1
MARIUS ROBERT POPESCU
COMERCIO INTERNACIONAL A DISTANCIA
Ejercicio 2.

Determina la localización óptima para un centro de distribución que enviará mercancía a las instalaciones
A, B, C, D y E, siendo las coordenadas, volumen y costes los siguientes:

Realizar también la representación gráfica.

Centros de producción y distribución


Coordenadas Coste (€ /
caja /
Punto (i) Xi Yi distancia) Volumen V C x V x Xi C x V x Yi C x V
A 325 75 0,5 3000 487500 112500 1500

0,0833333
B 400 150 33 3000 99999,9996 37499,99985 249,999999

C 450 350 0,15 3000 202500 157500 450

0,1166666
D 350 400 67 3000 122500,0004 140000,0004 350,000001

E 25 450 0,15 3000 11250 202500 450

TOTAL 923750 650000,0003 3000

COORDENA
DA Xo 307,9166667
COORDENADA Yo 216,6666668

Coordenadas Coste (€ /
caja / DISTANCIA AL CENTRO DE
Punto (i) Xi Yi distancia) Volumen V DISTRIBUCION
A 325 75 0,5 3000 20086,5278 30129791,7

0,0833333 1134131,94
B 400 150 33 3000 4536,527789 3

C 450 350 0,15 3000 17919,86109 8063937,49

0,1166666 11778618,0
D 350 400 67 3000 33653,19441 8
16550187,5
E 25 450 0,15 3000 36778,19448 1
67656666,7
112974,3056 3

2
MARIUS ROBERT POPESCU
COMERCIO INTERNACIONAL A DISTANCIA

Realizar también la representación gráfica.

Ejercicio 3.

Elabora un cuadro con los principales sistemas de almacenaje en el que se indique la descripción del
sistema, ventajas e inconvenientes.

SISTEMAS DESCRIPCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS

CONVENCIONAL ·Este sistema de ·Es sencillo de ·Todas las paletas


almacenamiento utiliza implantar siendo así de tienen la misma
palets, se suele utilizar fácil acceso por lo que medida.
para la mayoría de la mercancía se puede · Este sistema no
almacenes, para manipular sin tener que permite la salida del
descargar y cargar la mover otra que no se método FIFO.
mercancía se hace vaya a manipular. · El tamaño, el peso y
falta de una carretilla · Se adapta fácilmente el volumen de la
menos en los niveles a los sistemas mercancía es limitado.
bajos en las cuales la automatizados.
expedición puede
hacerse manualmente.

3
MARIUS ROBERT POPESCU
COMERCIO INTERNACIONAL A DISTANCIA
COMPACTO ·Este sistema se ·Tienen una alta ·Requiere pallets
encarga de almacenar intensidad de resistentes.
la mercancía en almacenamiento en · Existe el riesgo de
estanterías las cuales cuanto a la superficie y que las mercancías
permiten el paso de volumen. que se manipulan
carretillas entre ellas. ·La mercancía no sufre dentro de las
La unidad de daños ya que no se estanterías pueda ser
manipulación que se ubican cargas una dañada.
usa son los pallets y la encima de otra. · Exige que los medios
forma de sujeción son de transporte internos
mediante vigas. se adapten a las
dimensiones de las
estanterías, añadiendo
que solo admite paletas
con una dimensión en
específico.

MÓVIL ·Es generalmente igual ·Aprovechar bien la ·Dificultad . En general


al sistema de superficie. Reducir la podemos decir que con
almacenamiento cantidad de pasillos. el almacenamiento
convencional, pero en Utilizar medios móvil obtenemos casi
lugar de tener una sencillos para la todas las ventajas del
estructura anclada al manutención. almacenamiento
suelo, esta reposa compacto más las del
sobre unos raíles. almacenamiento en
Consiguiendo así que estanterías
las estanterías se convencionales, pero
puedan desplazar , con una capacidad de
para unirlas o almacenamiento
separarlas, generando superior. En función del
en cada instante el tipo de carga.
pasillo requerido para
acceder a la posición.

AUTOMATIZADO ·El sistema automático ·Menor número de ·Alto costo.


Miniload está diseñado trabajadores. ·Gastos de
para almacenar cargas · Mejora del control del mantenimiento.
pequeñas y ligeras con material ·Dificultad de modificar
mucha rotación en · Incremento de la el sistema.
altura de forma capacidad de
automática. almacenamiento.
·Incremento de la
densidad de
almacenamiento.
·Mejora de la seguridad
en la función de
almacenamiento.

AUTOPORTANTE ·Podemos decir que ·Máximo ·Alto coste


este tipo de sistemas aprovechamiento de la ·Altura limitada de la
de almacenaje se superficie. obra
denomina ·Soporte de mucha ·Gran superficie para
“autoportantes” debido fuerza construir.
a que son las ·Instalación sin obra
estanterías las que civil
soportan la cubierta, ·El mismo esqueleto

4
MARIUS ROBERT POPESCU
COMERCIO INTERNACIONAL A DISTANCIA
los parámetros forma el almacén.
verticales y las
instalaciones que
forman el propio
almacén, además de
las paletas que se
almacenan, sin la
necesidad de pilares y
vigas.

También podría gustarte