Está en la página 1de 8

¿CÓMO SE CALCULAN

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS?


Amigo usuario:
OSINERGMIN te invita a conocer más sobre las tarifas eléctri-
cas. Con este folleto podrás comprender mejor los rubros que
aparecen en tu recibo de luz y te informarás sobre cómo se
calculan las tarifas eléctricas y qué opciones tarifarias existen.
                    
conocimiento para ejercer tus derechos como usuario del
servicio eléctrico.

¿En qué consiste la regulación de


las tarifas de electricidad?
Consiste, principalmente, en el cálculo de los
precios de la electricidad que las empresas

?
eléctricas pueden cobrar a los usuarios.

     


establecer las tarifas de electricidad
en el Perú?
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía
y Minería, es decir, OSINERGMIN.

¿Por qué es necesaria la regulación


de las tarifas de electricidad?
Porque con la regulación se consigue que los
usuarios paguen el menor precio posible por la
electricidad y que las empresas eléctricas puedan
operar y obtener recursos que permitan brindar
un servicio eléctrico de calidad y expandirlo a
más peruanos.
¿Qué información te proporciona la factura o recibo de luz que pagas
todos los meses?

1 6
7
2 8
3 9
4

El recibo te indica:   pago que se debe hacer cualquiera


1. Datos del suministro: información general del              #
        que incluye el pago por la emisión del recibo, la
2. Consumo kWh:        - toma de lectura del medidor, entre otros.
dad que se ha consumido en el mes. 7. Cargo por energía: monto que resulta de
3. Precio unitario S/.kWh: el precio por cada           
       $   %  #    &'!(
4. Consumo histórico:        S/.0.278 = S/.14.18.
            8. Alumbrado público: aporte para el alumbrado
y del mes al que corresponde el recibo. $ #            
5. Descuento FOSE: descuento que establece el energía.
Fondo de Compensación Social Eléctrica para los 9. Aporte Ley Nº 28749:    -
              cación rural, el cual se encuentra en función del
     !  !""         #   $    
descuento está incluido en el precio unitario de
la electricidad.

La factura por el servicio eléctrico que recibes empresa generadora y a la empresa de


la emite la empresa distribuidora de energía transmisión. Es decir, la tarifa del servicio
eléctrica, pero incluye también el pago a la eléctrico es la suma de tres precios:

=
Precio de Precio de Precio de Tarifa del
Generación Transmisión Distribución servicio
(PG) (PT) (PD) eléctrico
Una vez que la empresa de distribución te ra el monto que le corresponde a cada una y
cobra la electricidad que consumes, remite a la             
empresa generadora y a la empresa transmiso- servicio de distribución.
¿Qué son las empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras?
)           $          

Generadoras Transmisoras Distribuidoras


Reparten la
Conducen la
Producen la electricidad hacia
electricidad hacia
electricidad los domicilios
las ciudades
o las industrias

Las empresas generadoras son las que producen electrici-


 *      +# 3  
movimiento o las caídas de agua en los ríos; o en plantas
térmicas, que emplean generadores alimentados por
 $$   5 # $5 65(-
    6          5   
9 $   5      #
la biomasa y la solar. Algunas de estas empresas genera-
    #  # 

Las empresas de transmisión son las que transportan la


electricidad producida por las generadoras hasta las
ciudades. Ello se realiza a través de las líneas de transmi-
sión que cubren el territorio nacional. Entre las empre-
   5  <   9 6 
<6# >    ?    # @ 6 #   
compañías.

Las empresas de distribución se ocupan de que la electrici-


dad llegue a cada domicilio y a las industrias. Cuentan para
ello con redes eléctricas que cubren toda la ciudad.
B #   #  6    -
buidoras se encargan también de la medición y la factura-
ción del consumo de cada cliente y de la operación del
 $ $ )    $   
Luz del Sur, en Lima, SEAL en Arequipa, Electro Oriente en
Iquitos, entre otras.
          
es decir, generadora, transmisora y distribuidora?
Precio de la generación:
Las empresas de generación producen electrici- Mensualmente, OSINERGMIN calcula el
  D     $   promedio de los precios que las diferentes
    $  3     generadoras cobran a las distribuidoras. Este
   #        promedio varía mes a mes conforme
entre ellas y ofrecen electricidad a diferentes OSINERGMIN incluye los resultados de nuevas
precios. licitaciones.
H)@J<KQ@J   % El precio promedio de la generación también
     (     $%     varía porque los resultados de cada licitación
posibles actos irregulares entre las empresas.  %         $ # 
     $$      
* $            Dicho cálculo es realizado por OSINERGMIN.
plazo – entre 5 y 20 años – con aquellas genera-
doras que ofrecen los menores precios. De El precio de la generación es el primer elemen-
    #  $   3  to de la tarifa eléctrica con la que se calcula tu
estas licitaciones con una frecuencia que permi- pago mensual.
ta abastecer de electricidad a los consumidores
de su zona.

Precio de la transmisión:
ofrezcan menores precios.
Como ya se mencionó, las líneas de transmisión
son usadas como si fueran carreteras para llevar Al igual que en las licitaciones de generación,
la electricidad desde su centro de generación las empresas de transmisión ofrecen sus
hasta las ciudades.       % #    
inicial que se va ajustando de acuerdo a las
En función de las necesidades del sistema variaciones de los costos de los materiales
eléctrico nacional, el Estado convoca licitacio-  $     #    $   
         precios. Dicho cálculo es realizado por
empresas interesadas en construir y operar una OSINERGMIN.
línea de transmisión. Como resultado de dichas
    $       $    El precio de la transmisión es el segundo
costos de inversión, operación y mantenimien- elemento de la tarifa eléctrica con la que se
to de las empresas de transmisión eléctrica. El calcula tu pago mensual.
Estado adjudica la licitación a las empresas que
Precio de la distribución:
*9   $5   D  - brindar el servicio, de ese modo no se incluyen
tes zonas del país y sus costos varían depen- aquellos costos en los que haya incurrido la
diendo de factores como el consumo por empresa distribuidora que no sean necesarios
 #    5               H)@J<KQ@J %  
 $5 # 9 3 #   precios de distribución cada cuatro años, luego
 6   #H)@J<KQ@J%     de realizarse estudios técnicos y audiencias
distribución considerando estas diferencias de $
      
Al igual que en el caso de la generación y
El precio de distribución es menor en las zonas transmisión eléctrica, los precios en distribu-
más pobladas porque se requieren menos 5  +    % #      $+ 
redes para llegar a los usuarios; en cambio, es incluyen un ajuste, basado en índices de
mayor en las zonas donde la población vive   #     $ #    $ #
más dispersa y hay pocos consumidores, entre otros factores. Dicho cálculo es realizado
porque se necesitan redes eléctricas más por OSINERGMIN.
extensas para llegar a cada usuario.
El precio de la distribución es el tercer elemen-
Debe resaltarse que en la tarifa de la distribu- to de la tarifa eléctrica con la que se calcula tu
5                 pago mensual.

En el siguiente ejemplo, tenemos el caso de la región A, que se encuentra muy poblada y la región B,
con pocos habitantes y muy distantes unos de otros, por lo que el costo de la distribución es mayor
 5 X   5 B#   Y  D +      
de dichas regiones.

Precio de Precio de Precio de Precio o


generación transmisión distribución tarifa de la
electricidad

    

Región A 0.15 0.03 0.12 0.30

Región B 0.15 0.03 0.15 0.33


Subsidio FOSE
El consumo de electricidad es un indicador de
ingresos económicos, pues los usuarios de
              
electricidad, mientras que los usuarios de
bajos ingresos muestran un consumo menor,
$ #    3 #     
artefactos eléctricos que poseen.
Para ayudar a las familias de menores
recursos se creó el Fondo de Compensación
)  + ZH)#     
subsidios cruzados que hace un descuento en
la tarifa eléctrica a los usuarios que consumen
 !"" #    -
sa con un pequeño recargo en la tarifa de los
      !""
mes.
Es necesario indicar que el descuento para los
         [" 
por mes es proporcional a su consumo,
mientras que el descuento para los usuarios
     [!!""  
   % \

¿Qué son las opciones tarifarias? Durante el día tenemos horas de mayor deman-
Las opciones tarifarias residenciales son el        ` !! 
] ^ D $   H)@J<K- y horas de menor demanda, a las primeras se les
MIN para la facturación del consumo. El  k  6 k6    
usuario podrá elegir la que considere más  k Z  6 kZ6>   -
conveniente, de acuerdo al horario, caracte- cuencia de la mayor demanda, el consumo en
9    +    3                  
    _      consumo en las horas fuera de punta.
domicilio.

* La aplicación del FOSE también varía de acuerdo a si los consumidores pertenecen al Sistema
Eléctrico Interconectado Nacional o a los sistemas aislados; asimismo existe una diferencia entre
los usuarios que viven en áreas urbanas y quienes viven en zonas rurales.
¿Cuáles son las opciones tarifarias?
Las opciones vigentes para los usuarios ponderado de los costos de la energía en horas
residenciales son las siguientes: punta y horas fuera de punta.

X?'X   &D    Las empresas de distribución de electricidad


          deben brindar al usuario la información
  _    #   %  # necesaria para que pueda elegir la mejor
viviendas-comercio, viviendas-taller, pequeñas 5 D#       
industrias, comercio y talleres, entre otras. de electricidad.

X?'X   &  D    


clientes residenciales.
X?w& *          5 
sólo en zonas donde se ha determinado
previamente como viable económicamente la
aplicación de una tarifa prepago. Del mismo
      D X?'# 
opción tarifaria también presenta una aplica-
ción residencial diferenciada de la no residen-
cial.
En los tres casos se realiza la medición simple
 9#    D    

    


Abancay Ica Magdalena del Mar
Arequipa Iquitos San Isidro
Ayacucho La Merced Cercado de Lima
Cajamarca Moquegua Los Olivos
Chachapoyas Pasco ) {  QY  
Chiclayo Piura San Juan de Lurigancho
Chimbote Pucallpa Santa Anita
Cusco Puerto Maldonado Callao
Huancavelica Puno
Huancayo ? 
Huánuco ? 
Huaraz ? $ 
Jaén ?%
Juliaca

     


Llama en Lima al 219-3410 o al teléfono de la sede de tu región
Acude a la !"#$ más cercana a tu localidad
Visita la página web www.osinergmin.gob.pe
Escribe a atencionalcliente@osinerg.gob.pe
Síguenos en www.facebook.com/osinergmin

También podría gustarte