Está en la página 1de 10
SA co aa as i os Sw “4 rzecuec jist de edocaion con alampos y rofeores de Pedagogta de 1s Univectided de Bazeclona. A Ios slums no lor pes ce Dib 2 MOO ero af a fos profesor mas pekimos dl entonese PrBRtnmento de Pedagota Sistemi’ M: Martnez Pug, E Ravens, A. Peaus, J 1. Rodtguez, Uh pooo apate he lim al doctor A. Saavsens, deta dela Tess da Doce te is gue form pare te primera version de ese taba Is EPons a quien més cosas tengo que agradeces en relacion ong Inbar ines. 1. DELIMITACION DEL CONCEPTO DE EDUCACION NO FORMAL 1.1. Genesis det concept de edueseién no formal Jt EL cowrexro pe st apanacicn No et sscusl que, somo veremos desputs, se mpezase a habla insistetemente de ceducacién no formule bane feels A lee aos sesents,cusndo algunos andisis macrocducntvg ‘aban detecando lo que entonsa se denoming ln aoe ee lal de a edueaionst Cites que, més que dete een 2 geeal, fo ee especialmente de los sistemas eerinass de iuanci ‘Uno de los dagndstios que se derivaban dels andliss so. tne esta eis ere el de ques os sstemas educativos se mans tealan con 10s mismos mediose isttuciones convencinates en gu habian estado fucionando hasta ef moment, poe de (uz Got creciran en caniad ycapacidad, felines: eaves 2s sistemas estarfan en disposicién de satisfac I denmiee sit de euacio, Es deci, qu solaexpansisn del spars ‘seola no servic como Gnio recurso pura ender te oe ssiativas sociales de ormacion yaprendaje ‘También cs significative que exster una clara coincides on inch radcalidad, la insucin escolar La eva Soak ‘mejor dicho, determinados tgos de escuclat la eseacle cade 6 S868 eKeanannn a o @ & @ @ © © 9 @ 86588 E SESE BUSY S eer ee Lene Pod eb susvebuscuvecs we 16 Lasoucscitruena oe cua ional a utoritarin, a clasista, et. — tabi sido ya eeitcn- famenteevestonads pero hacia Goals de Ios aos sexenta turante ia daa de los setana ver ls luz una sere de ani lisis,releiones y propusiascuyos planteamienos cides, ot tn lado, peneraban acho ms en lara de I insta scolar y, por oto lado, ean me genie respect ella 0 ‘hacia une erin punta! a detrminadas escuela Sno una exis bastante més global «Ie instuclén, No nos podemos alargas en la expliacibny vnloracién de eston euetonunden 10s als escuela peo astialmente, 0s estamos refcodo dss cursos como los de los patidarios de la detescolaraacién (ich, Reimer y, mls moderaamente, P Goodman v3. Hal, al de autores mis o menos excaables en el pariigma de Ie. produccién(Althsse, Bourdieu y Passeron, Baudele y Estas Dict, Bowles y Gini, Bernsen. lpronedete dela Pedago. ia Institueional (Lobrt, Lapastade, Louresu, ste), a tale lard al.derivado del anlisisfovealino dela micron del owes I conjunto de estos dscusos extions misbe a conn nln instsacion que desde el siglo pasado se habla Ico coavir- ‘endo en una especie de panaceneducatva(y social, Se po ‘abr de na concencinpedagégics que tacts de la cavecle a ingiscuido y, en cleros cass, eas a mics clave de la rege. ‘erocin cova 2 una coniencia, xsnte menos, eau y amb Valente frente ella, Actaimens,y camo fro de too eX, ‘un cuando la escuela siga ecupanda un lugar privileging ene Universo de Ia educscidn, noes posible admit ye ningun clase de monopoio edueava de ls misma Asi, pscee cada smido qu 1. La eszvela, como ya dectamos én ia intoduccién, e+ 6lo-unainstineién histvca. Ni siempre ha exist, ni nada permite aegura su peennidd, Ha sid yes funcional a deters ‘ninadss sociedades, pero fo que et relmnteesenial s cual. ‘quiet sociedad es ls Saueaeion: la acucla es so una de las formes que aguélla ba adoptado y, adem, ninea de manera etclsive i { cetneraci pa concer 0 2. Incliso en ls sociedadesescolriadas, I escuel cb siempre dnicamente un momen del prceso edacave global 4s los individaos y de las coletvidnes. Con ia econ soe Xisten siempre ots muchoty vaslatos mecanismos educne ‘Vos. Por tao, comprenderaqvel proceso signifies eaten lmvraccin dindmiea enue todos tos factors eluate ag an sone Ios inaivcos, 3. No slot proceso educativo global del individu, sino tampoco los efectos producidos por la escuela pueden tate ers independientemenie de lo fctreseintervencions ative no escolaes, puesto que tos coniauament intefoey (unas veces pars reforary cra veces pata contadec) en ‘seci escola, ademas, estudio de Ios procesos educativos ues dan Furs de In escuela puede contnbui ncaa a ne Jorar su accisn, Como eseribiera 1. Dewey hace yt mucho tiempo: «Exageramos el valor de I instruccioneacola, compa ‘ads con ls que se gana ene curso ordinaro de le vida. Dede. ‘os, sn embargo, rectifier eta exageracicn, no dsprciunés la insrvecidn escolar, sino examinanda squells exten y rs ficient educacién provist por el curio ondnarie de los sce, 0s, para iluminatls-meotes pracecimientor fs taseaoace eno dels paredes dela eeuclao® 4, EL maco instiuconal y metodolbgico de fa escuela ro 8 mecesariamente sempre el mie idGneo para send ats as necesldies y demandas edocatvas que se van pesoatandn, La structura escolar impone unas limites que hay que resonoces Es mis, In escuela no solamente no es apt pare cules tipo ‘ objeve educative, sino que part sigunos de eles asin, ‘ esolae result partilarmeate inaropiada 5. Del pono anterior se dai fn necsided de ce, falelamente& a escuela, otros medios y entomos edeestiven Medios y entomos que, por supieat, no necevariaments hey «ue coniemplar como opuesoe 0 alterativos ala escuela, sing como funcionalmenecomnplementzios a ella. Y ests ceca sn, en gran pate, prcisamente foe qu ea su momentos po. po denorsinar «no formales Reet ee ea tewacehan meerecr 112, Lamsrotun oe-résaane ¥ pet. conCEETO Realdades educativas como las que refer Ia expresicn seancaién a formals han extido dee mucho anes de que populszase este sigacane (Gespues ya apantaeros algo sobre aan existido siempre o 9), Pero, como ys hemos wan ‘ado, no es hast finales do los sesota cuando (al eiguets em bez acomodarse eo el league padagéicn. “Apart de oeasionlestuoeantrores de las ajtvacones informal ono formal, rige desu populaicad bay qve {atalo en 1967 con la Intemational Conference on World (Crisis in Education qu se celebs en Willamsbutg, Vigila (GELU), La caborscin de on documento bare para los us Isr de ete congreso le fue encargado al Ineuto Interac. nal de Paneamiento de la Eduacin de le Unesco diigido en ‘uel momento por FH. Coombs. Exe docamento, notable mene revstdo parr de las apotaciones de congreso, ee ‘qe dio lng sl conocda aba de Coombs The World Educa: onl Crisis ella se hacia un desis eapecil en Is neces thd de desarollar medios educativos diferentes los com Yencionalmenteeicolaes, A estos mediog sels adjudicaba Insiotamente as eiqutae de educcion sinformal»y «no fommaly, Con ambes denominaciones se pretence designer al mplisimo y herogéoeo sbanico de proceso educativos 00 es ‘olares 0 sissads al margen dal sistem de In enzeinza ro lad. Blen ¢ cierto, no abutasie, que Coombs expresamente ‘vera que ens bro slo se ba a refer auelas av dates que se orguniganintencionaimente con el peoplto ex. eto de logardeterminador objetivos edveativosy de ape dasjn Pat, sin ode, ea poco operative que wa sola expesin esignata al excesivareace ampli J divers sector dative 10 escolar. 0, dicho de oa manera, que formaran pari de une misma calegrtspedagdgicecoss tan aiverat come una ldo tesa el juego espontineo de fos altos ea la ell, 0 un pro- rama de alfbeieaidn de alos yl eeu receive de novela, La economia del lenguae tompace cis andes Deunaracdn oa concsrra 8 ue en cada ocatifn uno tuviera que define ad hoe ef ipo de ‘rocesos educativos no escolares lor que quisiera tela Probablement, ext clase de eonsidersciones fueron les que, ‘os aos después dela obra —dignmos-~ fundacionel de 4968 levartan al propio Coombs y sus colaberaasres «pro poner Js distincion ence educaciéa formal, no formal e info ‘al, Coombs y Ahmed, en un eabsjo de 1974? defnan estos onceptos dela forma siguiente, Ls eduescién formal com prendects el “sista edacativ” arent instticionalizado, ‘ronolicamente graduada y jerdequcamente estoctrado que se extend desée Ins primeros ats a escuela primasia haste Jos dos afos de Is wiversidady, Llamaben educa no formal s wioda actividd organizads, sistemdtice, educative, realzaa fuera del marco del sistema ical, para acta de ‘ecnadas clases de aprendzaje a sabgropo particulars Se la poblacn, tnt sdltes com nite. Y la educecidn informal Ja desebian como sun proceso que dua toda Ia vida 9 en el ‘ue ls personas adgiereny acumolan eonocimisos, hb des; attndes y mods de discemimiento mediante fas expe eoclasdarias ys eacin con el medio stblentr.t ‘A par de eotonces, © pesr de a winclemencia de Yo ‘minos»? que mis adelante comentaemos, ete trminotogi ha ‘onseguido bacerse un expaci en el lngueje pedagdgicn, par, Uealarmente en el caro de a etiquta educacién no formal, ‘que ela que prortariamente no interes aq. ‘Aunque forcosamente serin incomplelos y paciales, 90s gosta ceferr algunos datos Indicadores del asentamnien de concepta que nos eeup. As, pox ejemplo, ya desde principe 4s os sents se constuyeren gropo insitucionalizados pera fl esmdio de Ia edueacién no formal." Oto indcador inters sane de Is expansion del eoncepto de educacign no formal es 4s acogidr qus tuvo en Ia Unesco. Su Tesauro de le Educ id’ y su Terminologia de ta educa de adults! recogtan Y defisan este téemino bésicamente en la acepcicn proper or Coombs. A destacar también que el Burenu International ‘Baton dedicara un nimero de Documentation et Informa ion pédagosigues al eta de at slaciones ene el sitoma ee. 20 LA EDUCA RERAELA eu colar y In educaci no formal. Esa compilaci6n bibliog, reparads por el ya cada C. S. Brembeck,scogia mds de cux- trocienos alos. "Anciaremos también Ia presencia de trabajos sabre eduen-

También podría gustarte