Está en la página 1de 13
Capitulo 6 ‘CONCEPTOS ¥ PROBLEMAS EN GEOGRAFIA Herramientas bisicas para una propuesta educativa Raquel Gurevich ‘La propucsta de trabajo que aus precentamos se inscribe en un cxfoquepertenecianteal campo dela chenciassodales,Tomardieas, ‘onoeptos y supuesios de tipo socal para elaborr explicacines © lnerpretacionesacarca dela organizacin ye funcionamientode os terior. ‘Dados los cambios vertiginosos en materia tecnoigics, las ‘nuevas formas de a economia y la politic, la multicultural y las transformacionesrocalescontemporsnet, resulta impresci- dlibleefleionaz acerca de qué conceptos son loemds potent pa ‘ecplicar el mundo de hoy, qué teorlas resultan ms ries pars st ‘bordajy cues son las mie spropiadas para capturay lassi laridades en contexts cada vez mis gencralesy amplindos EI planteo de fos inteeogantes de fin de siglo asf como el permanente debate tedrico y metodoligico nuteen a la geograa ‘actual en la busqueda de configura tanto ss objetos de eetdio| como sus metodos deindagacien y puesta a prueba de diferentes tipos de explcacions ¢interprotaciones. Sa agenda de temas problemas recoge preguntas yestilos propios de explovar la el ‘a que tienen as ceneis sodales.De modo mediado, mochas de ‘sas lemaicas se integran al temario de los contenidosescolares. seleccion de contenidos no es Independiente de x0 ta tamiento metodalsgio y diddctic. Por ello, una geopralia ce trada en la espacialidad de los process sociales, econémios y politicos del mundo cantemporsneo, habit In posibilidad de Drictica escolares que se proponen completa y profundizar ox 10 DekeneaneLAsemcns soit plicaciones de los contrastes dela ealidad social y también delos Drocesos de cambio teritoraly ambiental actuals. ‘Conceptos y problemas son herramientas dave para concetar~ tun rab profundo yandamentado en as alas, Conceptos para huiedelosdatospor se, dela informacionenbruto Problema ars pensar contestuadamente los hechos, para establecr relaciones ausales © intencionales entre ells y para reconstair procesos, spelando a interpretacones miltipes y contastadas. ] ‘De acuerdo a esta perspective en est atcula se presenta un conjunto de conceptosbasios para el abajo en geogratiay una Dropuesta diddetea que los reeupera, “EL csemino del oro y del fubre", para el tecer cleo de la EGB. La propuesta se basa en un ‘iso concretoquese desaroll enla provincia de Catamares ena ‘mina Bajo dela Alumbrers,y pretende analizar los ambiesprodur ‘dos en el dren a partir de un proyecto minero para exploar #0 yeobre Ei rar tos concertos Entre ls maliplsfactores que inervienen en e proceso de selec de contends arco iolpca, aspects epistemold- ‘icon valoatvos, estan refers os ets de aprendiz By en este atclo se foaliza et papel qu tene la etructira onceptual de ln discplina en tho proceso. Ente oto, los Concepis de lalla, gelin de recursos naturales espacio bana cambio texnolgic,reconverstin producti, Estado poltcaspablless adgairen sped relevancia pra conocer ¢ TEterpretarel sentido Se os proceos actunles de conruceion de les trite. toe ten englobse,abstaee y tascender la indormacnel particular, conricadone tt en heraienta ‘seas para la Comprension. Los conceptos son eonaruclone Istria y, por To tn, cambiante, Esto igi que como el ‘undo can, a forms de conoceroe interpreta tambien io hhacen Sn embargo, pure suceder que continen empleadone ‘ij eaquemas de gnfiendo par nonbrar objets yraidades ‘uevat or ejemplo, en la eacuca sigue hablndone de regione, cencaresvincapusiatcsocts 1 «casi os mismes trminos que hace varias dads, cuando son tds que evident las multiples tranformaciones que saen través del tempo. :De qué regoncs se ets hablando? Con gue ‘iteriohansido definias?,Aquésignlicad responder, ondealls de qu consersen et mismo nomre? ‘Ensiencias social yon at cso particulars geografa, existe una permanente resgicacin de los eonenidoy, cs deci una ‘efornulacin de etgufcadey un proceo contin de dota enuevossentidontempreprovsonon Estamos rete anevos “ontendosy-snoevos proyecto conceptslesentanto ha varia ‘significa ¥ su coreespondencia con fendmenos y procsos Hstercamente maevee . Ta Intec es serear a os slumnos mejores hermits concepiuales para planear le terminos de los problemas Secioterstoiley pare identifies as raconliades dominant nell, para dimensonar el grado de tesponsilidad de los ‘Seon ntevilentes, prs hipotearsobreton efecto presents 4 fats, a como para imagina otros ecenarioe poses. Sin {hada l desarolo de sus ponldades no ado intelectual sine también pritca comuntstives ysocnlos se vord Fito a contootarse con propunsias is ydesafiantes ade el punto de Sista conceptua Es abido que Ia conceptualizaciin penne algarnos de fos lncges listacdon de abjetos nombres y centigades, asimlaces a fnventrio de le geogralla cdi Por supuesto demos una ez thas que cao no significa deste le dat conereton, ino Contestuaizaroy cris en una rama explcatva de fene- ‘ory proses Ax algunos datosserin puestosderelieveen onto bs apropicin rule agave otros seria cbviadon, tant su enelanza no rete elevate TE ee tro ee presenta una tida de conceptos que estrous ayidan supers las aprosimaciones ncomplets, fegmentadasy oereoipeda los endranos sociale ‘Nowreferimoss as concrpos de recurso natal actoes soc Inve encinalded ‘Vale Ia pena decir que este acotamienta de concepts «el produc de un proceso conslentey contolado de selcign Se nde 10 mscnencesascmNCUssCCHUss cubic lasinnumerables combinaciones de contends pariculares ue pdenplntcase par tabssren el aula Come todo recorte {Een os lnites que spore cualquier reducion pero au vez pone a venta de permitiruna iain ampli de los asgos ue Pefuieren subvayar. Ee exe sentido, penanos qu trata ena Coulbinacion muy apropiada ydevato leance pra captar mejor Gino de tox ces fundamental nesta disetplina fa relacion Hitrit ent a sociedad y la naturaeza ‘Mgulen pod dei ut esto Gtintvo de sta propuest?, en ut oe dicrencis de lo ue venimos pensando? Pressaments nel enfogueadoptade,en as preguntas ticles formaladasy en inintenccnaided diddctics que persegeimen Estamos hablando de un supe ansformade,consruio 0 ialmente, que resurne as elncones itrias ete a stead y aturalesa Esta dea aco permite eniazar de mod signifier tivo tres concepts blscsantessefilados ests en abuse de dn propuesta de tabjo que presentaremos lac. Toe eonceptos adda on _ 1. Recurses naturals Concepto dave que aticula los elementos ‘aturales con lo scicecondmics, politics, culturalesytognold- fleas Recarso natural noes singnime de naturaleza es 8510 aque fis pert de la naturaleza que la sociedades valoran,apropian y ‘usa par saliafacer sus necesdades: Fate concepto permite d furalizar la relacon entre Ia sociedad y la naturaleza, asf como Iograr méxinacoherencia con un enfoguesodal dela geograia.en tanto no limita el abordafe de las condiciones naturales a content= dos puramente fisios, micas 0 biolégieos, propios de ls ‘enclas naturales. 7 Trabajo el concept de recurso natural significa sitar los flementos y funcones de la natualeza en un contexto social pevtculr, en un uso histri yen un determinado momento del {sarzolle econdmicoy tenoldgico de una sociedad dada, “Enmucetrocaso deans os fecursosnaturaesvaloradossonos rminerales ye agua, No esta pertinent detallarpormenorizada- iment las condiciones naturales regionals por su valor intrnsec “Snoagucllas que tesltan condiciones necesarias paracomptendery ‘plctainsmica del drea ques ocupa concerosy oMnUsENamoNA 18 Tampoco se ads In rae de ete ter enrando pore inven lsc dels condones naturel de a elon da Noroete agen nests cers del preconilssy hago Allende qu constituyen Ta base dele actividades economics ‘leaplogudas or la eoGdad (foe) Dede el vamos Ia peo esata aa natralesavalorada, apropida ene ca punto de comercar ase expotada (ta Alumtbrers) De hecho, Ineo de Bo de a Alsmbrer, con a determina compo cit nerlopc, extn derde Genipos geoipcce remtos fueron desublerts mead de igo soa pant de 1992 ‘ondiones hstrenpartclre (pins condi jr ln tecoldlcs) cern poste expltctn 2, Actors sci, Noe refers a os sujet de a vid scl Individuniee 9 colestvos, publics @ prvados,comsnitaros © ‘nationals son estos autos fos protagonists dels aclones Correspondents a contrucién dels terriorion. Tndviduos, empress familia representantes politicos, aso ciacones comuritaas, aiinstaciones estatles, ere oe, Son atoes sociales portadores dees, punto evista intereses {qesetraducenenseonesy dedslones ue dean hela, en no, enel tro. ‘Coca alos actores ales en lento ce a ese sgfca seconiderar auela geoprates que respond alos mandatesde innaturass, Nosdlo porque susconteridospestenecen al mundo $isio natural ino ~y extol ms df de econocerporgese prcsolannaturlzados hiticos sin pooled dese int: ‘rogados 9 custonados "Er spropiacion del concept de actor scl ayuda a situae detuitapnte ns ringette tempo dea eee soley pus imps entende el espacio coma on predict histor Detmanenteconstruccon no dade de na vey para siempre. Por ‘upuesto qu los contnidoreferidos a losespacio agricola las Clade, sls problema ambletae ln actidaes eo ‘micas invaueranconteniosreerdos al mundo de lanatrale 2s (de mayor nein més etesndos, sl que qlee), peo pens. ‘dos eneldeveniehistrico en un uso sol clara tenalgico ¥ econsmico particular. -Encararlaensefianza de na geografia clas sociedadessupone cepint que Se et frente a conceptos y problemas del mundo Stet este, camblantesydingmicos.igitca poder apr as ‘Sgulasdaes ‘dea pcos soca, pleas yecondmiss que ‘iiiguran los terror, Noe tata entonets, de un espacio CaEeeiaca,dondeluscons ocupanunlugery donde oshechos rane ino gue ev un espacio redo y erendo por as distin audundesenada momenta el desarrollo histrico de la humae id Er auetro caso deans lasempresasextranerasquellevan dean a explosion, el Estado tonal ye provncl, I ‘Siprescematetes soins los abspdores de aren, St pola sus avons y us dein, sn os actors pine ‘ab gue cfiguren te Sidmin del des, Como los acones 10 ‘iapiansus scones enel vaio rosa petinente analia fos “ienzon pelts urdicon econo y simbelicowen que dches Meione oc hacen posible Imports dentine con qu visiones de iS celsinay dende queinatitacones os atores oman decisions ecutan scones. 7 eral contenido aestudiar hubiera sido elrelievecatamarquefio", of resist clanalisisdenelaperspctivadelossujeonsocie TS nla! conten “mine” psar de ser una actividad => mica, generalmentec tetado de modo naruralizado, ano que "inroceapaccen com potaonistasynolosetoressodales gue denen su puesta en prouccon. 9: Intenconaidad. La ides de conetruccién permanente del tert tori exige subrayar ae intencionalidedes dels sujetos socials y [Selon agentes econdmicos, pabliosy privados, en dicho proceso. ‘Tambien se ineluye la perspective de las dstntas instituclones y ‘aganteniones que valor, optan deciden ycondicionan l2orga- pizacién de un elena terion. ‘Se trata de reseatar y hacer expliitas las intenciones, tas sacionaldadesylasgicas con as que operan los distintosacores ‘Shciafe intervinientes en una stuacion dada. Las acciones de fos ‘Ctores sociales po pueden entenderse de modo descontextwado, ‘Sho que deben incluise en el andisis no silo ls eontextos Sovloculturles Toe lsmadee “cimas de época, sino principe concarTos Yenc ecancaata 165 mente as gies y J ronald dl cpt global, on ‘Ms insfuclons ym modo de ela "tas ess permite sereros sas pcones de aude y Iegalldad propas dela cenias soda x det, Neti, me tin tendencies 0 absolutes, muchas vest contador ent Las explicconerserdn contests yfecogerdn mull Bes inencionesyceznes stands en el empo yet cops ‘dens ls Gectonesy rerones no refren aun alco omen, Siro que ener una durteonen tempo Porlo tat, fbr ue Concira en fmnporaiad y reser la de de proeso pate stain “como te Hegel esp xn de” spon ndstnts intone, punto devi interes de toe acores scales implica esata ue as formas espacial tn expichones nota, sno qu hay vazones yeaa que even anallase inerpretaae si se qlee comprender tna coniiguracontertoral, "art daran empl cuando le lumnos pinta con color una determina prec e mapa, noe vo para ello gue tor mepresntaién slo val en momento er que se dan “Terminate podsion, passa eteminada cone sunita Deco par fe production pueden presenta tas configuracones de inee sestealonaidades tenons distiss are que even ojos mplzadon en xpi qe tenn snninurcls uy grande dade, equpanietn)y diicnere ‘Stn mowing em su extroctrs ero sex pole pesos ‘otados de nuevas funconaliaesy pstbidae,definas se {gin una contain patel de inereres Seta de exponer {EStacone de los ages interven, pro no de modo mono: Itizey seston panteando las controversy Tos debotes ‘que preeden y acmmpahanfods des. Resta important, ‘Ronee proetar aoe slurnos conjunios de sialon en at STctaya che ycontramarchos, vance reece tn {BP toras de decién coma en ls acones mismas. Adem, ignition coining ncn nn Yas conltones queer nadverias pars os prope sjtos ‘eter Ea ncn mostrar aueote eyetn on fosbles Debeco, formas levienen,en granpore, 16 podenexpe aseanenssoaAlss Jel modo en que se dicen las pus de poder ente interes “cctorialesy las lensones entre fos prodtores pivados y el Exindo. Por eo, 1 pertinenta snaizar y comprender en cada momento historic, tow orgenes el desarrollo de las fms ‘spaciles "Retomandolsidess ate planteadasen relacin a proceso de actamient consepnl qe Memos realizado, un panto debe set Drecsado, bens que tes conceptos nunca sera sufentes Pare capar el movimento deo dns lugares del und. Sin Embargo, fos conceptos planteados son fan globallzantes © intuses que permis, oun Geto nel de abc, com preter los relcanes ene la sociedad y la naturaleza en un {Gatoro dado, Acompatados dees eonceptos epectfec epi ‘leso resulta ls como gue par selecionrel resto delos contents dela informacisn petal Enfinyahemos adean- {ho la necesidad de abso sobre concepts, como una via pa "iperar lo abordajen portiarzane, meremet Toisas ‘eticon Pores, insthmosen npr deste paral renoveci elaensenanza dela dacpin: Ia organizaion del mando emp fico a taves de procsos de conceptallaaé. ‘Uw caso eat cONOCERY DSCUTI: EL. CALANO REL CHOY DEL CORE A continued e presenta an conjunto de materalsinformat- volun conjunt de suigerencias para trabsar con alunos de er ‘elo ECB ssbyeel tema dels produce mineraenla Argentina La ides es acerca algunas atvidades para recuperar los conceptos antes sealadosy permitirel desarrollo de variedos procedimientos Analftices, comprensivos, inerpretatives, argumentalivos y {Loree snnaniemacénentaa dere en “Hassan twain de miner Been Ay sepenote de 1994, Divo Cl ‘Riess don pi Daeno Ais 74/96, °c yoo rte ver" Baer As 0/99 “Poe ey Alapbearel baY ‘la ucne ee 131/97. "Unegsa qu vcore anos A [Vater “camsernla produced roy seen Sj lambrer Baer ie 77 Bite Sel Bos Concirony roms EN CERI 19 ‘comunicacionales, a fn de estimula abajo enel aula sastenados| ‘enmarcosconeeptusesexpictivos de a elidad contemparines, ‘Cabe aclarar que se tata solo de una aprosimacén poste y ‘quero consituye una propuesta de secuencia de actividades. Los {extosinformativesescogidos pueden agruparseelnlercemblarse © incluso presentarse como una earpeta de antevedentes sobre et ‘26a finde ser ampliada y completada a medida que avance la texplotacin de minerals Se cuante con mayor informacion A Los cera: gua y dstintoe Bajo dea Almere Hal, prt de Bln, province Catan sett priermin dove Arc ti rns {cae nel mands Es proyecto ine minora da pon pla pecorino 260 mers sae el i dl ma) nt ado alpaca decry re gaint dscubert 11989 ‘pore ile dete Universidad e Tacoma y perme er fl gu plc deduce a cid or 99, tpl {andar gree prada rer en emia cm ae concen por Bost nero mares egsinio rgentn sama a sume dee demardade miners ene use iin yawn oyun prec {fronds heron pose a apri dear poet era por isms grand empress minors del man. Tas ag elias thre desta srs eral ut perio ain 550.00 oases dear oncom ‘Lote pero yuecriginmente era 17 os Estudios postrios ‘learn lize Le 22 aL expltc,yyors extndoe st emake eign tres Spr rb Sis Concepts a recuperar: naturaleza, recurso natural, histori iad de la clacién sociedad naturalezs + Puede proponerse a los alumnos que analicen cus de las siguientes airmaciones es vida para los tiempos sctusles ‘Apgentina es un pats minero, CCatamarcaes una provinela rica en reservas minerals. CCatamarea es una provincia rca en recursos mineros. CCatamarca es una provinla potencialmente miner + Pedirles que pongan una fecha aproximada en que ada una ‘deasafitmactones anteriores fue o puede ser valida + Puede disctise grupalmente 2 de gus depende gue un pas sea miner, ‘Gudindoel or yl cobre dearon de ser naturalezay se convit- tieron en ecutso natural, = Sel corr Bajo de Ia Alumbrera es naturaleza, 1. Territory caminos teens ‘Minera Areva Bee = inset campamente, donde sc encuentran ls viciendes para Is 000 persona ue tral el ugar, = vr la mina y prepara a zona de etre de mineral = ‘otros deléatouny betas ransrmadonspara ror la energia end El Brcko (pravini de Tucemn, 250 ‘alomatre) canst acne de 24 kilimetros desde Campo det ‘Aroal provincia de Catamares que levard agua a ycimiento | ques pra acumular agua de poo: tsar I planta mledoe y ls pets. En estas tims se Separa con ely agua, el ore del material inert; = constrain minealoduto de 254 lometes dese a mina asa as plotas de filtrad, beads cerca deta cud de CConcepei (rovinela de Tucuman); ~ instal Ineancentador, donde se ew cab le tsp princi= al del proce (comparable una aera, pus als extraen Finalmente las portculae relics de cab y oro mediante tien de cendrifugado, Lego, mineral es resportado por tro hel prove de Santa Fe = ender ef transporte eriario tre Tucan y Rosai. La tninera tee tenes propos 4 loaratoras y 200 ago) ie Sern operas por la empresa ferocara Nuewo Central Ar eatin: concarcercatmus canna 16 ~ szondcionar 1x puerto propa cobre el rio Parad, en Rosario Dude ali ef mineral ord exporting ap, Bras, Blea y ‘Alma: Tembitn et prectts ie expan «Ce, pare lo ‘ua ed necsaro habia eps de San Francisco tants {fe acodier. Conceptos ecupeastniy astcn dl eta re cursos naturales y milliples esas de andlss, + Puede pedirse Jon alumnos que desceban la trayectoria ‘enca de proceso, considerando todos loseslabones delaeadens, 1 localization y acres socloeconsmicos implicades. Tenet en ‘uenita qué lugattenen las nversioneseninfraestractrayserv- ‘os en el proceso. Adems, deberinselecionar la forma més [adecuada para vepresentarel proceso descripto(esquema, cuadro, rac, etcetera) "= Proponerlesquerefleionen acerca dela func quecumplen lrecursoaguay ls fuentes de energiaen a trayectoria técnica que Sescrbieron. Tener en cuenta que cuando lamina este funcionan- {do pleno, Bajo de a Alumbrera seré el mayor consumidor indie ‘idl de energiaectrica del pat, +'Situvieran que mapear este proyecto de deserrllo minero, proponerlee que reflexionen acerca de qu® areas debieran set ‘onsileradas, on qué criterias legit y cul seta a esala de ‘eferencia (ica, regional, nacional, internacional). 1 Situvieran que mapeat los Vaciintos mineros del Noroeste argentino, que dream deberfan considera? {Con que criterias clipiran y cual serfa la escala de referencia del mapa? La sociedad vlorica le nabralece Tac por 2s dan Tio oo Alero ince tralia oncoming porta cp acer) ‘Agus de Dis gees unas apron de Catarar {et aly inert Navi! de Tucan (40% recta 10 orgie wx pr desir dri ace as ‘rest exraneresfrmaro un conse cn YMAD (Yarn ‘ede Doi, lr dl yi, rt 20 de ™ encase USeNCASSEOMIES H onan on concpt de regalia. Empecintn avec 2002, pncquclacmpeecperenianooin, iene aires “eCalanra eb coon al parr dl nds proc 1s Aamir peri oes 3100 lors de des af exon ‘ctl oh drain aroma Bly Anal ‘Span sire) one deepal po i eplobn "Des empresa espe mite que pre dl rye soe sonstractrs engi y pels on eargucs. asp pets onde ultra ana exportar 700 lone de des uals cotta dcobrey onal dela obra sone toc 750 les de lanes te Tits que remove concentra emir 80 y 120 mil ncaa ri prs usar dean a clo si. "Epona permite one 1 ramar dsr ca 100 ki eer 64 rime de cre cake de mneral Secs ge dentro de [aioe guedandan espeiede ombud de? keto de diets y $50 tas de rf ene punt mixin, Largo 20630 ws ‘place mina de aj eo Aree hrs produ hago omporbl el dels gra mina clo air de Amrit. la de (Scat (he Conceptos a reeuporar:actores sociales, intenclonaldad,sus- tenfabilidad ambiental, malipes escalas de andlsis expaciales y temporates, + Proponer los alunos que dentifiquen Ios actozes sociales 1 economicos involucrades. ‘Invites que averigden qué actores politicos estituciona- Jes, que en el texto no aparecen, se halla no obstante implied en este proyecto miner. Indagar peimero a quignes consular pra obtzner eta informacign, * Preguntar acerea de cal son las principales acciones Jntenciones de cada uno de los atores ya fenticados. Tambien acerea de cus eel ébito teeta de us respecivas accones y decisiones. * Inieragar acerca de qué problemas creen que pueden apare= ‘cer cuando no resultan compatibles la Logica econémica y 1a ‘sustentabilidad del ambiente, Puede peditse alos alumnos que concwrorviomnis cnc vm ssdlanten las posbles maniestaciones de dichos problemas en el futuro. Clasificaros Finalmente sogan la escala temporal en que allas emengen: a corto, mediano o largo plazo. “Tener en cuenta queel proyeco minero basa sus exportciones ‘en recursos naturales no renovables 1. Cambio en la ide otdtana dels personas Trajan ov emina 00 pero dctamentey seca gue 4 personas prc empl n forma nia i suman pone Tucmy Reser, eg aa 00 relacionadas ca It plac. Los empl meas elias (onstrates abt, ‘Sadr se ha sta le ein Las ingeire, egitaey eo eins psn omame cn Caters ya ts ede aot tel 1 lads catamarqutas de Bet, Anda y Saas Mara son tas nds crcana comps mines. Lets, on 13.00 haat y 15 lato deletes con Tuc, se comin esos femora eens yeti Ale raion ori empress in que prone comme y pl mcs lu conse le ste enteTacemny Clamare yo prvecoas demain ‘isp parva Tabi rund cpa dei ‘pret cia peo perry Woes qu aaron ‘mn, Sonja auc ener combine rales aero li press ¥ rr dees propia y ley, tea fr soos de ‘Horace ono pdrs pr un pr af, pars jr parr ‘Sonometa y lgar ues i {spleen Mariguaran qu ted deli 1 Brahe eo dela Aurea ates de rg lice. fis, Fee sein Inept fede oe elspa “Sons domi porque epi rarsporad sels was So Instr ye sro icamegte aa el einen Sin Cobre searan gue wo erent entree le 86, Ws [pobladrce de Sons Maria recibirdnvnergin. "Tambien sin pentiets Us atc dl fret Gr, Bal rao lap deg pole paras polaons acne a ‘in Ines eer ert cay Lr jo en as {hy 6 ys dal Ps interacial San roi m plereavecaccnenssocalis Concept ecuperaremple, enclave, clad de vide, noi- lidad de la poblacién. : «+ Proponer los alamnos que diseutan como india la nueva cexplotacion en la vidacotdiana de: = an panadero dela cudad de Bolin, = el dusio de una hosteria sobre la Ruta 40, ~ (ana sucufsal Bancaria en la ciudad de Catamares, donde {omniensan a stare eajoras automaticos, = tn chofer de una emiseria en Andalgals, = ana macstea de una escuela de Huallin. + Reise que confcconen una ists de ota persons que no ivan en ln provinca de Caamarc, por cya condones de ‘ida de raj se verian modifica parte de a exploacon Ininera. Tener cusnta ue pueden ser de moet pais del * Puede plantar que elaboren un peguei dislogo entre dos personas vinculades a Mina Alumbrera, Sugertes que deincen primero quienes son, dedande povienen, en "idoma”hablan {espatoleon scent portent epanol con acento chleno onoreRo, Ings) y de qué van » hablar, Peres que ubiquen dénde tended lagrleconversacny gue dsciban eli donde selleve abo. ‘Tabi puede sugevise que planten un dilogo tlenico 0a traves dea computadora En estos cans, deben indict dade |Sonde stn alan. También puede ugercse que inaginan imo seri conver scion ante un frsser yun luge de Santa Mara que vende Boracanes,quesilos de cobra yes picanes para oer ¥ emp tas. Tenet en cuenta que estin cfeulande aco moneda ‘nso lmpo: pesos, dares bonos provinces catamarquetos tronos tucunans yeventuamente alg “Exguis,aina moneda de pata (que equivale» 12 pesos) emitida por la province de Cathnare hace sign tempo, niall cm asin au ee tae el cao, ntrogae acerca, de que cont o problems pueden Spurecers Clasfaroe segen'laescala temporal en que ello srgen a corte, medianoo largo sso concer enone mcmonute im + Puede resultar muy rico orintar un debate acerca de fos problemas planteados en el punto antavor,ideniicando clara ‘rene Tes ees dela dacusin.Teperta que los alumnos aprendan 1 planteat os términos de los problemas: por ejemplo, contrasar| losefectospoitvos en imbalanza comercial derivados de aexpor- tacion de fecuros metalifero, con los efectos producidos en la Cantidad y calidad del recurso en el mediano y largo plazo; ta bien con las consecuancias sobre los pobladores ytabajadores de Tasugign, Resulta iustativo en este panto trae ejemplos de com fictos y demandas sociales de cludades 0 establecimientos tipo enclave, asociados a la explotacién de recursos naturales y Sltamente dependents de una nica actividad econémic. ‘Proponer a ls tumnes que eonfecionen un esquems que sinftice fos crieidos del caso estudiado. La intencin es que {engan en cuenta los conceptos expecfiosy los mltiptes aspects {el caso(ociales, politicos, econdmicos, tecnicos y ambient tea) y puedanrlaconarlen de modo signitiativo. Pueden cruzar- sels eaqucmas ene ls alunos, para que ellos mismos cont o> Ten los producciones de sus companeros. Construlr primero una fila co los criterias a ener en cventa paa la evaluacién. Entre Stros, podfan considerate los siguientes = petinencia de los contenidos selecionsdos, ~ Mlenifcacon de recursos, actoeseintencones, 1 jerarquizacin y estableciiento de relaciones vidas entre ficos contenido, = Valier del sentido dela Nochas que unen os contenidos y Jas ideas, ‘Accu proporcnentre datos expecticse ideas generale, posbida! de comprendee globlmente el proceso analizado, = iad y sigurosdad en a presentacion, ate ercicio puede plantearee a modo deevaluacén del trabe- jo realizado. Se recomienda compartir con los lutnnos los results- Monde Ia evaluacibn yahaliza los logos y progresosalcanzados, Sst como delecar qué contenides, procedimientos y/o atitudes presentaron las mayores difcltades para su aprendizae. Para Ei, se pueden lislaren una tabla, por eempla, la ttalidad de los i ... An procedimientosrealzados y con na gradacion que cad gr ‘Sstpule ponderarel grado de dficltad ue taviton para apr ‘ercade nod loscontenidossbonsadon La propuestacsdiscuir ‘rupalmentecimo podrion auperaedichas difeultadesy Iueg, onl ayuda del dosent, disehar won estategla para mopar Oe Sprendieje. Por QUE UN STUDIO DE CAS: INCULARIDAD¥ GNERALIDAD Porn ad, porla qua del ans, pues combina lip cidad de clementor de dstintanatraleray,poroto,poreleambio ‘conceptual que puede platens Eicaoo dens Alumbreraes un ‘jemplo interesante para preseniar un espacio en permanente frescién ¥ reeresc6n, al mismo tempo gue dingo en aus postilidades formas 9 fanclone. En particular, a nines de rontera yrgin som lamnadas 4 revista, ya qu -como constructs dla sccedad deve ‘en mvs, hitless y se redeinencontinsamente. Yana hay Iagaes ni egones sistas que fanconensutSnomanente nse expiguen por st isinas. Hes visto como en nuestro esa de ‘lis mports misla coopera nica productivay Snancle ‘3 que loelinitespolicos provinces y nacional. Cardo Ia nversione Ins comsnicaionesdominan en corgaizacnexpacsl, quan en Susi as ideas convercona Tes que los aluros nen sobre as togiones Ie frontorasy, pacicularmenteen el caso que nos oc, resulaiprescindible Tree en et andi las Tlsmadastrntere tecnopeas. Esto ‘pone consider as ilraciones ypermeaciones Se a teas, ‘dela informacion y del cptal. As, puede plantas en los clases ‘que las oleadas de innovacionesy ef cambio tcnolgico van ‘fini espacio que no cotrespanen ala divisones polos fetes eta impor dno de lee mismo net sentido ens una geogeatin regional en empos dela slbalizacén pone nacras perspectivasnevosmodon de ace Caesarea entreaties elastic = Peemanecen las plabeas “region mundo 0 gat” peso sin dla significado son atom daben explistare a lun res. Puede fn tanto s¢ identilique qué functén cumple, qué especedad presenta en tanto racin dlteetoriomndial,consuspotencali- odes y sus linitaciones, Una deseripcicn densa del lugar en teeming de rocursoe saturates, localizacin, poblacign e infra- (structura es de suima importancia para evaluar qué efectos parti- Closes generauina actividad, quignesersn los ganadoresy perde- ors, 9 como serdn Is formas espaciales resltantes. Ademss, fom To gue se produce no se-consume en el mismo lugar (el Inineral se destina exclusivamente ala exportacién), cobran Felevancia los contenidosreferidos los procesos de cuculacén y| de laos que canectandstintes egionesespecializadas del globo. Por ene, aga el concepta de Ingar no es tevil. No tatado ‘como un prio geometrio, lcalizablea seca, sno que condensa tinconjunto de presencia y ausencas (materials ysimbelicas}en fin delerinado momento historic. Para avanaren el marco expicativo del caso, resulta inter sante tener en cuenta los distntos ites de construccién del {eritorio, Paden comparase esos ritmos alo largo de a historia muy répidos, propios dele economia transnacional, con rtmos Tenios, como Ios asciados al expacio colonial. Tambien vale el anillsis desde una perspeciva sincOnica:actualmente se ests Drocuciendo espacie en Catemarea «diferentes ritmes. Los que ‘orresponden al rea del enclave y alos eriterios puntuales que ‘saoctividad econdica dnamza, se enmarcan en las condiciones 1 ecuastancin de ur empo mundial En dichas teas se rests Tine nocleracin del ompo en materia productiva, tecnologica © Informaciona,quesiguelosrittos de a globalizacion Simaltnes- mente, ro tertorine prosimos desde del punto de vista locacio- fal pero que no parbspan de [a especaizacion producti, no {ncofporan esos tmos J responden ala lgica propia dela ea tied local Se encuentran entonces dos tmos en la reid el del ‘nelave productivo (emia al de oto: grandes emprendimientos Iineros del undo) y el del entoro eeslonal (que, aunque con ‘odicaciones, conser la inercia del ritmo local-negional). As ‘Yer los nuevos anodor de regulacién politica y de artculacion ‘condnica modifien las ideas de lo proximo'y de “Io lean Le idea de fgientor de tetorio nacional atravesndos y configuradosa partir de una reconalidad econ mica internacional ‘es laa en el caso presentado, En se proyecta una lglca que ‘opera estla mundial ys plasma en una determinada especial 2zacién productiva. Oras tendencias dl espacio globalized de ‘tein e siglo, que pueden recuperarse a pari del cao selec nado, son: la concentracn de la producciin en unidades de superficie relativamonte pequenar; las permanentes relaiones entre la escala local y la global; la discontinaidad espacial del proceso productivay eto que cumple a crclacién de personas, bienes, capital e ideas en la configuracion de los teritoriow. APUNTES PABA TRABAAR CoH BTA DE CASO Hemos visto través de nuestro caso de anilisis imo los recortes especficos y singulares, seleccionados desde marcos ‘onceptuales explicativos, tienen In virtud de develar proceso sgenerales y globales, Resumlimos 9 continuacin las principales "Yentajas que offece trabajar con ellos ~ contextualizar la informacién particulary permit a eg nifiacin de los datos; ~ abordar miliptes dimensiones de andisis: socal, poli, conémic, cultural, tecnologica, ambiental: ~ desdibua ios inventasios ls clasificacionesylstaxononias; = desdibujar los limites entre les contenidos de la lamadas feogratie sca y cil, ~ destrollar estrategias de explicaci, compronsin, inter pretacisn, ~ Considerar una muiltiplicdad de actos sociales, com sus respectivs intereses, puntos de vista einteniones, ~ explictar ls tensiones entre fs interses de los diferentes actors sociales ~ teconocer las heterogeneidades de la trama sociocultural, = poner en pretica la mulscauslidad yla maliperspectividad: = futcular diferentes excalasexpacales ytemporales, = hacer el seguimiento de process la detecciin de ransfor- ‘conermesemnassncsocns ~ ncorporartiempos diferentesenclandlss lsinstanténcos, yes de corta, mediana y larga duracion); ~ detectar as contradiciones entre el corto, medianoy largo plazo. Finalmente presentamos un conjunto de nociones generale de da dsciplina que consituyen los supuestos bsicossubyacentes & Ja propuesta dddtia presentada, Desde este punto de vist, las siguientes proposicones pueden reeullar un aporte para afinar eriteriog de seleceidn de cemtenidosy para inspira la eaboracion {de estudio de casoerelovantos en las clases de geogeala = Lanociondevalrizaciony apropacindel espacio Interest Captirariondtnos memertos de dicho proces teniendo cuenta que ls diversas formas expatales son creacones de valor que lab sosedadesproduten histrcament. roca de vloizacon nosluce a tn opetacionsljtiva, Eno ques rele alos depos de valor -producto del tras humano a eves dela Netore- conlzado ene {ert Pr ell importa reconstralIestviades pro Alnctvas qu las socodadeedesarallan y aalctfengne nos tls Como is concntaionycentaanin dl poser ‘conde y plier, al mismo empo que le vaados tnodos de evctlacn dela informacion y delay decasones = Chelan ete la tocedad anata lingo del tempo lor process de rganzacondelos teres to Implcadesarola a den de que ia bae natural de los {Crtorio se va modicando a media que caidas Ge chjetos icon einversones ce dierent pos van epost tandoscbelsauperie enereey quedanstaleadasbao ior de egaincnes rons La pop el cepa por lot ditines grupos socal da cuenta de un proceso progresivo de randfrmacon dela naturleza-ost Fe quiere de una naturales cada vez menoe naturale a Gea rela sociales rida, comics y pitas van rdenande,rgulandoy comandand los poftae de con trae deo terrorios, = Undiferendiacenentre “accion delhombre”yelcampodeto soca, Las sodadade evens no como agregados de ombresindviduate como compactes de una iia volun {eddentfale sino consusinalples ieenctas(matriar {es formalsy sbjetvs) siempre en el marc de ntuco= rove ens hiricmentestundas Ser necaro expat tas conticonesy circumstances propia de cada sociedad (por emplo, en as scedades ables en los moderns ‘Etadosraclonale asoiados sl aptlsmo eds {ialieenccin den dea de hombre como receptor ode penint delas condones naturales, dela de una sociedad ons poping ponies parareaateristiar ‘rene teaiones con ostres Es dec, aren de Indes del determinism natal, Toate cin de espacio {Deismente consul, ieenca de uno natural pop {lessons potvistae-condcelaensenanza de conte sidan quszbryanlon procs deconstacin de rtoro part elas aconesy decsones de os lerene sues disks leaode Boodle Alunbrera pwede contertiecen trvbuen efemplosnenteseno. Anum este punt impli, por empl, ts plaificacones desl mover el conten Eo dln de un aga de raga al abeolto hacia otros ontendos que relative auparoyseposiconen mejor para lograrexleasonessstantives Tiger ts desde cst sabre I super te reve Pasar de ua pega dei mero dine” ura que prvi ls iegaldad, conalladey, nlenones ore Sora subyaten alas cespetvaioclzactnes Urade is onsen dddtcs ind ines ser sin duds que Inveasesnoentten aon temas pra localzcin lub {ny luo cntndenenumerando fo diferentes sib {os dal espa: relieve lia, ls, plac, actividades ‘Sonnit, La scuenca que se slizahabiualmentee> {Tinuraprodumespacoy Sellar pormenoszadamente st ‘ontnid Una etrda ferent setomarl ls visones qe comentdbomes ant omengar con el estado de un roblema revere despegarioen sus dimensiones dean Ti scomatra soc scoomic, pts, emai tutta, indagr sw repecutone ene ere nalmente, mapeatlo, El mapa, asi entendido, ese reeutado de un proceso previo de andlsis e inerpretacisn y no un revelador a priori modo de un transparente) de 1 que ‘ontiene una parcela de a supeficl terest CConrpos¥ ERA TEAS DDKCTCAS QUIEN CUE A QE Pareiera que los nuevos conn y Is nuevas podagortas requieren un idlogo que no puede posergeos Por el, nee Imosen iayelaion que suse enre a conespelin de conosimiento ‘ls inencones dicen En musta cat, sso entende que onacar el espacio geogrlcbes saber "que conten la ncn del docente es ni mini menos que ensefar sus clmentos situs. En cambio, i el conocimiento de lo gegraficoapunta a una “construcin cial cambia el eeldo dln reeanca Se redefine el papel de os dats, se eontextuaizan las fens de informacion, se hbit el proce de constraccion de pds y de conta {on de Ideas miso tempo que las mete a ogra incuyen ‘tas compstencaa ms ampin como el desarrollo dv estategian Creativ anaicas einerretatvas Lis ontenidos no son indepenontes dea forma en qu som presntadon import el contest de raj, lipo de preguntas, fem eels que se plantar, la nvitacin l tsb colecvo, ‘tetera. Contenides¥ formas extn reprocament vincalados ‘onfgurdndse ambos ala ver Peto queremos sor claton en éate punto, Las consecuencias Aiddcticas devivadas de enoqus diciplinares poco sidan © ‘nvgjecdos no dar cea en tines de profundd y cal. {dad expicatva- de los tansormacones del mundo acta. Por ‘lo, ela clave el trabajo sob Ia diferenciacén conceptual de Indiscptinay sobre problemiics soles terres yamblen- {ales relevantes des agenda deere indo sigi. Pensimos ques desnrllo ce msl idSctcosendiotes conseguir aprenizaessignifiativs en lo alunos es altamente dlependiente aunque no solamente dsl papel que ten los contenidosconceptales propos de Ins disciplines sales, Por 10 Ppscneaoe tas cm1CASSCONES supuesto que para producir tranaformaciones e innovaciones sustantivasenlaclidad del aprendizajeno puede desconocerse la importancia de mo acercnr aquellos contenidos a las posi- billdades coneretas de los alumnos, es decir, tender a as med cionesdidctica necesariasy pertinantes para converte los conte- nilos de las disciplinas en cstenidos escolates 7 Boas ideas avalan la afemacién de que la selecin de conte. nidos no es independiente de su tratamiento metodolgico y | ~aetia, Loe atrbutos de compli, apertura integracon con tiyen pists tanto pats a seleccién de contenidos, de estrategias txplicatvas de temas de cnusalidades matples como para el GiseRo de as actividades y evsluaciones. Cuando nose presentan los contenidos de un modo globalzado, problematizado y desde ‘una perepeliva integrada, se desveta Ia potencilidad del des rrollo de nuevas estratepis pedagogicas, al mismo tlempo que ‘opaci Tos dessfionintelectuales y valor2tW0s a Jos que esos ‘tntenidos problematizados seguramenie convoca. ‘Quiz’ pueda entondersé atl ausenca dela Voz delosalumnos en dlases donde, por ejemplo, “se pinta de rojo las cortientes| ‘marinascélidasy deazullasfrias™ Llevandoallimiteeste ejemplo, fTunque se siguiea en una sofisicada compotadora el recorrido de js aguas, conse contenido no hay lay para debate la oplaién | persona’ ola bosqueda de ideas y posturas complementarias 0 Sierativas.| ‘Con un nuevo enfoge dsciplinar también cambia et modo de legiimar el conocimiento, pues en temas sociales aberts, sin solcion tnica, a autoridad no ex privatva del docenteo del libro ide texto, Por el contrario, se requere pluralidad de voces y perspectivas asi como multipicidad de experiencia y saberes CGentificos y Nteraios; escolare, famillaes y comunitrios; petlodisticosy politicos, etcetera). En consecuencia la enseRianza de temas o problemas complejos ~adiferencia de aquellos mezamente lineales-requiere dcisiones Cintervenciones docentes que cootemplen instancias superiores “eclaboracion. Esto implica nstalarenta prSeticacotiiana condi- tones diddcticas que promuevan los conflicts sococognitivos y {a confrontaisn de las subjetividades de los alurnnos. Ensiness stasineasintentan propiciar un conjuntodeaprox saciones didécticas tondients al desarrollo de competenclas ‘rgumentatvas explicatvasyactitudinalosbasadas en una el (cian de contenidos riguross desde el punto de vista te6zico- ‘conceptual y soclaliente relevante desde el punto de. vista \Seciopotics einsitucona Bauioceats Benejam,P-y Comas, P:" Nuevas coordenadas paralaenseRaneat ‘dela Gengratia?, en [DER Diddtice de ls Clentas Social, Gevgafiee Historia, ato 1, n° 1, Barcelona julio de 1994. ‘lapco, I. y otros: Notas ee I enseanza de una geograia renova, ‘Baenos Aires, Aigue, 195 CCarretero, My otros (comps. La enseianza de las cencis sci, Madi, Aprendizae Visor, 1989, CCarretero, M: Consratr y ener. Las cena sociales a histori, ‘Buenos Aires, Aigue, 1298. camillon, A. oltos:Corintsdidetics contemponines, Buenos ‘Alres, Palas, 1996, Goll, C= Constructivism e intervencin educativa: go ense- aro que ha de aprender”, en PropuestaEducatoe a5, 0° 5 FLACSO, Buenos Ales, abril de 198, Cullen, C:"Ssberesy conocimientos en la eigaicaisn socal de Ta escuela”, en Novedades Eves, ab, 236, Buenos Ales, noviembre de 1995 Dasszchaticy, 5: "Elinstramentaliemoy el pragmatismo ceo, dos ‘opciones para pensar Ia educacion’, en Poggi, Margarita (Comp. Apuntes y aportes para la gestion currclar, Coleccion Trianglos Pedagogies, Buenos Alves, Kapelusz, 1995. Edwards, Ve Los sete y ln construccin soil del conocimiento scolar en primaria wr studio enngric, tsi de Masta 1° Institute Poitécnice Nacional, DIE/CIVESTAV/IPN, México DE, 1992 EEdwatds, Dy Mercer, NE! amocimiento compart, El dessralo ‘ela comprensiono el aus, Barcelona, Paidos/ ME, 1988, 1 Doscncacetascmncnsencas Finocchio 8. otros: as concise ysuensefanca. Documento ‘cuticular, Prograsa de Transformacin de la Formacién Do- ‘conte Programa de Formacign y Capacitacion Docente del Mi- histeio de Cultura y Eéucacin de la Naciga, Buenes Aires, 1904. Gall, My otros Herramientas pra el prendizae. Guia para ens osu, Buenos Ares, Aigue, 198, Gardner, HU La mente no esartzd. imo piensan lens mo seri enser ls escazls, Barcelona, Paid, 1993, Giddens, A: La constiucie de a scidad. Bases para ato det tstructuraion, Buenos Aires, Amorrort, 1995. ‘Gimeno Sacristin Jy Pérez Gémnex,A.1:Comprenderytransformar Tenses, Madi, Morat, 1994 Gojman, Sy Gurevich, R: "Estudio dal rea Cioncias Sociales", en: 1 education secundaria en lt Argentina (IT Etapa). Avex El conocimiento escolar en [as ateas curiculares. Proyecto FLACSO/IDRG, Buenos Aires, junio de 1985, mimeo, Gof Grandmantagne, A (ed. Une escuela para pensar, Bilbao, ‘Universidad del Pas Vasco, Seevico Editorial, 1991. Gurevich, R: " Geografiay Ciencia Sociales. Nuevos lgnficados| ‘ implicancias diddticas”- Congreso Internacional de Bue ‘ac, Dio de Ciencias dela Buca ye Institute de loves tigaciones en Ciencias de la Educacion, Pacltad de Filosofia y ‘Letras, UBA, Buenos Aires, julio de 1986, mimeo. Moraes Ay Costs, WA wloizaas do Espze, San Pablo, Huctes, 197. Perkins, D.: Le escutaintligente, De adistramiento de la memoria a In etuceion de la mente, Barclons, Gedis, 1955. og M (comp) Apontesy pores part la gestin curricular, Colec- ‘in Tiiéngulos Pedagogicas, Buenos Aires, Kapelusz 1995, Santos, M. As Naturale do espa, Téenica eter. Razto&emocto, ‘Sam Pablo, Hits, 196, ‘Tones Santomé, = Glablizacion inerdiciplnaida ef curieulum integra, Madtid, Moral, 1994 Capitulo 7 SOBRE LA PROGRAMACION DE LA ENSENANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Alicia R. W. de Camillo’ La programacin de la ensenanza de las cencias sociales teaalgunascuestones de orden general que ataviesanlaencehian- 2a de todas las distpines que integran este dominio del conoci- Iniento, En azn delascaraterseticas de estos ipos desaberes, de Tos modos propios desu construccin,organizacon yvaidacion, 1ydelpape! formative que teneel aprendaje de as disipinas del Jreade lo humanoy-porende, elo acal-es posible identifica, plantas, anlizar y proponer respuestas didactias en toro 3 Elgunos eps comunes. Esto ayudaria a revolver adecuadamente problemas centrales dele programacién de cursos, clases y activi Ades dddcteas. ‘Los temas que aga desaeollamos, de modo sucnto, son Ios sigulentes: los propostos de In enscRanva de las lenlas sociales, tl desaroll dela nec de cambio social en el nifoy el adult, Taconsérucelon de conceptosyInonganizaciin del concimientoy, finalmente, Ins opiniones y Tas creancas en el aprendizaje de ls sleneiag socials Sone os rrowtstnos ELA SEAN De Las eres SOULS ( ee La ensefanza de las cloncias sociales tiene como fn esencal brindarainformaciony las herramientap conceptuaesy desarr0-

También podría gustarte