Está en la página 1de 6

TEORÍA Y PRÁCTICA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA

- Cooperación judicial internacional


- Necesidad de combatir delincuencia internacional
- Desaparición de fronteras = Delincuencia a través de Estados
- Agilización de procedimientos

REGULACIÓN

- Decisión marco del Consejo 13/6/02


- Directiva 2011/99/UE
- Legislación interna: Ley 23/2014, de 20 de noviembre
INSTRUMENTOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO

1) Orden europea de detención y entrega.


2) Resolución por la que se impone una pena o medida privativa de libertad.
3) Resolución de libertad vigilada.
4) Resolución sobre medidas de vigilancia de la libertad provisional.
5) Ordeneuropeadeprotección.
6) Resolución de embargo preventivo de bienes o de aseguramiento de pruebas.
7) Resolución de decomiso.
8) Resolución por la que se imponen sanciones pecuniarias.
9) Ordeneuropeadeinvestigación.

CONCEPTO

- Orden: Mandato / Solicitud = Resolución judicial


- Europea: Entre los Estados de la Unión Europea = MECANISMO EUROPEO
- Detención y Entrega: Detener a una persona que se encuentra en otro Estado + Entregar a esa persona al Estado que
la requiere

ÓRGANO COMPETENTE

- Para EMITIR la orden: Juez o Tribunal que conozca de la causa + CRITERIOS DE LOS JVP (El JVP también es
competente)
- Para EJECUTAR la orden: Juez Central de Instrucción ó Juez Central de Menores
OBJETO Y CONTENIDO

- ¿Para qué? Ejercer acciones penales ó Ejecutar una St Firme.


- Contenido del FORMULARIO:
- Identidad y nacionalidad
- Datos autoridad judicial emisión
- Resolución judicial
- Delito
- Hechos
- Pena o escala de penas
- Consecuencias del delito (si fuere posible)

REQUISITOS PARA SU EMISIÓN

Para el ejercicio de acciones penales:

- Requisitos de la LECR para prisión preventiva: Delito pena máx. 2 años o +; si es inferior que tenga antecedentes.
- Motivos para creer que es autor.
- Buscar alguno de estos fines:
1. Evitar fuga
2. Evitar ocultación o alteración pruebas
3. Evitar que actúe contra bienes jurídicos de la víctima
4. Evitar nuevos delitos

- Menores - LORPM: Gravedad de los hechos; Peligro cierto de fuga; Comisión anterior de hechos similares.
Para el cumplimiento de condena:

- Pena o medida de seguridad privativa de libertad NO inferior a 4 meses.


- Menores: Medida de internamiento en régimen cerrado NO inferior a 4 meses.
PROCEDIMIENTO DE EMISIÓN

- Información complementaria (oficio, MF, acusación particular o autoridad de ejecución).


- Solicitud medios de prueba + medidas de aseguramiento.
- Entregas temporales.
- Entrega condicionada (juicio en el Estado emisor de la OEDE pero cumplimiento en el Estado receptor).

Para el ejercicio de acciones penales:

- Comparecencia.
- Deducir periodo de privación de libertad.
Para el cumplimiento de condena:

- Decretar ingreso en prisión.


- Deducir periodo de privación de libertad.
Delitos que NO requieren sobre tipificación: Delitos del art. 20 + Pena prevista duración MÁX de al menos 3 años.

Delitos que SI requieren doble tipificación: Resto de delitos (fuera del art. 20) + Pena prevista duración MÁX de al
menos 12 meses; ó Cumplimiento condena NO inferior a 4 meses.

Lista de Delitos que NO requieren Doble tipificación:

• Pertenencia a una organización delictiva. • Estafa.


• Terrorismo. • Chantaje y extorsión de fondos.
• Trata de seres humanos. • Violación de derechos de propiedad intelectual o
• Explotación sexual de menores y pornografía infantil. industrial y falsificación de mercancías.
• Tráfico ilícito de drogas y sustancias psicotrópicas. • Falsificación de documentos administrativos y tráfico
• Tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos. de documentos falsos.
• Corrupción. • Falsificación de medios de pago.
• Fraude, incluido el que afecte a los intereses financieros • Tráfico ilícito de sustancias hormonales y otros factores
de las Comunidades Europeas. de crecimiento.
• Blanqueo de los productos del delito. • Tráfico ilícito de materias nucleares o radiactivas.
• Falsificación de moneda. • Tráfico de vehículos robados.
• Delitos informáticos. • Violación.
• Delitos contra el medio ambiente, incluido el tráfico • Incendio provocado.
ilícito de especies animales protegidas y de especies y • Delitos incluidos en la jurisdicción de la Corte Penal
variedades vegetales protegidas. Internacional.
• Ayuda a la entrada y residencia en situación ilegal. • Secuestro de aeronaves y buques.
• Homicidio voluntario y agresión con lesiones graves. • Sabotaje.
• Tráfico ilícito de órganos y tejidos humanos. • Conducta contraria a la legislación de tráfico, incluidas
• Secuestro, detención ilegal y toma de rehenes. las infracciones a la legislación de conducción y de
• Racismo y xenofobia. descanso y a las normas reguladoras de transporte de
• Robos organizados o a mano armada. mercancías peligrosas.
• Tráfico ilícito de bienes culturales, incluidas las • Contrabando de mercancías.
antigüedades y las obras de arte.
• Infracciones de los derechos de propiedad intelectual e • Robo.
industrial. • Infracciones establecidas por el Estado de emisión en
• Amenazas y actos de violencia contra las personas, virtud de normas comunitarias.
incluida la violencia durante los acontecimientos
deportivos. Vandalismo.

CAUSAS DE DENEGACIÓN DE LA EJECUCIÓN

Generales:

- Obligatorio: Non bis in ídem; Prescripción; Formulario incorrecto; Inmunidad; Ausencia del imputado.
- Opcional: Delito NO tipificado en España (no art. 20); Hechos cometidos en España.
Específicas:

- Obligatorio: Indulto; Sobreseimiento libre; Non bis in ídem; Cosa juzgada; No responsable penal por edad.
- Opcional: Procedimiento en España; Autor español o residente en España; Hechos cometidos en otro Estado y
derecho español NO permita perseguirlo; Incomparecencia.

PROCEDIMIENTO

Tramitación y Ejecución URGENTES

Plazos:

- Con Consentimiento: 10 Días desde la Audiencia.


- Sin Consentimiento: 60 Días desde la Detención.
(+) Posibilidad de prórroga en los dos caso de 30 Días.
CASO PRÁCTICO

Un ciudadano es entregado a las autoridades judiciales polacas por las autoridades españolas en cumplimiento
de una orden europea de detención y entrega expedida en 2015. El sujeto reclamado, de nacionalidad francesa y
54 años de edad, había sido condenado en Polonia por un delito de pornografía infantil a una pena privativa de
libertad de 4 años. La sentencia fue dictada en ausencia del imputado, el cual fue debidamente citado.

1. ¿Qué autoridad española es competente para resolver/ejecutar esta orden de detención EU?

a) El Juez o Tribunal que haya conocido de la causa.


b) El Juez Central de Instrucción.
c) El Juez Central de lo Penal.
d) El Juez Central de Menores.

2. ¿Deben las autoridades españolas proceder a la entrega?

a) Sí.
b) No, ya que no se trata de uno de los delitos del art. 20.
c) Sí, ya que se trata de uno de los delitos del art. 20.
d) No

3. ¿Puede oponerse el ciudadano francés a la ejecución de la orden de detención?

a) Sí y si lo hace no podrá procederse a la entrega.


b) No.
c) No puede oponerse en la práctica, aunque sí se escuchará su posición.
d) Sí y si lo hace deberá celebrarse una vista.

VERDADERO O FALSO

1. La OEDE se documenta en un formulario en el que deben constar necesariamente, entre otros extremos, todas las
consecuencias derivadas del delito.

2. Cuando la OEDE se dicta para proceder al ejercicio de acciones penales es necesario que la pena privativa de libertad
no sea inferior a 4 meses.

3. Cuando no se conoce el paradero de la persona buscada, se puede introducir una descripción de la misma en el
Sistema de Información Schengen.

4. Los delitos del art. 20 Ley 23/2014 requieren de doble tipificación.

5. El sobreseimiento provisional en España por los mismos hechos objeto de la OEDE es causa de denegación de la
ejecución

COMPLETAR LA INFORMACIÓN: ¿Qué plazos se prevén para las siguientes actuaciones?

1. Celebración de la vista tras el consentimiento del detenido a la entrega.

2. Puesta a disposición de la autoridad judicial de un menor tras su detención.

3. Resolución del Juez Central de Instrucción sobre la ejecución de la OEDE tras la vista al detenido.

4. Audiencia de la persona detenida tras su puesta a disposición judicial.

5. Adopción de resolución firme si no hay consentimiento de la persona detenida.


RESPUESTAS

CASO PRÁCTICO

1. b) El Juez Central de Instrucción. Art. 35.2 Ley 23/2014: La autoridad judicial competente para ejecutar una orden
europea de detención será el Juez Central de Instrucción de la Audiencia Nacional. Cuando la orden se refiera a un
menor la competencia corresponderá al Juez Central de Menores.

2. d) No Art. 33 Ley 23/2014: (Causas genéricas de denegación) Resoluciones dictadas en ausencia del imputado. Art.
49 Ley 23/2014: (Causas específicas de denegación de OEDE): Denegación de la ejecución de una orden europea de
detención y entrega por haberse dictado en ausencia del imputado. La sentencia fue dictada en ausencia del imputado, el
cual fue debidamente citado.

3. d) Sí y si lo hace deberá celebrarse una vista. Art. 51 ley 23/2014: La audiencia de la persona detenida se celebrará en
el plazo máximo de setenta y dos horas desde la puesta a disposición (…) En primer lugar, se oirá a la persona detenida
sobre la prestación de su consentimiento irrevocable a la entrega. Si no hubiere consentido, el Juez Central de
Instrucción convocará a las partes para la celebración de vista, que deberá celebrarse en un plazo máximo de tres días y
a la que asistirá el Ministerio Fiscal, la persona reclamada asistida de abogado y, si fuera necesario, de intérprete. En
dicha vista podrán practicarse los medios de prueba admitidos relativos a la concurrencia de causas de denegación o
condicionamiento de la entrega. El Juez Central de Instrucción oirá a las partes sobre tales extremos y admitirá o
denegará la prueba propuesta para acreditar las causas alegadas.

VERDADERO O FALSO

1. FALSO (Solo si es posible)


2. FALSO (Para cumplimiento de condena)
3. VERDADERO
4. FALSO (Art. 20 Ausencia de doble tipificación)
5. FALSO (Sobreseimiento libre)

COMPLETAR LA INFORMACIÓN

1. 3 DIAS
2. 24 HORAS
3. 10 DIAS
4. 72 HORAS
5. 60 DIAS

También podría gustarte