Está en la página 1de 6

Las parejas Dinks, el modelo de familia

que está aumentando en España


Sonríe in Spanish
1. Escoge la terminación correcta para estas frases.
En España nacen actualmente, 1,13 hijos de media por A. El artículo se refiere a...
mujer, lo que nos convierte en el segundo país con la __ Las familias numerosas y reestructuradas.
natalidad más baja de la Unión Europea. La razones son __ La evolución de las familias y los nuevos modelos
muchas y van desde el desempleo juvenil hasta las familiares.
dificultades para acceder a la vivienda. También las __ Las políticas europeas para fomentar la natalidad.
consecuencias las conocemos: somos un país envejecido. __ Las actividades de tiempo libre de las familias
Por lo que, con este panorama socio-económico resulta monoparentales.
obvio que los modelos de familia tradicional estén
evolucionando y adaptándose. B. España es un país...
Un ejemplo de esto, es el aumento de los hogares DINKS __ donde nacen pocos niños.
(por sus siglas en inglés, Dual Income No Kids), que __ joven.
significa 'Doble Ingreso Sin Hijos’, y que según cifras __ con mucho trabajo para los jóvenes.
__ con un modelo de familia que no ha cambiado.
del INE, representan el 15% de los hogares en el país.
C. Los hogares DINKS...
Este tipo de parejas sin hijos, o con ellos independizados, __ están descendiendo.
tienen dos salarios y, por tanto, una situación financiera __ son familias con dos salarios que no tienen o no
estable, que les permite, no solo disponer de recursos viven con sus hijos.
económicos suficientes para vivir, sino que además __ representan la mitad de las familias en España.
pueden permitirse tener actividades de ocio y viajes. __ siempre tienen hijos pero están independizados.

2. Elige las cuatro declaraciones correctas sobre las ventajas de familias DINKS.
Este modelo familiar que cada vez más jóvenes y adultos eligen, tiene algunas ventajas:
Sin hijos, este tipo de parejas pueden ahorrar e invertir en sus futuro con más tranquilidad.
Para elegir cómo, cuándo y en qué gastar tiempo y dinero. Además, disponen de más libertad para elegir un
trabajo.
Al no tener que conciliar la crianza con el trabajo, pueden trabajar más horas, o tener más oportunidades
de ascender.
Este modelo familia proporciona a las parejas tiempo para explorar sus intereses y habilidades, e incluso
iniciar proyectos personales.
A menudo la llegada de un bebé trae problemas entre las parejas, que no tienen tiempo -ni energía- de
solventar. Con este modelo, hay más tiempo para salir, viajar, cenar, y disfrutar en pareja.
__ No son un modelo familiar muy popular.
__ Tienen mayor estabilidad financiera.
__ Tienen más flexibilidad y libertad.
__ Tienen poco tiempo para crecer laboralmente.
__ Disfrutan de más calidad de vida.
__ No tienen la posibilidad de participar en actividades nuevas.
__ Pueden pasar más tiempo en pareja.
__ Nunca tienen tiempo de viajar y comer con la familia.

3. Traduce este texto al inglés.


Este tipo de familias no era nada popular hace tan solo unas décadas. Sin embargo, cada vez son más las
parejas que viven sin hijos y que tienen dos salarios y, por tanto, una situación financiera estable, que les
permite, no solo disponer de recursos económicos suficientes para vivir, sino que además pueden
permitirse tener actividades de ocio y viajes. Dada la situación socioeconómica actual y el hecho de que la
natalidad sigue cayendo en España (apenas ha habido 103.443 bebés en lo que va de año) se preve que este
modelo familiar siga aumentando.

...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
Fuente: Adaptado de www.20minutos.es, Jorge Martínez
Las parejas Dinks, el modelo de familia
que está aumentando en España - SOLUCIONES
Sonríe in Spanish
1. Escoge la terminación correcta para estas frases.
En España nacen actualmente, 1,13 hijos de media por A. El artículo se refiere a...
mujer, lo que nos convierte en el segundo país con la __ Las familias numerosas y reestructuradas.
natalidad más baja de la Unión Europea. La razones son __ La evolución de las familias y los nuevos modelos
muchas y van desde el desempleo juvenil hasta las familiares.
dificultades para acceder a la vivienda. También las __ Las políticas europeas para fomentar la natalidad.
consecuencias las conocemos: somos un país envejecido. __ Las actividades de tiempo libre de las familias
Por lo que, con este panorama socio-económico resulta monoparentales.
obvio que los modelos de familia tradicional estén
evolucionando y adaptándose. B. España es un país...
Un ejemplo de esto, es el aumento de los hogares DINKS __ donde nacen pocos niños.
(por sus siglas en inglés, Dual Income No Kids), que __ joven.
significa 'Doble Ingreso Sin Hijos’, y que según cifras __ con mucho trabajo para los jóvenes.
__ con un modelo de familia que no ha cambiado.
del INE, representan el 15% de los hogares en el país.
C. Los hogares DINKS...
Este tipo de parejas sin hijos, o con ellos independizados, __ están descendiendo.
tienen dos salarios y, por tanto, una situación financiera __ son familias con dos salarios que no tienen o no
estable, que les permite, no solo disponer de recursos viven con sus hijos.
económicos suficientes para vivir, sino que además __ representan la mitad de las familias en España.
pueden permitirse tener actividades de ocio y viajes. __ siempre tienen hijos pero están independizados.

2. Elige las cuatro declaraciones correctas sobre las ventajas de familias DINKS.
Este modelo familiar que cada vez más jóvenes y adultos eligen, tiene algunas ventajas:
Sin hijos, este tipo de parejas pueden ahorrar e invertir en sus futuro con más tranquilidad.
Para elegir cómo, cuándo y en qué gastar tiempo y dinero. Además, disponen de más libertad para elegir un
trabajo.
Al no tener que conciliar la crianza con el trabajo, pueden trabajar más horas, o tener más oportunidades
de ascender.
Este modelo familia proporciona a las parejas tiempo para explorar sus intereses y habilidades, e incluso
iniciar proyectos personales.
A menudo la llegada de un bebé trae problemas entre las parejas, que no tienen tiempo -ni energía- de
solventar. Con este modelo, hay más tiempo para salir, viajar, cenar, y disfrutar en pareja.
__ No son un modelo familiar muy popular.
__ Tienen mayor estabilidad financiera.
__ Tienen más flexibilidad y libertad.
__ Tienen poco tiempo para crecer laboralmente.
__ Disfrutan de más calidad de vida.
__ No tienen la posibilidad de participar en actividades nuevas.
__ Pueden pasar más tiempo en pareja.
__ Nunca tienen tiempo de viajar y comer con la familia.

3. Traduce este texto al inglés.


Este tipo de familias no era nada popular hace tan solo unas décadas. Sin embargo, cada vez son más las
parejas que viven sin hijos y que tienen dos salarios y, por tanto, una situación financiera estable, que les
permite, no solo disponer de recursos económicos suficientes para vivir, sino que además pueden
permitirse tener actividades de ocio y viajes. Dada la situación socioeconómica actual y el hecho de que la
natalidad sigue cayendo en España (apenas ha habido 103.443 bebés en lo que va de año) se preve que este
modelo familiar siga aumentando.

This type of families was not popular just some decades ago. However, more and more couples live
...................................................................................................................................................................................................................................................
without children and have two salaries. Therefore, they have more financial stability, which allows them
...................................................................................................................................................................................................................................................
to not only have enough economic resources to live, but also to be able afford leisure and travel
...................................................................................................................................................................................................................................................
activities. Given the current socioeconomic situation and the fact that the birth rate keeps decreasing in
...................................................................................................................................................................................................................................................
Spain (only 103,443 children were born so far this year) this family model is foreseen to continue to
...................................................................................................................................................................................................................................................
grow.
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
Fuente: Adaptado de www.20minutos.es, Jorge Martínez
La natalidad sigue cayendo en España
Sonríe in Spanish
1. Lee este artículo y contesta las preguntas en español.
La natalidad sigue siendo un gran problema en España. El A. Según el artículo, ¿a qué se refiere el número
INE ha revelado los datos de nacimientos producidos en 103.443?
todo el país durante el primer cuatrimestre. En total, solo
han nacido entre enero y abril de 2023 unas 103.443
personas, lo que supone un 1,75% menos respecto al mismo
período del año anterior.
Estas cifras convierten al primer cuatrimestre de este
2023 en el peor en ocho años según el INE, que solo B. ¿Qué ocurrió entre los meses de enero y abril del
año anterior?
muestra cifras desde 2016. Si analizamos los datos, la
natalidad ha experimentado en este período una evolución a
la baja, al menos desde ese año, momento en el que nacieron
en España unas 132.045 personas.
Desde entonces, la natalidad durante estos meses ha
experimentado un continuo descenso. Esta tendencia tan C. ¿Qué quiere decir la expresión ‘ha caído a un
sólo se revirtió entre enero y abril de 2022 con una subida nuevo mínimo’?
de 768 nacimientos respecto al mismo período en 2021
(105.278 frente a 104.510). Sin embargo, tal y como ha
revelado el INE, 2023 no ha continuado con este ascenso y
la situación ha caído a un nuevo mínimo.

2. Traduce este texto al inglés.


No hay duda de que la despoblación y el descenso de la natalidad son un problema, no solo de España, sino
también de toda Europa. Así lo ha asegurado Dubravka Suica, vicepresidenta de la Comisión Europea, quién
ha afirmado que la Unión Europa solo albergará un 4% de la población mundial en el año 2070. Un dato que
afirma "no coincide con la idea de la UE de ser líderes".

...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................

3.Escucha esta entrevista con la vicepresidenta de la Comisión Europea. Contesta las preguntas en español.
A. ¿Cuántas personas vivirán en Europa en el año 2070?

B. ¿Qué puede España para ayudar a frenar el problema de la


despoblación? (2)

C. ¿Qué sugiere la vicepresidenta que se puede hacer para que la tasa de


natalidad aumente? (2)

Fuente: Adaptado de www.20minutos.es, Emilio Ordiz


La natalidad sigue cayendo en España
- SOLUCIONES
Sonríe in Spanish
1. Lee este artículo y contesta las preguntas en español.
La natalidad sigue siendo un gran problema en España. El A. Según el artículo, ¿a qué se refiere el número
INE ha revelado los datos de nacimientos producidos en 103.443?
todo el país durante el primer cuatrimestre. En total, solo
han nacido entre enero y abril de 2023 unas 103.443 Se refiere al número de personas que han
personas, lo que supone un 1,75% menos respecto al mismo nacido este año entre enero y abril.
período del año anterior.
Estas cifras convierten al primer cuatrimestre de este
2023 en el peor en ocho años según el INE, que solo B. ¿Qué ocurrió entre los meses de enero y abril del
año anterior?
muestra cifras desde 2016. Si analizamos los datos, la
natalidad ha experimentado en este período una evolución a Hubo un 1,75% más de nacimientos que en
la baja, al menos desde ese año, momento en el que nacieron 2023./Hubo 768 nacimientos más que el año
en España unas 132.045 personas. anterior.
Desde entonces, la natalidad durante estos meses ha
experimentado un continuo descenso. Esta tendencia tan C. ¿Qué quiere decir la expresión ‘ha caído a un
sólo se revirtió entre enero y abril de 2022 con una subida nuevo mínimo’?
de 768 nacimientos respecto al mismo período en 2021
(105.278 frente a 104.510). Sin embargo, tal y como ha Alcanzar un nivel más bajo.
revelado el INE, 2023 no ha continuado con este ascenso y
la situación ha caído a un nuevo mínimo.

2. Traduce este texto al inglés.


No hay duda de que la despoblación y el descenso de la natalidad son un problema, no solo de España, sino
también de toda Europa. Así lo ha asegurado Dubravka Suica, vicepresidenta de la Comisión Europea, quién
ha afirmado que la Unión Europa solo albergará un 4% de la población mundial en el año 2070. Un dato que
afirma "no coincide con la idea de la UE de ser líderes".
There is no doubt that depopulation and declining birth rates are a problem, not only in Spain, but also in
...................................................................................................................................................................................................................................................
all of Europe. This has been stated by Dubravka Suica, vice president of the European Commission, who
...................................................................................................................................................................................................................................................
has stated that the European Union will only house 4% of the world's population in 2070. According to
...................................................................................................................................................................................................................................................
her, this percentage ‘does not meet the EU’s idea of leadership’.
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................

3.Escucha esta entrevista con la vicepresidenta de la Comisión Europea. Contesta las preguntas en español.
A. ¿Cuántas personas vivirán en Europa en el año 2070?
Un 4% de la población total mundial.
B. ¿Qué puede España para ayudar a frenar el problema de la
despoblación? (2)

Ofrecer alternativas de vivienda asequibles en zonas rurales.


Fomentar el turismo rural para crear más puestos de trabajo.

C. ¿Qué sugiere la vicepresidenta que se puede hacer para que la tasa de


natalidad aumente? (2)

Extender la baja por maternidad


Dar ayudas económicas para el cuidado de los hijos en centros
educativos.

Fuente: Adaptado de www.20minutos.es, Emilio Ordiz


La natalidad sigue cayendo en España
Sonríe in Spanish
TRANSCRIPT LISTENING ACTIVITY (3)
¿Qué opina de la situación actual de la natalidad en Europa?
No hay duda de que la despoblación y el descenso de la natalidad son un problema, no solo de España, sino
también de toda Europa. La Unión Europa sólo albergará un 4% de la población mundial en el año 2070.
Este dato no coincide con la idea de la UE de ser líderes.
¿Qué consecuencias tendrá este problema?
Podemos afirmar que tendrá consecuencias económicas importantes. Es esencial que países como España
tomen cartas en el asunto y ayuden a combatir el problema de las despoblación. Por ejemplo, se podrían
ofrecer alternativas de vivienda barata en pueblos pequeños para atraer a parejas jóvenes, ya que vivir en
las ciudades es cada vez más caro.También se podría promover más el turismo rural, esto crearía más
puestos de trabajo.
¿Cómo puede ayudar el mejorar la tasa de natalidad?
No podemos obligar a nadie a tener hijos, es una decisión personal, pero podemos influir de forma
indirecta. Por ejemplo, se puede ampliar el permiso de maternidad o dar ayudas económicas para el
cuidado de los hijos en guarderías o colegios. Sin embargo, utilizar estas políticas depende de las
autoridades nacionales, regionales y locales.

LINK TO LISTENING ACTIVITY


https://drive.google.com/file/d/1hyzIPkNpldHmjro8-UttSIKbnk-rKFwi/view?usp=sharing

Fuente: Adaptado de www.20minutos.es, Emilio Ordiz

También podría gustarte