Está en la página 1de 3

Objetivos de ¿Cuáles son las ventajas de ser

la licenciatura licenciado en Filosofía?


• Desarrollar capacidades disciplinares filosóficas La formación de la Licenciatura en filosofía
dotará a las personas de un profundo
• Estimular que los estudiantes identifiquen, conocimiento en el campo disciplinar de la
reconstruyan e interpreten con solvencia los más filosofía, al mismo tiempo que enlazará estos
relevantes momentos de la tradición filosófica. conocimientos con la capacidad de pensar
pedagógicamente para lograr la difusión de los
• Formar estudiantes que analicen, mismos y la promoción de habilidades como el
contextualicen y empleen conceptos y los usen pensamiento crítico. También, gracias al énfasis
de modo pertinente en procedimientos en TICs de nuestra Licenciatura, el egresado
argumentativos y dialógicos. del programa podrá integrar estas
herramientas a su quehacer docente o podrá
• Generar la capacidad de valorar críticamente desempeñarse con facilidad en aulas virtuales.
las situaciones y entornos sociales y proponer La formación en la UPN le dotará además de
desde el filosofar rutas de acción y soluciones a un fuerte sentido de responsabilidad social y
problemas vitales. de interés por los procesos educativos.

Componentes
de formación

• Disciplinar específico
• Pedagógico didáctico
• Investigativo
• Comunicativo

lic_filosofia@pedagogica.edu.co • Calle 72 N.º 11-86 Edificio A, piso 2 • 5941894, Ext. 218


¿Quién es un ¿Qué hace un
licenciado Filosofía?
licenciado en Un/a Licenciado/a en filosofía, principalmente,

Filosofía? se desempeña como docente en nivel escolar o


universitario acompañando asignaturas
relacionadas con el área como filosofía,
Una persona que tiene formación pedagógica
religión, ética y similares. También tiene
y disciplinar en el campo de la filosofía capaz
habilidades para acompañar procesos
de diseñar e implementar procesos de
editoriales, haciendo corrección de estilo. Un/a
formación en filosofía y en áreas afines y de
Licenciado/a en filosofía, asimismo, puede
desarrollar proyectos de investigación y
diseñar e implementar experiencias
creación en las mismas áreas.
pedagógicas en ambientes no escolarizados y
hacer investigación en el área de las
humanidades. Otra área en la que se puede
desempeñar un/a Licenciado/a en filosofía es
como columnista en medios de comunicación
¿Qué funciones puede ofreciendo un enfoque cultural o crítico.
desempeñar un licenciado
en Filosofía?
¿Qué aporta a la sociedad
Un/a Licenciado/a en filosofía puede un licenciado Filosofía?
desempeñar funciones como:
Una persona con una alta capacidad crítica y
• Formar estudiantes en las diferentes áreas con un sentido pedagógico para promover
de la filosofía promoviendo capacidades de procesos formativos enfocados en la reflexión
análisis y sentido crítico, así como habilidades filosófica.
para la argumentación y expresión oral y
escrita.

• Redacción o revisión y edición de textos.


¿Cuál es el campo de acción de
• Diseño y montaje de plataformas virtuales un licenciado en Filosofía?
de enseñanza.
Un Licenciado en Filosofía puede
• Participar en procesos de formación
comunitaria desde su área de experticia. desempeñarse en áreas como la docencia en
diferentes niveles de formación, la
• Diseño y ejecución de proyectos de investigación filosófica e interdisciplinar, el
investigación campo editorial, entre otros.
Licenciatura en
Título que otorga
Licenciado(a) en Filosofía

Duración
Cuatro años (8 semestres)
Filosofía
Jornada
Diurna

Modalidad
Presencial

Créditos
160

También podría gustarte