Infecciones Importantes en Odontología, Equpo 8

También podría gustarte

Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ODONTOLOGIA
PREVENTIVA

INFECCIONES
IMPORTANTES EN
ODONTOLOGÍA
DRA ALMA DELIA SERRANO ROMERO
GRUPO:022
1972365 MARTINEZ CHAVEZ KEREN ALEJANDRA
2127096 MARTÍNEZ TAPIA PAOLA JAZMÍN
2024843 GONZALEZ RIVERA MARCELA NOHEMI
RESFRIADO COMÚN
Es una enfermedad aguda
producida por virus, entre
muchos de ellos se encuentran el
virus de la influenza,
coronavirus…

El periodo de incubación es
breve, de 1 a 5 Días

SINTOMAS
Se manifiesta por fiebre, dolor de
cabeza, dolor muscular, catarro,
dolor de faringe y tos.
PREVENCION
1. DESINFECTA LAS SUPERFICIES DE USO COMÚN.

2. USA DESINFECTANTES DE MANOS Y LÁVATE LAS

MANOS CON FRECUENCIA.


3. TÁPATE BOCA Y NARIZ AL TOSER Y ESTORNUDAR.

4. EVITA EXPONERTE AL HUMO DEL TABACO.

5. HUYE DE LUGARES CERRADOS Y MUY

CONCURRIDOS.

6. EVITA AMBIENTES FRÍOS Y CAMBIOS BRUSCOS DE

TRATAMIENTO
TEMPERATURA.

TOMAR MEDICAMENTOS

TOMAR BEBIDAS CALIENTE, TE


BUENA ALIMENTACION
BUEN CICLO DE SUEÑO

TOMAR AGUA
TOMAR REPOSO
SINUSITIS AGUDA O
CRONICA
TRATAMIENTO
EL RESFRIADO COMUN SINO SE ATIENDE
Aerosol nasal de solución
CORRECTAMENTE PUEDE LLEGAR A
salina, que se rocía en la nariz
PRODUCIR LA SINUSITIS
varias veces al día para
LOS PX SUFREN DE DOLOR AFECTADO EN EL enjuagar los conductos nasales.
SENO PARANASAL Corticoides nasales. ...
Descongestionantes. ...
Medicamentos para la alergia

PREVENCION
Evitar el humo y los contaminantes.
Beber bastante líquido para incrementar la
humedad del cuerpo.
Tomar descongestionantes durante una infección
de las vías respiratorias altas.
Tratar las alergias de manera apropiada y rápida.
SE PRODUCE POR VIRUS,

NEUMONIA ESTREPTOCOCUS Y ESTAFILO


LA PERSONA SUFRE DOLOR Y
ENROJECIMIENTO EN LA FARINGE

Una buena higiene -DOLOR, FIEBRE, ESCALOFRIOS,


(lavarse las manos con TOS CON EXPECTORACIONES

1
frecuencia), dejar de
fumar y mantener el
sistema inmunitario
fuerte mediante
actividad física regular
y una dieta saludabl

2 ANTIBIOTICOS
INFECCION CRONICA PRODUCIDA POR
MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS

CUANDO ATACA AL SR SE CARACTERIZA POR


FIEBRE, FATIGA, PERDIDA DE PESO, TOS, DOLOR
TORACICO Y HEMOPTISIS (EXPECTORACIONES CON
SANGRE)

TRATAMIENTO
PREVENCION
LA COMBINACIÓN DE
AMBIENTES VENTILADOS ISONIACIDA, RIFAMPICINA Y
CUBRISE LA BOCA AL TOSER Y PIRAZINAMIDA DURANTE LOS
ESTORNUDAR DOS PRIMEROS MESES PARA
BUENA ALIMENTACION CONTINUAR POSTERIORMENTE
EJERCICIO FISICO DURANTE CUATRO MESES MÁS
CON ISONIACIDA Y RIFAMPICINA

TUBERCULOSIS
VARICELA
TRATAMIENTO
ES UNA INFECCION POR EL VIRUS DEL
HERPES HUMANO O VIRUS DE VARICELA
TOMAR REPOSOS
ZOSTER
AGUA
FIEBRE MODERADA Y EXANTEMA EN LA PIEL,
CONTROLAR LA
LAS LESIONES SON MAS ABUNDANTE Y
PROVOVAN COMEZON TEMPERATURA

PREVENCION
LAVAR LAS MANOS
EVITAR EL CONTACTO CON
PERSONAS SANAS
AL TOSER CUBRIR LA BOCA
QUEDARTE EN CASA
SARAMPION
TRATAMIENTO
SON MANIFESTACIONES INICIALES DE
NO HAY TRATAMIENTO
FIEBRE, CONJUTIVITI, TOS
ESPECIFICO SUEEN
APARECEN MANCHAS ROJAS PARDAS RECUPERSE EN LAS 2 O 3
SEMANAS
SIN EMBARGO PUEDE
LLEGAR A PRESENTAR
COMPLICACIONES

PREVENCION

lAVARSE LAS MANOS


NO COMPARTIR ALIMENTOS
AL ESTORUNUDAR CUBRETE CON EL ANGULO
DEL ANTEBRAZO
EVITAR FROTAR TUS OJOS
PAROTIDITIS
INFECCIOSA
TRATAMIENTO
SUS MANIFESTACIONES SON FIEBRE Y
ANTITERMICOS Y
AUMENTO DE VOLUMEN DE LAS GLANDULAS
ANTIINFLAMATORIS
SALIVALES

PUEDE GENERAR SORDERA, NEURITIS,


PANCREATITIS, ETC

PREVENCION

lAVARSE LAS MANOS


VACUNACION CONTRA SARAMPION Y RUBEOLA}
DESINFECTAR SUPERFICIES
EVITAR COMPARTIR LOS CUBIERTOS
HERPES
TRATAMIENTO

SE PRODUCE POR EL VIRUS DEL HERPES CREMA DE ACICVIR


HUMANO SE TRANSMITE POR SALIVA PARACETAMOL O IBUPROFENO
NO TOCAR
EN LOS LABIOS PUEDE CAUSAR HERPES PARCHES PARA CALENTURA
LABIAL

PREVENCION

CEPILLARSE LOS DIENTE CON REGULARIDAD


NO TENER CONTACTO CON OTRA SALIVA
REALIZAR ACTIVIDAD FISICA
NO COMPARTIR ARTICULOS PERSONALES
RUBÉOLA
Enfermedad producida por el virus de la Rubéola
(niños) afecta al tracto respiratorio y a la piel, es
muy contagiosa
EMBARAZO
Manifestaciónes:
1er trimestre conduce al aborto o
Erupción maculopapular
generar malformaciones congénitas:
Fiebre
Sordera
Cefalea
Cataratas
Malestar
Glaucoma
Coriza
Microcefalia
Conjuntivitis
Meaningoencefalitis
Linfadenopatia retroauricular
Alteraciones cardiacas
occipital y cervical posterior
Ictericia
Osteopatia
La mejor manera de
protegerse contra la rubéola
es con la vacuna contra el
sarampión, las paperas y la
rubéola (llamada vacuna
triple vírica o MMR).
INFECCIONES POR CLAMIDA
Las CLAMIDIAS (Chlamydia trachomatisson) son bacterias intracelulares que pueden
ocasionar:
Tracoma
Infecciones genitales
Conjuntivitis
Neumonía
Linfogranuloma venéreo
A menudo no causa síntomas, las personas no saben que la tienen.

Es una infección de transmisión sexual

Hombre: uretritis con ardor al orinar


Mujer: cervicitis (inflamación del cuello uterino)
y dolor en el bajo vientre

CONTAGIO: sexo oral manifestandose


por pequeñas postulas en las amigdalas

TX: antibioticos doxiciclina, dos


dosis diarias durante siete días o la
azitromicina en una única dosis.
Candidiasis MONILIASIS
El agente causal es el "HONGO
CANDIDA ALBICANS"
Afección cutánea consecuencia de parasitación de "hongos",Forma parte del grupo de las
enfermedades más frecuentes que afectan al hombre.
Transmision: conctacto con
secreciones o excreciones en boca,
piel y aparato reproductor
femenino, heces de enfermos
portadores y durante el parto

Manifestaciones: aftas en la boca,


intertrigo, vulvovaginitis y onicomicosis

PREVENCION

TX;Tomar un medicamento antimicótico como


fluconazol, clotrimazol y ketoconazol
Mononucleosis infecciosa
El virus de EPSTEIN-BAR, un virus herpetico 4 infecta a los linfocitos B y ocasiona
mononucleosis infecciosa. Es también conocida como fiebre ganglionar de Pfeiffer o
como "la enfermedad del beso" ya que se transmite por contacto directo de saliva.

PRESENTA:
Fiebre, dolor e inflamacion de la orofaringe, linfadenopatia.

AFECTA:
Higado y originar esplenomegalia

PREVENCION:
Lavarse correctamente las manos, no besar si estas infectado, no
compartir bebidas, comer sanamente.

TRATAMIENTO;
Sintomático con antitérmicos, antinflamatorios. En los pacientes
con sobreinfección bacteriana faringoamigadalar puede utilizarse
antibióticos pero nunca ampicilinas o amoxicilinas
HEPATITIS A HEPATITIS B
Ocasionada por el virus de la hepatitis A
o picornavirus TRANSPORTE:
por medio de la sangre, saliva,
TRANSMICION:
semen líquidos vaginales.
Via fecal-oral, ingerir alimentos
contaminados con el virus.
TRASMISION:
MANIFESTACIONES:
Por exposición cutánea (
Fiebre, malestar general,
intravenosa, intramuscular,
anorexia, nausea y molestias
subcutánea o intradérmica) y
abdominales apareciendo
otra vez de las mucosas.
despues ictericia
PREVENIR:
MANIFESTACIONES:
Lavarse las manos
Anorexia, molestias
correctamente, lavar frutas y
abdominales, náuseas y vómito
verduras correcatmente, tomar
PREVENCIÓN:
agua purificada, limpiar los
Vacuna contra la hepatitis B
inodoros correctamente.
HEPATITIS C HEPATITIS D
ocasionado por el virus de la HEPATITIS C Ocasionada por el virus de hepatitis
DELTA
TRANSPORTE:
TRANSMISION:
Por la exposición a sangre y
Via parenteral.
líquido serosos corporales,
agujas, jeringas y
MANIFESTACIONES:
hemoderivados contaminados
Comienza con anorexia,
como el factor antihemofílico .
molestias abdominales,
náuseas y vómito y desarrollo
TRASMISION:
de ictericia menos frecuente
Por exposición cutánea (
que en la hepatitis B
intravenosa, intramuscular,
PREVENIR:
subcutánea o intradérmica) y
Lavarse las manos
otra vez de las mucosas.
correctamente, lavar frutas y
verduras correcatmente, tomar
MANIFESTACIONES:
agua purificada, limpiar los
Anorexia, molestias
inodoros correctamente.
abdominales, náuseas y vómito
PREVENCIÓN:
aplicacion de vacunas
HEPATITIS E
Denominada tambien HEPATITIS VIRICA

TRANSMISION:
Enterica por via fecal-oral

MANIFESTACIONES:
somilar a la hepatitis A
SIFILIS
Enfermedad crónica producida por una espiroqueta, Treponema
pallidum.
MANIFESTACIONES:
Lesión primaria (aparición de chancro), erupción secundaria
afectando piel y mucosas. Aparecen después de la primera
semana del contagio.
SÍNTOMAS:
Fiebre, cefalea, malestar, pérdida de peso y dolor en articulaciones
y músculos.
PREVENCIÓN:
no tener relaciones sexuales o tenerlas solo con alguien que no
esté infectado, usar proteccion como condones.
TRATAMIENTO:
penicilina
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
(SIDA)
Trastorno grave y mortal, agente causal; virus de la inmunodeficiencia humana,
existen dos tipos: Tipo 1 (VIH-1) y tipo 2 (VIH-2)
TRANSMISIÓN:
Contacto sexual, intercambio de fluidos corporales, por agujas y jeringas
contaminadas, transfusiones de sangre, vía perinatal a través de la placenta por
lactancia.

Los pacientes con VIH pueden ser conscientes o ignorantes de su estado serológico

PREVENCIÓN :
No compartir agujas, no tener relaciones sexuales, usar protección sexual, usar
barreras de seguridad en todo momento .

MANIFESTACION:
Oral: candidiasis bucal, leucoplasia vellosa, sarcoma de Kaposi bucal, endocarditis,
meningitis, sífilis, enfermedad preguntar, quelitis angular.
MANIFESTACONES
BUCALES DE LA
INFECCION POR
INMUNODEFICIENCIA
HUMANA
I. Candidiasis Eritematosa
MANIFESTACIÓN:
Manchas rojas homogéneas o de
apariencia puntiformes en la mucosa
bucal en el paladar y dorso de la
lengua

De apariencia lisa con áreas sin


papilas

La Eritematosa es la candidiasis más


frecuente y es una manifestación más
temprana de la infección
II. Candidiasis
pseudomembranosa
"Es más común cuando ya existe el
síndrome de la inmunodeficiencia
adquirida".

Se caracteriza por depósitos


con aspecto cremoso de
color blanco-amarillento en
cualquier parte de la
mucosa bucal.
III. Candidiasis
hiperplásica
Se observa como una
"placa blanca que no se
desprende con el raspado"
en pacientes seropositivos
se localiza de manera
bilateral en la mucosa yugal y
en pacientes seronegativos
aparece en el área
retrocomisural.
2. Leucoplasia vellosa
Se presenta en los bordes laterales de la lengua,
y en 70% de los casos con distribución bilateral,
aparece en forma de placas blancas que no se
desprenden con el raspado, cuya apariencia es
corrugada con pliegues finos, aunque puede ser lisa y
homogénea.
Tratamiento de la
leucoplasia vellosa

La eliminación de manchas
leucoplásicas
Los parches pueden ser eliminadas
mediante un bisturí, un láser o una
sonda muy fría que congela y
destruye las células cancerosas
(criosonda).
Las visitas de seguimiento. Las
recidivas son frecuentes.
3. Sarcoma de
Kaposi bucal
Las lesiones son solitarias o múltiples
con apariencia de mácula, pápula o
nódulo, con ulceración o sin ella.
Son de color rojo azulado, violáceo o
pardo.
Pueden ser únicas o estar
relacionadas con lesiones
extrabucales.
Se encuentran en el paladar, a la
altura del primer molar superior y
también en la encía, lengua y mucosa
bucal.
4. Endocarditis
Cuando la persona padece alguna cardiopatía
congénita o cuando tiene afectada alguna válvula
de corazón puede sufrir endocarditis.
La endocarditis se
caracteriza por febrícula
y malestar; la piel
adquiere un color
“terroso” y aparecen
petequias en el interior
de las mejillas, las palmas
de las manos, debajo de
las uñas y en el interior
del ojo.
5. Meningitis
Es causada por diversos
agentes causales.

Se manifiesta por fiebre,


dolor de cabeza, náusea,
vómito y rigidez de la nuca;
puede haber erupción en la
piel, delirio, coma y estado de
shock.
6. Enfermedades periodontales
relacionadas con el VIH tipo 1

I. Gingivitis
Se presenta como una banda de
color rojo brillante a lo largo de la
encía marginal que puede
acompañarse de eritema de a
encía insertada y alveolar.
Muestra tendencia al sangrado
pero no existe ulceración ni bolsas
periodontales y tampoco pérdida
de la unión periodontal.
II. Periodontitis
Se caracteriza por pérdida de tejidos
blandos y de unión periodontal, así como
por destrucción ósea. El dolor puede ser
intenso y hay hemorragia espontánea.

III. Gingivitis ulceronecrosante


El padecimiento puede ser local o
generalizado y se manifiesta por
ulceración, necrosis o destrucción de las
papilas interdentales. Puede ocasionar
dolor, hemorragia gingival y halitosis.
7. Queilitis angular
Incluye lesiones
generalmente bilaterales
a la altura del ángulo las
lesiones son de color rojo
brillante y se acompañan
de fisuras y ulceraciones
a menudo dolorosas de a
boca y las comisuras:
Tratamiento de la queilitis
angular:
Para los casos leves producidos por una infección bacteriana, la
aplicación de una crema antiséptica tópica en la zona durante varios
días es suficiente para tratar la infección y curar las lesiones.

Algunos casos son causados por el síndrome de malabsorción. Esto es


mejorado por inyecciones de vitamina B-12, o sobre todo por
inyecciones de todo el complejo B.
ASEPSIA Y ANTISEPSIA
ASEPSIA
ES EL ESTADO LIBRE DE INFECCION CONSTITUYE EL
METODO DE PREVENIR INFECCIONES MEDIANTE LA
DESTRUCCION DE AGENTES PATOGENOS

ANTISEPSIA
ES EL CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS O METODOS
QUE DISMINUYEN O DESTRUYEN MICROORGANISMOS
EN TEJIDOS VIVOS, AL UTILIZAR PRODUCTOS
BACTERIOSTATICOS O GERMICIDAS EN LAS PERSONAS
SE REALIZA ANTISEPSIA
Infección crónica
Se produce por
El virus de Epstein bar. producida por
virus
Virus herpético 4 El resfriado común con Mycobacterium
estreptococos y
infectar a los linfocitos B una infección tuberculosis,
estafilococos, hay
ocasionando bacteriana reproduce respiratorio Infección por el
fiebre, escalofríos,
mononucleosis la sinusitis con dolor en dando así fiebre, virus del herpes
dolor torácico,
infecciosa el seno paranasal fatiga y pérdida humano o virus
disnea y tos con
afectado. de peso de varicela
expectoración
zoster. Hay
Mononucleo
sis
fiebre
infecciosa moderada y
neumonia tuberculosis
sinusitis aguda exantema
o cronica
Resfriado varicela
comun Infecciones importantes de la Fiebre,
odontologia conjuntivitis, tos y
sarampion manchas de koplik
candidiasis en la cavidad
Parotiditis bucal
clamidias Herpes infecciosa
rubeola
SIFILIS
Fiebre y aumento
Herpes simple producido de volumen y dolor
SIDA
por el virus del herpes en una o más
hepatitis humano tipo 1 a través glándulas salivales
A,B,C,D y E de la saliva. Humano tipo
2 se transmite por
contacto sexual y
ocasiona herpes genital
Manifestaciones bucales de la
infección por el VIH

Sarcoma de
Candidiasis Candidiasis Leucoplasia
Kaposi bucal
eritematosa hiperplásica vellosa
Candidiasis
pseudomembranosa Las lesiones son solitarias
Se observa como una Se presenta en los o múltiples con apariencia
Se manifiesta por manchas placa blanca que no se bordes laterales de la de macula, pápula o
rojas homogeneas o de desprende con el lengua, aparece en
Se caracteriza por nódulo, con ulceración o
apariencia puntiforme en la raspado; en pacientes forma de placas blancas
depósitos con aspecto sin ella. Son de color rojo
mucosa bucak, seropositivos se localiza que no se desprenden
cremoso de color blanco- azulado, violáceo o pardo.
principalmente en el de manera bilateral en la con el raspado, cuya
amarillento en cualquier Se encuentra en el paladar,
paladar y el dorso de la mucosa yugal y en apariencia es corrugada
parte de la mucosa bucal. ala altura del primer molar
lengua. La lengua puede pacientes seronegativos con pliegues finos superior y también en la
adquirir una apariencia lisa aparece en el área aunque puede ser lisa y encía, lengua y mucosa
con áreas sin papilas. retrocomisural. homogénea. bucal.

Endocardotis Meningitis

Cuando la persona padece alguna cardiopatía Se manifiesta por fiebre, dolor de cabeza, nauseas,
congénita o cuando tiene afectada alguna válvula de vomito y rigidez de la nica; puede haber erupción en
corazón puede sufrir endocarditis. la piel, delirio, coma y estado de shock.
VIH TIPO 1

Gingivitis Queilitis
angular
Se presenta como una banda
de color rojo brillante a lo largo
de la encía marginal que puede Incluye lesiones
acompañarse de eritema de la Gingivitis generalmente bilaterales a la
Periodontitis altura del ángulo las lesiones
encía insertada y alveolar. ulceronecrosante
Muestra tendencia al sangrado son de color rojo brillante y se
pero no existe ulceración ni acompañan de fisuras y
bolsas periodontales y ulceraciones a menudo
El padecimiento puede ser
tampoco pérdida de la unión Se caracteriza por perdida de dolorosas de la boca y las
local o generalizado y se
periodontal. tejidos blandos y de unión comisuras.
manifiesta por ulceración,
periodontal, así como por
necrosis o destrucción de las
destrucción ósea. El dolor
papilas interdentales. Puede
puede ser intenso y hay
ocasionar dolor, hemorragia
hemorragia espontánea.
gingival y halitosis.
Conclusión
Las enfermedades más
riesgosas son las expuestas
por el odontólogo y las
medidas preventivas para
evitar contagios e infecciones
cruzadas, (es la transmisión
de agentes infecciosos entre
los pacientes y el personal en
un entorno clínico).

También podría gustarte