Está en la página 1de 2

Consignas:

1. Describe la historia que narra este corto.


2. De los momentos que describiste, ¿Cuál te llamo la atención y por qué?
3. ¿Por qué pensás que no se abandona la lectura?
4. ¿Te identificás con el personaje? ¿Qué hubieras hecho vos?
5. ¿Hay algún texto que lees varias veces? ¿Cuál y por qué?

Respuestas

1- El señor Morris se encuentra un día como cualquiera escribiendo en un libro su propia


historia. su mundo cercado por los libros, se ve interrumpido por extraños vientos que
lo hace entrar al ojo de un huracán, cae en la tierra en ruinas. Donde todo a sido
destruido, pero también está la ausencia del color. Su mundo de brillo se torna gris a
sus pasos logra toparse con una mujer integrante, impregnada de varios colores que
vuela feliz. Gracias a un grupo de libro que la desplazan por el aire como si fueran aves.
Un libro se acerca a él y lo lleva a una casa que en el interior es tan mágico, libros de
piso a techo de todos los tamaños son los que convivirán con el señor Morris.
En un momento el señor Morris muy cansado aprende que para salvar los libros de la
muerte, es necesario leerlos, así que los cuida y los protege y les da vida.
Su libro con hojas en blanco y casi muerto empieza a recobrar vida cuando empieza a
contar su propia historia. impulsado al amor a las letras cansado de ver personas
insípidas las llenas de vida con un libro
Cuando la su propia historia está terminada, debe marcharse, pero en su lugar una
pequeña niña llega para cuidar de esos mismos libros la cual ella contara su propia
historia.

2- la parte de historia que me llamo la atención es cuando el señor Morris es anciano y


termina su libro y decide salir de esa casa la cual un grupo de libro se despiden de el y
volando a su alrededor lo rejuvenecen. Morris se va volando junto a ellos y los de más
se quedan triste por su partida.
La alegría vuelve cuando notan que Morris dono su libro a la casa y una pequeña niña
sin color como en un momento estaba el.
Así que aparece se posa en sus brazos el libro de Morris y la peña niña se llena de
color.
3- Porque la lectura nos enriquece con nuevos conocimientos, hace que usemos la
imaginación potencia nuestra cultura, activa la empatía y tendremos una mejor
comprensión de texto

4- En la parte del personaje que me siento identificada es cuando el se da cuenta del


valor de la lectura y la manera de iluminar nuestras vidas y sumergirse en ellos en
leerlos y arreglarnos y darles vida.
yo que con mis 37 años me di cuenta el valor del estudio y que nunca es tarde para
aprender.

También podría gustarte